
ZLATAN IBRAHIMOVIC
“Hola a todos. Estamos aquí para presentar al nuevo delantero del Milan. Lo hemos seguido mucho, incluso en verano lo intentamos, pero no fue posible. Hoy está aquí, eso es lo más importante. Tiene gran calidad, ahora se presenta él, porque luego dicen que yo pongo demasiada presión” (sonríe, ndr).
¿Qué esperas después de este mercado?
“Ayer fue un día intenso, pero siempre bajo control. Debo agradecer a todos porque hemos hecho un gran trabajo y logramos todo lo que queríamos. No estamos contentos con nuestra clasificación, hemos hecho cinco fichajes y cinco ventas. Este es el equipo que debe cambiar la situación”.
¿El Milan ha reducido la brecha con los equipos de arriba tras el mercado?
“Hemos reforzado el equipo. Si hemos reducido la brecha, lo veremos. Hicimos todo en diálogo con el entrenador. En mi opinión, hemos mejorado mucho el equipo”.
Ha sido tu primer mercado como protagonista…
“Ha sido intenso e interesante. Ha habido muchos movimientos y hay que hacer todo antes del cierre. Lo que hemos hecho es más o menos lo que nos habíamos propuesto. Estamos haciendo un gran trabajo en equipo. Al final, serán los resultados los que hablen”.
¿Qué ha faltado en estos primeros meses de la temporada?
“Ha faltado continuidad. Cuando ganas tienes más confianza, si no, tienes que recomenzar y encontrar de nuevo esa continuidad. Hemos tenido altibajos, pero somos los únicos que tenemos un trofeo. El Milan siempre juega para ganar y cuando gana, levanta trofeos”.
Ha habido una verdadera revolución. ¿Cuándo pensaron en hacerla?
“Cuando comenzó la temporada, creíamos en lo que habíamos construido. No estamos satisfechos con la situación y por eso decidimos cambiar con varios refuerzos. No estamos contentos, tenemos un trofeo, pero queremos más, tenemos hambre”.
¿Por qué tantos fichajes en los últimos días del mercado?
“Cada caso es diferente. En una negociación hay tres partes que deben ponerse de acuerdo. Algunas negociaciones fueron más largas, otras más rápidas. Todos los jugadores han llegado después de hablar con el entrenador. Sottil lo cerramos un minuto y medio antes del final del mercado, por eso quiero agradecer a los abogados y a la secretaría, que están haciendo un gran trabajo. Son jóvenes, tienen mucha hambre y trabajan duro”.
¿Qué hay detrás de la salida de Bennacer? ¿Hubo problemas con Conceição?
“Él pidió salir. Fue un jugador importante para el Milan, tuvo lesiones y regresó a finales de diciembre. Él quería una nueva aventura. Si alguien viene y quiere buscar otra cosa, no debe quedarse aquí. Buscamos la mejor solución para él y para nosotros”.
¿Qué quieres decirles a los aficionados?
“El último Scudetto que ganamos fue también gracias a los aficionados. Somos más fuertes con ellos a nuestro lado, son muy importantes. Estamos trabajando y haciendo todo lo posible para obtener resultados. Este equipo es más fuerte con los aficionados. El último Scudetto lo ganamos cuando muchos ni siquiera nos consideraban entre los cuatro primeros, pero lo logramos con el empuje de la afición”.
¿Qué los llevó a fichar a Giménez?
“Tiene gran calidad, tiene hambre de gol. Me recuerda a Camarda, tienen la misma hambre de marcar. Si no la tienes, no la tienes. Para mí, es muy bueno dentro del área y puede ayudar mucho al equipo. ¿Qué Milan encuentra Giménez? Un Milan fuerte, jugará con Leao, Pulisic, Reijnders, Walker y muchos jugadores que pueden darle asistencias. No te preocupes… incluso Maignan sabe dar asistencias”.
¿Qué esperan de Giménez?
“Él está aquí para aportar resultados. Esperamos que deje un gran recuerdo aquí. Está en buenas manos para llegar al éxito. Vamos paso a paso, nosotros lo ayudaremos. Luego, siempre depende del jugador: él solo debe pensar en jugar, del resto nos ocupamos nosotros”.
¿Las críticas de los aficionados te afectan?
“El equipo es más fuerte con los aficionados. El último Scudetto lo ganamos con ellos. Yo estoy concentrado en lo que debo hacer. Como jugador, me encantaba ser odiado”.
En la Champions han emparejado al Milan con el Feyenoord…
“Hubiera sido mejor ganar en Zagreb, habríamos jugado dos partidos menos. Cuando fichas a un jugador, a veces el destino te lleva a jugar contra su exequipo. Lo importante es que Giménez juegue en Róterdam con la camiseta del Milan y marque goles”.
Su amigo Galliani solía hacer fichajes en los últimos días del mercado…
“El mercado es dinámico. A veces, hay que esperar para lograr los objetivos. Trabajé con el número uno, Mino Raiola. Hoy me doy cuenta de lo fuerte que era en comparación con los demás, sin ofender a nadie”.
SANTIAGO GIMÉNEZ
Las emociones de este paso al Milan
“Uno de mis principales sueños desde niño era jugar en Europa y lo he cumplido. Y ahora que estoy en Europa, quería jugar en un gran club y quiero dejar mi huella”.
¿Cómo estás físicamente? ¿Estás disponible para el partido contra la Roma?
“Tuve una pequeña lesión en el último partido, pero ahora estoy completamente listo”.
El detrás de escena de la transferencia:
“Aunque me venían siguiendo desde el mercado pasado, traté de concentrarme en el juego. Mi familia y el grupo que me rodea hicieron que esto fuera posible. Soy un hombre de fe y dejé todo en manos de Dios”.
Tu sensación desde fuera del Milan. ¿Cuántos goles crees que puedes marcar?
“Puedo prometer que haré todo lo posible. No creo en el individualismo, sino en el juego en equipo. Este es un equipo competitivo que puede ganar mucho. No prometo un número exacto de goles, pero daré lo mejor de mí”.
¿Tu mejor cualidad y el delantero en el que te inspiras?
“Uno de los jugadores a los que seguía era precisamente Zlatan. Siento esa responsabilidad, es algo maravilloso para mí. Mis puntos fuertes son la pasión y la potencia. Luego habrá detalles que pulir, algo que haré aquí”.
¿Cuánto costó convencer al Feyenoord de dejarte ir?
“Esa pregunta deberían responderla Zlatan y mis representantes, ellos fueron quienes presionaron. Yo solo debía jugar y dejar todo en manos de Dios. Los jugadores no entramos en las negociaciones ni en las discusiones, solo pensamos en jugar”.
¿Qué significado tiene la camiseta número 7? ¿Tuviste miedo de que el fichaje se cayera?
“Desde la propuesta del verano pasado, el Milan siempre fue un sueño y un objetivo. Yo solo me concentro en trabajar y jugar, sabiendo que las puertas estaban abiertas. El número 7 tiene muchos significados: estaba disponible, es el número de Shevchenko y en la Biblia es el número perfecto. Elegirlo fue fácil”.
Tu celebración tras el gol contra el Bayern pareció insinuar que te quedabas en el Feyenoord…
“También lo hacía en partidos anteriores, era una manera de decir que estamos aquí y presentes. A nivel mediático se generó un escándalo, pero es una celebración que suelo hacer cuando marco”.
¿Qué significa el Milan para ti?
“Es como un traje hecho a la medida, con un espíritu importante. Me identifico con estos valores”.
Enfrentarás al Feyenoord de inmediato. ¿Cómo vives este partido?
“Será un momento hermoso. Así es el fútbol, sucede. Será especial, fue mi familia y seguirá siéndolo”.
Representas a México
“Cada jugador tiene la responsabilidad de llevar la bandera de su país al terreno de juego. Para mí es un gran honor y quiero dejar mi huella. En México somos un país muy unido, y hoy en el Milan llevaré conmigo a todo México”.
¿Puedes ser mejor que Hugo Sánchez?
“No estoy aquí para compararme con otros jugadores, estoy aquí para dejar mi huella. Con humildad, fe y trabajo duro. Intentaré hacer mi propio camino. Yo soy Santiago Giménez”.