
ZLATAN IBRAHIMOVIC
¿Por qué apostó el Milan por Morata: también por sus cualidades humanas?
“En primer lugar quiero dar la bienvenida al capitán de los campeones de Europa. Lo que buscábamos era un delantero completo, presente dentro y fuera del campo. Morata es un ejemplo perfecto para nosotros: el equipo es más joven que el año pasado. Álvaro también tendrá este papel fuera del campo, le ayudaremos a asumir esta responsabilidad. Cuando uno es nuevo no conoce el equipo ni el club, pero no me preocupa”.
“En la Eurocopa fue capitán y guía, es un ganador y un campeón no sólo en la selección sino también en los clubes. No ha ganado poco, sino mucho. En el campo todos conocemos a Álvaro y con el nuevo seleccionador, con el juego más ofensivo le irá bien. Cuando hablé con Álvaro le dije que en este equipo la mejor posición es la de delantero. Sólo le dije que tiene que estar concentrado. Estamos muy contentos. Ayer fue animal y hoy es el bueno. Lo hará bien. En la primera rueda de prensa dije que Dios creó el mundo en siete días: éste es el cuarto. Estamos muy cargados”.
¿Fue siempre una idea?
“Álvaro es él mismo. Estoy seguro de que lo hará tan bien como los nombres del pasado. Cuando vimos la posibilidad atacamos inmediatamente. Para convencerle le dije que le daría felicidad: sé que si estás bien fuera del campo, estás bien dentro. No quiero tener un equipo demasiado bueno. Álvaro encajará fácilmente en este grupo, sé que todo el mundo lo está esperando: saben quién es y están deseando conocerlo y entrenar con él”.
“No es un jugador que tenga que crecer, Álvaro ya es top y completo. Con más experiencia le será más fácil jugar, pero estamos seguros al 200% de que encajará muy bien en el equipo. El año pasado los directivos trajeron la base, este verano estamos hablando de los detalles: Álvaro era uno de ellos. Queremos crear un equipo competitivo: Álvaro tiene el ADN del Milan y es un ganador. También quiero dar las gracias a los agentes de Álvaro”.
¿En qué punto se encuentra el Milan?
“El equipo está reaccionando bien al trabajo que se está haciendo. Un nuevo entrenador, una nueva plantilla… Pero están trabajando bien, luego, por supuesto, cada día que pasa llega la identidad de Fonseca, que no contaba con todos los jugadores desde el primer día. En el Berlusconi será otra oportunidad para confeccionar el equipo”.
“Ya he visto a Alvaro en forma. Poco a poco el equipo estará completo. Después de tres partidos en América con un equipo mezcla de jóvenes y jugadores que regresan, he visto bien al Milan. Pero los resultados no significan nada. Con paciencia estoy seguro de que todo irá bien. El 17 empieza todo”.
¿Qué debemos esperar del mercado?
“Vamos a ver, estamos trabajando. Estamos siguiendo la estrategia puesta desde el principio. Si se lo cuento todo no es una sorpresa. Con la ambición que tenemos apuntamos alto y queremos llegar. Estamos trabajando duro pero estamos todos forrados”.
ALVARO MORATA
¿Cuáles son los sentimientos?
“Gracias a todos los que me han traído aquí. Tuve varias oportunidades de volver a Italia a lo largo de los años, pero en cuanto hablé con Zlatan y el entrenador no había nada que pensar. Ningún equipo me quería tanto. Parecía que ya estaba en el Milan durante la Eurocopa. Necesito confianza y piel. No tengo ningún problema si un día viene alguien y me dice: ‘Estás cagado'”.
“El entrenador, el club e Ibra me han demostrado que creen en mí. Es difícil encontrar un club con esta organización y estoy deseando saltar al campo. No puedo prometer títulos, pero correré como un perro para presionar y ayudar a mis compañeros: un líder empuja a sus compañeros a dar lo mejor de sí mismos”.
¿Se hizo a la idea del Milan en el pasado? ¿Quién le inspira en el club?
“Ibra es uno de mis mayores ídolos, siempre le pregunto todo a través de los amigos. Me hace soñar con estar a su lado. He oído a Kaká, he hablado con Sheva, Pato y David Beckham: me ha dicho que en el Milan hay algo diferente. Aquí se ha escrito una gran parte de la historia del fútbol”.
Viene de su mejor temporada goleadora y de la Eurocopa. ¿Qué espera desde el punto de vista personal?
“Ganar. Me importa un bledo marcar 50 o 60 goles. Hay jugadores que marcan millones de goles pero luego no ganan nada. Nosotros tenemos que ganar. Estamos en un partido de equipo y hay muchos jugadores fuertes en este equipo. Ayer, cuando entré en Milanello, entendí lo que se respira y puedo asegurar que sólo puedo mejorar. Pero marcar goles no es lo que me preocupa. Quiero traer la segunda estrella y hacer historia. Sé que son los últimos años de mi carrera, pero los mejores”.
