Hojlund más cerca que Vlahovic

Con Jashari oficializado ayer y Athekame cada vez más cerca, ahora el Milan necesita un delantero centro, un goleador de al menos 15 goles que se alterne con Santiago Giménez para completar su plantilla. O, si lo prefieren, que ocupe su lugar en la alineación titular, con el mexicano listo para sustituirlo. Oficialmente, en Via Aldo Rossi no hay prisa porque se sabe que, a medida que pasan las semanas, quienes tengan jugadores excedentes tendrán que deshacerse de ellos a precio de saldo.

Y negociar con Vlahovic con la Juventus, cuando los bianconeri cuenten con David y quizás Kolo Muani en su plantilla, será sin duda más fácil que ahora. Lo mismo ocurre con Hojlund, para quien, sin embargo, los plazos son más cortos, ya que el United está a punto de fichar también a Sesko, tras haber reforzado ya la delantera con Cunha y Mbeumo. El danés exjugador del Atalanta, en definitiva, ya es ahora mismo… un excedente, mientras que Vlahovic aún no lo es, porque en este momento es el alter ego de David.

En la última temporada, Rasmus decepcionó: 10 goles en 52 partidos; solo 4 en la Premier. Los 75 millones más 10 de bonificación pagados al Atalanta en 2023 no se vieron recompensados por el rendimiento del danés, que ahora tiene las maletas hechas. Porque fue querido por Ten Hag (con quien comparte agente) y el United, con Amorim, ha decidido pasar página. La petición por el traspaso de Hojlund ronda los 30 millones de libras, es decir, 34,5 millones, pero la sensación es que tanto el precio como la fórmula son negociables.

Rashford, por ejemplo, fue cedido al Barcelona con una opción de compra de 30 millones. El Milan podría apostar por una fórmula similar, pero el United no está dispuesto a concederla porque Hojlund gana mucho menos que Rashford (una cuarta parte, es decir, tres millones frente a trece) y porque espera monetizar su marcha para financiar en parte la operación Sesko.

Los primeros contactos del Milan con Rasmus han sido positivos, desde que se le ofreció en las últimas semanas: le gustaría probar una nueva aventura en la Serie A porque conoce la liga y le fascina el reto con el Diablo. Él está de acuerdo con el traspaso, pero ahora habrá que evaluar los movimientos del Milan. Si decide esperar para conseguir una fórmula o un precio mejores, o si va a por todas de inmediato.

Más complicado es por ahora el caso de Dusan, no solo porque la Signora no tiene tanta sobrecarga en ataque como el United, sino también porque el serbio tiene un salario de 12 millones netos por temporada y el Milan, aunque le ofreciera 6-7 millones netos para la próxima temporada sin Champions, correría el riesgo de saltarse el límite salarial. Dado que todos los demás jugadores que están negociando la renovación (Maignan, cuyo contrato expira en 2026, Loftus-Cheek, Tomori, Saelemaekers y Pulisic en 2027, aunque este último tiene una opción a favor del club para prolongar hasta 2028) pedirían entonces cifras mucho más altas.

Además, existe la incógnita relacionada con el valor del fichaje de Vlahovic: la Juve, que tiene al delantero en su balance por última vez por 19,5 millones, no acepta pérdidas y ahora pide 30 millones. Con Kolo Muani en la plantilla, la cifra está destinada a bajar: es la ley del mercado. Por eso en Continassa esperan que se materialice un comprador de inmediato. O que posteriormente se inicie una negociación con un intercambio de fichas (y compensación). A los rossoneri les gustaba Thiaw, pero su valoración se ha disparado por encima de los 30 millones (lo leeréis en las páginas siguientes).

Tudor está interesado en Saelemaekers, pero Allegri lo ha traído de vuelta a Milán (había una oferta del Roma para quedarse con él) porque lo considera muy valioso. Bennacer y Adli no entusiasman a los bianconeri en este momento. ¿Chukwueze? Parece que él tampoco. En resumen, hay dificultades a pesar de que Max y Dusan siguen en contacto después de los años que pasaron juntos en Turín.

TUDOR PIDE A SAELEMAEKERS POR VLAHOVIC

La Juventus, con la venta de Vlahovic, quiere sacar el máximo provecho posible. Es lógico, pero no es algo que se pueda dar por sentado teniendo en cuenta la situación: contrato que expira el próximo mes de junio, salario de 12 millones de euros netos y cero ofertas concretas sobre la mesa. Hay interés, tanto en Italia como en el extranjero, pero a poco más de tres semanas del cierre del mercado no han llegado propuestas oficiales. La permanencia del jugador en Turín sigue siendo la hipótesis más remota, probablemente el delantero serbio dejará los bianconeri y el Milan sigue siendo una opción viable en la Serie A.

Allegri ha vuelto al banquillo rossonero, con quien Vlahovic tuvo buenos resultados en la Juventus. Las relaciones entre los dos clubes son excelentes, pero, como ya se ha dicho, los bianconeri no quieren devaluar a Dusan. Por eso están pensando en organizar un intercambio con el Milan, y la última idea como contrapartida, según La Gazzetta dello Sport, es Alexis Saelemaekers. La petición viene de Igor Tudor, pero por el otro lado hay un muro, ya que el extremo belga ha vuelto a Milán por voluntad de Allegri, y el Milan ni siquiera ha tenido en cuenta el deseo del Roma de intentar retenerlo en la capital. Por lo tanto, Saelemaekers se queda en el Rossonero.

La hipótesis de un intercambio entre Vlahovic y Thiaw, por el contrario, es solo una de las ideas por el momento, pero en las próximas semanas podría convertirse en una negociación concreta. La operación aún está por concretarse, pero los dos clubes ya han hablado de manera informal y sería un acuerdo que satisfaría a ambos entrenadores: la Juve está buscando un defensa y a Tudor Thiaw le gusta mucho, por otro lado, Allegri necesita otro delantero además de Santiago Giménez y estaría encantado de volver a trabajar con Vlahovic. Por el momento, se descarta la posible inclusión de otras contrapartidas procedentes del Milan, como Chukwueze, Bennacer y Adli.

BONDO SE MARCHA AL CREMONESE EN CESIÓN SIMPLE

Warren Bondo ha decidido irse a jugar al Cremonese: el centrocampista se reunió en Milanello con el director deportivo Igli Tare y el entrenador Massimiliano Allegri, quienes le aconsejaron que buscara más continuidad. Así, el joven centrocampista, que llegó al Milan el pasado mes de enero procedente del Monza por unos diez millones de euros, ha aceptado la cesión al club grigiorosso. En este momento, con su marcha, Yunus Musah podría quedarse en el Milan.

Los primeros meses de Bondo en el Milan no fueron fáciles debido a algunas lesiones: al comienzo de su aventura con los rossoneri, se perdió algunos partidos por un problema físico que sufrió cuando aún jugaba en el Monza, mientras que al final de la temporada se quedó fuera por un problema en el tobillo. Entre medias, fue suplente en varios partidos y jugó cinco, tres de ellos como titular.