Year: 2025

Presentación de Bondo y Sottil

Ibrahimovic toma la palabra

“Estamos aquí para presentar a Bondo y Sottil. En ambos buscábamos jugadores que ya jugaran en Italia, que comprendieran el fútbol italiano. Aunque son jóvenes, tienen una gran experiencia en este contexto. En Bondo buscábamos un jugador que cubra espacios, que corra, que haga el trabajo sucio, algo que no siempre se reconoce, pero que es fundamental para el equipo. Además, también puede jugar con el balón: tiene margen de mejora y puede crecer mucho.”

Warren Bondo

¿Cuánto querías venir al Milan?

“Es un gran equipo. Cuando me llamaron el lunes, estaba feliz: era lo único que esperaba. Aquí han jugado grandes jugadores como Nesta, a quien tuve como entrenador, Ronaldinho, Pato, Ibrahimovic, Seedorf, a quien admiro mucho. Quiero agradecer al Monza, Galliani fue como un padre para mí. Cuando el Milan me llamó, me dejó ir inmediatamente. Le estoy muy agradecido.”

Un gol en la Serie A. Y fue al Milan…

“El único gol que hice con el Monza fue contra el Milan. Estaba en mi destino. Le dije a mi familia que solo quería venir aquí, incluso si tenía otras ofertas. Y ahora estoy aquí.”

¿Qué esperas lograr en el Milan?

“Ganar todos los partidos: liga, Coppa Italia, Champions. Nuestro objetivo es clasificarnos para la Champions y ganar un trofeo.”

¿Por qué elegiste el número 38?

“Lo tenía en el Monza y estaba libre aquí.”

¿Fofana te habló sobre el Milan?

“Sí, hablamos. En francés es más fácil. Vengo para ayudar al equipo. Veremos cómo decide utilizarme el míster.”

¿Qué te dijo Galliani?

“Todavía no lo había llamado después de aceptar la oferta del Milan. Así que, después de firmar, lo llamé para agradecerle. Me dijo que no me habría dejado ir a ningún otro equipo, excepto al Milan.”

¿En qué posición prefieres jugar?

“Pivote o interior, para mí es indiferente. En Monza jugué tanto en un doble pivote como en un mediocampo de tres.”

¿Cuánto influye tener a Walker en el vestuario?

“Mucho. Pero también Maignan y Fofana. Estoy aquí para aprender de todos.”

¿Hablaste con Nesta?

“Sí, me dijo que soy una mezcla entre Gattuso y Seedorf. Los seis meses que pasé con él fueron geniales, hizo mucho por mí. Me dijo que en el Milan el fútbol es de verdad y que aquí tengo que rendir al máximo.”

Riccardo Sottil

Tu pasión por el Milan viene de lejos…

“Antes que nada, quiero agradecer a la Fiorentina, al presidente Commisso, al director Pradé y a Raffaele Palladino por haberme permitido aprovechar esta grandísima oportunidad. También quiero agradecer al director ejecutivo Furlani, a Ibrahimovic y a Moncada por haber creído en mí. Desde niño tenía una debilidad por Pato, e Ibrahimovic ni siquiera lo menciono porque cuando él estaba con Pato y Ronaldinho, yo crecí viendo a ese Milan. Esta pasión la tengo desde siempre.”

¿Cómo reaccionaste cuando supiste del interés del Milan?

“Fue un día larguísimo. Estaba en el campo de entrenamiento y, después de la sesión, mi agente me llamó. No le respondí de inmediato. Luego, Giuseppe Riso me dijo que existía la posibilidad de ir al Milan y me quedé sin palabras. Hablé con mi padre, que ya lo sabía desde la mañana, y en el último instante del mercado de fichajes logré llegar aquí. Tuve un poco de ansiedad mientras esperaba, estaba en el sofá de casa deseando que todo saliera bien. Y gracias a Dios así fue.”

¿Qué esperas de esta aventura en el Milan? ¿Por qué elegiste el número 99?

“Cuando juegas en el Milan, la expectativa siempre es ganar. Estoy aquí para ponerme a disposición de mis compañeros y del entrenador, quiero demostrar que merezco quedarme mucho tiempo en este club. El 99 es el año de mi nacimiento, por eso lo elegí.”

¿Cuánto te motiva la competencia con compañeros de tanta calidad? ¿Qué te sorprendió de tu llegada al Milan?

“Cuando llegas aquí, entiendes inmediatamente la grandeza del club en cada detalle, dentro y fuera del campo. Te encuentras rodeado de jugadores muy fuertes y eso te impulsa a mejorar. Con el entrenador hablé rápidamente, me preguntó cómo estaba físicamente. Estoy completamente a su disposición y él sabrá cuándo y dónde hacerme jugar. Yo estoy listo.”

¿Hablaste con Adli sobre el Milan?

“Sí, hablamos cuando él llegó aquí. Hace dos días me envió un mensaje que decía: ‘Hazme soñar’. Le agradezco porque es un chico extraordinario.”

¿Cuál es tu posición favorita en el campo?

“He jugado en varias posiciones en ataque, principalmente como extremo derecho e izquierdo. No tengo problemas en jugar por ambas bandas, me adaptaré a lo que necesite el equipo.”

¿Qué puedes aprender de Leao?

“Rafa es un jugador increíble, de alguien así se aprende muchísimo. Tiene un talento enorme y trato de observar cada uno de sus movimientos, la manera en que se desplaza, sus regates. Es un campeón y tuvo una temporada espectacular cuando el Milan ganó el Scudetto.”

En el fútbol moderno, también hay que defender mucho. ¿Estás listo para hacerlo?

“En el fútbol de hoy, hay que hacer las dos fases, no importa si eres un extremo ofensivo. Para ganar, todos tienen que sacrificarse y ayudar al equipo. Yo estoy listo para hacerlo.”

¿Cuán importante será un compañero como Walker?

“Él es un campeón, lo ha ganado todo, y verlo llegar al campo e ir directamente al gimnasio a trabajar te hace entender lo que significa estar en la élite. Su ejemplo es una gran inspiración para todos.”

¿Qué sentiste al entrar al campo junto a Joao Félix, Giménez, Leao…?

“Fue una emoción fortísima. Cuando escuchas a San Siro gritar tu nombre, te da una energía increíble. Era un sueño desde niño y ahora quiero darlo todo por esta camiseta y por la afición.”

¿Qué piensas sobre la grandeza del Milan?

“Cuando entras a Milanello, inmediatamente sientes la historia que se respira en este lugar. Ves las fotos de los campeones, los Balones de Oro, las celebraciones de los Scudettos y de las Champions League ganadas. Estas son las cosas que te encienden el fuego por dentro. Estoy realmente, realmente feliz de estar aquí.”


El nuevo Milan paraíso

SANTIAGO CONCEIÇAO

Sobre los elogios de Ranieri, ¿cuánto le agradan?

“Me alegran muchísimo. Al final del partido fui a verlo y agradecerle por lo que ha hecho. Para mí es un ídolo. Antes del partido miré la hoja y vi su nombre, fue un placer para mí. Le agradezco por sus palabras y le felicito”.

¿Un análisis del partido?

“En los últimos diez minutos del primer tiempo sufrimos un poco. En el entretiempo hablamos de dos o tres cosas importantes. Luego, con los cambios—no solo hoy—los que entran siempre aportan algo más al equipo”.

¿Se puede jugar con un 4-4-2? ¿El equipo de los últimos 20 minutos es el que tiene en mente?

“Jugué así muchos años en el Porto y me gusta trabajar en la táctica. Los jugadores deben entender que no es algo sencillo, necesitamos equilibrio y ciertos aspectos del juego para mantener ese equilibrio defensivo. Los que han llegado tienen características para adaptarse a este sistema”.

