Category: Serie A 24/25

19ª Jornada: Como – Milan

Inter Milan vs AC Milan

El Milan, que se está poniendo al día en la carrera por los cuatro primeros puestos, buscará su primera victoria del año en la Serie A el martes en su corto desplazamiento a Como para la recuperación de la 19ª jornada esta tarde a las 18:30 PM.

En sus desplazamientos por Italia esta temporada, el gigante de la segunda ciudad ha cosechado tres victorias, dos empates y tres derrotas, lo que le deja por detrás del Lazio, Fiorentina, Juventus y varios otros en la clasificación de la Serie A. Aunque todavía tiene al menos un partido menos que la mayoría de sus perseguidores por la clasificación para la Liga de Campeones, Conceicao ha insistido en que su equipo debe mejorar, empezando por su visita a Como como primer partido fuera de casa en liga para el técnico portugués.

La última vez que se enfrentaron a sus vecinos lombardos en la Serie A, el Como sucumbió por dos derrotas en la temporada 2002/03, pero esta vez recibirán al Milan en el estadio Sinigaglia con la esperanza real de dar la campanada. Los últimos resultados sugieren que los lariani se están adaptando a la vida en la máxima categoría, después de pasar dos décadas en las ligas inferiores de Italia.

El viernes, un gol de Patrick Cutrone en la segunda parte permitió al Lazio (10 hombres) empatar a 1-1, con lo que el subcampeón de la Serie B de la temporada pasada suma siete puntos en cuatro partidos. En el Estadio Olímpico, los biancocelestes desperdiciaron varias ocasiones para llevarse la victoria, mostrando así una notable mejoría con respecto a la goleada por 5-1 que les endosaron a principios de temporada.

Cesc Fábregas y sus compañeros, que siguen en la zona de descenso, han aumentado sus esperanzas de supervivencia al perder sólo uno de sus seis últimos partidos, y cada vez son más difíciles de batir en casa. Esta temporada, el Como ha sumado 12 puntos de 24 posibles en su feudo del lago, y ahora quiere prolongar su racha de tres partidos sin perder en el Sinigaglia.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo los últimos rendimientos y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria de Milan con una probabilidad de 41.27%. Una victoria del Como tiene una probabilidad del 32,59% y un empate tiene una probabilidad del 26,1%.

El resultado más probable para una victoria del Milan es 0-1 con una probabilidad del 10.2%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 1-2 (8,72%) y 0-2 (7,16%). La victoria más probable del Como es 1-0 (8.85%), mientras que el empate es 1-1 (12.42%).

POSIBLES ALINEACIONES

Conceiçao cambia al 4-3-3 con dos pequeñas variaciones, como es la titularidad de Emerson, Bennacer y Abraham en lugar de Calabria, Musah y Morata, mientras el Milan ha realizado la primera oferta a Rashford, en caso de no conseguirlo, ficharán a Walker.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 18:30 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


El Milan da varios pasos atrás

SERGIO CONCEIÇAO

¿El equipo tiene que entender lo que quieres o tienes que elegir a los hombres adecuados?

“Tengo que elegir a los hombres adecuados que creo que son adecuados y todos tienen que subir de nivel, en todos los sentidos: físico, técnico, táctico, actitud. Quieren y aceptan nuestro mensaje, solo que los tiempos son los que son: pero no es una excusa, sabía del poco tiempo y de los muchos partidos desafiantes. No hay excusas para Riad, tenemos que hacer mucho más y eso es todo”.

¿Le falta un delantero profesional a este equipo?

“Me gustan los jugadores desinteresados que dan tanto al equipo. Pero hay momentos que deben ser egoístas. Hay veces que buscan algo espectacular, no tiene por qué ser así porque el fútbol es sencillo. Trabajemos, seamos serios. Había un equipo cerrado detrás, debe haber movimiento, apoyo y profundidad. No es que la pelota llegue a las bandas y nos quedemos a observar. Hay tantas cosas que mejorar. Ellos lo saben y lo aceptan, es la base”.

