
SERGIO CONCEIÇAO
¿Más enfadado por la actuación o más contento por el resultado?
“Los dos. Hemos conseguido ganar un partido difícil contra un buen equipo, me ha gustado mucho. Enhorabuena de verdad a Fábregas. Teníamos que hacer mucho más. Tenemos que crecer. No tenemos tiempo para ir al campo. Vale, podemos hablar con el vídeo, con la pizarra, pero echamos de menos el campo, el entrenamiento, tener una semana limpia para trabajar. No es una excusa eh, porque incluso en estas condiciones tenemos que hacerlo mucho mejor. Tenemos que ser más compactos y agresivos, esa es la base”.
Tres victorias de cuatro en remontadas
“Lo hablamos durante la semana: hay que entrar desde el primer minuto para ganar. Tenemos que ser más incisivos. Es una cuestión de mentalidad. Luego nos hundimos con el resultado y hay que ir al límite. Pero el límite debe mantenerse desde el principio. En cuanto al carácter, los jugadores son diferentes, todos son buenos hombres, pero también necesitamos mala leche. Ya me enfadé en las entrevistas previas al partido, soy muy apasionado. Hay cosas que están mal. Algunas de las cosas que preparamos entonces las hacemos de otra manera”.
¿Qué le dijo al equipo en la final?
“Morata tiene alguna molestia muscular. También estamos evaluando el trabajo físico, porque quiero un equipo intenso que no permita nada al adversario. Y, en mi opinión, aquí también hay margen de mejora. Los jugadores son libres de hablar: hoy me ha tocado a mí. Mañana evaluaremos a los demás jugadores lesionados”.
Sobre el partido
“Podríamos haber estado mejor en el campo en la primera parte, concediendo menos al Como, que es un buen equipo en casa y lo ha demostrado. Estoy satisfecho con el carácter que tenemos, pero en el partido tenemos que hacer muchas cosas mejor, lo que he dicho antes. Luego sobre ganar los duelos, los contrastes tenemos que tener más hambre, ese es un mensaje que tenemos que dar al partido.
Sobre los cambios en la segunda parte
“Sí estoy satisfecho, muchas veces hablé con Jiménez de que tenía que haber apretado más y echar una mano en el centro del campo. Camarda también entró con ganas, tiene mucha pasión y enseguida se puso a disposición”.
El partido
“Mucho sufrimiento porque nos enfrentamos a un buen equipo, con buenos jugadores y bien entrenado. No es fácil, preparamos los partidos con vídeos y pizarras pero falta el campo y faltan muchas cosas en diferentes departamentos y áreas del equipo. Ofensiva y defensivamente tenemos que estar más presentes. Sin embargo, siempre hay una buena reacción y un buen ambiente. Es más fácil trabajar con resultados positivos. Pero aún tenemos que mejorar mucho”.
¿Peor primer tiempo que ante el Cagliari?
“Jugamos contra rivales de calidad. De lo que preparamos no fuimos eficaces. En la segunda parte estuvimos mejor, sobre todo cuando conseguimos el gol. Tenemos que ser más sólidos como equipo, no podemos permitir que el rival salga fácilmente. Tengo que decirlo y también se lo digo a los chicos. Tenemos que cambiar y trabajar ciertas cosas, la base del fútbol es la solidez: si no marcas goles, la calidad que tenemos crea balones de gol”.
¿Cuánto más hay que sacar de estos tipos?
“Mucho, al nivel del juego. Lo aceptan. Llevamos tres partidos, tenemos carácter. Podemos mejorarlos físicamente, tácticamente, técnicamente y en cuanto a actitud también puedo hablar durante dos horas pero si no se lo meten en la cabeza es difícil. Después están las molestias musculares de los jugadores, estamos evaluando todo lo que se hizo antes de mi llegada. Debemos presionar más, con más intensidad. Hay mucho trabajo por hacer”.
¿Bennacer y Fofana juntos se pisan los talones?
“Cierto, tiene razón. Isma salió porque ya tenía amarilla y en el centro del campo es difícil, podría haber sido arriesgado. También es cierto que tienen que mejorar cómo ocupan el espacio con y sin balón”.
¿Pueden los jugadores ofensivos ejercer una presión eficaz?
“Lo que dices es todo cierto. Tenemos las ideas claras, los jugadores de este nivel aquí no estaban acostumbrados a un determinado trabajo: piensan que presionando alto se corre más. Eso no es cierto, no corres más sino que corres menos. Esta es mi idea del juego. Por supuesto que tenemos jugadores que no tienen estas características, intentemos cambiarlos. Tenemos todas las de ganar. Es cierto que Leao, Morata y Pulisic no tienen características, pero es el equipo el que debe mejorar”.
MATTEO GABBIA
Sobre el partido
“Fue un partido complejo, nada fácil, pero que remontamos gracias a nuestra fuerza, a la fuerza del grupo. Después de tardes así es importante ver lo que hicimos bien, así que el vaso está medio lleno. A partir de mañana analizaremos con el entrenador lo que hemos hecho mal”.
Sobre el próximo partido contra la Juventus
“Será un partido difícil porque conocemos a la Juve, un estadio lleno y contra un equipo que tiene muy buenas individualidades. Llegamos a este partido intentando aportar nuestras mejoras”.
Sobre el golpe recibido en la acción que dio lugar al gol de Theo Hernández
“Estoy bien, lo importante es que sirvió para el gol de Theo. Me alegro de encontrarme un poco mal, eso es bueno”.
Sobre las dificultades del equipo
“Creo que encontramos dificultades en algunas fases del juego en nuestra presión. Estamos intentando asimilar lo que nos pide el entrenador, es un cambio respecto a antes y jugar a menudo no nos permite trabajar todas las situaciones. Estoy seguro de que veremos mejoras en el futuro”.
¿Qué hace falta para hacer clic?
“El clic se hace a partir del entrenamiento. Es algo que también nos ha dicho el entrenador en las últimas semanas, que trabajemos como si estuviéramos en el partido. Es algo que empezaremos a ver. Sentimos el peso de haber enfocado mal el partido, es algo en lo que tenemos que trabajar”.
Sobre los líderes en el vestuario
“Creo que en nuestro vestuario hay un grupo de profesionales que da gusto vivir y ver en el día a día. La cuestión del liderazgo es algo que se dice fuera pero dentro del vestuario es un tema que no se plantea”.
Sobre el discurso de Conceiçao al final del partido
“Es un poco el resumen de lo que nos ha estado pidiendo en las últimas semanas: lo positivo de que hemos ganado remontando, pero que sin duda podemos hacerlo mejor y desde el principio, impulsando el planteamiento del partido, que es algo que nos viene diciendo desde hace tiempo”.
THEO SUPERA A MALDINI EN NÚMERO DE GOLES
Theo Hernández comentó en los micrófonos de DAZN el éxito del Milan en Como, pero sobre todo el récord de 30 goles con la camiseta rossonera, que le convierte en el defensa más goleador de la historia del club, superando a una leyenda como Paolo Maldini: “Estoy feliz de hacer historia aquí. En el AC Milan me acogieron muy bien desde el primer día, superar a mi ídolo Paolo es increíble. Ahora hay que seguir y yo tengo que seguir marcando muchos goles”.
¿Qué hay que mejorar?
“Creo que lo que tenemos que cambiar es el inicio del partido. Entramos demasiado blandos y eso no es bueno. En la segunda parte pusimos más intensidad y agresividad.
Mientras tanto, el equipo se recuperó en la clasificación
“La clasificación no es nada buena. Somos el Milan, tenemos que seguir arriba. Lo hemos pasado mal, pero con la victoria en la Supercopa y ésta esperamos meternos en la Liga de Campeones”.