Category: Serie A 23/24

Milan 1 – 0 Fiorentina

Dos tiempos con dos equipos completamente opuestos. Si la primera parte fue lenta y aburrida, y a pesar de ello el Milan encontró el gol de la victoria con Theo Hernández desde el punto de penalti, en la segunda no faltaron las ocasiones, sobre todo para el Fiorentina. Y fue, necesariamente, Mike Maignan el MVP del partido, frenando a los rossoneri en el último segundo con una indescriptible intervención sobre Mandragora.

Un éxito muy importante para los rossoneri, que responde así a la victoria del Nápoles sobre el Atalanta y queda pendiente del choque directo entre Juve e Inter. En los días decisivos para el futuro de Pioli, el equipo no cuajó la mejor actuación, pero demostró carácter y aguantó para acabar el partido con la portería a cero. Debutó Camarda con 15 años

PRIMERA PARTE

Buen balón de Maignan en el 9′ para la profundidad de Calabria, centro al medio del capitán, pero Parisi aleja el peligro. Una primera parte muy lenta, muchos errores técnicos y errores en los pases. En el 18′, centro de Parisi desde la parte derecha, balón que llega a Duncan, se coordina pero remata mal el balón.

En el 21′ la ocasión más clara para el Milan: Pulisic aprovecha un balón que llega a la zona tras un rechace, remate de primeras y gran respuesta de Terraciano. Ritmo realmente bajo de los dos equipos, no es uno de los mejores partidos vistos en San Siro. En el 30′, balón de Reijnders para Calabria, el lateral rossonero desde buena posición falla totalmente el centro para Jovic que solo tenía que empujar el balón a puerta.

En el 32′ centro de Sottil desde la parte izquierda, Tomori salta al vacío y por poco no engaña a Pobega que remata mal. En el 43′ ocasión para el Milan: córner que saca Pulisic, Pobega anticipa a Beltran de cabeza y gran intervención de Terraciano que evita el gol. Ya en tiempo de descanso, llega la jugada clave: en el 46′ gran jugada de Jovic para Theo, Parisi lo derriba desde atrás dentro del área. El propio Theo ejecuta la pena máxima de manera impecable para hacer el 1-0.

Un partido prácticamente sin ocasiones y muy aburrido durante unos 40 minutos, luego el Milan lo iluminó con jugadas individuales. A treinta segundos del final de la primera parte, Jovic se inventó de la nada un pase para Theo Hernández, que fue derribado en el área por Parisi. El lateral francés se encargó de superar la pena máxima y marcó el gol del 1-0.

SEGUNDA PARTE

La Fiorentina hace el primer cambio del encuentro (fuera Arthur, dentro Maxime Lopez), ninguno en el caso del Milan. En el 48′ centro perfecto de Theo desde la izquierda, Chukwueze remata de cabeza pero Terraciano evita el tanto del 2-0.

En el 49′ Beltran se encuentra en el uno contra uno con Maignan que hipnotiza en la salida al argentino. Tomori vio la primera tarjeta para los de Pioli en el 55′ para un fallo al límite del área sobre Bonaventura. Llega el primer cambio del partido en el 60′ donde se marchó Pulisic que no estaba al 100% y Loftus-Cheek ocupó su lugar.

En el 62′ palo para la Fiorentina: centro de Nico Gonzalez, Tomori desvía y el balón se va al palo derecho de Maignan, en lo que pudo haber sido el 1-1. En el 66′ la Fiorentina pidió penalty en una entrada de Calabria, pero ni el árbitro ni el VAR pitó nada al respecto. En el 74′ invención de Theo para Jovic, que en el tú a tú con Terraciano falla de manera increíble.

En el 81′ doble cambio del Milan: fuera Musah y Jovic, dentro Krunic y Camarda, donde el canterano rossonero se convierte en el jugador más joven de la historia de la Serie A. La Fiorentina estuvo cerca de empatar en el 89′, con Maxime Lopez el último remate tras una serie de 5-6 intentos del viola y el balón roza la escuadra.

Entró Florenzi en el 91′ y se marchó Calabria, en el asedio final de la Fiorentina, con Maignan en el 96′ que hizo la parada del partido, con Mandragora que llega al segundo palo justo delante de la portería, donde la cabeza del portero francés evita el gol más que seguro que era además la última jugada del partido.

MI OPINIÓN

Lo más importante del encuentro son los tres puntos y el debut de Camarda, poco más que comentar, donde se volvió a sufrir una jornada más sobre todo en defensa, se notó demasiado la ausencia de Rafa Leao, a pesar que Theo jugó casi de extremo (posición que en mi opinión debería ocupar a partir de ahora hasta que vuelva el portugués con una defensa de tres).

Seis remates a puerta en noventa minutos, donde gente como Chukwueze y Jovic destacaron un poco más, pero quizás no lo suficiente como para ser titulares fijos, pero viendo la racha de lesionados y sancionados y con esta plantilla, poco más se puede esperar de momento, hasta que se vacíe la enfermería, sobre todo el regreso de Bennacer y compañía.

Esperaba un empate a cero, pero podría haber quedado en empate, pero la victoria por un penalty es el máximo premio para seguir una jornada más sumando puntos, pero no esperemos realmente algo milagroso de este equipo…


13ª Jornada: Milan – Fiorentina

Inter Milan vs AC Milan

Los escollos del regreso del parón, el deseo de volver al éxito y la determinación de relanzarse ante su público. El Milan-Fiorentina vale tres puntos en la clasificación, pero también mucho más. Un partido que lo tiene todo para dar espectáculo a los rossoneri. En San Siro, los hombres de Mister Pioli reciben a los violetas italianos en la 13ª jornada de la Serie A, una cita muy esperada. Intentamos adelantar el partido identificando tres posibles puntos de inflexión del Milan-Fiorentina.

Las formaciones de Pioli e Italiano comparten muchas peculiaridades en cuanto a juego e intérpretes. Una línea de cuatro atrás, un centro del campo dinámico -tres centrales o dos centrales y un trequartista- y mucho empuje desde las bandas ofensivas. Milan y Fiorentina llegan a la portería con muchos hombres, juegan abiertamente al uno contra uno, quieren imponer su ritmo y controlar el curso del partido explotando la posesión (57,1% y 56,9%) y las verticalizaciones repentinas.

Dos equipos intensos con muchas características en común, ¿qué podría romper el equilibrio? Mucho apunta a la creatividad y el brío de las individualidades. Ganar duelos personales, en todas las zonas del campo, para arrastrar al equipo y resolver el partido. Desde Maignan -ya decisivo contra los Viola en el pasado- contra Terracciano hasta el ex Jović y Bonaventura en la delantera, quien tenga más fuerza y calidad para causar impacto marcará la diferencia.

Milan y Fiorentina llevan seis partidos consecutivos sin empatar, ganando siempre quien desbloqueó primero el marcador. Mirando la historia reciente, por tanto, el planteamiento parece decisivo, y lo es aún más si se tiene en cuenta que hasta ahora los Viola siempre han empezado fuerte, marcando mucho al principio (5 goles en el primer cuarto de hora).

Los rossoneri han hecho lo mismo, encontrando el camino de la red más a menudo en la fase central del partido: nada menos que 11 goles entre las dos mitades. No faltan goles -marcados, pero también encajados- para ambos equipos, por lo que la eficacia de las jugadas a balón parado podría resultar determinante.

Los Viola sobresalen en el número de goles marcados de cabeza (6) y de libre indirecto (2), fundamentos sufridos en las últimas salidas del Milan tras un inicio de temporada por encima de la media. Contra PSG y Lecce los rossoneri se han visto sorprendidos en el desarrollo de los saques de esquina, para volver a blindar la portería será fundamental encontrar la atención necesaria en estas situaciones, y por qué no, quizás incluso intentar golpear a la Fiorentina con sus propios puntos fuertes.

Dos intérpretes se han revelado hasta ahora como el hombre más adelantado de los dos equipos. Por un lado Ruben Loftus-Cheek, de vuelta tras su ausencia en Lecce y decisivo en el éxito europeo ante el PSG, y por otro Jack Bonaventura, protagonista de un emocionante inicio de campeonato, que le valió la convocatoria con la selección. Ambos se mueven con inteligencia entre la mediapunta y la tres cuartos: más físico y desequilibrante el milanista, más pausado y táctico el viola.

El 8 y el 5 están llamados a dar equilibrio al equipo y a apoyar la maniobra ofensiva con sus inserciones y los ‘bonus’ que tienen en sus cuerdas. Se esperan goles y asistencias, pero su importancia también se ve en la fase de construcción y destrucción. Por sus características de carrera, el duelo será sin cuartel. Un partido dentro del partido, que podría resolverse por quien consiga ser más líder.

POSIBLES ALINEACIONES

Hay disparidad de opiniones sobre cual será el centro del campo hoy ante la Fiorentina, ya que algunos medios comentan que podrían jugar Musah-Reijnders-Pobega mientras que la imagen se puede ver como se habla de Pobega-Krunic-Reijnders, sea como fuere, parece claro que Loftus-Cheek no será titular en ningún caso.

En ataque, pues lo que ya sabemos… Leao y Okafor lesionados, Giroud sancionado con dos partidos y además Pulisic no está tampoco al 100% pero jugará prácticamente obligado como extremo izquierdo, con Chukwueze por la derecha y Jovic al centro, un tridente inédito al que se puede sumar el debut en la segunda parte de Francesco Camarda de tan solo 15 años (estará en el banquillo con el número 73), que entraría en la historia como el jugador más joven en debutar en la Serie A, si encima entra y marcara en su debut al estilo Paloschi…

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (20:45 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Milan – Fiorentina: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Astori empezó aquí y en Florencia se convirtió en el capitán…

“Mañana habrá una importante iniciativa organizada por la Fundación Milan y la Fundación Davide Astori. Todos debemos participar”.

¿Cómo se encuentra?

“Nunca como ahora las palabras sirven de poco, necesitamos hechos y tenemos que demostrarlo mañana. Debemos demostrar con hechos que hemos comprendido los errores que hemos cometido.”

¿Cómo ha visto a Camarda?

“El talento no tiene edad. Tiene mucho. El destino a veces te crea ciertas oportunidades. Tenemos que ayudarle. Es joven, pero ya tiene un carácter maduro. Está contento de estar con nosotros y está dispuesto a ayudarnos si lo necesitamos”.

¿Cómo ha vivido las últimas semanas a nivel personal?

“Trabajo, tengo que estar concentrado en lo que hacemos. Trabajamos para crecer, no para buscar un culpable, sino para mejorar. Desde ayer nos preparamos para el Fiorentina. Sé muy bien lo que representa mi papel: tantos honores y tantas críticas. Sigo adelante con mis ideas, mi club y mi equipo.

¿Sigue convencido de que dispone de un grupo fuerte?

“Puede haber dos actitudes: los que intentan construir algo importante y los que intentan arruinarlo todo. Yo pertenezco a la primera categoría. Sigo confiando en mis jugadores, no porque tenga que vender algo, sino porque durante ocho partidos fuimos merecidamente líderes, luego en los cuatro últimos no conseguimos lo que queríamos y asumimos nuestra responsabilidad”.

¿Se encuentra mañana en una situación de emergencia ofensiva?

“Tenemos que demostrar que somos competitivos. El periodo no es fácil, estamos un poco en emergencia, pero debemos afrontarlo de forma compacta. La Fiorentina siempre nos ha puesto en dificultades, necesitaremos un rendimiento del más alto nivel”.

¿Se arrepiente de las elecciones del verano?

“Los arrepentidos son los que no lo intentan. El club me proporcionó una plantilla competitiva, ahora estamos en emergencia por las lesiones y las inhabilitaciones. Estoy seguro de que las cifras de lesiones mejorarán en el futuro”.

¿Sigue en la lucha por el Scudetto?

“A falta de 26 partidos, muchos equipos pueden pensar que están en la lucha por el Scudetto, pero ése no es nuestro pensamiento: nuestro pensamiento debe ser la Fiorentina. Luego ya veremos el objetivo sobre la marcha. Nuestro objetivo actual es volver a la senda de la victoria”.

¿Qué Fiorentina se encontrará mañana?

“Con Italiano juegan un fútbol ofensivo, ofrecen muchos jugadores en ataque y quizá conceden un poco más atrás, pero siempre es difícil enfrentarse a ellos. ¿El encuentro de Champions? Aún es pronto”.

¿Quién no está disponible mañana?

“La única preocupación que tengo es que en los últimos años no hemos conseguido reducir el número de lesiones. Cuando alguien se lesiona en Milanello sufrimos. Cada año hemos intentado cambiar algo para mejorar las cosas. Cada jugador tiene su historia, algunos se lesionan porque juegan mucho, otros porque juegan poco. No nos pasa sólo a nosotros, pero nuestros números son negativos. Estamos intentando mejorar las cosas para buscar el número de lesiones. Mañana recuperamos a Calabria, Pulisic y Loftus-Cheek”.

¿No le han entrado ganas de llamar al seleccionador suizo?

“Nunca les he llamado porque siento un gran respeto por su trabajo. Creo que los calendarios no son correctos: es un problema que hay que abordar con un gran sentido de la responsabilidad por parte de todos. Debería diluirse y comprimirse menos: sería bueno para los jugadores y para el espectáculo”.

¿Sigue existiendo el espíritu del Scudetto o hay que redescubrirlo?

“El equipo funciona bien, pero puede hacerlo mejor. Nos penalizaron nuestros propios deméritos, no hemos perdido el espíritu. No miremos al pasado, acepto las críticas. Debemos seguir pensando que lo que estamos haciendo puede ayudarnos a volver a ser competitivos”.

¿Cómo está Bennacer? Se entrena con usted desde hace unos días ….

“Está bien, no ha tenido ningún contratiempo y está que arde. Hará otra semana con nosotros y entonces quizá vuelva a estar disponible”.

¿Ha hablado con Jovic?

“Hablo con él todos los días, sabe lo que espero de él y conoce su papel. Ahora conoce nuestra forma de jugar: lo tiene todo claro para aportar su contribución.”

¿Cuál es el error que no hay que volver a cometer?

“Es la primera vez desde que entreno al Milan que la segunda parte penaliza tanto en comparación con la primera. El error es perder la concentración. Es un problema de calidad que puede ser técnica y de concentración.”

¿Ha hablado con Ibra?

“No, sé que estuvo en Las Vegas y sé que está hablando con el club y la propiedad. Si Cardinale vio algo excepcional en él no se equivocó. Ibra, si vuelve, será un activo importante”.

¿Son decisivos estos dos próximos partidos?

“Sólo pienso en el partido de mañana. Mi futuro es incierto, como el de todos los entrenadores. De mañana no hay ninguna certeza”.

Maldini dijo que había intentado fichar a Messi. ¿Le había hablado de ello?

“No, no sabía nada”.

¿Camarda puede jugar mañana?

“Si está convocado, significa que también puede entrar. Dependerá del partido. Camarda lo ha hecho muy bien estos días. Será una experiencia de aprendizaje para él, pero estoy seguro de que tendrá un gran futuro”.

¿Falta mente pensante en el campo?

“Lo he hablado con los jugadores. Siempre hemos tenido un líder, ésa es nuestra forma de jugar y nuestro espíritu. Debemos continuar siguiéndole”.

¿Cuál es su deseo?

“Ver al equipo jugar por las cualidades y posibilidades que le pertenecen”.

¿Cómo gestiona la fortaleza mental del equipo en un momento tan difícil?

“Ayer me reuní con Velasco en Milanello. El fútbol es muy sencillo, pero a ciertos niveles es muy difícil porque las situaciones cambian en un instante.”

¿Qué importancia tendrá la afición mañana?

“Nuestros aficionados siempre nos han apoyado. Tenemos que jugar como el Milan y con el espíritu adecuado”.

A los aficionados les gustaría una comunicación más transparente en el tema de las lesiones…

“Comunicamos todo lo que pasa, de hecho quizás comunicamos demasiado. Algunos lo hacen mucho menos que nosotros. Luego lo que cuentan son los resultados”.

PROBABLES ALINEACIONES


Resumen de la 12ª Jornada

La derrota del Nápoles le costará el puesto a Rudy Garcia que seguramente será sustituido por Igor Tudor (anuncio esperado en las próximas horas), no podemos decir lo mismo de Stefano Pioli que una vez más hizo el ridículo ante el Lecce, mientras que Inter y Juventus se escapan de la tabla.

SASSUOLO 2 -2 SALERNITANA

GENOA 1 – 0 VERONA

LECCE 2 – 2 MILAN

JUVENTUS 2 – 1 CAGLIARI

MONZA 1 – 1 TORINO

NAPOLI 0 – 1 EMPOLI

FIORENTINA 2 – 1 BOLONIA

UDINESE 1 – 1 ATALANTA

LAZIO 0 – 0 ROMA

INTER 2 – 0 FROSINONE

MÁXIMOS GOLEADORES

MÁXIMOS ASISTENTES

EQUIPO DE LA SEMANA


Milan: se apagó la luz

STEFANO PIOLI

Un juego extraño y loco. ¿Qué punto se lleva a casa?

“Desde luego, no estoy satisfecho. En la segunda parte jugamos con un frenesí que no nos caracteriza. Teníamos que controlar mejor el juego y gestionar mejor el balón. Tuvimos dos ocasiones para ponernos 3-0 arriba. Gestionamos demasiado poco el balón, dimos espacios a los adversarios y nos castigaron. Nos metieron un gol en un saque de esquina idéntico al del martes contra el PSG. Son errores que estamos pagando caros”.

El pecado original es no haber cerrado el partido…

“Las ocasiones para cerrar el partido estaban ahí, el 3-0 probablemente habría cerrado el partido. No poder hacerlo debería habernos hecho ser más compactos. Desgraciadamente, una vez más no conseguimos ganar un partido que podíamos haber ganado”.

Después del PSG, ¿hubo riesgo de subestimación?

“No debería ser así, digamos que la posibilidad de no plantear un partido como el de hoy después del de la Liga de Campeones estaba ahí, pero en cambio supimos plantearlo bien. No puede ser que un gol tempranero, en un partido en el que intentabas ir por delante, te haga perder todo lo que estabas haciendo”.

“Pero ya ves que incluso en el segundo gol, teníamos el balón, había un compañero en el suelo, podíamos haberlo manejado mejor. Podríamos haber tirado el balón fuera para pedir ayuda y, en cambio, perdiste el gol. Estamos cometiendo errores de frenesí y de lucidez que no nos han permitido ganar dos partidos que podíamos haber ganado. Habernos adelantado por dos goles en casi dos partidos consecutivos y no haber sabido llevarlos a casa es decepcionante y nos penaliza”.

El estado de los jugadores lesionados

“Calabria y Leao tenían molestias en los flexores, ambos a evaluar. Puse a Musah y no a Florenzi porque se adaptaba más al nivel de ritmo y velocidad del único jugador del Lecce que podía crearnos dificultades en estas situaciones”.

Nos falta continuidad mental a lo largo de los 90 minutos

“Tenemos que trabajar en ello, estamos perdiendo puntos que nos castigan en la clasificación y nos alejan de los primeros puestos, son situaciones que tendremos que afrontar bien y trabajar. Es normal que cuando ves que se te escapan partidos que crees, erróneamente, que tienes en la mano entonces también puedes perder un poco la lucidez: no debería ocurrir pero es lo que pasó en la final”.

Finalmente, Reijnders se desbloqueó

“Tiene unos tiempos de inserción excelentes. Es un jugador técnico e inteligente. Que tiene que ser un jugador eficaz en la zona ofensiva eso sí, hoy lo ha conseguido e incluso ha podido marcar más goles. Tiene que seguir así porque es un jugador de gran calidad”.

¿Cómo explica todas estas lesiones?

“Ahora mismo no tengo una explicación, no puede ser sólo mala suerte, jugando tanto y con este estrés los riesgos se elevan pero estamos sufriendo muchos”.

¿Os expusisteis demasiado para buscar el tercer gol?

“Estuvimos deslucidos y demasiado frenéticos después de su gol, el inicio de la segunda parte se jugó bien. Un equipo como el nuestro no puede perder tanta distancia sólo porque el rival acorte distancias. Tenemos que trabajar mucho en esta situación, no estamos contentos con el resultado, el rendimiento y la clasificación que tenemos”.

¿La distancia en la clasificación?

“Debemos mejorar, en algunas situaciones nos penalizó el resultado, aquí y en Nápoles teníamos doble ventaja y nos trajimos dos empates. Tenemos que estar más concentrados durante los 95 minutos, de lo contrario el campeonato se pondría difícil.”

¿Comparado con el 2-2 del debut contra el Lecce?

“Otros tiempos y otras situaciones. El partido de hoy nos complica las cosas, tenemos que trabajar lo mejor posible”.

¿El gol anulado?

“Vi a Thiaw que se cayó, me pareció extraño en un balón aéreo, para valorar luego hay que ver las situaciones”.

¿Pesa la ausencia de tantos titulares?

“Al final de la primera parte se podría haber juzgado de otra manera. El partido de hoy no se puede atribuir a la ausencia de jugadores importantes. Estamos demasiado agitados en este momento, un equipo experimentado como el nuestro debería gestionar mejor ciertas situaciones”.

¿Reijnders?

“Está haciendo su camino, es un jugador muy bueno. Está trabajando en el aspecto de la realización, tiene timing y buenos pies, espero algo importante de él desde el punto de vista de la realización.”

En declaraciones a MilanTV, Stefano Pioli declaró lo siguiente tras el empate ante el Lecce

“No podemos hacer un juicio, somos culpables. Podríamos haberlo cerrado al principio de la segunda parte, pero son situaciones en las que tenemos que trabajar porque nos penalizan y la clasificación se está convirtiendo en penal”.

Sobre la motivación

“Del partido del PSG teníamos que sacar cosas positivas. El planteamiento fue correcto, como un equipo maduro. No podemos, dadas nuestras cualidades, desmelenarnos tanto porque el rival nos puede marcar un gol. Teníamos que seguir siendo un equipo y no lo hicimos”.

Sobre la situación

“Sabemos que estamos en desventaja en la liga y que tenemos que sumar puntos. Tenemos un partido difícil en casa, pero llevamos mucho tiempo sin ganar”.

TIJJANI REIJNDERS

¿Qué pasó en la segunda parte?

“Empezamos muy bien la primera parte, nos pusimos 2-0 arriba y tuvimos ocasiones para más. En la segunda parte, creo que cometimos demasiados errores y les permitimos volver a meterse en el partido. Encajamos goles en los saques de esquina, y ellos tuvieron más energía. Desde luego, no es la forma de terminar el partido si vas ganando 2-0”.

Por fin marcó su primer gol con el Milan

“Estaba muy contento por el primer gol que marqué, pero tal y como se desarrolló el partido, es una sensación agridulce. Uno quiere ganar cuando marca, hoy por desgracia no ha sido así”.

¿Practicas el remate?

“Siempre intento mejorar y aprovechar mejor los pases que recibo. Muchas veces llego en la posición correcta, tengo que intentar estar más fresco para aprovechar este tipo de oportunidades.”

LAS LESIONES DE CALABRIA Y LEAO

Se han dado a conocer los resultados de los exámenes instrumentales a los que se sometieron Rafael Leao y Davide Calabria tras lesionarse en el partido de ayer contra el Lecce. El jugador portugués sufrió una “lesión de primer grado en el isquiotibial derecho”. Se dice que esta lesión es menor y que su evolución clínica se evaluará diariamente en Milanello. En cuanto a la fecha de regreso, es muy probable que su recuperación pueda fijarse para el partido de Liga de Campeones contra el Borussia Dortmund, previsto para el 28 de noviembre en San Siro.

Davide Calabria informó: “Un edema por sobrecarga del flexor semitendinoso izquierdo, se han descartado lesiones”. Se piensa que pueda jugar contra la Fiorentina tras el parón liguero. Para ambos, que habían sido convocados por Portugal e Italia, se está a la espera de la comunicación de las respectivas federaciones sobre la cancelación de su participación en los compromisos previstos para los próximos 10 días.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Lecce 2 – 2 Milan

Tras una excelente primera parte con los tantos de Giroud y Reinjders, con un Lecce totalmente inoperante, los jugadores (y las decisiones tácticas de Pioli en la segunda parte) tiraron por la borda el resultado, dejándose remontar en tan solo tres minutos y de hecho el VAR llegó a anular el 3-2 en el 94′, alucinante que se gane al PSG en Champions pero luego no sepan mantener una victoria de dos goles… el Milan en liga es un completo desastre… que encima pierden a Leao por lesión muscular…

PRIMERA PARTE

Malas noticias para el Milan cuando Leao juega tan solo 9 minutos del partido y tiene que ser sustituido por lesión muscular, donde entra Okafor en su lugar: más contratiempos si cabe para Pioli, en un encuentro que estaba siendo demasiado físico para lo poco que se estaba jugando a decir verdad, con muchas entradas de cierta relevancia.

En el 13′ primera ocasión para los rossoneri, con Krunic que encuentra a Pobega entre líneas, balón largo a Okafor que converge al centro, balón que vuelve a Pobega dentro del área y zurdazo seco hacia la portería, donde Falcone está atento y desvía.

En el 24′ Theo recupera la posesión y sirve enseguida a Reijnders, el holandés no remata pero busca un balón complicado para Chukwueze que de cabeza remata alto. De nuevo el nigeriano punta a Dorgu, entra en el área y busca a Giroud. El francés se anticipa a Baschirotto que lo tira al suelo, pero para Abisso no hay absolutamente nada.

Pero al final en el 28′ llega el 0-1: intercambio por la izquierda entre Theo y Okafor, el francés centra al área directamente para Giroud, que con el pecho anticipa a Baschirotto y marca justo delante del portero: el Milan se adelanta en el marcador justo antes de la media hora.

Pero la cosa no quedó aquí, ya que en el 35′ llega el 0-2: toque de primeras de Chukwueze hacia la carrera de Reijnders que recibe camino al área, se mueve hacia un lateral y marca por debajo de las piernas del portero: primer gol como rossonero de Tijjani en la Serie A que fue muy celebrado por el jugador, que tanto lo estuvo buscando desde su llegada.

Y de hecho el neerlandés pudo haber hecho doblete personal en el 38′ cuando recibe otro balón en carrera, se presenta en el área y remata a puerta, pero el balón impacta en el poste izquierdo y se marcha fuera. Además el Lecce pudo haber recortado distancias en la jugada siguiente, cuando Banda recibe un pase de la muerte del primer al segundo palo y está seguro de marcar, pero gran intervención de Maignan que con su cuerpo rechaza el tanto: nos mantenemos con el 0-2.

Gran primer tiempo del Milan, eso a pesar de la temprana lesión de Leao, pero aprovecharon bien los espacios concedidos por el Lecce, de ahí que primero Giroud y luego Reijnders para hacer que el partido refleje ese 0-2.

SEGUNDA PARTE

Se quedó en el vestuario Calabria que andaba algo renqueante físicamente y Musah ocupó su lugar, en esa extraña posición de lateral derecho. En el 51′ Chukwueze encuentra a Reijnders en el área, balón mordido para Giroud, pero en la asistencia llega Pongracic que arriesga a marcarse en propia puerta.

El Lecce recorta distancias en el 66′ con el tanto de Sansone tras saque de esquina, muy similar al recibido el martes pasado ante el PSG, con Krunic y Musah que se duermen. Tres minutos después en el 69′ llega el 2-2 en otro contragolpe tras la pérdida de balón de Musah cerca del área, donde Banda remata al palo contrario sin apenas oposición, en un tremendo desajuste defensivo del Milan. Pioli sacó del campo a Pobega en el 70′ y entró Florenzi en su lugar, para que Musah volviera al centro del campo.

En el 79′ dejó el campo Chukwueze y entró Jovic. El Lecce se mereció ganar el partido en el 84′, ya que Sansone remata de cabeza directo al gol pero el palo evita el 3-2, con Florenzi totalmente superado. En el 92′ Giroud es expulsado por doble amarilla consecutiva de manera incomprensible por protestar al árbitro cuando ni siquiera estaba amonestado previamente, dejando al Milan en tiempo de descuento.

Increíble lo que pasa en el 94′, cuando el Lecce hace el 3-2 tras un gol de más de cuarenta metros que sorprendió a Maignan que parecía el gol de la victoria, pero el VAR llama al árbitro para que revise en el monitor una falta en ataque, donde uno de los jugadores pisa claramente a Thiaw, por tanto el gol queda anulado y termina el partido con el 2-2… dos puntos tirados por la borda, que saben a derrota.

MI OPINIÓN

El Milan lleva sin ganar un partido de liga desde el 7 de octubre ante el Genoa (0-1), desde entonces dos empates (hoy y ante el Nápoles) y dos derrotas (Juventus y Udinese), da igual ya que jueguen en casa o fuera, lo que no es de recibo que no sepan mantener un resultado de 0-2 ante un Lecce que no hizo nada durante la primera parte, pero que los tumbaron haciendo mejor partido que el propio PSG en San Siro.

Entre la penosa prestación de los jugadores que se durmieron pensando que todo estaba hecho, tremenda fragilidad tanto defensiva como mental del equipo, unido a la fantástica decisión de poner a Musah de lateral derecho (cuando estaba Florenzi en el banquillo, que de hecho entró poco después en la desbandada general).

Pero que Pioli dejara a Krunic el partido al completo (cuando fue uno de los peores hoy claramente) y que no buscara un cambio táctico antes de que fuera expulsado Giroud (que veremos si le quitan o no esa roja, dependerá del acta del árbitro), eso unido a que Okafor y Chukwueze desaparecen con mucha facilidad del equipo cuando las cosas dejan de funcionar (sin Leao nadie genera nada)

El Milan remató algo más que el Lecce a puerta (6-5) pero el rival dejó muchas mejores sensaciones en general como equipo, que es el gran problema rossonero de esta temporada, que haya más o menos extranjeros en el club no le veo que sea el problema número uno como decía Sacchi, todos bajan mucho su rendimiento y hoy nadie se salva de la quema.

Lo que parecía que iba a ser una jornada tranquila, más si cabe cuando llega un nuevo parón liguero (la 13ª jornada se disputa el 25 de noviembre ante la Fiorentina), quizás el no jugar le venga bien a Pioli y a los suyos para recuperar lesionados y sobre todo estado de forma, pero viendo todo lo que queda por delante, uno ya no sabe si alegrarse o temblar pensando que vamos a ver más partidos como estos…


12ª Jornada: Lecce – Milan

Inter Milan vs AC Milan

Europa ha quedado atrás, el Milan está listo para zambullirse de nuevo en el campeonato en la última cita antes de la última pausa del año natural. Después de Lecce, de hecho, la temporada continuará sin pausa hasta la primavera: es imprescindible, por tanto, regresar de Salento con lo máximo en juego. El partido se juega en un horario inusual pero no inédito -sábado a las 15:00- y esta es la Previa del partido con la que presentamos nuestra 12ª cita de la Serie A.

La victoria ante el PSG ha subido la moral a los rossoneri, y hay muchas ganas de recuperar el éxito liguero que no se consigue desde el 7 de octubre. Para ello, Míster Pioli podrá contar con el equipo que superó al campeón francés a excepción de Christian Pulisic, que se quedó en Milán por precaución tras salir lesionado en la parte final del desafío europeo. El sustituto del número 11 rossonero será Samuel Chukwueze, en un Milan que podría alinear el mismo 4-2-3-1 visto en la Liga de Campeones, con Loftus-Cheek en una posición avanzada en el centro del campo. En cuanto a los demás elementos de la formación, la única papeleta parece estar entre Musah y Krunić para flanquear a Reijnders en el centro del campo. Por lo demás, muchas confirmaciones para los rossoneri, que no tienen jugadores inhabilitados ni amonestados.

El Lecce ha tenido un excelente comienzo, con 11 puntos en sus cinco primeros partidos, pero ha cosechado dos empates y cuatro derrotas en sus seis últimos encuentros, y no gana en casa desde la derrota por 1-0 ante el Génova el 22 de septiembre. En lo inmediato, los salentinos vienen de una derrota burlona en Roma, con dos goles encajados en la segunda parte después de que Almqvist se hubiera adelantado en el marcador. Precisamente el delantero sueco representa la ausencia más importante para D’Aversa, debido a una lesión en el muslo derecho que le mantendrá de baja los próximos partidos. En su lugar, los Salentini podrían apostar por Strefezza para completar el tridente formado también por Krstović y Banda, en un 4-3-3 que también ve papeletas en los laterales (Gendrey y Dorgu favoritos sobre Venuti y Gallo respectivamente) y en el medio derecho: Kaba favorito sobre Blin para completar el centro del campo completado por Ramadani y Rafia.

“No debemos tener dudas: el Milan es el equipo que vimos en la Liga de Campeones”, declaró Roberto D’Aversa en su rueda de prensa. “Nos enfrentamos a un gran equipo dirigido por un gran entrenador. Tendremos que ir más allá de nuestras posibilidades, buscando un rendimiento del 120% y jugando con calidad para evitar los reinicios. No podemos permitirnos conceder nada en los primeros o últimos minutos, el Milan es un club acostumbrado a ganar”.

El Milan está invicto en 22 de sus últimos 23 partidos contra el Lecce en la Serie A (y ha marcado en 21 de sus últimos 22), pero sólo ha salido victorioso en tres de sus 12 enfrentamientos más recientes en la Via del Mare (ocho empates y un triunfo del Lecce).

Los rossoneri se han mantenido invictos en nueve de sus 10 últimos partidos de liga disputados tras un desafío de Liga de Campeones (6 victorias, 3 empates) y han marcado la impresionante cifra de 11 goles en la primera vuelta de la Serie A: sólo el Fiorentina, con 12, lo ha hecho mejor.
Se enfrentan a uno de los tres equipos que aún no han encajado ningún gol, el Milan, y a uno de los dos que más han recibido, el Lecce, con cinco. Los rossoneri y los giallorossi sólo han encajado un gol en el primer cuarto de hora de juego en esta liga.

El Lecce es la víctima favorita de Rafael Leão en la Serie A (cuatro goles en otros tantos partidos); el portugués ha participado en 19 goles rossoneri en 2023, tantos como Olivier Giroud, que podría cruzar la barrera de los 100 partidos con el Milan en la Via del Mare.

Será Rosario Abisso, árbitro de la sección de Palermo, quien arbitre el desafío de la Via del Mare. Será el primer partido de la temporada del árbitro siciliano con ambos equipos. Tiene un balance de nueve partidos con el AC Milan: seis victorias, un empate y dos derrotas, una de ellas en su último encuentro (Torino contra Milan 2-1 el 30 de octubre de 2022). Asistirán a Abisso los jueces de línea Mokhtar y Peretti, el cuarto árbitro Rapuano y el VAR Guida (Nasca actuará como AVAR).

La 12ª jornada de la Serie A comenzó ayer con los partidos adelantados Sassuolo-Salernitana (2-2) y Genoa-Hellas Verona (1-0). Además del Lecce-Milán, el sábado 11 se disputarán el Juventus-Cagliari (18:00) y el Monza-Torino (20:45). El resto de partidos mañana: Nápoles-Empoli (12h30), Fiorentina-Bolonia (15h00), Udinese-Atalanta (15h00), Lazio-Roma (18h00) e Inter-Frosinone (20h45).

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (15:00 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Resumen de la 11ª Jornada

BOLONIA 1 – 0 LAZIO

SALERNITANA 0 – 2 NÁPOLES

ATALANTA 1 – 2 INTER

MILAN 0 – 1 UDINESE

VERONA 1 – 3 MONZA

CAGLIARI 2 – 1 GENOA

ROMA 2 – 1 LECCE

FIORENTINA 0 – 1 JUVENTUS

FROSINONE 2 – 1 EMPOLI

TORINO 2 – 1 SASSUOLO

MÁXIMOS GOLEADORES

MÁXIMOS ASISTENTES

EQUIPO DE LA SEMANA


San Siro silba al Milan

STEFANO PIOLI

¿Por qué el equipo llenó tan poco el área?

“Tuvimos dificultades, un partido negativo. La peor actuación en el último periodo. No dimos ritmo, nos costó entender cuándo arremeter y llenar el área. Lo sentimos”.

¿El grupo no está unido?

“Hay que hablar de cómo hemos jugado, no del grupo. No estamos en nuestro mejor momento. Estuvimos voluntariosos y generosos, pero sin pulir y sin calidad. Podría decir que tuvimos un par de ocasiones para ponernos por delante, pero no fuimos un equipo, no como grupo, sino a la hora de jugar bien”.

El primer abucheo de hoy…

“La afición nos ha apoyado mucho. Esta noche nos merecemos y merecemos los abucheos. Luego creo que están deseando volver a vernos”.

Parte de lesiones

“Espero recuperar a Pulisic, Chukwueze, Kjaer, Theo. Krunic tuvo unas pequeñas molestias. Un poco de molestia, un poco de precaución por estar amonestado, preferí no arriesgar”.

¿A qué se debe esta actuación?

“Este año hemos ganado contra estos equipos, luego todo el mundo lucha contra formaciones tan cerradas. Estuvimos deslucidos, muy frenéticos, cometimos demasiados errores. Entonces, para entender por qué… repasaré bien el partido para entender en detalle lo que no funcionó”.

¿La evolución de Reijnders?

“Se mueve mucho, puede hacerlo mejor en la fase de finalización”.

¿Reacción con el PSG?

“La reacción tendrá que estar ahí y tendrá que haberla, porque el partido es muy importante”.

¿El estado de forma facilitó las cosas al Udinese?

“Tuvimos que abrir un poco el juego al principio y luego ir hacia dentro para encontrar a los delanteros y las combinaciones entre ellos”.

Sobre Jovic

“Es un delantero que va bien de espaldas y da pases para los demás. En la primera parte tuvimos que abrirles un poco más. También es el primer partido que juega de inicio y no creo que hayamos perdido y jugado mal por culpa de Jovic. Hoy hemos jugado todos mal. Hoy hemos querido jugar con los dos delanteros y algunas cosas nos han salido bien pero otras muchas mucho menos bien. Cuanto más avanzaba el partido más perdíamos confianza y calidad”.

Sobre los frecuentes cambios tácticos, ¿se echa en falta un delantero centro?

“Estoy seguro de que tengo características importantes en el departamento ofensivo. Hoy he hecho una elección diferente a la habitual debido a las ausencias de Pulisic y Chukwueze. Estoy seguro de que tenemos un departamento ofensivo que puede permitirnos ser más peligrosos de lo que fuimos esta noche. Tenemos que hacerlo mucho mejor. Los abucheos de los aficionados están justificados, sobre todo para mí”.

Sobre Ibrahimovic y los problemas con el entorno

“Creo que muchas de las habladurías que se están produciendo, y también son correctas, están casi todas dirigidas al resultado. Hasta hace diez días nadie hablaba de la ausencia del club o de que Pioli estaba solo. Yo me centro en el campo y ahí sí que podemos hacerlo mejor”.

“Me centro en el nivel de juego que debe mejorar y que no puede ser el que hemos jugado esta noche. Por lo demás, ya sabes cómo piensa Zlatan, cómo me hace trabajar el club. Lo tengo todo para trabajar bien y si los resultados no llegan significa que tengo que trabajar mejor y que la responsabilidad es mía. Las asumiré”.

Si Theo se recupera

“Hoy no era precario, ayer se dio un golpe en el tobillo y espero que dos o tres días sean suficientes para recuperarse”.

ALESSANDRO FLORENZI

Sobre el momento

“Empiezo desde lejos. El rendimiento con la Juve hasta la expulsión y también después fue muy bueno, ciertamente cometimos algunos errores con el Psg, en Nápoles merecimos ganar por lo que expresamos. Esta noche nos ha faltado algo. Lucidez, perdimos muchos balones”

“En mi opinión todo empieza por la lucidez que se necesita en ciertos momentos: pongo un ejemplo pero no es para juzgar, si al principio de la segunda parte entra la excavación de Reijnders, el partido cambia. Pero esta noche parecía el partido que si tiras 25 veces no entra”.

Sobre cómo salir del difícil momento

“Tenemos que remar todos del mismo lado: del primero al último en Milanello, del primero al último los aficionados que son importantes para nosotros y lo han demostrado también esta noche, han cantado de principio a fin”.

Sobre el Psg

“Tenemos que jugar el partido de nuestra vida, diferente al de hoy. Tenemos las características para jugar un partido de verdad. Está claro que quieres cosas, pero lo importante es cómo las quieres, no tanto el resultado. Prefiero perder un partido contra la Juve en el que jugamos bien que perder esta noche en la que nos faltó algo.”

Sobre la lucidez

“Hablo del momento, de vivir el momento. Si entiendes que no es el momento de jugar desde atrás, ese es el momento adecuado para tomar una decisión con lucidez en ese momento del partido. No creo que tengamos esa lucidez, astucia o sagacidad”.

Sobre los tiros lejanos

“Siempre depende de un partido a otro, de lo que te deje el rival. Hoy teníamos muchos jugadores buenos en el área y en la primera parte hemos metido muchos balones interesantes”.

¿Falta optimismo?

“Tengo una frase que intento enseñar a mis hijas y a la gente que quiero. ‘Todo llega para bien’. Ahora tenemos que aceptar esta situación, hay que aprender, pero aceptar el momento es lo correcto. Y lo más importante, repito, es remar todos del mismo lado”.

SOLO OCHO JUGADORES DEBAJO DE LA CURVA SUD

Otra actuación decepcionante, quizá la peor de la temporada. Contra el Udinese vimos a un Milan agotado, apagado, sin alma y confuso. El resultado final, a pesar de ser estropeado por un penalti inexistente, representa perfectamente el partido: 0-1. Cero como la peligrosidad rossonera, 1 siendo la única oportunidad de los bianconeri para marcar. San Siro, por supuesto, no puede perdonar un partido tan feo al equipo de Pioli, que sin duda tiene gran parte de culpa de la confusión vista anoche.

A las 22:45, una larga y asidua lluvia de abucheos envolvió a los rossoneri. La reacción de más de la mitad del equipo, Pioli incluido, no fue pedir disculpas, sino, al contrario, bajar corriendo a los vestuarios, casi avergonzados por la actuación ofrecida ante más de 70.000 espectadores. Sólo unos pocos jugadores permanecieron sobre el césped para pasar por debajo de la Curva Sud: Loftus-Cheek, Romero, Calabria,Thiaw, Adli, Florenzi, Pobega y Maignan. Con ellos estaba también un noveno jugador, Jan-Carlo Simic, defensa de la Primavera que hoy estaba en el banquillo por una urgencia.

Pero, ¿dónde está el grupo? La curva sin duda apreció la acción de estos nueve jugadores, especialmente Florenzi y Ruben Loftus-Cheek, los únicos que tuvieron un gesto de disculpa hacia los aficionados de la Curva Sud. Los rossoneri no fueron abucheados, aunque sólo fuera porque pusieron la cara, pero tampoco aplaudidos. Ciertamente hubo decepción para los que, en cambio, tomaron y al triple pitido bajaron a los vestuarios.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 0 – 1 Udinese

El Udinese obtiene la primera victoria de la temporada en Serie A y qué casualidad que lo tiene que hacer en San Siro ante el Milan… Pioli tiene las horas contadas en este club que está totalmente hundido, a la deriva y con un Calabria que de nuevo se las tendrá con el entrenador (me espero de nuevo declaraciones incendiarias)

PRIMERA PARTE

A última hora fue baja Theo Hernandez por una contusión en la pierna y ni siquiera pudo estar en el banquillo: enésimo problema para Pioli, con Florenzi que tuvo que actuar hoy de lateral izquierdo, el resto lo esperado, con ese 4-4-2 y dos delanteros (Jovic y Giroud), pero muchísimas bajas por lesión las que está teniendo el Milan en esta parte de la temporada.

Ante una noche lluviosa en la capital lombarda, la primera ocasión del partido la tiene el Udinese en el 10′, con Success que centra a Zemura en profundidad, centro al medio donde llega Florenzi pero al intentar despejar entrega el balón directo a Pereyra que remata por encima del larguero.

Krunic vio la primera amarilla en el 18′ por una entrada cerca del área rossonera. Los de Pioli no tuvieron su ocasión hasta el 24′, con Reijnders que ve los movimientos de Calabria en el centro del campo, derechazo seco del lateral, pero Silvestri desvía a córner.

Muchísimos problemas de los rossoneri en generar ocasiones, abusando demasiado de buscar a Leao por la izquierda y además siempre sin éxito, de poco sirvió tener dos delanteros si no son servidos de alguna manera. Algo que llevó a Musah en el 33′ a buscar el remate lejano, al que volvió a rechazar Silvestri una vez más.

Pero quien tuvo la mejor ocasión de la primera parte dentro del área del Udinese curiosamente fue Florenzi, que recibió el balón y con un excepcional regate a lo Dennis Bergkamp de espaldas a la defensa, se presenta justo delante del portero pero se le fue el control cuando solo faltaba el remate para hacer el 1-0.

Primer tiempo con el 0-0 con una prestación nada buena del club rossonero, que salieron del campo recibiendo silbidos por parte del público. Pioli en caída libre, que parecen más lo que se vio en la segunda parte ante el Nápoles, el jugar con dos delanteros desde luego no ha servido de nada.

SEGUNDA PARTE

Pioli deja fuera a Krunic y Jovic, dos ceros a la izquierda por completo, dentro Adli y Okafor. A los tres minutos, ocasión Milan con gran trabajo de Giroud de espalda a portería, Adli pone a Reijnders delante de la puerta, pero el holandés está negado de cara al gol y la pone fuera.

Pero lo que si llegó fue el gol del Udinese en el 60′, cuando Adli comete un claro penalty sobre Festy, pasamos del 1-0 al 0-1 con Pereyra que supera a Maignan en la pena máxima. En el 65′ se marchó Reijnders, muy flojo el holandés con el paso de las semanas que pronto perderá la titularidad, donde entra Loftus-Cheek, mucha falta hacía el inglés a decir verdad. En el 81′ se marchó Musah, dentro Luka Romero.

Cuando ya el público ya se cansó de las jugadas de Leao y empezaron a silbar estaba claro que las cosas no pintaban bien, ni siquiera en un gran centro del portugués hacia la cabeza de Giroud en el 89′ que incluso siendo sujetado remata, pero Silvestri mete una gran mano para evitar el tanto del empate.

El bloqueo de los jugadores es bastante evidente, ya que Okafor en el 93′ tiene el gol del empate cuando recibe de Loftus-Cheek en el área, pero el suizo no reacciona a tiempo a la hora de rematar. Victoria para el Udinese (cosa que no había conseguido hasta ahora) realizando una prestación muy superior a la de un Milan totalmente fuera de sí, que lleva tres derrotas y un empate en cuatro partidos…

MI OPINIÓN

Pioli no terminará esta temporada y ya apostaría que no va a comerse el panettone ni siquiera esta Navidad, le aguantarán como mucho hasta el martes y cuando vuelva a perder ante el PSG y no haya posibilidades de seguir en Champions y con el futuro parón liguero, será hora que otro entrenador llegue y arregle las cosas, totalmente rotas tanto a nivel de lesionados, de juego, como de resultados

Cinco remates a puerta en noventa minutos frente a un Udinese que está en la parte baja de la tabla y jugando en casa: con un Leao que repite una y mil veces la misma jugada, con delanteros que se limitan a pasear por el campo, el centro del campo que le cuesta defender y más aún crear jugadas, un capitán que se limita a intimidar a los árbitros (y poco más), cuando el mejor jugador del partido ha sido Florenzi… duro, muy duro…

Leao que es uno de los jugadores mejor pagados de toda la Serie A, que lleve más de 40 días sin marcar y que es titular solo por el valor de su contrato y no por lo que está ofreciendo en los partidos, que Giroud tenga que jugar siempre y que no tenga sustituto (porque Okafor y Jovic no sirven para este club), que Reijnders sea igual de malo ahora que Krunic y Adli, que Musah como extremo no sea lo que necesita el club, que no haya recambios de calidad en los laterales… y mil cosas más…

Peor es si cabe que todos estos fichajes han sido puestos de acuerdo con Pioli y la directiva, pero está claro que para cambiar esta situación es hora de cambiar para salvar la temporada, quizás ya no en Champions pero si en Serie A, no cambiar hará que el Milan acabe en la mitad de tabla, como los últimos años de Galliani y Berlusconi…