Category: Serie A 23/24

Milan – Cagliari: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Todos los aficionados deseamos que el Milan vuelva a la senda de la victoria tras el partido en casa contra el Génova. ¿Lo haremos mañana?

“Así es. Eso es lo que queremos nosotros también, por muchas razones, porque es demasiado largo el periodo que venimos sin ganar. Porque creo que el segundo puesto es un objetivo importante de todos modos, y no está completamente conquistado. Porque somos profesionales, por orgullo y respeto a nuestro club, a nuestra afición y a toda la motivación que conlleva este partido”.

Un par de curiosidades, la primera volviendo unos días atrás: la entrevista de Florenzi fue muy bonita. Hablando de tu trabajo decía a menudo que parecías casi un pararrayos para el equipo, que recibías demasiadas críticas, sólo los que le conocemos bien sabemos lo mucho que está sufriendo en estos momentos. Así que le pregunto, ¿le gustaría contarnos un poco más sobre cómo está viviendo, cómo se está sintiendo este último periodo?

“Lo único que me preocuparía -y ya no me preocupa nada- es que el equipo no tenga la motivación adecuada para acabar bien el campeonato. Eso es lo único que me interesa y me preocupa. Cómo esté yo no importa, en el sentido de que estoy centrado en estos últimos partidos, luego al final del campeonato me reuniré con el club y decidiremos cuál será nuestro futuro. Pero creo que en el papel de entrenador, en mi papel también está ser un pararrayos, proteger al equipo, proteger al club, porque las responsabilidades están todas ahí y esto nunca ha sido un problema para mí”.

¿Está preparado el equipo para este final de temporada? Y luego Giroud, Jovic, ¿puede darnos alguna indicación, quién es mejor?

“El equipo está bien. Está claro que de todas formas estamos en el final de una temporada larga, exigente y complicada, y puede haber quien tenga un poco más de energía, quien tenga un poco menos, quien esté un poco mejor, quien esté un poco menos, así que intentaré elegir a aquellos jugadores que creo que tienen la energía, la mejor condición posible para intentar poner el juego adecuado, de concentración de calidad para intentar ganar el partido de mañana”.

El Milan quiere volver a la senda de la victoria, pero tendrá enfrente a un Cagliari que quiere puntos importantes para la salvación, y quizás no se ha destacado lo suficiente el trabajo realizado por Ranieri en Cagliari, que ha conseguido resucitar a un equipo que todo el mundo daba por perdido

“Estamos hablando de un gran entrenador que tuve la suerte de tener como jugador. Tuve tres maestros. Trapattoni, Bagnoli y Claudio. Claudio es un top, en todo. Como estilo, como gentilidad, como capacidad de motivar, como capacidad de entrenar. Donde ha ido siempre ha hecho un gran trabajo, siempre ha conseguido grandes resultados, así que sabe cuánto le respeto, pero también sabe que el partido de mañana será importante para ellos, pero también es muy importante para nosotros, así que esperamos hacerlo bien”.

¿Comparte esta preocupación por la huelga de los aficionados mañana? Y qué le apetece decir y si le ha chocado un poco ver ese córner vacío

“Creo que el club ha demostrado en los últimos años que puede trabajar y ser ambicioso. Entonces, repito, creo que todos juntos debemos intentar terminar este campeonato de la mejor manera posible, entonces el club intentará dar las respuestas adecuadas en el momento adecuado”.

Paolo Maldini hablaba de gestionar la vida cotidiana, incluso los momentos difíciles. Sigo refiriéndome al término utilizado por Florenzi “pararrayos”. ¿Fue más difícil este año tener menos apoyo desde ese punto de vista? El miércoles tuvimos un momento muy Milan fans-Leao. Ver a Leao sonriendo así también en el campo, ¿qué hace falta?

“En cuanto a las declaraciones de Paolo, no creo que deba ser yo quien las comente. Creo que, en general, los méritos y deméritos de una temporada siempre se reparten entre el entrenador, el club, los jugadores, entre los que luego son los artífices de los resultados positivos y negativos. En cuanto a Leao, para ser sonriente, creo que quiere hacerlo bien, marcar y ayudar al equipo a marcar goles. Creo que eso es lo que quiere el equipo”.

Usted habló antes de que le molestaría que algunos jugadores no estuvieran al 100% en estos últimos partidos. Sabemos que muchos tendrán competiciones internacionales, la Copa América y también la Eurocopa. Hay algunos que irán a la gestión o tal vez alguna charla privada, especialmente para aquellos que son un poco mayores, estoy pensando en Giroud, o los que tienen muchos problemas físicos, estoy pensando en Maignan, si ha habido alguna charla de preservación siempre con respecto a Milán que viene primero

“No. De hecho les di la oportunidad, ellos saben dónde está mi oficina. Al principio de la semana dije que mi oficina está siempre allí, así que quienquiera, sin hacer ningún otro discurso, que sienta que ya lo ha dado todo, que se sienta un poco cansado, con menos energía, que no se sienta capaz de ayudar al equipo la oficina estaba abierta, pero nadie apareció. Así que he visto las cosas que quería ver durante la semana, después de mañana alinearé al equipo que creo que es el mejor. Empezaré con los mejores cambios y luego los mejoraré durante el partido”.

Habiendo visto ayer los partidos de la Europa League, francamente, ya que se burlaron un poco de usted por esa frase en relación al Real y al City, en su opinión, el Milan, objetivamente, no está lejos de esas cimas que ha tocado, además del Roma, el Bayer Leverkusen y el Atalanta

“También se burlaron de mí porque había dicho que el Atalanta era uno de los favoritos para ganar la Europa League. Me refería al hecho de que hace sólo un año habíamos alcanzado las semifinales de la Liga de Campeones, y luego el hecho de haber sido eliminados por el Inter había restado importancia a haber alcanzado un objetivo tan importante”.

“Si me hablan de este año, este año hemos demostrado que estamos claramente lejos de estos equipos, pero creo que el Milan en el futuro, en función de las inversiones que pueda hacer, creo que es un buen equipo, pero no quiero entrar a hablar del futuro porque creo que para mí es más importante estar centrado en el partido de mañana, en la final del campeonato y luego en el futuro ya veremos”.

Sin embargo, no estamos lejos del Atalanta. Lo que más lamento de este año son los dos partidos contra la Roma, absolutamente, porque podríamos haber pasado a semifinales con el Bayer Leverkusen. Que yo dijera entonces que estos dos llegarían a la final es porque la calidad del equipo y de los entrenadores es alta”.

El Atalanta ha anunciado oficialmente que recomprará a De Ketelaere. ¿Hay alguna explicación para los malos resultados del año pasado y los muy positivos de éste?

“Creo que pueden ser dos, por lo que yo sé. Charles el año pasado fue su primera temporada en una liga diferente, difícil y muy competitiva. Sin duda sufrió esta novedad. Así que este año se encontró con más experiencia, en un papel que probablemente se adapte mejor a sus características”.

¿Nunca pensó en cambiarle de posición?

“No, porque teníamos otros planes”.

¿Cree que hay algún tipo de nudo mental difícil de desatar a estas alturas de la temporada, o todavía se puede trabajar en la cabeza de los jugadores?

“Afortunadamente somos seres humanos y también vivimos con emociones, positivas y negativas. Está claro que salir de la Europa League y perder otro derby pesó mucho en nuestra moral. Pero no creo que no haya habido reacción, la verdad, que no hayamos jugado partidos de primera, sí, pero no que no haya habido reacción porque si no, no habríamos empatado contra la Juve, no habríamos sacado un resultado difícil, con una salida difícil contra el Genoa. Así que, en mi opinión, la reacción ha existido. Está claro que todos esperábamos algo más”.

En estos tres últimos partidos, ¿está pensando en dar una oportunidad a los que han jugado menos?

“Es normal que los que han jugado más puedan ser menos brillantes, los que han jugado un poco menos pueden ser un poco más brillantes. Físicamente y también mentalmente, pero no a nivel de motivación, porque mentalmente al haber jugado menos has sufrido y padeces menos otras situaciones. Puede ser todo. Un entrenador siempre pone en el campo lo que le puede garantizar resultados. Mañana haré eso”.

Este año el equipo ha tenido algunos problemas en defensa, con reacciones a menudo importantes cuando va por debajo en el marcador. ¿Son los jugadores los que hacen el equipo defensivo, o es la oportunidad y los jugadores y el entrenador los que tienen el material para hacer el equipo ofensivo?

“El entrenador da una idea y unos principios de juego, luego los jugadores interpretan estas características. Nunca hemos sido defensivos, no quiero serlo. Eso no significa que siempre tengamos que encajar esos goles. Somos un equipo que siempre quiere marcar un gol más que los demás, eso es cierto”.

¿Qué nos dice que el Borussia Dortmund haya llegado así a la final de la Liga de Campeones después de que el Milan se enfrentara a ellos?

“Las competiciones europeas son difíciles de predecir, estar arriba a partido único o a doble partido marca la diferencia. Fíjese en la clasificación del Dortmund en la liga. Supieron aprovechar las ocasiones que tuvieron. Podría decir que si Oli hubiera marcado el penalti contra el Dortmund quizá habríamos obtenido un gran resultado, pero la realidad es que nos ganaron”.

¿Qué tipo de planteamiento espera del Cagliari?

“Con el balón son un equipo directo. Normalmente no regatean tanto porque verticalizan mucho. Defensivamente ha cambiado un poco, como todos los equipos. A veces más a la expectativa, otras más agresivos. Ranieri es un entrenador muy capaz, sabrá preparar muy bien el partido, y nosotros tendremos que saber leer estas situaciones y llevarnos a casa todas las ventajas posibles”.

Sobre el estado de Kalulu y Bennacer

“Creo que están bien, Isma está encontrando su ritmo, Pierre está bien pero no al 100%. Los dos están listos para jugar”.

Sobre la fase defensiva de este año

“Comparado con los números que tenemos, para los tiros que hemos recibido, hemos encajado demasiados goles. Eso significa que hemos cometido demasiados errores”.


San Siro harto del club y de Pioli

STEFANO PIOLI

Los resultados condicionan las sentencias: ¿es así hoy?

«Creo que también es correcto que los juicios se relacionen tanto con el resultado final. Lo planteamos mal tanto en la primera como en la segunda parte, luego lo remontamos, pero no pudimos ganar el partido».

¿Cómo vivió este clima?

«Estábamos centrados en el partido: los aficionados han sido un valor añadido a lo largo de los años, pero si protestaban había que respetarlos. Cometimos un error de planteamiento, nos fuimos abajo, luego tiramos mucho, lo recuperamos con las ganas y la energía necesarias. No debimos encajar un gol así porque estábamos bien colocados».

¿Qué le dirá al equipo en la reanudación?

«Somos grandes profesionales y tenemos que ser fuertes, lúcidos y equilibrados, tanto en los buenos como en los malos momentos. La segunda plaza aún no está conquistada».

Otro partido de Leao un poco perdido….

«No está en su mejor momento, ni siquiera físicamente. Lo cambié por una cuestión de posición».

¿Hay algún mensaje que quieras enviar a la afición para estos tres últimos partidos?

«A los aficionados no tengo que decirles nada: han estado fantásticos, fantásticos. Nos han dado mucho en términos de energía, entusiasmo y apoyo. Tenemos la obligación de darlo todo en estos tres últimos partidos. Luego los aficionados han pagado la entrada y pueden hacer lo que crean: quieren mucho al Milan y para ellos muchas cosas no han salido como esperaban.»

¿Demasiados goles encajados?

«Los grandes números nunca mienten, demasiados goles encajados para ganar el campeonato: a veces han sido cosas individuales, a veces tácticas colectivas.»

El planteamiento del partido

«Cometimos errores al principio del partido, luego el equipo jugó con la calidad adecuada, pero muchas veces el último tiro y el último pase no nos dieron una buena cobertura. Habría sido bonito ganar por toda la situación que estamos viviendo, desgraciadamente hemos encajado goles en situaciones en las que teníamos que hacerlo mejor».

Falta de serenidad

«Ha sido un partido difícil, el Genoa a nivel mental ha sido mejor que nosotros, han estado más serenos y más libres, nosotros teníamos muchas ganas de reaccionar y queríamos un resultado diferente».

Estos partidos hay que ganarlos

«Tenemos que prepararnos bien, el segundo puesto todavía no es seguro y necesitamos sumar el máximo de puntos posibles para acabar bien esta temporada. Es obvio que ir en desventaja lo complica todo, hemos creado mucho y cuando marcas tres goles tienes que ganar los partidos.»

Un análisis del partido desde el punto de vista de la actitud

«Empezamos mal, los primeros 15-20 minutos no tuvimos la compacidad adecuada. Después hemos hecho el partido, creando y cometiendo muchos errores. No es una cuestión de compromiso, es una cuestión de que nos habíamos llevado un partido con mucha generosidad y mucha calidad, también habíamos creado mucho. Luego encajamos un gol que podría haberse evitado por la forma en que estuvimos en esa fase defensiva».

La actuación

«Hicimos la actuación pero no conseguimos traernos una victoria que hubiera sido muy importante para la clasificación, llevamos cuatro partidos de liga sin ganar. La afición eligió este tipo de protesta y hay que respetarla».

¿Cuánto lamenta esta situación con la afición?

«Tenemos que estar concentrados para hacerlo bien hasta el final. Nuestra afición en estos años ha sido un valor añadido. Tendrán sus razones si optaron por esta protesta. Tenemos cualidades para hacerlo mejor, tenemos la oportunidad de acabar bien el campeonato».

Una broma sobre cappelletti en caldo

“Mis amigos de Parma me han recuperado, son los agnolini…”.

Hoy hubo poco equilibrio entre las dos fases, el rival se mostró muy compacto en la reanudación

“Contra la Juve fue un partido completamente diferente, nunca bajamos. Hoy fuimos por debajo, intentamos recuperar el balón por alto y también lo conseguimos a menudo. Está claro que cuando salías mal o el rival saltaba corrías el riesgo de tener el campo un poco abierto. Fue un partido diferente que gestionamos bien después de la primera parte. Incluso en el segundo gol tuvimos que defender mejor”.

“Una pena no haber ganado por lo que pusieron mis jugadores. En Turín fue un partido diferente, hoy estábamos obligados a jugar un partido diferente. Si quieres ser ofensivo asumes algunos riesgos. Entendería su valoración si hubiéramos hecho el 3-3 en campo abierto, pero no lo hicimos, estábamos colocados y ese fue nuestro error. Cambié la formación porque la energía estaba decayendo, puse un defensa más, pero el resultado no fue el que yo quería”.

¿En qué medida afectó a las audiencias la eliminación de la Roma de la Europa League?

«Afectó con razón, era nuestro objetivo. Podíamos haberlo hecho mejor, en esos dos partidos no supimos expresarnos y está claro que en el balance final de la temporada también estará esta eliminación que será un aspecto negativo».

Leao salió al paso de los abucheos

«Cuando hago cambios no pienso en hacer algo fuerte o en demostrar algo. Rafa estaba muy poco dentro del área contraria, necesitaba un delantero exterior que hiciera más eso y Noé lo hizo. No todos los partidos son iguales ni todas las actuaciones están al mismo nivel».

ALESSANDRO FLORENZI

Sobre el ambiente

«Definitivamente, el ambiente era un poco extraño. Yo ya había vivido escenas así y traté de decirles a los chicos lo que pensaba: que lo dieran todo e intentaran ganar el partido. No lo conseguimos, pero creo que el compromiso fue máximo».

Sobre el final de temporada

«Quedan tres semanas en las que no debemos rendirnos. Debemos dejar los rumores fuera de Milanello, como hemos hecho en el pasado. Incluso cuando todo va bien siempre encuentras la pulga en la oreja intentando destacar algo que no va bien y es algo habitual sobre todo en Italia. Terminar en segunda posición puede ser al final una buena temporada, aunque al principio queríamos sin duda otra cosa».

Sobre la situación de Pioli

«Lo vivimos más o menos cerca de él. Sabemos que siempre ha sido nuestro pararrayos, incluso cuando merecíamos más críticas que él. El equipo está con el entrenador hasta la médula, quizás hay demasiadas críticas hacia este entrenador por dónde ha llevado a este Milan y a dónde lo ha llevado. Pero el fútbol es así, se olvida demasiado pronto lo que se hizo el día anterior. No pasa nada, el entrenador es una esponja en esto, no lo demuestra, aunque los que le conocen bien saben lo mucho que sufre por el Milan».

¿Le falta personalidad al Milan?

«No es que le falte personalidad. Hay muchos chicos jóvenes que han mejorado mucho en los últimos años, obviamente ha habido pasos en falso pero se dan en equipo, como las victorias. No es un error individual, sino de equipo, y siempre he pensado que el equipo es la base de las victorias y sigo pensando lo mismo».

El momento que vive, dentro y fuera del campo

«Es un momento particular, en el que llevamos mucho tiempo sin ganar y para el Milan esto no es bueno. Hoy hemos estado muy cerca, pero no lo hemos conseguido. Lo hemos dado todo y podemos irnos con la cabeza alta».

¿Qué ha sentido hoy en el estadio?

«Un poco extraño, para nosotros son el viento a favor. Cuando tienes el viento a favor das aún más de lo que puedes dar, con eso quiero decir que tienen el máximo respeto por nuestra parte, hablo en nombre de todo el equipo. Toman sus decisiones y, por lo que a mí respecta, lo hacen por el bien del Milan. Creo que tampoco es fácil para ellos no apoyar al equipo de su corazón. Siento empatía y les comprendo».

¿Cómo vive los rumores sobre Pioli?

«Creo que el entrenador ha dado mucho en estos años, ha cambiado una mentalidad que había antes. De todas formas, sólo gracias a él hemos llegado hasta aquí. Cuando cogió al equipo, llevaba mucho tiempo fuera de Europa, no había llegado a una semifinal de la Liga de Campeones desde hacía no sé cuánto tiempo, no había ganado un Scudetto desde hacía 11 años».

«Lo quiera o no, el año que viene el Milan volverá a jugar la Liga de Campeones, tenemos un objetivo que es el segundo puesto. El entrenador es muy esponjoso, intenta que no nos regalen nada. Los que le conocen bien saben lo mucho que le importa el Milan y esta gente por lo que le han dado estos años. No sé si seguirá siendo nuestro entrenador o no, pero creo que todo el equipo está con él por todo lo que le ha dado al Milan en estos años».

¿Qué le ha faltado a este grupo?

«Los detalles que hacen que algunos partidos más los podríamos haber ganado. Tenemos que afrontar cada partido al máximo sobre todo porque somos el Milan. Los aficionados han hecho hoy este gesto porque quieren que el Milan sea lo más fuerte posible, obviamente queríamos intentar traer un trofeo a casa este año y no lo hemos conseguido. Estamos tan amargados como ellos, por lo que veo pueden estar tranquilos, nunca nos ha faltado compromiso. Si hubiera habido falta de compromiso, me habría preocupado mucho, siempre hemos salido con la cabeza alta. Estoy seguro de que lo aprecian».

¿La eliminación de la Europa League pesó en su juicio? ¿O más el derby?

«En mi opinión pesó tanto que en esos 10 días todos jugamos un poco. Había esperanzas por parte de todos de jugar por un trofeo y salimos con el Roma, ciertamente la victoria del Inter en el Scudetto nos quitó algo. Si hubiera ganado otro equipo, quizá estaríamos hablando de otra cosa, aunque seguiríamos amargados por no haber ganado el Scudetto. Pero en mi opinión estábamos hablando de otra cosa».


Milan 3 – 3 Genoa

La pancarta desplegada en la Curva Sur es el cartel de la tarde milanista. En ella se puede leer «el sonido del silencio», y el corazón palpitante de los aficionados rossoneri la mantuvo en el centro de la grada durante todo el partido. Todo sin hacer ruido, sin ondear banderas, sin iniciar cánticos. Y de hecho el Génova arañó tres veces a un Milan ya herido por la huelga de aficionados. En el Meazza acabó 3-3: los rossoneri cobraron dos enganches, luego marcaron tres más y finalmente se vieron alcanzados en el último marco.

Ni siquiera tuvieron tiempo de estudiarse, ya que la escuadra de Pioli se topó de inmediato con la primera marca roja del cuaderno. En el minuto 3, tras leer la pancarta de Sud dirigida a los propietarios -en resumen, «El Milan no está satisfecho»-, Vogliacco se escapó por la derecha y fue derribado por Tomori: penalti. Retegui cabeceó el balón por encima de Sportiello y regresó a la portería después de siete partidos. El Milan respondió con individualidades: Pulisic, de nuevo alineado en la línea de tres cuartos con licencia para moverse, elaboró una jugada de número 10, controló un balón en el estrecho del área y conectó un derechazo a la escuadra: al poste.

El equipo de Pioli lo tiene todo. Confía en un par de aperturas de Reijnders y en el olfato de Chukwueze, que arranca por la derecha. Leao, por la izquierda, juega un partido opaco con el freno de mano echado. Intentó un par de jugadas, no supo aprovechar un regalo de De Winter a la media hora y fue incapaz de hacer un par de regates. El tenso partido lo deshizo Florenzi, que en el minuto 45 corrió entre los centrales rojiazules y batió de cabeza a Martínez. La asistencia fue de Chukwueze, mientras que la exultación -rabiosa, sentida- vino de alguien que no marcaba desde hacía casi dos años. La última vez que «Sandrino» había marcado fue el 8 de mayo de 2022, en el Milan-Verona (3-1), antepenúltimo partido de la carrera por el Scudetto.

El Genoa picó del mismo modo que había abierto el partido en la primera parte. Esperó, estudió, explotó el punto débil y luego golpeó. En el minuto 48, Vogliacco encontró el hueco y envió un centro desde la derecha. Ekuban, más rápido que Gabbia, perforó la meta de Sportiello para el 2-1. Esta vez el error fue del central rossonero. En ese momento, el Milan revivió, todo en un ambiente surrealista, sin coros ni vítores.

Chukwueze marcó en el minuto 51, pero el gol fue anulado por fuera de juego, y luego Giroud falló lo imposible en el minuto 69, solo ante Martínez. Okafor se escapó por la derecha, el balón dentro del área era perfecto, la portería completamente abierta, pero el francés chutó fuera llevándose las manos a la cara. Entre medias se produjo la salida silbada de Leao, sustituido a veinte minutos del final tras un partido opaco y poco impresionante, salvo por un derechazo débil y centrado. El portugués camina con la cabeza gacha bajo el sur, se pone el peto y abandona el terreno de juego, directo a los vestuarios.

El gol del empate rossonero llegó desde la certeza de estos seis meses: Gabbia, el chico de la cantera, el que había vuelto del Villarreal para hacer de stopper, cabeceó a gol de Martínez en el minuto 71 y sopló besos a la curva, que por supuesto esta vez también permaneció en silencio. Todo ello antes del zurdazo de Giroud dos minutos más tarde: el francés exultó enérgicamente justo bajo el sur, rompiendo aquel silencio con un fuerte grito. Como si quisiera liberar la tensión de los últimos partidos no tan perfectos.

En el minuto 87, sin embargo, cuando el mar parecía haberse calmado, el Genoa volvió a aparecer como un maremoto, arañando por última vez al Milan. El desafortunado gol en propia puerta fue obra de Thiaw, culpable de estar en el lugar equivocado en el momento equivocado tras un centro raso desde la derecha.

Al final del partido, el equipo aplaude en el centro del campo, pero no pasa por debajo de la curva como suele hacer. La razón es sencilla: los Sud ya habían abandonado sus asientos hacía unos diez minutos, alrededor del minuto 80. Queda la pancarta, «el sonido del silencio», emblema de un empate 3-3 lleno de sombras y puntos para el análisis.


35ª Jornada: Milan – Genoa

Inter Milan vs AC Milan

El Milan-Génova abre el mayo rossonero. En San Siro se enfrentarán dos equipos que quieren cerrar el campeonato de la mejor manera posible. Los rossoneri quieren asegurarse cuanto antes la segunda plaza, mientras que los rossoblù hace tiempo que están seguros de permanecer en la máxima división y navegan en la zona media de la tabla con la vista puesta en el lado izquierdo. Las de Mister Pioli y Gilardino son dos formaciones con muchas diferencias y algunos puntos en común, pero ¿cuáles podrían ser las claves del partido? Profundizamos en tres posibles puntos de inflexión en nuestro Briefing.

Dos equipos diferentes en cuanto a principios de juego y actitud. Carácter ofensivo por un lado, compacidad y defensa férrea por el otro. Los rossoneri prefieren atacar con muchos jugadores y dominar la posesión, los rojiazules prefieren dejar el balón al rival y aprovechar cualquier error: el 56,3% de posesión media del Milan es la quinta más alta de la Serie A, el 43,9% del Génova la 15ª.

Marcar muchos goles es la receta de la formación de Pioli, conceder poco y nada la del cínico y directo equipo de Gilardino. En el partido de ida en el Marassi ya se observó la dificultad para crear ocasiones de gol, por lo que cinismo y creatividad en el uno contra uno no faltarán, prestando especial atención a las transiciones negativas, es decir, a los momentos en los que se pierde el balón. Para el Milan, se trata además de otra prueba para contrarrestar un módulo -el 3-5-2- que a menudo ha creado contratiempos.

Un peligro y una oportunidad. Para sorprender a los rivales, para intentar desquiciar la compacidad de los laterales contrarios. Eso de encontrar espacios y ser encontrado a la espalda de las líneas rivales es algo que preocupa a los carrileros ofensivos rossoneri y a los tres cuartos del Grifone. Los laterales rojiazules son ordenados, pero no rápidos, por lo que Leão y Chukwueze -o quien sea desplegado en su lugar- deberán explotar sus características para atacar el espacio en el momento justo y de la forma adecuada en la zona ocupada entre la quinta y la tercera defensas. De forma similar, pero en otra porción del campo, la situada detrás del mediocampo, Albert Guðmundsson actúa y crea peligro. Del islandés, primero de todos en la A por número de ocasiones creadas, pasa toda la inspiración ofensiva del equipo ligur, y cerrar el abastecimiento hacia la clase ’97 puede ser la clave para ganar el partido.

Giroud y Retegui. El primero sólo ha marcado un gol en los últimos diez partidos entre todas las competiciones tras un excelente inicio de 2024, el segundo no ve puerta desde el 24 de febrero en el partido contra el Udinese. Ambos han marcado en el último paréntesis con sus respectivas selecciones, pero Milán y Génova necesitan imperiosamente que sus delanteros estrella vuelvan a ver puerta.

El francés y el italiano nunca escatiman esfuerzos y gastan mucha energía al servicio del equipo en ambas fases del juego, y para desencadenarlos adecuadamente y facilitar sus tareas de finalización, la calidad de los suministros debe elevarse inevitablemente. Un reto dentro de otro reto, el que enfrenta al 9 y al 19. En la ida el rossonero había sido protagonista entre los tres palos, ahora quiere volver a exultar con los suyos.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones 2 (18:00 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Milan – Genoa: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Si ganan mañana estarán matemáticamente clasificados para la próxima Supercopa…

“Tiene que haber voluntad de hacer el mejor partido y de ganar. Quedan cuatro jornadas y el segundo puesto aún no es seguro”.

¿Cuál es el estado de ánimo?

“No hay que complicarse: quedan cuatro partidos. Es cierto que fuera se habla de todo menos de los partidos, pero nosotros no. Tenemos un gran sentido de la responsabilidad. Luego el futuro se verá al final del campeonato”.

Se le acerca el Nápoles…

“No pienso en nada. Sólo pienso en el mañana. Luego, al final de la temporada, me reuniré con el club y ya veremos”.

¿Qué motivación tiene para este final de temporada?

“Tenemos la oportunidad de demostrar que somos un grupo cohesionado que se preocupa por el destino del club. La motivación está ahí. Todavía no hemos terminado nuestro trabajo”.

¿Le han enviado más mensajes sus amigos?

“No, ahora me hacen caso…(sonríe, ed)”.

¿Cómo es la relación con los directivos?

“Zlatan y Moncada estuvieron aquí ayer. La relación con los directivos siempre ha sido buena y lo será al final del campeonato, incluso cuando hablemos de nuestro futuro”.

Otros clubes importantes aprecian su trabajo…

“Habéis esperado tanto, esperad un poco más para hablar del futuro: el trabajo no está terminado. Podéis escribir, yo no puedo controlar los rumores y ni siquiera quiero controlar lo que ponéis ahí fuera. Lo cierto es que tengo un año más de contrato con el Milan y que no hablaré con ningún otro club hasta que esté bajo contrato con el Milan”.

En caso de despedirse del Milan, ¿qué hará?

“Sé que les cuesta creerme, pero no pienso en absoluto en mi futuro. Estoy centrado en estos últimos partidos, después nos reuniremos con el club y decidiremos qué hacer”.

¿Cómo está Chukwueze?

“Será un mes importante para todos. Chuku está bien y jugará mañana”.

En la ida fue un partido particular contra el Genoa….

“Ganamos con un poco de suerte, íbamos primeros en la clasificación. Quiero felicitar a Gilardino por el trabajo que hizo: tiene muy buenos jugadores, pero supo conjuntarlos. Nos encontramos con nuestros rivales, que hicieron un campeonato increíble, y no pudimos seguirles el ritmo. Luego la eliminación contra el Roma fue muy muy dolorosa para nosotros, jugamos dos partidos normales y quedamos eliminados”.

¿Qué opina de las palabras de De Rossi diciendo que quieren masacrarle en Milán? ¿Percibe un clima hostil?

“Cuando entrenas a un gran club no hay término medio. Me han elogiado mucho y también me han criticado mucho”.

¿Quién tiene que ganarse más confirmaciones en el equipo?

“Todos tienen que demostrar cada día que son del Milan”.

¿Le gusta la pizza?

“Cappelletti in brodo es mi plato favorito porque soy de Parma. Felicito a Pecchia por su ascenso, puede estar tranquilo”.

Mañana habrá un ambiente especial en San Siro….

“En estos años los aficionados han sido un valor añadido, siempre nos han apoyado, sobre todo en los momentos difíciles. No lo olvido. Han tomado una posición, la respeto, tenemos que pensar en ganar mañana. A nivel personal puedo decir que en los últimos años a menudo he vuelto a casa con el corazón lleno de alegría desde San Siro. Hace poco las cosas cambiaron y me quedé un poco más triste…. Cuando hay tanto amor siempre hay excesos: he disfrutado tanto dentro de la satisfacción que me han dado los aficionados, que también he sufrido mucho”.

¿Tiene futuro Okafor como primer delantero?

“Es fuerte, se ha preparado. Su flexibilidad puede ser importante”.

Mañana no estará Loftus-Cheek….

“Mañana os diré quién jugará: Chukwueze, Pulisic, Leao y Giroud. Si no los elegí otras veces es porque pensé que necesitábamos más otro tipo de características para ganar partidos. Loftus-Cheek ha hecho una temporada muy buena, es fuerte: luego no puede tener la continuidad que quizá tenga la próxima temporada, tanto en conocimientos como en físico”.

¿Cómo juzga el trabajo de Gilardino en el Genoa?

“El Genoa hizo un trabajo excelente. Gilardino ha sabido dar una idea de juego, ha hecho un gran trabajo. Juegan bien, tienen jugadores jóvenes con excelentes perspectivas”.

¿Es el hombre adecuado para el Milan?

“Para mañana espero ser el hombre adecuado para el Milan, después decidiremos el futuro”.

¿Han tenido menos impacto este año los grandes jugadores?

“Siempre hemos razonado como equipo. En una temporada hay cosas positivas y también cosas que no han funcionado. Todo el mundo puede y debe crecer”.

¿Se siente parte de la historia del Milan?

“Claro que soy parte de la historia del Milan, no sólo por el Scudetto, sino también porque entrené a este equipo durante cinco temporadas, en las que hubo cosas positivas y cosas negativas”.

De Rossi ha hablado bien de usted. ¿Qué consejo le da a él y a otro entrenador joven como Gilardino?

“Le deseo a De Rossi que mantenga esta corrección en sus juicios. Le sigo mucho, siempre le he apreciado. Le deseo que sea capaz de mantener este equilibrio. No tengo ganas de dar consejos, son chicos inteligentes. Para ser creíble hay que ser siempre uno mismo”.

¿Cómo están Kalulu y Pobega?

“Serán convocados y podrían llegar a tener minutos”.

¿Qué tipo de partido será mañana?

“El Genoa cubre bien los espacios. Tendremos que entender bien cuándo ser compactos y cuándo agresivos”.

¿Cómo valora la temporada de los jóvenes de la Primavera, que a menudo se han juntado con el primer equipo?

“Muy positiva. Ha sido una temporada importante para ellos, han trabajado a menudo con nosotros y han crecido. El Milan apostará sin duda por ellos para el futuro”.


Ni victorias ni puntos ni juego ya

STEFANO PIOLI

¿Está satisfecho con el empate? ¿No está satisfecho con los cero tiros a puerta del Milan?

“Es un empate satisfactorio, el equipo ha puesto mucha determinación y espíritu. Es cierto que no hemos tirado a puerta, pero en mi opinión el equipo ha creado ocasiones para poner en dificultades al Juventus”.

¿Cuál es el objetivo?

“El segundo puesto aún no está conquistado. Ahora tenemos tres partidos en casa de cuatro. Es cierto que la temporada no ha ido como queríamos, pero ahora tenemos que aprovechar al máximo estos tres últimos partidos”.

¿Demasiadas críticas a Allegri y a usted?

“La Juve es un equipo fuerte, con jugadores fuertes y un entrenador fuerte. Las situaciones que estamos viviendo Allegri y yo forman parte del fútbol”.

¿Es un partido simbólico de la temporada de los dos equipos?

“La Juve afronta este partido con mucha ilusión por sus resultados. Todos los equipos que están por debajo del Inter han hecho un campeonato suficiente en mi opinión; es el Inter el que ha hecho algo extraordinario”.

Sobre la respuesta tras un periodo difícil

“No sólo los centrales lo hicieron bien, jugamos un partido que habíamos preparado con mucha determinación y sacrificio. Resultado importante que llega en un momento difícil y negativo. Positivo para mantener la distancia con la Juventus”.

¿Qué le gustó?

“Me gustó el deseo de conseguir el resultado. Hemos hecho una primera parte muy buena y luego hemos bajado un poco. Hemos trabajado mucho y los chicos han estado muy atentos. Un resultado positivo que nos ayudará a terminar el campeonato de la mejor manera posible”.

Sobre Thiaw

“Malick tuvo una temporada particular, la lesión le quitó su condición. Tiene medios, pero el de defensa es un papel bastardo, hay que estar preparado, hay que estar atento y alerta. No siempre está tan alerta y decidido, pero tiene los medios”.

¿Qué le pide al equipo en los últimos cuatro partidos?

“Pido ser jugadores del Milan. Queremos sumar el mayor número de puntos posible: pido seriedad, voluntad, sentido de pertenencia, profesionalidad. Tenemos que cerrar el campeonato de la mejor manera posible”.

Después de semanas tan complicadas, ¿ha obtenido las respuestas que esperaba?

“Estamos pasando por un momento delicado, reaccionar así, con este deseo de sacrificarnos por conseguir un resultado importante, contra un equipo fuerte que quería acercarse en la clasificación, creo que los chicos interpretaron muy bien el partido. Luego está claro que podemos hacerlo mejor desde el punto de vista de la finalización y del último pase, creo que nos sacrificamos mucho para conseguir un resultado importante. Había un ambiente especial, nuestros aficionados no estaban allí para apoyarnos… Hemos luchado hasta el final, ha sido una buena reacción”.

¿Cómo encuentra la motivación de aquí al final del campeonato?

“Trabajamos nuestro orgullo, nuestras ganas de hacerlo bien hasta el final, nuestra seriedad. Llevamos una camiseta importante, tenemos que hacerlo bien en estos cuatro partidos. Tenemos tres en casa y uno más aquí en Turín contra el Torino. Debemos hacerlo bien hasta el final, nos lo debemos a nosotros mismos, a los aficionados y al club”.

Hoy habéis conseguido dos resultados de tres

“Sí, así es”.

Sobre la táctica

“Su banda izquierda tiene jugadores experimentados, buenos jugadores. Intentamos moverlos un poco cambiando algunas posiciones. En la primera parte hicimos una buena actuación, luego en la segunda nuestra energía bajó un poco y el Juventus metió muchos delanteros y nos aplastó. Defendimos con mucho espíritu y determinación. No perder es un resultado positivo para nosotros”.

Un partido de resistencia por primera vez esta temporada. ¿Qué ha faltado esta noche de solidez en el resto de la temporada?

“Sin duda esperábamos más de ellos, también por las ausencias que teníamos. Por las características de los defensas preferimos jugar con más densidad. Luego son los resultados los que dictan sentencia: la Juve podría haber marcado goles y quizá la gente haya dicho que hoy hemos defendido demasiado bajo. Pero a mí me gustó el espíritu. Es importante que cuando un equipo tiene un plan de juego lo ponga en práctica hasta el final. El equipo lo hizo en un partido difícil, en un momento complicado de la temporada. Debo decir que estoy muy satisfecho con el rendimiento de mis jugadores”.

¿Por qué tan poco espacio para Chukwueze?

“Me gustaba más Pulisic. Chukwueze también lo está haciendo bien, pero en estos momentos no renuncio a un centrocampista más para jugar con cuatro jugadores ofensivos de suplente, y por eso Chukwu es el más sacrificado en estos momentos”.

¿Cómo ha vivido el planteamiento del partido con todos estos rumores?

“Hace tiempo que no leo nada, pero luego tengo amigos que me mandan mensajes. Les digo que no me los manden, pero me los mandan. Lo único que importa es hacerlo bien en cada partido, una gran concentración y la serenidad para llevar al equipo hasta el final”.

El equipo tuvo personalidad hoy

“Sí. Lo que habíamos preparado lo pusimos en el campo. También podemos ser más peligrosos y lo hemos intentado. Obtuve las respuestas que buscaba, ahora tenemos que intentar ganar los próximos porque queremos acabar segundos y queremos sumar el mayor número de puntos posible”.

Algo que le gustaría cambiar de la temporada y de lo que se siente orgulloso

“Por supuesto que he podido cometer errores, la temporada podría haber sido mejor. Si le sacamos tantos puntos al Inter los demás están peor que nosotros, significa que hicieron algo excepcional y les felicito. Estuvimos a un buen nivel en la liga, pero no pudimos seguirles el ritmo. Hay muchas cosas que pueden hacer mejor. El equipo ha cambiado mucho, era hora de un cambio. Vivimos momentos difíciles, pero este es un grupo que tiene potencial para ser protagonista y hacerlo bien”.

MARCO SPORTIELLO

¿Es difícil jugar y saberlo en el último momento?

“Definitivamente, saberlo en el último momento es bastante difícil, pero ése es mi trabajo. Me ha pasado muchas veces en los últimos años y estoy preparado. Estoy contento con el rendimiento, jugamos contra un equipo que hasta hace unos meses se estaba jugando el Scudetto con el Inter. Venir aquí con muchas ausencias en defensa y jugar este tipo de partido con esta mentalidad no fue fácil”.

¿Cuál fue la parada más difícil?

“No hice grandes intervenciones, pero el tiro libre de Vlahovic pudo haber sido engañoso. Siempre chuta por encima de la barrera, yo di medio paso hacia el centro para cubrir mi lado. Me anticipé un pelo sin embargo vi que el tiro entraba, no era tan complicado como parece”.

¿Qué le preguntó Pioli antes del partido?

“Nos faltaban jugadores importantes, jugadores acostumbrados a jugar y con otras características. Defendimos muy bien y jugamos un excelente partido con una gran mentalidad. Estamos contentos con el rendimiento y ahora necesitamos estos últimos partidos para asegurar nuestro objetivo. Habría sido mejor ganar, era un punto de partido. También era importante no perder, hicimos un partido maduro”.

¿Cómo le afectan estos rumores sobre Pioli?

“También lo tuve en Florencia, lo encontré aquí. Sabía cómo trabajaba y me alegró encontrarlo de nuevo este año. Ciertamente los rumores que corren no son agradables y no son buenos para el ambiente. Somos profesionales y él está tan centrado en su trabajo como nosotros. Estamos con él, estamos centrados en estos últimos partidos. Luego no son nuestras decisiones. Estamos con él y siempre lo hemos estado”.

Cómo se siente dentro del grupo, una temporada que corre el riesgo de ser tachada de insatisfactoria está llegando a su fin. ¿Qué cree que ha hecho o dejado de hacer?

“En mi opinión, todo se debe a que el Inter ganó el Scudetto. Si hubiera sido la Juve o el Nápoles todo este lío no habría ocurrido en mi opinión. Esta es la verdad. Estamos terminando un campeonato muy bueno, tenemos la misma línea que el año del Scudetto. Está la decepción de la Europa League y la Coppa Italia. Esas son las mayores decepciones, pero en el campeonato en mi opinión lo hemos hecho muy bien. Tuvimos muchas, muchas lesiones, sobre todo en los primeros meses, de octubre a diciembre. Nos masacraron un poco, salimos reforzados y sólo perdimos en Monza y en el derbi de la otra noche. La decepción de la Europa League fue grande. En el fútbol se sigue adelante, queda el importante objetivo del segundo puesto”.

EL SUPUESTO CONTRATO DE JULEN LOPETEGUI

«Lopetegui, ahí está el contrato», así titula La Gazzetta Sportiva su portada de hoy en los quioscos. El rotativo analiza los próximos movimientos del Milan para iniciar la nueva era y despedirse definitivamente de Stefano Pioli: «Acuerdo listo, tres años a 4 millones por temporada». Sin embargo, no faltan alternativas en caso de que el acuerdo con el ex-entrenador del Real Madrid y Sevilla no llegue a buen puerto: Fonseca y De Zerbi también encabezan la lista rossonera, aunque el mayor obstáculo para el técnico del Brighton sigue siendo el salario.

Mientras tanto, anoche el Milan empató a cero en casa contra el Juventus, al término de un partido bastante aburrido que el Milan terminó con cero tiros a puerta. Como siempre, había grandes expectativas puestas en Rafael Leao, que lució el brazalete de capitán ante las ausencias de Calabria y Theo Hernández por inhabilitación, pero el portugués volvió a decepcionar ayer.


Juventus 0 – 0 Milan

Juventus y Milan ya no saben lo que es ganar, y lo demostraron una vez más en el choque directo del Allianz Stadium. Un empate sin goles (0-0) y con pocas emociones, casi todas concentradas en la segunda parte gracias al asalto de los bianconeri. Los rossoneri, lastrados por las sanciones tras el derby contra el Inter (Theo, Tomori y Calabria fuera) y por la baja de Maignan en el calentamiento, lo agradecieron a Sportiello, reactivo y decisivo.

La Dama no logró abrir brecha pese a una segunda parte más valiente gracias a la inclusión de Chiesa. Al final, el Milan -que ganó por última vez el 6 de abril contra el Lecce- consolidó su segunda plaza. Mientras que el Juventus, que no ganaba desde el 7 de abril contra el Fiorentina, no acortó distancias en la clasificación y ahora corre el riesgo de verse enganchado por el Bolonia, comprometido con el Udinese.

Allegri relanzó a Yildiz en tándem con Vlahovic, mientras que Pioli empezó con el trío formado por Pulisic, Loftus-Cheek y Leao por detrás de Giroud. Pero en la primera parte fueron sobre todo las defensas -y la fase defensiva- de los dos equipos las que sacaron lo mejor de sus respectivos ataques. Un poco por las ausencias del Milan (empezando por el sancionado Theo Hernández) y un poco por el delicado momento de ambos: en los primeros 45 minutos prevaleció el tacticismo y el cierre de espacios sobre el espectáculo.

Los bianconeri trataron de liberar entre líneas a Yildiz y Cambiaso, que se mostró peligroso cuando encontró huecos para intentar el disparo, ya que en un par de ocasiones salió desviado. Vlahovic, seguido en la grada por el seleccionador serbio Dragan Stojkovic, se movió mucho, pero rara vez fue atendido en zonas calientes. Los rossoneri, que encontraban poco espacio en el centro, intentaron penetrar por la izquierda, confiando en el uno contra uno de Leao.

El portugués, a menudo triplemente marcado (a Gatti se unían Cambiaso y Weah), no tenía metros por delante para desbordar y le costaba encontrar el momento oportuno en el cuerpo a cuerpo. Así que la mejor ocasión llegó desde el punto fatídico. Un lanzamiento de falta de Vlahovic, desde una posición similar a la del gol del Cagliari, obliga a Sportiello a estirarse y despierta al Allianz Stadium, hasta entonces algo adormilado por el partido.

Sportiello también fue decisivo en el inicio de la segunda parte, primero sobre Kostic y luego sobre Danilo. Pasada la hora de juego, Allegri rediseñó el Juventus introduciendo a Chiesa, McKennie y Milik en lugar de Kostic, Weah y Vlahovic. Pero el número nueve no se tomó nada bien el cambio. Cuando regresó al banquillo, DV9 tiró al suelo todo lo que encontró, incluso miró mal a Allegri, pero luego regresó a los vestuarios con una bolsa de hielo en la rodilla.

Pioli respondió con Bennacer en lugar de Adli, Okafor por Giroud y en la final metió también a Chukwueze y a los 2005 Bartesaghi y Zeroli. Cambian los equipos y es sobre todo la Juventus quien sale ganando gracias a la frescura de Chiesa. Los bianconeri se hicieron peligrosos con dos zarpazos de Federico por la izquierda: en el primero Sportiello repelió el cabezazo de Milik y en el segundo Thiaw salvó con la cara a Rabiot. Entre medias, una escapada de Leao cortó la defensa bianconera.


34ª Jornada: Juventus – Milan

Inter Milan vs AC Milan

Hace un año en Turín conseguimos la clasificación matemática para la Liga de Campeones, esta vez podría ocurrir prácticamente lo mismo porque una victoria nos permitiría reservar nuestro regreso a Europa por la puerta grande. Tenemos que reaccionar, tenemos que remontar. En el Briefing tratamos de leer el Juventus-Milán, 34º partido de la Serie A programado para hoy a las 18:00 horas.

Opuestos quizás no, pero Juventus y Milan llegarán al gran partido con estados de ánimo muy diferentes: los rossoneri heridos por la eliminación en el Derby, tras la eliminación en la Europa League; los bianconeri felices por la llegada a la final de la Copa Italia, pese a perder en el Stadio Olimpico y atravesar un periodo no brillante en el campeonato. El estado de ánimo podría ser un factor que influya en cómo se juegue el partido, cómo se afronte y cómo se maneje en general.

El Milan tendrá que poner orgullo y mala leche, más aún jugando fuera contra un rival complicado y en un estadio complicado. El segundo puesto está en juego: los rossoneri tienen una ventaja de +5, arriesgada para hacer cálculos, pero un empate sería sin duda menos positivo para la Juventus, que va por detrás y está obligada a ganar puntos para aspirar a la remontada. Es de esperar que los anfitriones se muestren agresivos, es esencial no estar desprevenidos.

El Milan se enfrentará a una gran emergencia defensiva, al faltarle Calabria, Hernández y Tomori por inhabilitación. Elecciones obligadas o casi, ciertamente el paquete defensivo parecerá inédito, trayendo consigo un porcentaje de incertidumbre a prueba del campo. Pero más allá de los intérpretes, la retaguardia rossonera necesitará una gran prueba de solidez y atención: entre Roma e Inter se han cometido errores y se han pagado, encajando hasta ahora un número de goles superior a la media. El Juventus tiene en la defensa un departamento y un concepto en la base de su fútbol, en el campeonato ha concedido menos y ha recogido más veces el gol inviolable. Ambos, sin embargo, luchan por mantener la estanqueidad, por lo que la aguja de la balanza se moverá desde atrás.

En la noche de los goleadores, en el horizonte el duelo de fondo entre Giroud y Vlahovic, los máximos goleadores de sus respectivos equipos, en el escenario ideal para exaltar talentos cualitativos y veloces como Leao y Chiesa, en el plano ofensivo el ‘duodécimo hombre’ podría ser quien incline la balanza. Esos jugadores que inicialmente estaban en el banquillo pero que están on fire, aptos para afectar y decidir sobre la marcha.

Lado del Milan: Chukwueze en primer lugar, pero también Okafor y Jovic como recambios capaces de encontrar la chispa. Extremos de la Juventus: Milik, justo y de nuevo protagonista ante la Lazio, como Yıldız y Weah. Ataque bajo los focos, quizá con sorpresas para sobresalir; en este sentido, a Pioli y Allegri la delicada tarea de insertarlos en el momento justo.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (18:00 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Juventus – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Al acercarse el periodo importante de la temporada, también habló del partido contra la Juventus, que sigue siendo importante

«Tiene que serlo absolutamente, también por desgracia por los resultados negativos que tuvimos en la Europa League y en el derby. El objetivo debe ser volver a ganar, han sido diez días delicados».

¿Cuál es ahora el estado de ánimo en el vestuario?

«Es fácil entre comillas, no podemos detenernos en estas decepciones que hemos dado a nuestros aficionados. Debemos tener el orgullo y la fuerza de permanecer unidos para ganar los partidos que quedan de aquí al final del campeonato. Somos profesionales, estamos apegados a lo que hacemos. Sufrimos por esta situación, pero tenemos que tener las espaldas anchas, levantarnos y lanzar al campo nuestra mejor actuación posible».

¿Qué Milan veremos mañana desde el punto de vista emocional?

«Tendremos que luchar, tendremos que darlo todo como si fuera nuestro último partido. Así es como tenemos que pensar. Tenemos que luchar en cada balón, tenemos que estar concentrados, tenemos que superar a un rival que lo está haciendo bien, pero queremos defender el segundo puesto.»

¿Cree que el equipo lo ha dado todo este año?

«Lo hemos dado todo sí, pero no siempre hemos conseguido poner sobre el campo nuestras mejores cualidades ciertamente sí. El Inter ha sido el equipo más fuerte de la liga durante cuatro años y sólo ha ganado dos campeonatos. Nunca hemos sido el equipo más fuerte de la liga. Hemos intentado luchar por las primeras posiciones, unas veces lo hemos conseguido y otras no tanto. Lo hemos dado todo mentalmente, pero no siempre hemos conseguido elevar nuestro nivel de juego».

¿Es difícil hacer balance de estas cinco últimas jornadas?

«No, no, ¿por qué difícil? Quedan cinco partidos, tenemos muchos puntos a nuestra disposición, tenemos que demostrar quiénes somos y que somos el Milan. Queremos salir de estos 10 días difíciles mostrando nuestras mejores cualidades».

¿Han sido los 10 días más difíciles desde que entrena al Milan?

«En estos casi cinco años no ha habido término medio. O momentos muy positivos o momentos muy negativos. No puedo decirle si es el más negativo, pero es el más cercano y, por lo tanto, también el más doloroso. Si pudiera cambiar el resultado de los derbis daría todo lo que tengo para cambiarlos, pero ya no se puede. Por mi parte, debo tener los hombros anchos, entender que forma parte del juego y de mi trabajo. Tenemos que demostrar quiénes somos hasta el final».

¿Será Leao el capitán mañana? ¿Cómo lo está viviendo?

«Sí, mañana será el capitán. Lo está viviendo como todos sus compañeros y como todos nosotros. Fue muy doloroso perder el derby y ver a nuestros rivales celebrarlo. Sólo tenemos que reaccionar con los próximos partidos».

Una temporada de montaña rusa. ¿Ha faltado equilibrio?

«Esperemos al final del campeonato, entonces cada uno hará sus valoraciones. Hay cosas positivas y desde luego también negativas».

¿Qué fue lo que le llevó a este estado de ánimo, aparte del último partido?

«La eliminación de la Europa League y ese mes en el que recortamos distancias con el Inter. El Inter es más fuerte, continuo, sólido y nosotros no hemos sido capaces de mantener ese nivel allí, pero no somos los únicos que no hemos mantenido el nivel del Inter».

El papel de Ibra. ¿Qué te dijo?

«Zlatan estuvo aquí ayer y anteayer. Siempre está cerca de nosotros. Intenta darnos confianza y apoyo para superar un momento delicado. Ganamos juntos, nos alegramos juntos y estamos tristes juntos. Juntos intentamos superar los momentos difíciles».

¿Está el Milan, hablo desde el punto de vista de los hombres y de su temperamento, preparado para afrontar las secuelas de la tormenta?

«Debe estarlo. Esto también es una prueba. Tienes que demostrar, si quieres estar a un alto nivel, que puedes superar las dificultades más difíciles. Es otra prueba de crecimiento para este grupo».

Sobre la ausencia de conferencia de prensa tras el derby

«No quería hacer la rueda de prensa, fue decisión del club (el jefe de prensa presente junto al entrenador también lo confirma, ed). Siempre he asumido mi responsabilidad y seguiré haciéndolo».

La tendencia positiva contra la Juve

«Es importante dar lo mejor de nosotros mismos y estar muy atentos y decididos, porque es un partido muy importante para la clasificación y para el estado de ánimo. Tenemos que estar al cien por cien en todas las situaciones».

¿Cuál era la prioridad en el derby que preveía?

«Mis opciones eran primero ser un equipo compacto en la fase defensiva, en consecuencia con las características de los jugadores que me garantizaban esta estrategia, y después también intentar tener ocasiones en la posesión del balón. El plan funcionó hasta cierto punto. Luego, cuando encajas un gol a balón parado, pones al rival en las condiciones ideales, ellos saben reanudar con mucha calidad y con muchos jugadores».

El estado de forma de Chukwueze y Okafor

«Chukwueze y Okafor están bien y listos para jugar. Luego me toca a mí elegir».

¿Ibra y Theo figuras para volver a ser titulares? ¿Está preparado Theo para ser un superlíder?

«Ésas serán las decisiones que tendrá que tomar el club. Sobre el carisma, las cualidades técnicas y humanas de Zlatan no tengo ninguna duda. No tengo por qué ser su padrino. No son cosas que yo pueda decidir, son cosas que decidirán por encima de mí. No sé qué papel desempeñará Zlatan, pero Zlatan ama al Milan y quiere lo mejor para el Milan. Él tomará las mejores decisiones para lo que será su trabajo y sus ideas. En cuanto a Theo, es un jugador muy fuerte y puede ser un jugador importante para el futuro del Milan».

Adli favorito sobre Bennacer en el derby

«Isma aún no está al cien por cien, los dos partidos con la Roma no me satisficieron del todo. De momento Adli está muy atento en la fase defensiva, creo que es el jugador más fiable».

¿Eran realmente necesarias las expulsiones en el derby?

«El derby es el derby, hubo muchas cosas en el partido. Por supuesto que habría sido mejor tener a todos disponibles para mañana, pero no creo que pueda reprochar nada en particular».

Inzaghi se deshizo en elogios hacia el Milan durante las celebraciones, afirmando que será un rival muy bueno en el futuro. ¿Tiene razón? ¿Son 17 puntos recuperables para el año que viene?

«Eso le honra a Inzaghi, pero creo que es mucho más fácil felicitar a los rivales cuando ganas. Si tengo que decir la verdad, no recuerdo el año pasado cuántos puntos le sacó el Inter al Nápoles, creo que muchos. Así que las temporadas luego cambian, se resetean. Por supuesto que el nivel es muy alto, para estar a ese nivel allí el Milan debe ser muy fuerte».

El problema de los demasiados goles encajados continúa

«Porque especialmente en los últimos partidos nos hemos encontrado con rivales inmediatamente preparados y muy buenos a la hora de explotar nuestros errores. Nuestros rivales también han cometido errores y no hemos sabido explotarlos tan bien».


El Inter es campeón gracias al Milan

Sexto derbi consecutivo perdido y el Inter celebrando su segunda estrella en casa ante el Milan. Esto bastaría para describir el momento de pesadilla que se vive en el universo rossonero. Lo cierto es que la tarde de ayer, con una nueva victoria de los nerazzurri en el derbi con un resultado de 2-1, marcó el final del ciclo de Stefano Pioli en el banquillo rossonero, como sugería esta mañana la Gazzetta dello Sport en su comentario sobre el partido.

La de ayer fue una actuación que sancionó un abril terrorífico para el Diavolo y una temporada muy decepcionante, sobre todo en lo que respecta a los verdaderos partidos importantes, en los que los rossoneri tropezaron. La diferencia de 17 puntos en la clasificación estaba a la vista, y también las limitaciones tácticas y técnicas de un equipo, el Milan, que llegó frustrado al compromiso de ayer. Pioli intentó de nuevo dar alguna certeza, pero las elecciones de ayer resultaron equivocadas: como ante el Roma, los rossoneri perdieron de repente todas sus certezas y ni siquiera los jugadores más representativos fueron capaces de enderezar el rumbo.

Y al final los rossoneri, nerviosos con dos expulsiones (rojas directas a Calabria y Theo), tuvieron que ver la fiesta de los primos en casa. Ahora el club rossonero tendrá que empezar de nuevo, pero no lo hará con Stefano Pioli, cuyo ciclo ha llegado a su fin. El técnico, al que se dejará trabajar hasta final de temporada también por respeto y agradecimiento a lo que ha hecho en Milanello en los últimos años, sin embargo, volvió a aplazar las preguntas sobre su futuro al término del partido.

Ahora el balón pasa a los pies de Gerry Cardinale. Como ya se ha dicho, Pioli seguirá en el banquillo rossonero hasta el final de la temporada: el técnico ha admitido que una derrota como ésta duele mucho, pero al mismo tiempo el club reconoce su labor en los últimos años, que ha llevado al club a volver a ser competitivo en Italia y en Europa. Mientras tanto, con la esperanza de consolidar cuanto antes la segunda plaza, en Via Aldo Rossi ha comenzado la búsqueda del próximo entrenador del Milan.

En los últimos días ya se han barajado varios nombres y perfiles, pero ninguno es definitivo todavía, y es que Cardinale tendrá la última palabra. Ayer, el CEO Furlani compareció ante los micrófonos de DAZN tras el partido y declaró: “Tal y como trabajamos en el aspecto deportivo, las personas que reportan a Cardinale son Moncada, Ibrahimovic y yo mismo. Gerry siempre tomará la decisión final”. Y el propietario del Milan, presente ayer en San Siro, ya ha tenido ocasión de hablar con sus ejecutivos, escuchando las primeras hipótesis sobre la nueva dirección técnica.

Las consultas continuarán en los próximos días, en su presencia y a distancia, pero al final será él quien tenga la última palabra para que se pueda abrir un ciclo ganador y capaz de reducir la distancia con este Inter, hoy a 17 puntos. Es curioso además resaltar como Pioli ni siquiera se presentó a la rueda de prensa tras finalizar el partido, pero si que habló a los medios en zona mixta donde estas fueron sus declaraciones:

STEFANO PIOLI (DAZN)

La noche más complicada desde que entrena al Milan… ¿Habló con el equipo?

“Entré en el vestuario para intentar levantarles el ánimo, en definitiva es una derrota dura por todo lo que encierra esta derrota. Intenté en la medida de lo posible animar a mis jugadores, porque tenemos que acabar bien el campeonato y el sábado tenemos otro partido importante. Una vez más no hemos podido al menos empatar este derby”.

Las opciones iniciales con la defensa de 3 hombres. ¿Un movimiento que le satisfizo?

“Decepcionado desde el punto de vista táctico no, la prioridad en la preparación del partido era intentar quitar la paridad numérica en el dos contra dos ofensivo, no estar demasiado arriba y esperarles un poco más para luego encontrar espacios para las reanudaciones. Luego vas por debajo… El Inter en la primera parte nos hizo daño con los saques de esquina y luego con las reanudaciones, pero después es inevitable conceder algo”.

“Teníamos una buena situación con Rafa… La realidad es que queríamos defender un poco más abajo para evitar encajar lo que pasó en la segunda parte en el segundo gol. Ese gol nos complicó aún más el partido, aunque el equipo luchó con mucha generosidad y voluntad. En los episodios no tuvimos esa pizca de suerte que nos podría haber dado el empate porque luego también creamos situaciones”.

¿Por dónde empezar cuando se habla de los 17 puntos de desventaja con respecto al Inter?

“Se puede analizar bien, el Inter sólo ha perdido un partido, y permítanme decir ‘por accidente’. Tienen la plantilla más fuerte de la liga desde hace 3-4 años, no creo que nadie pueda tener dudas al respecto. Nos faltó el mes en el que perdimos dos partidos y empatamos dos, luego nos faltó la continuidad de actuaciones de alto nivel. Esta es la realidad. Si la diferencia entre el Inter y los demás equipos es tan notable, significa que ellos son muy fuertes y los demás tienen que dar pasos adelante, y sin duda nosotros también”.

¿Qué le faltó contra el Roma y el Inter?

“Tuvimos un comienzo muy bueno, porque después de ocho partidos éramos primeros en la clasificación. Luego, tras el parón, tuvimos ese mes tan difícil y después llegamos a estos partidos con siete victorias consecutivas. Los partidos contra la Roma no fueron lo que queríamos ni lo que teníamos que hacer. Estábamos bien y teníamos a todos los jugadores más importantes en perfectas condiciones. En cambio, nos atascamos y tuvimos dos actuaciones por debajo de nuestro potencial y no alcanzamos un objetivo en el que creíamos. El derbi llegó en este momento… No puedo reprochar a mis jugadores esta noche lo que han puesto sobre el terreno de juego. En los episodios podríamos haberlo hecho mejor. Ha sido uno de los partidos más equilibrados de los últimos derbies, pero no ha sido suficiente”.

¿Se ha acabado este ciclo en el Milan?

“No lo sé. Hace un rato escuchaba su análisis sobre Simone Inzaghi, que hace 14 meses parecía tener problemas y luego, en cambio, hizo todo lo que hizo. Estoy bien, trabajo bien, creo que el equipo tiene margen de mejora. Ahora tenemos que terminar el campeonato de la mejor manera posible y luego haremos las valoraciones que sean oportunas”.

GIORGIO FURLANI (DAZN)

Es una noche complicada para el milanismo. ¿Cuáles son los primeros pensamientos?

“En primer lugar felicitamos al Inter, nos hubiera gustado ser nosotros. Estamos trabajando para que la próxima temporada sea un éxito. Yo no hablaría ahora de emociones, aún nos quedan cinco partidos en este campeonato. Seguimos segundos y nos gustaría mantener este segundo puesto, seguimos centrados en estos próximos partidos”.

Al principio de la temporada, ¿estaba convencido de tener un equipo a la altura del Inter?

“Hacemos el equipo para ganar, ése era el objetivo el verano pasado y lo es también este verano. No siempre se consigue ganar. Hicimos una gran revolución en la plantilla el verano pasado, este año será un trabajo más ligero. El objetivo siempre es ése”.

¿Qué mejoras debe esperar el aficionado del Milan?

“¿Quiere decir que sólo invertimos en jugadores jóvenes? Siempre digo que no se trata de que el jugador sea joven o no tan joven, sino de que el jugador sea bueno o no tan bueno. Intentaremos hacer un equipo cada vez más competitivo”.

El futuro de Pioli

“El entrenador del Milan es Stefano Pioli, lo confirmo. Estamos centrados en terminar bien la temporada. En el aspecto deportivo, las personas que informan a Gerry Cardinale son Moncada, Ibrahimovic y yo. Éstas son las personas que informan a Gerry, y él siempre toma la decisión final”.

Y EL MILAN PRIMAVERA CAE GOLEADO ANTE EL OLYMPIACOS

El sueño del Milan se trunca en el momento más bonito. Al igual que el año pasado, los rossoneri no pudieron hacerse con el trofeo de la Youth League: este año la derrota se produjo en la final (el año pasado en semifinales) contra el Olympiacos, que ganó 3-0 con tres goles marcados en nueve minutos, entre el 60 y el 69.

Fue una actuación muy complicada de los rossoneri, que en los últimos 20-25 minutos intentaron por todos los medios reabrir el partido o hacer menos abultada la desventaja, pero se encontraron con un gran portero rival. Seguramente el resultado duele y dolerá, pero los jóvenes rossoneri y el entrenador Ignazio Abate y todo su equipo deben estar orgullosos del rumbo que han tomado esta temporada europea.

El Milan de Abate y sus muchachos, muchos de ellos muy jóvenes, ha terminado dos veces entre los cuatro primeros de Europa y fue el primer equipo italiano en alcanzar la final de esta competición. Ahora, el equipo de Abate tendrá que resetearse y llevarse a casa lo positivo de esta experiencia: el sábado a las 15:00, los rossoneri recibirán al Monza a la caza de puntos importantes en la zona de playoff.