Category: Champions League

Sorteo de Champions 2023/24

El sorteo de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2023/24 se ha realizado esta tarde en Mónaco, con estos datos:

Número de equipos involucrados: 32

Número de partidos: 96 (16 partidos por jornada para un total de seis jornadas)

Fechas de los partidos: 19/20 septiembre, 3/4 octubre, 24/25 octubre, 7/8 noviembre, 28/29 noviembre y 12/13 diciembre

Horario de los partidos: 18:45 o 21:00

Y los grupos han quedado divididos de esta manera:

No se puede decir que el Milan haya tenido mucha suerte en el grupo, pero se da la curiosidad que el club rossonero jugará ante los ex Donnarumma (PSG) y Tonali (Newcastle) y el antiguo club donde se dio a conocer Pulisic (Dortmund).

Mañana comentaremos con mayor detalle el estado y la situación de cada uno de los rivales del Milan, pero sin duda es el grupo más difícil de todos, donde cualquiera de los cuatro equipos podría clasificarse perfectamente.

El 18 de diciembre se hará el sorteo de octavos de final, los octavos se disputarán los días 13/14 y 20/21 de febrero, la vuelta 5/6 y 12/13 de marzo 2024. Los cuartos de final se disputarán los días 9/10 y la vuelta 16/17 de abril 2024.

Las semifinales se disputan el 30 de abril / 1 de mayo ida y vuelta 7/8 mayo 2024. La final se disputará el sábado 1 de junio en Wembley (Londres).


¿Y ahora qué Milan?

Una vez concluida su aventura en la Liga de Campeones 2022-2023, el Milan debe volver a levantar la cabeza, porque en las tres últimas jornadas del campeonato los rossoneri se juegan la clasificación para la edición del año que viene. Todo el mundo sabe lo importante que es para el Diavolo participar en la competición europea de clubes más importante de la próxima temporada, tanto desde el punto de vista deportivo como económico.

En estos momentos, el Milan es quinto en la clasificación, a -4 del Lazio y a -5 del Inter. El Nápoles es ya inalcanzable, mientras que la Juventus es segunda, a +8 del Diavolo. Alcanzar los cuatro primeros puestos, por lo tanto, es una misión casi imposible, pero la hipótesis de una nueva sanción a los bianconeri es muy probable y, por lo tanto, aún hay posibilidades de que el Milan alcance la Liga de Campeones. En caso de acabar así, todavía habrá que hacer evaluaciones sobre lo que no ha funcionado esta temporada, pero el objetivo principal de la propiedad se habría logrado y, por lo tanto, lo más probable es que se produjera la confirmación del trío Maldini-Massara-Pioli.

Lo informa esta mañana La Gazzetta dello Sport, que explica que, por el contrario, en caso de no aterrizar en la Liga de Campeones, todos estarían en riesgo, incluidos los dos directivos que dirigen el área técnica y, obviamente, el entrenador. Todo pasa entonces por los tres próximos partidos de liga y este final de temporada. En verano, habrá muchos movimientos tanto de entrada (el Milan necesitaría al menos 6-7 refuerzos, incluidos tres titulares) como de salida

STEFANO PIOLI

Habéis estado largo tiempo dentro del partido, ¿cuál es el balance ahora?

“Sólo hay decepción, es cierto que llegamos a semifinales de la Liga de Campeones: debemos estar orgullosos de ello, pero está claro que soñábamos con la final y queríamos ganar a nuestros rivales. No haberlo conseguido nos produce decepción, pero tendremos que centrarnos en el campeonato: la verdadera decepción sería no jugar la Liga de Campeones el año que viene”.

¿El mayor lamento de todos?

“Claramente, los 10 primeros minutos del partido de ida y no haber marcado en nuestras ocasiones de hoy. Hoy hemos jugado bien, pero no hemos podido subir nuestro nivel lo suficiente”.

¿Hubo algo que planearon que no funcionó?

“El Inter nos hizo daño en transición, eran situaciones que teníamos que resolver mejor y no lo hicimos”.

Hoy, entre los mejores del Inter, hay jugadores que llegaron a coste cero. Ustedes han hecho elecciones diferentes, ¿quizás tener algunos jugadores más experimentados podría ser una idea en el mercado?

“Eh, pero teníamos el jugador experimentado, por desgracia Zlatan no lo hemos sabido utilizar. La política del club está dando grandes satisfacciones, este año hemos conseguido ser competitivos en la Liga de Campeones, menos en el campeonato: al final de la temporada haremos nuestras evaluaciones, para entender qué ha funcionado y qué no. Es una temporada que puede haber enseñado mucho al Milan y nosotros hemos aprendido mucho para el año que viene”.

¿Esperaba que el Inter estuviera tan fino?

“Es un equipo fuerte, pasó de ronda tras ganar al Barcelona, que es un equipo que ha ganado la Liga como equipo. Nosotros también somos fuertes, no haber tenido a Leao en su mejor momento es otra pena. En estas competiciones o llegas jugando al máximo o no es suficiente: allí no conseguimos estar a ese nivel.”

Sobre el final de temporada

“Creo que el Milan intentó ser competitivo tanto en la liga como en la Liga de Campeones, donde funcionó hasta la semifinal. La temporada nos está enseñando mucho, hemos comprendido ciertas situaciones que podemos desarrollar y mejorar para ser más fuertes”.

El objetivo es ser competitivos en las dos competiciones. Si al final no jugamos la Liga de Campeones el año que viene no puede ser una buena temporada. Tenemos que acabar bien el campeonato, quedan tres partidos y tenemos que alcanzar a alguien que tengamos delante”.

¿Cambios quizás demasiado tarde?

“Estábamos haciendo bien las posiciones, nos faltaba calidad y precisión. Los estaba colocando y nos metieron un gol, luego el partido se acaba ahí…”.

PAOLO MALDINI

Paolo Maldini, director del área técnica rossonera, habló con Mediaset tras el Inter-Milan

“El camino no está terminado. Tenemos el deber de intentar clasificarnos entre los cuatro primeros, a la espera entonces de lo que suceda con la Juventus. Haber llegado a semifinales fue algo grande, incluso inesperado”.

“Por supuesto que si te encuentras con el Inter te escuece y hace que el camino parezca menos bonito de lo que era… Pero hay que ser lúcidos, buenos y honestos: hemos llegado hasta aquí de forma inesperada”.

Hacen falta nuevos fichajes

“Volver a estar a este nivel hay que aprovecharlo, también a nivel económico invirtiendo para estar entre los cuatro primeros y hacerlo bien en Italia. Sólo así, se podrá realmente elevar el nivel de la plantilla y progresar en el proyecto”.

¿Existe una brecha con el Inter?