¿El mejor Morata de su carrera?
“Sin ninguna duda. No es mi carácter normalmente pero estoy muy contento y feliz, incluso en el Milan verán que fue una buena compra traer a Morata”
¿Qué liga encuentras ahora que vuelves?
“Un campeonato que ha crecido mucho, cada año es más bonito de ver. Hace diez años era muy diferente, más táctico y menos goleador. Ahora todos los equipos están bien preparados y entrenados”. ¿El Inter eliminado en la Liga de Campeones? Una gran satisfacción”.
¿Qué le parece la Juve?
“Estoy agradecido y les doy las gracias por lo que hicieron por mí. Los amigos son los amigos, pero para ir a cenar, te despides después de los partidos: a veces no porque estás cabreado porque has perdido. Ahora soy jugador del Milan. Ahora es otra aventura”.
¿Se parece este Milan a España?
“Hay jugadores muy parecidos. Hay algunos que pueden llegar a estar entre los mejores del mundo, si no lo están ya. El entrenador tiene una idea de juego muy parecida. Lo importante para mí es encajar bien en el grupo y que mis compañeros entiendan quién soy. No quiero goles ni protagonismo, quiero ganar”.
Sobre Theo Hernández, ¿cómo le ha encontrado ahora y qué le ha dicho del Milan?
“Siempre he tenido una gran relación con Theo: una persona divertida, abierta. He estado de vacaciones con él, dos o tres días. Espero que haya echado gasolina a la moto porque es fundamental para este equipo. Él también puede dar el salto de calidad definitivo. Tiene las características y el potencial para ser el mejor lateral del mundo e intentaré recordárselo cada mañana”.
¿Qué idea tiene de Fonseca? ¿Ha tenido noticias de Allegri?
“Hablé con el entrenador varias veces, incluso largo y tendido. No necesitaba mucha información extra para tomar la decisión. Su idea es muy parecida a la que me gusta y en la que sé que puedo dar lo mejor de mí. Con Max no he hablado, cuando le vea será divertido porque siempre me ha ayudado mucho”.
¿Cómo será el partido de vuelta contra la Juventus?
“Eso forma parte del fútbol: si vas a un teatro y no es agradable lo que ves….. Los abucheos están bien cuando te los mereces, los insultos de los equipos contrarios son normales. Nunca me ha pasado ir a un sitio en Italia y que me falten al respeto estando con mi familia”.
¿En qué medida el Milan puede ayudarle a volver a ilusionarse con el fútbol?
“Si estoy aquí, soy honesto, por eso. Una emoción que se llama Milan, que se llama Ibrahimovic. Podría ir a buscar dinero o relajarme. Estoy en el lugar perfecto, en la edad perfecta: hacer cinco o seis años para hacerlo bien y ganar”.
¿Cuánto pesa el legado del 7 y de Giroud?
“El peso no tengo que pensarlo. Desde el momento en que puso un pie en Milanello…. Olivier fue compañero en el Chelsea y tuve la oportunidad de aprender de él y compartir cosas con él. Cuando estaba casi hecho, Ibra me envió un vídeo y se me puso la piel de gallina con todos los goles de los mejores jugadores, muchos de los cuales jugaron en el Milan.”
¿Su experiencia puede aportar al Milan y al vestuario un factor extra?
“Tengo que tener ganas de ganar y saber cómo hacerlo. En la última Eurocopa nos dijeron que éramos muy jóvenes y que era imposible: al final hay que creer y trabajar duro. Con todo esto se puede llegar a cualquier parte. Por eso estoy deseando unirme al grupo y recordarles a todos lo mucho que valen, cada mañana. Me gusta ver a los demás trabajando, soñando, felices”.
¿Con qué tipo de equipo juega bien Morata?
“Sin duda, uno que vaya a por sus ideas. Creo que con la calidad que hay en este equipo, tenemos que quitarle el área a los otros equipos: si presionamos con diez jugadores, creo que será muy difícil para los demás. Cuando presionas y presionas, es muy difícil que los demás jueguen. Sin el balón tienes que ponerte el traje de faena”.
¿Es usted el jugador al que todos quieren entrenar?
“No soy una persona egoísta: siempre aporto una dinámica positiva. Juego de delantero centro y cuando me cambian por un jugador soy el primero en abrazarlo. Me gusta ganar y disfrutar del momento con los compañeros que veo cada día: se crea una familia.”
Sobre Francesco Camarda
“Le he conocido hoy. He visto partidos suyos: ha marcado muchos más goles que cuando yo estaba en la cantera del Real. Sólo quiero ayudarle, hacerle crecer: él será el futuro, o quizá el presente, en el fútbol nunca se sabe. Tal vez me siente en el banquillo por él. Sólo quiero ayudar a los chicos: soy alguien que bromea con los jóvenes, pero también me enfado si no hacen las cosas bien”.