
El Milan está presionando a Rasmus Hojlund y hará todo lo posible para convencerlo, en poco tiempo, de que acepte volver a la Serie A y vestir la camiseta rossonera. En este momento, el danés ocupa la primera posición en la lista de delanteros que Furlani y Tare están evaluando para encontrar un alter ego de Giménez, pero además de llegar a un acuerdo con el United sobre las cifras de la operación (cedido con opción de compra), deben conseguir que el exjugador del Atalanta dé el visto bueno para volver a nuestra liga.
De hecho, Hojlund ha dejado claro que, por el momento, quiere seguir jugando en Manchester, donde ha marcado 26 goles en las dos últimas temporadas, 10 de ellos en la 2024-25, que le ha deparado pocas satisfacciones. En resumen, no tiene intención de hacer las maletas a pesar de la llegada (que hoy será oficial) de Sesko, titular indiscutible en el centro del ataque tras la gran inversión realizada para ficharlo del Leipzig. Rasmus no se ha dejado intimidar por el fichaje y cree que conseguirá encontrar su sitio, pero la directiva y Amorim tienen intención de pasar página y buscarle otro destino.
A pesar de que su agente, Kees Vos, y su agencia, Seg, intuyen que su espacio en el United se reducirá aún más con respecto a la temporada pasada, el danés no comparte esta opinión y, de hecho, ha mostrado en Instagram su alegría por la llegada de Sesko. No le preocupa la competencia, sino que se alegra de que el equipo se refuerce. Por eso quiere quedarse.
El Milan resolvería los problemas de Hojlund ofreciéndole un puesto de titular y la oportunidad de ser protagonista en una liga en la que, con solo veinte años, ha marcado nueve goles con el Atalanta. Sin embargo, por ahora Rasmus no lo acepta. Veremos si cambia de opinión con la presión del Rossonero, que aumentará en intensidad.
Los Red Devils pagaron 78 millones por él, incluyendo bonificaciones, pero la inversión no ha dado los resultados esperados, al menos en el campo. Por eso, en Manchester han decidido cambiar de rumbo en cuanto al número 9. Y ahora quieren recuperar parte de la inversión realizada. Al igual que ocurrió con Rashford, que fichó por el Barcelona, el United está dispuesto a dar luz verde a una cesión con opción de compra. Sin embargo, hay que trabajar en el importe total de la operación, que para el Milan debe ser inferior a cuarenta millones. Mejor si se mantiene lo más baja posible la suma a pagar por la cesión. No más de 5-6 millones. Además del derecho de rescate fijado en 28-30 millones.
El United espera superar los 40 millones y desea que se produzca una puja para que la fórmula pueda mejorarse incluyendo una obligación de rescate. El Milan está dando sus pasos y no querría prolongar demasiado las negociaciones para evitar la entrada de otros clubes, aunque en este momento lo más importante es trabajar con el jugador. Convencerlo de que se una a un proyecto que en 2025-26 carecerá del atractivo de las copas europeas. ¿Un obstáculo más? Ya veremos…
Sin duda, el Diablo cree en ello y ayer mantuvo frecuentes contactos con el intermediario que se encarga de la operación. El resto lo está haciendo Tare, que también querría cerrar rápidamente el acuerdo con el Young Boys por Zachary Athekame. El objetivo es llegar a un acuerdo por el suizo antes del fin de semana: ahora se ha complicado, pero no es del todo imposible.

HOY AMISTOSO ANTE EL LEEDS UNITED
Ardon Jashari debutará con la camiseta del Milan hoy a las 16:00 en el partido amistoso que se disputará en Dublín, en el Aviva Stadium, contra el Leeds, que este año ha vuelto a la Premier. Mañana (a las 16:00) está programado el partido contra el Chelsea en Stamford Bridge, y el encuentro con los Blues será la ocasión para ver por primera vez en acción a Modric con la camiseta rossonera. “Leao es un jugador de primer nivel mundial. ¿Ancelotti? Solo me ha dicho cosas buenas del Milan. Cuando vine a Casa Milan para firmar el contrato, percibí inmediatamente que este club es especial. Tiene un aura de grandeza. Crecí animando al Milan y a Boban”.
Con dos partidos tan seguidos y sin los lesionados Pulisic y Jiménez (además de Bondo, ahora en el Cremonese), Allegri no exigirá demasiado a sus jugadores.
LEEDS (4-3-3): 1 Meslier; 33 Schmidt, 6 Rodon, 15 Bijol, 3 Gudmundsson; 4 Ampadu, 8 Longstaff, 18 Stach; 29 Gnonto, 10 Piroe, 11 Aaronson
MILAN (4-3-3): 1 P. Terracciano; 89 Magni, 46 Gabbia, 31 Pavlovic, 2 Estupinan; 80 Musah, 30 Jashari, 36 Sala; 21 Chukwueze, 7 Gimenez, 17 Okafor

OFERTAS MILLONARIAS POR THIAW Y MUSAH
El Milan compra, pero también sabe vender. Y nunca como este verano lo ha demostrado con hechos. Las ventas de Reijnders, Theo Hernández, Kalulu, Emerson Royal, Pellegrino, Pobega, Sportiello y Colombo ya han aportado a las arcas rossonere más de 111 millones de euros, sin contar las bonificaciones y los rescates. Ciertamente, en el caso del holandés, el sacrificio también fue técnico, aunque luego los ingresos revolucionaron el mediocampo con fichajes de calidad como Ricci, Modric y Jashari.
Al igual que la separación con Theo, sobre todo por los recuerdos de un pasado excelente, ha sido recibida con dolor, al menos por parte de la afición. Sin embargo, las salidas podrían no haber terminado. Y no nos referimos solo a Ismael Bennacer y Yacine Adli, marginados y, por lo tanto, oficialmente en el mercado, o a Bondo y Terracciano, destinados a recalar cedidos en el Cremonese. Tampoco a Divock Origi, por cuyo contrato se volverá a negociar. Dos piezas importantes de la plantilla de Massimiliano Allegri también podrían vaciar su taquilla en Milanello: Malick Thiaw y Yunus Musah.
El Newcastle ha vuelto a la carga con Thiaw en los últimos días con una oferta, rechazada, de unos 30 millones. Incluso más de lo que ofreció en su momento el Como por el alemán, cuando parecía que no entraba en los planes del Milan para el futuro. Era aún principios de julio y lo que echó por tierra la operación fue el rechazo del propio Thiaw. ¿Qué ha cambiado desde entonces? El central ha trabajado bien con Allegri en Milanello y luego ha dado respuestas alentadoras en la gira por Asia y Oceanía. El técnico ahora estaría muy contento de mantenerlo en el equipo incluso después del cierre del mercado.
Thiaw, sin embargo, no descartaría un traspaso a la Premier: el Newcastle le ha ofrecido un contrato de unos 4 millones por temporada y juega la Champions. Si se queda, el Milan tendría que pensar en renovarle el contrato, que expira en 2027. Pero los ingleses no se han rendido y ayer mismo hablaron con los jefes de Via Aldo Rossi, con la intención de presentar pronto una nueva oferta. Para los rossoneri, esta no puede ser inferior a 35 millones fijos, sobre todo porque el Milan tendrá que buscar un sustituto.
Situación similar también para Musah, sobre quien el Nottingham Forest lleva días presionando. Aún no hay ninguna oferta oficial, pero sí una conversación en profundidad entre las partes, gracias también al trabajo de un intermediario cercano a Casa Milan. También en el caso de Musah, a pesar de la llegada de Jashari, Allegri sigue mostrándose indeciso, ya que el estadounidense le ha sorprendido gratamente en esta primera parte de la pretemporada. Sin embargo, si el Forest presentara una oferta superior a los 25 millones, el Milan se vería tentado a considerar la venta, partiendo de una petición de unos 30 millones.
No hay que olvidar que el Nápoles también está interesado en el exjugador del Valencia, al que valora en unos 23 millones. Todavía es una cifra demasiado baja para hacer tambalear a la directiva rossonera, pero no se descartan nuevas ofertas en un futuro próximo. Ayer, por su parte, Liberali fichó finalmente por el Catanzaro. Si salieran tanto Musah como Thiaw, el Milan podría rozar los 200 millones de ingresos por traspasos. No está mal sin Champions.