“La brecha es real: en los últimos cuatro partidos no ha habido competencia. Hoy se ha jugado un poco mejor, pero comprometidos por el partido de ida. Es la forma de jugar del Inter la que nos molesta y no encontramos contramedidas, luego pasamos apuros incluso contra equipos menos fuertes que el Inter en el último periodo…”

¿Cuánto falta para la renovación de Leao?

“Estamos en los detalles, hay cosas muy pequeñas que poner en marcha, pero seguro que se hará”.

¿Qué nota le pondría a la temporada del Milan con la clasificación para la próxima Liga de Campeones?

“Sería un 8. Lo dijimos el año pasado: aún no estamos estructurados para competir en dos competiciones, se lo dijimos a la prensa y a nuestros propietarios, ellos lo saben muy bien… Es un camino que ha dado grandes resultados deportivos y económicos. Hay muchos jugadores jóvenes. Hoy había una diferencia media de tres años con el Inter. Si nos clasificamos para Champions será una gran temporada’.

¿El Milan tiene la barriga llena tras el Scudetto?

“Barriga llena no, la tienes cuando consigues ciertos resultados, cuando ganas y vuelves a ganar; en el Milan no te lo permiten. Creo que hay que aprovechar las oportunidades. Volver a estar a este nivel hay que explotarlo, también a nivel económico invirtiendo para estar entre los cuatro primeros y hacerlo bien en Italia.”

Paolo Maldini hizo unas declaraciones a Milan TV tras el partido contra el Inter

“El partido también estuvo determinado por el resultado de la ida, donde ellos fueron mejores que nosotros. Merecieron llegar a la final. Estos partidos también se pueden decidir por un episodio, pero no fue así. Llegar allí era algo inesperado, pero ahora tenemos que concentrarnos en el campeonato. Si nos clasificáramos sería una temporada fantástica”.

“La derrota contra el Inter pesa más, pero no quita nada a lo que hemos hecho hoy. Nuestro camino está creciendo, tenemos una plantilla joven con jugadores con contratos largos. Tenemos que dar un paso adelante para competir contra todos. El cuarto puesto es lo más importante ahora mismo y también determina nuestro futuro”.

¿Se ha acabado el cuento de hadas en lo más bonito?

“Es normal que cuanto más lejos llegas, más bonito se vuelve, pero tenemos que ser conscientes de nuestro nivel. El Inter mereció en los dos partidos llegar a la final, a pesar de ello nuestro camino en la Liga de Campeones fue fantástico e inesperado”.

“Tal vez el hecho de haber perdido contra el Inter haga que esto se vea como algo negativo, pero debemos ser conscientes de que aún no estamos preparados para competir en dos frentes, y lo que ha dicho ahora Di Canio es cierto, a algunos jugadores les cuesta mucho jugar cada tres días. Siempre digo que los campeones consiguen sobre todo a nivel psicofísico resetearse y reiniciarse como si no hubieran jugado tres días antes. Ahora mismo nos cuesta”.

¿Necesitamos una plantilla más larga?

“También es cuestión de tiempo, ésta era la primera semifinal para muchos de nuestros jugadores. En el primer partido entramos con mucho miedo y se notó mucho, casi tuvimos suerte de que el partido no acabara en la primera parte. Todo esto son experiencias”.

“Siempre recuerdo de dónde partimos, a veces se olvida, y se piensa que hay continuidad desde el Milan de Berlusconi. No es así. Hubo ese periodo que fue muy duro, lo hicimos no haciendo locuras financieras sino con muchos recortes y muchos sacrificios, y debo decir que seguimos estando orgullosos de estar aquí”.

Necesitamos aumentar el nivel técnico del equipo para competir en Europa

“Sí, tenemos jugadores que necesitan crecer. Tenemos 2001, 2000, el propio Leao es un 99. Cuando confías en jugadores así, que no tienen experiencia a este nivel, incluso su rendimiento a veces se resiente, esto está claro. Entonces no estamos en un periodo bonito, jugamos menos bien que el año pasado, donde merecimos ganar el campeonato contra este equipo del Inter. Pero debo decir que entre la Supercopa y la Liga de Campeones fueron mejores que nosotros”.

Sobre el mercado y De Ketelaere

“De Ketelaere es un ejemplo de jugador que tiene que crecer, es normal. Hubiera sido mucho más fácil y mucho menos costoso para nosotros ir a por un jugador como Dybala a principios de año. Pero, ¿habría sido la compra correcta para nuestro proyecto? ¿Habría sido correcta y compartida por la propiedad? No. Sabemos que tenemos una idea y la voluntad de construir un equipo joven y con talento”.

“Cuando se contrata a chicos jóvenes, se corre el riesgo de que tengan problemas. Así fue con Tonali el primer año, así ha sido con Charles este año, pero ésta es nuestra idea del fútbol, nuestra idea de cómo invertir. Es algo compartido con la propiedad. Si hoy tuviera que hacer una alineación más fuerte quizá habría hecho otro tipo de mercado”.

“No es el caso porque tenemos un proyecto que estamos desarrollando juntos. Lleva tiempo, siempre siendo conscientes de que somos Milán. Esto lo sabemos, ¿quién mejor que yo puede saber que tenemos una gran historia sobre nuestros hombros?”.

¿Por qué está siempre en las portadas cuando el Milan no gana?

“No sé si recuerda mi relación general (con la prensa, ed.). Digamos que respeto mucho el trabajo de la prensa, pero tengo que encontrar yo mismo el equilibrio, lo que pasa y las cosas reales que no están influenciadas por el momento que vemos. Asumir la responsabilidad es algo bueno, eso siempre me ha gustado”.

Sobre Origi y el mercado de delanteros

“Origi lo tiene todo para ser un gran futbolista. Tiene físico, técnica, velocidad, disparo, derecha, izquierda. En realidad le cuesta determinar en el área de la portería contraria, y esto es un problema porque es un delantero”.

“Sinceramente, esperamos mucho de él, lo conseguimos gratis pero fue una inversión importante en términos salariales. Viéndole entrenar sabemos lo que puede hacer, es otro ejemplo de jugador experimentado pero que no ha dado lo que esperábamos. Lo tomamos como alternativa a Giroud, era una idea que teníamos”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Inter 1 – 0 Milan

El Inter vuelve a ganar esta vez por la mínima y se clasifica para la final de Estambul, consiguiendo un total de 3-0 en la eliminatoria, donde además el Milan supera el récord de minutos sin marcar un gol en un derby, el anterior dato era de 317 minutos en la temporada 1954 y ahora el nuevo es de 389 minutos.

El 25º gol de la temporada de Lautaro Martínez (iguala su mejor marca personal) mete al Inter en la final de la Liga de Campeones. El 10 de junio, Inzaghi se medirá en Estambul al vencedor del City-Real, pero a la espera de conocer el nombre del rival, el técnico de Piacenza y todos los nerazzurri pueden celebrar también el éxito en el Euro-derby de vuelta: 2-0 en la ida, 1-0 esta noche. “La eliminación en semifinales de 2002-03 y el Scudetto que Pioli arrebató a su ex colega del Lazio la temporada pasada han sido “vengados”.

Había pocas dudas sobre el veredicto en el terreno de juego: el Inter era más fuerte, y lo demostró en los 180 minutos consiguiendo su octava victoria consecutiva, la cuarta en un derbi en esta temporada 2022-23. El Diavolo lo intentó, pero se les notó sin fuerzas y con Leao en el campo casi… por los honores. No es él y sus compañeros sufren.

Crearon algo en la primera parte, pero luego se vinieron abajo y en la segunda (que acabó sin tiros al espejo) dejaron el campo y la gloria a los ‘primos’. Para Inzaghi, largamente cuestionado en el campeonato de este año, es una gran revancha: en la clasificación para la final su firma es indeleble. Esta vez, además, acertó en todas las decisiones y acabó invicto por octava vez en 12 partidos de Liga de Campeones. Puede que no tenga la plantilla de Guardiola o Ancelotti, pero ni Pep ni Carletto podrán estar tranquilos cuando se enfrenten a Simone y su alineación en Estambul.

Inzaghi como era de esperar elige… el once de la Champions, con Brozovic y Lukaku inicialmente en el banquillo. Pioli recupera a Leao, a la izquierda en el trío por detrás de Giroud, con Díaz en el centro en lugar de Bennacer, y coloca a Krunic junto a Tonali; a la derecha en el tres cuartos está Messias, no Saelemaekers.

El Inter quiere controlar el ritmo y, en la fase de no posesión, esperar al rival sin ir a por él “por alto”: la táctica consiste en esperar a la reanudación, arriesgando lo menos posible. El Milan se dio cuenta de que encontraría el campo y construyó más: tuvo que ser Darmian quien desbaratara un peligro procedente de una salida de Onana que, sin embargo, realizó una gran parada a la conclusión de Brahim Díaz desde una posición inmejorable.

El partido se convirtió inmediatamente en una corrida, ya que Turpin permitió un contacto al límite y los nerazzurri protestaron. El Diavolo aceptó el uno contra uno con Dzeko y Lautaro para mantener alto el centro de gravedad y desplegar a Hernández como un extremo: Pioli sabía que, tras el 0-2 de la ida, tenía que arriesgar y lo hizo porque ninguno de los dos delanteros rivales tenía entre sus mejores características la velocidad al contraataque.

En el primer cuarto de hora hay definitivamente más Diavolo, aunque el ritmo no sea muy alto ya que Krunic no es un director… de Oscar y Leao teme acelerar, quizá no convencido por las respuestas del músculo recién curado. El Inter se mostró cauto y salió de su caparazón cuando se vio arrastrado por la electricidad de Lautaro y Barella, que “desbarataron” en cuanto vieron un pasillo por el que colarse: Mkhitaryan llegó para disparar desde la frontal, pero desperdició el excelente pase de Dzeko rematando alto.

Fue, sin embargo, una señal que dieron los nerazzurri tras un inicio sin mucho peligro acumulado. Leao se estrenó en el minuto 37, con un eslalon de los suyos y un disparo en diagonal que acabó fuera por poco. El Inter Meazza contuvo la respiración. Los hombres de Inzaghi respondieron con un lanzamiento de falta de Calhanoglu, desviado por el cabezazo de Dzeko: hizo falta un prodigioso reflejo de Maignan para evitar el 1-0. Unos segundos más tarde, Lautaro se escapó con un disparo que no encontró portería.

El partido siguió tenso, los choques ásperos y Mkhitaryan acabó levantando la bandera blanca debido a un problema en el cuádriceps de su muslo izquierdo. Brozovic entró y se inscribió con Calhanoglu regresando como mediapunta como la temporada pasada. Tras tres minutos de tiempo añadido, se llegó al descanso con 0-0. Había más que perder para el Milan, que habría necesitado algo de sangre fría de Díaz o Leao para cambiar la inercia del doblete.

La reanudación comenzó sin variaciones tácticas: Díaz se pegaba a Brozovic para obstruir la acumulación y Dzeko retrocedía a menudo para proporcionar una banda. El Inter regateaba en busca de un hueco, pero luego se replegaba detrás de la línea del balón, ya que sus delanteros también ayudaban a cerrar las líneas de pase de Leao y Díaz. El Milan no creó ocasiones y Pioli se vio obligado a realizar el primer movimiento debido a la lesión de Thiaw: Kalulu entró en su lugar.

Inzaghi también hizo un cambio, metiendo en liza a los aclamados Lukaku y Gosens por Dzeko y Dimarco. Acerbi, que se las lleva todas con su cabezazo, también gruñó cuando se encontró en un mano a mano con Leao y llegó a la conclusión (de rebote). El Milan ya no tenía fuerzas para hacerse tan peligroso como en la primera vuelta y Lautaro, una espina clavada para Tomori durante todo el partido, por fin se abrió paso: dueto con Lukaku y disparo al poste de Maignan, que no cubrió bien.

Pioli estaba contra las cuerdas y lo intentó todo con Saelemaekers y Origi por Messias y Díaz, pero hasta él sabía que el Diablo estaba agotado. Maignan evitó un doblete, y el gol número 100 con la camiseta nerazzurra, de Toro, pero a estas alturas la clasificación estaba decidida: el Inter de San Siro (75.567 espectadores para una recaudación récord de más de 12,5 millones brutos) cantaba de alegría. Inzaghi cerró metiendo también a Correa y Gagliardini, pensando en la final de la Copa Italia, y no arriesgó nada. Estambul le espera. Quizá para otra noche de gloria. La eterna.

MI OPINIÓN

La sentencia ya estaba hecha desde la ida pero sobre todo el gran problema es que Pioli no tiene nada en el fondo del vestuario a lo que agarrarse: sin Bennacer ni Ibra y con un Leao en horas bajas a nivel físico recuperado “in extremis”, con el fiasco de los fichajes de Origi y De Ketelaere que no han servido para nada esta temporada, con un claro bajón de Kalulu y Kjaer, Thiaw lesionado, Calabria y Theo muy lejos del año del scudetto…

Y mil cosas más que unido a que el Milan es muy inferior al actual Inter en todas las áreas excepto en la portería (Maignan el hombre de la temporada sin duda), con el equipo actualmente fuera de los puestos de Champions, si esto acaba así, Pioli, Maldini y Massara seguramente tengan que hacer las maletas, a pesar del gran éxito de la pasada temporada por haber obtenido el scudetto y llegar hoy a semifinales.

Pero ese gran Milan que nos hizo disfrutar está literalmente fundido porque no hay recambios de nivel y la grave lesión de Bennacer es el último clavo del ataud: se ha fichado mal, caro y con gente inadecuada que nunca se han adaptado a lo que necesita Pioli, pero el entrenador tampoco lo ha puesto fácil, dejando en el olvido a Adli y Vranckx, aparte de un Brahim que yo particularmente no rescataría en estos momentos, aparte de vender a gran parte de la plantilla.

Es hora que RedBird utilice sus métodos para fichar como es necesario, no hace falta gastarse 500 millones de euros para hacer un equipo campeón, pero es hora de tomar decisiones, todo dependerá si el Milan al acabar la temporada queda cuarto o quinto, pero habrá cambios igualmente, pero el Milan al menos ha hecho una buena campaña en Champions, donde ha obtenido jugosos beneficios por haber llegado hasta aquí, pero ante el Inter han hecho prácticamente el ridículo…


Vuelta semifinales: Milan – Inter

Inter Milan vs AC Milan

Para llegar a la final hará falta algo más que una gran actuación. Los rossoneri tendrán que remontar el 0-2 encajado en la ida, y para ello necesitarán noventa minutos -o más- del mejor Milan posible, liderado con cabeza y corazón. En vísperas de la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones, analizamos los que podrían ser los puntos de inflexión del segundo acto en San Siro.

El Milan necesitará al menos dos goles para llevar el desenlace de su doble enfrentamiento con los nerazzurri a la prórroga, por lo que será crucial desbloquear el marcador lo antes posible. Encajar un 1-0 podría ser un golpe para la moral y las esperanzas de clasificación, una sacudida que podría minar el espíritu de remontada de los Rossoneri.

Conseguirlo, en cambio, podría arrastrar, generar entusiasmo y presionar al rival. Mientras que los nerazzurri sentirán menos la necesidad de romper el equilibrio, si no es para liberarse de muchas tensiones y permitirse el lujo de jugar a la remontada, para los rossoneri deberá ser el foco principal con el que saltar al campo.

Esperar una situación favorable sin pisar el acelerador podría no dar sus frutos, ya que el reloj jugará a favor del Inter. Por lo tanto, la actitud será extremadamente importante: combativa y proactiva desde el principio, manteniendo al mismo tiempo la lucidez de pensamiento. Irrumpir pronto en el marcador podría aumentar drásticamente la tensión y la preocupación en los rivales, pero también servirá para recuperar la confianza en el juego.

Para mantener el equilibrio, será necesario bloquear los suministros a las referencias ofensivas del adversario y, al mismo tiempo, seguir sus movimientos con timing y agresividad. Los nerazzurri lo consiguieron en el primer acto, limitando los espacios para Giroud pero sobre todo las sugerencias hacia el delantero francés, mientras que a Lautaro y Džeko les permitieron demasiados metros para recibir e inventar en zonas peligrosas.

Para ambas formaciones, los principales suministros proceden de los carrileros, por lo que Calabria y Theo Hernández deberán prestar mucha atención a las diagonales y los cierres defensivos. Con el interés de la retaguardia totalmente centrado en los delanteros, entrarán en juego las inserciones de los centrocampistas: decisivas en el doblete de los nerazzurri en la ida, a ofrecer con más valentía por el Milan.

Tonali y Krunić, titulares en la línea medular, no tendrán que renunciar a su proyección ofensiva para sorprender a la línea defensiva nerazzurra. En este sentido, también sirven de ejemplo los dos goles marcados por el Sassuolo en la última jornada del campeonato ante el Inter, que llegaron gracias a dos incursiones de los centrocampistas. En cuanto a Olivier Giroud, por su parte, tanto dependerá de la calidad y continuidad con que sea atendido en el área, una zona en la que ya ha demostrado sobradamente su capacidad para ser letal.

La retaguardia de los nerazzurri cuenta, entre sus principales armas, con el físico y la organización, pero puede ceder cuando es encarada en velocidad y -individualmente- en situaciones de uno contra uno. Sin embargo, para explotar la velocidad y la aceleración de sus hombres de ataque, así como el regate de sus fantasistas, el Milan tendrá que ser hábil a la hora de moverse al unísono entre los laterales, para evitar dejar el campo abierto a los contragolpes de los nerazzurri.

El orden y la compacidad serán necesarios para lograrlo, pero también, y sobre todo, para aprovechar la posible superioridad numérica en los carriles frente al 3-5-2 del Inter. Los desbordes de los laterales -si se desarrollan con el timing adecuado- crearán de hecho un dos contra uno contra el único jugador exterior de los nerazzurri, y obligarán al Inter a elegir entre dos opciones: aceptar el reto o doblar el marcaje, con el consiguiente desequilibrio.

En comparación con el primer partido, los rossoneri deberían contar con la aportación de Rafa Leão, especialista y dragooner en este tipo de circunstancias. El portugués es capaz de girar la delantera en cuestión de instantes y, con su velocidad, puede convertirse en un peligro constante para la defensa rival, especialmente en combinación con Theo.

Los hombres de Inzaghi, como en la ida, intentarán sorprender al Milan con la amplitud de su alineación y los cambios de juego de un lado a otro, que pueden neutralizarse con la coordinación de todo el equipo. Todos tendrán que ser líderes, y la comunicación también jugará su papel.

POSIBLES ALINEACIONES

¿Será suficiente el regreso de Leao como titular para intentar conseguir darle la vuelta a este resultado tan adverso? Otra novedad es que saldrá Thiaw al lado de Tomori y no Kjaer como se vio en el partido de ida. Esperemos que la larga lesión de Bennacer le sirva a sus compañeros para que crean en la remontada.

OFICIAL: BENNACER OPERADO BAJA DE SEIS MESES

El Milan anuncia que Ismaël Bennacer se ha sometido esta mañana en Lyon a una artroscopia en la rodilla derecha. La reparación de la lesión condral fue realizada con éxito por el Dr. Bertrand Sonnery Cottet en presencia del Jefe Médico del Milan, Stefano Mazzoni. Se estima que el tiempo de recuperación será de al menos seis meses.


RETRANSMISIÓN TV

En España será retransmitido en directo por Movistar+ Liga de Campeones (21:00 PM)

Lista de canales disponible en todo el mundo en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Inter – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

En estas horas, ¿qué le dicen los ojos del equipo?

“Que hay concentración y motivación, que se están preparando lo mejor posible para intentar ganar el partido de mañana”.

¿Cómo está Leao? ¿Estará?

“Está mejor, al igual que Krunic y Messias. Si todo va como debe, estarán disponibles para el final de esta tarde y serán de la partida mañana”.

¿En cierto modo es más fácil preparar el partido de mañana?

“No creo que sea fácil. Creo que tenemos un objetivo importante, que es ganar el partido e intentar clasificarnos para la final de la Liga de Campeones, algo que nadie habría predicho, al igual que a principios de año nadie habría predicho que estaríamos en semifinales. La preparación será la mejor posible. Sé que podemos hacer un gran partido y sé lo fuertes que son mis jugadores”.

¿Cómo se prepara un partido con esta desventaja y cómo ha vivido esta semana?

“Lo viví con el objetivo de hacer una gran actuación. El nivel de la segunda parte del partido de ida no será suficiente, tenemos que subir el nivel. El partido es largo, queremos empezarlo mejor y tenemos que equivocarnos lo menos posible y aprovechar sus errores.”

En los derbies habéis sufrido en el inicio del partido. ¿Qué debéis hacer para no repetir los errores de otras veces?

“Tenemos que llegar antes a los segundos balones, tener un planteamiento diferente al de las últimas veces”.

Siempre ha dicho que estos partidos se preparan solos. ¿Hay alguna clave sobre la que haya insistido en los últimos días?

“Sólo hablamos del derby. Son partidos con los que soñamos. Sabemos que tenemos un hándicap, así como cualidades para superarlo”.

Sin Bennacer, ¿qué centro del campo veremos?

“Lamento la lesión de Isma. Le operan mañana por la mañana. Jugaremos con otras características, con un trequartista más que en la ida. Quizá sea mejor que en la ida”.

¿Hay alguna experiencia pasada que pueda servirle de inspiración?

“Los que jugamos al fútbol sabemos que los partidos nunca acaban hasta el final y que las hazañas existen. Y nosotros creemos en ellas.

¿Es un tópico o la verdad que el Inter es el equipo que más dificultades pone al Milan?

“El Inter es un equipo fuerte que tiene características que nos ponen en dificultades”.

Con Calhanoglu como regista ¿os pone en más dificultades que Brozovic?

“No, no creo que esa sea la situación”.

En las situaciones a balón parado, ¿es sólo una cuestión de centímetros o también de concentración? ¿La diferencia de producción ofensiva se debe sólo a las opciones?

“No somos un equipo muy alto, eso es un hecho. Tenemos que defender más y mejor los balones sueltos. Tuvimos nuestras ocasiones ofensivas, pero no las aprovechamos. Tenemos que aprovechar al máximo las ocasiones que creamos. El Inter concederá alguna y tenemos que aprovecharla”.

¿Qué opina de la designación de Turpin y de las palabras de Inzaghi?

“Es su comentario…”.

En el primer partido hubo errores similares en otros derbies. Y parecía que el Inter tenía más piernas. ¿Hay dificultades tácticas y mentales?

“Cometimos errores. No son los mismos que otras veces. Tenemos que limitar al máximo nuestros errores. Tenemos que estar más preparados para leer las situaciones”.

¿Jugará Leao mañana?

“Si hace el último entrenamiento de manera completa, será titular”.

SANDRO TONALI

En 2003 tenías tres años. ¿Qué sientes ahora?

“Hay mucha emoción, tenemos fuerza para dejarlo todo. Es sólo un partido y hay que concentrarse al mil por mil para darlo todo. Es nuestra oportunidad, podemos cambiar el partido de ida y dar un empujón hacia adelante”.

Días difíciles para vosotros. Te enfrentaste a la Curva, ¿qué sensaciones te da?

“Sensaciones positivas. La Curva siempre ha estado cerca de nosotros y ayer quisieron mostrarnos su apoyo para este partido. Siempre nos han apoyado, todos remamos del mismo lado. Estamos todos unidos”.

Dos postes consecutivos. ¿Puede llegar el gol mañana?

“Pensar eso sería demasiado fácil, tenemos que salir al campo para dar lo mejor de nosotros y que el equipo marque. Las cosas personales ya llegarán, pero primero pensamos en el equipo”.

¿Le ha dicho algo al equipo?

“Hablamos entre nosotros a menudo, pero para saltar al campo no creo que haga falta hablar con nadie. Los que visten la camiseta del Milan saben muy bien lo que tienen que dar para que podamos estar orgullosos y decir que lo hemos dado todo”.

¿Cambia algo la temporada con el partido de mañana?

“Definitivamente algo cambia. A principios de año nos pusimos objetivos en la cabeza y muchos no salieron como debían, pero mañana saltamos al campo para cambiar esta temporada. En la liga no hemos sido capaces de repetirnos y mañana este partido tendrá un peso importante.”

Inzaghi se quejó de la nacionalidad del árbitro

“Tenemos que encontrar un árbitro sin nacionalidad (risas, ed.)”.


Vuela el Inter: Milan dominado

¿Le pareció un equipo irreconocible?

“El Inter jugó mejor en la primera parte y consiguió marcar dos goles, nosotros jugamos mejor en la segunda y no conseguimos marcar. Así es el fútbol a este nivel. En la primera parte, el Inter puso más calidad, nosotros perdimos demasiados balones. Hasta el minuto 7, el Inter no había entrado en nuestra área, y en el primer saque de esquina marcó”.

“Está claro que teníamos que estar más atentos y preparados, sobre todo en el segundo gol. Lo sentimos porque queríamos otra actuación y otro resultado, pero tenemos que creer en ello porque los partidos pueden cambiar. Intentaremos hacerlo mejor en el partido de vuelta”.

La sensación es que el Inter fue más agresivo y decidido, algo que le faltó al Milan

“El objetivo era ser un equipo compacto, intenso y agresivo. Creo que el Inter sacó lo mejor de muchos segundos balones, en los que el balón es tuyo o mío, y lo ganaron. Hicieron muy bien en marcar dos goles, el partido se complicó mucho desde el punto de vista táctico y mental, luego ahí vi una gran reacción y eso es lo que tenemos que hacer en el partido de vuelta”.

La reacción del Milan en la segunda parte

“Tenemos que volver a partir de la actitud de la segunda parte, el partido fue mucho más equilibrado y tuvimos ocasiones para acortar. Debemos tener un planteamiento intenso, enérgico y cualitativamente muy superior al de hoy. Debemos elevar el nivel y ofrecer un rendimiento muy diferente al de la primera parte de esta noche y mucho más parecido al de la segunda mitad”.

¿Ha hablado ya con el equipo?

“Los chicos son conscientes de que no es la actuación y el resultado que queríamos, hay decepción y la determinación y la voluntad de intentar cambiar este resultado en el partido de vuelta”.

¿Por qué estaba tan enfadado con el árbitro al final del partido?

“Porque he visto en muchas situaciones mitad y mitad pesos y medidas diferentes.”

¿Llegará Leao?

“Ya veremos. Hoy no estaba en condiciones, quedan seis días y la esperanza es que pueda llegar”.

Sobre el inicio del partido

“El comienzo fue demasiado complicado, ellos fueron más precisos técnicamente y capaces de ganar ciertos duelos. Encajar dos goles así nos creó dificultades, después reaccionamos bien jugando una segunda parte pero no encontramos un gol que nos hubiera permitido remontar”.

Sobre la segunda parte

“Sinceramente, queríamos intentar marcar goles y recuperar el partido. Tenemos que volver a empezar desde la segunda parte, en seis días tenemos que ofrecer un rendimiento de alto nivel sobre el terreno de juego. Tenemos que jugar mejor, tenemos la oportunidad de llevarnos este resultado. Mañana por la mañana hablaré con el equipo, es normal que estemos decepcionados. Queríamos un resultado diferente, pero debemos tener la voluntad de remontar este resultado negativo”.

Sobre el partido contra el Spezia

“El campeonato es muy importante, intentaré tomar las mejores decisiones para tratar de ganar al Spezia y luego remontar este resultado”.

¿Lo peor fue el planteamiento?

“Sí, ciertamente no empezamos como debíamos y como nos habíamos preparado, aunque el Inter marcó en la primera jugada a balón parado, pero está claro que ellos lo hicieron mejor en la primera parte, llegaron antes que nosotros a los segundos balones, mejor en los duelos. En la segunda parte el lamento es por un gol que habríamos merecido, tendremos que volver a partir de esa fracción”.

¿Qué le da confianza para el partido de vuelta?

“Conozco a mi equipo, a mis jugadores, sé que el Inter es muy fuerte pero no somos inferiores. Será una noche dura a nivel mental para los dos equipos y tenemos la oportunidad de enderezar el rumbo”.

Problema histórico en las jugadas a balón parado…

“No tenemos tantos centímetros, es cierto. Pero nos hemos dejado sorprender y ellos han estado bien”.

¿Cómo está Bennacer?

“No lo sé, sintió bastante dolor en la rodilla, no recuerda cuándo sufrió la lesión pero estaba dolorido”.

¿Quiere un equipo que entrene tranquilo o superconcentrado?

“Lo mejor sería algo intermedio, por supuesto que tenemos que estar preocupados, pero mis jugadores son grandes profesionales y saben que sólo tenemos una última oportunidad. Tendremos que jugarla con todo lo que tenemos, queremos darle la vuelta a una situación difícil pero no imposible.”

¿Cuántas posibilidades se dan en el partido de vuelta?

“Es difícil, no será un paseo ni un partido fácil, lo sabemos. Intentaremos marcar goles, ponernos por delante, sólo tenemos que creer en ello y jugar mejor que esta noche, sobre todo en la primera parte”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 0 – 2 Inter

La primera ronda de la Liga de Campeones Euroderby fue para el Inter, que se impuso en casa al AC Milan por 2-0. Dzeko y Mkhitaryan marcaron en la primera parte. Los nerazzurri dominaron la primera parte (que podrían haber terminado con una ventaja mayor) y en la segunda sufrieron el regreso del Diavolo, que remató al poste con Tonali. Al final, sin embargo, el resultado fue justo. El martes, partido de vuelta en casa para el equipo de Inzaghi.

La primera parte fue dominada por los nerazzurri, con dos goles en el espacio de tres minutos: el primero de Dzeko llegó tras un saque de esquina de Calhanoglu (el marcaje de Calabria fue deficiente), mientras que el doblete de Mkhitaryan llegó tras un centro de Dimarco.

El Milan se quedó atónito y amenazó con hacer el 3-0 con un disparo de Calhanoglu que se estrelló en el poste, mientras que fue Maignan quien rechazó un remate de Mkhitaryan, que había recibido un taconazo de Barella. El árbitro Gil Manzano concedió primero un penalti a Lautaro, y luego lo retiró por indicación del Var. El Milan, sin embargo, no despertó y al descanso los nerazzurri ganaban 13-4, con 4-0 en tiros a puerta.

En la segunda parte, el Diavolo se creció e intentó disparar en dos ocasiones con Díaz y Messias, pero no acertaron. El Inter volvió a acercarse al triplete con Dzeko, al que detuvo Maignan. El partido era más equilibrado y vibrante que en la primera parte, ya que los hombres de Pioli estaban más vivos y rabiosos y los nerazzurri trataban de gestionar la doble ventaja.

Entraron Origi y Thiaw y salieron Saelemaekers y Kjaer para dar más peso al ataque y obligar al Inter a bajar el exterior y el centro de gravedad. Inzaghi metió a Brozovic por Mkhitaryan y Tonali remató al palo con Onana batido. Los rossoneri apretaron e Inzaghi sustituyó a Dzeko y Dimarco por Lukaku y De Vrij. Big Rom y Lautaro se disputan la posición y Darmian consigue desviar su disparo a córner.

Sale Calhanoglu, que no está en plena forma, y entra Gagliardini, mientras que Correa sustituye a Lautaro y el brazalete pasa al brazo de Barella. Messias molesta a Inzaghi en su jugada por la izquierda, pero el disparo del ex del Crotone es amortiguado y presa fácil para Onana. Pioli apostó fuerte con Pobega y Kalulu por Brahim Díaz y Calabria. Gagliardini desperdició una ocasión de 3-0, bien servida por Barella. En el final el Milan lo intentó, pero a Onana no le tembló el pulso y el partido fue de los nerazzurri.

El primer acto de la semifinal de la Champions pertenece al Inter. Los rossoneri pagaron una primera parte desastrosa en todos los sentidos. Hubo un atisbo de reacción soberbia en la segunda parte, pero no fue suficiente: el Milan acabó el partido con un solo disparo hacia la portería de Onana. Pero aún queda todo un partido por delante y los rossoneri confían en recuperar a Rafa Leao.


Ida Semifinales: Milan – Inter

Inter Milan vs AC Milan

El Euroderby de la Liga de Campeones está a la vuelta de la esquina, y los rossoneri, recién salidos de su éxito contra el Lazio en liga, están llamados a someter a sus primos a una prueba capital. Será un doble desafío que se jugará en los detalles, los nervios y la lucidez. Abordémoslo paso a paso, e intentemos analizar cuáles serán los factores potencialmente decisivos en el partido de ida.

En el último partido contra el Lazio, los rossoneri desatascaron el partido gracias a una presión bien practicada sobre la salida de balón del rival: Bennacer presiona e induce a Marcos Antônio a cometer un error y marca con la colaboración de Giroud. El Inter fue uno de los primeros equipos, ya en los dos años de mandato de Spalletti, en practicar la construcción desde abajo, a costa de asumir algunos riesgos cerca de su propia área.

Esta fase es especialmente buscada por los nerazzurri cuando Brozović, auténtico equilibrador de la maniobra, está en el campo, bajando a la altura de los defensas para desarrollar la acción. Los rossoneri tendrán que intentar ser muy agresivos arriba para dificultar la circulación, sin perder al mismo tiempo el equilibrio entre los pabellones, porque si el Inter encuentra espacios para superar la primera “barrera” puede llegar a ser muy peligroso.

El Milan tiene un ejemplo virtuoso en el que inspirarse en sus anteriores enfrentamientos contra el Inter: el gol del 1-1 en la ida del Derbi liguero. El papel de Bennacer en la salida de Brozović o Çalhanoğlu será decisivo, al igual que las coberturas que Tonali y Krunić puedan ofrecer al argelino.

Serán probablemente los nerazzurri, que tienen las segundas mejores cifras de posesión de balón de la Serie A por detrás del Nápoles, quienes busquen el control del juego en el doble duelo contra los rossoneri. La formación de Inzaghi sabe buscar tanto la maniobra envolvente y prolongada como la verticalidad en los atacantes.

Un ejemplo muy reciente: contra la Roma, el Inter marcó al final de una acción prolongada, tres minutos de posesión ininterrumpida del balón en busca del espacio adecuado, que luego encontró Brozović en Dumfries para el gol de Dimarco. En la fase ofensiva, el Inter se adelantó con muchos hombres, buscó la superioridad liberando incluso a los dos tercios de la defensa (Bastoni y Darmian) y ejerció una presión constante, asumiendo incluso riesgos. El Milan tendrá que armarse de paciencia, saber esperar, tomar las posiciones adecuadas y, en la medida de lo posible, evitar que le pillen por detrás cuando los atacantes nerazzurri intenten moverse para abrir las inserciones de los medios exteriores y laterales.

La lesión de Leão abre un vacío de poder en la izquierda: con el Lazio fue excelentemente sustituido por Alexis Saelemaekers, que está en la pole position para ser titular el miércoles. La posible ausencia del portugués podría inducir a Pioli y al propio Milan a cambiar la partitura: una solución forzada que paradójicamente podría hacer al Milan más imprevisible en fase ofensiva.

El ‘desmarque’ de Rafa, aunque difícil si no imposible de contener, es una de las lecturas defensivas a las que el Inter siempre se ha aplicado muy bien, a veces triplicando el marcaje (Skriniar-Dumfries o Darmian-Barella).

Un jugador diferente como Alexis, que lleva 2 goles en esta edición de la Champions, puede crear situaciones y posiciones diferentes, de mayor diálogo con sus compañeros dentro del campo, y por tanto más imprevisibles para el Inter. El objetivo de los rossoneri deberá ser, por tanto, transformar un menos como la ausencia de Leão en un más, que puede crear dolores de cabeza a la retaguardia del Inter.

POSIBLES ALINEACIONES

A falta de saber qué pasará con Rafael Leao, donde seguramente será convocado pero lógicamente no podrá ser titular, donde su lugar será ocupado por Saelemaekers por la banda izquierda, en la que será la gran baja para Pioli en el momento más decisivo de la temporada, esperando obtener un buen resultado para la vuelta dentro de quince días


RETRANSMISIÓN TV

En España será retransmitido en directo por Movistar+ Liga de Campeones (21:00 PM)

Lista de canales disponible en todo el mundo en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Milan – Inter: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Puede ser útil el espíritu de Río Ave?

“Sí, el espíritu del equipo nunca ha fallado. Por supuesto, también se necesita calidad, concentración y determinación”.

¿Cómo está Leao?

“Hoy ha trabajado la derecha, mañana intentará forzar y ya veremos. Si está bien será convocado”.

¿Se arriesga por Leao?

“Esta noche me voy a la cama tranquilo. Rafa y el médico me dirán el estado del jugador. Si Leao está bien será convocado, si no está bien no será convocado”.

Teniendo en cuenta los antecedentes contra el Inter, ¿esta semifinal es el partido más difícil o el más bonito?

“Más difícil sin duda porque es una semifinal de la Liga de Campeones, pero también es bonito jugar ciertos partidos. Los chicos deben estar contentos de vivir ciertos momentos. Mañana es sólo el primer partido, es un reto que se juega durante 180 minutos”.

¿Es favorito el Inter?

“Para otros es favorito, nosotros queremos jugarlo. Eliminamos al Tottenham y al Nápoles, creemos que podemos eliminar a cualquiera.”

¿Qué le pide a su equipo?

“En la Liga de Campeones no tuvimos altibajos, hicimos una gran carrera. Queremos pasar el último escalón para llegar al final, nuestra motivación es máxima.”

¿Cómo cambiará el Milan sin Leao?

“Todo entrenador aspira a jugar con sus mejores jugadores. Leao tiene características únicas, si no llega jugaremos con jugadores de otras características”.

¿Qué importancia tendrá la aportación de San Siro?

“Esperamos un San Siro lleno, con mucha energía. Intentaremos coger esta energía y ponerla en el campo desde el primer hasta el último minuto.”

¿Podría Leao jugar también como titular?

“Si la prueba de mañana va bien puede jugar, si no va bien no puede jugar. Habría hecho esta prueba hoy, pero jugamos el sábado, así que tenemos que hacerla mañana.”

¿Saelemaekers mejor por la izquierda que por la derecha?

“Le utilicé a menudo en los entrenamientos por la izquierda cuando cambié a Díaz a la derecha y siempre rindió bien. Tiene buenas características, veremos qué decisiones tomo mañana”.

OLIVIER GIROUD

¿Siente en la zona algo parecido al derbi londinense?

“Es un derby, sin duda es un partido especial, diferente. Me gusta jugar el derbi y los grandes partidos, estoy orgulloso y orgulloso de este equipo de Milán. Espero hacer grandes cosas mañana, estoy muy cargado”.

Usted es el jugador con más experiencia. ¿Qué les dice a sus compañeros?

“Necesitamos a todos al máximo. Sabemos que podemos hacer grandes cosas, grandes partidos con nuestra calidad y nuestras características. Todos tenemos que estar al 110%. Siempre intento ser positivo y animar a mis compañeros”.

En el otro bando está Lautaro. ¿Es una revancha del Mundial?

“Y también de la Supercopa (risas, ed.). No es algo personal, somos once y más con el banquillo todos juntos. No es Giroud vs Lautaro, dejamos el pasado atrás, pero es una motivación extra.”

¿Qué grande sería ganar con el Milan después del Chelsea?

