Category: Champions League

Milan 1 – 3 Liverpool

Pulisic marcó en los primeros minutos, pero fue todo un sueño que se convirtió en pesadilla: de un 1-0 terminó en 1-3 en una superioridad más que evidente del Liverpool, con el Milan que desinfló como pelota de playa pinchada, dejando entrever de nuevo todas sus costuras y problemas tanto para recuperar balones como para defender los contragolpes…

ALINEACIÓN INICIAL DEL MILAN

PRIMERA PARTE

Sin apenas tiempo para asentarse en el campo, Pulisic perfora la portería del Liverpool en el minuto 3′ al recibir un pase en profundidad de Morata, entra al área y remata al palo contrario que sorprende a Alisson que nada puede hacer para evitar el 1-0: gran inicio del Milan sorprendiendo a su rival, haciendo algo parecido a lo visto ante el Venezia.

El partido no se reanudó tras el gol debido a problemas físicos para Theo (sangre por la boca) y Maignan (dolor en el muslo que quedó sentado en el campo), pero ambos jugadores franceses volvieron al campo sin mayores problemas.

Pero el inicio del Milan fue una ilusión, ya que el Liverpool se hizo dueño del partido y de hecho llegaron a empatar en el 23′, en un saque de falta por la parte izquierda de Gakpo y gol de Konaté que anticipa a Maignan que sale totalmente a por uvas y comete un error garrafal que supone el 1-1.

De nuevo Maignan en el suelo en el 37′ por los mismos problemas físicos, pero siguió aguantando en el campo. Los rossoneri no volvieron a atacar ni crear ocasiones desde el gol, pero quien si volvió a golpear fue el Liverpool en el 41′: otro gol a balón parado, donde esta vez es Van Dijk que salta más que todos y marca el 2-1.

El Milan encajó un 1-2 en la primera parte de su partido en casa contra el Liverpool. Los rossoneri se adelantaron a los 3 minutos con un buen gol de Pulisic, pero luego se vieron superados por dos tantos a balón parado, primero de Konatè, que aprovechó una mala salida de Maignan en el minuto 23, y luego de Van Dijk en el 41.

El equipo de Fonseca planteó bien el partido, pero luego, con el paso de los minutos, los ingleses fueron mucho mejores y, además de los dos goles, dispusieron de otras ocasiones para marcar. Porque aparte de posesión, si no generas ocasiones, en Champions te castigan a la mínima.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en los dos equipos, donde Maignan vuelve a salvar a los suyos en el 48′: el francés evitó el 1-3 con una perfecta intervención por bajo sobre Jota, que chutó desviado desde unos pasos. Tras la parada, el portero sufrió un grave choque con el rival directamente con su rodilla.

Y tras esa dura entrada ante la salida para evitar el gol, Maignan abandona el campo donde su lesión puede ser grave, aunque se marchó a los vestuarios por su propio pie, entrando el jovencísimo Torriani (19 años) que además debuta esta temporada, al seguir Sportiello lesionado.

Morata cae derribado en el área inglesa de manera bastante evidente, pero el árbitro no pita penalty sino mano previa del delantero español, cuando en las repeticiones se pudo ver que la mano era del jugador del Liverpool, pero el VAR no corrigió absolutamente nada.

Mientras el Liverpool seguía sumando ocasiones: Szoboszlai chuta sobre Torriani, luego el balón le llega a Tsimikas que dispara con la izquierda, balón fuera. Y llega el 1-3 en el 67′: otro fallo del Milan en el centro del campo que permite un rápido contragolpe para los ingleses, con Gakpo que llega al fondo y toca para Szoboszlai a puerta vacía.

Doble cambio del Milan en el 69′: se marchó Calabria (lesionado) y Loftus-Cheek, dentro Emerson Royal y Abraham. Primer desmarque de Leao en todo el partido en el 73′ que se zafa de Konaté, llega a la espalda y busca a Morata, pero hay una gran intervención de Gravenberch que desvía a córner.

Fonseca metió dos jugadores más en el 83′: fuera Tomori y Morata, dentro Gabbia y Okafor, pero los rossoneri ya bajaron los brazos desde el 1-1 y no se recuperaron jamás, dejándose remontar una vez más, con una sola victoria hasta el momento en las dos competiciones oficiales.

Acaba el partido en el 97′: abucheos de los aficionados presentes en San Siro por otra mala actuación del Milan, que comienza la Liga de Campeones con derrota, a pesar de ir ganando al principio, pero…

MI OPINIÓN

El Milan no durará mucho en esta competición mientras no arregle los graves problemas que tiene en el centro del campo y en defensa, incapaces de filtrar todo el peligro que viene procedente del rival, Fonseca no quiere contar con Bennacer (más ahora lesionado de larga duración), pero ni Loftus-Cheek, ni Fofana, ni Reijnders partiendo como titulares demuestran contundencia para recuperar la posesión.

Y en defensa lo mismo, en el 1-3 falló miserablemente Pavlovic, pero sigo sin entender como Fonseca prefiere confiar en Tomori, cuando Gabbia demostró en la parte final de la pasada temporada que fue el central más confiable de la plantilla, mientras que no hay recambios fiables de Calabria o Theo.

Pero aparte de eso, la bajada de rendimiento tras el gol de Pulisic es ciertamente preocupante, se conformaron con que iban a mantener el resultado y acabaron perdiendo un encuentro que ya de por sí no eran para nada favoritos (de hecho se especulaba con un empate como gran resultado).

Va a ser una semana dura para Fonseca sabiendo que el domingo toca el Inter y hasta el momento solo han ganado al Venezia, se ven cosas de lo que puede llegar a hacer este equipo, pero hay un problema de inferioridad bastante evidente: los jugadores no creen en sus capacidades (salvo Pavlovic, Pulisic, Morata y Abraham), tres minutos no te aseguran grandes éxitos en esta competición ni en ninguna…


Fase liga: Milan – Liverpool

Inter Milan vs AC Milan

Viejos enemigos de la Liga de Campeones se reencuentran hoy en el estreno de la fase de liguilla, ya que Milan y Liverpool inician sus últimas aventuras en la máxima competición europea bajo las brillantes luces de San Siro. Los dos ex campeones continentales jugarán esta semana sus primeros partidos de Liga de Campeones bajo una nueva dirección, y tanto Arne Slot como Paulo Fonseca tienen algunos errores recientes que rectificar.

Después de ganar sus tres primeros partidos de la Premier League sin encajar un solo gol, el Liverpool sufrió una humillante derrota por 1-0 ante el Nottingham Forest, gracias a un exquisito gol de Callum Hudson-Odoi, que castigó la alarmante falta de puntería del Liverpool.

A pesar de haber realizado un puñado de sesiones de entrenamiento antes de la visita del Forest, el nuevo jugador del Liverpool Federico Chiesa no entró en la convocatoria para el último partido de los Reds en la Premier League, ya que Slot está siendo especialmente cuidadoso con su forma física.

No se descarta que el atacante italiano debute en su país, pero lo ajustado de la convocatoria le convierte en seria duda para el desplazamiento a Milán, donde Harvey Elliott es baja definitiva por su fractura en el pie.

Ni Cody Gakpo ni Darwin Núñez tuvieron el impacto deseado en la delantera tras salir desde el banquillo el sábado, pero con poco más de 72 horas entre partidos, Slot considerará sin duda refrescar su once inicial con la introducción del dúo atacante.

En cuanto al Milan de Fonseca, Ismael Bennacer (tobillo), Alessandro Florenzi (ligamento cruzado anterior) y Marco Sportiello (ligamento) no estarán disponibles para su estreno en la Liga de Campeones, aunque este último nunca habría desplazado a Mike Maignan en la portería.

El defensa alemán Malick Thiaw también sufre un esguince de tobillo difícil de superar, y sus posibilidades de reaparecer a mediados de semana son mínimas, mientras que Davide Calabria vuelve a la lista de convocados pero será suplente hoy, tras perderse la goleada ante el Venezia por un golpe en la pierna.

Evidentemente, el Milan se ha beneficiado del parón de dos semanas mucho más que el Liverpool, a tenor de sus respectivas actuaciones en el campeonato nacional, y los rossoneri también han logrado evitar la derrota en cada uno de sus cuatro últimos partidos de Liga de Campeones contra clubes ingleses.

Los anfitriones nunca habían encadenado cinco derrotas consecutivas ante un equipo de la Premier League en esta competición, pero apostamos por que eso cambie aquí, ya que cualquier alteración ofensiva sólo debería conducir a un éxito limitado de cara a la portería de un Liverpool que desperdicia sus oportunidades.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable de este partido es una victoria del Liverpool con una probabilidad del 40,43%. Una victoria del Milan tiene una probabilidad del 35,95% y un empate del 23,6%.

El marcador más probable para una victoria del Liverpool es 1-2 con una probabilidad del 8,64%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 0-1 (7%) y 0-2 (5,69%). La victoria más probable del Milan es 2-1 (8,09%), mientras que el empate es 1-1 (10,64%).

POSIBLES ALINEACIONES

Tres cambios con respecto a la victoria ante el Venezia: Calabria-Tomori-Morata dentro, Emerson Royal-Gabbia-Abraham al banquillo

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por Movistar Liga de Campeones 2 a partir de las 21:00 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Milan – Liverpool: Rueda de prensa

PAULO FONSECA

Las grandes noches en San Siro tienen su propia historia. En la Liga de Campeones, la afición rossonera es aún más cálida. ¿Cree que el calor de la afición también puede influir?

“Estoy seguro de que sí, el apoyo de nuestra afición siempre es importante para nosotros, como lo fue el sábado cuando llegamos al estadio, durante y después del partido. El apoyo de nuestra afición es crucial para nosotros. Necesitamos sentir el amor de nuestros seguidores”.

¿La victoria contra el Venezia y la inyección de confianza que supuso le marcaron el camino? ¿Fue el partido decisivo?

“Creo que las victorias siempre aportan confianza a los jugadores y a los aficionados. Será un partido diferente. Es importante haber ganado contra el Venezia, creo que estábamos creciendo incluso antes del sábado, pero las victorias aportan confianza sobre todo a los jugadores”.

¿Cuáles son los puntos fuertes del Liverpool y cuáles son los errores que no hay que repetir contra ellos?

“Es un gran equipo, uno de los más fuertes de Europa en estos momentos. Tiene un juego posicional muy fuerte e individualidades que todos conocemos. Tendremos que ser un equipo defensivamente perfecto para ganar. En la Liga de Campeones, contra este tipo de equipos no podemos cometer errores: si cometemos uno, nos marcan goles. Tendremos que ser un equipo completo en defensa y luego ser capaces de atacar con estabilidad. Ahora mismo, para mí, es uno de los equipos más fuertes de Europa”.

¿Dirá el partido de mañana cuánto vale el Milan?

“Veo el partido de mañana como una oportunidad para que el equipo demuestre que está aprendiendo y creciendo. Es una gran oportunidad jugar contra el Liverpool, aporta cosas diferentes a las que tenemos aquí en la Serie A y da a los jugadores la oportunidad de demostrar cómo están creciendo”.

En los últimos días, después del partido con el Venezia, ¿tuvo ocasión de hablar con Cardinale? ¿Qué os dijisteis?

“Siempre hablo con Gerry, antes y después de los partidos siempre estamos en contacto, es normal. Lo que hablamos queda entre nosotros”.

Ibra le expresó algo en particular sobre el partido de Venecia, ¿hay algo que crea que podemos hacer mejor en esta liga?

“Con Zlatan hablé de lo que hablamos normalmente: el ambiente, la competición, el equipo. Nada diferente”.

¿Pueden jugar los mismos jugadores contra el Liverpool y el Inter o no?

“Puedo jugar con los mismos jugadores, pero también puedo tener la posibilidad de cambiar en mi cabeza (risas, ed). Tenemos tres partidos esta semana y tengo que pensar en todos ellos. Mañana es el más importante porque es el siguiente, pero no puedo olvidar que tenemos el derbi en el siguiente partido de la Serie A”.

¿Está cambiando algo, de la dominación al equilibrio?

“Saben que lo primero de lo que hablo es de que la mejor defensa es no perder el balón. Realmente creo que en el futuro este equipo puede ser muy dominante. Ya estamos haciendo algo, pero quiero serlo aún más. Para mí defender bien significa no perder el balón, luego cuando no lo tenemos es importante tener un equipo que defienda bien junto, sobre todo en estos partidos”.

¿Está de acuerdo en que el Liverpool es el equipo favorito mañana?

“Siempre es una pregunta muy particular para mí. Podemos decir de todo, las palabras son las palabras, lo que cuenta es lo que hacemos en el campo. Lo que sentimos es lo más importante, lo que sentimos es que podemos y queremos ganar al Liverpool”.

¿Mañana tiene que ser la noche de Theo y Leao?

“Cada partido tiene que ser la noche de Theo, Leao, Álvaro y el equipo. Se habla mucho de individualidades cuando para mí lo más importante es jugar como un equipo. Obviamente, cuando somos fuertes como equipo, la individualidad es más fácil para hacer las cosas. Me gusta más hablar en equipo”.

¿Te gustaron las posiciones de Reijnders y Loftus contra el Venezia?

“Me ha gustado esta estructura, podemos revisarla en el futuro. Obviamente, cada partido tiene una estrategia diferente. Me gustó no sólo ofensivamente, sino también defensivamente. Para mí, el juego posicional es importante. Ahora tenemos que mejorar las conexiones entre los distintos jugadores, pero me ha gustado”.

¿Qué ha descubierto de nuevo en Fofana después de un mes entrenándole?

“Fofana llegó más tarde, no tenemos tanto tiempo para trabajar con él, no podemos esperar un Fofana perfecto ahora: también porque desempeña un papel diferente al que tenía en el Mónaco. Está mejorando detalles importantes, le veo crecer. Creo mucho en él, será muy importante para el equipo, pero tenemos que entender que ha llegado ahora y necesita tiempo para adaptarse a la Serie A, que es diferente de Francia”.

¿Qué diferencias hay entre el Liverpool de Klopp y el de Slot?

“Slot acaba de llegar y también tienen jugadores diferentes. Creo que no hay tantas diferencias. Hay cosas muy parecidas, como la forma de defender. El juego por fuera es muy diferente, mientras que la forma de recuperar el balón y atacar por alto es muy parecida”.

Jugáis con tres centrocampistas, y con la lesión de Bennacer, ¿os quedáis un poco cortos en esa demarcación?

“No, creo que tenemos muchos centrocampistas. Tuvimos la lesión de Bennacer, pero también tenemos muchos jóvenes como Zeroli, Vos, que ha llegado ahora y es muy bueno. Creo que tenemos buenos jugadores en esta posición”.

En caso de victoria contra el Liverpool y el Inter, ¿estás dispuesto a traernos pasteis de nata?

“(Risas, ed.) Si gano los dos partidos que lleve a la conferencia prometo traeros pasteis de nata (pastelería típica portuguesa, ed.)”.

ALVARO MORATA

¿Su preparación para el Milan-Liverpool después de la lesión comenzó con aquella sesión de entrenamiento bajo la lluvia?

“Desde que fiché por este club soñaba con jugar partidos como éste. El Milan-Liverpool podría ser una final y en cambio es el primer partido. Queremos que nuestros aficionados se sientan orgullosos. Estamos deseando que llegue este partido”.

¿Cómo se llega a esta coincidencia?

“La Liga de Campeones es la Liga de Campeones, es diferente a todo. Es cierto que necesitábamos una victoria para llegar a este partido, pero en la Liga de Campeones da igual cómo llegues. Están los mejores equipos europeos, todo el mundo conoce la importancia de la Liga de Campeones”.

Ya ha marcado en el Liverpool…

“El gol en Liverpool es un bonito recuerdo, pero forma parte del pasado. Mañana empieza un nuevo reto. Si juegas en el Milan, tienes que soñar: miras tu camiseta y pone 7. Así que tienes que luchar por la gente. Hay mucha calidad en este equipo y podemos ganar a cualquiera”.

Tu último partido europeo fue la final de la Eurocopa contra Inglaterra. Mañana jugarás el primer partido de la Liga de Campeones con el Milan contra un equipo inglés…

“Esperemos que acabe igual. Son bajas, pero son cosas buenas, significa que estás al máximo nivel. El de mañana es un gran reto para nosotros, no creo que diga la talla de este equipo, es sólo el primer partido europeo. Tenemos que sistematizar muchos mecanismos. Sin embargo, no tenemos más tiempo que perder, sobre todo en el campeonato”.

¿Cuál es la diferencia entre el fútbol italiano y el inglés?

“La mayor diferencia es desde el punto de vista físico. El fútbol italiano ha cambiado mucho, hay muchos equipos de primera, se parece más a la Premier League”.

¿Cómo de europeo es Milán?

“Lo hablo a menudo con mis compañeros de equipo. Pocas veces he visto tanta calidad, pero no siempre es suficiente. Tenemos que creer, ahora creemos más en que podemos luchar con todos. Antes éramos un poco temperamentales: si encajábamos un gol, ya nos íbamos, si dominábamos éramos más fuertes. Tenemos que jugar con nuestras ideas, no es casualidad que ganáramos al Venezia, depende de cómo hayamos trabajado durante la semana. Si no nos lo creemos nosotros, tampoco se lo creerá la gente”.

¿Está contento de volver a Italia? ¿Qué tal le va en el Milan?

“Es un placer volver a Italia. Todavía no hemos demostrado lo fuertes que somos, tenemos muchos jugadores buenos como Loftus-Cheek y Theo. Ahora todos tenemos que darnos cuenta de que somos grandes jugadores y no sólo buenos prospectos. Tenemos muchos jugadores que jugarían en los mejores equipos de Europa”.

¿Ha notado un cambio de actitud en el equipo?

“Uno juega el domingo en función de cómo vive aquí en Milanello, de cómo se entrena. Estamos aquí para ganar, el Milan debe ganar. En las últimas semanas ha habido un cambio, siempre queremos ganar. Tenemos que ser conscientes de que estamos aquí para ganar y no para pasar el rato”.

¿Qué le parece la nueva Liga de Campeones?

“Me gusta pensar que se hacen cambios para mejorar las cosas, aunque eso signifique jugar más partidos para nosotros”.

¿Cómo estás físicamente?

“Estoy bien, tengo confianza. Físicamente estoy bien, no estaría disponible si no pudiera darlo todo. He trabajado mucho para mejorar mi estado. El club también me ayudó haciendo que gente de la plantilla me acompañara a España por mi situación personal. Les doy las gracias por ello”.

El domingo es el derby. El año pasado ganasteis al Inter…

“¿Un consejo para el entrenador? No, el entrenador es el que más entiende de fútbol. Las victorias traen victorias. Pero no pensamos en el Inter ahora, de lo contrario sólo perdemos energía. Sólo pensamos en el mañana”.

¿Qué opina de Fofana, que ya habla italiano?

“He tenido muchos compañeros de equipo, algunos nunca han aprendido el idioma. Fofana habla italiano, pero intenta hablar español conmigo, portugués con otros. Esto es importante. Si quiere adaptarse así nada más llegar a un equipo, es importante. Está haciendo todo lo posible para integrarse. Me gusta cómo me manda en la retaguardia. Puede convertirse en un pilar de este equipo”.


Champions: Mbappé, Xabi Alonso y Salah

Fonseca irá al Madrid con el Real y al Leverkusen. A San Siro con el Liverpool. Es bueno encontrar al Brujas en el segundo escalón. En tercera y cuarta, Estrella Roja, Dinamo de Zagreb, Girona y Slovan de Bratislava. Sobre el papel, bien

El Milan se encuentra en la fase única de grupos con el Real Madrid (fuera), el Liverpool (en casa), el Bayer Leverkusen (fuera), el Brujas (en casa), el Estrella Roja (en casa), el Dinamo de Zagreb (fuera), el Girona (en casa) y el Slovan de Bratislava (fuera).

Descubrámoslos en detalle. Tres equipos muy fuertes, buenas noticias de Bélgica, rivales teóricamente alentadores en los tramos tercero y cuarto, con la incógnita del Girona. Y qué fascinación los cruces con Ancelotti, Mbappé, Xabi Alonso, Salah…

REAL MADRID

“Somos los reyes de Europa” cantan los del Fondo Sur del Bernabéu, y difícilmente se les puede culpar. Para el Real Madrid 15 victorias, tres en las últimas seis temporadas, dos en las tres últimas con el maestro Carlo Ancelotti, también rey de la competición, en el banquillo. El Madrid afronta una temporada monstruosa que puede llevar hasta siete trofeos a la Casa Blanca, ya que el Mundial de Clubes se reparte en dos competiciones y para los hombres de Ancelotti puede alargarse hasta los 72 partidos.

Absurdo, y de hecho Carlo ya ha hablado de un plan de vacaciones para sus jugadores más estresados entre club y selección. Y para empeorar las cosas, el Real Madrid tiene una plantilla excepcional pero corta. Ahora mismo sólo hay dos centrales, Militao y Rudiger, con Alaba lesionado hace tiempo pero aún en el palco, el poco valorado Vallejo y el joven canterano. Atrás queda el fiable capitán Nacho, uno que incluso desde el banquillo siempre ha ganado 6 Champions, pero el vacío más complicado de llenar es el que deja Toni Kroos.

Otro de 6 Champions (5 en blanco más una en el Bayern) que ha decidido abandonar y es insustituible según ha admitido Ancelotti. Bellingham había empezado a jugar en su lugar, pero enseguida se lesionó, al igual que Camavinga. Nada grave, un mes parado, pero muy malas noticias para el proceso de búsqueda de equilibrio iniciado por Carlo.

Que tiene un ataque estelar, Rodrygo, Mbappé, Vinicius, que obviamente necesita ser respaldado por el esfuerzo colectivo y kilómetros para compartir. El primero sin Bellingham lo jugó el turco Arda Guler, de 19 años; alternativamente están Brahim, Modric y Ceballos.

Carlo Ancelotti es el rey de la Liga de Campeones: más victorias que nadie como entrenador, cinco entre el Real Madrid (3) y el AC Milan (2), más otras dos como jugador rossonero. A la colección de estrellas del Real Madrid se ha añadido la más brillante de todas, la del francés Kylian Mbappé, y eso hace imparable el proyecto de Florentino Pérez. Mbappé no consiguió ganar la Champions con el Psg y llegó al Madrid con esa idea fija. Lo intentará con compañeros que tienen seis ‘orejonas’ en su palmarés y el entrenador perfecto.

LIVERPOOL

La nueva era de los Reds también incluye la Liga de Campeones. Durante la era Klopp, el Liverpool ha sido una presencia prácticamente fija en la élite de la máxima competición continental, ganándola en 2019 y perdiendo las finales de 2018 y 2022. Con Arne Slot, el nuevo rey de Anfield, la idea es volver a destacar tras un año de purgatorio en la Europa League.

Federico Chiesa será probablemente la única novedad en el último equipo de Klopp (Mamardashvili, el portero arrebatado al Valencia, llegará el año que viene), pero Slot ya intenta dar una impronta clara a su Liverpool, sin revoluciones pero con pequeños ajustes en el “extraordinario grupo de hombres” que ha encontrado.

Los Reds demostraron que pueden ser muy competitivos ganando y convenciendo en las dos primeras jornadas de la Premier League, pero los rivales fueron los recién ascendidos Ipswich Town y Brentford, respetables pero no precisamente los mejores del continente. Los senadores, sin embargo, están todos con Slot y el Liverpool tiene un gran potencial, aunque realmente cierre el mercado sin nuevos fichajes.

La plantilla es profunda en algunos departamentos (el ataque sobre todo) y más delgada en otros (los centrocampistas), pero si los jóvenes que brillaron la temporada pasada se confirman en su nivel, el Liverpool tiene talento y experiencia para ser considerado uno de los equipos más fuertes del torneo.

A sus 45 años, el holandés Arne Slot se juega en el Liverpool la gran oportunidad como entrenador de su carrera. Tras tres años positivos en el Feyenoord, inició su aventura en los Reds sin cambios, cambiando el módulo a un 4-2-3-1 e iniciando una lenta transformación del juego siguiendo su filosofía, basada en la posesión del balón e influenciada por Pep Guardiola.

La estrella de los Reds incluso en esta nueva era es Mo Salah, que ha marcado 41 goles en 64 partidos con el Liverpool en la Liga de Campeones. Aunque tiene 31 años y su contrato expira a final de temporada, la suerte europea de los Reds seguirá dependiendo de sus goles.

BAYER LEVERKUSEN

No sólo no se rinde nunca, sino que a menudo golpea en la final. El Bayer Leverkusen ha empezado la nueva temporada pareciéndose mucho al equipo que ganó la Bundesliga por primera vez en 2023-24, ganando también la copa nacional y perdiendo únicamente contra el Atalanta en la final de la Europa League en toda la temporada. El Leverkusen ha jugado 55 partidos oficiales desde el año pasado, en 27 de ellos marcó a partir del minuto 80.

En total, ha marcado 36 goles en los últimos 10 minutos más la recuperación. Hay 14 jugadores del Leverkusen (más un gol en propia puerta) que han marcado en los últimos minutos de partido. Es una muestra de que el juego de Xabi Alonso lleva a varios jugadores a marcar bajo palos. Esta temporada ya ha ganado la Supercopa de Alemania y el primer título de liga en una remontada.

El club consigue confirmar al entrenador y a los jugadores más importantes de la plantilla. Relanzamiento de las ambiciones del año pasado. Tras vender a Hlozek (al Hoffenheim), Terrier, García y Belocian llegaron para reponer la plantilla. Xabi Alonso puede jugar o bien con Boniface (o Schick) como delantero centro, o bien sólo con tres cuartos de campo, con Wirtz jugando como falso nueve en más de una ocasión.

Así, el equipo también se rediseña constantemente en función de las características del rival. Así, jugar contra el Leverkusen es siempre muy complicado: el equipo es rápido y técnico, por el centro explota la imaginación de Wirtz, por las bandas rompe con Frimpong y Grimaldo.

Xabi Alonso fue cortejado y tanteado por algunos de los mejores clubes del mundo en verano. Sin embargo, rechazó tanto al Liverpool como al Bayern de Múnich. Quiere cerrar el ciclo en el Leverkusen viviendo la Liga de Campeones. Muy consciente del equilibrio interno, le gusta que el equipo conserve el balón.

La estrella sobre el terreno de juego es sin duda Wirtz. En su carrera, Wirtz ha jugado 177 partidos oficiales entre club y selección (absoluta). Curiosamente, en sus 156 primeros partidos como profesional nunca había marcado un doblete. En los últimos 21 ha marcado dos dobletes y un triplete. Está creciendo…

BRUJAS

La clasificación para la ronda única de la nueva Liga de Campeones llegó gracias al 19º título conquistado la temporada pasada por el Brujas. A pesar del dominio del Anderlecht en la temporada regular, el equipo de Hayen consiguió superar a todos en los playoffs. En julio, sin embargo, llegó la eliminatoria de la Supercopa contra el Union Saint-Gilloise. El club optó por confiar en el técnico belga tras el triunfo en la Jupiler League.

El técnico de 80 años estaba en el banquillo del equipo B cuando la directiva destituyó al noruego Deila el pasado mes de marzo. Así que Hayen recibió el cargo interino, confirmado después en verano. Tres cesiones de lujo: el Brentford desembolsó 33 millones de euros para adquirir al bombardero brasileño Igor Thiago.

Para él 29 goles en todas las competiciones la temporada pasada. El lateral exterior noruego Nusa también dijo adiós, marchándose al Leipzig por 21 millones. Lo mismo hizo el ucraniano Yaremchuk, comprado al Olympiacos. El Brujas optó por apostar por Nilsson en ataque, un sueco de la clase del 97, soplado de su rival, el Union Saint-Gilloise: 17 goles marcados en 23/24.

El equipo de Hayen lleva sobre el terreno de juego desde mediados de julio y ya ha disputado cinco partidos de liga hasta la fecha. Un empate en el debut, dos derrotas y otras tantas victorias ante Amberes y Dender. Tras el parón, el club se reincorpora a la inédita fase de grupos de la Liga de Campeones. El año pasado, el conjunto belga se detuvo en las semifinales de Conferencia, eliminado por la Fiorentina.

Nicky Hayen empezó su carrera de entrenador en Bélgica. Entrenó al Tienen, al juvenil y al primer equipo del Sint-Truiden. En 2022, tras su experiencia en el Waasland-Beveren, fue contratado para dirigir la formación B del Brujas.

El pasado mes de marzo llegó el ascenso. El verdadero pilar de la alineación belga es un viejo conocido de la Serie A, Skov Olsen. El ex centrocampista danés del Bolonia marcó 26 goles en 50 partidos en todas las competiciones la temporada pasada. Este año lleva dos goles en cinco partidos de liga.

ESTRELLA ROJA

El Estrella Roja necesitaba un primer delantero capaz de romper la portería. Ahora lo ha encontrado: se trata del brasileño Bruno Duarte, de la promoción del 96, que llegó procedente del Farense portugués. Ya ha marcado cinco goles entre el campeonato y la fase previa. El año pasado marcó 13 goles en 34 partidos. El club serbio tuvo más de un problema en ataque la temporada pasada: Olayinka, Kanga y Mijatovic pararon en ocho centros. Nadie consiguió hacerlo mejor.

Sin embargo, el equipo de Milojevic triunfó tanto en la liga como en la copa. En la Liga de Campeones, el Estrella Roja tuvo que rendirse ante el abrumador poderío de sus rivales: último del Grupo G junto al Manchester City, el Leipzig y el Young Boys. Apenas se ganó un punto contra el conjunto suizo en el partido de ida. Desde el verano ha habido muchas incorporaciones en la plantilla: Milson, un exterior izquierdo procedente del Maccabi de Tel Aviv.

Luego el defensa central Djiga del Basilea, José Luis Rodriguez tomado del Fameliçao para reforzar el ataque. Bukari, comprado al Austin de la Mls, Stamenic tomado del Nottingham Forest y Krasso acabado en el Paris FC. Dependerá de Milojevic encontrar la configuración adecuada para que el equipo funcione. Después de los dos partidos contra Bodo/Glimt en la repesca, las condiciones son propicias. El club serbio también es primero en la liga: 13 puntos en cinco partidos.

Para Vladan Milojevic es un regreso a sus raíces. Su carrera como entrenador comenzó en 2010 en el banquillo del Estrella Roja sub-19. Luego recorrió el mundo: del Cukaricki en su país natal al Omonia Nicosia en Grecia, pasando por el Al-Ahli en Arabia Saudí.

Ya había dirigido al primer equipo del club serbio entre 2017 y 2019, con el que ganó dos veces el campeonato. Fue llamado en diciembre de 2023 para sustituir a Bakhar. Sobre el terreno de juego, todos los focos apuntan a Bruno Duarte. Ha jugado en Ucrania, Portugal e incluso Arabia Saudí. El Estrella Roja es su gran oportunidad europea.

DÍNAMO DE ZAGREB

Al Dinamo de Zagreb le bastaba con eliminar al Qarabag en la repesca para acceder al nuevo grupo único de la Liga de Campeones. El año pasado, el equipo de Jakirovic se proclamó campeón de liga al mantener a raya al Rijeka y ganó también la copa nacional. El equipo croata está disfrutando de un excelente comienzo de temporada: cuatro victorias de cuatro en la HNL con 12 goles a favor y sólo dos en contra.

Además, no conoció la derrota en el doble enfrentamiento de la fase previa contra el club azerbaiyano. Pocos fichajes importantes en verano: el golpe de efecto más importante fue el regreso de Marko Pjaca. El ex jugador del Juventus optó por regresar al equipo donde creció tras su experiencia en el Rijeka: para él 27 partidos, siete goles y cinco asistencias la temporada pasada. El Dinamo de Zagreb participó el año pasado en la Conference League: segundo de grupo con el Viktoria Plzen, el Astana y el Balkani.

Después, los croatas fueron eliminados por el Paok en octavos de final. Ahora retoman la Liga de Campeones para volver a ser protagonistas. Jakirovic también contará con la experiencia de otro viejo conocido de la Serie A, Bruno Petkovic: la clase del 94 acumuló 11 goles en la 23/24. Llegado de niño a la cantera del Catania, prácticamente creció en Italia. Vistió las camisetas de Varese, Reggiana, Virtus Entella, Trapani, Verona y Bolonia. Luego, en 2018, regresó a su Croacia natal.

Sergej Jakirovic empezó a entrenar en 2017 tras poner fin a su carrera como jugador: Sesvete, Gorica y Maribor. En 2022 se hizo con el título de campeón de Bosnia con el Mostar y luego pasó al banquillo del Rijeka. Desde 2023 dirige al Dinamo de Zagreb.

Marko Pjaca marcará este año la diferencia sobre el terreno de juego. El delantero de 95 años ya ha marcado dos goles en la eliminatoria contra el Qarabag. Ha regresado al club que le lanzó al triunfo. En la Liga de Campeones tendrá la oportunidad adecuada para hacerlo bien.

GIRONA

La verdadera cenicienta natural española. Primera vez en la Liga en 2017, vuelta a Segunda, escalada, décimo puesto y el increíble paseo de la temporada pasada, con el primer puesto en la Liga mantenido hasta la segunda quincena de enero y el tercero defendido hasta el final de una Liga histórica. La Liga de Campeones es un premio increíble, y el hecho de pertenecer al Grupo City no basta para explicar una gesta sin precedentes.

Del grupo salieron dos jugadores, el resto fue harina de Michel. Que en este mercado de verano perdió a cinco de los nueve jugadores con más minutos en la última Liga: Savinho, que empezó con buen pie en el City, el pichichi de la Liga Dovbyk acabó en la Roma, el español Aleix García se lo llevó Xabi Alonso, Yan Couto y Eric García.

En su lugar han regresado caballos como Oriol Romeu, quemado tras su experiencia en el Barcelona donde se esperaba que se convirtiera en el nuevo Busquets, una antigua promesa en declive desde hace años como el holandés Van de Beek, un par de jóvenes sobre el papel: el colombiano Yaser Asprilla, de 20 años fichado del Watford, el holandés de 2005 Gabriel Misehouy sacado de la cantera del Ajax.

Luego están Bryan Gil, una promesa española que no ha encontrado su sitio entre el Sevilla, el Valencia y el Tottenham, el delantero centro macedonio Miovski arrancado del Aberdeen, el central checo Krejci, ex seleccionado nacional del Sparta de Praga, el campeón olímpico y ex portero del Barça Abel Ruiz, que lleva cinco años en el Braga y nunca ha marcado más de ocho goles en la liga. En definitiva, un abanico variopinto de jugadores que Míchel tendrá que intentar convertir en jugadores de Liga de Campeones. Nada fácil.

Míchel es un tipo meticuloso y preparado, además de trabajador y el hombre providencial del Girona. Después de tres ascensos de Segunda a la Liga con tres clubes distintos, Rayo Vallecano, Huesca y Girona, obró el milagro de llevar a los catalanes, que nunca habían probado Europa, a su primera e histórica Liga de Campeones.

Le vendieron las mejores piezas y así, a la espera de ver si el colombiano Asprilla crece y cuánto, como estrella señalamos al ucraniano Tsygankov, decisivo el año pasado, jugador de la selección ucraniana y posible elegido para reventar defensas importantes.

SLOVAN DE BRATISLAVA

El camino del Slovan de Bratislava hasta la ronda única de la nueva Liga de Campeones no fue nada fácil. El club empezó en la primera ronda y llegó hasta la repesca. El 10 de julio, la alineación de Weiss ya estaba sobre el terreno de juego: tras los macedonios del Struga llegó el turno de los eslovenos del Celje. Después, de nuevo los chipriotas del Apoel y el Midtjylland en la repesca. Un empate en la ida en Dinamarca y un decisivo 3-2 en casa en la vuelta.

Hasta ahora, el equipo eslovaco está invicto: nueve victorias en la temporada y dos empates entre Europa y la liga. También están invictos en la Nike Liga, con cuatro victorias de cuatro. En mayo llegó el sexto título consecutivo, el cuarto seguido con el actual entrenador. El ex-Spezia y Reggina Strelec es la referencia en ataque: ya lleva cinco goles y cuatro asistencias este año.

En la plantilla también figura un alto ex jugador de la Serie A, Kucka. La temporada pasada, el Slovan Bratislava se proclamó campeón del grupo A de la Liga de Conferencias, quedando segundo por detrás del Lille. Pero fue eliminado en octavos de final por el Sturm Graz. El club regresó a la Liga de Campeones después de 31 años: la última vez que había participado fue en la temporada 92/93, cuando se detuvo en la segunda ronda tras la eliminatoria contra el Milan de Capello.

Vladimir Weiss entrenó a la selección eslovaca de 2008 a 2012. Llevó al equipo al Mundial de Sudáfrica 2010, venciendo a la Italia de Lippi en la fase de grupos: 3-2, doblete de Vittek y gol de Kopunek. Di Natale y Quagliarella en la portería de los azzurri.

De 2011 a 2012 vivió su primera etapa en el banquillo del Slovan Bratislava, mientras que de 2016 a 2020 fue seleccionador de Georgia. Regresó al club eslovaco en mayo de 2021. Seguirá siendo Strelec quien dirija al equipo este año. De sus goles dependerá el año del Slovan en la Liga de Campeones y más allá.


Sorteo de Champions: los rivales del Milan

El Milan ya está listo para conocer a sus ocho rivales. Los rossoneri están en el segundo grupo, gracias a la eliminación del Rangers en la fase previa. Sin embargo, a diferencia de ediciones anteriores, todos se enfrentarán al menos a dos rivales del mismo grupo. Primera vez que se disputa a una sola. Cada equipo desafiará a ocho rivales, dos por grupo, cuatro en casa y cuatro fuera.

Entremos en detalles. ¿Cuáles serán los posibles rivales del Milan? Esta es la lista por bracket y grado de dificultad, del más fácil (*) al más difícil (*****)

Primer bombo:

Real Madrid*****
Manchester City*****
Bayern Monaco*****
Paris Saint-Germain****
Liverpool****
Inter 
Borussia Dortmund****
Lipsia****
Barcellona****

Segundo bombo:

Bayer Leverkusen****
Atletico Madrid****
Atalanta
Juventus
Benfica***
Arsenal****
Brugge**
Shakhtar**
AC Milan

Tercer bombo:

Feyenoord***
Sporting CP***
PSV Eindhoven***
Dinamo Zagabria*
Salisburgo**
Lille**
Stella Rossa*
Young Boys*
Celtic*

Cuarto bombo:

Slovan Bratislava*
Monaco***
Sparta Praga*
Aston Villa***
Bologna
Girona**
Stoccarda**
Sturm Graz*
Brest*

¿Cuándo se disputarán los partidos de la fase de campeonato de la Liga de Campeones 2024/25?

Jornada 1: 17–19 septiembre 2024
Jornada 2: 1/2 octubre 2024
Jornada 3: 22/23 octubre 2024
Jornada 4: 5/6 noviembre 2024
Jornada 5: 26/27 noviembre 2024
Jornada 6: 10/11 diciembre 2024
Jornada 7: 21/22 enero 2025
Jornada 8: 29 enero 2025

¿Cuándo se disputará la fase eliminatoria de la Liga de Campeones 2024/25?

Sorteo para la fase eliminatoria: 11/12 y 18/19 febrero 2025
Octavos de final: 4/5 y 11/12 marzo 2025
Cuartos de final: 8/9 y 15/16 abril 2025
Semifinales: 29/30 abril y 6/7 mayo 2025
Final: 31 mayo 2025

Los premios en metálico a disposición de los clubes ascienden a 3.300 millones de euros. Casi 2.500 millones se repartirán entre la Liga de Campeones, y el resto entre la Europa League (565 millones), la Liga de Conferencias (285), la solidaridad (465), los gastos de organización (487) y las arcas de la UEFA (230). En cuanto a la Liga de Campeones, hay tres partidas que tienen que ver con los resultados, 950 millones, el market pool y la clasificación histórica, 850 millones, y la participación, 670 millones. Estas son las cifras totales.

La participación en la Liga de Campeones vale 18,6 millones de euros. Un éxito en el Grupo 2.1, otros 700.000. También se da dinero por la clasificación, por la que se pueden ganar hasta 12 millones de euros. Luego hay millones por cada pase de ronda: 11 octavos, 12,5 cuartos, 15 semifinales, 18,5 finalista y 25 campeón. Por último, está el market pool y la clasificación histórica, que pueden permitir al participante ganar desde 1 hasta 46 millones de euros.

POT 1:

  • Manchester City: Inter, Paris Saint-Germain, Brugge, Juventus, Feyenoord, Sporting CP, Sparta Praga e Slovan Bratislava
  • Inter de Milan: Lipsia, Manchester City, Arsenal, Bayer Leverkusen, Stella Rossa, Young Boys, Monaco e Sparta Praga
  • Bayern Múnich: Paris Saint-Germain, Barcellona, Benfica, Shakhtar, Dinamo Zagabria, Feyenoord, Slovan Bratislava e Aston Villa
  • RB Lipzieg: Inter, Liverpool, Juventus, Atletico Madrid, Sporting CP, Celtic, Aston Villa e Sturm Graz
  • Borussia Dortmund: Barcellona, Real Madrid, Shakhtar, Brugge, Celtic, Dinamo Zagabria, Sturm Graz, Bologna
  • FC Barcelona: Dortmund, Bayern Monaco, Atalanta, Benfica, Young Boys, Stella Rossa, Brest, Monaco
  • Real Madrid: Dortmund, Liverpool, Milan, Atalanta, Salzsburgo, Lille, Stoccarda, Brest
  • Liverpool: Real Madrid, Lipzieg, Leverkusen, Milan, Lille, PSV Eindhoven, Bologna, Girona
  • París Saint-Germain: Manchester City, Bayern, Atletico, Arsenal, PSV Eindhoven, Salzsburgo, Girona, Stuttgart

POT 2:

  • Atlético de Madrid: Lipzieg, Paris Saint-Germain, Leverkusen, Benfica, Lille, Salzsburgo, Slovan Bratislava, Sparta Praga
  • Atalanta: Real Madrid, Barcelona, Arsenal, Shakhtar, Celtic, Young Boys, Sturm Graz, Stuttgart
  • Brujas: Dortmund, Manchester City, Juventus, Milan, Sporting CP, Celtic, Aston Villa, Sturm Graz
  • Bayern Leverkusen: Inter, Liverpool, Milan, Atletico, Salzsburgo, Feyenoord, Sparta Praga, Brest
  • Arsenal: PSG, Inter, Shakhtar, Atalanta, Dinamo Zagabria, Sporting CP, Monaco, Girona
  • Benfica: Benifca, Bayern, Atletico, Juventus, Feyenoord, Stella Rossa, Bologna, Monaco
  • MILAN: Liverpool, Real Madrid, Brujas, Leverkusen, Stella Rossa, Dinamo Zagabria, Girona e Slovan Bratislava
  • Juventus: Man City, Lipsia, Benfica, Brugge, PSV, Lille, Stuttgart, Aston Villa
  • Shakhtar: Bayern, Dortmund, Atalanta, Arsenal, Young Boys, PSV, Brest, Bologna

POT 3:

POT 4:


Una reacción demasiado tardía

STEFANO PIOLI

Sobre la Europa League

“Queríamos continuar el viaje en la Liga de Campeones, aunque conocíamos las dificultades de la ronda. Fue una noche dulce y amarga, el Milan llevaba muchos años sin ganar en Inglaterra. Queremos hacer la Europa League con la convicción de que podemos ganarla. Ahora tenemos que asentarnos bien en la liga, consolidar la tercera plaza y aspirar a algo más”.

Diferencia entre la primera y la segunda parte

“En la primera parte nos costó por dos motivos, por su presión y porque no estuvimos bien en la posesión. Con Leao tuvimos una buena ocasión, en la segunda parte mucho mejor. No es el mejor momento de la temporada, no hay mucho positivismo, pero los chicos hicieron bien en creer en ello. Los cambios ayudarán mucho, porque hasta ahora hemos pagado por tener pocos cambios”.

Satisfacción al final del partido

“No era tan fácil ganar aquí, nos da satisfacción por el partido que hemos hecho. Pero es un partido que nos tiene que dar confianza y fuerza. Creo en el potencial del equipo y lamento no haber podido aún hacer que rindan al máximo”.

Sobre las opciones de entrar en la Liga de Campeones

“Teníamos que ganar, era lo único que podíamos hacer. Hay decepción porque queríamos seguir en la Liga de Campeones y pesar por la forma en que se desarrolló el partido”.

Sobre las emociones

“Un poco… muchas cosas. Quedar fuera de la Liga de Campeones es algo lamentable dado el camino que recorrimos el año pasado. Esta noche hemos sabido mantenernos en el partido, no nos hemos dejado intimidar ni desmoralizar, hemos jugado una segunda parte muy buena. Haremos todo lo posible por ganar la Europa League”.

Sobre el partido

“Pusieron una intensidad increíble, estamos hablando de un equipo que ha perdido contra el Liverpool y el Dortmund en casa. Lo de hoy debe darnos convicción. Lamento que el equipo no explote su potencial: el equipo es fuerte y puede hacerlo mejor en la Liga y bien en Europa”.

Sobre los lamentos

“En los partidos de la Liga de Campeones en los que creamos no conseguimos tener la determinación necesaria para ganar. En el campeonato tuvimos demasiados altibajos, tenemos un potencial que nos puede llevar lejos. Nuestro objetivo mínimo es volver a la Liga de Campeones”.

Sobre Leao

“Que ha madurado mucho es cierto. Los jugadores crecen rápido, él está dando pasos de gigante. No sabía cuántos minutos podía tener, le preguntaba constantemente cómo estaba”.

Sobre la segunda parte

“Venimos de experiencias en las que regalamos algo en la segunda parte. En la segunda parte el equipo demostró que es fuerte y que tiene orgullo”.

RAFAEL LEAO

Entrevistado por Sky Sport, Rafa Leao comentó la victoria ante el Newcaste

“Teníamos que ganar, luego el BVB empató. Ahora estamos en la EL, una competición que el Milan nunca ha ganado y que ahora queremos ganar”.

Sobre el Newcastle

“Era nuestro objetivo, el Newcastle sólo ha perdido dos veces. Hemos ganado a un equipo difícil. También queremos dar las gracias a nuestros aficionados porque nos han ayudado. Tenemos algo que lamentar, pero estamos contentos porque seguimos en la Europa League”.

Sobre la reacción

“En la segunda parte demostramos el hambre que tenemos. Creímos hasta el final y eso fue un factor importante”.

Sobre su estado

“Si estoy bien puedo marcar la diferencia. Empecé regular, pero en la segunda parte cambiamos y eso me empujó a hacerlo bien. Sin ellos no soy Leao, que puede marcar la diferencia”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Newcastle 1 – 2 Milan

El Milan hizo lo que tenía que hacer: ganó en Newcastle, arrollando a los ingleses en la segunda parte y adelantándose 2-1 con gol de Samuel Chukwueze un minuto después de su entrada en el campo, en el minuto 84.

Pasar a octavos de final de la Liga de Campeones, sin embargo, no fue suficiente, porque el Dortmund-Psg acabó 1-1 y los rossoneri se encontraron terceros de grupo y en la Europa League, pese a tener los mismos puntos que los franceses. El equipo de Pioli hizo una proeza al vencer merecidamente en St. James’ Park, donde el Newcastle se transformó y donde en la segunda parte el mejor equipo fue sin duda el Milan: no fue suficiente para seguir en la máxima competición europea, pero sí para tener algo europeo por lo que luchar en febrero.

LA CRÓNICA

El Milan dio la vuelta en la segunda parte a un partido que había merecido perder en el primer tiempo, incapaz siquiera de llevar peligro al Newcastle. Pero tras el descanso el equipo se transformó, impulsado por el gol del empate de Pulisic en el minuto 59. Pioli tuvo la intuición adecuada al insertar a Okafor y Chukwueze, que cerró la goleada. Una demostración de carácter de los rossoneri, lo que se necesitaba en un partido con sabor a final como éste.

El Milan de la segunda parte es aquel del que Pioli debe volver a partir: sacó a relucir la personalidad que se necesita para ganar en Europa, para pasar en un estadio como St. James’ Park, que empezó estallando en apoyo al “sueño salvaje” del Newcastle de pasar de ronda, y acabó apagado, con la afición rossonera recluida en un rincón para dejar oír su alegría.

Para el Newcastle, esta derrota supone el ocaso de sus sueños europeos, largamente cultivados durante el partido. El equipo de Howe pagó el precio de las numerosas lesiones que le mermaron, el brusco bajón en la segunda parte después de ir por delante durante todo el primer tiempo. El sueño descabellado de los aficionados del Newcastle se ha convertido en pesadilla.

La anticipación de Tomori en la línea de gol sobre Almiron en el minuto 20 fue la primera emoción real de un partido que se iba a encender en el minuto 33, cuando el Newcastle se adelantó por medio de Joelinton, que fue mal controlado por la defensa rossonera justo dentro del área y batió a Maignan con un gran pase en diagonal.

El Milan no reaccionó y comenzó la segunda parte perdiendo 1-0, pero encontró el empate en el minuto 59 por medio de Pulisic, que batió a Dubravka tras una asistencia de Giroud en la primera ocasión real de los rossoneri en el partido. Maignan envió por encima del travesaño un disparo de Guimaraes en el minuto 69, luego Pioli pidió ayuda a Pobega y Jovic, y en el minuto 78 sufrió una maldición cuando Leao envió al poste un contragolpe.

El técnico rossonero dio entrada a Okafor y Chukwueze en el minuto 83: fue la jugada ganadora, porque en el 84 el primero sirvió la asistencia que el segundo transformó en el bonito gol de la ventaja. El Milan vio su tercer gol en el minuto 92, pero el disparo en contraataque de Tomori acabó en el poste. Una victoria que permite seguir en Europa, aunque sea en la Europa League.


Fase Grupos: Newcastle – Milan

Es el Newcastle contra el Milan, es TODO. Los rossoneri sabrán si siguen adelante en la Liga de Campeones, acaban en la Europa League o son eliminados de Europa. Dependerá de la sexta jornada del Grupo F, corazón en Newcastle y mirada en Dortmund, fútbol y también matemáticas para contar puntos y combinaciones. Preparémonos para la noche de la esperanza, programada para el miércoles 13 de diciembre a las 21:00 en St James’ Park, presentando nuestro Briefing.

Milan y Newcastle no acuden a la cita en las mejores condiciones: los rossoneri vienen de perder en Bérgamo (3-2 Atalanta), para los ingleses fue peor en Londres (4-1 Tottenham). El fin de semana no sonrió, el campeonato depara más obstáculos de los esperados: aferrarse a Europa, aspirar a la clasificación para la Liga de Campeones o al menos aspirar al tercer puesto es el gran aliciente para reaccionar.

Los cálculos son casi nulos: entonces las ganas y el orgullo de intentarlo hasta el final deben curar las heridas, dando rienda suelta a la adrenalina al máximo. Sin embargo, parece una paradoja para los equipos prácticamente obligados a ganar, el primer aspecto a cuidar es la defensa. No recibir goles, cometer errores y conceder poco: difícil teniendo en cuenta el rendimiento reciente y las ausencias en la zaga, pero necesario. Ambos no están al completo, las urgencias compartidas conciernen en particular al departamento defensivo y también en esto las Urracas están más en apuros.

¿Qué actitud elegirán Milan y Newcastle para afrontar y gestionar el partido? La respuesta la dará el campo y de ella puede depender gran parte del veredicto. Cabe prever un comienzo feroz por parte de los ingleses, que juegan en casa, en un intento de romper rápidamente el empate. Los rossoneri deberán extremar las precauciones, mostrándose sólidos desde el principio para responder a las acometidas del adversario; después tendrán que apuntar primero a los contragolpes y, más aún si optan por un planteamiento astuto, avanzar a distancia teniendo al tiempo como aliado.

Los Diavolo ya saben que tienen un bagaje técnico superior, el precedente de San Siro lo demostró pese al 0-0. Buenos pies sí, pero el físico también tendrá mucho peso. El partido exigirá sustancia y músculo: de Giroud a Isak, de Loftus-Cheek a Joelinton, de Tomori a Lascelles. Inglaterra, St James’ Park: basta recordar el país y el estadio para tener la certeza de que será una batalla.

No hubo mejor noticia que la recuperación de Leão para Pioli. El portugués se ha recuperado y debería tener espacio desde el principio, siendo en muchos aspectos el jugador clave de su equipo. Rafa ha estado desaparecido desde Lecce, un mes entero, una presencia fundamental para reponer energías. Aunque probablemente su forma no esté al 100%, aportará de nuevo un volumen ofensivo único.

Tendrá menos apoyo de Hernández, en su tercera aparición como central, pero el francés siempre ha vuelto a presionar por la izquierda lo antes posible. Hablando de la banda, se espera mucho de Pulisic, de nuevo desviado a la derecha y hasta ahora nunca realmente encendido en la Liga de Campeones. También en el carril, Howe desplegará peligrosas flechas del calibre de Gordon y Almiron en la punta de ataque (seis goles y cinco asistencias para el inglés, cuatro goles y una asistencia para el paraguayo).

EL MILAN NO GANA EN INGLATERRA DESDE 2005

Parece haber pasado toda una vida desde aquel 23 de febrero de 2005. La única victoria del Milan en suelo inglés, contra un equipo inglés, tiene los contornos borrosos de unos octavos de final de la Liga de Campeones en Old Trafford. La única instantánea de la victoria rossonera en Inglaterra es el tanto de Crespo, astuto al congelar Ferguson y el Manchester United una incertidumbre del guardameta Carroll. Por lo demás, los partidos británicos a domicilio siempre han sido complicados para el Diavolo.

Desde el primer partido descolorido de la Copa de Campeones (la ida de semifinales del 8 de mayo del 58, perdida por 2-1 ante el United) hasta el último 0-0 en octavos de final de la Liga de Campeones contra el Tottenham, los rossoneri han cosechado una victoria, ocho empates y 13 derrotas en 22 partidos. Números a revisar también por el total de goles marcados (13) y encajados (35).

La mayoría de los partidos se jugaron en Londres (9, 4 empates y 5 derrotas), donde el Milan ganó su primera Copa de Campeones en el 63 al vencer al Benfica de Eusebio con dos goles de Altafini. Después, los enfrentamientos con United, City, Everton, Liverpool, Leeds, Ipswich Town y Portsmouth, entre la Copa de Campeones, la Uefa y la Liga de Campeones.

EL MILAN SE CLASIFICA SI…

Hoy se juega el Newcastle-Milán, y también el Dortmund-Psg a la misma hora. El desenlace del intrincado Grupo F, grupo de la muerte en la Liga de Campeones este año, se decidirá en estos últimos 90 minutos. El Milan necesita un medio milagro para pasar a octavos: sólo hay dos resultados que pueden llevar al equipo de Stefano Pioli a la clasificación para la fase eliminatoria de la Liga de Campeones.

El Milan sólo puede clasificarse para octavos de final de la Liga de Campeones si vence al Newcastle en St. James’ Park y si, al mismo tiempo, el Borussia Dortmund vence al París Saint-Germain en el Signal Iduna Park. Si el Milan gana pero el PSG vence o empata, habrá Europa League para los rossoneri. Todo se decide en un solo partido.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (21:00 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: UniMás, ViX, Univision NOW, Paramount+, TUDN USA

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Newcastle – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Qué le dijo antes al equipo en el centro del campo?

“Fue muy sencillo, también porque ya habíamos hablado mucho esta mañana. Sólo tenemos un objetivo, una única posibilidad: ganar el partido. Sabemos lo que nos espera, a qué rival y a qué ambiente nos enfrentaremos. Es el primer cruce real de la temporada”.

¿Ha hablado con Ibra?

“Hablamos ayer. Creo que siempre ha sido un jugador de primera, ha afrontado todos los retos con inteligencia. Sin duda será un valor añadido y un activo para todo el club”.

¿Puede una hazaña dar un impulso a esta temporada? ¿Se ha hecho un florete?

“Hemos hablado de ello, sabemos de la importancia del partido y de la importancia de permanecer en Europa. Todos esperamos hacer un gran partido contra un rival que es muy difícil. Tenemos que hacer de este momento nuestro momento. Fioretti. Dejémosles tranquilos”.

Sobre la situación de Tonali

“Estoy muy cerca de él, con nosotros ha sido un tipo muy positivo y muy importante para el crecimiento del equipo. Desgraciadamente ha caído en una cosa delicada. Estamos cerca de él y espero que esta experiencia le sirva para hacerlo mejor en el futuro”.

¿Cree que Tonali podrá volver a un nivel alto?

“Sobre sus cualidades futbolísticas no hay ninguna duda. Seguro que el Newcastle ha fichado a un jugador muy bueno”.

¿Jugará Leao desde el principio?

“Está bien, está en condiciones de jugar desde el principio”.

¿Estaba al tanto de la ludopatía de Tonali?

“En absoluto. Creo que tengo una relación bastante abierta con los jugadores, intento hablar con ellos de muchas cosas, pero lo que hacen no lo sabemos del todo”.

El Newcastle no está contento con la situación después de gastarse todo ese dinero….

“Creo que en el momento en que compraron a un jugador como él el Newcastle hizo un chollo, luego nadie pudo predecir lo que pasó”

¿Es el partido más importante desde que entrena al Milan?

“Muy importante sí. Ya hemos jugado muchos a un alto nivel, pero en lo que respecta a esta temporada es sin duda el más importante.”

CHRISTIAN PULISIC

¿Cómo es St. James’s Park?

“He jugado allí, será un ambiente caldeado. Es un partido importante para nosotros y para ellos, tenemos que estar preparados y con ganas de un partido así.”


El Milan se cae a pedazos

STEFANO PIOLI

¿Está satisfecho con el rendimiento?

“No. Para ganar estos partidos necesitas más calidad y no la tuvimos para dirigirla hacia nosotros; tuvimos muchas ocasiones: si quieres ganar estos partidos la calidad tiene que ser mayor”.

El equipo parecía cansado de ir más allá de sus límites….

“Mentalmente cansados en los últimos minutos sí: necesitábamos algunos recambios más que no pude conseguir. Siempre hemos sabido reaccionar muy bien a las decepciones, ahora tendremos que pensar en el campeonato, intentando tener fuerzas para hacerlo mejor”.

¿Seguirá siendo la ronda de las lamentaciones?

“Sí, sobre todo por el primer partido, porque es difícil jugar a ese nivel y no ganar. Esta noche no estuvimos tan precisos ni con la calidad que se necesita para ganar un partido tan importante. Ahora todavía tenemos una oportunidad. Sólo el Borussia consiguió ganar en Newcastle, pero si ellos lo hicieron, nosotros también podemos hacerlo”.

¿Habrá cambios tácticos?

“Creo que necesitamos una reacción mental más que una táctica técnica”.

¿Hay algo de lo que se arrepienta más?

“Podríamos habernos adelantado varias veces durante el partido y éste sería diferente. Luego sí, la lesión de Thiaw, porque creo que le perderemos para unos cuantos partidos”.

¿Habló con la directiva?

“Sí, sí, lo hablamos en los pasillos, como hacemos siempre después de los partidos”.

¿El público se apagó aparte de la curva?

“Mientras el equipo demostró que podía ganar el partido, la afición estuvo con nosotros. Es justo que la afición esté decepcionada, tenemos el deber de hacerlo mejor. Creo que lo perdimos en el momento en que podíamos haberlo encauzado, pero lo perdimos al fallar un contraataque de 3 contra 1. La lesión de Thiaw cambió nuestro equilibrio defensivo. En los momentos en los que teníamos que ir arriba, el rival fue mejor y más astuto que nosotros”.

Sobre la derrota

“Ha sido claramente una noche decepcionante. Tuvimos una gran oportunidad y nos pesa no haberla aprovechado. Tenemos la obligación de ir a Newcastle e intentar ganar. Tenemos una pequeña oportunidad e iremos allí a jugárnosla”.

Sobre las lesiones

“Es preocupante, ellos también han tenido algunas dificultades. Juegan demasiado. Malick estaba haciendo un gran partido, pero luego es difícil sustituirle”.

Si tiene algo que decir a los aficionados

“Es difícil encontrar las palabras, no creo que los aficionados necesiten mis palabras. Tenemos que hacerlo mejor”.

Sobre las posibilidades de pasar

“Tenemos una oportunidad: ganar en Newcastle. Por supuesto, entonces no depende de nosotros”.

El partido y las ocasiones desperdiciadas

“En los momentos importantes del partido, en los que podíamos cambiar claramente el rumbo del partido, no sólo en el penalti sino también en el 1-1, no fuimos tan cualitativos como nuestros adversarios, que en cambio aprovecharon mucho mejor nuestros errores. No supimos aprovechar nuestras ocasiones para adelantarnos”.

¿Se arrepiente de algo?

“Al final uno tiene lo que se merece. Hay muchas cosas que lamentar del partido de San Siro contra el Newcastle. Esta noche durante 60 minutos hemos hecho el partido que teníamos que hacer, pero a este nivel si fallas las ocasiones”.

Sobre Chukwueze

“Estoy contento, por fin ha sido decisivo en la fase ofensiva. Hay importantes signos de crecimiento por su parte que facilitarán su inclusión”.

Ahora el último partido…

“Sólo tenemos una oportunidad, intentaremos hacer un gran partido y conseguir un resultado en un campo difícil como el del Newcastle”.

YACINE ADLI

Sobre el partido

“Planteamos bien el partido, empezamos bien. Desgraciadamente no conseguimos marcar el penalti, ellos sí. Pero volvimos a empezar bien y marcamos. También tuvimos la oportunidad de marcar el 2-1, pero no lo logramos. La lesión de Malick fue un episodio de mala suerte, pero eso pasa en el fútbol. Perdimos un poco el equilibrio. Lo siento por nuestros aficionados, aun así había un ambiente increíble en el estadio”.

Sobre el centro del campo del Borussia

“Fue un partido de detalles. El entrenador dio toda la información al equipo para afrontarlo. En mi opinión estuvimos dentro del partido, incluso tuvimos la oportunidad de adelantarnos. En esta ronda de la Liga de Campeones nos ha faltado concreción dentro del área, sobre todo en los dos primeros partidos, lo que nos ha hecho perder puntos. Ahora tenemos pocas posibilidades de pasar a octavos, pero lo daremos todo, intentaremos ganar en Newcastle y esperaremos el resultado de París”.

Pero esto aún no ha terminado

“Sabemos que esta competición siempre nos ha deparado emociones diferentes, sobre todo al Milan. Creeremos en ella hasta el final. Hemos hecho buenos partidos, pero no es suficiente a este nivel. Cuando te equivocas en los detalles a este nivel cometes errores inmediatamente”.

RUBÉN LOFTUS-CHEEK

Empezamos bien, pero ellos se impusieron a la larga

“Empezamos muy bien, tuvimos buenas ocasiones. Ellos aprovecharon las suyas, nosotros no lo hicimos con las nuestras. No fue una de nuestras mejores noches”.

¿Qué no funcionó?

“Hubo demasiados espacios entre líneas, tuvimos dificultades. Aun así, tuvimos nuestras ocasiones, que no aprovechamos. En el fútbol es importante meterla. Ahora vamos a darlo todo contra el Newcastle”.

¿Todavía cree?

“Sí, tenemos que hacerlo. Pero sólo podemos centrarnos en el Newcastle, luego depende del Dortmund y del PSG. Tenemos que hacer nuestro papel y ver qué pasa”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN