Category: Serie A 23/24

Resumen de la 6ª Jornada

Y llegó en esta jornada las primeras derrotas del Lecce y sobre todo del Inter, para la alegría de Milan, Juventus y Nápoles, donde sorprende bastante la mala temporada de la Roma, que cayó goleado ante el Genoa, un equipo que viendo las plantillas, hay bastante diferencia técnica.

JUVENTUS 1 – 0 LECCE

CAGLIARI 1 – 3 MILAN

EMPOLI 1 – 0 SALERNITANA

VERONA 0 – 1 ATALANTA

INTER 1 – 2 SASSUOLO

LAZIO 2 – 0 TORINO

NÁPOLES 4 – 1 UDINESE

FROSINONE 1 – 1 FIORENTINA

MONZA 0 – 0 BOLONIA

GENOA 4 – 1 ROMA

MÁXIMOS GOLEADORES

MÁXIMOS ASISTENTES

EQUIPO DE LA SEMANA

TOP 5 GOLES DE LA JORNADA


Milan – Lazio: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Ayudó jugar partidos contra grandes equipos en verano?

“Sí, nos enseñaron mucho. Para jugar ciertos partidos hay que mantener la atención alta. Mañana nos enfrentamos a un gran equipo”.

¿Llegan a mañana de la mejor manera?

“Estamos bien, queremos encontrar la continuidad adecuada para hacerlo bien en la liga y en la Liga de Campeones. Sólo tenemos que concentrarnos en mañana. Siempre hemos vivido con equilibrio los momentos negativos y los positivos. El derby no fue el final de nuestro camino, sino un nuevo comienzo desde el que volver a empezar. Ahora no somos perfectos, no somos impecables, pero mañana podemos ofrecer nuestro mejor rendimiento”.

¿Cuánto te cabrea Leao con algunas actitudes?

“Si uno falla un pase, no quiere decir que se haya tomado mal un partido. Obviamente alguien como Rafa tiene que cometer los menos errores posibles”.

¿La profundidad de la plantilla es una cualidad?

“Espero que lo sea. Estamos sólo al principio, todavía habrá muchos partidos y dificultades que superar. Estoy convencido de la calidad de mis jugadores, pero tenemos que seguir así”. Tras el parón ha empezado una nueva temporada, para estar arriba hay que ser fuerte en todo. Ahora sólo pensamos en mañana”.

¿Hay algún porcentaje en el que se encuentre ahora su Milan?

“En mi opinión hay varias situaciones de juego en las que estamos a un buen nivel, otras en las que aún podemos crecer mucho. Pero es normal: hemos tenido muchos cambios. Pero he insistido a los jugadores: sólo cuenta el partido de mañana. Jugar tanto ayuda de forma positiva a desechar el partido anterior y a pensar inmediatamente en el siguiente”.

¿Recuperar la cima es emocionante?

“La cima ahora no cuenta para nada, sólo cuentan las ganas de hacerlo bien. No hay partidos fáciles, pero tampoco imposibles. Estoy contento con lo que he visto en estos dos días”.

¿Dónde escondiste a Adli? ¿Cuándo se le ocurrió la idea de ponerlo por delante de la defensa?

“Tenía mucha paciencia y también mucha fuerza mental, ya que jugaba poco. Como central buscábamos jugadores con características diferentes, así que le dije que el puesto de central por delante de la defensa seguía siendo para Krunic”.

“Necesitaba tiempo para entender una nueva posición y nuevas construcciones tanto en la fase de posesión como en la de no posesión: en el tres cuartos se juega de una manera, como central de otra. Sabemos que todavía no puede ser perfecto en esa posición, pero con su disponibilidad puede hacer un gran trabajo. El hecho de que esté convencido de que puede encontrar espacios es fantástico para alguien que juega a este nivel”.

¿Hará también cambios en la defensa?

“La lesión de Kalulu no era deseada. Tengo tres centrales porque Pellegrino todavía necesita algo de tiempo. Evaluaré partido a partido entre los tres centrales que tengo”.

¿Es Tomori indispensable para el Milan?

“Espero que el Milan no sea indispensable para nadie. No queremos convertirnos en esclavos de nadie. El club ha sabido conseguir muchos jugadores fuertes y nuestros principios no cambian en función de quién juegue.”

¿Hay que mejorar en la gestión de los partidos?

“Queremos controlar el partido, pero eso no significa bajar el ritmo. En Cagliari tuvimos un error grave, encajar un gol en un saque de banda. Está bien gestionarlo, pero debemos seguir siendo peligrosos”.

¿Dónde puede jugar Musah?

“Musah puede jugar en las tres posiciones. Tiene características diferentes a las de Krunic y Adli, mientras que tiene calidad cuando juega más adelantado. Tiene características que nos vendrán bien, es un jugador completo y donde quiera que lo utilice será importante para el equipo.”

¿Qué Lazio vendrá mañana a San Siro?

“El Lazio lleva años jugando junto a un excelente entrenador y tiene líneas de juego reconocibles, con gran velocidad y mucha calidad. Más allá de su momento, es un equipo fuerte”.

¿Cómo ve a Chukwueze?

“Sabe lo que tiene que hacer y lo hizo en el Cagliari. De alguien como él también esperamos goles, pero está creciendo”.

¿Demasiadas críticas tras el derby?

“Cuando salió el calendario no miré demasiado hacia delante. Pensé en preparar cada partido. Es inútil hablar de críticas: somos el Milan, queremos ganar y ser competitivos. El club está en un camino maravilloso, ya es capaz de ganar y poner las cuentas en orden. Todo el mundo está trabajando muy bien. Somos el Milan, los elogios son muchos y las críticas también. Forma parte de nuestro trabajo”.

¿Puede jugar Reijnders por delante de la defensa?

“Sí, también puede, pero creo que su posición y la de Loftus nos aportan mucho en estos momentos. Me gusta mucho Tijjani cuando se mueve por el campo: fijarle en una posición más constructiva en mi opinión significaría limitarle.”

¿Cuándo volverá Bennacer?

“Bennacer volverá a mediados de octubre para hacer un trabajo un poco más específico, pero no hay un calendario concreto. El plazo todavía es bastante largo”.


Milan: grito doble

STEFANO PIOLI

Sobre el partido

“No fue sencillo, nos cerraron bien y se aprovecharon de una ingenuidad nuestra. Supimos mantener la lucidez, ganamos un partido difícil que nos da continuidad”.

Sobre los nuevos jugadores

“No hay jugadores nuevos y viejos, llevamos tres meses trabajando juntos. Estoy seguro de que en lo inmediato se puede pagar algo, pero a largo plazo se gana algo. Lo importante es tener jugadores fuertes que estén disponibles y que mantengan el nivel alto”.

Sobre los cambios

“Tuve que leer el partido, en la segunda parte el Cagliari había puesto a Luvumbo en la línea de tres cuartos y tenía un ritmo diferente. Adli y Musah lo hicieron bien, Reijnders es fuerte pero también tendrá que descansar”.

Sobre Calabria

“No pudo jugar desde el principio, está mejor pero esperaba darle minutos. Hemos ganado este partido con nuestro fútbol”.

¿Una plantilla más larga?

“Empecé con este objetivo y el club ha sabido complacerme. No tengo muchos jugadores y lo prefiero, pero tengo unos cuantos que están listos para jugar. Quizá pueda pagar algo a corto plazo, pero a largo plazo nos beneficiaremos con jugadores más motivados y menos lesiones. No es que vaya a hacer los cambios sólo por los muchos partidos, sino también para mantener alto el nivel del equipo”.

¿Cómo valora a Loftus-Cheek?

“Rubén es un jugador fuerte, muy completo, que nos da todo: balón, inserción, físico, balones sueltos. Es muy importante, pero hay que gestionarlo porque no ha jugado mucho en los últimos años”.

¿Cómo valora a Adli?

“Lo ha hecho bien. Estoy muy contento por él. Ha desempeñado este papel desde el 10 de julio con mucha voluntad y ganas de mejorar: siempre revisa las actuaciones de sus compañeros en ese papel. Hizo muchas cosas bien, otras las puede hacer mejor, pero es una actuación que me da la posibilidad de considerar a Adli en ese papel.”

El Milan tiene un gran potencial…

“Hemos jugado un partido que no era fácil tácticamente. Teníamos que ser equilibrados para ser peligrosos, pero aparecieron algunas fisuras. Controlamos el partido. Okafor hizo un partido muy bueno: puede jugar de delantero o de exterior en lugar de Leao. Tengo muchos jugadores flexibles, quizá sólo Chukwueze pueda jugar sólo por la derecha. Jovic, que me dio buenas sensaciones con el Verona, también se está recuperando bien”.

¿Cómo arreglar la defensa?

“En la primera parte no arriesgamos nada, salvo en el saque de banda del gol, en el que tuvimos que estar más atentos. En la segunda parte fallamos demasiados pases y concedimos un poco, pero no es tan fácil ir por delante durante 95 minutos. Luego está claro que teníamos que hacerlo mejor”.

¿Cómo es Reijnders?

“Es un gran jugador, me gustaría que encajara un poco más entre líneas. Tiene una inteligencia y una limpieza técnica….. Hoy los ha probado. Musah también puede jugar como medio centro y eso me hace sentir cómodo sustituyendo a Krunic”.

¿Cómo de bueno será el nuevo estadio para los aficionados?

“Creo que el futuro de un gran club pasa por la pasión por San Siro, pero pasa por la innovación y por un estadio en propiedad. El fútbol italiano estamos atrasados. El nuevo estadio hará que el club sea aún más glorioso y competitivo”.

YACINE ADLI

“He esperado y soñado con esta noche, pero ha hecho falta trabajo y paciencia. La he tenido y lo he dado todo por este momento. Pero es sólo un partido y quiero hacer más. Quiero demostrar que estoy ahí y que puedo ayudar”.

¿Cómo te desenvuelves como medio centro?

“He jugado un poco en todas partes: la posición me va bien. Cuando Pioli me dijo que jugara por delante de la defensa, le dije: ‘Déjame jugar donde tú quieras'”.

¿Cómo fue no jugar?

“Fue difícil, por supuesto, porque quería jugar como todos los futbolistas, así que busqué la felicidad de otras maneras. Siempre intenté ayudar. El primer día hablé con Pioli y me dijo que íbamos a cambiar la forma de jugar y que yo no estaba cubierto. Entonces Tomori me preguntó qué iba a hacer y le dije: ‘Me quedo aquí y ya me verás jugar'”.

Entrevistado por MilanTv, Yacine Adli comentó lo siguiente sobre el partido contra el Cagliari

“Bueno, ha sido un partido que hemos planteado bien. Sabíamos que era difícil, aquí sabemos que arriesgamos con sus reanudaciones. Empezamos bien, ellos marcaron pero nosotros seguimos jugando y marcamos dos goles después del suyo”.

Sobre el juego

“Es sólo fútbol, pero estaba concentrado. Intenté divertirme, jugar bien y estoy contento”.

Sobre el rendimiento

“Siempre intenté trabajar bien, el entrenador siempre me ayudó y me dio muchos consejos. Es sólo el principio”.

Sobre el futuro

“Quería demostrar que estoy ahí y que puedo ser una solución, luego el entrenador tomará sus decisiones y yo estaré disponible”.

LOFTUS-CHEEK

La noche perfecta, su primer gol y los tres puntos

“Estoy muy contento con la victoria. Fue un partido difícil, nos marcaron, pero nos mantuvimos fuertes mentalmente y conseguimos remontar. 3 puntos importantes, muy contento por el primer gol, espero que el primero de muchos”.

El partido

“Antes del partido hablamos de la importancia de desbloquear la ventaja, pero en lugar de eso ellos se adelantaron. Por eso estoy orgulloso de este equipo, hemos permanecido unidos y hemos remontado”.

Una gran reacción

“Queremos luchar por el Scudetto y estos son partidos que tienes que ganar si quieres competir por el campeonato. Si caes tienes que demostrar que tienes la capacidad de darle la vuelta y lo hicimos bien”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Cagliari 1 – 3 Milan

El Milan envía un mensaje en una botella desde Cagliari: ‘Dile al Inter que para el Scudetto también estoy yo’. Subtítulo, escrito en letra pequeña pero no demasiado: ‘Pioli tiene un equipo de verdad, más completo que hace un año’. El Milan facturó mucho y ganó 3-1 en el Unipol Domus: ventaja de Luvumbo, luego Okafor, Tomori y en la segunda parte Loftus-Cheek.

No habrá pasado desapercibido que los dos goles fueron inéditos: Okafor y Loftus-Cheek nunca habían marcado en Italia (Okafor no marcaba desde noviembre…) y esto, para un Milan vinculado a Giroud y Leao, es fundamental. Sobre todo, Pioli obtuvo respuestas de muchos recién llegados: Adli, Chukwueze, Musah, Sportiello.

No fue un Milan por encima de toda sospecha -con 1-0 temblaron-, pero gustó por personalidad, decisión y calidad individual: Pulisic entrando en dos de los tres goles, Reijnders entre los mejores, Tomori aún muy positivo, un golazo de Loftus-Cheek. Y decir que el Cagliari se había puesto por delante…

Veamos los goles. En el minuto 29 Luvumbo ganó un choque con Adli, que no reaccionó y la perdió. Nandez lo encuentra bien y Luvumbo chuta fuerte, pero muy fuerte. Sportiello levanta las manos como diciendo “me rindo”. El Milan empata en el minuto 40 y tiene que agradecérselo a Radunovic. Pulisic se zafó de Zappa y centró raso, un balón inofensivo que el portero del Cagliari, con una parada en plancha, convirtió en asistencia para Okafor, apagado y decepcionante hasta ese momento.

Un empate que lanzó la jugada de la remontada, que llegó en el tiempo añadido de la primera parte. Un saque de esquina de Adli, una jugada que liberó a Reijnders, un fuerte centro del holandés. En ese momento, fue una cuestión de reactividad y suerte: Tomori estuvo decidido, quemó a Hatzidiakos y metió el gol. Quedaba el 3-1, nacido de un contragolpe milanista en el que Pulisic controló y liberó en la frontal del área a Loftus-Cheek, que estuvo bien chutando fuerte desde fuera del área, en el último centímetro junto al poste.

Pioli empezó con Chukwueze-Okafor-Pulisic en punta y confió en Adli para jugar. Todo era de esperar, incluso el guión: el Cagliari replegado atrás, listo para la reanudación, el Milan con el balón. Sí, pero ¿partido entretenido o aburrido? Entretenido, con ocasiones. Primero un disparo de Reijnders, luego Florenzi, en el minuto 9 ya la tercera ocasión para el Milan, un balón de Reijnders para Okafor. Y de nuevo, dos ocasiones para Loftus-Cheek antes de que empezaran a llover goles: Luvumbo en el minuto 29, Okafor en el minuto 40, Tomori en el minuto 46.

El Milan vivió su momento más difícil cuando se vio por debajo en el marcador: justo antes del gol del empate, se tambaleó y tembló ante un disparo de Sulemana al segundo palo, tras una pérdida de Theo. El error de Radunovic, sin embargo, cambió el partido, y relativamente importa que el guardameta del Cagliari obrara un milagro en la última acción de la primera parte: una volea al larguero a disparo de Hernández.

La segunda parte fue otra historia, en parte porque el Cagliari pasó al 4-4-2 (Oristanio en lugar de Wieteska), y en parte porque Loftus-Cheek hizo el 3-1 a los 14 minutos, poniendo el partido en bandeja a Pioli. A partir de ahí, cambios, regates del Milan, un disparo de Oristanio repelido. Poco más.

Al final, equilibrio. El nuevo Milan, con rotación necesaria, convenció. Sin Leao ni Giroud, nació una democracia en la que todos por turnos -Reijnders, Adli, Loftus-Cheek, Chukwueze, Pulisic- pueden intentar la jugada. Y la intentan. Adli fue… todo Adli en una tarde. En el gol del Cagliari mostró los límites de su aptitud defensiva, pero durante 58 minutos lideró al Milan con ideas y personalidad, facilitado por el hecho de que el Cagliari se hundió y le dejó jugar.

Para bien o para mal, es el jugador más alejado posible de Krunic (pero eso ya se sabía). Luego, por supuesto, las variaciones. Pioli en el 2-1, cuando el Cagliari empujaba, jugó con Pobega y Musah para dar físico e intensidad… y Loftus-Cheek le dio rápidamente la razón. Leao entró en los últimos 20 minutos e hizo poco. En resumen, casi todo bien, incluido el descanso total de Giroud, que se quedó en el banquillo hasta el final. De cara a Lazio y Borussia, le vendrá bien.

Ranieri, por su parte, sorprendió con un Cagliari peculiar, un 4-5-1 en el que Luvumbo empezó en la derecha para convertirse en segundo delantero, mientras que Nández jugó en la izquierda, no en la derecha como es habitual. Extraño. Funcionó a ratos, porque Luvumbo fue a menudo un incordio, pero el Diablo, como suele decirse, se coló en los detalles: el error de Radunovic, el 2-1 de penalti, un contragolpe raro concedido a Pulisic.

Preocupantemente, el equipo decayó en la segunda parte y sólo inquietó a Sportiello a tres minutos del final con un disparo de Oristanio. El veredicto es simple pero claro: en ataque, aparte de Luvumbo -el único que chuta, el único que marca-, todo es oscuridad.


6ª Jornada: Cagliari – Milan

Inter Milan vs AC Milan

Tras el éxito contra el Verona y reforzado por la segunda plaza liguera, el Milan de Stefano Pioli se dispone a afrontar la próxima jornada de la Serie A entre semana con el objetivo de mantener el ritmo en la máxima categoría. El Diavolo se enfrentará a un Cagliari en apuros, actualmente penúltimo y hambriento de puntos, pues sólo ha sumado dos en sus cinco primeros partidos. Los sardos intentarán aprovechar el empuje de la Unipol Domus, para tratar de encontrar el gol, que entre los muros locales en este campeonato aún no ha llegado.

En general, la falta de puntería es la limitación más evidente de los hombres de Claudio Ranieri en este inicio de temporada: después de cinco partidos, Zito Luvumbo ha marcado el único gol contra el Bolonia. En la historia del Cagliari en la Serie A, sólo en la temporada 2008/09 (con Massimiliano Allegri en el banquillo) el club se había encontrado con tantos o menos goles en su haber al término de sus cinco primeros partidos en la competición (uno); en aquel caso, en la sexta, los sardos empataron a cero contra el Milan.

LOS DATOS DEL CAGLIARI

Claudio Ranieri deberá sin duda intentar aprovechar al máximo el potencial técnico de que dispone para tratar de hacer daño al Milan. La dificultad ofensiva del Cagliari se explica también por el número de tiros a puerta: sólo seis, al menos cinco menos que cualquier otro equipo del actual campeonato. El porcentaje medio de posesión del balón es del 37,9%, el segundo más bajo del actual torneo tras el 34,8% del Génova.

Cuando manejan el balón, los rossoblù tienen el tercer peor porcentaje de acierto en el pase: 76,1%, sólo por delante del Génova (74,2%) y el Verona (75,6%). Desde el inicio de la temporada se han registrado 18 secuencias de 10 o más pases, la segunda peor cifra tras las 17 del Verona, y sobre todo la media más baja de pases realizados por secuencia en la actual Serie A: sólo 2,55.

Gran parte de la peligrosidad ofensiva del Cagliari gira en torno a la viveza de Zito Luvumbo, autor del único gol de los sardos en esta Serie A y a un paso de alcanzar los 50 partidos con los rossoblù en todas las competiciones.

El angoleño es un jugador rapidísimo y peligroso, sobre todo cuando se abren espacios verticales, y que nunca desdeña las jugadas de riesgo: así lo demuestran los 20 regates intentados, ¼ del total del equipo (20/80) y la sexta cifra más alta del actual campeonato. Primero entre los jugadores del Cagliari también por el número de faltas recibidas (10), a veces su exuberancia le lleva a alejarse demasiado del contexto táctico, como demuestran los seis fueras de juego registrados en lo que va de campeonato, menos sólo que Victor Osimhen (ocho).

Sin embargo, el jugador del Cagliari que sin duda ha mantenido más continuidad en términos de rendimiento es el defensa Alberto Dossena, pivote central de la defensa de tres hombres que ahora dirige Claudio Ranieri. Primero entre los jugadores en movimiento en cuanto al número de balones recuperados (42), por delante de Bryan Cristante (40) y de su compañero Antoine Makoumbou (39), Dossena se ha mostrado hasta ahora especialmente eficaz a la hora de defender su propia área de competencia y blindar las conclusiones del adversario; prueba de ello son los 29 rechaces defensivos, la segunda mejor cifra del actual torneo por detrás de los 31 de Radu Drăgușin.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (18:30 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Resumen de la 5ª Jornada

El Lecce es la gran sorpresa de esta temporada, en puestos de Champions en la tercera posición con 11 puntos y es junto el Inter los dos únicos clubes de la Serie A en no haber perdido un partido en estas cinco jornadas.

El resultado más abultado y sorprendente es la goleada del Sassuolo a la Juventus (4-2), el pinchazo sin goles del Nápoles en casa del Bolonia (0-0), aparte del mal inicio de temporada una vez más de la Salernitana, Udinese, Cagliari y Empoli, los cuatro con cero victorias ocupando la parte baja de la tabla.

SALERNITANA 1 – 1 FROSINONE

LECCE 1 – 0 GENOA

MILAN 1 – 0 VERONA

SASSUOLO 4 – 2 JUVENTUS

LAZIO 1 – 1 MONZA

EMPOLI 0 – 1 INTER

ATALANTA 2 – 0 CAGLIARI

UDINESE 0 – 2 FIORENTINA

BOLONIA 0 – 0 NÁPOLES

TORINO 1 – 1 ROMA

MÁXIMOS GOLEADORES

MÁXIMOS ASISTENTES

EQUIPO DE LA SEMANA

TOP 5 GOLES DE LA JORNADA


Leao y los problemas del Milan

STEFANO PIOLI

¿Cerrado el capítulo del derby?

“Por muy mal que estuviéramos, no podemos hablar siempre de ese partido allí. Creo que avanzamos por el buen camino, hicimos un partido serio, maduro, con ganas. Es una victoria que nos vendrá bien”.

Parte médico

“Sintió algo en el flexor, no sé el alcance. Para los demás, cansancio general. Había cuatro jugadores con todos los partidos en el campo, no tuve tiempo de cambiar también a Krunic”.

¿Se puede volver a utilizar el 3-4-3?

“Definitivamente lo utilicé de emergencia, teniendo sólo dos laterales disponibles. Pensé que para el tipo de partido habría sido lógico jugar con tres. El equipo lo hizo bien: ayer lo probamos a la media hora, cuando sabíamos que Theo y Calabria iban a faltar. Sin embargo, nunca he creído que los módulos ganen partidos”.

¿Pulisic y Reijnders en declive?

“En los primeros partidos éramos más fluidos. Pulisic se movía muy bien hoy, podía centrarse mucho más, pero los dos tenían al hombre siempre encima. Son muy buenos jugadores. Todos los extranjeros nuevos hoy me paraban y me decían lo difícil que era la liga italiana”.

¿Estarán Calabria y Theo en Cagliari?

“Tuvieron la famosa vieja que les provocó un edema, por lo tanto una contractura. Confiamos en que puedan volver”.

¿Quién sustituirá a Krunic? ¿Reijnders o Adli?

“Pueden jugar los dos. Tendremos cuatro partidos en 10 días, jugarán los dos”.

¿Por qué Leao capitán?

“Todos queríamos que fuera capitán, porque nos basamos en actitudes. Estamos todos juntos para superar momentos delicados. Es normal sufrir críticas y presión y él lo está haciendo bien. Al principio no sabía si salir al campo con zapatillas o con zapatos….. El abrazo conmigo es para todo el equipo y todos los compañeros”.

¿Hay alguien de los suyos que encarne el espíritu de Lodetti?

“No lo sé, porque estamos hablando de una persona de altísimo nivel y milanista al cien por cien. Espero que puedan tener ese sentido de pertenencia y esa pasión que tenía Lodetti”.

Primero el recuerdo para Lodetti

“Le recordamos con gran afecto y calidez, era un verdadero milanista por pasión, generosidad y además era una persona muy soleada. Hemos perdido a un verdadero milanista”.

Sobre los cambios en la formación

“Creo que es algo importante para mí y para los jugadores. Hasta el jueves intenté jugar con las posiciones clásicas, luego decidimos utilizar los tres centrales cuando Theo y Calabria no hubieran estado en el partido. Nos enfrentamos a un equipo en un buen momento y por eso no pudimos despejar el balón”.

Sobre Kjaer y Florenzi

“Son líderes, tanto cuando juegan como cuando juegan menos, son inteligentes, saben ser positivos en el buen sentido y luego son fuertes. No son sólo jugadores carismáticos, pero pueden darnos mucho”.

Sobre Bartesaghi

“Somos un grupo que puede cometer errores, pero no dejamos de apoyar a nuestros compañeros en las dificultades. No lo hacemos con palabras sino con actitudes. Hoy todos queríamos que Rafa fuera el capitán. Rafa sabe lo difícil que es jugar en San Siro. También me alegro por Bartesaghi, ha aprovechado bien esta oportunidad”.

Sobre la integración de los nuevos jugadores

“Estamos en un buen momento, hoy Musah y Reijnders me han dicho que es difícil en Italia. Aprendes de estas dificultades cuando te enfrentas a ellas. Son jugadores fuertes y hechos, su integración va bien, pero aún necesitarán algunos partidos más, dificultades y errores para entenderlo todo”.

Un partido muy disputado con una victoria que llegó con fuerza

“Siempre jugamos para ganar, es una victoria importante porque fue una semana agotadora mental y físicamente. Nos enfrentamos a un equipo que está bien en este momento, nos atacaron mucho. Quizás en algunos momentos nuestra acumulación fue demasiado lenta y nos faltó algo de juego entre líneas y algo de profundidad por fuera. Pero hemos jugado como un equipo, hemos luchado mucho y es una victoria que nos vendrá bien”.

¿Qué tal ha jugado hoy el capitán Leao?

“Bien. Porque así es como pensamos. No podemos ir a por todas… Creo que hay demasiada negatividad en torno a mis jugadores. En lo que a mí respecta, asumo toda la responsabilidad, siempre he dado la cara y siempre la daré. Entreno a un grupo muy responsable que sabe que el error de un compañero es el error de todos. Lo saben no sólo con palabras, sino también con comportamientos y actitudes. Tengo la suerte de entrenar a un grupo realmente cohesionado y compacto”.

“Rafa hizo lo que tenía que hacer. A veces empieza menos bien al principio del partido y luego va creciendo. Hoy ha empezado muy bien y luego a veces se ha apagado, pero está en su camino. Tiene que estar contento y lo está: está contento con todo el mundo, está contento con esta camiseta, está contento con el club, está contento con la afición y con nosotros. Tiene que saber que cuando te conviertes en un gran futbolista también tienes que soportar grandes expectativas”.

¿Cómo está Krunic?

“Desgraciadamente, creo que tiene un problema muscular. Sintió algo en el flexor, así que definitivamente hay algo ahí. El alcance no lo puedo saber y creo que será difícil verle en los próximos partidos, pero tenemos otras características y jugadores disponibles”

“Desde principios de año he estado probando a Adli en ese papel y lo está haciendo bien, ahora también tendrá sus oportunidades. También hay otros centrocampistas, podemos cambiar algo en la delantera… Lo importante es que los chicos se mantengan bien juntos, compactos, unidos, dispuestos en partidos difíciles como el de hoy”.

Sobre Reijnders

“Ahora mismo, si Krunic se pierde algunos partidos, tenemos dos jugadores que pueden desempeñar ese papel ahí: Adli y Reijnders. Jugaremos cada tres días, jugarán todos. No es una cuestión individual, sino que es el equipo el que tiene que trabajar de una determinada manera”.

“Hoy cambié por necesidad, sólo ayer por la tarde sabíamos que Calabria y Theo no estarían en el partido y cambiamos un poco aunque mantuvimos una acumulación con 5 jugadores ofensivos. He visto un equipo que ha trabajado mucho y se ha mantenido en el partido con inteligencia y lucidez”.

Sobre la presión de los atacantes sobre la portería de Leao

“Aprovechamos un error de ellos, el principio de nuestra fase defensiva es ese. Intentar trabajar bien por arriba para recuperar el balón inmediatamente y ser peligrosos”.

Las posiciones de Reijnders

“Al centrar a Florenzi en la elaboración, Tijjani, marcado no por un defensa sino por un mediocentro, tuvo que ir un poco más profundo. En mi opinión, estaba demasiado entre líneas, ahí es donde Chris tenía que estar para quitarle el tercer defensa al Verona. Tijjani lo hizo bien, pero tuvo mala suerte un par de veces a espaldas de Giroud. Le pedimos a Rade que se quedara más abajo y a Reijnders que se levantara”.

¿Así que esta forma sólo en casos de emergencia?

“De forma absoluta, nunca he creído que el sistema de juego te haga ganar partidos, sino que es la interpretación de los partidos, jugando con lucidez y precisión. Musah puede hacer muy bien este papel porque tiene una pierna increíble, Theo puede hacerlo, Florenzi también”.

“Para mí lo más positivo es que en una media sesión de veinte minutos en el entrenamiento, cambiando mucho hoy el equipo no ha sufrido. Esto me da la posibilidad en el futuro de utilizar esta forma. Si hay un jugador que puede sacar partido de la defensa de tres es Simon Kjaer, que como central está más preparado para trabajar en una formación central. Ahora tenemos otro partido difícil el miércoles”.

DAVIDE BARTESAGHI

Entrevistado por Milan TV, Davide Bartesaghi, el lateral de 2005 que ha debutado hoy en la Serie A con el Milan, ha hablado de la emoción de su debut

“Ha sido una emoción indescriptible, todavía no tengo palabras. Fue inesperado… en cuanto me llamó el entrenador, me temblaron un poco las piernas de la emoción. Pero ahora estoy feliz por el debut”.

Sobre la concentración

“Cuando recibí la llamada para ir a la concentración, me entraron escalofríos. Cuando crucé las puertas de Milanello dije: ‘Estoy aquí y tengo la oportunidad de hacerlo. Sigamos así”.

YUNUS MUSAH

Entrevistado por Milan TV, Yunus Musah habló de la victoria y la condición de hoy

“Me siento bien, estoy contento de haber tenido muchos minutos y de haber encontrado la victoria”.

Sobre la inclusión

“Es un buen grupo, desde el primer día me acogieron bien. Hay jugadores muy buenos y con los pies en la tierra, me ayudaron mucho”.

Sobre la victoria

“Cada partido buscamos los tres puntos. Fueron tres buenos puntos, cada punto hay que lucharlo. Estoy contento”.

COMENTARIOS Y VÍDEO RESUMEN


Milan 1 – 0 Verona

Leao regala los tres puntos tras un gran gol, pero Pioli antes del partido se quedó sin Calabria y Theo, mientras que en este encuentro se lesionó Krunic que pidió el cambio y seguramente no esté disponible para el encuentro del miércoles ante el Cagliari.

PRIMERA PARTE

El partido fue aplazado durante 25 minutos debido a que estaba granizando y lloviendo bastante fuerte sobre el césped de San Siro. Los jugadores calentaron, pero el balón directamente no corría. Si bien la situación mejoró con el paso del tiempo.

El árbitro, junto con los capitanes de cada equipo, revisaron el terreno de juego (aparte que dejó de llover) por lo que se decidió retrasar el partido ese tiempo. Pioli confirmó el once de la previa, con ese 3-4-3 tan poco visto, con Kjaer, Florenzi y Musah como principales novedades, aparte de obviamente Sportiello que cubre hoy la baja de Maignan.

Extraño fue ver a Rafa Leao como capitán (al estar hoy Calabria y Theo como suplentes) y además los rossoneri estrenaron hoy la tercera camiseta de esta temporada. Un minuto de silencio por la muerte de Giorgio Napolitano (ex-Presidente de la República) y Giovanni Lodetti (ex-jugador del Milan).

A pesar de la presión y posesión inicial del Verona, donde mantuvo encerrado al Milan en su propio campo, una cosa que funcionó muy bien es la presión cerca del área rival, donde Giroud presiona a un defensa y cede en velocidad a Leao que entre dos centrales se escapa directo hacia Montipó que con un toque marca en la parte izquierda de la portería: gran gol de Rafa (1-0), que hizo lo que justo se le pidió ante el Newcastle.

Tremenda parada de Sportiello en el 18′: centro de Terraciano para la llegada de Folorunsho, remate de cabeza casi a bocajarro pero el ex-Atalanta con grandes reflejos evita lo que podría haber sido el tanto del empate. En el 22′ Thiaw recibe amarilla por protestar.

Tras el gol la verdad es que el partido se durmió un poco, los de Pioli buscando espacios y contragolpes para hacer daño, pero curiosamente el tanto de Leao fue el único remate entre los tres palos (igual que el Verona), hubo algunas ocasiones por parte de Reijnders y Pulisic, pero nada que ver con lo visto ante el Newcastle que remataron 25 veces, aquí en total fueron 5, ante un rival que claramente se encierra mejor.

SEGUNDA PARTE

Un cambio en el Verona, ninguno en el caso del Milan. Una segunda parte donde el Verona fue claramente al ataque, con el Milan que se defiende. Bonazzoli en el 56′ remata a asistencia de Magnani, pero Sportiello para sin problemas.

En el 58′ quien ve la amarilla es Musah por parar a Duda de manera irregular. Nueva ocasión del Milan en el 61′ con Florenzi que cede a Leao a campo abierto, llega al área pero su remate va murado. Balón que llega a Giroud, cede a Musah que busca de nuevo al francés, pero Montipó al final se queda con el esférico.

Dos cambios del Milan en el 64′: fuera Krunic y Giroud, dentro Loftus-Cheek y Jovic. Pioli fue amonestado por el árbitro tras protestar por un dudoso contacto sobre Loftus-Cheek en área de penalty. Un Milan muy gris y poco presente en ataque en toda la segunda parte, tampoco el Verona es que diera muchos problemas en área rossonera, un partido raro la verdad.

En el 71′ está muy bien Loftus-Cheek en salir de la presión y sirve en profundidad a Pulisic, con el norteamericano que entra al área y remata con la zurda, pero responde igual de bien Montipó para evitar el 2-0. En el 74′ se marchó Florenzi y debuta en Serie A el canterano Bartesaghi que tantas veces le hemos podido ver en la pretemporada como lateral-volante izquierdo, siendo la tercera opción tras Theo y el propio Florenzi.

Pulisic vio amarilla en el 75′ por una entrada por detrás cuando se perdió la posesión cerca del área del Verona. En el 80′ se fueron Pulisic y Leao, dentro Pobega y Okafor como los dos últimos cambios del encuentro. Musah en el 86′ recibe un buen pase en profundidad de parte de Jovic, entra al área y remate seco, con Montipó de nuevo salvando al Verona.

Ya en tiempo de descuento, centro de Pobega, Dawidovicz anticipa tanto a Jovic como Montipó arriesgando muchísimo, pero al final consigue despejar el peligro. En el último minuto del partido, Okafor manda a Jovic directo a portería, pero en el uno contra uno ante el portero, el serbio no es capaz de superarle.

Y con este 1-0 del principio del primer tiempo se termina el partido, tres puntos muy importantes para el Milan, que vuelve a la victoria en liga tras la dura derrota del derby. Decide el gol de Leao tras ocho minutos en una prestación realmente no muy meritoria, pero en una liga de 38 partidos hay que ganar partidos como este ante un Verona que tanto había sorprendido en este inicio de liga.

MI OPINIÓN

Pioli vuelve a depender una vez más de la calidad individual de sus jugadores para ganar los tres puntos, si bien ante las bajas de Calabria y Theo por golpes musculares, se animó a cambiar de módulo a la defensa de tres, donde destaca que cada vez que juegan juntos Tomori y Thiaw (esté Kjaer o no) se mantiene la portería a cero.

Mejor la primera parte que la segunda desde luego, bajo ritmo de juego y bastantes menos ocasiones, pero mejor tener menos y marcar que irse de vacío, en una temporada ciertamente muy larga y que hará falta el uso de todos los jugadores de la plantilla (¿veremos a Adli ante el Cagliari?).

ESTADÍSTICAS FINALES


5ª Jornada: Milan – Verona

Inter Milan vs AC Milan

Tras el empate en blanco del martes por la noche contra el Newcastle, el Milan vuelve a centrarse en la Serie A recibiendo al Verona en San Siro el sábado 23 de septiembre a las 15:00, en un intento por volver inmediatamente a la senda de la victoria e impulsar sus ambiciones en la máxima categoría.

Un partido que se presenta lleno de escollos: el equipo entrenado por Marco Baroni se ha mantenido invicto en tres de los cuatro partidos de este campeonato (2V, 1N), sumando siete puntos, sólo dos menos que los rossoneri. Cabe destacar que el Hellas ha ganado dos de sus últimos cinco partidos a domicilio en la Serie A (3P), tantos triunfos como en sus 24 partidos anteriores fuera de casa en la máxima categoría (11N, 11P).

Además, en caso de éxito en casa contra el Milan, los gialloblù podrían sumar tres victorias en sus cinco primeros partidos de la temporada por primera vez desde la campaña 1984/85 (4V, 1N en ese caso). Los rossoneri, por su parte, tratarán de prolongar su racha de resultados positivos en casa (sólo una derrota en sus últimos 16 partidos ante su afición en la competición -11V, 4N), que también les ha llevado a marcar al menos tres goles en cada uno de sus tres últimos partidos en casa en la Serie A (12 en el parcial, para una media de cuatro por encuentro). El conjunto milanés podría igualar la racha de cuatro partidos en casa con al menos tres goles marcados la última vez en la competición, en noviembre de 2011 (entonces con Massimiliano Allegri en el banquillo).

Pero, ¿cómo podría Marco Baroni crear algunos quebraderos de cabeza a la zaga rossonera? En este inicio de temporada, los de Scaligera han completado 137 pases en largo, menos que sólo el Fiorentina en el actual torneo (191), lo que demuestra cómo el juego vertical en busca de los pases aéreos del delantero centro es una de las claves de la maniobra ofensiva de los gialloblù. El Hellas es también el equipo que más centros de cabeza ha realizado en la competición (42, 14 de ellos del delantero centro Milan Đurić, récord en esta particular clasificación en la Serie A 2023/24). El Verona también dejó el balón del partido siempre en manos del rival en las comparaciones con Empoli, Roma, Sassuolo y Bolonia: solo tres equipos tuvieron una media de posesión de balón inferior en las cuatro primeras jornadas del campeonato (43,5%).

Además de estas características, el Gialloblù se mostró muy combativo a la hora de reconquistar el balón, siendo el que más duelos aéreos ganó (84) y el tercero, en general, por duelos ganados (211) tras Roma (224) y Lecce (219). Aspectos no sólo positivos, dado que en estos primeros compases del campeonato el equipo del Véneto ha sufrido enormemente para gestionar el balón: el Verona es el equipo con menor porcentaje de pases acertados entre los diez primeros clasificados actualmente de la liga italiana (75,7%) y, más concretamente, el que menos pases ha completado en la mitad de campo contraria (416) después del Genoa (384).

Hay básicamente dos jugadores de los que depende la fortuna goleadora del Verona y a los que la retaguardia rossonera deberá vigilar: los dos delanteros Federico Bonazzoli y Cyril Ngonge. El clase del 97, autor ya de un gol en este arranque liguero, ha marcado dos tantos al Milan en la Serie A, ambos con la camiseta salernitana y los dos en partidos en casa.

Sólo contra el Cagliari (tres) ha hecho Bonazzoli algo mejor en la máxima categoría. Además, sólo su compañero Ngonge (siete) ha chutado más veces que el ex jugador del Salernitana en este torneo (seis). El delantero belga, desde su llegada a la Serie A (enero de 2023), ha marcado siete goles en 19 partidos, al menos tres más que cualquier otro jugador actualmente en el club de Gialloblù en este periodo.

Además de los dos citados, otro elemento del club scaligeri también ha saltado a la palestra en estas cuatro primeras jornadas del campeonato: Ondrej Duda. El eslovaco, además de ser el único jugador del Verona que ha marcado y dado una asistencia en la Serie A 2023/24 (ambos contra el Roma en la segunda jornada), es el centrocampista del Hellas que más balones ha recuperado en el actual torneo (22). Son los puntos fuertes de este Verona, los tres ases en la manga de Baroni capaces de cambiar la cara de un partido en el que los venecianos parten como tapados.

EL MILAN LLORA LA MUERTE DE GIOVANNI LODETTI

El mundo del fútbol llora a Giovanni Lodetti: el ex jugador del Milan, apodado “Basleta”, que había cumplido 81 años el 10 de agosto, falleció ayer. Con la camiseta rossonera jugó 288 partidos y marcó 26 goles, ganando dos Scudetti (1961-62, 1967-68), una Copa de Campeones (1969), una Copa Intercontinental (1969), una Recopa (1968) y una Copa de Italia (1967). Con la selección italiana se proclamó campeón de Europa en 1968.

POSIBLES ALINEACIONES

Curioso el cambio que quiere implantar Pioli para este partido, con un esquema 3-4-3, con Kjaer, Florenzi y Musah como principales novedades, primer partido como titular para Sportiello y para Musah esta temporada, donde podría haber alguna sorpresa también en ataque

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (15:00 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN3

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Milan – Verona: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Ganar mañana puede ser el punto de inflexión?

“Ganar siempre es importante, sobre todo para nosotros que venimos de una derrota en liga. No hay partidos fáciles, sólo hay ganas de jugar bien y con calidad”.

¿Podría haber cambios mañana?

“Pienso en tomar las decisiones adecuadas para ganar el partido. Todos los jugadores están listos. Estarán los once titulares y luego los cambios. Es importante que los jugadores estén disponibles, habrá sitio para todos”.

¿Cómo ve al equipo?

“Estamos bien, estamos convencidos de lo que hacemos y estamos convencidos de que mañana haremos un buen partido”.

¿Mañana es una oportunidad que hay que aprovechar?

“Absolutamente. Para nosotros sólo está el Verona: es un equipo intenso, agresivo, y estamos preparados para ello. Es importante volver y sumar tres puntos”.

¿Cómo está Giroud?

“Está muy bien, pero obviamente hay que controlarle. No tiene ningún problema físico, está en excelentes condiciones, luego veremos qué decisiones tomo.”

¿Cómo están los nuevos?

“La valoración es positiva. Son chicos de calidad y con muchas ganas. El periodo de aclimatación ha terminado porque estamos jugando mucho. Evidentemente, llevará un poco más de tiempo, pero se están adaptando bien. Ya están listos para aportar su contribución”.

¿Qué deja atrás el partido contra el Newcastle?

“Jugamos cinco partidos oficiales, hubo cosas positivas, en otros tenemos que crecer y mejorar”.

¿Cómo lo ve Jovic?

“Luka tuvo un verano difícil, jugó muy poco, le falta algo de ritmo, pero está bien. No puede tener muchos minutos, pero crecerá. Sabe jugar al fútbol, puede darnos satisfacciones”.

Se ha hablado mucho de Leao en los últimos días…

“Leao está en un camino importante y está haciendo todo para ser campeón. Tiene que manejar mejor algunas situaciones de juego. Está claro que sus responsabilidades aumentan, pero está madurando. No hay que dar demasiada responsabilidad a un solo jugador. Razonamos que un error es un error de todos.

¿Tiene alguna idea de rotación para los próximos partidos?

“Definitivamente hay una idea de planificación para distribuir la energía, luego está claro que son los partidos y el estado de los jugadores los que te dicen qué descansar más. Vas con una estrategia, pero después de cada partido la estrategia puede cambiar”.

¿Ha olvidado el derby?

“El Newcastle no abrió ni cerró nada. Queríamos ganar, pero nos quedamos con muchas cosas positivas, igual que tenemos que quedarnos con los errores del derbi para que no se repitan. Tenemos que tener más cuidado en ciertas situaciones”.

¿Qué tiene que hacer el Leao para crecer?

“Leao tiene que seguir así. Para ser campeón tiene que saber manejar las situaciones. Está dando pasos importantes”.

Tantos partidos cerrados para el Milan…

“Estamos trabajando para mejorar algo que no es lo ideal”.

¿Puede Reijnders dar descanso a Krunic por delante de la defensa?

“Podría jugar en esa posición, al igual que Adli. Veremos cuándo es necesario. No dependemos de un solo jugador, sino de jugar como un equipo.”

¿Puede jugar Florenzi mañana?

“Es titular en el Milan. Puede jugar por la derecha o por la izquierda, es importante para nosotros”.

¿Cómo está Maignan?

“Maignan está mejor, no ha tenido ninguna lesión, sólo fatiga. Jugando tanto, estando fuera una semana puedes perderte tres partidos o quizás sólo uno. Veremos cuándo estará parado, pero no debería tardar mucho”.

¿Cómo ha visto a Chukwueze?

“Le queremos muy abierto, necesita tiempo para encontrar los mecanismos adecuados. Estoy satisfecho con su rendimiento”.

¿Cómo está Kalulu?

“Tuvo una pequeña lesión, así que no estará en los tres próximos partidos”.

¿Qué tipo de Verona espera?

“No sabemos si Verona estará cerrado. Tenemos que tener mucho cuidado. Hasta ahora el Verona ha sido agresivo, pero también esperábamos que otros rivales lo fueran, pero luego han jugado a otra cosa. Debemos tener inteligencia para saber qué soluciones adoptar.

¿Le faltará algo a Sportiello en la dirección?

“Conoce muy bien nuestras posiciones y principios de juego, está preparado para ayudarnos también en la fase de ajuste. Como ante el Torino, el portero probablemente tendrá más tiempo mañana para la puesta a punto”.