“Estamos hablando de un club especial, el año pasado no podía pedir más que ganar el Scudetto, estoy muy orgulloso de lo que estamos haciendo con este equipo, con el entrenador y su staff. Sería merecido, por el esfuerzo que hemos hecho, y estaría muy orgulloso de llegar a la final. Sería fantástico y creo que los aficionados se lo merecerían”.

Estamos prestando mucha atención a este partido y al duelo con Lautaro. ¿Estos pensamientos limitan su concentración?

“Nada limita mi concentración. Estoy concentrado en las cosas que tengo que hacer en el campo, con mis compañeros”.

¿Cómo de motivadora ha sido la visita de Maldini en el entrenamiento?

“Está aquí todos los días… Siempre nos apoya, nos sigue en los entrenamientos todos los días en Milanello. Es algo que realmente me sorprendió cuando llegué, no me lo esperaba, pero Massara y Maldini siempre están aquí para apoyarnos, para hablar con nosotros. Realmente siempre están ahí, desde este punto de vista es un pre-partido normal”.

Cuando dejó la Premier League, ¿se imaginaba todo esto?

“Bueno, los últimos tiempos en el Chelsea fueron difíciles, necesitaba un nuevo reto y el primer año no pudo ser mejor. Esta temporada es fantástico jugar una semifinal de la Liga de Campeones: siempre se puede mejorar, pero las cosas están yendo muy bien. Ya no soy tan joven, pero sigo teniendo muchas ganas de ganar un trofeo y espero que podamos hacerlo”.


Todo un león el Milan

¿El derbi italiano o mejor el Benfica?

“Prefiero disfrutar de esta clasificación, venga quien venga. Venga quien venga, será una gran semifinal de la Liga de Campeones”.

¿Se arrepiente del campeonato después de lo sucedido?

“La victoria en el campeonato me la llevaría, fue especial. En general, después del Mundial perdimos muchos puntos. Dicho esto, el Nápoles ganó merecidamente el campeonato, y estamos aún más orgullosos de haber conseguido eliminarlos. Pusimos mucho de nuestra parte en estos dos partidos y ganamos”.

¿Cuánto valor da este periplo europeo en la liga?

“Son experiencias que te dan conciencia, fuerza. Era la primera vez que este grupo jugaba partidos a este nivel. Ahora pensamos en el campeonato”.

¿El mejor partido de Calabria?

“Gran partido, Kvara es muy fuerte. Ayudado por Krunic, Brahim, Messias, Kjaer pero hizo un gran partido. Por lo demás, la doble ventaja nos hizo bajar demasiado”.

El Milan, en semifinales de la Liga de Campeones después de 16 años

“Me gusta pensar día a día, no poner el carro delante de los bueyes. Otro gran escalón que ha subido el grupo. Doy las gracias al club por ayudarnos y estoy contento con la afición, que nos ha ayudado en los momentos difíciles con su apoyo.”

Sobre el arbitraje

“En todos los partidos hay decisiones arbitrales que se pueden discutir. Esta noche hemos tenido al mejor árbitro del mundo”.

Sobre el partido y las emociones

“Es normal que cuando vives estas tardes puedas ser la persona más feliz del mundo o la más decepcionada. Por suerte para nosotros salió bien. Paso a paso vamos superando muchas situaciones. Hay mucha satisfacción por el camino que llevamos, por los jugadores, por el club y por la afición”.

“Me preocupan especialmente los aficionados que han estado a nuestro lado en los momentos más difíciles, si estamos aquí es también gracias a ellos. El Nápoles hizo un gran partido, la presencia de Osimhen y la pequeña ventaja que teníamos nos hicieron optar por defender un poco más abajo”.

Sobre Politano

“Estaba seguro de que Politano jugaría con Osimhen, a menudo buscan el balón en profundidad delante de Politano para Osimhen, son características que conocemos. Theo quizás prefiere jugadores un poco menos rápidos y veloces, porque luego en carrera se los come a todos”.

Kjaer y Tomori estuvieron muy atentos

“A diferencia de otros partidos, mantuvimos a los centrales un poco más bloqueados, haciendo que se escurrieran menos. Eso nos hizo sufrir a veces inferioridad numérica por las bandas, pero ahí tomamos esa decisión para mantener la superioridad numérica con Osimhen”.

Siempre sobre la elección de blocar a Osimhen

“Está claro que según nuestras características dentro del campo somos fuertes y agresivos, jugamos con jugadores que tienen pierna. Tomamos esta decisión para contener mejor a un delantero que lo ha hecho muy bien en la Serie A y en la Liga de Campeones. En la segunda parte, reforzados por la doble ventaja, nos relajamos demasiado. Rade es un jugador con una gran inteligencia futbolística en ambas fases, es muy importante para nosotros”.

El legado

“Hablamos de mitos. Ya no soy joven, pero no estoy a su nivel”. ¿Camino por delante? Me gusta la música, lo intentaremos”.

Declaraciones a Milan TV

“Afortunadamente tenemos un calendario muy exigente, ahora tenemos cuatro partidos de liga antes de las semifinales. Hemos superado a un gran equipo con nuestra voluntad, con las ganas de superar los momentos difíciles. Me alegro por los chicos, por el club y por la afición, que nunca bajó los brazos y nos ayudó”.

Sobre la forma de jugar

“Hoy hemos optado por esperar más, tanto por la ventaja como por Osimhen. Todos hicieron un gran trabajo, Rafa y Brahim hicieron grandes sacrificios contra un equipo que tiene mucha calidad. Buen trabajo de los chicos por ayudar a Maignan”.

“Había pedido gestionar bien el balón en la segunda parte. La doble ventaja nos impidió un poco hacerlo, dejando la posesión al Nápoles, pero puedo entender a los chicos. Era un partido difícil y los chicos prefirieron mantenerse sólidos y alerta y menos dispuestos a regatear un poco más, lo que nos habría hecho más peligrosos.”

“Conozco a los chicos, si tienen otros juicios fuera no nos importa. Entreno a un grupo fantástico, hemos dado un paso cada vez y ahora intentaremos otro porque creemos en ello, porque somos el Milan.”

“Me sorprende la capacidad de mantener la serenidad. A veces estoy ahí preocupándome un poco, pero ésa es su fuerza. Para muchos era la primera vez que se enfrentaban a este tipo de presión y hacerlo en un ambiente tan caluroso era difícil, así que no dejan de sorprenderme. ¿He dormido? Siempre me duermo temprano, luego me desperté, pero me esperaba un poco mejor fuegos artificiales”.

“Repito lo que dije ante el Nápoles: en Champions es bonito enfrentarse a equipos con los que nunca te has cruzado, pero si es derbi será complicado, serán siete días intensos”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN