Category: Serie A 23/24

Milan – Bolonia: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

El recuerdo de Gigi Riva y Mihajlovic

“No se puede dejar de recordar a Sinisa, un entrenador y una persona a la que todo el entorno echa de menos, igual que se echa de menos a una persona de antaño y valor como Gigi Riva”

¿Le gustaría que su equipo tuviera las características de Sinisa?

“Vi el partido, tengo la suerte de acostarme temprano y levantarme temprano. Hizo algo increíble, ganarle al número uno como le ganó a ….. A lo largo de nuestra trayectoria hemos demostrado que podemos trabajar de una determinada manera y tener la mentalidad adecuada para intentar subir de nivel. En eso creo que nos parecemos a Jannik. Él está en lo más alto del mundo, nosotros trabajamos para llegar allí”.

Desde fuera parece que el viento ha cambiado a favor de Pioli

“Creo que el equipo está pasando por un buen momento y está bien mentalmente. Estamos bien mentalmente porque hemos ganado partidos. Sólo debemos pensar en el partido de mañana, nuestro futuro debe ser el partido de mañana. Lo vivo como si fuera ayer. Hoy he preparado el partido, he intentado motivar a los chicos, sabemos lo importante que es hacerlo bien en la vuelta. Mañana es difícil, el Bolonia juega un fútbol excelente. Nos hemos preparado para ofrecer una actuación digna de nuestras cualidades”.

Uno de los suyos que podría serlo, pero que a menudo se olvida de serlo, es Rafa Leao

“Esto lleva demasiado tiempo así y creo que no. Si marcamos mucho más que el año pasado y somos el segundo mejor ataque de la Liga en eso Rafa figura para estar ahí. Es un referente para nosotros y también para las defensas contrarias, nos ofrece muchas soluciones, sirve grandes balones. Es uno de los jugadores que más asistencias da en la Serie A. Me encanta Rafa en su forma de ser, es un artista. Es un genio, pero escucha. Eso es lo importante”.

Volviendo a lo sucedido en Udine…

“Enhorabuena al Udinese Calcio por cómo se comportó y cómo manejó la situación. Debe existir la certeza del castigo para aquellos que hacen ciertas cosas, estos episodios deben ser cancelados. Todo lo que se ha hecho hacia Mike, incluso por parte de nuestro club, debe continuar porque es hora de actuar con firmeza. He encontrado a Mike tranquilo, fuerte, orgulloso del apoyo que ha recibido de todo el mundo y de todo el entorno del fútbol. Ha trabajado muy bien”.

¿Necesita mejorar defensivamente el Milan?

“Debemos seguir con nuestro estilo de juego, que es defender controlando más el juego; no debemos forzar tantas jugadas: siempre buscamos la jugada ganadora aunque no haya soluciones ni espacio para buscarla. Creo que nunca seremos un equipo tan sólido sin el balón, pero podemos serlo con el balón. Y eso es muy importante”.

Su carrera empezó en el Bolonia, si quisiera condensar todo lo que le ha pasado, ¿podría hacerlo en un adjetivo?

“Es una carrera… Esta semana me ha visitado un chico con el que entrenaba y con el que ganamos el Scudetto Allievi Nazionali en 2001. Es difícil encontrar un solo adjetivo. Es la experiencia que me ha permitido crecer como entrenador, que me ha hecho vivir tantos momentos positivos y negativos que me han fortalecido’.

Inzaghi y Allegri sitúan al Milan en la lucha por el Scudetto

“Son muy buenos, de momento no estamos en esa lotería ahí. Estamos en la lotería de nuestros resultados y de pensar partido a partido.”

Giroud ha dicho que durante la tormenta habló con usted. En su opinión, ¿ha pasado o no la tormenta?

“No porque vivimos de los resultados. Sé muy bien cómo van estas situaciones. Estamos ocupados pensando en obtener un resultado en el partido de mañana. En una temporada hay altibajos, muy pocos equipos en el mundo pueden permitirse un bajón de rendimiento y de condiciones. Están muy atentos y concentrados en mañana y en intentar ganar el partido”.

¿Qué está cambiando en Jovic?

“Hay dos números importantes en nuestra temporada en los que tenemos que insistir. Creo que somos el equipo que marca más en la primera parte, eso significa un planteamiento muy bueno de los partidos. Y quizá también el equipo que más goles ha marcado de suplentes, lo que significa voluntad y participación de todos los jugadores”.

“Es absolutamente necesario que sigamos así. Ahora con los cinco cambios podemos cambiar los partidos. Esta actitud de disponibilidad debe ser nuestro punto fuerte. Jovic ha cambiado que por fin se siente bien físicamente. Está contento, está tranquilo, está bien. Nunca he tenido dudas sobre sus cualidades. Es un jugador en el que confío mucho, aunque probablemente mañana empiece desde el banquillo”.

¿Ayuda no tener ahora las copas?

“Tenemos que pensar que podemos ser competitivos en dos competiciones, porque ése es nuestro objetivo, llegar hasta el final en la Europa League manteniendo el nivel alto en la liga. Aunque en Italia hay muchos ejemplos de equipos que han ido por delante en la Europa League y luego han tenido problemas en la liga… Queremos intentar ser una excepción también en esto”.

Con una victoria mañana, el Milan igualaría el año del Scudetto…

“Sería muy significativo alargar nuestra racha positiva y llegar a cinco victorias seguidas, nunca lo hemos conseguido. Hay muchos estímulos que afrontar con determinación y concentración.”

El Bolonia, una de las revelaciones de la temporada… ¿Qué opina de Zirkzee?

“Es un chico joven al que seguí en el pasado en el Bayern y luego cuando se fue a jugar al Parma. Ahora es mucho más completo, más dentro del juego, gran calidad técnica. Será muy apreciado en nuestra fase defensiva. Es un jugador en el que el Bolonia confía mucho, es un jugador fuerte”.

¿Falta un delantero físico aparte de Giroud?

“Nuestros delanteros se compenetran bien con Giroud. Tanto Jovic como Okafor pueden jugar con Giroud. Si a Oli le faltan ciertas características, no creo que Jovic sea muy diferente de Giroud en cuanto a características. No tiene el mismo tamaño, pero es muy bueno conservando el balón y abriéndose. Es difícil tener dos jugadores muy parecidos en cuanto a características. Conseguimos ser peligrosos tanto con Olivier como sin él”.

Más que la comparación con Sinner, ¿no cree que encaja la comparación Leao-Leclerc? Talento predestinado, desborde excepcional como regate, pero también muchas críticas porque siempre se espera más. ¿Le convence?

“Sí, pero no creo que Leclerc o Rafa soporten mal las expectativas o las críticas. Hablo de Leao, es un referente muy importante para nuestra fase ofensiva. Es verdad que no está marcando muchos goles en Liga, pero está mandando a sus compañeros a la portería, se lleva siempre a dos rivales, está dentro de los partidos mucho más que antes, veo mejoras. Lo de que siempre esperamos más es cierto, quizás esperamos demasiado…. No es que cada vez pueda saltar por encima de dos rivales e ir a marcar un gol”.

Sobre Terracciano

“Es un chico muy atento que trabaja muy bien en los entrenamientos. Sólo le insistimos en las bandas, sólo trabaja como lateral para que no se confunda. Es correcto que conozca bien una posición”

Sobre Gabbia

“Volvió en un momento en el que su serenidad, porque no pasaba por el mismo momento delicado que nosotros, le ayudó a encajar con esa ligereza que a veces necesitas. Sin duda, España ha aumentado sus conocimientos. Le estoy viendo muy eficaz”.

Se dice que al Milan le falta un rompedor…

“Me gustan las características de Adli y Reijnders, que no son rompedores pero tienen otras características. Tienen muy buenas posiciones sin balón, se complementan bien. Ahora mismo no tenemos un romperredes porque no lo queremos”.

¿Los jugadores tienen que mejorar entrenándose en algo específico?

“Los jugadores van a mi staff y piden trabajo específico, Rafa pide hacer tiros de media vuelta porque quiere mejorar y le gustan los tiros de media vuelta y porque tiene que mejorar. A veces soy yo el que los manda fuera del campo porque me da miedo que haya demasiado entrenamiento. Trabajamos mucho las características individuales, antes y después del entrenamiento”.

Loftus ¿más mediapunta o trequartista?

“Está trabajando mucho, tuvo problemas físicos de pubalgia que no le permitieron entrenar con continuidad. Se habla demasiado del rol: siempre ha jugado como trequartista sin balón. Si está un poco más a la derecha o a la izquierda depende del partido. Pero siempre ha jugado como centrocampista ofensivo”.

¿Cómo marcar a Zirkzee?

“Por nuestra forma de trabajar defensivamente, nos gustaría que nuestros centrocampistas se emplearan a fondo sobre sus centrocampistas y nuestros dos centrales sobre sus delanteros”.

¿Teme más el regate o la profundidad del Bolonia?

“Ambas cosas, son un equipo completo. Especialmente Ferguson como centrocampista de inserción siempre es muy peligroso.”


El coraje del Diablo

STEFANO PIOLI

Sobre el partido

“Interpretamos bien la primera parte, aunque deberíamos haber marcado más goles. Pusimos muchas ganas de ganar y al final ganamos”.

Sobre la victoria número 100 en Liga A con el Milan

“Es mucho. Hemos ganado un partido difícil, pero debemos pensar inmediatamente en el próximo encuentro contra el Bolonia. Sólo así podremos mejorar la primera parte de la temporada”.

Sobre los cambios

“Sabía que tenía dos jugadores ofensivos importantes como Okafor y Jovic. Había que remontar y tuve que cambiar, aunque lo estábamos haciendo bien. Es la prueba de que todo el mundo cree en ello. Todos los que entraron lo hicieron con muchas ganas”.

Sobre Maignan

“Hablaremos de ello, de hecho ya lo hicimos al final del partido. Mike es inteligente y sabrá ir a más. El noventa por ciento de los aficionados que van al estadio son deportistas, por desgracia hay una minoría equivocada y no se les debería dejar entrar más en el estadio.

¿Puede el Milan ganar el Scudetto o no? ¿Por qué sí y por qué no? Pioli, ¿quiere responder?

“No no, tenéis tantos expertos inteligentes en el estudio… Fue un partido en el que deberíamos haber terminado la primera parte con ventaja por la forma en que jugamos, luego hubo esa ligereza y también un poco de mala suerte en el segundo gol encajado… Luego también se necesita voluntad y carácter para ganar ciertos partidos. Fue un partido sucio, como esperábamos, y lo ganamos con mucha voluntad. Otro paso adelante”.

¿Ha hablado con Maignan?

“Lo sintió mucho porque lo sufrió en primera persona, me dio pena ver a un tipo tan respetuoso con todo el mundo, tan justo. Estoy muy orgulloso de entrenar a un chico como Mike. Son situaciones que no deben volver a ocurrir, es bueno que la gente ignorante se quede en casa y no venga más al estadio, son cosas que no están bien”.

¿Qué tan sostenible es tener un jugador como Leao que tiene dificultades en la fase de rebote y no tiene grandes números en ataque?

“Él no tiene que reaccionar, tiene que entender las situaciones. Me ha gustado el partido de Rafa esta noche por la forma en que ha trabajado, las soluciones que nos ha dado y los movimientos que ha hecho. Luego tienes razón, si hizo alguna presión… Siempre se lo digo, no tiene que correr detrás de todo el mundo, tiene que hacer algunas carreras fuertes de diez metros y luego quedarse ahí. Es un camino en el que está, ya ha visto muchas mejoras y vendrán muchas más porque es un chico inteligente y esta noche he visto una actuación convincente”

“Luego, si cada vez que Rafa tiene el balón pensamos que siempre puede ser decisivo, se hace difícil… Pero siempre nos crea situaciones que dejan libres a otros jugadores. Tiene que seguir trabajando como lo está haciendo, ya vendrán números más importantes en cuanto a goles marcados. Pero para mí también ha hecho una buena actuación hoy”.

¿Qué importancia tiene esta victoria? ¿Está viva la esperanza del Scudetto?

“No es la llama del Scudetto lo que nos mantiene vivos en este momento, es nuestra forma de trabajar, nuestra forma de intentar dar lo mejor de nosotros mismos cada día. Nos hemos prometido hacer una segunda mitad de temporada mejor que la primera y mejorar la puntuación con respecto al campeonato del año pasado, así que tenemos esa voluntad y la firme convicción de que podemos hacerlo. No pensamos en otra cosa que no sea Bolonia. Luego pensaremos en Frosinone, Nápoles, Monza, Atalanta y todos los que vengan”.

“Siempre es difícil comparar temporadas diferentes, somos un equipo distinto. Hay rivales muy fuertes… Debemos seguir creciendo. Podemos ser aún más sólidos y equilibrados. Quedan muchos partidos, tenemos que ganar muchos si queremos mirar hacia delante y no hacia atrás.”

La victoria número 100 de Pioli en la Serie A como entrenador del Milan

“Muchas. Entreno a un grupo muy fuerte y muy cohesionado que quiere seguir adelante. Lo que hemos hecho forma parte de la historia, positiva y negativa. Estamos centrados en los próximos partidos”.

MIKE MAIGNAN

Hay mucho que analizar, te pregunto qué ha pasado y también para enviar un mensaje. ¿Qué le apetece decir después de una noche así?

“Después de una noche así, lo positivo es que hemos ganado. Sin embargo, en la primera parte sucedió algo que no debería ocurrir en un estadio. Hicieron ruidos de mono y no es la primera vez que ocurre, a mí y a otros jugadores. Para que el árbitro lo entienda, tenemos que reaccionar así y hacer declaraciones a la fiscalía”.

Abandonar el terreno de juego en señal de protesta

“Sé lo que ha pasado. Somos una familia, sentí el apoyo de todos. Es cierto que es una situación difícil, pero estamos aquí para jugar al fútbol, para darlo todo por nuestra afición y para dar espectáculo. Lamenté marcharme así, pero tuve el apoyo de todos. Hablamos y tomamos la decisión de volver al campo, dar las respuestas adecuadas y ganar”.

¿Qué sintió en esos momentos?

“Estaba enfadado, no decepcionado. No es decepción, no es la primera vez que pasa”.

¿Qué le dijo Ibra?

“Ibra me dijo que me mantuviera fuerte mentalmente, ganar el partido era la mejor respuesta que podíamos dar esta noche”.

El apoyo de los que estaban en el campo

“Son humanos, saben muy bien lo que significa vivir estas situaciones. Ellos también me han apoyado. Están aquí para dar espectáculo, no para vivir momentos así. Luego hicimos un buen partido y ganamos, eso es lo importante’.

¿Qué le dio fuerzas y ganas para volver al campo?

“No quería jugar más y se lo dije a todo el mundo. Pero somos una familia, no podía dejar así a mis compañeros”.

El equipo también ha reaccionado hoy. ¿Qué significa esta victoria, cómo de viva está la esperanza del Scudetto?

“Con esta victoria ganamos más fuerza. Pensar ahora en el Scudetto es muy difícil, tenemos que pensar en nosotros y seguir trabajando como hasta ahora. Una victoria que demuestra nuestra mentalidad, nunca morimos”.

El apoyo del mundo del fútbol

“Somos hombres, todo el mundo ha entendido que esto no debe pasar. Estamos aquí para hacer nuestro trabajo con pasión, para darlo todo, para dar espectáculo y divertirnos”.

EL MILAN PIENSA EN ACTIVAR LA CLAUSULA DE JOVIC

Luka Jovic llegó al Milan el último día del periodo estival de traspasos y, tras una primera parte de la temporada decepcionante, se ha vuelto loco y ha empezado a marcar con regularidad: el serbio ha anotado seis goles en sus siete últimos partidos. Dadas sus excelentes actuaciones, el club de Via Aldo Rossi está considerando activar la cláusula para ampliar el contrato de Jovic otros tres años.

Ayer, durante la previa del partido Udinese-Milan, Geoffrey Moncada, director general de los rossoneri, también habló brevemente sobre el futuro del ex jugador del Fiorentina: “¿Si Jovic renovará? Hablaremos de ello más tarde, queremos que Luka trabaje bien y marque. Entonces hablaremos con calma”.


Udinese 2 – 3 Milan

El Milan gana 2-3 al Udinese en remontada los minutos finales de la segunda parte. Decisivos Jovic y Okafor que entraron desde el banquillo, más el primer tanto de Loftus-Cheek como jugador rossonero. Para el Udinese marcaron Thauvin y Samardzic.

El Milan llevaba cuatro años sin ganar en Udine y suman tres puntos sufriendo más que nunca. Como nota negativa, el partido tuvo que ser suspendido en el 33′ de la primera parte por cánticos racistas sobre Mike Maignan, donde todo el equipo se marchó a los vestuarios y no se jugó durante cinco minutos tras el aviso del árbitro Maresca.

Pioli había presentado la formación anunciada, dando continuidad a la pareja defensiva formada por Gabbia y Kjaer, y a Theo de nuevo en la banda en un intento de reiniciar la cadena por la izquierda. En la primera parte, el equipo tuvo la ilusión de haber encontrado de nuevo la calidad: Loftus-Cheek explotaba su físico en sus inserciones, Leao se lanzaba por la izquierda y a la primera oportunidad servía a Giroud en el centro del área. Okoye pone literalmente la cara.

Olivier volvió a ser protagonista, recogiendo de nuevo un envío desde la izquierda, esta vez de Theo: más fácil para el guardameta del Udinese. Todos los rossoneri presentes entonces en la acción de maniobra de la delantera. Bajada de Theo, velo de Giroud, derechazo de Loftus-Cheek. Era un Milan de calidad y mando, el episodio que cambió al equipo sucedió en el minuto 33: insultos racistas a Maignan y se suspendió el partido. El Milan que resurgió de los vestuarios a los cinco minutos parecía haber perdido precisión y coraje: al final del periodo fue Samardzic quien empató, burlándose de Kjaer y soltando un zurdazo que acabó por detrás de Maignan.

SEGUNDA PARTE

De vuelta de los vestuarios para la reanudación, el Milan confirmó la de los últimos minutos. Agotados, incapaces de reaccionar. Así que fue Thauvin quien aprovechó el momento y el doble error (esta vez de Theo y Reijnders) y puso por delante al Udinese. Pioli buscó soluciones en el banquillo: entraron Okafor y Jovic. El partido cambia totalmente desde aquí.

El serbio demuestra ser un hombre gol incluso cuando empieza desde el banquillo: esta vez marca a puerta vacía tras centro de Giroud. Y fue el pase milimétrico de Olivier en el saque de esquina el que propició el 2-3 definitivo. Con un riesgo final asumido por los rossoneri en el remate de Payero. El júbilo del equipo desató toda la alegría: al menos por una noche, el Milan estaba más cerca del Inter y la Juve

MI OPINIÓN

EL Milan lo pasó realmente mal a nivel físico y además perdieron muchos balones en pases fáciles, la segunda parte tampoco fue buena a pesar de remontar un 2-1 al 2-3 gracias sobre todo a los cambios con la entrada de Jovic y Okafor, pero que mantuviera a Giroud todo el encuentro fue para mí la clave principal de la victoria, va a ser complicado sustituir al gigante francés si se marcha este verano…

Aunque Pioli acierta con los cambios, parece más obra de los jugadores en arreglar la solución a pesar de haber sido superados con creces en casi todas las partes del campo, donde un excelente Gabbia salvó la situación que pudo haber acabado muy mal para el Milan y por ende, para su entrenador, que a pesar de todo, sigue sumando los tres puntos, pero deja una sensación extraña en el ambiente…


21ª Jornada: Udinese – Milan

Inter Milan vs AC Milan

El campeonato continúa con un partido complicado y exigente fuera de casa para los rossoneri, que se enfrentarán al Udinese en la 21ª jornada. Llegamos a Friuli con el bagaje de tres victorias consecutivas en Serie A, en un estadio en el que no ganamos desde noviembre de 2020. Hay motivación de sobra para hacerlo bien y, en nuestro habitual briefing, analizamos los caminos que debemos seguir para aspirar a vencer a los bianconeri.

La reintroducción del ‘doble pivote’ contra la Roma fue fructífera, tras los primeros experimentos contra el Cagliari en la Coppa Italia y el Empoli en la Serie A. Reijnders y Adli hablan el mismo idioma futbolístico, se buscan a menudo (15 intercambios durante el partido contra los Giallorossi) y potencian la maniobra rossonera con imprevisibilidad y verticalidad.

Su calidad también será esencial en Udine, para desbordar a un centro del campo muy físico como el de los friulanos. Sin pretender equilibrar la musculatura del mediocampo, Mister Pioli contará con Yacine y Tijj para jugar al regate. La otra cara de la moneda, sin embargo, deberá ser una vigilancia constante de las incursiones ofensivas de jugadores de Cioffi como Walace, Lovrić y Samardžić (a los que habría que añadir también a Pereyra), que saben ser extremadamente peligrosos en el área de gol.

En el último partido en casa, Theo y Rafa se encontraron en la franja habitual, tras el paso temporal del francés al centro de la defensa, para tapar las urgencias, sobre todo en diciembre. Desde el inicio de 2024, en cuatro partidos hasta ahora, las contribuciones han vuelto a subir para ambos: para Hernández 3 asistencias y 1 gol, para Leão 2 goles y 1 asistencia.

Números y señales de una condición que vuelve a crecer y de una confianza que poco a poco va en aumento. En Udine los dos encontrarán presumiblemente continuidad en la izquierda, con la misión de seguir causando impacto. Se enfrentarán a un 3-5-1-1 que probablemente intentará cortar de raíz sus aceleraciones, pero las ideas y las soluciones nacen del talento y todo el equipo sabe que puede contar con sus dos flechas. Rafa, además, lleva sin marcar un gol en Liga desde septiembre, necesita desatascarse y la motivación será máxima.

Por sus características, posiciones y alineaciones, el Udinese es un equipo contra el que históricamente luchamos (1 victoria en los últimos 6 partidos anteriores) y, sobre todo, que nos ha ganado en los dos últimos partidos. La historia de los resultados exige una atención especial sobre el terreno de juego, mientras que la historia de las actuaciones deberá llevar al equipo a hacer un esfuerzo especial en la búsqueda de soluciones ofensivas, porque el Udinese concederá poco y vivirá con lágrimas cuando llegue el momento. girarse para atacar.

La famosa “atención al detalle”, porque partidos tan incómodos muchas veces se resuelven con poco: será necesaria precisión y limpieza en las jugadas, valentía para intentar nuevas -quizás algunos disparos desde fuera del área- y incisividad en las jugadas a balón parado, que pueden ser llaves preciosas en noches como ésta.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (20:45 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Udinese – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Udinese-Milán, tabú por disipar. No ganamos en Udine desde noviembre de 2020

“Sólo cuenta el partido de mañana, no lo que hicimos contra ellos en el pasado. Somos equipos diferentes. Ellos están bien, pero nosotros también. Dos equipos que intentarán superarse”.

Sobre los últimos seis meses de Yacine Adli

“Su cabeza no ha cambiado, siempre ha estado disponible y atento. Nunca le ha faltado este tipo de actitud, siempre ha sido profesional y convencido de sus cualidades. Lo que pasa es que le dije que podía tener sitio cambiando su posición en el campo. Sus últimas actuaciones son de gran nivel. Si al principio del verano podía haber dudas sobre su nueva posición, ahora no las hay, así que es como una nueva incorporación al equipo”.

La continuidad

“No debemos tener miedo, debemos tener siempre la voluntad y la lucidez necesarias para rendir al máximo. Mañana es difícil, en la segunda parte queremos hacerlo mejor que en la primera. Es inútil mirar demasiado atrás, lo que cuenta es el rendimiento de mañana, sin duda hemos tenido una buena semana”.

Las dificultades del Milan en los partidos fuera de casa

“El Milan debe sumar el mayor número de puntos posible, lo queremos en todos los partidos. No hay partidos ni encuentros provinciales. Hay partidos de tres puntos y mañana queremos volver a casa con el botín completo”.

¿Sigue buscando un defensa?

“Sí sí, no cambia las decisiones que queremos tomar en este mercado, el club está trabajando. Todavía quedan dos semanas, no falta nada”.

Las dificultades contra Cioffi

“No lo creo, la pregunta sería totalmente correcta si yo también hubiera conocido a Cioffi con otros equipos, en cambio siempre lo conocí con el Udinese. Son los equipos con los que te encuentras, no son los entrenadores los que juegan. Yo no gané a Mourinho, el Milan ganó a la Roma. Cuenta el partido de mañana, no lo que pasó en el pasado”.

Leao y los tiros a puerta, ¿hay algún problema?

“Por supuesto que sí, los intentos fueron sin duda muchos más. Somos el segundo mejor ataque, Rafa es un jugador muy importante. Incluso cuando no puede ser incisivo nos crea espacios, nos quita rivales. Hemos cambiado un poco nuestra forma de atacar, manejamos más el balón, tenemos más control del juego y eso significa que hay menos espacios y reanudaciones. Rafa tiene que intentar encontrar espacios diferentes, con defensas más bajas. Tiene que hacer movimientos más acentuados. Es un jugador decisivo para nuestra fase ofensiva”.

¿Hubo demasiados tiros a puerta contra la Roma? ¿Depende de los centrocampistas, que son mejores construyendo que interceptando?

“Creo que el equipo debe trabajar unido en la fase defensiva. Volví a ver el partido con Reijnders y Adli, hicieron un gran partido en la fase defensiva, siempre interceptando y cubriendo las zonas que queríamos cubrir. Sólo en la ocasión del penalti se abrieron demasiado pronto, concediendo el pase vertical sobre Lukaku. Trabajaron bien. La fase defensiva debe hacerse en equipo, debemos estar dispuestos al sacrificio y a la comunicación, esto también es necesario para el partido de mañana”.

Sobre el tiempo de recuperación de Tomori, Thiaw y Kalulu

“No hay un tiempo exacto, lo concretaremos a final de mes. En diez días tenemos la cita con el cuerpo médico para entender un poco el regreso de Tomori, Thiaw, Kalulu y Pobega. A finales de mes tendremos que confeccionar la lista de la UEFA y será importante conocer estas situaciones”.

¿Se mira la clasificación para alcanzar a los de arriba o para mantener a raya a los de abajo?

“Miramos nuestra clasificación y tendemos a mejorarla partido a partido. Nuestro objetivo es claro: hacerlo mejor que en la primera vuelta. Luego, en 3-4 meses, miraremos la clasificación. Ahora tenemos que pensar en nosotros mismos y prolongar esta dinámica positiva todo lo posible”.

¿Qué características debe tener el defensa que busca?

“Un defensa completo, para jugar en el Milan hay que ser un defensa completo, capaz de defender, de fijar, de participar en la maniobra ofensiva. Un jugador fuerte y sólido, muchas características importantes”.

¿Existe la idea de una cesión para los que han jugado menos hasta ahora?

“Estamos evaluando todas estas situaciones. Mañana Pellegrino completará su reaparición yendo a jugar en la Primavera, en los últimos días del mercado evaluaremos estas situaciones.”

Los excelentes números del Milan con Kjaer

“Conozco muy bien estos números porque el chico me los repite a menudo (risas, ed). Nos dicen que es un líder, Simon es un líder emocional, un líder técnico. Sabe hablar mucho y bien, sabe posicionarse. En cuanto al futuro, es demasiado pronto para hablar del futuro de ninguno de nosotros”.

¿Está satisfecho con el número de centrocampistas?

“Creo que si hay posibilidad se podría hacer algo en el mercado, perdimos a Pobega durante mucho tiempo, tenemos a Bennacer en la Copa de África y perdimos a Krunic. Puede haber una posibilidad de inserción pero luego depende de las oportunidades del mercado”.

Se ha hablado de cazador y liebre, de guardianes y ladrones: ¿cuál es en cambio una definición para su Milan?

“Me gustaba mucho jugar al escondite y luego hacer que todos sean libres”.

¿El Milan con mejor condición física hasta ahora?

“Creo que es una consecuencia del aspecto mental. Estás bien mentalmente si ganas partidos, esas son las expectativas del entorno. Si ganamos partidos y hay entusiasmo entonces estamos bien físicamente, pero ese no ha sido nuestro problema.”

¿Va a cambiar algo en la preparación para llegar a tope a febrero?

“Estamos planificando sesiones de entrenamiento más específicas. Sabemos hasta qué punto nuestros jugadores necesitan un trabajo personalizado en función del papel que desempeñan. La recuperación de balones es muy importante, pero aún podemos trabajar mucho el rebote. Es algo en lo que debemos insistir, sobre todo mañana. Parar sus reinicios de inmediato sería importante”.

¿Adli el es el Redondo del Milan?

“La velocidad no es su mejor característica. Se trata de la actitud con la que juegas: si fue el que más balones recuperó, lo que cuenta es la actitud. Nunca será su característica más importante, pero él sabe que en ese puesto es importante crecer en la fase defensiva. Redondo me gustó mucho, elegante, limpio. Es difícil hacer comparaciones, cada jugador tiene sus características”.

¿Qué pedirle a Leao?

“Está jugando mucho más con el equipo, es mucho más asociativo. Sus pases claves y asistencias han aumentado. Está claro que se espera goles. Entonces siempre está decidido para su fase ofensiva, decisivo incluso cuando no marca porque libera espacios para los demás”.

¿Qué cambiaría con respecto al partido de ida?

“Hay muchas cosas que podríamos haber hecho mejor. Ciertamente, en la situación en la que cometimos el penalti nos descuidamos”.

Estas semanas sin compromisos entre semana sirven para trabajar cada vez más la tensión, la salud general del equipo

“Es muy importante trabajar todo. Tienes más tiempo para desarrollar todas las situaciones, no tienes sólo un día para preparar el partido. Cambia mucho jugar sólo una vez a la semana. Es bueno jugar tres veces por semana porque significa que estás en Europa y que eres competitivo”.


El Diablo sigue presente

STEFANO PIOLI

Usted cambió a los jugadores de campo en el 2-1…

“Empezábamos a estar cansados y nos costaba deslizarnos sobre su lado, así que preferí insertar un defensa y las cosas funcionaron. Más allá del cambio, creo que el equipo interpretó bien el partido, defendiendo con cuidado, jugando como queríamos, con determinación y la calidad adecuada.”

Esperaba oír la Marsellesa al final del partido…

“Adli está ganando la apuesta: ha sido él quien ha aceptado cambiar los papeles. Tanto el de esta noche como el de Empoli son sus dos mejores partidos. Nos está ofreciendo buenas actuaciones. Estoy muy contento con la disponibilidad y el compromiso que siempre ha puesto.”

¿Cómo ha vuelto Gabbia?

“Tiene sobre todo cualidades mentales y ésta es la principal cualidad para un defensa. Le he encontrado motivado y contento, y la experiencia fuera le ha hecho bien. Ahora tiene serenidad, porque ha llegado y está jugando. El rival era difícil, pero podría haber sido un poco más fácil en sus movimientos jugando a menudo de espaldas a la portería’.

¿Volvió a ver los fantasmas tras el 2-1 del Roma?

“En la segunda parte lo manejamos bien. Simplemente no tuvimos la calidad y la mala leche para marcar el tercer gol”.

¿Hace demasiado frío para jugar por la noche?

“Me gusta mucho jugar por la noche, yo también he sufrido un poco. Creo que es difícil jugar ciertos partidos a ciertos niveles jugando tres veces por semana. Por suerte también jugaron el miércoles. Si hubiera podido, habría jugado mañana o el martes”.

¿Cuántas lamentaciones hay después de los últimos partidos?

“Ahora no es el momento de mirar atrás, queda mucho camino por recorrer y muchas oportunidades para demostrar nuestra valía. Con ese mes con Nápoles, Juventus, Lecce y Udinese penalizamos mucho nuestra clasificación, pero el campeonato aún es largo y hay muchos puntos disponibles”.

Sobre Leao

“De Rafa siempre esperas la jugada ganadora, el gol, la asistencia… Está mejorando después de la lesión que tuvo, es legítimo esperar más porque lo tiene todo para hacer más.”

Sobre Adli

“Estoy contento, es un reto que se está ganando. Ha aceptado cambiar de rol, los dos últimos partidos han sido sus mejores de la temporada. Está demostrando que puede desempeñar el papel con gran responsabilidad”.

El sistema de juego

“Casi siempre tengo en cuenta las características de mis jugadores, luego en función del tipo de rival decidimos si cambiamos algunas posiciones. No creo que nos fuera mal con el Atalanta por el cambio de sistema. Jugamos una gran primera parte y los episodios nos penalizaron. Ahora, si alineo a Reijnders y Adli, prefiero construir con los dos centrales. En cambio, si tengo que jugar con Musah en la banda, vuelvo a construir con un solo central”.

¿Ha tenido alguna vez la sensación de que le faltaban al respeto en los momentos difíciles?

“No, sinceramente no. No exijo, y lo echaría de menos, gratitud por lo que hemos hecho estos años. Respeto sí, luego quien quiera usarlo vale, quien no quiera usarlo… No puedo estar al nivel de todos. Respaldo a mis jugadores, intento trabajar lo mejor que puedo y que rindan al máximo. Después, lo que tenga que ser, será.

¿Puede una victoria como ésta darle confianza para el futuro?

“Absolutamente sí, lo hemos hecho bien esta noche y estamos contentos. El Roma movió rápido el balón, pero siempre estuvimos atentos, salvo en el penalti, pero eso puede pasar. Tenemos que pensar sólo en nosotros, todos hemos sabido interpretar el partido de la manera correcta”.

¿Sobre la actuación de Adli?

“Lo hizo muy bien, incluso encontró el gol y estoy muy contento por él. Es un chico fuerte e inteligente, lo he dicho desde septiembre que está haciendo grandes cosas, se lo merece todo.”

Un gran Gabbia ante Lukaku

“Todavía es un poco pronto porque acaba de volver, así que tiene que coger la forma y la condición, pero lo hará. Hoy ha estado tan bien como todos los chicos en el campo, pero estoy muy contento con Matteo porque lo quería y creo en él.”

Sobre el próximo partido contra el Udinese y la cercanía del Cardinale

“Será un partido diferente, una historia diferente y características diferentes. Pero tenemos que jugar siempre así, con la atención adecuada y la maldad de cara a portería podemos hacerlo bien contra cualquiera, luego que sea la Roma, la Juve o el Udinese no cambia para nosotros, damos lo mejor de nosotros contra todos”. ¿Cardinale? Una victoria también para él, siempre estamos contentos de tenerle aquí, nos ha hablado antes y sabemos qué hacer para que esté contento: simplemente ganar”.

MATTEO GABBIA

Una prueba importante del Milan

“Sí hoy no fue fácil porque ellos siempre juegan partidos agresivos pero lo sabíamos, nos preparamos bien y todos dimos, victoria por los aficionados y por nosotros mismos, somos un gran grupo somos buenos juntos”.

Su regreso al Milan

“Lo dije cuando volví, es como si nunca me hubiera ido y estoy feliz de poder ayudar al equipo. Conozco a Pioli y a su plantilla, me acostumbré enseguida al juego del Milan, que ya conocía. Contra Lukaku no fue fácil, pero todos hicimos una muy buena actuación defensiva”.

Sobre el próximo partido

“Será aún más difícil, tenemos que pensar sólo en trabajar en los entrenamientos. Sabemos que podemos hacer más, intentaremos demostrárselo a todos en los próximos retos”.

Sobre el desafío con Lukaku

“Fue emocionante enfrentarse a él porque es un delantero fuerte. Era un partido importante, esta victoria puede darnos impulso para el futuro”.

Sobre su papel

“Estoy acostumbrado a jugar con la forma del entrenador. Tengo que mejorar algunas lagunas que tengo para sufrir menos en determinadas situaciones. Estoy cómodo aquí por nuestra forma de jugar, pero necesitaba el tiempo en España”.

Sobre la ocasión de gol

“Le di de lleno en la cara. Perdí el contacto visual con el balón, estaba haciendo un bloqueo a Giroud. Cometí un error completo”.

Sobre el Milan que volvió a encontrar

“Incluso desde fuera siempre sentí a los chicos. Esperaba encontrar un grupo unido, había algunas dificultades, pero encontré un grupo unido. Debemos seguir trabajando juntos”.


Milan 3 – 1 Roma

Gran victoria del Milan para afianzar la tercera plaza de Champions gracias a los goles de Adli, Giroud y Theo, una versión muy diferente de lo visto ante el Atalanta en la Copa de Italia

PRIMERA PARTE

Empezó la Roma siendo peligrosa en el 6′ con Spinazzola que por la zurda pone un buen balón raso, pero se adelanta Gabbia y aleja el peligro. En el 10′, subida de Pulisic por la derecha, centro raso para Leao que intenta un taconazo para servir a Giroud, pero el balón va a la línea de fondo.

En el 11′ llega el 1-0 del Milan: Adli recibe el balón al límite del área, regatea a un rival y perfecto remate con la zurda al palo izquierdo, siendo el primer tanto del francés como jugador rossonero. En el 16′, saque de falta para el Milan en la zona de tres cuartos: Adli toca a la derecha para Pulisic, toque para Calabria que centra al área, toque de cabeza de Gabbia para Giroud que intenta rematar al vuelo, pero no toca el balón.

Tras el tanto de Adli, es la Roma quien tiene mayormente la posesión de balón, mientras que el Milan se defiende de manera compacta e intenta ser peligroso al contragolpe. En el 28′, gran combinación en medio del campo entre Giroud y Pulisic. El americano porta adelante el balón hasta el límite del área e intenta el zurdazo, con Svilar que para en dos tiempos.

En el 29′, gran contragolpe del Milan, Leao sirve en profundidad a Theo que desde el fondo intenta el centro, pero no golpea bien y el balón toca el larguero para luego irse al fondo. En el 30′, Cristante toca para Celik que intenta la diagonal, pero Maignan mete la mano para despejar al lado derecho de la portería.

Ocasión para Pulisic en el 37′: buen centro desde la izquierda de Leao para el norteamericano que salta más que el resto, pero su remate de cabeza se va fuera por muy poco. Responde la Roma un minuto después con Paredes que encuentra espacio entre líneas y prueba el remate con la pierna derecha pero el balón acaba por encima del larguero.

Loftus-Cheek entra al área en el 39′ y es parado por Kristensen, el inglés va al suelo y pide el penalty, pero el árbitro dice que se levante. Protestas también desde el banquillo rossonero. Y acaba el primer tiempo, con este 1-0 con el tanto de Adli y una gran parada de Maignan, que salvó el resultado sobre Celik.

SEGUNDA PARTE

La Roma hizo un cambio en el descanso: sale Mancini, entra Pellegrini. Cristante baja a la defensa de tres. En el 48′ toque de Pulisic para Reijnders que adelanta el balón e intenta el remate desde el límite del área, pero no golpea bien y el balón acaba por encima del larguero.

En el 55′ falta para el Milan: centro de Theo para Gabbia que anticipa a todos, pero no remata bien de cabeza y se esfuma una gran ocasión. Un minuto después llega el 2-0: tremendo centro de Adli al segundo palo, toque de cabeza de Kjaer para Giroud que de cabeza marca a dos pasos de la portería.

La Roma recortó distancias en el 68′ al pitar penalty de Calabria sobre Pellegrini y Paredes bate a Maignan desde los once metros para hacer el 2-1. Doble cambio del Milan en el 78′: fuera Pulisic y Leao, dentro Musah y Okafor. Y algo hace, ya que en el 84′ llega el 3-1: Theo intercambia balón con Giroud, el delantero de taconazo se la devuelve sin mirar y el lateral francés saca un misil que golpea el larguero y se cuela: golazo de Theo en un momento muy importante del partido.

Otro doble cambio en el 88′: fuera Theo y Adli, dentro Jiménez y Zeroli. Gran acción personal de Musah en el 90′ que pilla el balón por la derecha, se va al centro, encara el área y remata a gol pero el balón impacta en el poste derecho, en lo que podría haber sido el 4-1 para cerrar el encuentro. Pero los tres puntos se quedan en casa.

MI OPINIÓN

Se nota que Bennacer está en la Copa de África para que Adli juegue de titular y de hecho llegue su primer tanto como rossonero, siendo uno de los mejores hoy, una pena que el equipo no mantenga esta actitud en todos los encuentros para ganar y sobre todo convencer, algo que faltó sin duda en la segunda parte ante el Atalanta en la Copa de Italia.

Es curioso que Mourinho no le gane ningún partido a Pioli, cuando ambos entrenadores están más discutidos que nunca y de hecho diría que ninguno seguirá al acabar la temporada, pero el tiempo dirá si estos rumores son ciertos o no.

Ahora que solo queda la liga y la Europa League, no queda otra que seguir sumando todos los puntos posibles para luchar entre el segundo y el tercer puesto, a la espera de saber si vendrán más jugadores o no en el mercado invernal, donde seguramente quede alguna sorpresa, al irse Krunic a Turquía (cedido con obligación de compra) y quedar una plaza libre de extracomunitario, ¿quién vendrá?


20ª Jornada: Milan – Roma

Inter Milan vs AC Milan

Por tercer año consecutivo, Milan y Roma se enfrentarán en enero en San Siro. Un desafío, el del domingo 14 de enero a las 20:45, que abrirá la segunda mitad de la temporada para los dos equipos y que representa al mismo tiempo una oportunidad para redimirse y sumar puntos preciosos en un choque directo por la clasificación y el blasón. Es un partido que promete ser equilibrado y desafiante, y que podrá encontrar su eje en detalles y ciertas claves de interpretación. Identificamos tres de ellas en nuestro Briefing previo al partido.

Milan y Roma, ambos a la caza de un renacimiento tras su derrota en la Coppa Italia, llegan a San Siro con la fuerza de una primera parte que les sitúa en el podio del número de goles marcados (los rossoneri segundos con 35, los giallorossi terceros con 31). Es adentrándose en la historia de las 19 primeras jornadas de los dos equipos cuando surgen diferencias importantes.

El Milan es el mejor equipo de la liga en cuanto a goles marcados en la primera parte -21, con los dos anotados en Empoli-, mientras que el Roma, en cambio, es el más prolífico en el último cuarto de hora de juego: el 48% de los tantos marcados por el equipo de Mourinho han llegado después del minuto 76, incluidos los últimos goles a domicilio (en Sassuolo, los dos únicos marcados en los últimos cinco partidos lejos del Olímpico). Un inicio fulgurante, como ha sucedido a menudo en esta Serie A, puede no ser suficiente: para el equipo de Pioli será fundamental gestionar los diferentes momentos que se presenten a lo largo de los 90 minutos y, en este sentido, quien tome el relevo en el transcurso del partido deberá aportar una contribución importante.

Milan y Roma no sólo son dos de los tres mejores ataques de la liga, sino también equipos con una gran eficacia a la hora de marcar: nadie lo hace mejor que los rossoneri y los giallorossi a la hora de convertir ocasiones claras de gol. Los equipos de Pioli y Mourinho tienen formas diferentes de concretar sus ocasiones: por un lado una predisposición a la mayor verticalidad (nada menos que 41 ataques verticales directos del Milan en los primeros 19 partidos), por otro una marcada peligrosidad en balones inactivos explotando el físico y los centímetros (8 goles en liga para los capitolinos). Estilos diferentes frente a frente en 90 minutos que serán muy tácticos y trabados, entre equipos que tienden a no dejar mucho espacio a las iniciativas del adversario. Hacer valer cada oportunidad será crucial, sobre todo contra el equipo -la Roma- que menos disparos concede de toda esta Serie A.

El de los dos delanteros centro es uno de los enfrentamientos individuales a tener en cuenta en el partido de San Siro. Por un lado, el número 9 de los rossoneri, que tiene una tradición decididamente positiva en el pasado contra los giallorossi -como atestigua el gol de la ida- y está bien apoyado en el tridente por Leão y Pulisic. Por el otro, el belga, que debutó con el equipo de Mourinho en el Roma-Milán de septiembre y ha marcado en los cuatro partidos de Serie A que ha jugado como titular contra los rossoneri.

Para el ex jugador del Inter, existe la duda sobre su compañero, con Dybala intentando recuperarse y Belotti dispuesto a ocupar eventualmente el puesto del argentino en ataque. 17 goles entre los dos en esta liga, la importancia de Giroud y Lukaku no será sólo en términos de anotación. En un desafío de gran intensidad física, a los dos tótems ofensivos también se les podrá pedir que contribuyan en la construcción del juego, y la competición de fondo también se convertirá en un enfrentamiento inmediato contra dos defensas muy diferentes.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (20:45 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Milan – Roma: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

En la situación del Milan en la tabla de clasificación, ¿qué es mejor hacer, mirar hacia delante o hacia atrás?

“Intentar tener un objetivo claro, el de mejorar la primera parte de la temporada. Mejorarla te garantizaría el tercer puesto, si quieres aspirar a algo más tienes que mejorarla de verdad.”

¿Hubo una reunión después del Atalanta?

“Hubo una reunión. Me pareció una reunión efectiva sobre lo que queremos hacer a partir de mañana. Tenemos los objetivos muy claros. Sufrimos otra decepción tras la Liga de Campeones, tenemos que convertir esta decepción en una gran energía para redimirnos inmediatamente”.

¿Existe la idea de recuperar a Theo en la izquierda?

“Creo que Theo lo ha hecho muy bien como central, incluso la otra noche le dio una asistencia a Rafa. Veré qué opciones tomar para mañana, seguro que Theo estará en el campo”.

Mourinho aseguró que el Milan está en la lucha por el título

“Mourinho es un top. Inteligente, listo y astuto, antes de ciertos partidos siempre exalta a sus adversarios”.

Rocchi, designador de la AIA, pidió ayer más respeto para los árbitros

“Estoy completamente de acuerdo con Rocchi. Le respeto mucho. Todos los árbitros debemos bajar el tono, queremos un enfrentamiento tranquilo. Si alguien del sector comete un error, debe ser castigado con severidad. Por otro lado, pido más uniformidad y coherencia en el arbitraje”.

Está invicto contra Mourinho, ¿cómo es eso?

“¿Se ha preparado esa pregunta? (risas, ed.). Nunca es un enfrentamiento entre entrenadores, sino entre equipos que intentan poner sus cualidades sobre el terreno de juego. Jugar contra el Roma nunca es fácil, es un equipo muy físico y organizado, muy peligroso a balón parado. Tendremos que rendir a un alto nivel para ganar”.

¿De qué hablaron en el vestuario?

“Nos quedan dos competiciones, tendremos cuatro semanas limpias en la liga antes de la Europa League. Nuestra cifra más negativa son los goles encajados, está claro que debe ser un objetivo de todos los jugadores, todo el equipo debe defender mejor, ser más cooperativo y más organizado. Si es verdad que somos el segundo mejor ataque somos la sexta mejor defensa, debemos tener esta concentración. Si todos damos un poco más podemos obtener mejores resultados”.

¿Ha tenido noticias de Cardinale en las últimas horas?

“No he tenido noticias de la propiedad, pero siempre las tengo de nuestros directivos, Furlani, Zlatan, Moncada y D’Ottavio. La presencia de la propiedad es siempre un estímulo positivo. Ninguno de nosotros puede estar satisfecho con la temporada, tenemos el objetivo de mejorarla”.

Los números del Milan en los enfrentamientos directos, que no son precisamente positivos

“No se debe al azar. Cuando te enfrentas a rivales de tu valía o mantienes un nivel alto o corres el riesgo de perder partidos. Ciertamente no hemos sido capaces de tener un nivel alto en los enfrentamientos directos, es otro aspecto a mejorar”.

¿Se hará el Milan con otro defensa en el mercado?

“El club está trabajando para cubrir esta necesidad. Ha llegado Gabbia, ha llegado Terracciano, hemos llenado un poco nuestras dificultades, pero definitivamente todavía nos falta un defensa.”

El cambio contra el Atalanta, Kjaer en lugar de Simic. ¿Hay alguna explicación en particular?

“Porque por las posiciones que adoptamos contra el Atalanta me pareció que Kjaer era más adecuado para ocupar la posición de central. Ahora bien, con todos mis respetos, me parece exagerado hablar de que Simic ha desaparecido del radar. Lo está haciendo muy bien y se le tiene en cuenta, en ese momento hice otra elección porque al perder al único central sobre el campo desplegué al otro central que tenía”.

¿Puede el Milan volver a la carrera por el Scudetto?

“Ahora mismo tenemos que tener el objetivo de redimirnos inmediatamente porque nos lo debemos a nosotros mismos y a nuestros aficionados, que mañana serán muchos. Creo que incluso dentro de nosotros mismos debemos tener la ambición de vivir cada partido sabiendo que tenemos posibilidades de ganar”

“En los últimos siete partidos hemos demostrado que tenemos un buen ritmo, sólo el Inter y la Juve han sumado un punto más. Pero si se quiere de verdad hay que acelerar mucho. Los enfrentamientos directos serán dentro de cuatro meses, de aquí a entonces tenemos que intentar correr rápido. Si los demás siguen corriendo tan rápido, probablemente acabaremos terceros, pero aún queda mucho por hacer”.

¿Cuál es el papel de Terracciano?

“Ahora mismo está trabajando en la banda, de lateral. Mañana no tendremos a Florenzi, ahí es donde podría ser utilizado. Es un jugador muy voluntarioso, con grandes medios técnicos y físicos. Ahora lo he colocado en la posición de extremo”.

Cuando dice que hay que encontrar la compacidad y la organización, ¿cree que podría ser una solución volver a poner a los jugadores en sus puestos para devolver la seguridad al equipo?

“Creo que siempre he puesto a los jugadores en su propio papel, y después, dependiendo del partido, intentamos tener el equilibrio adecuado. Es lamentable, y tenemos que mejorar, seguir recibiendo goles cuando estamos en superioridad numérica. Si aceptas el uno contra uno puedes perder el duelo, pero si ocurre en superioridad numérica significa que nos faltó atención y comunicación y ahí debemos mejorar”.

La dificultad emocional del equipo

“Sinceramente, nunca he visto al equipo derrumbarse. La temporada pasada lo vi derrumbarse a nivel mental y no reaccionar, este año no. Está claro que hay situaciones que tenemos que mejorar, y es obvio que si sólo pensamos en el último partido, no podemos permitir que un equipo como nosotros se lleve un gol en un saque de puerta después de marcar. Todos tenemos que tener más cuidado”.

¿Cómo está el equipo físicamente?

“Físicamente bien, tenemos muy buenos datos. Tenemos los mismos datos que el Atalanta, que suele estar entre los mejores en datos físicos. Tanto en aceleración como en volumen estamos bien, absolutamente no es el periodo en el que se pueden acusar bajones físicos. Creo que demasiadas veces damos demasiada importancia al aspecto físico en relación a los resultados de los partidos, las situaciones técnico-tácticas y mentales son mucho más importantes, pero no hemos tenido bajones físicos”.

Pioli como Sísifo

“No me molestan ni me preocupan las críticas. Desde el primer día me he centrado en el trabajo y en que los jugadores se expresen de la mejor manera posible. Luego no hay nada que hacer: somos un gran club, cuando los resultados no están a la altura de nuestras posibilidades hay críticas. No es algo que me quite mérito. Estamos intentando trabajar para mejorar, veo una gran responsabilidad en los jugadores”.

¿Vaso medio lleno o medio vacío?

“El vaso medio vacío, porque después del comienzo importante tuvimos ese mes de bajón y podemos sumar más puntos que 39”.

10 puntos de diferencia entre el Milan y el Roma…

“La clasificación no entra en el campo; será un desafío abierto y reñido contra un rival experimentado. Tenemos que demostrar que somos más fuertes”.

¿Hace falta algo de sensación de peligro?

“Todo el equipo debe darse cuenta de que el peligro puede llegar y cada jugador debe darse cuenta de ello: cada balón puede ser decisivo para ganar o no el partido”.


Resumen de la 19ª Jornada

BOLONIA 1 – 1 GENOA

INTER 2 – 1 VERONA

FROSINONE 2 – 3 MONZA

LECCE 1 – 1 CAGLIARI

SASSUOLO 1 – 0 FIORENTINA

EMPOLI 0 – 3 MILAN

TORINO 3 – 0 NAPOLI

UDINESE 1 – 2 LAZIO

SALERNITANA 1 – 2 JUVENTUS

ROMA 1 – 1 ATALANTA

MÁXIMOS GOLEADORES

MÁXIMOS ASISTENTES

EQUIPO DE LA SEMANA