Charlie Wyett habla sobre Hojlund

Rasmus Hojlund es el nombre más destacado para la delantera del Milan, tras dos temporadas más sombrías que brillantes en el Manchester United. Estas son las declaraciones del periodista Charlie Wyett del diario The Sun.

¿Cómo valora las dos temporadas de Rasmus Hojlund en el Manchester United?

«El problema era su precio: 72 millones de libras. El United probablemente pagó el doble de su valor. Su récord goleador no es malo: 26 goles en dos años. Entre los jugadores menores de 23 años de los últimos dos años en Europa, es el sexto máximo goleador. Benjamin Sesko, su sustituto en el United, es mejor».

¿Qué le faltaba fundamentalmente a Hojlund para consolidarse en el fútbol inglés?

«Todavía es inexperto, pero podría mejorar. A pesar de su altura, no es bueno en el juego aéreo y puede aislarse durante los partidos. Su juego defensivo no es lo suficientemente bueno».

Si tuviéramos que clasificarlo entre los peores fichajes, y el Manchester United ha tenido muchos, ¿dónde se situaría Hojlund?

«El United ha vivido tantos desastres en el mercado que Höjlund ni siquiera se acerca a la cima, aunque 70 millones de libras es mucho dinero. Incluso jugadores de la talla de Diego Forlán y Radamel Falcao llegaron con una gran reputación, pero fueron pésimos. Aunque era un extremo, los aficionados del United pensaban que habían encontrado un gran fichaje en Jadon Sancho, pero fue pésimo».

¿Cree que puede tener éxito en el fútbol italiano?

«Sí. Es un buen jugador y debe ganar confianza en sí mismo y aprender de los jugadores más experimentados. En la Serie A aún puede marcar 20 goles por temporada».

Muchos jugadores, incluso los campeones más consolidados, han tenido dificultades en el Manchester United en los últimos años. ¿Cómo explica esta situación?

«En mi opinión, los clubes más importantes del mundo son el Real Madrid y el Manchester United. Estos clubes pueden devorar a los jugadores —y a los entrenadores— si están pasando por dificultades. Hojlund era el jugador adecuado en el momento equivocado».

¿HABRÁ OTRO CENTRAL MÁS PARA ALLEGRI?

Koni De Winter podría no ser el último central rossonero que llegue al Milan en este mercado. Aún no se ha hecho oficial, pero el Diablo ha fichado al central belga del Genoa, que ayer estuvo en la ciudad para pasar el reconocimiento médico y firmar su contrato. Sin embargo, es posible, como escribe hoy Tuttosport, que la directiva rossonera vuelva al mercado para cubrir esta posición. El motivo es sencillo: Allegri quedó convencido tras los experimentos con la defensa de tres en los amistosos de verano y podría decidir seguir con este sistema durante la temporada.

El nombre principal como defensa central adicional es el de Caleb Okoli: el club rossonero ya habría llegado a un acuerdo preliminar con el jugador, que quiere volver a la Serie A desde el Leicester City. Al ex-jugador del Frosinone y del Atalanta se le ha ofrecido un contrato de cinco años por unos 1,8 millones de euros. Ahora, sin embargo, hay que convencer a los Foxes, que piden entre 20 y 25 millones. En segundo plano hay dos alternativas más económicas: la primera es Berat Djimsiti, de 33 años, del Atalanta; la segunda es Ryan Flamingo, nacido en 2002, del PSV.

LOS COSTES DEL FICHAJE DE ATHEKAME

No solo el defensa Koni De Winter del Genoa. El Milan se prepara para cerrar otro fichaje en la zaga, con la llegada de Zachary Athekame del Young Boys. Se trata de un lateral derecho nacido en 2004, que el año pasado se enfrentó al Inter en la Champions League, entrando en juego en los últimos minutos del partido ganado por los nerazzurri.

Formado en las categorías inferiores del Servette y el Meyrin, el lateral suizo llegó a Berna en el verano de 2024 y ahora se prepara para vivir una nueva experiencia con la camiseta rossonera. Tendrá la tarea de intentar dar un nuevo impulso a una banda que el año pasado sufrió mucho con Emerson Royal, Davide Calabria y Kyle Walker.

¿Pero cómo afectará esta operación a las cuentas del Milan? Según la prensa deportiva, la operación se cerró por 10 millones de euros, más el 10 % sobre la reventa del jugador. Si el lateral firmara un contrato de cuatro años (hasta 2029), la cuota de amortización para la temporada 2025/26 sería de 2,5 millones de euros.

A esta cifra hay que añadir el salario bruto de Athekame, que según los rumores ascendería a 1,85 millones de euros (1 millón de euros netos). En total, el coste del lateral para la temporada 2025/26 ascenderá a 4,35 millones de euros.