Category: Partidos Amistosos

Telekom Cup: Colonia – Milan

Tras el primer encuentro dentro de Milanello ante el Lemine Almenno, el Milan jugará hoy su primer amistoso de la pretemporada ante el Colonia a partir de las 19:00 en el prado verde de Rhein Energie Stadio. El amistoso se podrá ver en directo a través de Sportitalia.

El partido entra dentro de la llamada Telekom Cup (en caso de empate, se irá a penalties directamente), donde el equipo volverá a Italia de manera inmediata. Maldini y Massara seguirán al equipo directamente desde las gradas del estadio.

LA LISTA DE CONVOCADOS PARA ESTE PARTIDO

PORTEROS: Tatarusanu, Mirante

DEFENSAS: Kalulu, Ballo Toure, Gabbia, Florenzi, Michelis, Coubis, Stanga y Bartesaghi

MEDIOS: Brescianini, Pobega, Bakayoko, Gala, Robotti, Adli y Traore

DELANTEROS: Giroud, Rebic, Messias, Brahim Diaz, Maldini y Roback

Para seguir la preparación en vista de la nueva temporada, Maignan, Calabria, Tomori, Kjaer, Theo Hernandez, Bennacer, Tonali, Saelemaekers, Krunic, Leao y Origi (lesionado) no han partido con el resto del equipo para Colonia y se quedaron en Milanello.

Aunque Daniel Maldini ha sido convocado, está cerca de irse cedido al Hellas Verona y queda pendiente cual será la situación de Bakayoko, pero hoy será un gran momento para ver a los recién llegados Pobega y Adli.


Milan 2 – 1 Panathinaikos

El Milan empezó el partido con este once: Maignan; Calabria, Kjaer, Tomori, Theo Hernandez; Tonali, Krunic; Saelemaekers, Leao, Rebic; Giroud. Bajo un intenso calor con 29 grados en la noche triestina, donde el resto mostró un semáforo ampliamente verde para el Milan, que acaba la pretemporada ganando 2-1 con un doblete de Giroud.

Dos goles, un palo, mucho trabajo de equipo y acuerdos con los compañeros que han aumentado con el paso de salidas precedentes. Es la mejor noticia posible a nueve días de que empiecen la liga. Y en general el resultado no engaña: la cosa pudo haber terminado cuatro o cinco a cero si los rossoneri fueran más precisos bajo puerta y Tatarusanu no manchara la puerta con un error de rojo fuego.

La pretemporada acaba imbatido tras seis amistosos y con solo dos goles en contra: también aquí estamos dentro de las buenas noticias. Para Pioli era importante probar el mayor número de intérpretes que debutarán el lunes 23 de agosto en Marassi ante la Samp, pero no por esto renunció a otros temas. Y así la verdadera novedad fue usar el doble delantero de inicio en un 4-4-2.

Podría ser un indicio, pero aparte de esto, parece bastante claro que Pioli trabaja con mayor convicción y atención (y porque no hay un mediapunta puro, aparte de Diaz). El volante izquierdo en este partido fue Leao, pero hablamos de una colocación poco balanceada.

El 4-4-2 mostró en los primeros minutos su mejor virtud: una mayor involucración de Giroud en todas las fases ofensivas. El francés, aprovechando que no estaba el mediapunta, fue a bajar hasta la mediana para poder tocar balones. Dictó los pases, gestionó los pases largos de la defensa (y de Maignan) intercambiándose bastante con Rebic.

Y cuando llegaron los balones adecuados, la mete dentro con una naturaleza de quien acaba de realizar el movimiento adecuado. En el primer gol se metió entre dos centrales griegos y acarició con la zurda al suntuoso pase de Tomori; en el segundo le tomó el tiempo a Velez y anticipó de cabeza a Dioudis premiando el excelente centro de Calabria.

Atención al primer marcaje (centro de la defensa, ejecución del delantero), porque es algo bastante nuevo con respecto al año anterior. Potencialmente interesante la parte izquierda, con Leao y Theo donde se van alternando para ir al ataque. El portugués partía largo para luego irse a centro, dejando espacio a Theo.

¿Cómo fue Rafa en esa posición? Regular regular. Un par de buenos despuntes, de pleno poder físico, en medio de muchos pases de “tarea” y una obligatoria fase defensiva. A propósito de eso, el Milan nunca tuvo ni un solo peligro. Mérito de la atención de Kjaer y Tomori y también la pobreza general del rival. El pobre Macheda, triste y solitario, no pudo hacer gran cosa.

En el segundo tiempo los equilibrios no se modificaron. Los griegos nunca realizaron una jugada de ataque, quedándose en su propia mitad del campo y tras un cuarto de hora, Pioli cambia más de medio equipo: fuera Kjaer, Tomori, Leao, Rebi y Giroud, dentro Gabbia, Romagnoli, Bennacer, Pobega, Diaz y Maldini.