¿Está satisfecho con el mercado de fichajes?

“Estoy muy satisfecho y contento con los aficionados: un miércoles con frío, y aun así han demostrado una gran pasión. Eso me deja muy feliz. Son realmente importantes para el equipo, que siente ese apoyo, así que les agradezco. Trabajamos en el mercado y no fue fácil conseguir a los jugadores que queríamos. La directiva hizo un gran esfuerzo y estoy contento”.

Asistencia de Giménez, gol de Félix…

“Esto demuestra la competitividad dentro del equipo: Abraham sigue marcando goles a pesar de la llegada de un jugador para su puesto. Es bonito verlos abrazados al final, porque con este espíritu debemos seguir adelante. Ahora somos más competitivos, y eso me alegra”.

Sobre el gol de João Félix

“Tiene muchísima calidad. Ver un gesto tan hermoso de un jugador recién llegado, del que todos esperan grandes cosas, me hace feliz. Me gusta, es lo bonito del fútbol. Este deporte es maravilloso”.

¿Una de las victorias más bonitas de la temporada?

“En general, sí, porque controlamos el partido, pero en realidad no, porque la final contra el Inter fue la más hermosa. En cuanto a calidad de juego, podemos decir que ha sido una de las mejores victorias, una de ellas, pero no la mejor, creo”.

¿Conceição está logrando transmitir sus ideas? ¿El Milan está cambiando?

“Sí, porque cuando llegó, fuimos directamente a Riad y no tuvimos tiempo para trabajar. Después de un mes, paso a paso, nos estamos acercando a su idea. Él está feliz, y eso es bueno para nosotros. Debemos alcanzar el nivel que quiere lo antes posible”.

Hoy corres para Leao, Joao, Pulisic, Giménez: ¿estás listo?

“Sí, estoy listo para correr en cualquier caso, incluso si entro desde el banquillo. También estoy listo para correr por mí mismo: correré por quien sea”.

¿Qué te ha sorprendido de los nuevos fichajes?

“Nos ha sorprendido la cantidad de jugadores que llegaron en 24 horas, pero no su calidad: estamos en el Milan y el Milan merece jugadores de esta calidad. Estoy contento por ellos, porque jugaron bien”.

¿Se sienten preparados para una racha que los lleve a la Champions?

“Sí, los jugadores que no estén listos para alcanzar estos objetivos pueden quedarse en casa. Estamos todos preparados para acercarnos a ello”.

La più bella prestazione del suo MIlan?

“Un buen partido. Hay momentos que no me han gustado, pero eso forma parte del juego: tenemos que seguir trabajando. Tengo que decir unas palabras a los aficionados, se portaron bien con el equipo: es un ambiente diferente, venir aquí al estadio con frío el miércoles es una ayuda fantástica. La victoria ha sido merecida”.

Ancora sui tifosi

“Los aficionados marcan la diferencia, es como jugar uno más. Son muy importantes para nosotros, no son el décimo o el segundo jugador en el campo, sino el primero: sin ellos los clubes no existen. Hemos ganado un partido, pero nos faltan tres para ganar un trofeo. Ahora pensamos en el Empoli”.

YOUSSOUF FOFANA

¿Una de las victorias más bonitas de la temporada?

“En general, sí, porque controlamos el partido, pero en realidad no, porque la final contra el Inter fue la más hermosa. En cuanto a calidad de juego, podemos decir que ha sido una de las mejores victorias, una de ellas, pero no la mejor, creo”.

¿Conceição está logrando transmitir sus ideas? ¿El Milan está cambiando?

“Sí, porque cuando llegó, fuimos directamente a Riad y no tuvimos tiempo para trabajar. Después de un mes, paso a paso, nos estamos acercando a su idea. Él está feliz, y eso es bueno para nosotros. Debemos alcanzar el nivel que quiere lo antes posible”.

Hoy corres para Leao, Joao, Pulisic, Giménez: ¿estás listo?

“Sí, estoy listo para correr en cualquier caso, incluso si entro desde el banquillo. También estoy listo para correr por mí mismo: correré por quien sea”.

¿Qué te ha sorprendido de los nuevos fichajes?

“Nos ha sorprendido la cantidad de jugadores que llegaron en 24 horas, pero no su calidad: estamos en el Milan y el Milan merece jugadores de esta calidad. Estoy contento por ellos, porque jugaron bien”.

¿Se sienten preparados para una racha que los lleve a la Champions?

“Sí, los jugadores que no estén listos para alcanzar estos objetivos pueden quedarse en casa. Estamos todos preparados para acercarnos a ello”.


Milan 3 – 1 Roma

El Milan firmó una actuación convincente en San Siro, imponiéndose 3-1 a la Roma y asegurando su pase a las semifinales de la Copa Italia gracias al doblete de Abraham y al golazo de Joao Félix en su debut (a pase de Giménez). Aunque aún quedan aspectos por ajustar, el equipo de Sergio Conceição mostró actitud y concentración a lo largo del partido, con una gran actuación de sus nuevos fichajes.

PRIMERA PARTE

El enfrentamiento entre Milan y Roma en San Siro comenzó con gran intensidad y un estadio vibrante. Desde el primer minuto, el Milan impuso un ritmo alto, presionando con agresividad y buscando atacar por las bandas, mientras que la Roma intentaba responder con transiciones rápidas.

El primer gran susto para el Milan llegó al minuto 9, cuando Dybala, sin marca en el área, conectó un cabezazo peligroso que Maignan atajó sin problemas. Poco después, Shomurodov intentó sorprender con una volea tras un pase de Pisilli, pero Tomori logró desviar el disparo.

El Milan no tardó en golpear. En el minuto 16, Reijnders probó con un potente disparo desde fuera del área, obligando a Svilar a rechazar el balón. Theo Hernández, atento al rebote, envió un centro preciso al área, donde Tammy Abraham, con un impresionante salto, cabeceó al fondo de la red para poner el 1-0.

La Roma intentó reaccionar rápidamente, con Abraham cayendo en el área tras un posible contacto con Hummels, pero el árbitro no concedió penalti. En el minuto 22, Maignan casi comete un error al soltar un balón en el área, pero logró recuperarlo justo a tiempo.

Con un Milan sólido y una Roma en busca del empate, la primera mitad prometía un partido lleno de emociones y oportunidades.

SEGUNDA PARTE

El segundo tiempo arrancó con la Roma realizando tres cambios estratégicos: ingresaron Dovbyk, Pellegrini y Rensch en lugar de Shomurodov, Paredes y Celik. El Milan, que ha tenido problemas con la puntualidad en el último mes, retrasó el inicio de la segunda mitad.

El equipo local comenzó con fuerza. En el minuto 48, un centro peligroso de Pulisic obligó a Angeliño a intervenir de manera providencial para evitar que Jiménez definiera a puerta vacía. Apenas un minuto después, Walker estuvo a punto de ampliar la ventaja con un cabezazo tras un córner de Theo Hernández, pero el balón se estrelló en el travesaño.

Sin embargo, la Roma reaccionó rápidamente. En el minuto 54, Theo Hernández perdió un balón en un saque de banda, lo que permitió a la Roma cambiar de lado con velocidad. Un centro de Angeliño, desviado en su trayectoria, dejó a Dovbyk solo frente a la portería, y el delantero no perdonó, marcando el 2-1 y acercando a los visitantes en el marcador.

El Milan buscó responder con intensidad. En el minuto 59, Sergio Conceiçao realizó un doble cambio clave: salieron Abraham y Pulisic, dando entrada a Santiago Giménez y Joao Félix, ambos haciendo su debut en San Siro tras su llegada en el mercado de enero.

Los rossoneri siguieron presionando. Theo Hernández intentó sorprender con un disparo en un tiro libre cercano, pero el balón se fue apenas desviado (62’). Poco después, Jiménez parecía haber marcado el tercer gol tras un pase de Giménez, pero el árbitro anuló la acción por fuera de juego (64’).

En los minutos finales, el Milan se reorganizó con un esquema 4-4-2, con Musah ocupando la banda derecha y Jiménez la izquierda. A pesar de algunos intentos, como un remate desviado de Musah tras una jugada de Fofana (65’), el equipo no logró ampliar la ventaja.

Con un 2-1 en el marcador y ambos equipos luchando por el dominio del partido, la segunda mitad se mantuvo llena de emociones y tensión hasta el final. El segundo tiempo estuvo controlado en gran medida por los rossoneri. Tras algunos intentos de la Roma sin mayor peligro, el Milan amplió su ventaja en el minuto 72 con un golazo de Joao Félix. El portugués, asistido por Santiago Giménez, definió con una sutil vaselina ante Svilar, desatando la ovación de San Siro.

Previamente, la Roma había intentado reaccionar, pero sin éxito. Un autogol de Reijnders fue anulado por fuera de juego en el inicio de la jugada (76’), mientras que Dybala probó suerte con una volea desde fuera del área, pero su remate salió desviado (87’).

En los últimos minutos, el Milan administró la ventaja con solidez, con Walker destacándose en defensa y Leão generando peligro en ataque. A pesar de los intentos finales de la Roma, el equipo visitante no logró inquietar a Maignan, quien tuvo una noche irregular con los pies pero segura bajo los tres palos.

Con el pitazo final en el minuto 93, el Milan selló su clasificación sin mayores complicaciones. Los nuevos fichajes brillaron, con Joao Félix debutando en San Siro con un gol espectacular y Santiago Giménez participando activamente en el juego ofensivo.

Los rossoneri avanzan con confianza a las semifinales, mostrando solidez y una plantilla reforzada que ilusiona a los aficionados.


Cuartos de final: Milan – Roma

AC Milan vs Bari

La temporada pasada el Milan cayó en cuartos de final contra el Atalanta (que ayer fueron eliminados por el Bolonia) y ahora llega la Roma a San Siro, un título que los rossoneri no obtienen desde hace casi 22 años.

El equipo llegó a esta edición en octavos de final debido a sus compromisos en la Liga de Campeones y Samuel Chukwueze anotó un doblete en la goleada por 6-1 que le endosó el Sassuolo en diciembre. Después de la Juve y el Inter, el Milan (24) y la Roma (22) son los clubes que más veces han alcanzado las semifinales, y fue el segundo equipo de la ciudad el que ganó su enfrentamiento más reciente en esta fase: el Milan se impuso en ambos partidos por 2-1 en 2004.

De hecho, la Roma se impuso en su último enfrentamiento copero contra los rossoneri, disputado hace 18 años; sin embargo, el club de la capital no supera los cuartos desde 2017. A finales del año pasado, los giallorossi empataron 1-1 con el Milan en liga, con un gol de Reijnders, antes de que Paulo Dybala igualara en San Siro.

Ese resultado formó parte del resurgir del entrenador interino Claudio Ranieri, que se hizo cargo del club de su infancia en medio del caos dentro y fuera del campo. Después de escalar hasta la novena posición gracias a la mejora de los resultados, el equipo se aseguró el pase a la Europa League al vencer al Eintracht de Fráncfort. El domingo, el líder de la Serie A, el Nápoles, visitó el estadio Olímpico para disputar el Derby del Sole.

Su ex lateral Leonardo Spinazzola marcó contra su antiguo club para encarrilar la octava victoria consecutiva de los Partenopei, pero cuando el tiempo se agotaba, Angelino entró en el área y marcó el gol del empate. Los hombres de Ranieri llevan siete partidos invictos en la Serie A, tras perder siete de los nueve anteriores, aunque sólo han ganado una vez a domicilio en toda la temporada.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria del Milan con una probabilidad del 45,94%. Una victoria de la Roma tiene una probabilidad del 29,01% y un empate del 25,1%.

El resultado más probable para una victoria del Milan es 1-0 con una probabilidad del 10%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 2-1 (9,26%) y 2-0 (7,8%). La victoria más probable de la Roma es 0-1 (7,62%), mientras que el empate es 1-1 (11,87%).

POSIBLES ALINEACIONES

Convocados todos los nuevos jugadores excepto Bondo que sigue lesionado por un problema muscular, pero solo Walker será titular: Sottil, Joao Félix y Santi Giménez harán su debut a lo largo del partido, que será más pronto o más tarde dependiendo del resultado del mismo.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 21:00 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Calciomercato: el Milan recibe un 8,5

Antes de poner la previa del partido Milan-Roma de la Copa de Italia que se disputa esta noche, hagamos un repaso general de los movimientos de calciomercato que se han realizado en Italia en este mercado invernal que acaba de finalizar, por cada equipo donde GDS ha colocado una nota, con el Milan que recibe la valoración más alta con un 8,5

El Milan camina hacia la cima. A los rossoneri el premio al mejor mercado de invierno de la Serie A. La palabra clave es revolución: el Milan se ha cargado de un plumazo algunas inversiones veraniegas, cambiando el rumbo con decisión: entran Giménez, Walker, Bondo, Sottil y Joao Félix, un hombre que frecuentaba la casa Conceiçao hace años porque era amigo de uno de los hijos. A Sergio le tocó repasar su talento.

Ni siquiera tiempo para aprender un par de palabras en italiano que Kolo Muani ya ha arañado tres veces en dos partidos. Gran parte del voto bianconero es suyo. El resto de la inversión está por descubrir: Veiga, del Chelsea, Alberto Costa, del Vitoria Guimaraes, y Kelly, del Newcastle, todos unidos por algunos de los fundamentos exigidos por Motta. Cualidades técnicas, regresión y velocidad. Intriga.

La clasificación da que pensar: en enero, sólo siete clubes gastaron más que el Como, entre ellos el City, el Psg, el Leipzig y el Al-Nassr. Los hermanos Hartono desembolsaron unos 50 millones. El lago ha dado la bienvenida a Caqueret, Butez, Diao -ya protagonista con dos goles-, el delantero Douvikas, Ikonè, Vojvoda y un par de caras más a las que habrá que seguir de cerca. Fábregas tiene dos misiones: una es la salvación, la otra es revitalizar a Dele Alli. Si lo consigue, chapeau.

Medio punto extra para el tiro de la última jornada: Nicolò Fagioli es el injerto para soñar con la clasificación para la Liga de Campeones después de 15 años desde la última vez. Regate y liderazgo. El ex jugador de la Juve se une a Folorunsho, ya decisivo en sus primeras salidas, y a la apuesta de Zaniolo. Palladino tenía la tarea de resolver el cubo de Rubik con la cara de Nicolò. No lo consiguió. Cuidado con Ndour, comodín en el medio.

Un injerto por departamento: Biraghi en defensa, Casadei en el medio, Elmas en la tres cuartos y Salama arriba. Zoom sobre el azzurro: en 2023 fue el mejor jugador del Mundial sub20 y el máximo goleador de Italia con 7 tantos. Plana en Turín con personalidad. Atención a Salama, una historia de perseverancia: de adolescente dividía su tiempo entre entrenar y trabajar como dependiente en un restaurante de comida rápida. Al final, ganó el fútbol.

El Atalanta se confirma como campeón relámpago. ¿Está lesionado Lookman? Entra con Maldini. Un poco como en verano con Retegui, tras el parón de Scamacca. El hijo de Paolo, protagonista en Monza, fue la última apuesta de Percassi que acabó en manos de Gasperini. Con Zaniolo, nada de magia, se fue sin remordimientos tras seis meses y algunos destellos dispersos. Ahora es el turno de Daniel, tomado por 14 millones. Si explota también…

El director es seguro: el Lazio se ha asegurado a uno de los mejores centrocampistas de la Serie A en cuanto a rendimiento y perspectivas. Reda Belahyane -20 años, 22 partidos en el Verona- es una incorporación a largo plazo. Se verá más adelante. La apuesta es Oliver Provstgaard, central danés del Vejle. A sus 21 años, ya era el capitán del equipo de su ciudad y de la selección sub-21. Ibrahimovic intriga. No es Zlatan, pero puede sorprender.

La mejor plusvalía de la historia de Lecce merece una mención. Dorgu llegó a la Via del Mare por 200.000 euros. Se fue por 35 millones, primas incluidas. Alabanzas a Corvino, que entretanto ha tomado precauciones: N’Dri es un jugador exterior rápido y con facilidad para el regate, Karlsson un talento por cultivar, Veiga y Tiago Gabriel las apuestas ‘a vida o muerte’. Y así los venderé por mucho. La salvación sigue siendo la isla en la que desembarcar.

Hay dos fichajes a tener en cuenta. El primero es Devyne Rensch, lateral procedente del Ajax. A sus 22 años se acerca ya a los 200 partidos como profesional. Ocupará el lateral. El otro es Gourna-Douath, un mediapunta procedente del Salzburgo con un apodo propio: le llaman “el periodista” porque registra los datos de las ligas de todo el mundo. Útil a la hora de aporrear. Pesa el fracaso Le Fée: había llegado por 23 millones.

Pocos se dieron cuenta, pero el Bolonia está escalando posiciones en la Serie A y aspira a su segunda clasificación europea consecutiva. Un mercado sin infamias y sin alabanzas: se trajo a Calabria y Pedrola, un talentoso jugador exterior arponeado por la Sampdoria, y se quitó a los que tenían poco sitio (Karlsson, Posch, Corazza). Entre las incorporaciones, destaca el regreso de Nicolò Cambiaghi, recuperado tras la lesión de rodilla sufrida al principio del campeonato.

Consejo desapasionado para los futbolistas fantasy: cuidado con las bonificaciones en los tiros libres. El Cagliari se ha reforzado con un lanzador de faltas bastante bueno. Florinel Coman, centrocampista rumano de 26 años, lleva siete goles de falta en su carrera. De niño, se pasaba los entrenamientos pateando por encima de las cabezas de sus compañeros. Es la oportunidad de Nereo Bonato para volver a salvarse. Entre los tres palos está el excelente Caprile: también se le necesitará.

El verdadero golpe del Empoli es haber dado un puñetazo sobre la mesa y haberse asegurado sus joyas: Fazzini y Goglichidze se quedaron en Monteboro para lograr su tercera salvación consecutiva. Lazio y Roma llamaron a las puertas de Corsi hasta el último día, pero al final se decantaron por otros objetivos. En la delantera, por último, el injerto de Kouamé completa el departamento: D’Aversa también apostará por él.

La partitura no se ha alterado, si acaso se han añadido algunas notas. El centrocampista Onana -anunciado al son de ‘What’s my name?’- de Rihanna, el delantero Cornet, el central danés Sebastian Otoa y el comodín Ellertsson, que permanecerá en Venecia hasta junio. Balotelli, que se quedó pese a los intentos de Venecia y Monza, está destinado a marcharse al extranjero. Con Vieira no congenió: 56′ en 4 meses.

Como era de esperar. El Inter se despidió de Palacios y Buchanan y dio la bienvenida a Nicola Zalewski, decisivo en el derbi. Un injerto infravalorado: el polaco puede jugar en ambas bandas y quiere redimirse tras meses turbios. Tendrá mucho espacio. Sucic, por su parte, medio croata fichado por 14 millones más primas, llegará en junio. Este es el manifiesto de la línea Oaktree: joven, fuerte y futurista.

El Parma se ha hecho con el especialista en goles de la salvación. El novato bosnio Milan Djuric llega a la Piazza Garibaldi para sacar al Gialloblù de la zona roja. Ya lo ha hecho en su carrera con el Verona, el Monza y el Salernitana. Detrás de él estarán Man, Mihaila y Hernani. Quién sabe si será suficiente. Cuidado con las bandas: Ondrejka, 22 años, extremo sueco extrovertido, ha llegado de Bélgica. En los últimos 20 metros puede hacer daño.

Prólogo: sustituir a Kvaratshkelia era una tarea difícil. Y el Nápoles intentó varios caminos. El primero llevó a Garnacho, el segundo a Adeyemi, pero el delantero alemán del Dortmund rechazó el destino. Así que el ADL recurrió a Noah Okafor, una solución intermedia especializada en goles desde el banquillo. Conte necesita a alguien de peso en la carrera por el Scudetto. ¿Será suficiente?

Faltaba el golpe de efecto, quizá en la delantera. El Udinese cerró el mercado con una cobertura de 1,92. Solet, tomado para sustituir a Touré, ya ha jugado cuatro partidos y ha recibido una expulsión. Valentín Gómez, central tomado de Vélez, será oficial en breve. Intriga el regreso de Pafundi, clase de 2006, tras una racha en el banquillo en Lausana. Hasta ahora Runjaić sólo le ha dado veinte minutos en dos partidos.

La revolución de siempre: el Hellas se despidió de siete jugadores y acogió a cinco, todos extranjeros. Los más interesantes proceden de Suiza: Antoine Bernede es el sustituto de Belahyane, jugó un par de partidos con el Psg de Neymar y Mbappè y se habla bien de él. El otro es Cheikh Niasse, central del Young Boys. Ha jugado cinco partidos en la Liga de Campeones. Ojo también al central de 2006 Slotsager, que llegó procedente del Odense.

Quién sabe si el Cóndor logrará el milagro de abalanzarse sobre la salvación. Monza, último a 8 puntos de la zona libre, ha puesto patas arriba el equipo para la hazaña. Fuera Maldini, Djuric, Bondo y Marì y dentro una serie de apuestas de Galliani. Palacios, Lekovic y Brorsson en defensa, Urbanski, Castrovilli. Zeroli y Akpa en el medio, Ganvoula arriba. Marcó al Atalanta en la Liga de Campeones. Se necesitarán más.

Los goles salvadores están en Palermo. El adiós de Pohjanpalo, seis goles en 20 partidos, pesa como los puntos perdidos a domicilio. En su lugar entró Fila, de 22 años, que sólo ha marcado en su carrera en la República Checa. Radu sustituyó a Stankovic, pero sólo ha jugado cinco partidos en el último año y medio. Candè y Condè son dos incógnitas. Pérez y Zerbin están salvados. La pauta será la siguiente: balón a Oristanio y éste hará algo.


Giménez y Joao Félix serán suplentes

Santiago Giménez y Joao Félix disfrutarán mañana de San Siro desde una posición privilegiada: empezarán el partido de Coppa Italia contra el Roma desde el banquillo. Una hora de estudio probablemente, luego para al menos uno de ellos será el momento de entrar a jugar los primeros minutos como jugador del Milan.

En la víspera del Milan-Roma, partido de cuartos de final de la Copa Italia, los dos grandes fichajes del mercado milanista, recién llegados a la ciudad, serán convocados para el partido, pero no serán titulares. Demasiado pronto, demasiado fuera de condiciones Joao Félix, también fuera una semana Giménez. Peor que ellos está Warren Bondo, que tiene un pequeño problema físico: irá a la grada y probablemente también se pierda el partido del fin de semana en Empoli.

La cuestión es casi… estilística. Sergio Conceiçao no es el tipo de entrenador que manda a un nuevo fichaje inmediatamente desde el primer minuto. Su gestión de grupo implica históricamente mucha confianza para los jugadores con los que trabaja: llegan nuevos jugadores pero… no inmediatamente.

Ese será también el caso de Giménez y Joao Félix, con una diferencia: el delantero del Feyenoord está en mejores condiciones que Joao y se le verá antes. Santiago aclaró en la rueda de prensa de presentación: ‘¿La lesión del Lille-Feyenoord? Estaba fatigado, pero ahora estoy más preparado que nunca”. Quiere jugar y casi seguro que tendrá sus primeros minutos en San Siro, ante el estadio en el que quería jugar.

Giménez y Joao Félix quizá podrían jugar algunos minutos juntos en la segunda parte -también dependerá de cómo vaya el partido-, en un anticipo del Milan que será. El mercado de invierno ha dejado a Conceiçao con una abundancia envidiable. Leao, Pulisic, Abraham, Giménez, Joao Félix, Chukwueze, Jovic, Camarda. En la delantera no faltan soluciones: sólo hay que elegir…

EL POSIBLE ONCE DE MAÑANA

En el centro del campo, el Milan alineará una formación de tres hombres, pero no volveremos a ver a Bondo, de vuelta de unas molestias musculares sufridas en las últimas semanas. Así que aquí está Fofana, de vuelta tras su inhabilitación en liga, junto a Musah y Reijnders, que marcó en el último partido contra la Roma. Habrá un trío atacante de calidad con Pulisic en la derecha, Leao en la izquierda y Tammy Abraham, el ex jugador, en el centro. Santiago Giménez, Joao Félix y Riccardo Sottil empezarán desde el banquillo.

16 Maignan 
32 Walker 23 Tomori 31 Pavlovic 19 Theo
80 Musah 29 Fofana 14 Reijnders 
11 Pulisic 90 Abraham 10 Leao


Como encaja Joao Félix en el Milan

Joao Félix fue un fogonazo, un relámpago que iluminó y electrizó el mercado futbolístico invernal del Milan. El club rossonero quería regalar al mister Conceiçao una auténtica joya ofensiva, una gema de rara calidad que debía pulir de nuevo tras un inicio de temporada nada brillante en el Chelsea.

La llegada de Joao Felix a Milanello ha devuelto una palpable ola de entusiasmo especialmente entre los aficionados, ansiosos por ver al nuevo número 79 del Milan sobre el césped mañana contra el Roma. Pero, ¿cómo juega exactamente Félix y qué posiciones ocuparía sobre el terreno de juego?

¿Qué puede aportar el talento portugués al nuevo Milan de Conceicao? En primer lugar, el ex jugador del Atlético de Madrid es aún muy joven y tiene un gran margen de mejora. A pesar de ello, ya cuenta con una gran experiencia internacional. Félix tiene 25 años, nació en 1999 y cumple su séptima temporada como profesional.

Hablamos de un delantero que se encuentra en su mejor momento cuando juega junto a un delantero, gracias a sus cualidades como asistidor polivalente. Mortal en el uno contra uno y en la búsqueda del espacio abierto donde servir a su compañero, es un exterior ofensivo que nunca desdeña las asistencias (24 en total en todas las ligas en las que ha jugado).

Pero un delantero también debe ser capaz de marcar, ¿no? Pues sí. De hecho, con los números en la mano, Joao Félix ha marcado 52 goles entre las ligas portuguesa, española e inglesa, que se convierten en 84 si se cuentan todas las competiciones y la selección portuguesa, de la que es fiel compañero junto a Rafa Leao. Tiene una gran capacidad de remate, lo que podría ayudar al Milan cuando se enfrente a equipos muy bien organizados en la fase defensiva, pero también sabe encajar al espacio como delantero en la sombra dentro del área.

En general, Joao Félix se parece mucho a esos jugadores que llegan al centro del campo para atrapar el balón y hacer subir a su equipo. Fantasistas que suelen llevar el dorsal número 10 sobre los hombros. En la Serie A podríamos decir humildemente que Félix se parece mucho a Paulo Dybala , por nombrar a uno. Muchos lo han comparado con una leyenda rossonera como Rui Costa, pero con características ligeramente diferentes.

Por el momento es difícil de decir, el partido de mañana contra la Roma será sin duda más fácil de entender la posición en el campo del portugués, quizás ya útil por detrás de los delanteros en el papel de trequartista. Conceicao también podría adoptar un 4-4-2 hecho de intensidad y velocidad. Un equipo muy desequilibrado en la fase ofensiva, pero que podría marcar goles en profusión.

Joao Félix flanquearía a Giménez en ataque, mientras que los dos jugadores exteriores serían Pulisic y Leao. Alternativamente, Joao Félix se convertiría en una excelente alternativa a uno de los jugadores ofensivos que actualmente juegan continuamente.

ANTONIO SILVA PARA VERANO

Jorge Mendes también influyó en el mercado de invierno del Milan. El superagente portugués tenía dos misiones y las cumplió con la determinación que se le reconoce desde hace más de veinte años: traer al club rossonero a dos históricos como Sergio Conceicao y Joao Félix. La excelente relación con la propiedad estadounidense del club rossonero también marcará la diferencia en el futuro.

Cuando Jorge Mendes se propone algo lo consigue, no hay obstáculos insalvables. Ahora, el fundador de Gestifute quiere llevar a Antonio Silva al Milan, en lo que sería una especie de tercera misión por cumplir. Sobre la base de la gran simpatía encontrada por la dirección rossonera por la clase de 2003. El Benfica resistió sin demasiados problemas en la sesión invernal, pero eso cambiará el próximo verano.

El plan de Mendes es bastante claro: Antonio Silva a la corte de Sergio Conceicao para seguir creciendo. El actual técnico rossonero es un admirador del defensa del Benfica. Para realizar esta operación el Milan necesitará una inversión de 45 millones de euros. Dinero que podría proceder del traspaso de Fikayo Tomori : el defensa inglés rechazó al Tottenham dos días antes del gong final, pero su futuro parece sellado de todos modos.


Galliani fue clave en el fichaje de Bondo

Hubo un momento, en las negociaciones entre el AC Milan y el Monza por Warren Bondo, en que Adriano Galliani oyó una voz en su interior. Giorgio Furlani acababa de llamarle, a última hora de la tarde del último día de mercado, diciendo: ‘Dame a Bondo’. Mejor: ‘Mi predecesor, dame a Bondo’. Porque Galliani y Furlani se llaman así a menudo en broma: ‘mi predecesor’, ‘mi sucesor’. Aquí es necesario dar un paso atrás.

Galliani siempre ha considerado a Bondo un jugador fuerte, un futbolista por el que pedir 20 millones y, tal vez, aceptar 15. No por casualidad, el Monza había rechazado en esta ventana de mercado una aproximación del Fiorentina, probablemente nacida de la estima de Palladino, que habría vuelto encantado a entrenar a Warren. El Milan, sin embargo, seis horas antes del final del mercado, se dio cuenta de que Ismael Bennacer, roto con Conceiçao tras ser sustituido en el derbi, se iba al Marsella. Y, casi al mismo tiempo, eligió a Bondo como sustituto ideal.

En ese momento, Furlani llamó a Galliani y éste, ante la petición del Milan, abrió los brazos de par en par. No se puede decir que no al Milan”, dijo más o menos abiertamente. El acuerdo se cerró por 10 millones más 2 de primas, y Bondo se fue encantado a jugar a San Siro. La elección de Galliani se debe en parte al afecto que siente por el equipo de su vida, del que ha sido director general, vicepresidente adjunto y alma.

En parte, deriva de su consideración del papel del Monza, que no puede competir con los grandes clubes y tiene en la formación de jugadores una de sus razones de ser. En pocos años, Monza ha contribuido a formar a Carlos Augusto, Di Gregorio, Maldini y Bondo, que fueron comprados por el Inter, la Juve, el Atalanta y el Milan, los cuatro equipos que juegan la Liga de Campeones. Galliani está sin duda orgulloso de ello.

La última escena de esta historia está en el futuro, aún por cumplirse. Avance rápido hasta el miércoles por la noche. El Milan jugará contra el Roma en la Coppa Italia y Warren Bondo estará por primera vez en su nuevo estadio, en San Siro, donde han jugado todos los grandes del Milan. Adriano Galliani, como siempre, estará en su sofá favorito: en la grada animando.


Presentación de Santiago Giménez

ZLATAN IBRAHIMOVIC

“Hola a todos. Estamos aquí para presentar al nuevo delantero del Milan. Lo hemos seguido mucho, incluso en verano lo intentamos, pero no fue posible. Hoy está aquí, eso es lo más importante. Tiene gran calidad, ahora se presenta él, porque luego dicen que yo pongo demasiada presión” (sonríe, ndr).

¿Qué esperas después de este mercado?

“Ayer fue un día intenso, pero siempre bajo control. Debo agradecer a todos porque hemos hecho un gran trabajo y logramos todo lo que queríamos. No estamos contentos con nuestra clasificación, hemos hecho cinco fichajes y cinco ventas. Este es el equipo que debe cambiar la situación”.

¿El Milan ha reducido la brecha con los equipos de arriba tras el mercado?

“Hemos reforzado el equipo. Si hemos reducido la brecha, lo veremos. Hicimos todo en diálogo con el entrenador. En mi opinión, hemos mejorado mucho el equipo”.

Ha sido tu primer mercado como protagonista…

“Ha sido intenso e interesante. Ha habido muchos movimientos y hay que hacer todo antes del cierre. Lo que hemos hecho es más o menos lo que nos habíamos propuesto. Estamos haciendo un gran trabajo en equipo. Al final, serán los resultados los que hablen”.

¿Qué ha faltado en estos primeros meses de la temporada?

“Ha faltado continuidad. Cuando ganas tienes más confianza, si no, tienes que recomenzar y encontrar de nuevo esa continuidad. Hemos tenido altibajos, pero somos los únicos que tenemos un trofeo. El Milan siempre juega para ganar y cuando gana, levanta trofeos”.

Ha habido una verdadera revolución. ¿Cuándo pensaron en hacerla?

“Cuando comenzó la temporada, creíamos en lo que habíamos construido. No estamos satisfechos con la situación y por eso decidimos cambiar con varios refuerzos. No estamos contentos, tenemos un trofeo, pero queremos más, tenemos hambre”.

¿Por qué tantos fichajes en los últimos días del mercado?

“Cada caso es diferente. En una negociación hay tres partes que deben ponerse de acuerdo. Algunas negociaciones fueron más largas, otras más rápidas. Todos los jugadores han llegado después de hablar con el entrenador. Sottil lo cerramos un minuto y medio antes del final del mercado, por eso quiero agradecer a los abogados y a la secretaría, que están haciendo un gran trabajo. Son jóvenes, tienen mucha hambre y trabajan duro”.

¿Qué hay detrás de la salida de Bennacer? ¿Hubo problemas con Conceição?

“Él pidió salir. Fue un jugador importante para el Milan, tuvo lesiones y regresó a finales de diciembre. Él quería una nueva aventura. Si alguien viene y quiere buscar otra cosa, no debe quedarse aquí. Buscamos la mejor solución para él y para nosotros”.

¿Qué quieres decirles a los aficionados?

“El último Scudetto que ganamos fue también gracias a los aficionados. Somos más fuertes con ellos a nuestro lado, son muy importantes. Estamos trabajando y haciendo todo lo posible para obtener resultados. Este equipo es más fuerte con los aficionados. El último Scudetto lo ganamos cuando muchos ni siquiera nos consideraban entre los cuatro primeros, pero lo logramos con el empuje de la afición”.

¿Qué los llevó a fichar a Giménez?

“Tiene gran calidad, tiene hambre de gol. Me recuerda a Camarda, tienen la misma hambre de marcar. Si no la tienes, no la tienes. Para mí, es muy bueno dentro del área y puede ayudar mucho al equipo. ¿Qué Milan encuentra Giménez? Un Milan fuerte, jugará con Leao, Pulisic, Reijnders, Walker y muchos jugadores que pueden darle asistencias. No te preocupes… incluso Maignan sabe dar asistencias”.

¿Qué esperan de Giménez?

“Él está aquí para aportar resultados. Esperamos que deje un gran recuerdo aquí. Está en buenas manos para llegar al éxito. Vamos paso a paso, nosotros lo ayudaremos. Luego, siempre depende del jugador: él solo debe pensar en jugar, del resto nos ocupamos nosotros”.

¿Las críticas de los aficionados te afectan?

“El equipo es más fuerte con los aficionados. El último Scudetto lo ganamos con ellos. Yo estoy concentrado en lo que debo hacer. Como jugador, me encantaba ser odiado”.

En la Champions han emparejado al Milan con el Feyenoord…

“Hubiera sido mejor ganar en Zagreb, habríamos jugado dos partidos menos. Cuando fichas a un jugador, a veces el destino te lleva a jugar contra su exequipo. Lo importante es que Giménez juegue en Róterdam con la camiseta del Milan y marque goles”.

Su amigo Galliani solía hacer fichajes en los últimos días del mercado…

“El mercado es dinámico. A veces, hay que esperar para lograr los objetivos. Trabajé con el número uno, Mino Raiola. Hoy me doy cuenta de lo fuerte que era en comparación con los demás, sin ofender a nadie”.

SANTIAGO GIMÉNEZ

Las emociones de este paso al Milan

“Uno de mis principales sueños desde niño era jugar en Europa y lo he cumplido. Y ahora que estoy en Europa, quería jugar en un gran club y quiero dejar mi huella”.

¿Cómo estás físicamente? ¿Estás disponible para el partido contra la Roma?

“Tuve una pequeña lesión en el último partido, pero ahora estoy completamente listo”.

El detrás de escena de la transferencia:

“Aunque me venían siguiendo desde el mercado pasado, traté de concentrarme en el juego. Mi familia y el grupo que me rodea hicieron que esto fuera posible. Soy un hombre de fe y dejé todo en manos de Dios”.

Tu sensación desde fuera del Milan. ¿Cuántos goles crees que puedes marcar?

“Puedo prometer que haré todo lo posible. No creo en el individualismo, sino en el juego en equipo. Este es un equipo competitivo que puede ganar mucho. No prometo un número exacto de goles, pero daré lo mejor de mí”.

¿Tu mejor cualidad y el delantero en el que te inspiras?

“Uno de los jugadores a los que seguía era precisamente Zlatan. Siento esa responsabilidad, es algo maravilloso para mí. Mis puntos fuertes son la pasión y la potencia. Luego habrá detalles que pulir, algo que haré aquí”.

¿Cuánto costó convencer al Feyenoord de dejarte ir?

“Esa pregunta deberían responderla Zlatan y mis representantes, ellos fueron quienes presionaron. Yo solo debía jugar y dejar todo en manos de Dios. Los jugadores no entramos en las negociaciones ni en las discusiones, solo pensamos en jugar”.

¿Qué significado tiene la camiseta número 7? ¿Tuviste miedo de que el fichaje se cayera?

“Desde la propuesta del verano pasado, el Milan siempre fue un sueño y un objetivo. Yo solo me concentro en trabajar y jugar, sabiendo que las puertas estaban abiertas. El número 7 tiene muchos significados: estaba disponible, es el número de Shevchenko y en la Biblia es el número perfecto. Elegirlo fue fácil”.

Tu celebración tras el gol contra el Bayern pareció insinuar que te quedabas en el Feyenoord…

“También lo hacía en partidos anteriores, era una manera de decir que estamos aquí y presentes. A nivel mediático se generó un escándalo, pero es una celebración que suelo hacer cuando marco”.

¿Qué significa el Milan para ti?

“Es como un traje hecho a la medida, con un espíritu importante. Me identifico con estos valores”.

Enfrentarás al Feyenoord de inmediato. ¿Cómo vives este partido?

“Será un momento hermoso. Así es el fútbol, sucede. Será especial, fue mi familia y seguirá siéndolo”.

Representas a México

“Cada jugador tiene la responsabilidad de llevar la bandera de su país al terreno de juego. Para mí es un gran honor y quiero dejar mi huella. En México somos un país muy unido, y hoy en el Milan llevaré conmigo a todo México”.

¿Puedes ser mejor que Hugo Sánchez?

“No estoy aquí para compararme con otros jugadores, estoy aquí para dejar mi huella. Con humildad, fe y trabajo duro. Intentaré hacer mi propio camino. Yo soy Santiago Giménez”.


El mercado de invierno más loco

A Santiago Giménez no le basta. No tener la convicción de haber hecho todo lo posible en el mercado para lograr la clasificación para la próxima Liga de Campeones. Y así, el Milan se ha regalado otro gran fichaje para el departamento ofensivo, ese Joao Félix cuyo agente, Jorge Mendes, trabaja sin descanso desde el domingo por la noche en Londres para ponerlo a disposición de Sergio Conceiçao.

El Chelsea, que esperaba venderlo en Inglaterra y pidió al Aston Villa cincuenta millones de libras (la negociación nunca llegó a cuajar), aceptó enviarlo cedido y así se abrieron las puertas de par en par para su desembarco en Milán. A los Blues dos millones más otros dos millones y medio en primas ligadas a la clasificación para la Liga de Campeones y a la consecución de un trofeo; sin derecho de rescate porque el portugués costó cincuenta y dos millones de euros el verano pasado y porque una negociación sobre la (elevada) cantidad de rescate sólo habría corrido el riesgo de complicar el acuerdo.

El Milan le ha garantizado un sueldo hasta junio, es decir, dos millones de euros netos más primas. La operación de Joao Félix demuestra lo mucho que le importa a la propiedad acabar la actual temporada por todo lo alto. Por eso no dudó en invertir en un delantero centro de futuro como Giménez, de 2001, pero también en dos operaciones (Walker y Joao Félix) que, aunque de corta duración (préstamos), darán al ex entrenador del Oporto una gran mano en su búsqueda de un repunte en la liga, así como de un puesto en los octavos de final de la Liga de Campeones.

Joao Félix llegó anoche a las 22.00 horas a la terminal de vuelos privados de Malpensa. Con él estaba su padre Carlos Sequeira. El portugués se dirigió directamente a Casa Milan para firmar el contrato hasta junio. Allí le esperaban Ibrahimovic, Furlani y Moncada. Después se dirigió al hotel Meliá, su primera “casa” milanesa. Esta mañana se someterá a los exámenes médicos y después irá a Milanello a entrenarse. De hecho, Conceiçao ha trasladado su entrenamiento matinal previsto a la tarde.

Si el papeleo se completa hoy con la llegada del transfer desde la Premier League, estará disponible mañana por la noche para el partido contra el Roma en la Copa Italia. Hay pocas dudas al respecto. A medianoche de hoy, de hecho, el Milan deberá entregar la nueva lista de veinticinco válidos para el campeonato. Y ahí el ex-Chelsea ocupará el lugar de Okafor, que se ha marchado cedido al Nápoles.

No tiene problemas de condición, ya que, aunque sólo ha jugado tres partidos de Premier como titular, siempre ha entrenado: utilizarlo sobre todo en la Conference League fue una elección técnica de Maresca, que lo prefirió en el papel de trequartista, en el 4-2-3-1, Cole Palmer y Nkunku. Número de camiseta: entre los que ya ha utilizado en su carrera, están disponibles el 79 y sobre todo el 18, liberado por Zeroli (que se fue al Monza).

Fundamental para la llegada de Joao Félix a Milanello, además de la presencia de Conceiçao, fue la presión de su compañero de selección Leao, que le tiene en gran estima y le explicó lo bien que se vive en Milán. Los dos están muy unidos. Otra cosa es si en el club rossonero podrán luego competir por la titularidad… En su carrera, el único entrenador que ha valorado realmente a Félix ha sido Simeone en el Atlético de Madrid, club que le había pagado ciento veinte millones en el Benfica en el verano de 2019.

Ahora le tocará a Conceiçao, que le conoce desde hace tiempo y le tiene en gran estima, sacar lo mejor de él: el técnico y el delantero han hablado en los últimos días y anoche, nada más aterrizar, Joao recibió otra llamada de su compatriota. Una bienvenida que agradeció. Se ha aprendido de memoria las exigencias de Sergio y está listo para el nuevo reto. Es una buena noticia para el Milan: Félix no vendrá para cambiar de aires y pasar la final 2024/25 en una nueva ciudad. Quiere jugar y ser decisivo. El Diavolo y sus aficionados así lo esperan.

El 11 de noviembre, en Zagreb, Sergio Conceiçao tomó nota: su hijo Francisco entraría en el campo en la segunda parte, pero también había otro motivo de interés que hoy puede resultar útil. Entender si su ataque de Portugal con Joao Félix y Rafa Leao como pareja atacante podría funcionar: a juzgar por el resultado, en parte sí. En el partido de la Nations League contra Croacia, Portugal se adelantó con Joao y luego fue sorprendida por Gvardiol. ¿Repetirá el Milan lo sucedido en Zagreb?

La verdad es que no, y más ahora que el área rossonera estará ocupada por Santiago Giménez. Pero el ejemplo explica cómo tanto Rafa como Félix pueden moverse como segundos delanteros, y éste es un precedente que también puede sentarse en San Siro. En el 4-4-2, Leao retrocedería al centro del campo: una solución temeraria pero fascinante. Las soluciones más probables llevan a Joao Félix a la zaga de tres, si el Milan insiste en el 4-2-3-1: podrá jugar como central trequartista, una posición que esta temporada han cubierto en rotación Pulisic, Reijnders y, si es necesario, Loftus-Cheek, en una interpretación más musculosa del papel, o como lateral izquierdo.

En una posición más centrada, por detrás de uno o dos delanteros, Joao jugó con Simeone en el Atlético de Madrid. Por naturaleza y características sería su zona de confort, aquella en la que hizo que se hablara de él como un potencial campeón. De ahí pasó a toda una serie de movimientos, cubriendo todo el arco de ataque: unos metros más adelantado, más descentrado hacia el carril izquierdo, como hacía en el Barcelona de Xavi.

En el Milan, sin embargo, la banda es responsabilidad de Leao y Félix es mucho más que un suplente. La verdad es que incluso en el Milan puede ser útil un poco en todas partes: no es casualidad que el entrenador lo haya pedido expresamente. Se le podría ver en el campo como segundo punta junto a Giménez, como fantasista para devolver algo de imprevisibilidad al ataque rossonero -demasiado atado al desparpajo de Leao y Pulisic y a las incursiones de Reijnders- o como jugador exterior cuando Rafa tenga que descansar. Oportunidades no le van a faltar: de aquí a mediados de marzo, el Milan jugará cada tres días. Y será bueno tener una solución para todas las ocasiones.

