Category: Serie A 23/24

El flechazo de Theo

STEFANO PIOLI

Hoy habéis ganado por gestión…

“Sí, lo hicimos muy bien en la primera parte, luego en la segunda perdimos un poco de distancia, pero no podíamos imaginar no conceder nada al Nápoles, que tiene tanta calidad. Pero estoy contento con las ganas de no encajar gol, el resbalón en el último momento, la palabra de más a mi compañero, para volver a doblar. Estoy muy contento”.

52 puntos como en los dos primeros años de Pioli…

“Los números valen poco, estamos en la 24ª y lo que contará será la 38ª. Tenemos cualidades para intentar ganar todos los partidos de aquí a final de temporada.”

¿Se arrepiente del mes de noviembre?

“No, porque las temporadas son así y porque no debemos pensar en lo que podríamos haber hecho. Tenemos que pensar en el presente. Nos enfrentaremos al Rennes, que lo está haciendo muy bien, ha ganado ocho partidos seguidos, lo prepararemos tan bien como todos los demás.”

¿Puede ser el partido del arrebato de personalidad?

“Ya no podemos hablar de un equipo que tiene que hacer un estallido, ya no somos jóvenes, sino maduros y preparados para ciertos niveles. Si quieres estar a un alto nivel, nunca debes renunciar a nada, sino hacerlo aún mejor”.

Gabbia está jugando muy bien… Y cuando vuelva Thiaw, ¿quién se quedará fuera?

“Tomo las decisiones por lo que me muestran mis jugadores en el campo. Ahora mismo Gabbia está rindiendo muy bien, si sigue así jugará”.

¿Cómo está Calabria?

“Calabria ha tenido un problema en el abductor, lo evaluaremos”.

Muller se ha quejado de que el Bayern no tiene balones…. ¿Los ha demostrado su equipo?

“Este equipo siempre ha tenido atributos, incluso cuando no ha sabido expresarse, incluso cuando ha perdido partidos, nunca le ha faltado el deseo de ser un equipo y la voluntad de ganar partidos”.

Confianza y conciencia

“Estamos contentos, hicimos una buena primera parte y quizá podríamos haber hecho más después, pero no pasa nada, tenemos que seguir concentrados y compactos como hoy, vamos por el buen camino.”

Sobre el gol de Theo y la actuación de Gabbia

“Es fuerte y lo sabe, siempre se lo digo, tiene un gran físico y técnica y el hecho de que marque goles así nos ayuda mucho, tiene que seguir así. Matteo también es importante para nosotros, ha vuelto más preparado y más maduro, nos está echando una gran mano”.

220 banquillos como Sacchi

“Estoy contento pero también centrado en mi presente, es un honor para mí pero ahora mismo sólo pienso en el Milan y en nuestro camino, como he dicho antes estamos en el camino correcto, seguiremos mejorando y estaremos preparados para hacerlo bien.”

Sobre la fase defensiva

“Estamos trabajando en ello, no estuvimos perfectos pero también es fútbol, es este deporte que te hace arriesgar a veces, hoy no fue fácil pero lo merecimos. Ahora tenemos que pensar en la Copa, en la Serie A lo estamos haciendo muy bien pero queremos hacerlo mejor y hacerlo siempre”.

La clasificación, a -8 de la cabeza

“Lo estamos haciendo bien en este último mes y medio, estamos viajando casi al ritmo del Inter. El Inter está haciendo un campeonato increíble y nosotros intentamos ganar todos los partidos de aquí al final, veremos qué podemos hacer. Es inútil mirar atrás, ahora viene la Europa League. Habrá más compromisos y habrá aún más energía: tendremos que hacerlo bien en Europa y en la liga”.

¿Volverá a ver los fallos en las reanudaciones que podrían haber cerrado el partido?

“Tuvimos ocasiones para doblar, las volveremos a ver. Pero los partidos con nosotros nunca están cerca (risas, ed), así que es bueno haber ganado un partido así, necesitábamos trabajar muy bien defensivamente siendo cuidadosos. Luchamos como un equipo, queríamos ganar. Son situaciones importantes”.

Bennacer y el estado de Calabria

“Creo que Isma sólo está cansado, me dijo al final de la primera parte que estaba cansado. Pero está bien, viene de la Copa Africana de Naciones y de una lesión. Calabria tiene un problema en el aductor pero aún no sabemos de qué entidad, se evaluará en los próximos días. Thiaw volverá pero no creo que para jugar de inicio. Para el jueves tenemos muchas ganas, queremos hacerlo bien en la ida y tomar una pequeña ventaja”.

La posición de Kvara

“En el último partido sorprendentemente volvió a jugar de cuatro contra el Verona, no sabíamos qué sistema iba a utilizar. Luego a mitad de semana salió la noticia de que Kvara podría jugar más cerca de la punta. Creo que en la primera parte con su 3-5-2 tomamos buenas posiciones, en la segunda con el 4-3-3 crearon algunas situaciones más. Podríamos haber atacado mejor a sus 4 con nuestros 3 y nos fuimos abajo”.

Hoy el Milan ha defendido con más orden y capacidad de sufrimiento

“He tenido muchas discusiones con los jugadores en las últimas semanas sobre nuestras actitudes en la fase defensiva y ser más compactos, menos inclinados a atacar arriba inmediatamente puede ayudarnos. Luego son nuestros tres delanteros los que tienen que darnos la señal. Fue un Milan equilibrado y ordenado. Nos hicieron trabajar duro, pero nadie se echó atrás. Estos resultados de aquí nos dan una clasificación parcial, hay que mirar al próximo”.

¿Volvió a encontrar a Theo y Leao de los mejores tiempos?

“Sí. Por necesidad Theo se puso a disposición para jugar de central y en mi opinión lo hizo genial. En la banda se sienten, se huelen, se conocen, se besan, incluso yo les beso cuando marcan goles (risas, ed.)”.

El aspecto psicológico de Theo

“Creo que a Theo le costó superar el año pasado la decepción de la final del Mundial, el cansancio del Mundial en aquel momento allí. Este año, cuando reiniciamos la temporada, le encontré muy positivo, muy proactivo. Se ha convertido en el líder de este equipo, no habla mucho. Los partidos que ha jugado como defensa central le han hecho darse cuenta de lo mucho más despierto y activo que puede ser en la fase defensiva. Tiene tanto potencial que debe seguir así”.

Ahora toca el Rennes, ¿qué reto supone?

“Un reto difícil. Los he vuelto a ver hoy en Le Havre, aunque les costó más. Son un equipo que está bien mental y físicamente, tienen jugadores de calidad y pierna. Será un reto difícil. Tendremos que intentar hacerlo bien inmediatamente en casa”.

YACINE ADLI

El camino correcto

“Lamentamos haber empatado contra el Bolonia, pero estamos jugando bien en la liga y queremos seguir así, sabíamos de la fortaleza del Nápoles, pero somos el Milan y siempre queremos ganar”.

Emparejamiento con Bennacer

“Es un placer jugar con él, siempre trabajo para estar listo y ayudar a mi equipo, hoy todos hemos jugado bien. Isma es un amigo y espero jugar con él muchas más veces”.

Una actuación estelar

“No miro las estadísticas, estoy contento por la victoria de mi equipo y por nuestra afición, somos un gran grupo todos juntos”.

Hacia el Rennes

“Tenemos que jugar como el Milan, como hoy, son fuertes y los conozco bien, en Francia será un partido difícil pero estamos preparados para todo”.


Milan 1 – 0 Nápoles

Gracias a un gol de Theo Hernández en el minuto 25, el Milan se impuso en San Siro al campeón italiano, el Nápoles (1-0), y se situó a un punto del segundo clasificado, el Juventus, que el lunes se enfrentará al Udinese. En el último partido antes del inicio de su aventura en la Europa League, en Rennes, el equipo de Pioli, invicto desde hace dos meses, sumó así su séptima victoria en los últimos nueve encuentros. Tras dos victorias en los tres últimos partidos, en cambio, el equipo de Mazzarri, peligroso sólo en la primera parte (gol fallado de Simeone) y en la final con el ‘autopalo’ de Simic, sigue noveno a -7 de la zona Champions.

Milan jugando con el doble director, se podría decir en rima. En resumen, más o menos. Adli y Bennacer se estrenaban juntos, pero las tareas estaban claras desde el principio: antes de las labores de construcción, posiciones y marcajes claros: Adli sobre Anguissa y Bennacer sobre Zielinski, con un ojo extra sobre Kvara cuando el georgiano buscaba la luz replegándose bien fuera del área. El que no tuvo una misión demasiado apretada fue Loftus-Cheek, que rondaba el césped de Lobotka pero sin asfixiarle.

Una elección clara, para que pudiera flotar entre los pabellones sin tener demasiadas camisetas azules a su alrededor. Los primeros veinte minutos discurrieron a un ritmo más que agradable, aunque tácticamente el partido se mantuvo en tablas, también en virtud de las entregas hombre a hombre por ambos bandos.

En los puntos, el Nápoles fue mejor, con un giro más rápido del balón y estrictamente sobre el césped, mientras que el Milan, en la primera parte, chapuceó más de lo debido en el centro del campo, sacando balones libres y confiando en un montón de pequeñas tareas juntas. Nadie asumía la responsabilidad de forzar una jugada, de un taco, y se iba con el festival de apoyos a cinco metros sin arriesgar. Probablemente, el diablo estaba muy preocupado por cometer errores y descubrirse ante la rapidez de Kvara, Simeone y un Mazzocchi desatado, que luego se apagó con el paso del reloj.

El Nápoles fue mejor, sí, pero el Milan sólo sudó frío una vez, cuando Kvara se escapó de Gabbia por la derecha y puso para el derechazo de Simeone: el poste se estrelló y San Siro enmudeció durante dos segundos. El partido cambió de cara con el gol del Milan. Minuto 25: Giroud -siempre lúcido en sus inteligentes asistencias a sus compañeros- sirvió a Leao en el carril zurdo, que vio la prepotente inserción de Hernández y le sirvió a la carrera.

El francés, completamente olvidado por Lobotka, voló hacia Gollini y la encajó. A partir de aquí el partido fue otro, el Milan se sacudió las incertidumbres y se fundió de cabeza y piernas. El mérito más evidente de los rossoneri: haber mantenido la presión, frenando al Nápoles. En la práctica, desactivar de antemano su previsible reacción. Gollini voló sobre Leao (28′), los azzurri ya no encontraban el fraseo de los primeros minutos.

En el minuto 37, Calabria salió lesionado y entró Florenzi, mientras que la segunda parte comenzó con Politano sustituyendo a Ostigard. Era un 4-3-3. Fue una segunda parte en la que toda la construcción táctica del primer tiempo se vino abajo de repente. Una especie de ping pong con el Nápoles cada vez más agresivo (Raspadori en lugar de Simeone) y el Milan en el saque de banda. Praderas, sin embargo, no explotadas.

Hubo ocasiones en ambos bandos: Gollini en un claro mano a mano con Florenzi y Giroud (48′), los rossoneri protestaron tras un empujón de Rrahmani a Loftus (49′), Simeone se colocó ante la amnesia de Bennacer (55′), Politano a escasos centímetros del poste (60′) y Leao tuvo la oportunidad de doblar la ventaja (70′). A diez minutos del final, Pioli retiró a Kjaer y Pulisic por Simic y Jiménez, pasando a una defensa de tres hombres (Simic, Gabbia, Theo): victoria llevada a casa con dos jugadores de la Primavera sobre el terreno de juego (y gracias a la buena fortuna… desvío de Simic al poste, con Mignan batido). En casa de los rossoneri hay motivos para estar satisfechos.


24ª Jornada: Milan – Nápoles

Inter Milan vs AC Milan

Ves al Nápoles y luego recuerdas el gran espectáculo de la Liga de Campeones la temporada pasada. Ves al Nápoles y luego no olvidas que el Milan no le gana en San Siro en Serie A desde hace una década. Gran partido, fuerte rival: abordemos la 24ª jornada con el Briefing, gracias al cual analizamos las principales claves del encuentro.

El Milan sabe que debe mejorar la fase defensiva. Tras el Roma, se abrió una pequeña pero importante grieta en cuanto a goles encajados, 2 cada uno entre Udinese, Bolonia y Frosinone. En el mini-ciclo que nos ocupa, sin embargo, han llegado 7 puntos, muy buena señal de cara a la fase lograda, pero las alarmas siguen encendidas porque, trivialmente, no es legítimo esperar ni aspirar a marcar tanto para ganar.

El Nápoles podría echar una mano porque a domicilio lleva seco desde noviembre. En un choque así, mantener la portería imbatida sería aún más fundamental como base para no arruinar el plan ofensivo. Se trata sobre todo de una cuestión colectiva, de posiciones y espacios; en pequeña medida de individualidades y errores a evitar, como el que provocó el provisional 2-1 ciociaro el pasado fin de semana. Será necesario elevar el nivel de atención, de ardor, de lectura de equipo.

Una necesidad, antes que una posibilidad. Pesará mucho la ausencia por inhabilitación de Reijnders, que hasta ahora nunca ha faltado, e independientemente de ello será una novedad alinear un centro del campo sin el holandés. Bennacer y Musah son los únicos candidatos a flanquear a Adli, y la elección cambiará mucho: Ismaël se abriría a la atractiva aunque poco experimentada solución del doble regista; Yunus garantizaría menos metamorfosis por una cuestión de características.

Dependerá de lo que los rossoneri quieran preferir, en la posesión y en general para enfrentarse a una línea de tres opuesta por cerebro (Lobotka) pero sobre todo por músculo (Anguissa-Cajuste) y que corre el riesgo de tener superioridad numérica si Loftus-Cheek no da un apoyo valioso. Bennacer, es decir, más técnica y regate, o Musah, es decir, más movimiento y agresividad: la actitud y el rendimiento determinarán la batalla en el centro del campo.

Siempre es Leão contra Kvaratskhelia. Duelo formidable (de fondo), los jugadores con mejores y mayores disparos en su zurrón para incidir y decidir. Idéntica posición, extremo izquierdo, diferentes formas de interpretar la banda: el portugués en velocidad, el georgiano en regate. Ambos en el punto de mira y ambos, a decir verdad, protagonistas de una temporada de claroscuros: destellos, sí, pero una regularidad que quita el hipo.

Seis goles en un total de casi treinta apariciones cada uno, un botín nada desdeñable aunque decepcionante en términos de potencial. De su rendimiento pasará buena parte de la contención. A ello se suman sus respectivos goleadores, los laterales Calabria y Di Lorenzo, que tendrán un trabajo exigente. Coberturas, contragolpes e incluso desdoblamientos, esenciales en la anterior 2022/23 en la que los rossoneri se mostraron impecables para hacerse con la supremacía.

POSIBLES ALINEACIONES


RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (20:45 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Milan – Nápoles: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

El año pasado Spalletti, al principio García, ahora Mazzarri: ¿qué cambia?

“La calidad no cambia: las cifras de rendimiento y de partidos son las mismas ofensivamente. Con Mazzarri algo ha cambiado tácticamente, no sabemos si jugará con 3 o con 4, pero es un rival de calidad al que enfrentarse con mucha atención y mucho respeto.”

¿Le sorprende la posición del Nápoles?

“Es difícil que todo el mundo repita, también fue difícil para nosotros. El campeonato aún es muy largo y el Nápoles no está lejos del cuarto puesto. Tienen una gran calidad, grandes jugadores ofensivos: tendremos que estar muy atentos.”

¿Hará cálculos sobre la formación?

“La plantilla y yo ya hemos visto al Rennes, pero sólo pensamos en mañana. Hay tiempo para preparar el Rennes. Ahora es demasiado importante insistir en el campeonato”.

El año pasado el acierto fue poner a Bennacer por Lobotka, ¿seguirá siendo clave en esa zona del campo? ¿Cómo está Bennacer?

“En muchos partidos la zona más importante es el centro del campo, aunque sobre todo mañana ambos equipos tienen jugadores de calidad en el uno contra uno. Tenemos que intentar ser compactos en el centro del campo, intentar ensuciar sus jugadas. Bennacer está bien, los minutos que jugó en Frosinone los afrontó bien, está disponible para jugar desde el primer minuto, ha tenido una buena semana”.

¿Qué significa para el fútbol ganar Sanremo?

“Para el Milan, estar arriba significa ganar algo, sabemos que tenemos que aspirar a eso. La competición es muy alta, no debemos pensar demasiado en el futuro. Las temporadas se construyen ladrillo a ladrillo”.

¿Viste a Ibra en Sanremo? ¿Hay alguna canción que le impresionara?

“Me encanta la música, no vi Sanremo porque tenía otras cosas que hacer. No vi a Zlatan, pero tampoco lo vi cuando era uno de mis jugadores. Pero de todas formas Ibra haga lo que haga en la vida tiene éxito, tendrá éxito incluso en su nuevo papel de entrenador. Enciendo la música por la mañana y la apago cuando me voy a dormir. Incluso cuando trabajo escucho música, pero ahora no. No he escuchado las canciones de Sanremo, pero lo haré pronto”.

Sobre Maignan y las numerosas críticas

“A nosotros, como grupo, no nos interesan las críticas, en el sentido de que somos tan autocríticos y estrictos con nosotros mismos que pensamos en dar lo mejor de nosotros mismos. Los campeones como Maignan nunca pierden. O ganan o aprenden. Y saldrá de este periodo mejor que antes”.

¿Cómo está el equipo de uno a diez?

“El equipo hoy está bien de diez, dentro de quince días no sé; hemos trabajado bien, estamos bien de cabeza y de piernas. Tuvimos un período que nos ayudó jugar un partido por semana, en las cargas, en la recuperación física y mental. Ahora cinco partidos en 15 días, los tomaremos de uno en uno”.

¿Qué opina de la tarjeta azul?

“Me gusta el ritmo durante el partido, no me gustan las interrupciones y creo que esto sería otro motivo para interrupciones, para explicaciones, para perder tiempo. No estoy a favor de eso”.

De Ketelaere en el Atalanta lo está haciendo muy bien como delantero. ¿Por qué se le ha presentado aquí como mediapunta?

“Porque por sus características, y sobre todo por lo que necesitaba el equipo, era la posición adecuada para que jugara. Está haciendo un gran campeonato, lo está haciendo en un rol diferente con un equipo diferente, después de un año de experiencia donde ha crecido. Lo está haciendo muy bien”.

¿Tiene una escaleta sobre las recuperaciones de Tomori y Kalulu?

“Por supuesto que la tenemos. Las recuperaciones van muy bien, son todo situaciones que hay que analizar semana a semana. Malick forzó esta semana y se incorporó al grupo, ayer parcialmente y hoy totalmente. Mañana descansará porque su programa preveía este descanso aquí. Si todo va bien, será convocado para el partido de la Europa League. La semana que viene será muy importante para Kalulu y Tomori, al final de la semana que viene tendremos una idea mejor. Pero las cosas van muy bien”.

Mañana se une a Sacchi con 220 partidos en el banquillo

“Sacchi fue un entrenador fantástico en su época, un innovador. Alcanzar a un entrenador tan importante en la historia del fútbol y en la historia del Milan sólo puede ser muy gratificante para mí. Estoy muy satisfecho y orgulloso de ello”.

Vieri dice que el papel del entrenador es muy complicado: los méritos de los demás cuando se gana, sus deméritos cuando se pierde. ¿Cómo afronta este discurso?

“Cada uno habla por sí mismo. Yo hago lo que me gusta, es mi pasión. Tuve la suerte de divertirme como jugador y la suerte de seguir esta carrera como entrenador. Hay expectativas, críticas y presión. Hay tanto placer en trabajar cada día con mis jugadores que otras cosas vienen, pero sin duda vienen en menor medida que la satisfacción, la curiosidad y las ganas de trabajar con mis jugadores, aprendiendo también de ellos”.

“Para mí hay muchas más cosas positivas, es normal que haya críticas. Para mí cuenta mucho cómo nos relacionamos y cómo trabajamos, siempre he tenido la suerte de entrenar a un grupo de gente especial. Siempre ha sido una base muy sólida para nosotros, eso me gratifica y me hace sentir bien hasta el domingo. Luego, el domingo, todos sabemos lo que significa ganar, empatar o perder cuando entrenas al Milan. Disfruto de todo lo bueno, las emociones que siento son muy profundas”.

¿Jovic y Giroud juntos?

“Jovic es una realidad de este equipo. Puede jugar desde el principio, sí. Con Giroud desde el principio puede encajar, vamos a ver. Tendremos muchos partidos importantes. Es importante que los jugadores estén bien y disponibles”.

Sobre Camarda

“No me gustan tanto las comparaciones, cada jugador tiene sus características. Es demasiado pronto para compararle con otros. Está en el buen camino, con las actitudes y el sacrificio adecuados. Tiene que hacer su propio camino, dejarle crecer. Le hicimos hacer algo extra porque hubo una situación excepcional. Debe seguir trabajando, seguro que tiene el potencial y las cualidades para ser el delantero centro del Milan de mañana”.

Pioli es muy apreciado por los jugadores y el entorno del club. ¿Qué debe pasar en cambio para recuperar toda la gratitud o el afecto de la afición?

“Ganar todos los partidos”.

Bennacer mediapunta mañana, ¿podría ser una idea?

“No creo que pueda ser una idea desde el principio. Bennacer jugará mañana, pero no en esa posición. Está Loftus-Cheek, que es nuestro centrocampista ofensivo. No me gustan las posiciones fijas, pero de todas formas empezará más abajo. Isma es completo, tiene que darlo todo en las dos fases del juego”.

¿Por qué este equipo tiene que marcar un gol más que el rival?

“Porque somos proclives al ataque, porque no nos gusta defender, o mejor dicho, porque somos más proclives al juego ofensivo, tanto por las características de mis jugadores como por mis ideas de juego. Siempre lo hemos sido. Estamos trabajando en ello, pero creo que tenemos que insistir mucho en nuestros aspectos positivos, limitando las situaciones que todavía no nos ven tan atentos en la fase defensiva”.

A nosotros también nos aburren los rumores sobre el futuro entrenador…

“¿Por qué, si te aburren, sigues haciendo estas preguntas?” (risas, ed.). Yo estoy tranquilo. Nuestro futuro es mañana. Pero así es como tiene que ser”.

¿Hay que centrarse más en la defensa?

“Jugué en el centro del campo, luego jugué como defensa central empezando a marcar a Trevor Francis y a partir de ahí siempre jugué como defensa. Pero siempre me sentí centrocampista. Los que han jugado de defensa sienten ciertas cosas. Yo les repito a mis defensas que hemos elegido un papel difícil, el más difícil, el más complicado, donde la eficacia, la fiabilidad es muy importante. No se pueden cometer errores”.

¿Prefiere la cuarta camiseta negra o la blanca?

“Juzgo después de haberlas llevado, pero me gustan todas las del Milan. Me gusta mucho la negra”.

Pippo Inzaghi ha sido despedido

“Le deseo lo mejor y le animo: le pasa a todo el mundo o a casi todo el mundo. Yo he aprovechado mis exoneraciones, no han sido pocas, no inmediatamente, porque inmediatamente hay un poco de decepción… Las he aprovechado un poco más tarde para intentar entender en qué mejorar. Las exoneraciones no significan necesariamente que no hayas hecho un buen trabajo”.

¿La posición de Loftus es crucial?

“Muy importante, tendrá que leer bien las posiciones del rival”.

32 puntos de diferencia entre el año pasado y éste entre el Milan y el Nápoles…

“Ciertamente hemos mejorado, pero es un resultado parcial. Haremos las cuentas al final”.


Otra remontada del Diavolo

STEFANO PIOLI

Sobre Jovic

“Es un jugador decisivo. No tiene muchos minutos, pero los aprovecha para ayudar al equipo. Le empujo mucho, creo en sus cualidades. Pero no es sólo mérito de Luka. Empezamos regular, luego crecimos, no concedimos tanto. Luego nos hundimos, pero desde el punto de vista del carácter no nos rendimos”.

La sensación es que tuvo la lucidez de esperar el momento adecuado

“Tanta calma en un momento determinado sí, pero que el equipo crea en ello sí. También creímos en ello con el Bolonia, pero no lo conseguimos. En el nuevo año estamos muy cerca de los niveles de Inter y Juventus, que lo están haciendo muy bien”.

Sobre Giroud y la fase ofensiva

“Cualidades técnicas, morales… Oli nos da mucho en todo. Explotamos bien el 1vs1 por fuera con Leao y Pulisic, quizás el área debería haberse llenado mejor. Lo hicimos mejor con los dos delanteros”.

¿Dónde hay que mejorar en la fase defensiva?

“Creo que cuanto más subimos el nivel, por ejemplo contra el Nápoles y el Rennes, tenemos que subir el nivel de nuestras situaciones. Incluso en el segundo gol encajado, estamos ahí, pero no estamos atentos hasta el final. No tomamos la inserción como estamos acostumbrados a hacerlo. Creo que el Frosinone en la segunda parte no remató tanto hacia la portería. No es una situación que te diga que no estás trabajando bien defensivamente, pero está claro que todavía podemos hacer muchas cosas mejor, sobre todo en la no posesión del balón”.

Sobre el Rennes

“El Rennes es un equipo con talento que nos lo pondrá difícil, tiene jugadores de talento, un delantero muy bueno como Terrier… Ahora pensemos en el Nápoles, aprovechemos la última semana completa para trabajar bien”.

Reijnders no jugará ante el Nápoles

“Tijji está jugando mucho, tarde o temprano tenía que perderse una… Tendrá la oportunidad de estar más fresco para la Europa League, pero tenemos alternativas. Bennacer ha vuelto en buenas condiciones, Musah puede jugar bien allí. Tenemos alternativas para cubrir la ausencia de Reijnders, pero con características diferentes”.

¿Qué opina del futuro?

“Mis emociones y sentimientos no deben interesar a nadie, en el sentido de que no importa si me aburro o me enfado. Lo importante es que tanto yo como el club estamos centrados en el presente. Son rumores que no me afectan, hace demasiado tiempo que formo parte de este mundo como para que me molesten o incomoden ciertos rumores”.

“Y luego es como siempre ha sido desde que estoy en el Milan, hay un club que al final del año evalúa el trabajo y toma una decisión. El club decidirá. En el Milan no estoy solo bien, es mucho más. Me sentí bien desde el primer día, intenté dar algo cada día. Si me preguntan cuál es mi deseo, es hacerlo bien este año, la temporada aún es larga, y luego ya se verá el futuro”.

¿Pedirá el empate mañana?

“Sí, ¿se puede decir que no? (risas, ed.). Será un gran partido entre dos equipos que dominan el campeonato. Será muy equilibrado, como lo fue en la ida”.

¿El secreto sobre el buen hacer de Gabbia? ¿Está trabajando para evitar los altibajos del equipo?

“Gabbia está rindiendo bien, ha vuelto con ganas, alegría y efectividad. Nos está aportando mucho, un gran profesional. Tiene continuidad y fiabilidad y eso es importante para un defensa. No creo que hayamos concedido mucho, pero está claro que siempre queremos atacar mucho. Estamos trabajando para tener equilibrio”.

Con los cambios lo solucionaste…

“Los elogios me dan miedo porque luego vienen las críticas. Los cambios según tú sólo funcionan cuando llega el gol. Teníamos que llenar el área y con los dos delanteros lo conseguimos más.”

¿Esperaba el entrenador que el Frosinone estuviera tan motivado?

“Creo que el Frosinone empezó mejor que nosotros porque se aprovechó de algunos errores nuestros en la elaboración. Luego creo que lo interpretamos bien”.

¿Esperaba que Jovic fuera tan decisivo?

“Sí, porque le veo todos los días y es técnico, físico, tiene calidad y talento. Insisto en él, le motivo porque puede ser el delantero centro del Milan. No siempre podemos jugar con dos delanteros, pero cuando juega lo hace bien”.

¿No se lamenta de los progresos de las últimas semanas?

“Estamos corriendo como las dos primeras, la que más escuece es la derrota en Bérgamo. Lo que cuenta es que con el nuevo año estamos haciendo muchas cosas buenas sabiendo que podemos hacerlo mejor. Ahora es inútil pensar en el pasado, estamos recuperando la continuidad y queremos llevarla adelante”.

¿El Inter-Juve lo verá como curiosidad o como interesado?

“Curioso, interesado hasta cierto punto porque seguramente recuperaremos algo. Hoy hemos ganado con mérito, mañana será un partido equilibrado y difícil”.

MATTEO GABBIA

Estamos contentos con esta victoria

“Ganar así siempre es bonito, porque demuestra que estamos unidos y no ha sido fácil hacerlo hoy en un estadio tan caluroso, pero estamos contentos y queremos seguir por este camino.”

El primer gol en la Serie A

“Estoy contento con el gol, se lo dedico a mi familia y a mi novia, siempre me han apoyado en todo momento, incluso en los malos. Estoy orgulloso de este equipo”.

Algunos errores pero un gran corazón

“Veremos qué podemos mejorar para cometer los menos errores posibles, trabajaremos durante la semana como siempre y entenderemos cómo cambiar ciertas cosas quizás, pero hoy disfrutamos de estos 3 puntos”.

El próximo reto contra el Nápoles

“Sabemos que son fuertes a pesar de la clasificación, estaremos listos para darlo todo en el campo como hacemos siempre”.


23ª Jornada: Frosinone – Milan

Inter Milan vs AC Milan

Dos equipos jóvenes que saben hacer buen fútbol, atacar verticalmente y recuperarse de las desventajas. Frosinone y Milan están distanciados en la clasificación, pero se encuentran en un buen momento de forma y esperan con impaciencia su primer encuentro del mes de febrero. La cuarta jornada de la segunda vuelta trae consigo importantes puntos en juego para las ambiciones de los equipos dirigidos por Eusebio Di Francesco y Stefano Pioli: tratamos de anticipar algunos temas del desafío en tierras ciociaras en nuestro Briefing.

El sábado en el Stirpe se enfrentarán dos equipos de gran potencial ofensivo. Si los rossoneri son el segundo mejor ataque de la liga, los gialloblù ya han igualado (en 22 jornadas) el número total de goles marcados en su anterior experiencia en la Serie A y son los más prolíficos entre los equipos de la parte derecha de la tabla. El Frosinone también posee uno de los mejores departamentos ofensivos cuando juega en casa (sólo el Inter, el Atalanta y el Roma lo hacen mejor que el equipo de Eusebio Di Francesco), donde ya ha superado el total de puntos cosechados en sus dos primeros años en la máxima división.

El Milan, por su parte, viene de marcar once goles en liga en enero e intentará aprovechar su fase ofensiva para sumar su tercera victoria consecutiva a domicilio. Uno de los focos de atención en este enfrentamiento de ataques prolíficos serán las jugadas a balón parado: Ciociari y Rossoneri están entre los cuatro equipos que más goles han marcado en saques de esquina, y el Frosinone es el mejor equipo de esta liga en porcentaje de goles a balón parado. Quien lo haga mejor en esta situación tendrá, con toda probabilidad, más posibilidades de ganar todo lo que se juegue.

En un reto que se avecina importante, será crucial una gestión astuta de las diferentes situaciones de juego. Los rossoneri vienen de dos partidos – Udinese y Bolonia – en los que han sufrido y remontado, demostrando en ambas ocasiones capacidad de recuperación pero, al mismo tiempo, margen de mejora en la gestión de las ventajas. Una primera clave del reto será, por tanto, el planteamiento de un partido en el que se enfrentan el equipo más prolífico en la primera parte (Milan) y el que más ha encajado en los primeros 45 minutos de todos los partidos de este campeonato (Frosinone).

Desencadenar primero el partido no será necesariamente indicativo, ya que los ciociari también vienen de dos desafíos en los que fueron capaces de remontar una desventaja: del 0-1 al 3-1 contra el Cagliari, del 0-1 al 1-1 en Verona. Habrá que buscar, por tanto, la capacidad de hacer frente a situaciones diferentes en el plano defensivo, ya que es probable que el equipo de Pioli alinee por cuarto partido consecutivo la misma línea defensiva de cuatro hombres (Calabria-Kjær-Gabbia-Hernández) para enfrentarse a un ataque joven e imprevisible como el de la Ciociaria.

La 23ª jornada de la Serie A será también una oportunidad para ver batirse en duelo a dos de los jugadores más imaginativos de esta liga, Matías Soulé y Rafael Leão. Focos de atención del Gialloblù y de la fortuna rossonera, el argentino y el portugués son dos de los cuatro jugadores que más veces han enviado a un compañero a la línea de fondo al culminar uno de sus propios movimientos de balón. Soulé está disfrutando de su temporada de consagración en la región Ciociaria y viene de dos partidos seguidos en casa: en esta Serie A ya ha marcado contra dos grandes (Fiorentina y Lazio) y también busca el triplete contra un rival directo y en gran forma como Theo Hernández.

Por parte rossonera, todas las miradas están puestas en Leão, a un gol de los 50 con la camiseta del Milan. Un gol en el partido en el Stirpe sería doblemente importante para Rafa, también para romper el ayuno en la liga. La situación es propicia, dadas las numerosas indisponibilidades defensivas de un Frosinone que ha rotado a tres jugadores diferentes como laterales derechos en las últimas jornadas: Lirola, Zortea y Gelli, y se espera que los dos primeros sigan ausentes por lesión.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (18:00 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Frosinone – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Después de Bolonia dijo que le preocupaba la posible reacción psicológica. ¿Qué tipo de equipo vio?

“La cena juntos ya estaba planeada, eso son muchos buenos momentos. Por las reuniones que he tenido y los entrenamientos que he hecho estoy convencido de que el equipo es consciente del momento y de que la temporada aún es larga”.

El domingo es el Inter-Juventus…

“Cierto, pero mañana hay Frosinone-Milán y sólo tenemos que pensar en este partido. Ellos juegan bien, necesitaremos una actuación de calidad para remontar y ganar”.

¿Cómo está Bennacer?

“Todos conocemos sus cualidades, puede aportarnos mucho. Tuvo una pequeña lesión en la Copa Africana de Naciones, ayer volvió al grupo, no puede tener muchos minutos, pero está bien y estará disponible.”

¿Le molestan los rumores sobre Conte y el banquillo la próxima temporada?

“No me molesta, quizás me aburre un poco, pero así funciona el fútbol hoy en día. Lo que importa es que los jugadores y yo queremos hacerlo lo mejor posible hasta el final de la temporada, el resto no me interesa.”

¿Cómo fue el estudio del partido?

“Podemos hacerlo mejor, defender mejor en algunas situaciones”.

¿Quién lanzará los penaltis?

“Ya lo he decidido, mañana se lo comunicaré al equipo”.

El defensa no llegó…

“Las oportunidades que se crearon no satisfacían nuestras necesidades ni las mías. Queríamos un jugador preparado, no era falta de voluntad”.

¿El fichaje de Pellegrino?

“Necesita jugar y creo que él habría tenido dificultades con nosotros en este momento”.

¿Qué opina de las palabras de Capello y Braida?

“No se puede ir demasiado atrás. Calhanoglu lleva años sin jugar aquí y aun así ganamos el campeonato. Estamos en un momento positivo, aunque el empate sea ahora una derrota a medias. Hasta ahora hemos marcado más goles y hemos encajado menos. Esto no significa que lo estemos haciendo todo bien. Queremos hacerlo mejor que en la primera mitad de la temporada. Al final todo el mundo hará sus valoraciones”.

¿Los problemas defensivos son un problema de hombres o de sistema?

“No es un problema de hombres. Es una cuestión de intensidad, concentración y concentración. Tenemos jugadores con características diferentes a las del año pasado. Tenemos más posesión, hemos tenido más ocasiones, pero a pesar de ello hemos encajado menos goles que el año pasado a estas alturas. Tenemos que intentar marcar un gol más que los demás”.

¿Cree en los goles?

“Creo mucho en mis jugadores y los enfrentamientos que he tenido con ellos durante la semana me convencen cada vez más de que tengo un grupo fuerte. Entonces, apostar no es una opción”.

¿Qué tipo de defensa quería?

“Necesitaba un jugador que estuviera preparado, que conociera la liga, luego para el próximo verano lo pensaremos. ¿Lenglet, Brassier? Todos los que evaluamos no nos parecieron a la altura de lo que necesitábamos, así que apostamos por Simic”.

Ni siquiera en el centro del campo ha llegado un refuerzo…

“Con el pronto regreso de Bennacer, daremos confianza a Zeroli, que se convertirá en el sexto centrocampista en lugar de Pobega”.

¿Cuál es el objetivo?

“Es justo tener el objetivo de ganar todos los partidos de aquí al final”.

¿Ha despejado las dudas para la lista de la UEFA?

“La duda no está entre Simic y Terracciano, porque Simic sólo puede entrar en la lista A. Así que no estará”.

¿Qué diferencias con el partido de ida?

“Una victoria clara en el resultado, pero en realidad no fue tan sencillo. Ellos juegan un fútbol ofensivo y agresivo. En casa suben el nivel de intensidad. Habrá dificultades, pero tendremos la oportunidad de hacerles frente bien”.

¿Sigue convencido de que esta forma de jugar tiene más ventajas que riesgos?

“Tenemos que jugar para mandar en el partido”.

¿Le molestan las numerosas críticas?

“El Inter y la Juve van por mejor camino que nosotros, eso es evidente. Me molesta que no ganáramos el domingo por un error colectivo, no individual. Es cierto que hay grandes expectativas. Conocemos nuestras cualidades y cuando no podemos expresarnos al máximo tenemos que esforzarnos más”.

¿Falta capacidad para correr hacia atrás?

“Preferimos correr hacia delante, si podemos interrumpir el juego por bajo del rival hay más posibilidades de impedir que ataquen y además ganamos confianza y entusiasmo. Usted habla mucho de táctica, yo hablo más de mentalidad que de estrategia. Ve y mira de nuevo el penalti lanzado contra el Bologna con todo el equipo debajo del balón, sólo necesitábamos comunicarnos y tomar mejores posiciones; en el centro de Orsolini éramos 6 contra 3: tenemos que mejorar esas situaciones ahí. Si podemos correr hacia adelante lo haremos, si tenemos que defender un poco más abajo lo haremos. Luego si ganamos decimos que jugamos bien, si no ganamos…”.

¿Qué le falta a este equipo para estar firmemente entre los mejores de Europa?

“Este año nos ha faltado un poco de concreción y suerte. En general, para estar siempre ahí, hay que acostumbrarse”.

¿Cuál es la diferencia entre Bennacer y Adli?

“Bennacer es mejor en el uno contra uno en las dos fases. Adli está creciendo mucho”.


Pesan los errores de Giroud y Theo

STEFANO PIOLI

¿Tanto arrepentimiento?

“Un balance muy amargo, aparte de los penaltis fallados. Hicimos una gran segunda parte. Tenemos que volver a empezar con más energía”.

¿Buen partido o mala suerte?

“Ni suerte ni mala suerte, no ganamos en Udine por suerte. Hoy hemos estado cerca. La mala suerte no existe. Si hubiera terminado 1-1 habría dicho mala suerte, pero nos adelantamos merecidamente. Cometimos un penalty en superioridad numérica”.

¿Qué clase de partido hizo Leao?

“Leao lo hizo bien. Por supuesto que me alegraría si marcase, pero estamos marcando como equipo con continuidad y él está casi siempre en nuestras porterías”.

¿La falta de solidez sin el balón es más una elección o un defecto?

“No ser sólidos no es una elección. La solidez tenemos que encontrarla, la no solidez tenemos que cambiarla. No viene dictada por las características de los jugadores. Analizaremos mucho la acción del penalti, porque hay mucho de nuestra defensa, de nuestra solidez”.

¿Cómo explica estos errores en el minuto 90?

“Tuvimos 10 ocasiones y el Bolonia cuatro. Mentalmente tengo que trabajar bien con el equipo el lunes. Me temo que el equipo sufre un poco por este resultado no tan positivo”.

El 90 a veces da y a veces quita. ¿Qué señales enviaron los penaltis fallados y las ocasiones desperdiciadas?

“A pesar de todas estas desgracias, habíamos remontado el partido y lo habíamos jugado bien. Habíamos sufrido contra un excelente Bolonia. Hay que lamentar algunas cosas, en un partido tan difícil, con tantas situaciones contrarias, como los dos penales fallados, como algunas ocasiones desperdiciadas, pero aun así te pones por delante a falta de cinco minutos… Desgraciadamente no conseguimos llevárnoslo a casa. Habría sido la quinta victoria consecutiva, nos habría dado confianza, pero así es el fútbol. Si nos dio un par de veces significa que pusimos más atención e intensidad en la final. Hoy, sin embargo, lo hemos pagado”.

Sobre Leao

“¿Otra vez? ¿Otra vez? Hoy ha marcado la diferencia. ¿No ha vuelto? Depende mucho de nuestra actitud defensiva. Cuando entramos en un empate numérico, los delanteros exteriores también tienen que seguir a los laterales. Muchas veces, sin embargo, soy yo quien le dice a Leao que no siga al hombre y que se quede alto, porque realmente si ellos también aceptan nuestros reinicios puede ser un arma a nuestro favor”.

“Que puede ser un poco más cuidadoso a veces que sí, pero nos da tanto cuando reanuda, tanto en la fase ofensiva que no podemos pedirle todo”.¿Al final de la temporada está contento si? “Si damos el máximo y mejoramos mucho respecto a la temporada pasada y si vamos para adelante, para adelante en la Europa League”.

Dos penaltis fallados en el mismo partido, ¿te ha pasado alguna vez?

“No, creo que no. Ocurre una vez cada 10 años, por desgracia nos ha pasado a nosotros. Por supuesto que dos penaltis fallados podrían haber pesado mucho, quizás en el minuto 90 en lugar de estar 2-1 podríamos haber estado 3-1. Pero tuvimos la gran remontada, la gran segunda parte, yendo por delante. Podríamos haber hecho muchas cosas mejor en los penaltis señalados. Si en Udine ganamos en la final significa que pusimos más atención en ello”.

¿Conocía la regla del punto de penalti?

“Esperaba que Skorupski hubiera tocado el balón, pero obviamente conocía la regla”.

Sobre Loftus-Cheek

“Es un jugador con mucha calidad. También entrené a Milinkovic-Savic, son jugadores bastante parecidos. No lo hice tan ofensivo, pero después de dos semanas que lo tuve le dije que tenía que llenar el área y marcar muchos goles. Por fin está bien físicamente, tuvo un periodo en el que jugaba pero no entrenaba por la pubalgia. Le costó, ahora está bien mental y físicamente. Me alegro por él, es un jugador muy voluntarioso que quiere aprender y escuchar. Espero que pueda seguir así”.

Decepción y lamento

“Probablemente hubiéramos merecido más, pero esto es fútbol y tenemos que ser conscientes de ello, es deporte. Es malo empatar así en un partido que habíamos planteado después de desperdiciar tanto, incluso a nivel mental no fue fácil con los dos penaltis fallados, mis chicos sin duda merecieron más”.

El empate del Bolonia

“Concedimos esa ocasión a Orsolini que deberíamos haber evitado, en superioridad numérica son cosas que no podemos conceder, pero esto es fútbol. No lo hicimos mal en la segunda parte, merecimos más, pero ahora tenemos que seguir trabajando de cara al Frosinone”.

Un equipo siempre unido

“En la segunda parte lo hicimos bien, no era fácil jugar con tantos amonestados también hice algunos cambios para quedarnos en 11 contra 11, no estamos contentos por supuesto. Con la victoria nuestro estado de ánimo habría cambiado, teníamos que aprovechar una oportunidad importante también y a pesar de los dos penaltis fallados”.

Sobre los goles de Loftus-Cheek

“Estamos creando mucho, también en cuanto a ocasiones ofensivas, Rubs lo sabe bien, puede marcar muchos goles y me alegro por ello, tiene que seguir llenando el área como lo está haciendo.”


Milan 2 – 2 Bolonia

El Milan se deja dos puntos en San Siro tras fallar dos penalties (Giroud en la primera parte, Theo en la segunda), donde Zirkzee fue una auténtica pesadilla para la defensa rossonera (autor del gol además) en uno de los partidos con bastantes tarjetas amarillas (8), además con Terracciano que comete penalty en el 89′ y condenó a su equipo a perder los tres puntos, todo a pesar de doblete de Loftus-Cheek, que sirvió más bien de poco…

PRIMERA PARTE

Primer minuto y primera amarilla para Calafiori del Bolonia, mano muy suelta la del árbitro que hoy se hincharía a sacar tarjetas tanto a unos como a otros. En el 16′ el partido se interrumpe para mostrar un mensaje de Martin Luther King en las pantallas y homenajear a Maignan tras los insultos racistas sufridos hace una semana ante el Udinese.

En el 18′ doble ocasión para el Milan, primero con Leao y luego con Calabria, donde la jugada acaba con el balón por encima de la portería. En el 28′ llega el 0-1 para el Bolonia: tras una acción rocambolesca, que ha visto el Bolonia llegar a más de rematar en más de una ocasión, Zirkzee supera a Maignan con un remate preciso que acabó por debajo de las piernas del portero francés. Pudo empatar el Milan en el 32′ a centro de Pulisic, donde Kjaer salta totalmente solo delante del portero, pero el danés remata mal de cabeza y el balón se marcha directamente fuera.

Si bien en el 39′, Massa pita penalty por falta de Ferguson sobre Kjaer que a pesar de las críticas de los jugadores del Bolonia (y que Thiago Motta fue expulsado por roja directa), Giroud lanza la pena máxima pero Skorupski adivina la trayectoria y lo para, por lo que el resultado sigue 0-1.

Pero al final llega el empate en el 44′, con Calabria que se escapa por el lado derecho que da el pase de la muerte al área donde llega Loftus-Cheek que solo tiene que empujarla para hacer el 1-1. Y así queda la primera parte, donde Calabria, Adli, Leao y Loftus-Cheek fueron amonestados por Massa, que no dejó títere con cabeza.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en los dos equipos, pero en el 48′ gran ocasión para Zirkzee: Kjaer deja libre el balón, dando la posibilidad al delantero del Bolonia de controlar el balón, sacar fuera de tiempo a Gabbia y rematar. Pero inexplicable como falla el delantero del Bolonia que falló la puerta a pocos metros.

En el 58′ triple cambio del Milan: fuera Calabria, Adli y Giroud, dentro Florenzi, Musah y Jovic. Palo clamoroso de Reijnders en el 63′ que remata tras un saque de esquina de Florenzi, donde el holandés remata directamente al larguero y sorprende al portero, pero nadie es capaz de aprovechar el rechace. Un segundo tiempo bastante menos espectacular, donde bajó mucho el ritmo.

En el 69′ Leao a centímetros del gol perdido, donde remata de manera un poco por sorpresa y ve como el balón lentamente se va fuera alejándose del palo izquierdo de la portería del Bolonia. Y en el 72′, en un rapidísimo contragolpe de Leao que se escapa de todos y al llegar al área, recibe un claro manotazo en la cara y Massa pita el segundo penalty del partido, al no estar ya Giroud lo lanza Theo que remata al palo izquierdo, el rechace le llega a él mismo y marca, pero el gol no sube al marcador ya que el portero no había tocado el balón, con lo cual no puede rematar él mismo, por lo que se esfumó el 2-1.

Cuando sondeaba la idea del empate en San Siro, en el 83′ llega el 2-1: Leao por la parte derecha ve la subida de Florenzi que llega a línea de fondo y manda un gran centro al área donde llega totalmente solo Loftus-Cheek que de cabeza remata a gol, toca Skorupski pero no es capaz de evitar el tanto. En el 86′ se fueron Leao y Pulisic, dentro Okafor y Terracciano.

El propio Terracciano comete una ingenuidad en el 89′ al cometer un claro penalty sobre Christiansen que Massa no pita pero lo llama el VAR al agarrar de la camiseta (recibe amarilla) y se pita la pena máxima

MI OPINIÓN

Zirkzee quiso lucirse en San Siro y fue una auténtica pesadilla para Kjaer, ¿sería buen jugador para el Milan? Quien sabe… cuando en otros partidos los cambios le sonrieron a Pioli, que hoy entrara Terracciano al final le ha costado hoy los tres puntos, pero el mal partido de Theo (bastante regular su temporada), Pulisic y Giroud, fallar dos penalties a tu favor, junto a que Kjaer fue todo un flan en defensa pues…

También la mala racha goleadora de Leao, que sigue siendo clave en este equipo a la hora de generar jugadas de peligro, pero que a la hora de rematar a portería tiene un trauma bastante serio que claramente es algo psicológico, si Pulisic no funciona en ciertos momentos, le queda al portugués tener que tirar del carro, pero que oscurece su prestación inicial.

Muchos jugadores en estado gris y que se nota que el aspecto físico se resiente porque hay muchas pausas y una lenta velocidad que veremos si no pasa factura para lo que resta de temporada, donde hoy no aprovecharon el resbalón de la Juventus (1-1 ante el Empoli) y podrían haberse acercado al segundo puesto, pero otra vez será…


22ª Jornada: Milan – Bolonia

Inter Milan vs AC Milan

Tantos retos consecutivos, una cita delicada pero estimulante. Los rossoneri se acercan para recibir al sorprendente Bolonia de Motta en la 22ª jornada de la Serie A, para intentar conquistar tres puntos importantes y el quinto éxito consecutivo en el campeonato. Continuar con su dinámica positiva es, por tanto, el objetivo del equipo de Mister Pioli, pero el rival es valioso y está dispuesto a dar batalla. Abordemos el partido analizando tres posibles claves del Milan-Bolonia.

Similares características en las individualidades, misma importancia del departamento en el rendimiento del equipo. Las incursiones de los centrocampistas representan un factor que podría determinar el Milan-Bolonia. Entre todos ellos, la atención se centrará en el enfrentamiento entre Loftus-Cheek y Ferguson, centrocampistas pero también trequartisti de carácter ofensivo, siempre dispuestos a incidir en la zona de gol.

El inglés atraviesa un periodo brillante y ha visto puerta en los dos últimos partidos fuera de casa gracias a su capacidad para acompañar y luego finalizar la acción. El escocés, por su parte, comprometió a Maignan desde lejos en la ida, pero ya ha marcado cuatro veces esta temporada. No sólo ellos dos, porque mientras a Adli y Freuler se les confían tareas de fijación e interdicción, Reijnders y Aebischer -fundamentales en el regate- también sirven para buscar y encontrar espacios entre líneas. La aportación de los seis centrocampistas podría desequilibrar el partido.

Como ya se ha dicho, los muchos puntos en común de las dos formaciones -especialmente en cuanto a alineación y actitud- dejarán espacio para duelos individuales, destinados a influir en el partido. Uno en particular, porque la ausencia por descalificación de Posch alterará la interpretación y las características de la banda derecha emiliana, favoreciendo potencialmente las del dúo rossonero Hernández-Leão.

De Silvestri es el principal sospechoso para sustituir a Posch, y en comparación con el austriaco tiene más experiencia y habilidad en los duelos aéreos, pero podría tener problemas para aguantar a los 19 y 10 en velocidad. Theo, de nuevo en la banda, ha vuelto a causar impacto con sus constantes desbordes, Leão siempre es peligroso y quiere volver a marcar. El Bolonia tomará las contramedidas necesarias, quizás desplegando un central adaptado o un lateral de pie contrario en el carril en cuestión, pero el francés y el portugués saben ser devastadores en cualquier situación.

También se vio en la segunda parte en Udine, y los números de esta temporada lo confirman. Superada, al menos parcialmente, la emergencia de las lesiones, los rossoneri han demostrado que pueden contar con una plantilla válida y profunda, sobre todo en los hombres ofensivos fuera del once titular. El partido contra el Bolonia, la tercera mejor defensa de la Serie A con sólo 18 goles encajados, puede ser reñido, adelantarse en el marcador no será fácil, pero poder contar con varias opciones en el transcurso del partido para cambiar las tornas es una cualidad de un gran equipo.

Jović y Okafor fueron los últimos -en orden cronológico- en salir y marcar, pero no son menos de nueve los goles anotados por los suplentes rossoneri en esta liga. Tantos recursos a su disposición equivalen a más oportunidades de llevarse a casa toda la apuesta.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (20:45 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET: