
Tras cumplir 37 años hace seis días, Olivier Giroud aún no se ha hecho un regalo de cumpleaños. Contra el Lazio, cuando sopló las velas, marcaron Pulisci y Okafor: 2-0 del Milan, un regalo de tres puntos a repartir con todo el equipo. Hace dos días, en Dortmund, fue él quien homenajeó al Borussia: un gol fallado delante de la portería, una de las muchas ocasiones inacabadas de los rossoneri.
Una serie de regalos ofrecidos a los adversarios. Una buena forma de celebrarlo, quizá más adelante, podría ser la firma de la renovación de su contrato. Su acuerdo actual expira en junio: de hecho, en un par de meses quedará formalmente liberado y tendrá derecho a fichar por otro club. El Milan se adelantará: el club está dispuesto a negociar una prórroga de un año.
Olivier, por su parte, está ahora muy unido a los colores rossoneri; toda su experiencia en Milán ha sido sorprendentemente positiva: llegado por un millón procedente del Chelsea, se suponía que iba a ser una simple alternativa a Ibra. El problema resultó ser el contrario: la falta de opciones de reserva capaces de sustituir dignamente a Olivier.
Giroud es una garantía de goles: 36 en 93 partidos jugados con el Milan. Con una ampliación de un año podría aspirar a 50 o incluso 56 (como Gullit), una cifra que le permitiría entrar en la treintena de máximos goleadores de la historia rossonera.
El nuevo contrato adelantaría un año la fecha de caducidad: la idea del club es hacer pronto una propuesta de renovación. Todavía no está sobre la mesa y no se ha hablado de otras cifras, es decir, de salario: el sueldo actual es de tres millones y medio, una cantidad que el Milan querrá reducir, como es lógico. Si hoy Giroud es el delantero centro titular, el año que viene será el delantero de recambio.
Seguiría siendo un hombre de vestuario, el líder de siempre: siempre se ha reconocido la profesionalidad de Olivier, su disponibilidad hacia las iniciativas del club. Asimismo, no se trata de un simple reconocimiento: la cúpula del área deportiva y el director general Furlani creen que todavía puede ofrecer una contribución técnica importante. El único escollo podría ser el cortejo de algún club americano y el deseo de Giroud de cerrar su carrera con una experiencia en la MLS. Es muy posible que eso se aplace a la temporada 2025/26.
Por otra parte, es inaplazable el próximo compromiso del campeonato, que verá al Milan comprometido mañana por la noche en la previa contra el Génova. Una de las revelaciones del inicio de temporada: un equipo bien organizado por Alberto Gilardino, que en su día ocupó en el conjunto rossonero la zona que hoy pertenece a Giroud. Tras regresar de Dortmund ayer por la mañana, Pioli sólo organizó una ligera sesión de entrenamiento.
Por eso las opciones se posponen a la sesión final de hoy: es probable que Olivier vuelva a estar sobre el terreno de juego. Un último esfuerzo antes del parón del campeonato, que en cualquier caso no incluye vacaciones: está entre los convocados por el seleccionador Deschamps para los partidos de Francia contra Holanda y Escocia. El primero el viernes 13 de octubre por la clasificación para la Eurocopa 2024, el segundo el martes 17 en un amistoso. Junto a Giroud, también están convocados sus compañeros Maignan y Theo Hernández.
Si Olivier no será titular en el próximo equipo del Milan, ¿quién podría hacerlo en su lugar? Tendría sentido anticipar una inversión ofensiva en enero: un camino conduce a Taremi, del Oporto, ya recorrido en las últimas semanas y luego abandonado por demasiados obstáculos. Otros caminos siguen siendo desconocidos por el momento.
Seguramente, en invierno o el próximo verano, llegará un refuerzo. Incluso la última incorporación al departamento, Jovic, sigue con un contrato que expira (había firmado por 12 meses) y hasta ahora no ha dado grandes señales de reactivación: hay tiempo. Ya mañana: el infatigable Giroud cederá el testigo a la carrera, el ex jugador viola y Okafor están listos para recogerlo.
SITUACIÓN ANTE EL GENOA
El horario del aeropuerto de Dortmund dictó el del Milan: ningún vuelo en la pista después de las 23:30, cuando sólo hacía media hora que había terminado el partido en el Signal Iduna Park. Así pues, el equipo despegó ayer por la mañana y aterrizó en Milanello para realizar una ligera sesión de entrenamiento. La formación se decidirá hoy, en la última sesión de entrenamiento. Algunas opciones ya son concebibles y conducen a un cambio por departamento.
En defensa: Florenzi empezará con descanso por Calabria. En el medio: Adli de nuevo como director con dos de Pobega, Musah y Reijnders a cada lado. Yacine, tras su debut en Champions, se confirmó como un hombre de vestuario. En su perfil de Instagram animó públicamente a Chukwueze: ‘Ya llegará tu momento hermano, sigue trabajando’.
Y llegamos a Chukwu: la compra más cara del verano milanista, 20 millones como Reijnders y Musah pero también otros ocho en primas fáciles, fue también la más decepcionante del periplo europeo. Cometió dos errores bajo palos: el primero, al girar demasiado su disparo, aunque hizo bien en llegar a la conclusión al final de una acción personal por la banda. El segundo, en cambio, podría haber sido el balón del partido: una indecisión de más y Kobel lo detuvo fácilmente en la salida.
El inexpugnable regateador admirado en la Liga aún no ha impresionado en el club rossonero. El Milan no le eligió como simple alternativa a Pulisic, sino como un talento en el uno contra uno que debería haber marcado la diferencia en la banda opuesta a Leao: debería haber equilibrado los pesos de un equipo que con Rafa se inclina inevitablemente a la izquierda. Una buena forma de desatascarle será renovarle la confianza desde ya, con la titularidad en Génova.
PELLEGRINO CONVOCADO POR ARGENTINA
Con el receso de selecciones acercándose, los distintos entrenadores van anunciando de a poco sus elegidos para los distintos compromisos. Lionel Scaloni, seleccionador de Argentina, campeona del mundo, también ha anunciado la lista de los que participarán en los partidos contra Paraguay y Perú.
Con gran sorpresa, como se desprende del post publicado en el perfil ‘X’ de Argentina, Lionel Scaloni decidió convocar a Marco Pellegrino. El defensa aún no ha disputado ni un solo minuto con la camiseta del Milan, pero sin embargo ha sido convocado para el encuentro de este mes de octubre.