
Un delantero centro para Max. El Milan está dispuesto a esperar hasta agosto para contentar a su entrenador, y cuanto más pasan los días, más se parece este número 9, que acompañará a Giménez en la plantilla, a Dusan Vlahovic. La negociación entre los rossoneri y los bianconeri avanza con las luces apagadas. De hecho, oficialmente no existe, pero en realidad está viva desde hace tiempo. De momento, en el Continassa mantienen la esperanza de que llegue alguien con una propuesta para comprar al serbio, mientras que en Milanello no quieren salir a la palestra, sabedores de que la Señora tiene un problema que resolver.
Al mismo tiempo, sin embargo, los dos directivos empiezan a darse cuenta de que pueden ser la solución el uno para el otro y, cuando recojan el dossier Vlahovic, la forma más fácil de encontrar un acuerdo que satisfaga a todas las partes (incluido el jugador) podría ser establecer un intercambio: Dusan en el Milan y un defensa (Thiaw; más improbable Pavlovic) en Turín. Es un proyecto sobre el que pueden trabajar los dos clubes.
Porque a la Dama, en el caso de la marcha de Rugani, le vendría bien un nuevo jugador en la defensa, mientras que el Diablo necesita un delantero. Sin embargo, hay que conciliar las cuentas (es decir, las evaluaciones de las etiquetas de precio) y encontrar la cantidad adecuada de dinero para el ex jugador de la Fiorentina. Volveremos a hablar de ello cuando la Juve (quizá con otro delantero en la plantilla además de David) comprenda que DV9 y su maxi salario no pueden quedarse y el Milan se dé cuenta de que no existe una oportunidad mejor (o, si se prefiere, más agradable para Allegri). Mientras tanto, el dorsal número 9 de los rossoneri sigue vacante tras el adiós de Jovic….
Con Estupinan, el club de Via Aldo Rossi ha resuelto la banda izquierda y ahora, con un poco más de calma, puede centrar su atención en la banda derecha y en el asunto Jashari. No obstante, está claro que se necesita otro delantero en la delantera. Ayer Leao jugó en el centro del ataque, pero hace falta un hombre de área. La línea del Milan es ir en busca de un goleador… que esté en ganga porque dentro de unas semanas los grandes de Europa tendrán bajas. Jackson, del Chelsea, Núñez, del Liverpool, y Gonçalo Ramos, del Psg, podrían ser gangas a bajo coste: ahora no, pero si se dan ciertas condiciones, sí. Por eso, Furlani y Tare siguen vigilando el mercado, sin perder de vista el nombre de Vlahovic.
Milan y Juve hablaron en enero, cuando la operación Tomori en el bianconero parecía cerrada (el inglés rechazó el traspaso), y en junio, cuando los bianconeri ejercieron la opción de recompra sobre Kalulu. En aquella ocasión hubo un sondeo de la Dama por Theo Hernández, con la inclusión del nombre de Dusan en la charla. La entrada en escena del Al Hilal, con una propuesta de 25 millones pagaderos en dos plazos, llevó al Diavolo a decantarse por la pista de Inzaghi. Esa idea de diálogo entre los dos clubes no se ha desvanecido. El caso Vlahovic, sin embargo, se ha convertido en una maxi partida de ajedrez en la que hacer el primer movimiento puede costar… mucho dinero.
La Juve lo tiene en nómina por unos 20 millones y le paga algo menos de 24 brutos hasta el 30 de junio de 2026, cuando expira su contrato. El Milan le querría, pero sin hacer un gran desembolso por la ficha y con una rebaja sustancial del sueldo para no crear tensiones en un vestuario en el que Leao (7 millones) es el mejor pagado. Y luego está el serbio, empeñado tanto en cobrar todo lo que le corresponde para 2025-26 como en no rebajar demasiado su futuro salario.
En Turín consideran la rescisión del contrato, con maxi pérdida de capital, como último recurso; en Milán no quieren hacer regalos porque están dispuestos a llevarse al bombardero a parámetro cero el año que viene. Quizá fichándolo ya en enero, cuando puedan comprometerse para 2026-27. En realidad, una solución antes de finales de agosto vendría bien a todos y la idea de una contrapartida técnica se abre paso en ambas sedes. Hay que identificarlo y Thiaw podría ser el nombre adecuado porque Allegri no querría perder a Pavlovic, que le gusta a Tudor. Mientras tanto, el dorsal número 9 de los rossoneri sigue sin dueño. ¿Por cuánto tiempo?

ESTUPINAN LLEVARÁ EL NÚMERO 2
El día de Estupinan en Milán comenzó cuando el Milan acababa de saltar al campo en Singapur para el ensayo contra el Arsenal. El lateral ecuatoriano, sin embargo, aterrizó en Linate a las 13:32 para iniciar su aventura en el club rossonero. Un bombardeo, el de la ciudad, sólo para los rituales exámenes médicos y la firma en la sede, que llegó alrededor de la hora de la cena y anticipada por los primeros autógrafos entregados a los aficionados milanistas. Sin embargo, el anuncio oficial no se espera hasta hoy, cuando Estupinan tomará un nuevo avión, esta vez con destino a Hong Kong.
Mañana se unirá a Massimiliano Allegri y al equipo en vísperas del amistoso contra el Liverpool, el segundo de los rossoneri en suelo asiático. Y quién sabe, tal vez el desafío contra los Reds, al que el lateral se enfrentó varias veces durante su etapa en el Brighton, sea la ocasión de ver trabajar a Estupinan por primera vez con la camiseta del Diavolo.
El ecuatoriano (el primero en la historia del Milan), de hecho, ya se entrenaba con su antiguo club y ya había saltado al campo durante un tiempo el 16 de julio, en el ensayo contra el Stoke City. Por tanto, está más o menos listo para la acción. Mientras tanto, ya ha elegido su nuevo número: será el “2” que pertenecía al antiguo capitán Davide Calabria.
El propio Allegri está deseando tenerlo disponible. “Es un jugador importante”, aprobó Max tras el partido de ayer contra el Arsenal, sin dejar de mencionar su estima por Bartesaghi. Estupinan puede actuar como cuarto por la izquierda, pero también como quinto en el centro del campo, ofreciendo así al entrenador del Livorno varias opciones tácticas. En el Brighton, el ecuatoriano demostró ser el mejor en la fase de empuje, gracias no sólo a su gran carrera, sino también a su educada zurda, delicada también en los lanzamientos de falta.
¿Y por la otra banda? Una buena incorporación para el Milan, que también busca un refuerzo para la banda contraria. En la derecha, la primera opción sigue siendo Guela Doué, por quien el Estrasburgo pide unos 30 millones de euros. La oferta rossonera alcanza los 22, pero agentes e intermediarios trabajan para reducir la diferencia y convencer al club francés -que también debe encontrar un posible sustituto- de que rebaje sus exigencias.
EL FLAMENGO VA A POR EMERSON ROYAL
Una vuelta de tuerca en el frente Emerson Royal. Cuando todo parecía hecho para el traspaso del lateral brasileño del Milan al Besiktas en calidad de cedido, con una cláusula de rescisión fijada entre 9 y 10 millones de euros, ha llegado la intervención prepotente del Flamengo. El jugador ha dado vía libre para regresar a su tierra natal, sobre todo porque la intención en Río de Janeiro es comprarlo directamente por entre 8 y 10 millones. Hoy, el Flamengo presentará su propuesta al club rossonero, confiando en el visto bueno del lateral.
Noticias salientes también para Ismael Bennacer, otro marginado de la gira asiática en busca de acomodo. Los saudíes del Al Ittihad han puesto sobre la mesa una oferta de unos 10 millones por el centrocampista argelino, que regresó al club rossonero tras seis meses cedido en el Marsella, que entonces no ejerció la opción de recompra por 12 millones.
Las negociaciones con los árabes están muy avanzadas y, de prosperar, permitirían al Milan ahorrarse los 4 millones de salario neto de Bennacer. Mientras, el Lyon francés está interesado en el joven guardameta Lorenzo Torriani, uno de los mejores en el amistoso de ayer contra el Arsenal: los rossoneri sólo estarían abiertos a una cesión con la garantía de que el canterano tenga un puesto de titular. Un escenario posible, dado que el Lyon querría vender a Lucas Perri por razones financieras.