Una vez reconstruido el ataque y renovada la defensa, ¿podría faltar el centro del campo? Así que, en las últimas veinticuatro horas agitadas del mercado, aquí está también la remodelación del centro del campo. El cambio en el centro del campo se produce entre Bennacer, vendido al Marsella, y Bondo, llegado del Monza. Con Ismael, el Milan pierde a otro de los senadores rossoneri, al menos si se atiende a la veteranía: había llegado en el verano de 2019 procedente del recién descendido Empoli.

Bennacer fue titular en el Scudetto de 2022 y estuvo sobre el césped en la última semifinal de la Supercopa contra la Juventus. Al final del partido, protagonizó un discurso de motivación a sus compañeros reunidos en círculo. La primera parte del derbi del domingo por la tarde sería su última actuación como jugador del Milan: sustituido en el descanso por Conceiçao por motivos tácticos.

Su larga historia, también comprometida por las lesiones físicas, termina tras 178 partidos con el Milan y ocho goles. Otras cifras de peso son las del traspaso: Bennacer se irá a Francia en calidad de cedido oneroso con derecho de rescate por un total de más de trece millones. Uno inmediatamente, otros doce en verano si el OM decide quedárselo, y a juzgar por la insistencia con la que lo buscaron (y Bennacer quiso) la dirección parece ser la de continuar juntos más allá de los términos del préstamo.

El Milan ha renovado la posición con Warren Bondo, un centrocampista seis años más joven que él. Ha firmado hasta 2029 y lucirá el dorsal 38. “Estoy feliz, forza Milan”, sus primeras palabras como jugador rossonero. Su debut en el Nancy, en el verano de 2022 su llegada al Monza, recién ascendido a la Serie A por menos de un millón, cuando el Milan en 2021 ya quiso ficharle para el Primavera, pero nunca cerró el acuerdo con el Nancy.

Una rápida cesión al Reggina en enero de 2023 antes de volver a los rojiblancos: aquí, en total, 52 partidos y un gol. Precioso y con una trayectoria en la escuadra que el Milan y Maignan recuerdan muy bien: Bondo marcó el tercer gol de los rossoneri en el partido de liga que el Monza ganó por 4-2 el 18 de febrero de 2024. Bondo también creció en las categorías inferiores de la selección francesa: llegó desde la sub 16 hasta la sub 20.

El Milan llevaba tiempo siguiéndole y ayer optó por cerrar la operación por diez millones más primas. Traspaso definitivo. Otro joven centrocampista tomará el camino inverso: Kevin Zeroli tendrá más sitio en el Monza. El Milan le dejará marchar cedido. Bondo, por su parte, aportará fuerza física. Tiene menos calidad y, desde luego, menos visión de juego que Bennacer, pero mucho más músculo y dinamismo. Corre para todos, con ese sentido del sacrificio que Conceiçao dice apreciar especialmente.

En concreto, falta un nuevo atacante exterior en la lista. Joao Félix es el comodín, Riccardo Sottil, que ha elegido el número 99, una gruesa alternativa en los carriles. Fuera Okafor, a estas alturas desmotivado y en el banquillo, dentro el lateral violeta. Otro al que el Milan quería fervientemente: puede que se haya desvanecido debido a sus últimos resultados en la liga, pero el club rossonero sigue de moda.

Sottil presionó para que Conceiçao potenciara sus características en el futuro: este año 18 apariciones y un gol en liga. Es diestro, y para su único gol de la temporada en la Serie A eligió una volea con la zurda en casa ante la Juve: un bonito gesto y una demostración de técnica universal. En el Milan podrá actuar en ambas bandas, por la izquierda como en la Fiorentina, cuando los titulares necesiten recuperar el aliento, o por la derecha como sustituto de Pulisic.

Criado en Florencia, Sottil adquirió experiencia entre el Pescara y el Cagliari antes de regresar definitivamente al club Viola en 2021: un total de 138 partidos y 15 goles con la Fiorentina. Un jugador exterior de experiencia y raza (y mucha determinación) excelente como recurso alternativo. Al menos sobre el papel: el campo decide, y con Conceiçao más que nunca.

El acuerdo es otro préstamo oneroso (1 millón) con derecho de rescate fijado en once, a pagar en verano si el jugador ha ofrecido una aportación sustancial. Podrá hacerlo, además, porque en los carriles ya no habrá tanto tráfico: Okafor ha elegido a Conte y al Nápoles para intentar relanzarse. Y Chukwueze, tentado hasta el final por el Fulham, debe ascender en la jerarquía.

GIMÉNEZ DEBUTARÁ MAÑANA ANTE LA ROMA

Bebote calienta motores. Ayer Santiago Giménez, poco antes de hacerse oficial como nuevo jugador rossonero con un comunicado a primera hora de la tarde, conoció por primera vez los terrenos de juego de Milanello. Fue un entrenamiento personalizado, ya que tras el pequeño problema físico que sufrió en el que será su último partido con la camiseta del Feyenoord -en Liga de Campeones ante el Lille-, el Milan quiso ser cauto.

Las respuestas, sin embargo, fueron inmediatamente positivas y hoy el delantero centro mexicano con pasaporte italiano tendrá su primera sesión con sus nuevos compañeros a las órdenes de Sergio Conceiçao. “Está listo y cargado”, dijo de él Zlatan Ibrahimovic antes del derbi, visto por Santi en las gradas de San Siro. Mañana contra el Roma en la Copa Italia, si todo va como está previsto, Giménez no verá jugar a los demás, sino que será él mismo protagonista.

Desde el minuto 1 o en el partido, los aficionados rossoneri le verán debutar con el dorsal número 7 que llevaba hasta hace unos días Álvaro Morata, que a su vez debutó ayer con el Galatasaray. El español ha sido acusado de marcar muy poco, pero Santiago es un delantero con mucho olfato de gol y el objetivo es que lo demuestre de inmediato contra los giallorossi, que ya le conocen desde hace dos años en la Europa League.

En Santiago, sin embargo, no les temblarán las piernas mañana por la noche. Eso es seguro. De hecho, los debuts suelen entusiasmarle. En 2022-23, en su primer partido en las copas de Europa, un doblete para el Lazio. En 2023-24, en su debut en la Liga de Campeones, otros dos goles, de nuevo en el Lazio. Ahora le tocará a la Roma poner a prueba sus habilidades como delantero centro letal en los cuartos de final de la Copa Italia.

El último delantero rossonero que debutó en unos cuartos de final de Coppa Italia fue Kris Piatek, contra el Nápoles en 2019. El polaco marcó dos inmediatamente, pero tras un inicio fulgurante, su aventura en el Milan fue rácana. Giménez imagina un camino mucho mejor. A sus 23 años, ya ha demostrado en la Liga de Campeones, donde ya ha castigado a equipos como el Manchester City (un gol) y el Bayern de Múnich (dos goles), que puede aspirar a convertirse en un delantero de primer nivel mundial. Jugar en el Milan, vistiendo la camiseta rossonera, la misma que llevaba de niño por amor, sólo puede ayudarle a lograr este objetivo.

LOS CAMBIOS EN LA LISTA DE CHAMPIONS

El Milan tendrá que elegir a tres jugadores para incluirlos en la lista de fichajes de enero. Opciones lógicas: Kyle Walker, Santiago Giménez y Joao Félix. Warren Bondo no encontrará sitio y, del mismo modo, Alex Jiménez, que nació en 2005 pero no entra en la lista B, la dedicada a los jóvenes formados en el club.

No podrán ser utilizados en la Liga de Campeones. Cuatro jugadores serán retirados de la lista: Davide Calabria, Ismael Bennacer, Álvaro Morata y Noah Okafor. Tres entradas, cuatro salidas: Conceiçao tendrá un hombre menos a su disposición. Ningún problema en cambio para la Serie A y la Copa de Italia.