
Una temporada extraña. ‘Mucho’. Sonríe Álvaro, y lo hará a menudo durante esta charla en la concentración de la selección española, el lugar donde Morata se siente realmente como en casa. Capitán, padre. Respetado, querido y considerado. Combustible fundamental para que el jugador del Milan cedido al Galatasaray se sienta bien y pueda alejar los demonios que le marcan más que los defensas. Pero empecemos de nuevo con esa sonrisa.
Tres trofeos, uno con el Milan y dos con el Galatasaray
“Y esperamos traernos otra el domingo, el día de la final de la Nations League, sería fantástico. La generación de los fenómenos hizo Europeo-Mundial-Europeo, nosotros podemos hacer Nations League-Europeo-Nations League, no es lo mismo pero no hay que tirarlo, también porque la Nations League ha crecido, ganarla es difícil. En semifinales tenemos a Francia, un gran equipo”.
Demos un paso atrás y analicemos esta extraña temporada
“Han pasado muchas cosas, algunas muy rápidas, demasiado rápidas, complicadas de manejar para mí, pero al final estoy contento”.
¿Qué pasó? Llegaste al Milan como campeón de Europa, lleno de energía y ganas
“Sí, y en mi opinión también hicimos grandes partidos, las cosas no iban tan mal como parecía o se decía. Pero luego pasaron cosas ahí dentro que nunca había vivido en mi carrera y que prefiero guardarme para mí, ya no me sentía cómodo y antes de que fuera un problema me fui”.
La temporada del Milan ha sido muy negativa, ¿cuál fue el problema?
“No puedo decirlo. Los cambios repentinos de un día para otro nunca son fáciles. Si empiezas a jugar con una mentalidad y de repente cambias radicalmente, puede que te vaya muy bien o puede que no. Puede que el nuevo camino que elegiste al principio de la temporada necesitara algún tiempo para imponerse. De los seis meses que estuve allí, puedo decir algunas cosas: la primera es que no es cierto que me hubiera arrepentido de la elección, como he leído por ahí. Nunca”.
“Fue un honor vestir una camiseta histórica como la del Milan. La segunda es que si es verdad que no fuimos regulares en la liga hicimos buenos partidos: ganamos aquí en el Bernabéu, con el Nápoles perdimos por pequeños detalles, bien en el derbi… Pero decidieron cambiar y no hay mucho más que decir”.
Usted es una persona experimentada, ¿se dio cuenta pronto de que las cosas no iban bien con el nuevo curso?
“Sí. Sobre todo a nivel de comunicación. Intento ser respetuoso con todo el mundo, pero hay ciertas cosas que al menos a mí no me gustan y por eso, para no crear problemas, me fui”.
Ahora están Tare y Allegri. Estás cedido en el Galatasaray hasta el 31 de diciembre. ¿Has hablado con ellos?
“No, o al menos no en la nueva apariencia. Porque de Max oigo hablar a menudo debido a nuestra relación. A Tare la he visto un par de veces en cenas con amigos pero nada más. Me alegro por ellos y por el Milan: son grandes profesionales y si los han fichado significa que el Milan quiere volver a ganar y a ser importante enseguida y espero que todo les vaya genial”.
¿Podrías ser que volvieras?
“Sinceramente no lo sé, pero son ellos los que tienen que tomar decisiones para hacer un equipo muy competitivo. Por ahora, cero contactos. Es la primera vez que tengo este préstamo en línea con el año natural, ya veremos. Lo único que puedo decir es que me lo pasé muy bien en Estambul”.
Lo digo porque en 2026 hay Mundial y supongo que quiero llegar lo mejor posible
“Está claro. Veremos qué me depara el futuro”.
OFERTA DEL CHELSEA POR MIKE MAIGNAN
El Chelsea pone tierra de por medio con Mike Maignan. Según desvela Fabrizio Romano, en las últimas horas el club londinense ha activado los primeros contactos por el guardameta francés clase ’97, que desde hace unas semanas vive un evidente estancamiento en las negociaciones para ampliar su contrato con el Milan. Llegado en el verano de 2021, el ex número uno del París Saint-Germain y del Lille está actualmente vinculado al club rossonero hasta el verano de 2026 y percibe un salario de 2,8 millones de euros.
EL ATLÉTICO QUIERE FICHAR A THEO HERNÁNDEZ
En el club rossonero sigue sobre la mesa la posible venta de Theo Hernández al Al-Hilal, pero el jugador no está abierto por el momento a marcharse a Arabia Saudí. Así lo informa Sky, el Milan ya tiene un acuerdo con los árabes por 35 millones de euros, primas incluidas, y espera cerrar esta operación.
El francés, sin embargo, sigue sin estar convencido del destino, ya que espera la llamada de algún club europeo de primer nivel. En las últimas horas, se ha informado de un sondeo del Atlético de Madrid por Theo Hernández. Sin embargo, es difícil que los españoles pongan los 35 millones de euros que ofrece el Al-Hilal.
DECLARACIONES DE MASSIMO AMBROSINI
La posible llegada de Luka Modric
“Me sorprendió un poco el interés del Milan, pero luego me di cuenta de que Luka podía ser un aliciente, una guía aunque sólo fuera por presencia. Sí, la edad es un problema, pero se le puede hacer un contrato corto, y luego el Milan no jugará las copas, así que se le puede gestionar bien. Creo que es un fichaje que daría prestigio y lustre también desde el punto de vista psicológico, porque si juegas con Modric es algo bastante claro para todos”.
Sobre Theo Hernández
“Al final creo que todo el mundo está contento, es una solución que creo que puede satisfacerle a él y al Milan. El chico se ha encontrado en esta situación, luego hay que ver si acepta eh, no estoy tan seguro. De todas formas, con 27 años, tenía la idea de esperar algo nuevo que no llegó, el riesgo es que se quede y se vaya a cero, y eso sería un lío para todos. Pero si Theo está en esta situación, significa que no ha llegado ninguna oferta importante, y alguna razón habrá…”.
BOCA JUNIORS QUIERE FICHAR A PELLEGRINO
El futuro de Marco Pellegrino podría seguir en Argentina. Según informaron fuentes del país sudamericano, el central de 22 años -actualmente cedido en Huracán por el Milan hasta el 30 de junio de 2025- está en la mira de Boca Juniors.
El club argentino ya ha abierto las primeras conversaciones por la clase de 2002, iniciando una negociación con el mismo club rossonero -dueño de la ficha-. En los últimos días, se han producido contactos directos entre el Milan y Boca Juniors, con los meneghini dispuestos a vender al defensa por una suma congruente con su valor.
Así las cosas, la intención del club de Via Aldo Rossi no es volver a ceder a Pellegrino, sino venderlo directamente por una cantidad cercana a los 4,5 millones de euros. Hay una pequeña diferencia económica a limar entre los dos clubes.