GDS entrevista a Rafael Leao

Rafael Leao concedió una larga entrevista a la Gazzetta dello Sport en la que también hizo un anuncio personal muy importante: en noviembre será padre de gemelos. He aquí sus palabras: “Pronto seré papá, padre de gemelos. Nacerán en noviembre. Estoy seguro de que será una experiencia muy bonita, me gustan los niños. Digamos que tengo una razón más para valorar a mi familia y seguir trabajando por ella. ¿Cómo los llamaremos? Rodrigo y Tiago”.

A continuación, el portugués habló, por supuesto, sobre todo de fútbol y también de la llegada al banquillo del Milan de su compatriota Paulo Fonseca: “Es una persona directa, mucho, enseguida muestra lo que quiere. Sus equipos siempre han jugado bien al fútbol y para los delanteros es top: me veo bien con él y mis compañeros también están contentos”.

“Los entrenamientos son muy intensos, siempre con balón: en mi opinión ya hemos entendido todas sus ideas de juego, será bonito. La identidad del Milan históricamente es con el balón y aquí todos los jugadores participan en la posesión: en mi opinión es el entrenador adecuado. ¿Qué me pide? Me pide que me quede a lo ancho, que busque el balón, que juegue uno-dos para acercarme al área”.

Leao también comentó los dos primeros fichajes rossoneri, Morata y Pavlovic: “Morata y Giroud son dos campeones: cuando salió uno, entró otro. Giroud hizo historia en el Milan, pero también conozco bien a Morata, es un delantero que trabaja y tiene mucha movilidad, nos vendrá bien a los otros delanteros. Esperemos que también marque muchos goles. ¿Pavlovic? Es fuerte, malo, bueno con el balón, tiene físico. Tengo que decir que también me gustan los otros jugadores a los que se ha dirigido el Milan este verano”.

“¿Es un momento feliz de mi vida? Sí, la eliminación en cuartos del Campeonato de Europa fue un momento difícil, pero sigue siendo una buena experiencia. Las vacaciones familiares me vinieron bien: en lugar de venir a Nueva Jersey desde Miami, vine desde Portugal para ver a mis parientes. Ellos son los que, en los malos o en los buenos momentos, están a mi lado”.

“Ahora estoy entusiasmado con la temporada, estoy feliz de ver a mis compañeros y de tener otra temporada con esta camiseta. Con casi todos he mantenido el contacto, Florenzi me ha preguntado: ¿Estás entrenando? Nunca hago entrenamientos aburridos, intento aprovecharlos para hacer lo que me gusta. En los últimos días he estado con mi entrenador personal, haciendo tiros, remates de cabeza. Son cosas importantes: delante del portero, me ayudan a marcar más goles”.

“¿Las críticas? A veces la gente no entiende ciertas cosas del fútbol, pero no me molesta. Las únicas críticas que escucho son las de mi entrenador, las de los directivos, las del Milan. Aquí me quieren, saben dónde puedo llegar y yo también lo sé: puedo ser uno de los mejores, no sólo del Milan, sino del mundo”.

Francesco Camarda: “Todavía es joven, pero lo está haciendo muy bien, espero mucho de él. Siempre intento hablar con él, hacerle entender que en el primer equipo es diferente a los partidos con chicos de su edad. Tiene que ser fuerte, combativo. Ya sabe marcar goles, tiene que aprender otras cosas, pero será el futuro del Milan”.

“Los mayores le apoyamos, yo también. Llevo ya seis años aquí y soy así, siempre intento ayudar a los jóvenes. Cuando llegué al Milan, los más veteranos me echaron una mano. Ahora nos toca a nosotros. ¿Puede Camarda hacerse ya un hueco en la Serie A? Eso depende del entrenador, pero si sigue trabajando, puede presionar a los demás. Tiene que trabajar al cien por cien y esperar su oportunidad”.

Stefano Pioli: “Él y yo crecimos juntos, como entrenador y como jugador. Me ayudó, me dio la oportunidad de ser un jugador importante y tengo que agradecérselo siempre: quedará en mi carrera como uno de los entrenadores más importantes”.

El portugués también habló de la grave lesión de Alessandro Florenzi, que tendrá que estar mucho tiempo de baja: “Perdemos su experiencia, en Italia y en Europa, para mí y para todos nosotros es muy importante fuera del campo. Es un guerrero, volverá”.

Samuel Chukwueze: “¿Puede llegar a ser decisivo después de un año difícil? Sí, cuando no juegas tanto es difícil demostrar lo que puedes hacer, pero, por lo que he visto, Chuk tiene más confianza, quiere tener el balón y marcar la diferencia. Eso es lo que estaba esperando. Si sigue así, hará una gran temporada”.

Rafael Leao también habló sobre el hecho de que debería marcar más goles. He aquí sus pensamientos: “Cuando era pequeño, me gustaba regatear y dar asistencias. Veía a todo el mundo, especialmente a Xavi e Iniesta, que hacían pases de 30 metros, o incluso de cinco, para poner a un delantero delante de la portería. Por eso no soy egoísta”.

“Mis favoritos siempre han sido Ronaldinho, Cristiano Ronaldo en el United, todos los que hacían jugadas o pases increíbles. Así es como me veo, aporto algo diferente. Está claro que los números son importantes, pero ya no realzan el talento. El que no sabe hacer un pase pero marca 30 goles es puesto por encima de todos, incluso de los que aportan algo diferente. Pero el fútbol es dar espectáculo y ganar, por eso vienen a vernos”.

“Quiero marcar más goles, está claro: intentaré hacer las dos cosas, las jugadas y los goles. En el campo me puedo adaptar, puedo jugar al lado del delantero pero ahora, con un fútbol más táctico, los equipos se meten atrás y ocupan mucho la zona central. Hace años que no juego de espaldas a la portería y necesito espacio, mirar por todo el campo. No me veo jugando de delantero centro a corto plazo”.

La entrevista termina con las palabras de Leao sobre Ibrahimovic: “Hablamos entre nosotros. Cuando jugábamos la amistad era diferente, siempre le tenía a mi lado. Ahora, si le necesito, sé que puedo llamarle en cualquier momento. Es una de las personas que puede llevarme a otro nivel. ¿Qué consejos me da? Me habla de mentalidad, me dice que tengo que ser más malo en el campo. Y yo quiero llegar a serlo”.