Author: Smoje

Recordando a Giovanni Lodetti (1942-2023)

Giovanni Lodetti ya no está. Le llamaban Basléta, era el barbilla de gancho más bello de la historia de Milán. Corrió toda su vida, arriba y abajo por todos los campos del mundo. Por sí mismo, por Rivera, por Milán y su gran pueblo rossonero. Por Paron Rocco, el Sheriff Viani, Italia, la Sampdoria, su hermosa familia y su cerámica.

El viernes se paró, tenía 81 años. Con los rossoneri lo ganó todo de verdad, dos Scudetti, la Coppa Italia, dos Copas de Campeones, la Recopa, la Intercontinental. Giovanni, Giuanin, Giuan es de Caselle Lurani. Es un niño alegre y rápido. Corre. Siempre corre. Hincha del Milan, hizo su primera prueba a los 13 años. Giuanin jugará 9 años en el Milan (y 5 en la Sampdoria). Es centrocampista y corre. Decía: “Pero corrí por mí, por mi mujer, por mi hijo que se graduó, se hizo dutur”.

Es un chico, un hombre decente, educado y considerado. Un recuerdo personal, hace unos diez años. Era un día soleado, en el club ferroviario de Piazza Tirana. Giovanni jugaba al scopa d’assi con sus amigos de Giambellino. Era socio, jugaba al tenis y al fútbol. Corría y ganaba, incluso a la scopa. Todos hablaban en dialecto milanés. Un poco de confusión, las cartas de los perdedores tiradas sobre la mesa.

Giovanni Lodetti se alisó la barbilla saliente, es decir, la Basléta, y se echó a reír. “Hay que saber jugar a las cartas”. Salimos fuera, Lodetti olfateó el aire. “Se está bien aquí, esta es la vida que me gusta. Cosas sencillas, gente sencilla, una raqueta, un par de zapatos y a correr. Acabo de comprar dos onzas de café, me lo han molido en el bar, luego me lo tomaré con la Gaggina…”. Cuatro pasos, el campo de fútbol de la casa club de los ferroviarios.

Giuan metió las manos en la red de la valla. “Mi pasión. Me emociono cuando veo uno”. Subimos al coche: “Ahora vamos a dar una vuelta por mi Milán”. Bande Nere, vía San Gimignano. “Berlusconi vivía aquí. Su padre, el comendador Luigi, no quería que Silvio se hiciera cargo de Milán. Solía decir: ‘Olvídalo, te meterás en problemas’. Y yo le decía a la cumenda: ‘No, no, tiene que tomarlo’. Sciur Luigi, jugué con el Milan de Felicino Riva. Corremos el riesgo de volver a aquellos tiempos”.

Giuan relató: “Nací en Caselle Lurani, en la provincia de Milán. Ahora está bajo Lodi. Vinieron a buscarme en una Lambretta y firmé por el Pejo Lorenteggio. El cura, Don Giovanni Delle Donne, no me quiso y se llevó la tarjeta. Volví a Caselle y perdí un año. Pero yo era bueno. Buenos pies también. Corría mucho, pero era mediapunta. Minga un mediapunta. Hamrin, Lodetti, Sormani, Rivera, Prati. Ese era un ataque del Milan. ¿Quién corría? “Trapattoni y yo. Corrimos de la manera correcta, especialmente para Rivera. No tenía que sudar. Era mejor que descansara: tenía que pensar. El Giani era el mejor, ponía a Altafini y Prati delante de la portería y marcaban goles. Y el Milan ganaba y todos acabábamos en la foto. ¿Entiendes? Y entonces tenía que correr porque era mi trabajo”.

Vive la vida de un atleta, siempre tiene entrenamiento por la tarde y luego se acuesta a medianoche y se levanta a mediodía. Desde hace seis años. “Mi madre María me despertaba a las doce menos cuarto: “Giuanin, l’è prunta la bistècca”. Me sentaba a la mesa con los ojos hinchados, me comía el filete y luego me iba al campo, flaco como un clavo. Una vez Rocco me dijo: ‘Giovanni, estás delgado, seco: dime la verdad, ¿comes en casa?’. Y yo dije: ‘Como, como. No mucho, pero como”.

Su padre era carpintero a las órdenes de un maestro y ganaba cuarenta mil liras al mes. A menudo recuerda: “Cuando cobré mi primer sueldo, fui andando desde la oficina de Via Andegari hasta Porta Romana. Podía haber cogido el tranvía, pero no me fiaba. ¿Y si me quitaban el sobre? Estuve a punto de correr tres kilómetros con la mano en la chaqueta. Dentro había dinero: ciento sesenta mil liras. Llegué a casa y le di el sobre a mi padre. Lo abrió y se echó a llorar”.

El primer derbi de Lodetti. “Rocco da las camisetas a todos, 7 quedan libres. El Paròn le dice a Viani: “Gipo, me he puesto malo, voy a hacer esta mona zogar”. Coge la camiseta, Giovanni, y de repente le da dolor de barriga, pero dolor de barriga…. “Corro al baño. Los demás calientan, Rocco me busca. ‘¿Dónde se ha metido Lodetti?’ Trapattoni le dice: ‘Ha tenido un movimiento’. Me convertí en titular del Milan, campeón de Italia, de Europa, del mundo. En el Milan, luego en la selección”.

Luego lo vendieron a la Samp. “No me lo esperaba. Era 1970, estaba en México, volví a casa para hacer sitio a Boninsegna y Prati”. Se fue al Génova con Luis Suárez, jugó 117 partidos seguidos. “Nunca me he puesto enfermo. Recuerdo al entrenador Heriberto Herrera, fanático e incluso sádico. Nos invitaba a comer fuera, luego nos pesaba y nos multaba. Un día le dije: ‘Mire, entrenador, nunca he estado en San Vittore, pero con usted acabaré allí”.

Después, Lodetti estuvo en el Foggia con Cesare Maldini como entrenador y en el Novara. “Tenía 36 años e iba al campo todas las mañanas a las diez. Los otros, los chavales, llegaban dos horas más tarde. Me dije: ‘Vete a regalar el ciapp’. Lo dejé y me puse a trabajar. Quería tomarme un año libre, cuatro francos tenía. Pensé en hacer algo con los jóvenes, me había sacado el carnet. Me dieron con la puerta en las narices. Le dije a Rita, mi mujer: basta. Un amigo me llamó: ‘¿Quieres ser vendedor de baldosas?’ ¿Azulejos? Pero yo no sé nada. Fui vendedor durante 22 años, junté cotizaciones para mi pensión”. Luego también se divertía en la tele, hablando de fútbol, levantando su imperiosa barbilla ganchuda.

