La lista de objetivos (y porcentajes)

Si no será una revolución, será sin embargo una profunda renovación. De hecho, el Milan aspira a una renovación decisiva, como subrayó el director deportivo Igli Tare: “Prioridad al juego. Modric, Loftus y un delantero para flanquear a Giménez: así cambiamos”. Furlani, el seleccionador, también fue claro: “No necesitamos una revolución, será un cambio. Eso también significa nuevas llegadas. Podrían ser seis, que cubrirían también las bandas derecha e izquierda, el centro del campo y la defensa central”. Éstos son los candidatos.

GUELA DOUE

El lateral derecho del Estrasburgo, nacido en Francia pero nacional de Costa de Marfil, es seguido desde hace tiempo por el Milan. Creció en la cantera del Rennes, que lo vendió el verano pasado, y desde entonces ha seguido creciendo. No como su hermano más famoso, Desiré, que levantó la Liga de Campeones con el Psg. Pero él también es titular indiscutible y es seguido por varios equipos. Su valoración (18 millones) está en alza. Porcentaje de compra: 60%.

VANDERSON DE OLIVEIRA CAMPOS

La competencia es grande e incluso el Barcelona se ha interesado por él. La carrera por el lateral brasileño nacido en 2001 es cuesta arriba y los 30 millones de tasación no ayudan, pero el talento de Vanderson no se pone en duda. No en vano es titular indiscutible en la selección greenoro. Furlani cerró el acuerdo de Fofana con el Mónaco hace un año, pero no se esperan rebajas. Desde luego, si hay el más mínimo margen de inserción, con el dinero de Theo en la caja fuerte, el Diavolo lo intentará. Porcentaje de compra: 25%

GIOVANNI LEONI

El primer nombre para reforzar la defensa rossonera es Giovanni Leoni, clase 2006, futuro azul de Gattuso. El Parma se llevó un tesoro de la Sampdoria el verano pasado: pagó unos 5 millones, pero vale al menos cinco veces más. También porque gusta al Inter, la Juventus y el Milan, además de ser seguido por equipos extranjeros. Furlani y Tare necesitan vender a un central (Thiaw y Tomori son los principales sospechosos) para poder mover ficha, y entonces atacarán a Leoni, que encabeza la lista de deseos. Porcentaje de compra: 60%.

GRANIT XHAKA

El suizo nacido en 1992 puede ser el pivote del centro del campo, el hombre por delante de la defensa y el director. De su selección es el capitán y suma 137 partidos; del Bayer Leverkusen es el líder del grupo tras haber jugado ya con el Arsenal en la Premier League. Granit Xhaka gusta al Milan por su temperamento y experiencia. Los alemanes no querrían venderlo y el Diavolo ha dejado claro que está dispuesto a ofrecer 10 millones (incrementables). Hay margen porque el jugador, valorado en 15 millones, está tentado de venir al Milan. Porcentaje de compra: 50%.

ARDON JASHARI

Suizo como Xhaka, del que es compañero en la selección, Jashari, nacido en 2002, fue elegido mejor jugador del último campeonato belga y por ello es muy valorado por el Brujas, pero el Milan lo está intentando seriamente. La última oferta rossonera es de 27 millones más 5 de bonus, los belgas de momento no quieren bajar de 35 millones como base fija para llegar a 40 millones con bonus. El Dortmund, por su parte, se ha quitado de en medio. Porcentaje de compra: 30%.

JAVI GUERRA

El Milan comenzó con una oferta de 16 millones más cuatro en primas por él, mientras que el Valencia quiere 25 para él, a los que quiere añadir un 30% (por tanto, otros 6 millones) para el Villarreal. El centrocampista de la selección española sub-21, nacido en 2003, no tiene intención de renovar su contrato, que expira en 2027, y quiere marcharse. Furlani y Tare cuentan con ello, pero el Valencia no tiene intención de ‘venderlo’. Si Musah se va al Nápoles o a la Premier… Porcentaje de compra: 60%.

MORATA PODRÍA IRSE CEDIDO AL COMO

Una foto de un abrazo de compañeros en el Chelsea. Un tuit con el que Cesc deseaba suerte a Álvaro en su nueva aventura en el Atlético de Madrid. Cesc Fábregas y Álvaro Morata han sido compañeros y tienen muchas posibilidades de volver a verse todos los días, como en su época londinense. Fábregas le buscó para Como y Morata le abrió en firme. Una operación que puede cerrarse pronto.

Morata se marchó cedido al Galatasaray a principios de febrero, donde vivió meses complicados. Ese préstamo terminaría a principios de 2026, pero puede que termine pronto, para un nuevo capítulo italiano. Un acuerdo entre el Milan y Como podría llegar pronto, ya que Morata no entra en los planes de los rossoneri para la próxima temporada. Es cierto que Álvaro era un delantero de Allegri en la Juve -y jugó algunos de sus mejores partidos con Allegri-, pero la experiencia de la temporada pasada en el Milan terminó abruptamente, principalmente debido a las relaciones con Sergio Conceiçao.

‘En mi opinión también hicimos grandes partidos, las cosas no iban tan mal como parecía o se decía’, dijo recientemente Morata. Ahí dentro pasaron cosas que nunca había vivido en mi carrera y que prefiero guardarme para mí, ya no me sentía cómodo y antes de que se convirtiera en un problema me fui”.

EL MILAN MUY CERCA DE FICHAR A RICCI

El Milan está muy cerca de cerrar el fichaje de Samuele Ricci, procedente del Torino. Los contactos mantenidos esta mañana entre la directiva granata y la rossonera han propiciado una fuerte aceleración, probablemente decisiva. El acuerdo entre las partes está casi hecho, sólo faltan por limar algunos detalles. Igli Tare trabaja sobre varias mesas en busca de las características adecuadas para el juego de Max Allegri.

La candidatura de Ricci, sin embargo, viene de lejos, porque el club rossonero ya intentó hacerse con el talentoso centrocampista del Torino en el mercado de enero. Decisiva fue la estrategia del Diavolo que frenó en las últimas semanas pidiendo al Torino un importante descuento sobre la primera tasación de 33 millones de euros. Descuento que luego llegó puntualmente.

Las negociaciones entre Milan y Torino están tan avanzadas que podrían concluir en las próximas horas. La cantidad sobre la que ambos clubes están llegando a un acuerdo definitivo es de 25 millones de euros, primas incluidas. Según los continuos contactos mantenidos en el eje Milan-Torino, el Diavolo quiere cerrar el fichaje de Ricci antes de que otros clubes italianos, como el Nápoles y el Inter, puedan mover ficha.

Ricci espera luz verde para llegar a Milán y pasar el reconocimiento médico con el AC Milan. El acuerdo con el club rossonero estaba cerrado desde enero para un contrato de cuatro años, ahora sólo faltan los últimos trámites.