Category: Serie A 19/20

ACF-ACM: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

¿Qué emociones ha vivido hoy?

“Fue una noche emocionante porque Florencia siempre me ha hecho vivir estas emociones aparte de vivir algo que unió al ambiente. Aquí estuve bien, ha sido un placer”.

¿El arbitraje ha penalizado al Milan?

“Nos equivocamos en la actitud en ser demasiado superficiales pero el penalty no era y desde el campo la dinámica fue clara. No entiendo por qué la tecnología no ayude al árbitro en remediar su error”.

¿Quien fue presuntuoso y por qué el equipo cambió de actitud?

“Es una suma de cosas. El equipo mentalmente se sintió dueño del campo que fue demasiado seguro de sí mismo. Hubo demasiado entusiasmo. Sin equilibrio y lucidez te cuesta. Comprometimos un partido. El empate no era el resultado que buscábamos. Lo merecimos durante setenta minutos pero no los últimos veinte”.

¿Habló con Iachini al acabar el partido?

“Estaba enfadado al acabar el partido con el equipo y con el árbitro. Con él no hay problemas. Las responsabilidades son nuestras más allá de los episodios. Esa situación nos cambió el partido. No fuimos tan atentos y determinados y debemos ser mejores en reaccionar a las dificultades. Debimos intentar ganar tras el penalty”.

¿Qué pensó tras el gol anulado a Ibra?

“Tenía el brazo pegado al cuerpo aunque desde el reglamento puede ser. No me impresionan las reglas sobre estas faltas de mano”.

¿Qué Vlahovic se ha encontrado?

“Creció mucho y está realizando importante mejoras”.

¿Las condiciones de Donnarumma?

“Ha tenido un golpe en la pierna. Es un esguince pero no conozco la entidad”.

Samu Castillejo

“Un importante punto de referencia de nuestro grupo, que luego es muy bueno a la hora de buscar espacios, me gusta el trabajo que hacen los extremos, donde son buenos en ambas fases. Ahora debemos recuperarnos”.

Ante Rebic

“Seguramente es un jugador que en ataque al espacio pone mucha determinación. Si lo elegí es porque lo hace bien en los entrenamientos y está en gran condición mental y física. No pensaba que pudiera marcar de manera tan continuada. Debemos seguir insistiendo, clasificación corta y liga difícil. Aprenderemos de esos veinte minutos donde encontraremos algo importante en lo que trabajar”.

PAOLO MALDINI

El partido: “Se queda el punto, hemos jugado mejor que la Fiorentina, nos pusimos en ventaja de manera merecida, no hemos sabido gestionar el partido de la mejor manera. Algo de fastidio por el penalty, en anteriores encuentros hicimos un ejercicio para conocer las decisiones arbitrales, pero no nos convence la no llamada del VAR”.

“Si esto es penalty sigo sin entenderlo. Hace dos años me sentía más seguro. Quien dice que el toque debe ser decisivo, bastaba con que el árbitro perdiera treinta segundos para volver a revisarlo. De ahí el partido cambió”.

El equipo: “Somos un equipo joven, nos cuesta mantener los noventa minutos, sobre todo cuando está bajo presión. Hoy buena parte de las culpas son nuestras, el partido estaba en control, el equipo gestionó mal el 11 contra 10”.

Gabbia: “Ha tenido mejoras increíbles, llegó el Lucchese, supo subir el nivel, conquistó la confianza de Giampaolo y de Pioli. Al final en lugar de volver al mercado tras la lesión de Duarte puntamos por él”.

El juego: “El Milan debe tener coraje, debe entrar siempre en el campo para ganar. Empezamos con otro entrenador, hicimos un doloroso cambio, la bas e del Milan del futuro pero se está viendo”.

Las palabras de Gazidis sobre el futuro: “Hoy hablaría de fútbol, hay mucho de que hablar. O el VAR se simplifica o se aclara, esa no llamada hace daño a todos. Se resuelven muchas cosas, el uso se debe hacer de manera diferente”.

De nuevo el VAR: “Hoy era gol de Ibra, lo revisaron y lo anularon, la falta de Dalbert la revisaron y lo expulsaron. No entiendo por qué la tercera vez no se revisa. Valorar ese toque no suficiente es complicado, no creo que sea fácil para un árbitro saber cuanto de fuerte es un toque. Nunca he visto en la vida dar un penalty así, se ve que el penalty no era. Conseguir saber la entidad del toque es imposible, la regla me parece que sea siempre esa”.

EN RIESGO EL PARTIDO MILAN-GENOA

Debido al brote de contagios en la zona de Lombardía en Italia, donde ya se superan los 130 casos de contagio del coronavirus, de ahí que cuatro partidos han sido pospuestos de la Serie A que son:

  • Inter-Sampdoria
  • Atalanta-Sassuolo
  • Verona-Cagliari
  • Torino-Parma

El Milan disputa el próximo domingo a las 12:30 en San Siro ante el Genoa, donde el partido podría ser también suspendido o que se disputara a puerta cerrada, así como el Juventus-Inter. A revisar también el Juventus-Milan de Copa de Italia el 4 de marzo en Turín.

Lo mismo podría suceder para los partidos europeos que se disputen en Lombardía, como el Inter-Ludogorets del próximo jueves, imposible de aplazar por fechas del calendario, por lo que se disputará a puerta cerrada o incluso en campo neutro.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN

Disponibles en la página del evento


Fiorentina 1 – 1 Milan

El árbitro le roba el partido al Milan, pitando un penalty absolutamente inexistente de Romagnoli sobre Cutrone en la parte final del encuentro, lo que significó el 1-1 y sin tiempo para que los rossoneri pudieran reaccionar, eso unido a que el VAR anuló un gol a Ibra (seguramente legal) y expulsó a Dalbert de la Fiorentina por roja directa en una falta inexistente… la mafia del arbitraje vuelve a actuar una vez más, haciendo inútil el nuevo tanto de Ante Rebic…

PRIMERA PARTE

Primer cuarto de hora de pocas emociones, donde ni Fiorentina ni Milan atacaban de manera coherente, donde lo único destacable hasta entonces fue en el 13′ cuando Donnarumma se confía y Chiesa le roba el balón (seguramente en falta que el árbitro no pita) y Castrovilli remata fuera, ante las protestas de Gigio que luego tiene que ser atendido por los médicos.

La primera ocasión clara para los de Pioli fue en el 16′, cuando Castillejo genera un gran centro al área con Rebic que rompe perfectamente el fuera de juego, si bien el croata remata a duras penas con la cabeza y casi sorprende a Dragowski que despeja con el cuerpo.

Se vieron muchos reproches entre Conti, Kessié y Calhanoglu a la hora de como defender ante sus rivales, donde en uno de los contragolpes viola, el turco se llevó la amarilla a la hora de parar la ofensiva, generando varias charlas entre ellos con cara de pocos amigos.

Ibrahimovic marca en el 35′ tras una interminable racha de rechaces y regates que le favorecen al sueco para presentarse ante el portero y batirlo, pero el VAR llama al árbitro para que revise la jugada y en el primer rechace el balón impacta en el brazo del 21 rossonero (de manera fortuita eso si y pegado al cuerpo), anulando por tanto el gol.

A decir verdad, era de lo poco que se había visto de Zlatan en el partido, los compañeros le buscaban en profundidad, pero el sueco no está para esos trotes precisamente, perdiendo siempre en velocidad contra sus rivales.

Acaba así la primera parte con el 0-0 inicial y con las quejas rossoneras por la decisión del VAR de anular el tanto de Zlatan, donde muchos consideran que no fue suficiente como para anularlo, por lo que estarían ganando, donde la Fiorentina no generó apenas ocasiones a decir verdad.

SEGUNDA PARTE

Mismos onces para cada equipo, si bien en el 51′ debido al golpe que sufrió Donnarumma en el primer tiempo en la entrada con Chiesa, es el primer cambio del Milan, donde llega el debut del bosnio Begovic que llegó en el mercado invernal sin disputar ni un solo minuto, ni siquiera en la Copa de Italia.

pero donde habría novedades en el marcador en el 56′, donde la defensa viola despeja mal un balón dentro del área donde el rechace le llega a Rebic que remata directamente, con la doble suerte además que lo desvía un central sin que el portero pueda hacer nada para evitar el 0-1, nuevo gol del croata y van ya…

En el 59′ además, el árbitro y el VAR vuelven a hacer de las suyas, expulsando a Dalbert por una falta totalmente inexistente sobre Ibrahimovic, lo primero que ni era falta ni amarilla, pero luego el VAR como era el último jugador y se considera ocasión manifiesta, cambia la amarilla a roja directa, dejando a la Fiore desde el 59′ con diez.

La Fiore dio entrada poco después a un viejo conocido como es Patrick Cutrone, mientras Castillejo hacía el 0-2 en el 70′ pero fue justamente anulado por claro fuera de juego. Se marchó Gabbia en el 73′ para que entrara Musacchio en el centro de la defensa, buen partido del canterano si bien la Fiore fue en este tiempo cuando empezó a atacar bastante más.

Como tercer cambio, se marchó Castillejo en el 80′ para dar entrada a Saelemaekers, pero una vez más, el árbitro vuelve a ser el protagonista del encuentro, inventándose un penalty totalmente inexistente de Romagnoli sobre Cutrone, es cierto que existe una carga, pero insuficiente como para pitar la pena máxima, que transforma Pulgar a pesar que llega a tocar Begovic para hacer así el 1-1.

El gol hizo mucho daño al Milan que perdió el control del partido, donde fue mejor la Fiorentina con diez que el Milan con once (aunque con Calhanoglu de nuevo durante 90 minutos es como jugar con uno menos), donde de no ser por Begovic irían ya perdiendo, entre Chiesa y Cutrone fueron una pesadilla para la defensa, especialmente por el lado de Theo, que fue todo un coladero.

Ya era tarde para buscar otro gol viendo el cansancio general de los de Pioli, heridos en su orgullo por el robo arbitral y dominados ante su rival a pesar de tener un jugador menos, se pueden achacar muchas cosas hoy, pero desde luego en situaciones como esta pues se te queda claramente cara de idiota…

MI OPINIÓN

A pesar de todo, hay que decir que hoy el Milan seguramente no se merecía la victoria tras lo visto en el campo, el tanto de Rebic fue quizás demasiado premio donde hoy no fueron tan brillantes o tan determinantes como en anteriores jornadas, donde queda la amargura que vuelve a ser otro tropiezo, donde desde luego no se puede ver mucho más allá de la Europa League.

Pioli tiene un gran problema y es que entre Calhanoglu, Paquetá y Bonaventura, de tres jugadores no sacas uno bueno, nada que ver con el trabajo realizado hoy por Bennacer, el turco hoy vuelve a disputar todo el encuentro, pero al tener que preocuparse más de defender que de atacar, absolutamente imperceptible, pero es que el resto de opciones hasta ahora no es que lo hayan hecho mucho mejor.

Con un jugador más, sorprendió el cambio de Gabbia por Musacchio, teniendo en cuenta además de la lesión de Donnarumma, dos cambios en defensa que quitaron opciones de poder meter por ejemplo a Leao en lugar de Calhanoglu, que quizás debió llegar ese cambio y no el de Castillejo por Saelemaekers.

Sinceramente dudo que Pioli siga tras el final de temporada, las mejoras no han sido suficientes como para realizar una confirmación, donde efectivamente faltan jugadores de mayor experiencia para estas situaciones, el equipo no puede aspirar mucho más que la Europa League, donde no las tienen todas consigo todavía.


25ª Jornada: Fiorentina – Milan

RECORDANDO LA SEXTA JORNADA

Con una severa derrota por 1-3 en este tortuoso camino…

Fiorentina (28) frente al Milan (35) donde ambos ganaron en la última jornada, especialmente para ellos al golear por 1-5 a la Sampdoria, viendo como les ganaron a los rossoneri en la sexta jornada, querrán repetir esta misma situación hoy, mientras que los de Pioli quieren volver a tener una racha positiva para aferrarse de una vez al tren europeo, donde cada vez van quedando menos encuentros…

ÚLTIMOS 5 PRECEDENTES EN SERIE A:
2018-2019 Fiorentina-Milan 0-1 35′ Çalhanoğlu (M)
2017-2018 Fiorentina-Milan 1-1 71′ Simeone (F), 74′ Çalhanoğlu (M)
2016-2017 Fiorentina-Milan 0-0
2015-2016 Fiorentina-Milan 2-0 38′ Alonso (F), 56′ rig. Iličić (F)
2014-2015 Fiorentina-Milan 2-1 56′ Destro (M), 83′ G. Rodríguez (F), 89′ Joaquín (F)

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN POR TV/INTERNET

En España se podrá ver el partido en directo por DAZN a partir de las 20:45 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV


Fiorentina – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Qué significa para usted volver a Florencia?

“Será bello, pero creo que sea normal por lo que ha pasado ahí. Tras la tragedia de Davide (Astori), todos vivimos una particular situación, intentando recordar siempre su ejemplo”.

Mismo partido para el primer equipo como para el equipo femenino

“Le deseo todo lo mejor a las chicas y a Ganz. Para nosotros será un partido difícil, hará falta gran determinación. Los viola vienen de una gran victoria, están bien entrenados. Pero también nosotros venimos de un momento positivo y hay que seguir así”.

¿Una semana especial para usted?

“Más allá del tatuaje que tengo, Davide siempre está dentro de mí. Estoy convencido que él está contento de que esté en el Milan. Es una situación que nunca quise vivir, pero ahora estoy mejor”.

La situación de los jugadores

“No van convocados Duarte, Kjaer, Biglia y Krunic. El resto están bien. Necesitamos mejorar nuestra tabla, 14 partidos son muchos, pero hay prisa por mejorar. También mañana espero atención y confianza, la Fiorentina nos hará trabajar mucho”.

Una nueva propiedad llegó a Florencia

“Han cambiado muchas cosas. Ahora hay mayor convicción y coraje. También la atmósfera será diferente tras su última victoria”.

¿Posible que afecten los rumores de una posible ruptura con el club?

“El equipo se entrena bien, hay una gran ambiente. Podemos determinar las cosas en el campo, no podemos malgastar energías por otras cosas. Nuestra prioridad es pensar en el presente”.

Creer en la remontada gracias al empuje de Ibra

“El hecho de ser un ejemplo da mucha determinación y ambición como Ibra, puede ser de ayuda. Si Ibra es un campeón y un jugador único es porque siempre tiene muchas ganas de mejorar”.

¿Rebic es diferente del visto en la época de Florencia?

“Trabajé poco con él en esa época. Debe seguir así, debe dar mucho todavía”.

¿Piensa en su futuro?

“Que tu trabajo sea considerado como algo positivo es algo que gusta. Ningún entrenador puede ser confirmado salvo los resultados. Debemos pensar en hacerlo cada domingo. Debemos pensar en hacerlo cada domingo. No sigo todos los rumores y no puedo hablar cada vez de mi futuro. Solo pienso en el presente, debemos dar el máximo y luego vemos lo que sucede”.

¿Qué tipo de relación tiene con Ibra?

“Tengo una relación de gran respeto y estimación, hay una confianza recíproca. Esto es algo fundamental. Tengo una buena relación con todos los demás”.

¿Existe caso Musacchio?

“Ninguno, tuvo un endurecimiento muscular. Tenía que jugar en la Copa de Italia, pero sintió dolor en el gemelo y por tanto puse a Kjaer. Si no pudiera jugar, no estaría convocado para mañana”.

El objetivo final

“Debemos ganar el mayor número posible de partidos, luego veremos hasta donde llegamos. Roma y Atalanta van por delante, atrás hay equipos fuertes como el Nápoles. El objetivo es alcanzar el máximo que podamos. Debemos continuar así, hemos demostrado poder jugar a la par con los grandes de la liga. La perfección en el fútbol no existe, pero hay que jugar siempre para acercarte a ella. Pensamos en mañana, debemos sumar más puntos en la ida. Es el momento de apretar”.

¿Cómo están Calhanoglu y Kessié?

“Están bien, tuvieron algo leve pero que no pudo jugar ante el Torino y mañana podría jugar. Kessié está jugando bien, debe tener mayor amplitud en sus decisiones”.

Lo que ha podido transmitirle al equipo

“Las ganas del equipo de dar el máximo se ve y creo que lo ven también los hinchas. Siempre pido a los jugadores de salir al campo agotados tras haberlo dado todo. Debemos demostrar que somos dignos de vestir esta camiseta. El secreto de todo debe ser la pasión, te ayuda a hacer mejor las cosas. No podemos venir aquí y solo llamar al timbre, debemos dar el máximo a diario. Debemos pensar en trabajar bien, comer y descansar bien”.

El episodio Ibra-Paquetá

“El episodio no es cierto. Si hay discusiones en el entrenamiento donde puede incitar a un compañero sí, pero no creemos que no existan. El grupo es compacto y recorrer juntos un único camino”.

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES


ACM-TOR: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

Musacchio y una emergencia en defensa: “Musacchio estaba por entrar y me dijo que tuvo un problema en el gemelo en el calentamiento. Esperamos que no sea nada grave. Que no esté contento es seguro como todos sus compañeros que son suplentes”.

Calhanoglu y Kjaer: “Calhanoglu se lesionó con la Juventus. No es algo largo, es probable que esté el sábado. Kjaer tuvo un estiramiento, dice que no debería ser nada grave. Esperamos que tenga razón, porque entramos en un importante periodo”.

La victoria por 1-0: “Ganar, apretar los dientes y luchar es algo positivo. Pudimos haber cerrado el partido antes. Estoy satisfecho de las últimas prestaciones del equipo, pero se puede mejorar en los remates”.

El público presente: “Los hinchas son fantásticos, nos animan todas las semanas. Solo puedo darles las gracias, hoy éramos undécimos en la tabla antes del partido y entramos en un estado pasional que nos incitan. Los resultados son positivos también gracias al ambiente”.

Si hay espacio para soñar a Champions: “Hay sitio solo para preparar el próximo partido dentro de cinco días. Es un partido difícil, ante una fuerte Fiorentina, luego pensaremos en la clasificación del sábado por la noche”.

Bennacer: “Lo está haciendo bien y está creciendo. Creo que lleva demasiado el balón en ciertas situaciones, pero está creciendo. Es un jugador de buen temperamento. No creo que reciba tarjetas porque los demás no trabajen. Estamos trabajando bien en fase defensiva. Su generosidad de vez en cuando le lleva a ser menos lúcido. Es un crecimiento que llegará, porque es un chico con ganas y convencido de querer llegar. Para jugar hay que jugar más fácil, tocando menos balones”.

Paquetá: “Venía de un periodo donde no era titular. Pudo acabar mejor y ser más precioso pero ha disputado un buen partido. Debe creer en su calidad como yo creo en él, es importante que siempre esté listo”.

Ibrahimovic: “Estaba enfadado porque se pudo haber hecho mejor y cerrar antes el partido. Pudimos haberlo mejor y es justo tener ambiciones para nuestro crecimiento. Debemos ver las cosas positivas en los pequeños límites”.

Gabbia: “Estoy contento, siempre ha trabajado con disponibilidad, es joven pero confiable. Está trabajando bien, entró con coraje y con convicción, se merece esta satisfacción. Cuando trabajas así es cuando debes ser premiado”.

MATTEO GABBIA

La emoción: “Algo único, es algo estupendo. Era un sueño que tenía desde los seis años, cuando venía al estadio con mis abuelos. Este éxito se lo dedico a ellos y doy las gracias a todos”.

Las felicitaciones de Galli: “Fue importante para mí, estoy contento por las felicitaciones. Espero verle en vivo para poder abrazarlo”.

De la Serie C a San Siro: “Durante la semana intento siempre hacerlo mejor, los sueños se pueden realizar. Doy las gracias a mis compañeros del año anterior porque me hicieron crecer, ahora debo seguir con los pies en el suelo”.

Formar parte de este equipo: “Digamos que nunca he tenido un momento para pensar ‘ahora formo parte de este equipo’. Para mí ya era un sueño ver cada día a los jugadores con los que juego, estoy contento. Debo demostrar todavía muchas cosas”.

VÍDEO RESUMEN Y PUNTUACIONES

Disponibles en la página del evento


Milan 1 – 0 Torino

Ni que decir tiene que para Rebic la llegada de Pioli fue un cambio como entre la noche y el día, de no jugar prácticamente nunca a ser el hombre que gracias a sus goles el equipo vuelve a sumar los tres puntos, donde diría que debe ser de los jugadores más determinantes de toda la Serie A en relación entre goles y puntos, aunque eso si, se vuelve a la victoria, pero con resultados demasiado corto viendo lo realmente poquito que hizo hoy el Torino.

PRIMERA PARTE

A decir verdad, no sucede absolutamente nada durante los primeros veinte minutos, un terrible partido de los dos equipos qu ni controlaban el encuentro ni remataban a puerta, con miles de fallos y faltas algo feas de inicio.

La primera ocasión con peligro del Milan fue en el 19′ con Paquetá que llega al límite del área totalmente solo y remata cruzado, pero Sirigu mete la mano para despejar donde llega Ibra para intentar marcar, pero la jugada finalmente quedó anulado por claro fuera de juego del delantero sueco.

Theo, Rebic y Paquetá muy activos buscando siempre espacios, al igual que Bennacer recuperando balones (y una vez más, siendo amonestado, todo un clásico), pero estamos en la previa del primer tanto rossonero en el minuto 25′, en una combinación entre Paquetá que cede a Castillejo y el español da el pase de la muerte al área donde se había desmarcado bien Rebic que remata al palo más lejano para Sirigu y hacer así el 1-0.

La mala noticia para Pioli fue la rotura muscular de Simon Kjaer en el 42′ al despejar un balón donde notó el problema en el momento en uno de sus muslos y pidió inmediatamente el cambio, donde curiosamente a pesar de estar Musacchio en el banquillo, el técnico italiano prefirió meter al canterano Gabbia para que estuviera al lado de Romagnoli, donde quizás la condición física del central argentino no era la más adecuada y no quiso arriesgar.

Acaba la primera parte con una victoria merecida ante un totalmente inoperante Torino, pero el Milan no debe darse por satisfecho con este resultado y debe ir a mucho más, porque los primeros veinte minutos han sido de un nivel mucho más bajo que en encuentros anteriores y luego es ahí cuando se pierden puntos.

SEGUNDA PARTE

Sin más cambios y el Milan que salió fuerte, buscando el segundo gol y estuvo cerca en el 47′ de no ser por la tremenda ocasión que falla Ibra al recibir un pase totalmente solo en el área, quiso ajustarlo tanto en la escuadra que se marchó fuera.

Y lo mismo se puede decir a Castillejo, que en el 51′ está totalmente solo en la parte derecha dentro del área, quiere rematar a su palo y lo hace también fuera… dos goles de cierta manera fáciles que el Milan sigue desperdiciando.

En el 68′ se marchó Paquetá del campo para que Bonaventura ocupara su lugar, buen partido del brasileño donde seguramente se le nota cierta falta de ritmo y algo de físico, pero la baja de Calhanoglu le puede dar más posibilidades para el resto de partidos que se avecinan.

Ibra desde luego ha perdido su instinto goleador, donde ahora empieza a ser cada vez más normal ver como sus remates nunca ven portería y se desespera un poco consigo mismo, de no ser por Rebic desde luego el Milan volvería a tener un grave problema de cara al gol.

El mismo croata dejó el campo en el 87′ tras estar literalmente fundido para que entrara Leao y aguantar los minutos finales, donde el portugués no tuvo apenas tiempo para dejarse ver, curioso ver como Ibra acaba siempre todos los encuentros, pero Pioli no tiene grandes opciones, salvo que empiece a usar cada vez más al hijo de Maldini, algo de momento bastante improbable.

MI OPINIÓN

Bajón al menos en cuanto a prestación y juego, aunque al menos se vuelve a la victoria gracias una vez más al gol de Rebic que está totalmente en racha, dudo que en Europa (salvo Halland) haya alguien que marque goles entre tan pocos minutos, para alguien que estaba totalmente olvidado y que ahora se va a convertir en el máximo goleador del equipo de la temporada, algo impensable visto lo visto anteriormente.

Pero el problema del gol sigue siendo clave en este equipo… Ibra es fiable como juego de equipo, pero ni mucho menos para ser el goleador y el salvador del Milan, aunque su presencia siempre es importante, pero viendo lo poco que está jugando Leao y que no hay otro delantero disponible, me da que vamos a ver muy pocos goles de aquí a finales de mayo, donde la mayor presencia de Paquetá debería servir como una de las opciones para mejorar unos datos un tanto pobres, a pesar de las ocasiones creadas.

Me ha sorprendido gratamente el juego de Gabbia, atento en defensa y además con cierta proyección al ataque, ¿será posible ver un canterano fiable como central? Quizás se tendría que haber confiado más en este tipo de jugadores en lugar de traerte a gente como Duarte que no conoce la liga ni el sistema táctico italiano, cuando además Gabbia es italiano y eso debe ser siempre un plus…

Queda claro que el equipo debe sumar puntos como sea, lo importante ahora es llegar a los puestos europeos, peeero esa falta de gol ciertamente me preocupa.. también como el equipo no mantiene su continuidad de juego y se “pierde” durante los encuentros buscando su identidad y generar alguna que otra ocasión, donde el trabajo de Pioli tendrá que continuar semana a semana, esperando que vuelva a conseguir una buena racha de resultados para las 14 jornadas que restan.


24ª Jornada: Milan – Torino

RECORDANDO LA QUINTA JORNADA

Leer la crónica de la derrota por 2-1


Nuevo Milan-Torino en San Siro tras los cuartos de final de la Copa de Italia en ese intenso encuentro, con la diferencia que ya no se encuentra Mazzarri entrenando al equipo, sino que ahora es Moreno Longo, en la parte baja de la tabla con cinco puntos menos que el club rossonero.

Los de Pioli, tras no ganar al Inter en liga y a la Juve en Copa, deben volver a sumar los tres puntos delante de su público para buscar los puestos de la Europa League y no despegarse de manera definitiva de la Champions, también para ver cual será el futuro del entrenador.

ÚLTIMOS 5 PRECEDENTES EN SERIE A:
2018-2019 Milan-Torino 0-0
2017-2018 Milan-Torino 0-0
2016-2017 Milan-Torino 3-2 38′ Bacca (M), 48′ Belotti (T), 50′ Bacca (M), 62′ Bacca (M), 91′ Baselli (T)
2015-2016 Milan-Torino 1-0 45′ Antonelli (M)
2014-2015 Milan-Torino 3-0 18′ El Shaarawy (M), 56′ Pazzini (M), 64′ El Shaarawy (M)

En 73 precedentes, 42 victorias del Milan (128 goles), 20 empates y 11 victorias del Toro (51 goles)

LISTA DE CONVOCADOS

Durante el día

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN POR TV/INTERNET

En España se podrá ver el partido en directo por Movistar Liga de Campeones a partir de las 20:45 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV

Lista de canales por internet


Milan – Torino: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Las nuevas certezas tácticas del equipo: “El equipo está bien: venimos de dos prestaciones, por juego, equilibrio, compactos, la búsqueda de ser peligrosos, positivas. Debemos reforzar las sensaciones positivas y mejorar otras cosas. Debemos poner en el campo el espíritu y la determinación ya vistos para los próximos partidos”.

El Torino: “Será un rival difícil de superar. Es un equipo de valores técnicos y físicos importantes, tendrán gran determinación en darle la vuelta a su posición y luego con el cambio de entrenador estarán motivados. Será un partido difícil y combatido como el de la Copa de Italia, donde hemos ganado solo en la prórroga, sufriendo. Lo importante es saber como actuar en el partido y como mantener las posiciones en el campo”.

Las condiciones de Ibrahimovic: “Ibra nunca habla por casualidad, en cuanto llegó me dijo que se fiara. Hemos hablado, me dijo que está bien: lo mismo haremos mañana y veremos”.

El módulo actual del Milan: “Todos los sistemas de juego son buenos si las características de los jugadores son las adaptadas a ese sistema. Nosotros en este momento tenemos extremos para jugar de esa manera, los mediapuntas como Paquetá, Calhanoglu y Bonaventura para jugar en esa posición. Se ve que el equipo siente estas posiciones, está muy equilibrado y compacto, aparte de ser muy peligroso y rematar en la portería del rival”.

Sus posibles sucesores: “Sé perfectamente cual es mi posición y como todos somos buenos, los jugadores y yo no nos dejamos llevar por los rumores del mercado en enero y debemos seguir así hasta el final. Estamos en un gran club, los rumores son normales, pero debemos estar concentrados y determnados en el trabajo, 15 partidos de liga son muchos, 45 puntos a disposición son muchísimos. No estoy preocupado sobre mi futuro y ni lo pienso. Quiero quedarme en esta situación, me gusta esta situación”.

El Milan de mañana con la cara de Ibra: “La cara debe ser esa. En el derby bastaron 3′ para cambiar el partido. Bastó con soltar la presa para cambiar la tendencia. Desde esa situación hemos aprendido y se vio el jueves por la noche, con una intensa prestación. Si jugamos con intensidad y generosidad podemos obtener importantes resultados”.

“Debemos pensar en el partido de mañana y consolidar estas situaciones donde vamos bien en el campo. Hemos sido equipo contra dos de los tres equipos más fuertes de la liga. Pusimos en el campo importantes valores, debemos continuar. Si la liga acaba hoy no estaríamos satisfechos de nuestra clasificación y el 24 de mayo queremos que la cosa no acabe así”.

Un Milan con Pioli e Ibra de inicio: “¿Donde estaríamos hoy en la tabla? Una pregunta muy complicada de responder”.

La actitud del Milan: “Debemos poner atención y altísima concentración. Los equipos medios-bajos subieron el nivel de competividad, no podemos permitirnos un final de liga anónimo, no podemos seguir perdiendo tiempo. Y ahora que escuchamos sensaciones positivas, debemos cultivar estas emociones, construir algo importante para este año y luego veremos para el futuro”.

Los partidos que le esperan al Milan: “La semifinal de la Copa de Italia sigue estando abierta. 45 puntos en juego son muchos, pero luego hay que apretar y llevarte a casa los puntos. El próximo partido es siempre el más importante y determinante. Mente en el Torino y buscamos ganar este partido”.

Las palabras de Paolo Maldini: “Siempre he sentido el apoyo del club, da gusto, pero siempre he sabido cual es mi posición y soy de la idea que la confianza te la debes ganar. Sentir la confianza de quien está cerca es un placer, es importante, pero será el trabajo y los resultados en determinar las situaciones futuras”.

La llamada del VAR desde el banquillo: “No estoy de acuerdo. El árbitro debe hacer de árbitro, el entrenador lo suyo. Creo que la actitud puede ser mejor, pero es justo que ellos hagan de árbitros y nosotros de entrenadores. Es algo que no me gusta sinceramente”.

Samu Castillejo: “Mi trabajo es aprovechar de la mejor manera la condición de los jugadores que no puede ser bueno durante toda la temporada. Empezó bien con mi llegada, luego tuvo una lesión que paró su crecimiento. Con la llegada de Ibra pensé en el nuevo módulo, nuevas posiciones y nuevas situaciones. Tiene las características justas para esta posición. Tiene las características adecuadas para esta posición, lo hace con intensidad, calidad y ganas de trabajar”.

LISTA DE CONVOCADOS

Todavía no disponibles

POSIBLES ALINEACIONES


INT-ACM: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

Si preparó el partido como en el primer tiempo: “El primer tiempo demostró que el partido lo preparamos muy bien y que las características eran las justas para ponerles en dificultad. En tres minutos cambió el partido, hemos sido más frágiles y el Inter tomó coraje”.

“El equipo no fue capaz de reaccionar de manera compacta y luego el Inter fue superior. No debimos recibir esos dos goles, como no haber empatado con Ibra al final. Es duro perder así, aguantamos al Inter durante largo rato, pero una falta de atención fue suficiente para perder el derby”.

Como recuperarse mentalmente: “Es fácil, debemos mejorar las cosas negativas sobre las cosas positivas que hemos hecho. Revisaremos la prestación”.

La derrota: “El primer tiempo nació de la estrategia estudiada durante la semana, en el segundo tiempo hubo dos episodios donde se pudo haber hecho mejor. Éramos fuertes en el partido, los dos goles cambiaron el partido. Luego tuvimos la posibilidad de empatar, pero en esos dos primeros goles pesaron nuestra falta de atención. Hemos penalizado una importante prestación”.

Como fue el partido: “Los partidos cambian y nosotros debimos estar mucho más atentos. El Inter es más experto que nosotros y están habituados a jugar ciertos partidos. Ellos tuvieron algo más de fortuna, hemos rematado dos palos”.

“Estoy enfadado con los jugadores porque tenemos tareas defensivas, los hemos liberado y hemos recibido goles. Ha sido la mejor prestación, hemos puesto por debajo a un fuerte rival que tiene 19 puntos más, algo nunca visto. Con mayor atención estaríamos hablando de otro partido”.

La prestación: “Hemos hecho un gran partido, el mejor primer tiempo de la temporada. Perdimos mal el segundo pero debemos continuar del primero. La prestación debe ser bien analizada, totalmente convencido de la calidad de mi equipo, pero debemos insistir en nuestras faltas de atención. No podemos dejar solo a Brozovic para que remate, no leer el corte de Sanchez… fue una lástima no poder empatar con la ocasión de Ibra”.

La presión: “Es evidente que no puedes ser siempre agresivo en la mitad del campo rival. Era impensable jugarle al Inter durante todo el partido en su mitad del campo, el equipo sabía que el partido no estaba acabado tras el primer tiempo. Dos faltas de atención complicaron el resto del partido”.

ZLATAN IBRAHIMOVIC

La derrota: “Difícil explicarlo, el primer tiempo fue casi perfecto, el segundo al contrario. Dijimos que había que estar muy atentos en los primeros quince minutos y en cambio recibimos dos goles”.

La diferencia entre el primer y el segundo tiempo: “En el primero hemos seguido tácticamente todo lo que hicimos durante la semana, luego en el segundo recibimos el primer gol y el equipo perdió confianza, hemos jugado sin confianza y sin creerlo”.

El humor del vestuario: “Cuando pierdes es difícil, sobre todo en un derby así, el jueves llega el siguiente encuentro, debemos recuperarnos bien y puntamos a ese encuentro”.

La táctica: “En el primer tiempo hemos hecho una alta presión, en el segundo recibimos los goles y dejamos de presionar y que se moviera el balón, tras el segundo tanto todo cayó”.

La joven edad del equipo: “Creo que cuenta también la experiencia en estos partidos, si ganas 0-2 debes saber gestionarlo, sobre todo ante un equipo como el Inter, en el primer tiempo no era un Inter de segundo puesto, pero sí en el segundo”.

El partido: “Nos faltó la experiencia. Cuando ganas 0-2 debes controlar el partido y gestionarlo. Hemos recibido dos goles rápidamente y luego fue una locura. Hemos perdido confianza. Luego llegaron el tercer y cuarto gol”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN

Disponibles en la página del evento


Inter 4 – 2 Milan

El Milan no solo sigue sin ganar un derby, sino que además le meten cuatro goles en la segunda parte, anulando por completo un 0-2 de la primera parte, quedando en el mayor de los ridículos y que muchos desearán que la temporada acabara aquí, porque este equipo ha tocado ya techo hace mucho y ahora queda estrellarse una y otra vez, especialmente contra los grandes…

PRIMERA PARTE

Una intensa primera parte y debo decir que de las mejores que he podido ver del Milan, pero también un Inter ciertamente irreconocible que solo generó peligro en los saques de esquina, pero no creando jugadas.

La primera ocasión del partido es para el Milan en el 8′, con Calhanoglu que llega al borde del área, supera a un rival y saca un derechazo que impacta en el poste derecho de Padelli. Respondió Godin en el 19′ rematando de cabeza tras un córner que se fue fuera por muy poco.

Hoy Ibra como único delantero centro si bien apoyado por Rebic, su tarea se basó principalmente en bajar los balones por alto, controlarlos y buscar al compañero mejor situado, lo que generó espacios para Calhanoglu, Theo y Castillejo, aunque les faltó precisión en los metros finales.

El Milan buscó la velocidad y quiso aprovecharse de la gran cantidad de errores que cometieron los jugadores de Conte, que a decir verdad, no le dieron excesivo trabajo a Donnarumma, donde es curioso ver como Kjaer estuvo algo más seguro que Romagnoli, lo que si predominó es la gran concentración del equipo, con Calhanoglu haciendo marcaje casi al hombre sobre Brozovic, algo que resultó bastante efectivo.

En el 40′, llega por fin el primer tanto rossonero: centro al área donde Zlatan gana en el salto a Godin, tocando hacia donde estaba Rebic, con Padelli que hace una terrible salida y deja la portería totalmente vacía para que el croata solo tenga que empujarla: 0-1, merecido por otra parte.

Cuando se llegaba ya al minuto de descuento, llega el 0-2: saque de esquina del Milan donde se toca en el área pequeña, con la suerte que le llega al rechace a Zlatan que estaba totalmente solo en el primer palo y sin oposición alguna, marca de cabeza a placer.

Con un sorprendente 0-2 todos se fueron a vestuarios, que duda cabe que la baja de Handanovic y ciertas decisiones de Conte, junto a la estrategia de Pioli y la determinación de los jugadores rossoneros, esa mezcla hizo que se consiguiera ese resultado parcial, pero quedaba toda la segunda parte por disputarse.

SEGUNDA PARTE

Una terrible entrada de Vecino sobre Theo marcó el inicio de la segunda parte, con el uruguayo que vio la tarjeta amarilla. El Inter en el 51′ redujo distancias con Brozovic que le favorece un rechace y sin dejarla caer remata de manera perfecta, con Gigio que estaba tapado por varios jugadores para hacer el 1-2.

Y en el 52′ llega el 2-2: obra de Vecino donde la defensa rossonera no está a la altura de la situación, con Godin que cede a Alexis Sanchez con Conti que rompe el fuera de juego, Donnarumma tiene que salir para tapar pero el rechace le llega al uruguayo que tiene la gran suerte de que el balón se cuela por debajo de las piernas de Kjaer y hacer así el 2-2, en dos minutos a la basura el resultado inicial…

La guerra psicológica del Inter con el árbitro empezó a hacer de las suyas, protestando todas y cada una de las decisiones en su contra, donde uno de los entrenadores asistentes fue expulsado por roja directa, se respiraba nerviosismo y además el Milan dejó de tener el control, en cuanto el Inter presionó un poco, los de Pioli se cayeron como un castillo de naipes.

Zlatan lo intentó a balón parado en el 67′ pero se marchó fuera, el equipo intentó volver a jugar como en la primera parte pero se vieron superados por el empuje del Inter, que además dominó la posesión.

Y en el 70′ se completó la remontada del Inter, con De Vrij que muy mal sujetado por Romagnoli remata de cabeza y hace el 3-2, donde Conte aprovechó para dar entrada a Eriksen, en el mejor momento del Inter seguramente de toda la temporada y ahora mismo empatados a puntos con la Juventus para luchar por el título.

Se marchó Castillejo en el 79′ para dar entrada a Leao como primer cambio del Milan, en la cara de Samu se pudo ver la tremenda frustración de ver como había cambiado por completo la cara del partido y un Milan imposible de responder a las acometidas del Inter, donde además Eriksen remató de falta directa a la esquina de la escuadra.

Kessié se marchó en el 80′ para que entrara Paquetá en lo poco factible que le quedaba el banquillo, porque ese podría ser el resumen del mercado de enero, muchas salidas pero una temporada más, el banquillo queda desierto de opciones, con Conti además que vio amarilla y era uno de los apercibidos, por lo que será uno de los ausentes en el próximo encuentro.

Rebic se marchó en el 83′ y fue sustituido por Jack Bonaventura, cambios a mi gusto bastante tardíos, con Bennacer y el propio Jack queriendo arreglar el mundo ellos solos, con Paquetá que con pocos minutos a disposición, no se le puede pedir el mundo, ya de por sí en una situación bastante irregular la suya, donde no apostaría por su continuidad en cuanto llegue el verano.

Ibra remató al palo en el 89′ si bien podría existir falta en el salto ante Skriniar donde no remató con la cabeza de manera perfecta, pero si llegó el cuarto tanto del Inter en el 93′, obra de Lukaku donde la defensa rossonera se olvidó por completo de él, especialmente Kjaer que no quiso saber nada del belga que tenía justo detrás y que remató de cabeza en el segundo palo para hacer el 4-2 que sería definitivo.

MI OPINIÓN

En España se dice que de ilusiones también se vive, pero desde luego lo que vivimos con este Milan es un fracaso tras otro a lo largo de todas las temporadas, ningún equipo que quiera optar a ser grande, se puede dejar remontar un 0-2 y acabar siendo goleados por un Inter que ahí si que nota la diferencia de inversión y de puntos en la tabla, si ahora son líderes no es desde luego por casualidad.

La diferencia de entrenadores pero sobre todo de plantilla, la diferencia de calidad, experiencia y precio ha pasado factura, el Milan nunca volverá a ser un grande teniendo a estos jugadores, donde hoy por ejemplo la valoración de Romagnoli ha bajado un 40% de su valor, cuando hasta Theo te hace un partido bastante ramplón es síntoma inequívoco que las cosas no pueden salir bien.

Seguir contando con gente como Kessié o Calhanoglu para todos y cada uno de los partidos, dejar marchar a Piatek sin contar con un sustituto a la altura, esperando que sea Ibrahimovic quien resuelva todos los atolladeros, dejar marchar a Suso dejando a Castillejo y sin otro reserva de nivel, seguir contando con gente joven con cero experiencia y dudosa calidad, es ahí donde ves quien está haciendo un gran proyecto y quien está destinado al fracaso, comparando sobre todo cada una de las directivas.

Viendo lo que está haciendo Gazidis cobrando auténticas millonadas por no conseguir absolutamente nada, se quiere entrar dentro de los parámetros del FPF y lo que ocurrirá es que la mitad de los jugadores dejarán este equipo en verano sobre todo si al final no se juega ni siquiera la Europa League, ahí no tendrán problema con los salarios, pero desde luego nadie querrá seguir vestiendo esta camiseta viendo estos resultados.

Porque lo que queda es el presente y una segunda parte tan horrible como esta o el tremendo sufrimiento ante equipos de un nivel inferior como es el Verona o el Brescia (en cuanto a plantillas), me reafirmo en mi opinión de que somos el nuevo Udinese, deseando que explote algún jugador barato para luego venderlo al mejor postor, porque no hay mucho más que aspirar actualmente.

Ni que decir tiene que Pioli no seguirá en cuanto llegue el verano, siendo otro entrenador quemado por la directiva dándole migajas con estos jugadores, donde no estamos tan lejos del desaparecido Palermo que cambiaba de entrenador casi cada semana, donde aquí lo raro es que quien empiece acabe la temporada… la lista se va alargando cada vez más, pero el problema resta y nadie lo consigue solucionar…