EL RECUERDO DE GIANNI RIVERA

Formidables aquellos años. Formidable aquel primer Milán de los milagros. Formidable aquella pareja en la que las tareas eran distintas pero cada uno sabía lo que tenía que hacer. Ciertamente fue otro fútbol, tan lejano que es difícil recordarlo incluso para quienes de alguna manera lo vivieron, lo apoyaron, lo atravesaron.

Los números que llevaban en la espalda eran los primeros que lo decían y podías citarlos en un instante, el 8 de Lodetti y el 10 de Rivera se los sabían todos de memoria. Igual que sabían de memoria los roles, las tareas, los territorios que los dos, en aquel Milán, tenían que ocupar.

Y la costumbre de verlos y verlas juntos era tan fuerte y arraigada, y no sólo entre los aficionados del Milan, que cuando en un momento dado la historia se rompió de cualquier manera, fue realmente algo sensacional, un paréntesis en una carrera que Lodetti vivió muy mal. Pero antes de eso hubo muchos buenos, y grandes momentos. Vividos juntos.

‘Bien juntos’ ‘Pasamos mucho tiempo y mucho fútbol juntos. Y éramos buenos juntos’. Gianni Rivera se entera de la muerte de Giovanni Lodetti y se nota que para él es una noticia que golpea en casa, de esas que pulsan el interruptor de la memoria. Había una buena relación entre nosotros”, dice el Balón de Oro de aquel primer Milan de los milagros.

Nueve años juntos, un largo camino común, dos veces la Copa de Campeones, un equipo en el que el genio de Rivera estaba protegido por el gran trabajo de Lodetti. Y luego mil batallas en el mismo bando, porque Lodetti estaba allí y Rivera también aquel día de la cacería de Buenos Aires en la famosa final de la Copa Intercontinental con los argentinos de Estudiantes en 1969.

“Trabajó en esa zona del campo por la derecha con el mediapunta y el extremo”, recuerda aún Rivera. De hecho, este verbo, ‘trabajar’, se utiliza poco en el fútbol, parece lejano, pero Rivera lo emplea instintivamente al hablar del trabajo de aquel compañero y de su diálogo con el mediapunta y el extremo derecho. “Así es el campo, no nos hacíamos sombra”.

Esa historia experimentó en un momento dado una especie de cortocircuito, una interrupción inesperada. El año de esta encrucijada fue 1970. Y sí, porque en aquella temporada sucedieron dos cosas: Lodetti fue el último hombre al que renunció el seleccionador Ferruccio Valcareggi, el 23º, el último sacrificado para llegar a la elección de los 22 azzurri que luego fueron a México tras la lesión de Anastasi: él en casa, Boninsegna y Prati convocados.

“Sí, me acuerdo de él, claro que me acuerdo de él. Rivera, en cambio, fue y pasó lo que pasó: Italia-Alemania 4-3 y luego el mecanismo de relevos que se atascó en el mejor momento y fue Rivera quien no entró en lugar de Mazzola, cuando el guión lo requería, sino sólo después, sustituyendo a Boninsegna, cuando Brasil ya nos había arrollado y entonces llegaron los tomates de los manifestantes decepcionados a su regreso a Fiumicino.

“Se sintió mal por ello” En realidad, sin embargo, en aquellas semanas ocurrió otra cosa: la historia de Lodetti en el Milan terminó. “Se sintió un poco mal por ello y, en cierto modo, también me responsabilizó a mí. Como jugador más representativo, eso es lo que él pensaba, había esperado mi intervención. Quería quedarse en el Milan, le importaba. Pero era una decisión del club en la que yo no podía opinar”.

Y la historia, la larga historia de aquel Milan, terminó. Rivera se quedó en los rossoneri, Lodetti se hizo blucerchiato y, unos años después, volvió a sus viejos colores yéndose al Foggia. Se dijeron basta un año después, Lodetti se marchó en 1978, Rivera la temporada siguiente. Pero aquel “nos llevábamos bien” hacía tiempo que había terminado.


Krunic fuera por un mes

Rade Krunic fuera de los terrenos de juego durante al menos un mes, si no más. El bosnio, titular en el equipo de Pioli, sufrió una lesión en el isquiotibial derecho en el partido contra el Verona, que ganó 1-0. Será reevaluado dentro de diez días, pero no verá el campo al menos hasta dentro de cinco o seis partidos.

En su lugar jugarán Yacine Adli o Tijjani Reijnders. Este es el comunicado oficial del Milan: “Rade Krunic se ha sometido hoy a exámenes instrumentales que han revelado una lesión en el isquiotibial derecho. Será reevaluado dentro de 10 días”.

Krunic siempre ha sido fiel a Pioli. Con Bennacer fuera de juego por lesión hasta al menos enero de 2024, el técnico rossonero le había confiado las llaves del centro del campo. En estas cinco primeras salidas de la temporada, le ha arrebatado casi siempre la suficiencia.

El 7 de octubre cumplirá 30 años. Cuenta con 130 partidos y 3 goles en el conjunto rossonero. Además de él y Bennacer, contra el Cagliari el Milan también tendrá que prescindir de Kalulu y Calabria, además de Caldara, por supuesto (tres meses de baja).

Krunic se perderá por tanto los partidos ante Cagliari, Lazio, Genoa de Serie A y ante el Borussia Dortmund en Champions. Para su regreso se espera tras el parón liguero de primeros de octubre.

LEAO HABLA PARA GQ PORTUGAL

Sobre la música

“Fueron dos miembros del grupo que ya cantaban, Juzicy y KidRobin, quienes me animaron a empezar a cantar. Como somos un grupo de amigos que crecimos juntos en el mismo barrio, fue natural que me uniera al grupo”.

“Lo que intento hacer con la música es que la gente no tenga miedo de expresar lo que lleva dentro. Mi objetivo es empujar a la gente de mi barrio, la gente con la que comparto mi vida diaria, a que no tengan miedo de expresar lo que quieren expresar, a que sean siempre ellos mismos”.

Sobre el doble trabajo

“Vivo bien con ello, obviamente la gente juntará las dos cosas y mi nombre artístico nunca hablará tan alto como [mi nombre de futbolista. Siempre estarán relacionados”.

Siguiendo con la música

“Mi objetivo es empujar a los artistas de mi sello a alcanzar ciertas etapas que creo que son alcanzables. Como artista, no sólo pienso en mí mismo. En dar visibilidad, precisamente. Empecé a hacer música como un hobby. Ahora puedo decir que también es un trabajo, porque me tomo las cosas en serio”.

Sobre la semifinal de la Champions

“Teníamos algunas ausencias y, debido a la falta de soluciones en el banquillo, el Inter fue claramente superior. Tienen un equipo muy completo, tanto en el once inicial como en el banquillo, y creo que eso marcó la diferencia en los dos partidos”.

El sueño con el Milan

“Creo que el club está en el buen camino, hemos conseguido llegar a semifinales de la Liga de Campeones. Ahora el objetivo del club debe ser seguir subiendo, seguir sumando, seguir siendo fuerte. Y estoy seguro de que el Milan volverá pronto a ganar una Liga de Campeones, que es nuestro objetivo. Hablo por mí, soy joven, soy un jugador que quiere ganar cosas grandes, la Liga de Campeones creo que es el sueño de todo jugador y estamos trabajando para ello”.

Sobre la juventud del equipo

“Aunque somos jóvenes, ya hemos jugado más de 50 partidos en la Serie A, más de 20 en la Liga de Campeones, ya tenemos algo de experiencia. Podemos aprovechar esta experiencia y esta frescura de ser jóvenes y aplicarla en el campo para lograr nuestros objetivos”.

Sobre el futuro

“Nunca se puede decir nunca, pero estoy en un club que me ha acogido muy bien, he renovado ahora, si tuviera planes de irme no renovaría (…), estoy centrado en hacer grandes cosas en dos o tres años en el Milan”.

Sobre una posible oferta árabe

“Todavía no he conseguido grandes cosas como para irme en una liga así. Hoy en día el dinero habla más alto, pero para mí una Liga de Campeones vale más que un sueldo de 10 millones, por ejemplo”.

LOS RESULTADOS DE LOS EURORIVALES

PSG-Marsella 4-0
Borussia Dortmund-Wolfsburgo 1-0
Sheffield-Newcastle 0-8


Resumen de la 5ª Jornada

El Lecce es la gran sorpresa de esta temporada, en puestos de Champions en la tercera posición con 11 puntos y es junto el Inter los dos únicos clubes de la Serie A en no haber perdido un partido en estas cinco jornadas.

El resultado más abultado y sorprendente es la goleada del Sassuolo a la Juventus (4-2), el pinchazo sin goles del Nápoles en casa del Bolonia (0-0), aparte del mal inicio de temporada una vez más de la Salernitana, Udinese, Cagliari y Empoli, los cuatro con cero victorias ocupando la parte baja de la tabla.

SALERNITANA 1 – 1 FROSINONE

LECCE 1 – 0 GENOA

MILAN 1 – 0 VERONA

SASSUOLO 4 – 2 JUVENTUS

LAZIO 1 – 1 MONZA

EMPOLI 0 – 1 INTER

ATALANTA 2 – 0 CAGLIARI

UDINESE 0 – 2 FIORENTINA

BOLONIA 0 – 0 NÁPOLES

TORINO 1 – 1 ROMA

MÁXIMOS GOLEADORES

MÁXIMOS ASISTENTES

EQUIPO DE LA SEMANA

TOP 5 GOLES DE LA JORNADA


Al examen las segundas líneas

Los próximos diez días darán respuesta a más de una pregunta: ¿será capaz el Milan de mantenerse en lo más alto de la tabla? Y en la Liga de Campeones, ¿tendrá fuerzas para restablecer el equilibrio en el grupo con una victoria en Dortmund? Los resultados hablarán. Pero sin decirlo todo. Por ejemplo: ¿será capaz el equipo de añadir delanteros de recambio a la lista de goleadores? Y por último, ¿descubrirá algo de Adli y Chukwueze?

En caso afirmativo, Pioli habrá ampliado el grupo de titulares, salvando una distancia entre primeras y segundas opciones que aún se resiste. Si no, tendrá que conformarse con una plantilla restringida, como ocurrió penosamente el año pasado. Adli, Chukwueze y los habituales Jovic y Okafor: en los próximos cuatro partidos, en 10 días, se jugarán sus opciones.

En su segunda temporada rossonera, Adli apenas suma 140 minutos de juego: su único partido como titular en Verona, el pasado octubre, fue sustituido tras una hora sin ninguna arrancada memorable. Desde entonces, 7′ contra la Fiorentina, 19′ en La Spezia, 0 este año. La antigua dirección del Milan le había pagado 10 millones, lo que permitió al Burdeos mantenerle un año más en el equipo.

En la pretemporada de 2022 había estado entre los mejores, y los aficionados milanistas creían tener en casa a un trequartista de talento: no estuvo a la altura de las expectativas. Este verano Pioli le probó en un nuevo rol: ya no como 10, sino como regista, un recorrido a lo Pirlo. Con la lesión de Krunic y Bennacer aún en la sala de fisioterapeutas, es el francés el otro central del centro del campo de tres.

“Reijnders también puede hacerlo: jugarán él y Adli”. El miércoles es más probable que sea titular el holandés, que como los demás en la formación estándar no podrá estar en el campo los 360 minutos contra Cagliari, Dortmund, Lazio y Génova. Será el turno de Yacine: no es el primer examen del Milan, sino una auténtica prueba de apelación.

El fichaje más caro del verano debe dar sus frutos: 20 millones más 8 en primas. Eso es lo que cuestan los regates del ex-Villarreal, el segundo mejor jugador de la última Liga en librarse del marcaje del adversario: primero Vinicius, de la Real. Sólo jugó como titular en la Liga de Campeones, sin grandes números en la banda derecha. En la Liga, disputó cuatro partidos como suplente, a menudo con el resultado ya concedido.

A él le corresponde relevar a Pulisic, ya desacostumbrado a tanta continuidad de uso, pero también a Leao. Hay que gestionar la energía de Rafa y Samu es el otro jugador exterior rápido y de uno contra uno. La tarea no es hacer lamentar a los titulares: tiene calidad para sustituirlos sin que nadie se dé cuenta…. O casi.

Para Pioli, Jovic es la alternativa real a Giroud. Es legítimo esperar al serbio como titular en Cagliari: el último relevo en San Siro (Jovic por Olivier a los 25 minutos de la segunda parte) es una pista. Giroud, el más veterano de los cuatro rossoneri siempre presentes desde el inicio (Thiaw, Leao y Krunic los otros), debe permitirse alguna rotación. Y para preparar a su sustituto, Pioli ordenó un partido de relevos con el Hellas: Jovic añadió otros 25 minutos a los 13 de su debut en el derby.

Su experiencia rossonera, por ahora, se queda aquí: cero goles, cero ocasiones. En el último partido que jugó como titular en la A, el Fiorentina-Roma de finales de mayo, marcó el último de los seis goles morados en Liga. También marcó en su último desplazamiento a Italia: un gol como suplente en el estadio del Torino. Ahora se trata de pasar factura o de cumplir el deseo de Pioli: “Luka ha tenido un verano difícil, ha jugado poco y le falta un poco de ritmo, pero está bien. Sabe jugar al fútbol, puede darnos satisfacciones’.

Noah Okafor está inacabado, por ahora. Para desarrollar su potencial en el club rossonero, debe aprovechar las oportunidades que pronto se le presentarán: tiene características diferentes a las de los demás delanteros de la plantilla y también diferentes a las de los demás jugadores de campo. Se le puede apreciar en el centro del área o en la banda.

Convenció al Milan de Maldini y Massara con un gol en Salzburgo: se le siguió durante meses y llegó en verano por 14 millones. Apareció en los cinco partidos de liga, pero sólo 77 minutos en total: nunca ha sido titular. Pronto lo será, y el encargado de pasarle el testigo podría ser el propio Leao: en uno de los próximos cuatro partidos Rafa tendrá que darle descanso. Ya ha superado la prueba del Milan, ahora es el turno de sus compañeros.


La fábula del debutante Bartesaghi

El cuento de hadas de Bartesaghi comienza en Jesolo, a la orilla del mar con sus amigos de toda la vida. Es el verano de 2022, Davide está disfrutando como dicta la adolescencia, cuando de repente suena el teléfono. Es el Milan. “A partir de mañana estarás en el campo de entrenamiento con el primer equipo”. A Davide se le humedecen los ojos, y no es por el agua salada. Un año después debuta en la Liga A contra el Verona. Un cuarto de hora en el campo como exterior izquierdo tras su primer banquillo en la Liga de Campeones.

La clásica marca verde bajo “sueños”. Para él, doc milanista y orgullo de Vismara, y para su padre Daniele, albañil artesano, uno que una vez le construyó unas pesas para que pudiera entrenarse bajo techo. “Eran los meses de la pandemia”, cuenta, “Davide se metía en su habitación y lo hacía todo él solo. Explotó durante ese periodo”.

Y hoy disfruta de él Pioli, que, tras verlo de gira por Estados Unidos, decidió hacerle debutar a lo grande. No le llaméis ‘vice Theo’. No es útil para alguien que poco a poco va creciendo detrás de los grandes. El debut también fue bien: Davide tocó siete balones y ganó un par de posesiones, fallando sólo un apoyo y un regate.

La emoción: “Cuando Pioli me llamó, me temblaban las piernas. Fue inesperado”. El año pasado jugó como titular en la Primavera (17 partidos). Alcanzó las semifinales de la Youth League, ocupando la banda con regularidad y calidad. Varios méritos: excelente carrera, buena técnica, decente capacidad de salto al hombre, 1,92 metros de altura. Los que le conocen le describen como un chico humilde y discreto, solo, sin alardes.

La edad es un factor a tener en cuenta: Bartesaghi tiene 17 años, la misma edad que Yildiz y Valentin Carboni, los únicos jugadores de 2005 con un puñado de minutos en la Serie A. Nació el 29 de diciembre, a tiro de piedra del año en que Italia ganó el Mundial.

Creció en Annone Brianza, una pequeña localidad de dos mil habitantes en la provincia de Lecco, y jugó un tiempo en el Atalanta antes de vestir la camiseta rossonera. Al cabo de un año y medio, su padre lo trajo a Milán. El día de la audición estaban Inzaghi, Carbone y Maldini.

“Me preguntaron si Davide quería formar parte de la familia”, cuenta su padre a Gianlucadimarzio.com. “No supe qué decir. Me quedé bloqueado”. En ese momento, su hijo se puso la chaqueta y respondió por él: “Sí, ¿cuándo empezamos?”. El resto es un cuento de hadas.


Leao y los problemas del Milan

STEFANO PIOLI

¿Cerrado el capítulo del derby?

“Por muy mal que estuviéramos, no podemos hablar siempre de ese partido allí. Creo que avanzamos por el buen camino, hicimos un partido serio, maduro, con ganas. Es una victoria que nos vendrá bien”.

Parte médico

“Sintió algo en el flexor, no sé el alcance. Para los demás, cansancio general. Había cuatro jugadores con todos los partidos en el campo, no tuve tiempo de cambiar también a Krunic”.

¿Se puede volver a utilizar el 3-4-3?

“Definitivamente lo utilicé de emergencia, teniendo sólo dos laterales disponibles. Pensé que para el tipo de partido habría sido lógico jugar con tres. El equipo lo hizo bien: ayer lo probamos a la media hora, cuando sabíamos que Theo y Calabria iban a faltar. Sin embargo, nunca he creído que los módulos ganen partidos”.

¿Pulisic y Reijnders en declive?

“En los primeros partidos éramos más fluidos. Pulisic se movía muy bien hoy, podía centrarse mucho más, pero los dos tenían al hombre siempre encima. Son muy buenos jugadores. Todos los extranjeros nuevos hoy me paraban y me decían lo difícil que era la liga italiana”.

¿Estarán Calabria y Theo en Cagliari?

“Tuvieron la famosa vieja que les provocó un edema, por lo tanto una contractura. Confiamos en que puedan volver”.

¿Quién sustituirá a Krunic? ¿Reijnders o Adli?

“Pueden jugar los dos. Tendremos cuatro partidos en 10 días, jugarán los dos”.

¿Por qué Leao capitán?

“Todos queríamos que fuera capitán, porque nos basamos en actitudes. Estamos todos juntos para superar momentos delicados. Es normal sufrir críticas y presión y él lo está haciendo bien. Al principio no sabía si salir al campo con zapatillas o con zapatos….. El abrazo conmigo es para todo el equipo y todos los compañeros”.

¿Hay alguien de los suyos que encarne el espíritu de Lodetti?

“No lo sé, porque estamos hablando de una persona de altísimo nivel y milanista al cien por cien. Espero que puedan tener ese sentido de pertenencia y esa pasión que tenía Lodetti”.

Primero el recuerdo para Lodetti

“Le recordamos con gran afecto y calidez, era un verdadero milanista por pasión, generosidad y además era una persona muy soleada. Hemos perdido a un verdadero milanista”.

Sobre los cambios en la formación

“Creo que es algo importante para mí y para los jugadores. Hasta el jueves intenté jugar con las posiciones clásicas, luego decidimos utilizar los tres centrales cuando Theo y Calabria no hubieran estado en el partido. Nos enfrentamos a un equipo en un buen momento y por eso no pudimos despejar el balón”.

Sobre Kjaer y Florenzi

“Son líderes, tanto cuando juegan como cuando juegan menos, son inteligentes, saben ser positivos en el buen sentido y luego son fuertes. No son sólo jugadores carismáticos, pero pueden darnos mucho”.

Sobre Bartesaghi

“Somos un grupo que puede cometer errores, pero no dejamos de apoyar a nuestros compañeros en las dificultades. No lo hacemos con palabras sino con actitudes. Hoy todos queríamos que Rafa fuera el capitán. Rafa sabe lo difícil que es jugar en San Siro. También me alegro por Bartesaghi, ha aprovechado bien esta oportunidad”.

Sobre la integración de los nuevos jugadores

“Estamos en un buen momento, hoy Musah y Reijnders me han dicho que es difícil en Italia. Aprendes de estas dificultades cuando te enfrentas a ellas. Son jugadores fuertes y hechos, su integración va bien, pero aún necesitarán algunos partidos más, dificultades y errores para entenderlo todo”.

Un partido muy disputado con una victoria que llegó con fuerza

“Siempre jugamos para ganar, es una victoria importante porque fue una semana agotadora mental y físicamente. Nos enfrentamos a un equipo que está bien en este momento, nos atacaron mucho. Quizás en algunos momentos nuestra acumulación fue demasiado lenta y nos faltó algo de juego entre líneas y algo de profundidad por fuera. Pero hemos jugado como un equipo, hemos luchado mucho y es una victoria que nos vendrá bien”.

¿Qué tal ha jugado hoy el capitán Leao?

“Bien. Porque así es como pensamos. No podemos ir a por todas… Creo que hay demasiada negatividad en torno a mis jugadores. En lo que a mí respecta, asumo toda la responsabilidad, siempre he dado la cara y siempre la daré. Entreno a un grupo muy responsable que sabe que el error de un compañero es el error de todos. Lo saben no sólo con palabras, sino también con comportamientos y actitudes. Tengo la suerte de entrenar a un grupo realmente cohesionado y compacto”.

“Rafa hizo lo que tenía que hacer. A veces empieza menos bien al principio del partido y luego va creciendo. Hoy ha empezado muy bien y luego a veces se ha apagado, pero está en su camino. Tiene que estar contento y lo está: está contento con todo el mundo, está contento con esta camiseta, está contento con el club, está contento con la afición y con nosotros. Tiene que saber que cuando te conviertes en un gran futbolista también tienes que soportar grandes expectativas”.

¿Cómo está Krunic?

“Desgraciadamente, creo que tiene un problema muscular. Sintió algo en el flexor, así que definitivamente hay algo ahí. El alcance no lo puedo saber y creo que será difícil verle en los próximos partidos, pero tenemos otras características y jugadores disponibles”

“Desde principios de año he estado probando a Adli en ese papel y lo está haciendo bien, ahora también tendrá sus oportunidades. También hay otros centrocampistas, podemos cambiar algo en la delantera… Lo importante es que los chicos se mantengan bien juntos, compactos, unidos, dispuestos en partidos difíciles como el de hoy”.

Sobre Reijnders

“Ahora mismo, si Krunic se pierde algunos partidos, tenemos dos jugadores que pueden desempeñar ese papel ahí: Adli y Reijnders. Jugaremos cada tres días, jugarán todos. No es una cuestión individual, sino que es el equipo el que tiene que trabajar de una determinada manera”.

“Hoy cambié por necesidad, sólo ayer por la tarde sabíamos que Calabria y Theo no estarían en el partido y cambiamos un poco aunque mantuvimos una acumulación con 5 jugadores ofensivos. He visto un equipo que ha trabajado mucho y se ha mantenido en el partido con inteligencia y lucidez”.

Sobre la presión de los atacantes sobre la portería de Leao

“Aprovechamos un error de ellos, el principio de nuestra fase defensiva es ese. Intentar trabajar bien por arriba para recuperar el balón inmediatamente y ser peligrosos”.

Las posiciones de Reijnders

“Al centrar a Florenzi en la elaboración, Tijjani, marcado no por un defensa sino por un mediocentro, tuvo que ir un poco más profundo. En mi opinión, estaba demasiado entre líneas, ahí es donde Chris tenía que estar para quitarle el tercer defensa al Verona. Tijjani lo hizo bien, pero tuvo mala suerte un par de veces a espaldas de Giroud. Le pedimos a Rade que se quedara más abajo y a Reijnders que se levantara”.

¿Así que esta forma sólo en casos de emergencia?

“De forma absoluta, nunca he creído que el sistema de juego te haga ganar partidos, sino que es la interpretación de los partidos, jugando con lucidez y precisión. Musah puede hacer muy bien este papel porque tiene una pierna increíble, Theo puede hacerlo, Florenzi también”.

“Para mí lo más positivo es que en una media sesión de veinte minutos en el entrenamiento, cambiando mucho hoy el equipo no ha sufrido. Esto me da la posibilidad en el futuro de utilizar esta forma. Si hay un jugador que puede sacar partido de la defensa de tres es Simon Kjaer, que como central está más preparado para trabajar en una formación central. Ahora tenemos otro partido difícil el miércoles”.

DAVIDE BARTESAGHI

Entrevistado por Milan TV, Davide Bartesaghi, el lateral de 2005 que ha debutado hoy en la Serie A con el Milan, ha hablado de la emoción de su debut

“Ha sido una emoción indescriptible, todavía no tengo palabras. Fue inesperado… en cuanto me llamó el entrenador, me temblaron un poco las piernas de la emoción. Pero ahora estoy feliz por el debut”.

Sobre la concentración

“Cuando recibí la llamada para ir a la concentración, me entraron escalofríos. Cuando crucé las puertas de Milanello dije: ‘Estoy aquí y tengo la oportunidad de hacerlo. Sigamos así”.

YUNUS MUSAH

Entrevistado por Milan TV, Yunus Musah habló de la victoria y la condición de hoy

“Me siento bien, estoy contento de haber tenido muchos minutos y de haber encontrado la victoria”.

Sobre la inclusión

“Es un buen grupo, desde el primer día me acogieron bien. Hay jugadores muy buenos y con los pies en la tierra, me ayudaron mucho”.

Sobre la victoria

“Cada partido buscamos los tres puntos. Fueron tres buenos puntos, cada punto hay que lucharlo. Estoy contento”.

COMENTARIOS Y VÍDEO RESUMEN


Milan 1 – 0 Verona

Leao regala los tres puntos tras un gran gol, pero Pioli antes del partido se quedó sin Calabria y Theo, mientras que en este encuentro se lesionó Krunic que pidió el cambio y seguramente no esté disponible para el encuentro del miércoles ante el Cagliari.

PRIMERA PARTE

El partido fue aplazado durante 25 minutos debido a que estaba granizando y lloviendo bastante fuerte sobre el césped de San Siro. Los jugadores calentaron, pero el balón directamente no corría. Si bien la situación mejoró con el paso del tiempo.

El árbitro, junto con los capitanes de cada equipo, revisaron el terreno de juego (aparte que dejó de llover) por lo que se decidió retrasar el partido ese tiempo. Pioli confirmó el once de la previa, con ese 3-4-3 tan poco visto, con Kjaer, Florenzi y Musah como principales novedades, aparte de obviamente Sportiello que cubre hoy la baja de Maignan.

Extraño fue ver a Rafa Leao como capitán (al estar hoy Calabria y Theo como suplentes) y además los rossoneri estrenaron hoy la tercera camiseta de esta temporada. Un minuto de silencio por la muerte de Giorgio Napolitano (ex-Presidente de la República) y Giovanni Lodetti (ex-jugador del Milan).

A pesar de la presión y posesión inicial del Verona, donde mantuvo encerrado al Milan en su propio campo, una cosa que funcionó muy bien es la presión cerca del área rival, donde Giroud presiona a un defensa y cede en velocidad a Leao que entre dos centrales se escapa directo hacia Montipó que con un toque marca en la parte izquierda de la portería: gran gol de Rafa (1-0), que hizo lo que justo se le pidió ante el Newcastle.

Tremenda parada de Sportiello en el 18′: centro de Terraciano para la llegada de Folorunsho, remate de cabeza casi a bocajarro pero el ex-Atalanta con grandes reflejos evita lo que podría haber sido el tanto del empate. En el 22′ Thiaw recibe amarilla por protestar.

Tras el gol la verdad es que el partido se durmió un poco, los de Pioli buscando espacios y contragolpes para hacer daño, pero curiosamente el tanto de Leao fue el único remate entre los tres palos (igual que el Verona), hubo algunas ocasiones por parte de Reijnders y Pulisic, pero nada que ver con lo visto ante el Newcastle que remataron 25 veces, aquí en total fueron 5, ante un rival que claramente se encierra mejor.

SEGUNDA PARTE

Un cambio en el Verona, ninguno en el caso del Milan. Una segunda parte donde el Verona fue claramente al ataque, con el Milan que se defiende. Bonazzoli en el 56′ remata a asistencia de Magnani, pero Sportiello para sin problemas.

En el 58′ quien ve la amarilla es Musah por parar a Duda de manera irregular. Nueva ocasión del Milan en el 61′ con Florenzi que cede a Leao a campo abierto, llega al área pero su remate va murado. Balón que llega a Giroud, cede a Musah que busca de nuevo al francés, pero Montipó al final se queda con el esférico.

Dos cambios del Milan en el 64′: fuera Krunic y Giroud, dentro Loftus-Cheek y Jovic. Pioli fue amonestado por el árbitro tras protestar por un dudoso contacto sobre Loftus-Cheek en área de penalty. Un Milan muy gris y poco presente en ataque en toda la segunda parte, tampoco el Verona es que diera muchos problemas en área rossonera, un partido raro la verdad.

En el 71′ está muy bien Loftus-Cheek en salir de la presión y sirve en profundidad a Pulisic, con el norteamericano que entra al área y remata con la zurda, pero responde igual de bien Montipó para evitar el 2-0. En el 74′ se marchó Florenzi y debuta en Serie A el canterano Bartesaghi que tantas veces le hemos podido ver en la pretemporada como lateral-volante izquierdo, siendo la tercera opción tras Theo y el propio Florenzi.

Pulisic vio amarilla en el 75′ por una entrada por detrás cuando se perdió la posesión cerca del área del Verona. En el 80′ se fueron Pulisic y Leao, dentro Pobega y Okafor como los dos últimos cambios del encuentro. Musah en el 86′ recibe un buen pase en profundidad de parte de Jovic, entra al área y remate seco, con Montipó de nuevo salvando al Verona.

Ya en tiempo de descuento, centro de Pobega, Dawidovicz anticipa tanto a Jovic como Montipó arriesgando muchísimo, pero al final consigue despejar el peligro. En el último minuto del partido, Okafor manda a Jovic directo a portería, pero en el uno contra uno ante el portero, el serbio no es capaz de superarle.

Y con este 1-0 del principio del primer tiempo se termina el partido, tres puntos muy importantes para el Milan, que vuelve a la victoria en liga tras la dura derrota del derby. Decide el gol de Leao tras ocho minutos en una prestación realmente no muy meritoria, pero en una liga de 38 partidos hay que ganar partidos como este ante un Verona que tanto había sorprendido en este inicio de liga.

MI OPINIÓN

Pioli vuelve a depender una vez más de la calidad individual de sus jugadores para ganar los tres puntos, si bien ante las bajas de Calabria y Theo por golpes musculares, se animó a cambiar de módulo a la defensa de tres, donde destaca que cada vez que juegan juntos Tomori y Thiaw (esté Kjaer o no) se mantiene la portería a cero.

Mejor la primera parte que la segunda desde luego, bajo ritmo de juego y bastantes menos ocasiones, pero mejor tener menos y marcar que irse de vacío, en una temporada ciertamente muy larga y que hará falta el uso de todos los jugadores de la plantilla (¿veremos a Adli ante el Cagliari?).

ESTADÍSTICAS FINALES


5ª Jornada: Milan – Verona

AS Roma vs AC Milan

Tras el empate en blanco del martes por la noche contra el Newcastle, el Milan vuelve a centrarse en la Serie A recibiendo al Verona en San Siro el sábado 23 de septiembre a las 15:00, en un intento por volver inmediatamente a la senda de la victoria e impulsar sus ambiciones en la máxima categoría.

Un partido que se presenta lleno de escollos: el equipo entrenado por Marco Baroni se ha mantenido invicto en tres de los cuatro partidos de este campeonato (2V, 1N), sumando siete puntos, sólo dos menos que los rossoneri. Cabe destacar que el Hellas ha ganado dos de sus últimos cinco partidos a domicilio en la Serie A (3P), tantos triunfos como en sus 24 partidos anteriores fuera de casa en la máxima categoría (11N, 11P).

Además, en caso de éxito en casa contra el Milan, los gialloblù podrían sumar tres victorias en sus cinco primeros partidos de la temporada por primera vez desde la campaña 1984/85 (4V, 1N en ese caso). Los rossoneri, por su parte, tratarán de prolongar su racha de resultados positivos en casa (sólo una derrota en sus últimos 16 partidos ante su afición en la competición -11V, 4N), que también les ha llevado a marcar al menos tres goles en cada uno de sus tres últimos partidos en casa en la Serie A (12 en el parcial, para una media de cuatro por encuentro). El conjunto milanés podría igualar la racha de cuatro partidos en casa con al menos tres goles marcados la última vez en la competición, en noviembre de 2011 (entonces con Massimiliano Allegri en el banquillo).

Pero, ¿cómo podría Marco Baroni crear algunos quebraderos de cabeza a la zaga rossonera? En este inicio de temporada, los de Scaligera han completado 137 pases en largo, menos que sólo el Fiorentina en el actual torneo (191), lo que demuestra cómo el juego vertical en busca de los pases aéreos del delantero centro es una de las claves de la maniobra ofensiva de los gialloblù. El Hellas es también el equipo que más centros de cabeza ha realizado en la competición (42, 14 de ellos del delantero centro Milan Đurić, récord en esta particular clasificación en la Serie A 2023/24). El Verona también dejó el balón del partido siempre en manos del rival en las comparaciones con Empoli, Roma, Sassuolo y Bolonia: solo tres equipos tuvieron una media de posesión de balón inferior en las cuatro primeras jornadas del campeonato (43,5%).

Además de estas características, el Gialloblù se mostró muy combativo a la hora de reconquistar el balón, siendo el que más duelos aéreos ganó (84) y el tercero, en general, por duelos ganados (211) tras Roma (224) y Lecce (219). Aspectos no sólo positivos, dado que en estos primeros compases del campeonato el equipo del Véneto ha sufrido enormemente para gestionar el balón: el Verona es el equipo con menor porcentaje de pases acertados entre los diez primeros clasificados actualmente de la liga italiana (75,7%) y, más concretamente, el que menos pases ha completado en la mitad de campo contraria (416) después del Genoa (384).

Hay básicamente dos jugadores de los que depende la fortuna goleadora del Verona y a los que la retaguardia rossonera deberá vigilar: los dos delanteros Federico Bonazzoli y Cyril Ngonge. El clase del 97, autor ya de un gol en este arranque liguero, ha marcado dos tantos al Milan en la Serie A, ambos con la camiseta salernitana y los dos en partidos en casa.

Sólo contra el Cagliari (tres) ha hecho Bonazzoli algo mejor en la máxima categoría. Además, sólo su compañero Ngonge (siete) ha chutado más veces que el ex jugador del Salernitana en este torneo (seis). El delantero belga, desde su llegada a la Serie A (enero de 2023), ha marcado siete goles en 19 partidos, al menos tres más que cualquier otro jugador actualmente en el club de Gialloblù en este periodo.

Además de los dos citados, otro elemento del club scaligeri también ha saltado a la palestra en estas cuatro primeras jornadas del campeonato: Ondrej Duda. El eslovaco, además de ser el único jugador del Verona que ha marcado y dado una asistencia en la Serie A 2023/24 (ambos contra el Roma en la segunda jornada), es el centrocampista del Hellas que más balones ha recuperado en el actual torneo (22). Son los puntos fuertes de este Verona, los tres ases en la manga de Baroni capaces de cambiar la cara de un partido en el que los venecianos parten como tapados.

EL MILAN LLORA LA MUERTE DE GIOVANNI LODETTI

El mundo del fútbol llora a Giovanni Lodetti: el ex jugador del Milan, apodado “Basleta”, que había cumplido 81 años el 10 de agosto, falleció ayer. Con la camiseta rossonera jugó 288 partidos y marcó 26 goles, ganando dos Scudetti (1961-62, 1967-68), una Copa de Campeones (1969), una Copa Intercontinental (1969), una Recopa (1968) y una Copa de Italia (1967). Con la selección italiana se proclamó campeón de Europa en 1968.

POSIBLES ALINEACIONES

Curioso el cambio que quiere implantar Pioli para este partido, con un esquema 3-4-3, con Kjaer, Florenzi y Musah como principales novedades, primer partido como titular para Sportiello y para Musah esta temporada, donde podría haber alguna sorpresa también en ataque

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (15:00 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN3

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Milan – Verona: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Ganar mañana puede ser el punto de inflexión?

“Ganar siempre es importante, sobre todo para nosotros que venimos de una derrota en liga. No hay partidos fáciles, sólo hay ganas de jugar bien y con calidad”.

¿Podría haber cambios mañana?

“Pienso en tomar las decisiones adecuadas para ganar el partido. Todos los jugadores están listos. Estarán los once titulares y luego los cambios. Es importante que los jugadores estén disponibles, habrá sitio para todos”.

¿Cómo ve al equipo?

“Estamos bien, estamos convencidos de lo que hacemos y estamos convencidos de que mañana haremos un buen partido”.

¿Mañana es una oportunidad que hay que aprovechar?

“Absolutamente. Para nosotros sólo está el Verona: es un equipo intenso, agresivo, y estamos preparados para ello. Es importante volver y sumar tres puntos”.

¿Cómo está Giroud?

“Está muy bien, pero obviamente hay que controlarle. No tiene ningún problema físico, está en excelentes condiciones, luego veremos qué decisiones tomo.”

¿Cómo están los nuevos?

“La valoración es positiva. Son chicos de calidad y con muchas ganas. El periodo de aclimatación ha terminado porque estamos jugando mucho. Evidentemente, llevará un poco más de tiempo, pero se están adaptando bien. Ya están listos para aportar su contribución”.

¿Qué deja atrás el partido contra el Newcastle?

“Jugamos cinco partidos oficiales, hubo cosas positivas, en otros tenemos que crecer y mejorar”.

¿Cómo lo ve Jovic?

“Luka tuvo un verano difícil, jugó muy poco, le falta algo de ritmo, pero está bien. No puede tener muchos minutos, pero crecerá. Sabe jugar al fútbol, puede darnos satisfacciones”.

Se ha hablado mucho de Leao en los últimos días…

“Leao está en un camino importante y está haciendo todo para ser campeón. Tiene que manejar mejor algunas situaciones de juego. Está claro que sus responsabilidades aumentan, pero está madurando. No hay que dar demasiada responsabilidad a un solo jugador. Razonamos que un error es un error de todos.

¿Tiene alguna idea de rotación para los próximos partidos?

“Definitivamente hay una idea de planificación para distribuir la energía, luego está claro que son los partidos y el estado de los jugadores los que te dicen qué descansar más. Vas con una estrategia, pero después de cada partido la estrategia puede cambiar”.

¿Ha olvidado el derby?

“El Newcastle no abrió ni cerró nada. Queríamos ganar, pero nos quedamos con muchas cosas positivas, igual que tenemos que quedarnos con los errores del derbi para que no se repitan. Tenemos que tener más cuidado en ciertas situaciones”.

¿Qué tiene que hacer el Leao para crecer?

“Leao tiene que seguir así. Para ser campeón tiene que saber manejar las situaciones. Está dando pasos importantes”.

Tantos partidos cerrados para el Milan…

“Estamos trabajando para mejorar algo que no es lo ideal”.

¿Puede Reijnders dar descanso a Krunic por delante de la defensa?

“Podría jugar en esa posición, al igual que Adli. Veremos cuándo es necesario. No dependemos de un solo jugador, sino de jugar como un equipo.”

¿Puede jugar Florenzi mañana?

“Es titular en el Milan. Puede jugar por la derecha o por la izquierda, es importante para nosotros”.

¿Cómo está Maignan?

“Maignan está mejor, no ha tenido ninguna lesión, sólo fatiga. Jugando tanto, estando fuera una semana puedes perderte tres partidos o quizás sólo uno. Veremos cuándo estará parado, pero no debería tardar mucho”.

¿Cómo ha visto a Chukwueze?

“Le queremos muy abierto, necesita tiempo para encontrar los mecanismos adecuados. Estoy satisfecho con su rendimiento”.

¿Cómo está Kalulu?

“Tuvo una pequeña lesión, así que no estará en los tres próximos partidos”.

¿Qué tipo de Verona espera?

“No sabemos si Verona estará cerrado. Tenemos que tener mucho cuidado. Hasta ahora el Verona ha sido agresivo, pero también esperábamos que otros rivales lo fueran, pero luego han jugado a otra cosa. Debemos tener inteligencia para saber qué soluciones adoptar.

¿Le faltará algo a Sportiello en la dirección?

“Conoce muy bien nuestras posiciones y principios de juego, está preparado para ayudarnos también en la fase de ajuste. Como ante el Torino, el portero probablemente tendrá más tiempo mañana para la puesta a punto”.


Formación y psicología: Vincenzo Vergine

Quienes han trabajado con él le presentan como ‘Profe’. Mérito también de aquella licenciatura en Ciencias del Motor que supuso uno de sus primeros pasos en el mundo del fútbol. Vincenzo Vergine, el nuevo responsable de la cantera del Milan, ha recorrido Italia aprendiendo a reconocer talentos. De Lecce a Milán, pasando por Roma y Florencia. Para los rossoneri, la idea es unificar con él el trabajo de la cantera y proporcionar cada vez más recursos a Stefano Pioli.

Nacido en 1968 en San Donaci, un encantador pueblo de la provincia de Brindisi, Vergine trabajó en el Lecce de 1998 a 2006, como responsable del área deportiva del primer equipo y de las categorías inferiores giallorossi. Como mano derecha de Pantaleo Corvino, formó un grupo capaz de llevarse no pocos honores, entre ellos los dos títulos de liga, las dos Copas de Italia y la Supercopa conquistados con el equipo Primavera.

Tras su experiencia en Salento, emprendió una nueva aventura en la Fiorentina, primero como supervisor del sector juvenil y después como responsable del área, hasta 2019. Licenciado en Ciencias del Deporte y Sociología (con especialización en Psicología Social), con él los jóvenes de la Fiorentina han ganado los campeonatos Giovanissimi y Allievi, sin olvidar dos Copas de Italia y una Supercopa Primavera italiana.

Con los viola, desde 2015 también fue director general del equipo femenino, que ganó un campeonato, dos Copas de Italia y una Supercopa en ese periodo. Dato curioso: En diciembre de 2018 se graduó como director deportivo en Coverciano, con una tesis titulada ‘La persona antes que el talento’. Un manifiesto de su forma de interpretar el balón.

Tras su aventura en la Toscana, en junio de 2021 el ‘Profe’ fue el hombre señalado por Friedkin y Tiago Pinto para reprogramar el trabajo de la cantera de la Roma. En el momento de la elección, el director general giallorossi lo presentó así: “El crecimiento del sector juvenil es uno de los principales objetivos de la reorganización del área deportiva del club. Para dirigirla hemos elegido un perfil que cuenta con una gran experiencia y un extraordinario conocimiento de todo el fútbol juvenil italiano”.

El concepto clave para describir a Vincenzo Vergine es experiencia, unida a visión de futuro. Con él, el ambiente empieza a cambiar hacia una formación integral de los chicos: física y de campo, pero también escolar y psicológica. Con el objetivo de proporcionar una especie de “sello”.

Un certificado de calidad para el mundo de los grandes, como explicaba en una entrevista el año pasado a la Gazzetta: “No queremos estar orientados al equipo. La clasificación cuenta, pero si la victoria se convierte en una herramienta. Tenemos que dar jugadores al primer equipo, ése es el verdadero objetivo. El resultado y la mentalidad ganadora son importantes, pero la formación es fundamental. Tener jóvenes en la selección o en el primer equipo nos importa más que ganar partidos”. Esa es la forma mentis.

El crecimiento ha pasado a menudo por resultados no triviales, como ocurrió en la capital. El Dorado 2023 de las categorías inferiores de los Giallorossi terminó con la Coppa Italia ganada por el equipo Primavera y con los campeonatos conquistados por los equipos sub 13 pro, sub 16 y sub 17. Una fotografía de un enfoque que empieza desde abajo sin perder de vista los detalles.

Éxitos aparte, en la carrera de Vergine hay sobre todo muchos jugadores formados. Desde Chiesa y Bernardeschi, joyas que llegaron entre los grandes a la Fiorentina, hasta los muchos jugadores infantiles de su época en el Roma. Sobre todo Zalewski y Bove, sin olvidar a Volpato y Felix Afena-Gyan, ahora en el Sassuolo y el Cremonese.

Otro aspecto a tener en cuenta, que rima con oportunidad: “No todo el mundo puede estar en el Olímpico. Queremos dar al primer equipo jugadores como Zalewski, pero los caminos son diferentes y los jugadores no siempre pueden ser titulares”. ¿La estrella guía? Llevar a los individuos a sacar el máximo partido de sus capacidades, explotando el potencial disponible en todas las áreas. Esto es lo que espera el Milan: coordenadas claras para el nuevo reto del ‘Prof’.