Donde Giroud antes de irse, dejó otro detalle más: centro de Theo, Olivier supera al portero y remata al palo, donde Calabria lo intentó hasta en dos ocasiones, Rebic también así como Saelemaekers. A la media hora el gol griego: pésima parada de Tatarusanu en apoyo, balón interceptado a pocos centímetros por Ioannidis y gol de bandera. Una mancha en una buena noche rossonera.


Real Madrid 0 – 0 Milan

El Milan empezó bien el encuentro atacando con rapidez y coordinación, pero fue cayendo en la redes del Real Madrid en su posesión y acabó disputando una mala segunda parte donde solo Brahim le puso algo de picante al asunto. Maignan paró un penalty a Bale en la primera parte, donde el francés se nota que va tomando cada vez más confianza, pero diferente tipo de prestación para el resto de sus compañeros, donde decepcionó claramente Rebic en la segunda parte y con Giroud que no remató ni una sola vez a puerta.

PRIMERA PARTE

Primer susto para el Milan en el 2′ cuando Maignan con los pies se equivoca y regala el balón, pero fue decisivo Brahim que le quita el balón a Modric y aleja el peligro.

Respondió el Milan que atacó con agresividad y velocidad, aprovechando las subidas de Saelemaekers y Theo, donde el francés tuvo su ocasión en el minuto 4′, que llega hasta línea de fondo y en lugar de hacer el pase de la muerte, remata directamente e impacta en el palo derecho de Courtois.

Si bien la posesión era más del Real Madrid que prefirió dominar combinando para obtener sus ocasiones, el Milan se veía libre con la libertad de movimientos de Brahim para luego buscar el hueco para centrar al área, faltaba el pase final para meter miedo al rival.

Uno de los problemas de Leao es que tuvo una buena actuación por la parte izquierda, consiguió avanzar metros, pero no acertaba con el centro final, nunca llegaba al compañero mejor colocado y ahí es donde por ejemplo Giroud quedaba algo desaparecido, la dura vida de un nueve en el Milan…

Un nuevo fallo en la entrega en el 27′ hace que Isco tenga una buena ocasión para marcar, pero el generoso Brahim le molesta lo suficiente como para que no pueda rematar en condiciones, donde el Milan perdió algo de frescura para salir al ataque, quedando más a la espera y con mayor posesión para el Real Madrid, donde eso nunca es buena noticia.

Calabria en el 38′ comete un claro penalty sobre Bale, donde la jugada nace de un fallo de marcaje de Tonali que deja despegar al galés hacia la portería, el árbitro lo pita y amarilla para el lateral, Bale se encarga de la pena máxima pero el galés tira un penalty paupérrimo que no supone problemas a Maignan, con lo que el marcador sigue cero a cero.

El Milan fue de más a nada, desapareciendo del campo y sin volver a atacar, ni un remate a puerta para Giroud que se desesperó un poco por sus compañeros por la falta de precisión en los pases, mucha más presencia por la izquierda con Theo y Leao, pero les dejaron el balón a los merengues y de ahí nacieron las ocasiones.

Pero acabó la primera parte con ese 0-0 con un Milan que sabe sacar bien el balón desde su defensa, pero que según se va acercando al área rival se va perdiendo por el camino, seguramente muy fácil para el Real Madrid defender contra un solo delantero, ya que Brahim tuvo que bajar muchos metros para hacer una doble misión de defensa y ataque, de ahí que para la defensa rival fuera mucho más fácil el poder defender.

SEGUNDA PARTE

Pioli sacó del campo a Leao y puso en su lugar a Rebic, siendo el único cambio del Milan, mientras que en el Real Madrid se fueron Courtois, Alaba, Marcelo, Bale y Jovic, entraron Lunin, Militao, Gutierrez, Vinicius y Mariano. Modric en el 51′ desde fuera del área saca un gran remate que se estrella de manera violenta en el larguero y se marcha fuera, muy dormido este Milan en el inicio del segundo tiempo.

Quince minutos después y poco poco del Milan, donde Pioli en el 60′ se marchó Romagnoli y entró Kjaer. La ocasión más clara del Milan la tuvo Brahim en el 65′ en un remate a media vuelta a la escuadra izquierda de Lunin, donde el portero ucraniano despeja perfectamente a córner.

Terrible partido de Rebic que no dio una a derechas como extremo izquierdo, ahora mismo en esa posición está mejor adaptado Leao las cosas como son… en el 75′ se fue Calabria, dentro Kalulu. Algo inexplicable Pioli que esperó al 80′ para hacer el resto de cambios… se fueron Brahim, Tonali, Theo y Saelemaekers, dentro Castillejo, Pobega, Ballo-Touré y Maldini, ¿en serio estos jugadores se merecían tener solo 10 minutos siendo el último amistoso de la pretemporada?

Fue mejor el Real Madrid en su totalidad, pero el partido terminó con ese 0-0 inicial, ninguno de los dos equipos lo tuvo claro de cara a portería, donde Bale falló ese penalty que quizás hubiera significado la victoria por la mínima, segundo partido sin recibir goles, pero en ataque mucho trabajo por hacer…

MI OPINIÓN

El Milan tiene un serio problema a dos semanas de empezar la liga, si bien recupera a Kessié y Bennacer para el centro del campo, seguimos sin opciones para ninguno de los dos extremos, ni Rebic ni Leao ni Saelemaekers ni Castillejo dan suficientes garantías para la temporada, donde además se deja marchar a Hauge pero si ese refuerzo al final viene siendo Ilicic, para tres competiciones no es suficiente.

También hay un problema en ataque, donde tendría que haber llegado un tercer delantero, necesario para dejar de jugar con ese 4-2-3-1 que no siempre es efectivo y hoy lo hemos visto, el Milan se defiende bien pero ataca de manera muy pobre si no llena el área de jugadores, Giroud hoy no ha hecho absolutamente nada a pesar de disputar el partido completo, el gran problema de siempre de ser un 9 en este club, te faltan referencias y apoyos, donde fallan también los pases finales.

Aparte que siendo el último partido de la pretemporada, ¿por qué tardó tanto Pioli en meter a gente nueva como Ballo-Touré y Pobega que necesitan minutos para integrarse? ¿Por qué jugó Krunic los 90 minutos si fue otro que no aportó nada? La segunda parte de Rebic además fue un auténtico desastre, haciendo que nos acordemos de la buena primera parte de Leao que apunta a ser el titular si el croata no mejora su forma física y sobre todo, sus prestaciones.

Donde puede sonreír el Milan es sin duda en la portería y en la defensa, se cometieron errores pero la base se ve sólida, si bien hace falta un recambio para Calabria para que pueda mantener su nivel para toda la temporada, quedan 23 días para terminar el mercado y me temo otra temporada más sin las piezas necesarias para tres competiciones, sobre todo en enero sin Kessié y Bennacer se nos puede hacer muy cuesta arriba…


Examen ante el Real Madrid

Pretemporada en tiempos de dificultad, el Milan que regresa a Chanpions no ve la hora de jugar ante el Real Madrid del viejo amigo Carlo Ancelotti. Hoy se juega a las 18:30 y parecen las pruebas generales de las ligas que pronto empezarán.

El Real Madrid tiene a bastante gente importante suplente (Modric, Benzema etc), pero el Milan también cuenta con ciertas bajas: Ibrahimovic trabaja en el gimnasio y no ha regresado todavía Kessié, con Bennacer que ha dado negativo en las pruebas de Covid y por tanto volverá a entrenarse a partir de mañana.

Rafael Leao tendrá nueva opción por la izquierda, en su posición favorita, porque Rebic no está listo en condición y porque el portugués parece en grado de mostrar su talento evitando la parte central. En la mediana seguirá Tonali, pero su compañero esta vez será Krunic, pero luego entrará como siempre Pobega, donde el italiano si deja el equipo este verano será solo cedido.

Ante el Real Madrid prueba física para Calabria y Theo y prueba especial para Brahim ante su ex-equipo. Será una tarde complicada quizás para el portero Maignan. Pero el futuro llama y el regreso a Champions está a las puertas: un test para que todos lo aprovechen.

En ataque veremos por primera vez a Olivier Giroud titular desde su llegada al club, donde no hay más opciones, viendo como Ibrahimovic sigue entrenándose en solitario y otros jugadores en ataque se han ido cedidos, veremos si aguanta el francés todo el partido o Pioli tendrá que tirar una vez más del recurso de Leao o Rebic como delantero centro.

LISTA DE CONVOCADOS

PORTEROS: Maignan, Plizzari, Tătărușanu.

DEFENSAS: Ballo-Touré, Calabria, Gabbia, Hernández, Kalulu, Kjaer, Romagnoli, Tomori

MEDIOS: Castillejo, Di Gesù, Díaz, Krunić, Pobega, Robotti, Saelemaekers, Tonali

DELANTEROS: Giroud, Leão, Maldini, Rebić

POSIBLES ALINEACIONES

Aunque aparece Odriozola como lateral derecho en el Real Madrid, finalmente no estará en el partido, como tampoco Benzema ni Hazard, donde se llevan a: Courtois, Lunin, Luis Lopez; Militao, Alaba, Nacho, Marcelo, Chust, Miguel; Modric, Casemiro, Lucas Vazquez, Oegaard, Isco, Blanco, Marvin, Arribas; Vinicius Jr, Mariano, Rodrygo, Bale, Jovic.

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

El partido en España se podrá ver en abierto desde Real Madrid TV, en Estados Unidos por ESPN (revisad el resto de países de latinoamérica)


Valencia 0 (5) – 0 (3) Milan

El Milan pierde el Trofeo Naranja en penalties tras acabar 0-0 los noventa minutos, un partido de dos caras que personalmente me gustó más el primer tiempo que el segundo, donde lo mejor lo dio Brahim Díaz y la peor cara fue sin duda Rade Krunic, primero por una salvaje entrada sobre un rival y segundo por ser uno de los que falló en la tanda de penalties.

PRIMERA PARTE

Una primera parte donde ambos equipos se repartieron un poco las ocasiones de gol, la primera fue en el 15′ donde Brahim se libera de dos jugadores y centra a Castillejo totalmente libre en el área pequeña. Pero el zurdazo del español es muy débil y no supone un gran problema para Mamardashvili.

Respondió en el 18′ el Valencia al contragolpe donde aprovechan el hueco dejado por Conti en la parte derecha: Cheryschev vuela hacia el área partiendo por ese lado y entra al área, el ruso prueba el remate directo pero despeja bien Maignan.

En el 37′ Brahim prueba el remate directo desde fuera del área pero cero problemas de nuevo para el portero rival. Ocasión también para Ballo-Touré que recibe en profundidad de Brahim para correr al área y el francés remata, pero el balón se marcha por encima de la portería.

Un primer tiempo que termina sin goles, donde seguramente el jugador más destacado haya sido Brahim Díaz, que si bien tuvo que retrasar algo su posición para tener la posesión e ir al contragolpe, más vivaz Leao en este encuentro que ante el Niza, aunque se nota que mejora su prestación cuanto más pegado a la banda está.

SEGUNDA PARTE

Cuatro cambios para el Milan: se fueron Maignan, Tomori, Romagnoli, Tonali y Maldini, dentro Tatarusanu, Gabbia, Kalulu, Saelemaekers y Krunic. La mejor jugada del Milan en el partido ocurre en el 60′, cuando el portero del Valencia hace una parada milagrosa a remate seguro de Brahim: gran acción de Leao por la izquierda y balón en medio para Ballo-Touré que no consigue rematar pero le llega a Díaz y desvía a córner el portero.

Más cambios en el 61′: se fueron Conti, Ballo-Touré, Brahim y Leao, dentro Calabria, Theo, Rebic y Giroud. No sucede gran cosa durante el partido, donde los dos equipos les costaba llegar a portería y generar ocasiones, en esta ocasión los cambios no sirvieron de efecto, como si sucedió ante el Niza.

En el 83′, entrada criminal de Krunic sobre el capitán Gaya, el cual se va a por el bosnio y le pega un cabezazo: los jugadores del Milan y los de Valencia se enzarzan en una pelea, donde todo se resuelve con tarjeta para Krunic y el bosnio que tiene que pedirle perdón al español.

Cuando se marcaban tres minutos de descuento, Pioli saca a Pobega del campo para que entrara Di Gesú, donde se iría a la tanda de penalties directamente al quedar 0-0. El Valencia marcó los cinco sin problema alguno, mientras que en el Milan marcaron Giroud, Calabria y Rebic, pero el tercero fue fallado por Krunic que lo mandó fuera, lo que otorgó finalmente el torneo al conjunto local.

El Milan se marcha de Valencia sin ganar pero dejando luces y sombras en algunas cosas, se nota que sin la presencia de Brahim la delantera directamente desaparece, de ahí la necesidad de fichar un mediapunta, buen partido de Pobega y Tonali, aunque les cuesta un poco todavía encajar en el juego y dar pases acertados.

En el primer tiempo vi muy metido a Daniel Maldini, recuperando y asistiendo varios balones, pero se nota claramente donde el Milan cojea en ciertas acciones, ya que le cuesta un mundo llegar a portería y hacer goles, hoy con Giroud se ha visto esos problemas de tener que pegarse él solo con los rivales y con ningún balón jugable, pero Pioli debe tomar nota de lo positivo y negativo visto hoy, donde claramente se puede seguir mejorando.

Pero lo peor sin duda lo visto hoy por Krunic, uno de los eternos protegidos de Pioli que disputó toda la segunda parte y ciertamente uno de los peores del Milan por actitud, una entrada criminal totalmente innecesaria en un amistoso y encima tirar mal uno de los penalties: se le empiezan a quedar sin comodines a Pioli para salvar al bosnio, donde muchos se preguntarán qué hace este jugador aquí, que debería estar claramente en el mercado.


Niza 1 – 1 Milan

Cinco minutos para ganarse al Milan. Será la adrenalina del debut o el orgullo de exhibirse en su tierra, pero lo visto hoy por Giroud hará divertir mucho al mundo rossonero. El nuevo número 9 del Diavolo entró en el segundo tiempo y en su primer remate consiguió su primer gol en su nueva aventura rossonera, consiguiendo el 1-1 que sería definitivo.

Fútbol de verano, una derrota no hubiera sido un drama. Pero el Diavolo venía de 11 goles a favor y 0 en contra en las dos primeras salidas, hacer un buen resultado era una buena señal. Un segundo tiempo jugado bastante mejor que el primero (con muchas faltas y pocos remates).

Era el primer amistoso de nivel internacional contra un rival que acabó noveno la pasada liga y con ambiciones de una cierta grandeza (y con el entrenador que ganó la liga con el Lille). Debut como rossonero de Maignan en portería y Giroud en el centro del ataque.

Ese Lille que en la Europa League le dio una lección de fútbol al Diavolo. El día donde Pioli perdió a Bennacer por Covid y se volvió a ver a Calabria. No convocado Hauge, el siguiente en irse del club, mientras que Colombo se ha hecho oficial su cesión al Spal.

La Ligue 1 empieza la próxim a semana, eso en este punto del verano marca todas las diferencias del mundo. Significa que el Niza está mejor en forma física, algo que se pudo ver en el primer tiempo, con una cierta prepotencia ya en la mitad del tiempo. La explicación de la diferencia de rendimiento está casi todo aquí.

Dos equipos con dos pasos bien diferentes. El Milan intentó abrir el campo, en cambiar de frente, en mover el balón de un lado a otro, pero muy lentos ejecutando las acciones, acabando con pegarse en el uno contra uno y en la escasa precisión en los pases.

Theo intentó alguna de sus incursiones, pero siempre fue parado, en la mediana Pobega y Tonali les costó verticalizar y en hacer de filtro, Díaz empezó sembrando el pánico en los veinte últimos metros franceses y luego desapareció, mientras que Leao jamás entró en el partido. Su única jugada fue parado en el área por Todibo con una entrada donde arriesgó el penalty.

En términos de peligrosidad el Milan de los primeros 45 minutos está todo en una falta de Theo que se marchó fuera por muy poco. La defensa rossonera en cambio supo mantener una especie de atención bastante alta y en este sentido se debe señalar la buena prueba de Romagnoli (con el brazalete). Una falta de Gouiri remató con violencia al palo.

En el descanso Maignan se quedó fuera y entró Tatarusanu, Gabbia por Calabria, los primeros de un largo elenco de modificaciones con el paso de los minutos, también Conti, Caldara, Ballo-Touré, Maldini, Castillejo, Rebic, Giroud que le dio vida al Diavolo.

En la práctica los pulmones frescos en cantidad dieron identidad a los rossoneri, que consiguieron no solo rechazar las ofensivas francesas, pero también en apretar a los rivales en su mitad del campo. Una presión apoyada en la precisión de los pases y por los movimientos sin balón.

El Niza consigue el 1-0 por un penalty totalmente inventado por el árbitro por una entrada de Krunic sobre Ndoye. Penalty donde Tatarusanu pudo haberlo parado fácilmente, pero el balón le pasó por su lado. Luego llegó el momento de Giroud. Minuto 60′ entra por Leao y remate ganador en el 65′, superando a Thuram al centro de Castillejo desde el lado izquierdo.

Cinco minutos para ganarse el Milan y para luchar en todos los balones, buscando los movimientos adecuados para recibir balones. El empate le quitó fuerza al Niza, incapaz de generar otros peligros, dando al Diavolo preciosas convicciones sobre su potencial. El nivel sigue subiendo. Próxima cita el miércoles 4 de agosto ante el Valencia, en el estadio Mestalla, donde se disputa el Trofeo Naranja.


Milan 5 – 0 Modena

Segundo amistoso ante un equipo de Serie C y segunda goleada para el Milan: en Milanello el partido ante el Modena acaba 5-0 (tras el 6-0 al Pro Sesto), con interesantes indicaciones para Stefano Pioli. Todos en el campo con la camiseta “Forza Iván”, apoyando a Gazidis para que vuelva pronto en buena salud. Y desde USA, donde se está curando, el a.d. apreció el espíritu del equipo. Pobega finalmente no disputó ningún minuto debido a que tuvo fatiga muscular.

El Milan salió con este once titular: Tatarusanu; Gabbia, Tomori, Romagnoli; Theo; Bennacer, Tonali; Saelemaekers, Diaz, Krunic; Leao

Que este Milan se toma en serio cada ocasión se supo hace una semana con el Pro Sesto. Tras 18 minutos ya habían marcado cuatro goles. Brahim Díaz con el 10 a la espada necesita menos de dos remates para santificarse: regate, ingreso en el área tras un taconazo de Theo y por suelo a poco pasos para batir a Gagno.

En el 5′ el español da una gran asistencia para la cabeza de Leao: 2-0. Y el portugués lo imita al 18′, dando la asistencia esta vez a Krunic para el 4-0. Pero en medio, el momentáneo 3-0, Tomori de cabeza, pescado por Bennacer. El primer tiempo termina con un gran remate de Theo, ligeramente desviado, que deja seco a Gagno: se va al descanso con ese 5-0.

En la segunda parte, llega la ruleta de cambios, donde entraron Colombo, Hauge, Castillejo, Maldini, Robotti, Conti, Caldara, Plizzari y Ballo-Touré, se marcharon Leao, Diaz, Krunic, Bennacer, Saelemaekers, Tomori, Romagnoli y Tatarusanu. Y Ballo-Touré viste por primera vez la camiseta rossonera: un intento de remate al vuelo, un centro rechazado, no mucho que destacar. Pero muestra ganas y su aventura con el Milan acaba de empezar.

Muy activo en cambio Daniel Maldini, que obliga a Narciso a realizar paradas. Como Colombo, también deseoso de dejarse ver, también porque es incierto su futuro inmediato (podría irse cedido). Pero el resultado no cambia: 5-0, pero está bien así.

https://www.youtube.com/watch?v=ImUd2x7kzt0

COMUNICADO DE IVÁN GAZIDIS

“Estoy perfectamente, estoy trabajando durante el día. Estoy haciendo algunos exámenes para empezar la terapia. Estaré bien, no veo la hora de volver al Milan. Lo importante es que el equipo esté creciendo. Me quedé sin palabras por todos los mensajes de afecto recibidos, sobre todo por los hinchas, de la Curva Sud que hizo algo fantástico, el club y los pequeños accionistas”.

“Me da fuerza. Es como si fuera un jugador en San Siro, un sentimiento así no existe en el mundo. No veo la hora de ver a los hinchas en el estadio. Debo darle las gracias al staff médico del club, en particular a Stefano Mazzoni, también los médicos y las enfermeras que me diagnosticaron el cáncer”.

“Estoy listo para este reto. Tenemos un fortísimo equipo tanto en el campo como fuera. El club no se rinde. Esta temporada será importante para nosotros, tanto para los hombres como para las mujeres. Gracias a todos y Forza Milan!”.


Milan 3 – 1 Brescia

Marcador: 40′ Kessie (M), 4’st Colombo (M), 16’st Castillejo (M), 29’st Ghezzi (B)

MILAN (4-2-3-1): G. Donnarumma (17’st Tătărușanu); Calabria (38’st Kalulu), Kjær, Gabbia, Hernández (38’st Laxalt); Kessie, Bennacer (28’st Tonali); Castillejo (17’st Díaz), Çalhanoğlu (38’st Paquetá), Saelemaekers (17’st Krunić); Colombo (17’st Maldini)

Otra prueba positiva para el Milan de Stefano Pioli en Milanello que ga por 3-1 al Brescia de Gigi Delneri. En la primera fracción de juego el partido fue bastante equilibrado con el carrusel de cambios que rozaron el gol de la ventana con Ayé.

Pasan los minutos y aparece el Milan que con el remate de cabeza de Franck Kessié realiza el gol de la ventaja. Ningún cambio en el intervalo para el Milan y nada más empezar, Lorenzo Colombo hace el 2-0, ganando a Andrenacci. El canterano sigue con su mágico momento en esta pretemporada.

A la hora de juego, fuera Donnarumma, Saelemaekers, Castillejo y Colombo, dentro Tatarusani, Brahim, Krunic y Daniel Maldini. El 3-0 porta la firma de Samu Castillejo que marca tras regatear a un central en área de penalty.

En el 73′ fue el debut de Sandro Tonali que tomó el puesto de Bennacer. La ingreso del número 8 rossonero anticipa por poco el 3-1 bresciano de Ghezzi.

En el campo todo el partido estuvieron solo Kjaer y Gabbia, con la demostración de que como la unión del dueto de los centrales debe crecer y debe mejorar en vista del partido ante el Shamrock Rovers el próximo jueves. Al final en el campo estuvieron también Kalulu, Laxalt y Paquetá al puesto de Calabria, Theo y Calhanoglu.

OFICIAL: ANTE REBIC HASTA 2025

AC Milan anuncia haber adquirido a título definitivo del Eintracht de Frankfurt las prestaciones deportivas del jugador Ante Rebic, ya fichado anteriormente cedido. El delantero croata se unirá al club rossonero hasta el 30 de junio de 2025.

Con este comunicado, el Milan hace oficial el traspaso definitivo de Rebic como jugador rossonero. Ante prosigue su camino en el club tras disputar 30 presencias y 12 goles en la temporada 2019/20, siendo el mejor goleador del equipo. Rebic esta temporada llevará la camiseta número 12.


Milan 5 – 1 Vicenza

Marcadores: 11’ y 29’ Castillejo (Milan), 23’ Colombo (Milan), 54’ Guerra (Vicenza), 74’ Brahim Diaz (Milan), 90’ Stanga (Milan).

MILAN (4-2-3-1): Donnarumma G. (dal 46’ Donnarumma A.) ; Calabria (Dal 46’ Kalulu), Michelis (dal 79’ Stanga), Duarte (dal 66’ Bellodi), Hernández (dal 46’ Laxalt); Krunić (dal 60’ Kessie), Bennacer (dal 60’ Pobega); Castillejo (dal 46’ Diaz), Çalhanoğlu (dal 46’ Paqueta), Maldini; Colombo (dal 60’ Roback)

Otros pasos hacia adelante para el Milan de Stefano Pioli que tras ganar 4-2 ante el Novara y 4-1 ante el Monza, se imponen también en el tercer amistoso. Esta vez en Milanello la víctima fue el Vicenza de Mimmo Di Carlo y del dueño Renzo Rosso, presente en la banda con Paolo Scaroni.

Ya en el primer tiempo los rossoneri se pusieron 3-0 gracias al doblete de Castillejo y en medio el gran gol de Lorenzo Colombo. En el segundo tiempo, Guerra acortó distancias y en el ritmo de cambios, el Milan perdió algo de eficacia ofensiva e intensidad.

Pero Brahim Diaz realiza el 4-1 con una diagonal tras un intercambio con Paquetá y ya al final, el joven central Stanga realiza el definitivo 5-1. ¿Curiosidades? Solo Daniel Maldini estuvo todo el partido jugando. No jugó en cambio Ibrahimovic que realizó un trabajo personalizado en el gimnasio como estaba acordado.

El sábado por la tarde llegará a Milanello el Brescia de Gigi Delneri y quizás que Tonali pueda tener los primeros minutos con sus nuevos compañeros y ante su ya ex-equipo.

DECLARACIONES DE LORENZO COLOMBO

¿Cómo estás?

“Estoy seguramente feliz, pero es solo el inicio. Hay que trabajar mucho, la temporada será larga y hay que hacerlo mejor”.

¿Cómo está el equipo?

“Está bien, estamos metiendo minutos en las piernas. Es una larga temporada pero estamos convencidos que podrá ser muy bella y con satisfacciones. Tenemos muchas ganas y estamos listos”.

Daniel Maldini

“Estamos bien porque todos son jugadores muy fuertes, nos estamos adaptando también gracias a ellos. Fuera del campo se está creando un gran feeling y esto se ve en el campo”.

Ibrahimovic

“Ibra es un gran ejemplo porque a su manera ayuda a que todos den más del 100%. También Gabbia nos ayuda mucho viendo que ha hecho el mismo recorrido”.


Milan 4 – 1 Monza

MILAN-MONZA 4-1
Marcatori: 6’ pt Calabria (Mi), 23’ Finotto (Mo), 41’ Maldini (Mi). 44’ st Kalulu (Mi), 46’ st Colombo (Mi)

MILAN (4-2-3-1): A. Donnarumma, Calabria, Duarte (21’ st Kalulu), Bellodi (37’ st Michelis), Theo Hernandez, Bennacer (1’ st Krunic), Kessié (21’ st Pobega), Maldini (21’ st Laxalt), Paquetà (21’ st Brahim Diaz), Roback (21’ st Castillejo), Ibrahimovic (21’ st Colombo). Banquillo: Moleri, Jungdal, Mionic, Sala

La amargura interrumpida. Tenía que ser una dulce operación de nostalgia, una fiesta en familia. Pero el Covid lo negó. La ausencia de público se añadió la del Presidente de la época de oro rossonera, Silvio Berlusconi, contagiado de Coronavirus mirando el partido desde la cama del hospital San Rafael.

Su brazo derecho Adriano Galliani, que junto a él está haciendo que escale el Monza a la categorías del fútbol y que puntan a la Serie A, prefirió estar en casa por seguridad, en espera de la segunda prueba que confirme que no está contagiado.

No hubo fiesta en familia por tanto. Pero fue una buena prueba de pretemporada para los dos equipos, con el Monza bastante al completo y con el Milan con bastantes bajas y ausencias (con Tonali que sigue sin presentarse a causa del virus), con tan solo uno de los fichajes nuevos, el canterano Roback.

Pero algo del glorioso tiempo anterior se respiraba, gracias al viejo Ibrahimovic y al joven Daniel Maldini, con el ultra titulado padre Paolo en la tribuna aplaudió a su proeza: intercambio con Paquetá y gran remate que golpea el palo antes de hacer gol.

Otro producto de la cantera, Lorenzo Colombo (18), regaló la segunda proeza con un tiro a la escuadra. Y poco antes Pierre Kalulu, defensor de banda pescado de la cantera del Lyon, marcó con un tiro pegado al suelo al saque de un córner.

Y así, con ellos, el Milan organizó otra fiesta. Ibrahimovic puso pasear tranquilo. Estas pruebas sin puntos en juego no son para él. No se podía pretender dinamismo y buen juego, pero el Milan 2, si no 3, mostró ideas tácticas claras, siguiendo con el 4-2-3-1, manteniendo un buen ritmo delante de un ambicioso Monza que quizás, jugaron mejor pero les faltó algo en fase ofensiva.

Pioli en el campo no tenía más de tres-cuatro titulares si incluimos a Calabria, autor del primer gol y ya en buena forma. Como Kessié, que mantuvo en pie el centro del campo donde el Monza viajaba veloz.

Bennacer parecía algo bajo de forma en cambio. El partido acabó 4-1, pero hasta la revolución de los cambios el partido estuvo abierto. El Monza, tras el 2-1 de Maldini, tuvo buenas ocasiones (Theo salvó un gol en la línea) antes de ceder al final.

Jugaron 20 minutos Brahim Díaz, al puesto de un discreto Paquetá. Pronto para valorarlo, pero el jugador venido del Real Madrid confirmó las dotes anunciadas en esos pocos balones jugados: buena propiedad de pases y buen regate.

Pero al final, sorprendió Maldini Jr. Jugando como extremo de ataque, salvo cierta ligereza física y táctica debido a su edad, mostró dotes fundamentales y cierto olfato de gol. ¿Ha nacido una estrella? Veremos. Por lo menos, de alguna manera, salvó el concepto de este amistoso, una especie de continuidad de la gloria rossonera.

STEFANO PIOLI

Impresiones sobre estos primeros empeños: “Nos llevamos a casa importantes minutos para muchos jugadores. Preparación muy corta con el turno preliminar que se acerca. Tenemos varios lesiones, hemos tenido un discreto turno”.

“Debemos estar muy concentrados, tendré el equipo al completo solo días antes del 17. Encontraremos un equipo que está mejor que nosotros físicamente, debemos estar preparados desde el punto de vista mental”.

¿Cómo está el equipo?: “Crecerá de partido a partido, es algo inevitable. Intentamos jugar a menudo también en los entrenamientos, dentro de 10-11 días no podremos estar al máximo, pero intentaremos estar mejor para un encuentro nada fácil”.

Roback y Kalulu: “Hay que ir con cautela con los jóvenes, es importante que demuestren una cierta actitud. Deben demostrar todavía muchas cosas”.

¿Preocupación por la defensa?: “En este momento Romagnoli, Musacchio y Conti están fuera por lesión, estamos cortos. Estamos en constante contacto con el área técnica y el club, el mercado es largo, veremos las situaciones que se pueden crear”.

La fase ofensiva: “Buenos resultados a nivel realizativo, hay que seguir jugando un fútbol ofensivo y apretar los dientes”.

Chiesa: “Se escriben muchas cosas en este periodo, debemos leer poco y trabajar mucho porque será un inicio difícil. Será un partido nada fácil a afrontar con determinación”.

Bakayoko: “Están preguntando a la persona equivocada. Hablo de jugadores que tengo a disposición”.

Kalulu, Maldini y Bellodi: “No se excluye a ningún jugador, quien de mayores garantías jugará”.

PUNTUACIONES DE TUTTOSPORT

Daniel Maldini y Davide Calabria (7) fueron los mejores en el campo ante el Monza según el diario Tuttosport. El lateral “disputó una buena actuación durante todo el partido”.

Bien también Kalulu, Bennacer y Colombo (6,5), suficiente plena para Bellodi, Theo, Krunic, Pobega, Castillejo, Laxalt, Ibrahimovic y Brahim. Negativas las prestaciones de Antonio Donnarumma, Roback y Paquetá (5,5).

Pero el peor sin duda fue Leo Duarte (5), “en claras dificultades tanto con Maric como con Finotto”.

LA SITUACIÓN DE GIGIO DONNARUMMA

Tras Ibra, le toca el turno a la negociación para la renovación de Gigio Donnarumma, donde su contrato vence en verano de 2021. El jugador quiere quedarse, pero hay que negociar con su agente, el cual querrá obtener las mejores condiciones para su asistido.

Según reporta Corriere della Sera, Mino Raiola quiere solicitar que su jugador gane 10 millones por temporada, mientras que el club quiere bajar los salarios lo máximo posible.

Por tanto, existen todas las premisas para otra “batalla” con Raiola. Los directivos rossoneros harán frente a la voluntad de Gigio de quedarse y construir un equipo ganador, pero convencer a Mino no será nada fácil.

La integración de una clausula de rescisión a cifras relativamente contenidas, será probablemente necesario para poder alcanzar un acuerdo.

OFICIAL: FICHADO BJORKLUND

AC Milan comunica haber adquirido a título definitivo del Malmo FF, las prestaciones deportivas del delantero sueco Lukas Edvin Björklund (16) que se unirá a las categorías inferiores del club rossonero.