Presentaciones de Terracciano y Estupinan

PIETRO TERRACCIANO

¿Qué relación tienes con los demás porteros del Milan?

«Tenemos que trabajar en equipo. Me han acogido muy bien. El preparador tiene mucha experiencia, sabía que tendría un enfoque importante. Tenía curiosidad por conocer a Maignan, como capitán, él también me ha acogido muy bien».

¿Alguna vez pensaste en llegar al Milan?

«Nunca lo había pensado hasta que se presentó una oportunidad concreta. Todos quieren llegar a un gran equipo. Es un motivo de orgullo estar aquí, es la culminación de un camino que comenzó hace muchos años».

¿A quién le contaste primero lo de la llamada del Milan?

«Siempre hablo con mi familia, mi mujer, mi padre. Me dijeron que me lanzara sin dudar, porque era una gran oportunidad».

Con Italiano alla Fiorentina tenías una gran relación…

«Con Italiano se había creado una relación importante. Allegri está creando un grupo importante y también un equipo importante en el campo».

¿Qué te puede ofrecer el Milan?

«A mi edad, sigo teniendo ganas de mejorar. Hay que volver a empezar tras una temporada por debajo del nivel esperado, todos queremos devolver al Milan al lugar que se merece».

Los aficionados del Milan te recuerdan por esa «asistencia» a Leao en el Milan-Fiorentina en el año del último título de liga rossonero…

«Nunca he vuelto a pensar mucho en ese día. Los errores ocurren, y si los comete un portero, se nota aún más. ¿Si lo he hablado con Leao? No, no, ni siquiera sé si él lo recuerda (sonríe, nota del editor)».

¿Qué puedes aportar al Milan?

«Sé perfectamente cuál es mi papel en el campo y en el vestuario. Estaré listo cuando me necesiten».

¿Qué opinas del joven Torriani?

«Lo conozco desde hace unas semanas, pero puedo confirmar que tiene mucho talento. Además, nunca se conforma, tiene la cabeza bien puesta y, por lo tanto, la mentalidad adecuada para rendir bien. Trabajar con buenos porteros aquí en el Milan puede serle útil. Su actitud es importante».

¿Cómo fue conocer a Maignan?

«Siempre he tenido curiosidad por conocerlo. Siempre me ha dado la impresión de ser un jugador con mucha personalidad y así es. Todas las cosas positivas que pensaba de él se han confirmado. Le agradezco cómo me ha recibido. Solo puedo decir cosas positivas sobre él».

¿Cómo ha sido cambiar de entrenador de porteros?

«He cambiado varios preparadores. Es una figura importante para nosotros. Tenemos a uno de los mejores que hay, será un valor añadido importante».

¿Por qué elegiste el número 1?

«Siempre he usado este número cuando he podido elegirlo. Para mí, el portero lleva el número 1, así que lo elegí».

¿Cómo fue el impacto en el Milan? ¿Y con los aficionados?

«El impacto ha sido incluso mejor de lo que esperaba. Por ahora, he tenido un gran acercamiento con los aficionados en el extranjero, ha sido increíble ver a tantos milanistas. Estoy deseando ver a los aficionados en San Siro contra el Bari».

¿Has oído lo que le está pasando a Gigio Donnarumma?

«No conozco la situación. Solo puedo decir que es uno de los mejores del mundo, no tendrá problemas para encontrar un club que apueste por él. Sin embargo, prefiero no entrar en detalles sobre sus asuntos personales».

PERVIS ESTUPINAN

¿Has vuelto a encontrar en estos primeros días la idea que siempre has tenido del Milan?

«Todo el mundo, no solo en Ecuador, conoce al Milan, que es un club histórico. No he tenido la oportunidad de enfrentarme mucho al Milan, pero sé qué jugadores han pasado por él: en Ecuador hay muchísimos aficionados. Estoy muy contento de estar aquí: he trabajado mucho y duro para jugar en un club como este».

¿Estás cerca de tu mejor estado físico?

«El otro día lo comentaba con el preparador físico: nos reíamos juntos porque llegué a Hong Kong prácticamente en paracaídas. En todos los equipos he sido un jugador físico. Siempre intento mantenerme en forma durante el parón veraniego y, gracias a mi preparación, he llegado en buenas condiciones: me siento bien y estoy deseando jugar en San Siro y dar alegría a la afición».

¿Qué significa este traslado para ti y tu familia?

«Cuando supimos que el Milan había mostrado interés, fue muy emocionante. Mi mujer, mis hijos y el resto de mi familia se alegraron mucho. Todos los miembros de mi familia me han ayudado y son fundamentales a nivel humano para mi carrera. Quiero aprovechar al máximo esta oportunidad, es un sueño que se hace realidad».

¿El sentido de la responsabilidad de la herencia de Theo? ¿Lo has sentido?

«Todos sabemos que Theo es un jugador excelente, con un toque muy fino: aquí ha dejado huella. Quiero felicitarle. Ahora me toca a mí, estoy muy contento y tengo muchas ganas de ocupar ese puesto. Trabajaré duro para demostrar a todos que el Milan ha depositado su confianza en mí. Estoy deseando hacer felices a los aficionados. Intentaré trabajar lo mejor posible. Estoy deseando ganar tantos títulos como sea posible con el Milan, es uno de mis objetivos. Estoy contento de llevar el número 2, que llevó un jugador tan importante como Cafú».

¿Qué importancia tuvo De Zerbi?

