
Un viejo golpe del Milan. Es evidente que Ardon Jashari aún tiene que demostrar su valía sobre el terreno de juego -y debe hacerlo, pues acaba de cumplir 23 años-, pero precisamente por su edad y por la importancia de la inversión, la compra del suizo del Brujas recuerda a otras épocas, que Fabio Capello conoce muy bien. “¿37 millones, primas incluidas? Para un equipo italiano, es un gasto nada desdeñable”, asiente Don Fabio, que en Milán como directivo y entrenador ha visto aterrizar a futbolistas como promesas y luego florecer en San Siro como campeones.
¿De verdad puede Jashari tener esta trayectoria?
Confieso que sólo le he visto en la Liga de Campeones en el último año, demasiado poco para tener y, sobre todo, para dar certezas absolutas. Pero el chico me parece bueno, un potencial jugador top en el rol en el futuro. En resumen, un tiro de Milán como yo lo entiendo”.
Algunos aficionados temen el efecto De Ketelaere, el último fichaje del Brujas que no ha respondido a las expectativas, al menos en el conjunto rossonero….
“Jashari me parece de una raza diferente, sinceramente. No hablo de talento, por supuesto, sino de carácter. Eso es lo que me dicen y, además, viéndole sobre el terreno de juego da la impresión de alguien que no tiene miedo a nada”. El belga nunca había salido de Brujas, su ciudad natal. Jashari, en cambio, es suizo de origen albanés. Situaciones diferentes”.
¿Por qué?
“En primer lugar, ya se ha mudado de casa una vez, cuando se fue de Suiza a Bélgica el año pasado. Eso significa que ya ha tenido que demostrar su valía donde no le conocían, e incluso ganó el premio al mejor jugador de la liga, además de hacerlo bien en la Liga de Campeones. Jashari me parece el tipo de persona que no se arruga cuando se trata de hacer todo lo posible o de dar ese extra para ganar. Es suizo, pero por sus venas corre sangre balcánica (risas)”.
De hecho, ha entrenado a muchos jugadores de esas zonas en el Milan y en otros clubes.
“Boban, Savicevic, Suker, Mijatovic… Era un fútbol diferente, pero en ciertos aspectos no sólo tienen el talento como virtud. Son gente que no acepta la derrota. Y en el AC Milan de hoy, añadiendo a Modric y Jashari en el campo y a Igli Tare en la dirección, les has dado mucha personalidad dentro y fuera del campo”.
Hablando de Tare, Jashari es su fichaje más caro como directivo
“Y esto también me lleva a pensar que es una compra acertada. Igli es un entrenador con experiencia, sabe lo que hace falta para hacerlo bien en un club como el Milan. Si Tare eligió a Jashari, es porque no sólo vio a un jugador muy bueno, sino también a un hombre fiable en todos los aspectos. No es de los que dejan nada al azar. Y no olvidemos a Massimiliano Allegri, que sin duda habrá aprobado la compra”.
Al Milan le falta sobre todo un delantero centro, piensan los aficionados
“Bueno, en primer lugar es una cuestión de números: en la plantilla sólo está Giménez, que en sus primeros seis meses con los rossoneri dejó algunas dudas, al igual que muchos otros en el equipo”.
¿Incluso Leao?
“Rafa es harina de otro costal. No hay duda de que es un gran talento, pero hasta ahora demasiado temperamental. Aquí, con Allegri, espero que sea más continuo y decisivo. Las primeras señales ya están ahí”.
Volviendo a Giménez: ¿le decepcionó el mexicano?
“Sí que demostró algo, pero demasiado poco en comparación con el gasto en que incurrió el club y las expectativas de todos a su llegada. También hay que decir que en el Milan del año pasado pocas cosas salieron bien, así que Giménez tiene sin duda algunos atenuantes”.
¿Tiene la sensación de que ahora, con un delantero de primer nivel, este Milan sin copas puede aspirar a algo más que a puestos de Liga de Campeones?
“Lo tengo, pero incluso antes del bombardero, para Allegri, alguien que sabe ganar en equipos grandes. Después digo que es más fácil celebrarlo en mayo si tienes un delantero de 20 goles que si no lo tienes (risas ed.)”.
¿Es Vlahovic un delantero de 20 goles en este Milan?
“Ya las tuvo en la Fiorentina y en el último año con Max en la Juventus no llegó lejos (16 ed), incluso en medio de las dificultades mundiales. Dusan es un delantero centro de área, el gol seguro que lo tiene, si vuelve a encontrar confianza y oportunidades”.
¿Y por qué iba a ser Milán diferente de Turín?
“Ya lo he dicho varias veces: llegaría con ganas de redimirse y con menos presión. No son dos detalles…”.
EL SIGUIENTE FICHAJE SERÁ ATHEKAME
Si el comienzo de la semana ha sido muy satisfactorio, con la presentación y llegada de Modric a Milanello y el final feliz de la telenovela Jashari, los próximos días también se anuncian potencialmente satisfactorios. Además, ahora que las piezas están encajando poco a poco, la directiva rossonera puede dedicarse con más fuerza a los próximos objetivos.
El primer nombre del que hay que ocuparse ahora es el de Zachary Athekame, destinatario designado de la camiseta de lateral derecho. La situación con el Young Boys había dado un salto de calidad en los últimos días, con una primera oferta rossonera de 7 millones fijos que luego se elevó a 8, y los contactos se están intensificando. El Milan espera que la solución final llegue a través de las habituales bonificaciones, ya que, por ahora, el club suizo pide (al menos) 10 millones, dejando entrever que tiene ofertas superiores procedentes de Francia e Inglaterra.
En las últimas horas, Tare ha aumentado la presión sobre los amarillos y, trabajando un poco más en la diferencia entre la oferta y la demanda, el acuerdo debería cerrarse en un plazo razonablemente corto. El objetivo es cerrarlo antes de que termine la semana, quizá mañana o el viernes. Mientras tanto, el jugador ha sido convocado para el partido de liga que se disputará esta noche en Basilea. Queda por ver si jugará o no: el sábado pasado, contra el Winterthur, entró en el partido ya en curso. Tras el partido de hoy, el acuerdo debería dar el salto definitivo.
En cuanto al ataque, habrá que tener más paciencia. El nombre que encabeza la lista era y sigue siendo el de Vlahovic, pero el Milan tiene todavía poco margen de maniobra en esta fase: la situación depende demasiado de las necesidades y reflexiones de la Juve, así como de las exigencias salariales del serbio. En este contexto, vuelve a subir como alternativa el nombre de Hojlund, sin duda más fácil de conseguir. El United ha puesto sobre la mesa una oferta espectacular al Leipzig por Sesko, cuya llegada reduciría aún más el espacio para otros delanteros.
Todavía hay varios jugadores que deben ser descartados de la plantilla, sobre todo Adli y Bennacer, pero también podrían marcharse otros que no figuran necesariamente en la lista de salientes. Como Thiaw, por el que ha vuelto a interesarse el Newcastle. Un antiguo pretendiente que, sin embargo, debe lidiar con la «habitual» cifra que pide el Milan: no menos de 30 millones, sin tener en cuenta que Malick cuenta con el beneplácito de Allegri.
En caso de despedida, el Diablo debería volver al mercado para sustituirlo: los nombres son los de los jóvenes Comuzzo y Leoni, sin olvidar a una figura experta como Djimsiti. Bondo y Terracciano van camino de irse al Cremonese. Por último, Okafor, por el que hay cierto interés desde Inglaterra: el Milan solo contempla una venta definitiva o con obligación de no menos de 20 millones. Sin uno de estos dos factores, el suizo se quedará.