«Lo primero que me ayudó fue entender el italiano: no lo hablo, pero lo entiendo, y voy a intentar aprenderlo. En cuanto al fútbol, estoy muy contento de haber sido entrenado por De Zerbi: un gran técnico que me ha ayudado mucho. Han sido dos temporadas excelentes y las recuerdo con mucho cariño. Le felicito por sus grandes cualidades humanas y táctico-técnicas. Intentaré poner en práctica todo lo que he aprendido».

¿Qué te pide Allegri como rol en el campo?

«Como sabéis, una de mis características es que defiendo, pero al mismo tiempo subo y ataco: me gusta dialogar con los centrocampistas y los delanteros. Por ahora, sigo las indicaciones del entrenador. Si jugamos con cuatro, puedo subir y dialogar con los delanteros, pero también puedo jugar con una defensa de tres. He encontrado un grupo fabuloso en el Milan y todos estamos motivados para alcanzar grandes metas. Con una defensa de cuatro espero defender lo mejor posible, pero también subir un poco».

Entrenado en Quito por el exjugador del Milan Borghi: ¿has hablado con él?

«Nuestra aventura juntos no duró mucho y no hablamos del Milan: en esos pocos momentos que compartimos aprendí muchísimo. Hacía muy bien la rabona y nos entrenaba mucho a los laterales en los centros y los pases largos».

¿Cómo crees que será la conexión con Leao?

«Estoy muy preparado, tengo muchas ganas. Todos sabemos cómo juega Rafa y sus cualidades técnicas: estoy muy motivado por la idea de jugar a su lado. Al mismo tiempo, jugar con Rafa me motiva aún más: la idea de ayudarle me estimula. Desde el principio me saludó y me dedicó una bonita sonrisa, enseguida comprendí que juntos podemos hacer grandes cosas. Esperemos poder hacer daño a muchos equipos».

¿Cómo es trabajar con Allegri? ¿En qué te gustaría mejorar?

«En mi primer contacto con el entrenador, me pareció muy agradable: bromea con los jugadores. Pero cuando llega el momento de trabajar, se pone muy serio y quiere ganar, lo que me gusta mucho. He crecido mucho en la Premier League y, en los últimos años, he mejorado en cuanto a asistencias: aquí también intentaré marcar goles y dar asistencias. Mi función no es solo defender, sino también subir y dar asistencias valiosas».

¿Por qué el número 2?

«Muchos jugadores han llevado este número. La razón por la que lo elegí fue porque escuché unas palabras muy bonitas y motivadoras de Cafú sobre mí: decidí rendirle homenaje de esta manera».

De Zerbi te ha definido como uno de los mejores del mundo si mejoraras tu control: ¿qué crees que debes mejorar?

«Jugué dos temporadas con De Zerbi. La Premier es una liga muy intensa y diferente de la española, de donde yo venía. En Inglaterra hay que correr mucho y el balón se mueve mucho. De Zerbi se dio cuenta de que tenía que mejorar mi técnica de pase: hice muchos ejercicios con él y mejoré. En el Milan intentaré mejorar, siempre se puede».

¿Qué grupo has encontrado?

«Me siento muy bien. Desde que aterricé, todos mis compañeros me han dado la bienvenida más cálida que podría desear. Siento el espíritu de mis compañeros, que quieren alcanzar grandes metas. Todos tenemos ganas de luchar y esperamos empezar con buen pie el domingo. Estamos trabajando duro y el objetivo es empezar de la mejor manera posible. El entrenador nos está exigiendo mucho y quiere que despertemos nuestra mentalidad ganadora y hagamos el bien al Milan».

¿Objetivo?

«Llevo mucho tiempo en este club y he trabajado duro para llegar a un gran club: quiero hacer historia e intentaré contribuir con mis asistencias y goles. Estoy muy contento con todo esto, muy feliz de estar aquí y de vivir en una ciudad preciosa: en el centro hay un ambiente estupendo y es bonito ver a los aficionados con la camiseta del Milan. Será un gran reto e intentaré ponerlo todo en práctica».

¿Cuál es el objetivo para esta temporada?

«En cada partido quiero que los aficionados estén contentos y satisfechos. Tenemos tres competiciones y el objetivo es ganarlas todas. Llego a un gran club y quiero ganar títulos. Tengo muchos sueños y sé que si hacemos un buen trabajo podemos conseguirlo».

Eres el primer ecuatoriano del Milan…

«Sí, he recibido muchos mensajes de ecuatorianos que son hinchas del Milan. Ahora todos dicen que son milanistas desde que nacieron. Muchos ecuatorianos que están aquí en Milán me dicen que vendrán al estadio a animarme. Me llena de orgullo, es un paso más para hacer historia y dar continuidad a mi historia. Estoy muy feliz, mi familia está muy feliz, todos en Ecuador están muy felices y espero que compren mi camiseta con el número 2».

VISITAS MÉDICAS PARA KONI DE WINTER

Koni De Winter está previsto que llegue esta tarde a Milán y se someterá inmediatamente a las visitas médicas habituales antes de firmar su nuevo contrato con el Milan. Mañana, por su parte, el defensa belga realizará su primer entrenamiento en Milanello a las órdenes del entrenador Massimiliano Allegri, con quien ya trabajó en su etapa en el Juventus.

En las últimas horas, el Milan y el Genoa han completado y firmado todos los documentos para el traspaso de De Winter al equipo rossonero, que llegará a título definitivo por una cifra cercana a los 20 millones de euros, incluyendo bonificaciones. El belga sustituye a Malick Thiaw, que en las próximas horas se convertirá en nuevo jugador del Newcastle.