¿Dónde debemos intervenir tácticamente?

“Hicimos 25 tiros, el portero tenía mucha confianza,tuvimos nuestros propios goles. Incluso si saliéramos con una victoria, no habría quedado satisfecho. Empiezan a conocerme si vengo aquí con excusas… Admiro el trabajo de Davide Nicola y lo estudié: se está tirando al suelo, perdiendo el tiempo en el aplazamiento… No es un problema, pero el árbitro tiene que dar 10 minutos de recuperación”.

¿Esperaba algo más?

“Sí, totalmente. Esperaba mucho más a todos los niveles. He sido entrenador durante 13 años, comparando la calidad de este grupo con lo que hicimos fue la peor primera parte desde que soy entrenador. Nos faltó ritmo, calidad, todos estuvieron de cara al gol. Teníamos que encontrar referencias, profundidad y no éramos tan buenos e inteligentes a este nivel”.

“Perdimos algunas oportunidades, perdieron un poco de tiempo. Todos hablamos de entretenimiento, Italia, estas cosas aquí. No es un problema si el rival pierde tiempo, pero el árbitro debe dar más descuento: el cansancio de la Supercopa y esta forma de hacer del rival no son excusa, lo digo porque lo siento”.

¿Cuál es el problema?

“Un poco de todo. Un poco mental, un poco físico, tenemos que trabajar mucho para mejorar. Hay tantos períodos en el juego que no me gustaron en absoluto. Un empate es perder dos puntos, estoy enojado porque si hubiéramos hecho todo lo que habíamos preparado lo habría habido… Tenemos que mejorar y trabajar”.

¿Los extremos tenían que ser más anchos para encontrar más espacio?

“Nos faltaba ancho, y cuando teníamos este ancho éramos demasiado firmes, parece que estábamos filmando el juego. Leao contra dos o tres necesita apoyo y movimientos diferentes, él y Pulisic del otro lado. Hay tanto trabajo por hacer, lo viste bien. Es uno de los problemas, no solo eso”.

¿Son los delanteros del Milan demasiado generosos y poco egoístas de cara a portería?

“La sensación es que son altruistas . Está bien, me gusta un jugador así. Pero hay veces que tienen que ser más sencillos, parece que tienen que hacer el toque mágico, pero el fútbol es sencillo. Frente a la portería necesitas ser egoísta, el exterior debe ir uno a uno con el oponente. Intentamos cosas difíciles a veces y no me gusta, el fútbol es sencillo”.

¿El grupo necesitaba reglas y disciplina?

“Ha sido mi camino durante muchos años, no es que llegue aquí y tenga que hacerlo. Para mí son cosas simples: horarios, capacitación, estar involucrado en el trabajo diario. Si estoy aquí a mitad de temporada es porque algo andaba mal: todos debemos asumir la responsabilidad. Si somos rigurosos y exigentes fuera del juego, entonces también estaremos en el juego”.

Sobre el rendimiento

“El ritmo era bajo, a veces nuestros defensas podían llevar el balón porque tenían 20 metros de ventaja. No me gustó nada la primera mitad, un poco mejor la segunda, pero tenemos que hacer más. Hay tantas cosas que mejorar. Nos perdimos cosas importantes, estamos aquí para trabajar aunque el tiempo sea el que es. Tenemos que transmitir este mensaje a los jugadores para que entiendan y acepten lo que hay que mejorar, porque ha sido demasiado visible. Incluso alguien que no entiende tanto de fútbol lo ve”.

¿Qué conceptos estás impulsando en este momento?

“Necesitamos un poco de todo. Tenemos que ver cada partido como una final, no podemos dejar pasar el tiempo e irnos al 60%. Tenemos que ir al 110%, ni siquiera al 100%. Hay momentos en el juego que necesitamos mejorar mucho porque en la fase ofensiva cuando perdíamos el balón la recuperación siempre era demasiado baja”.

“Incluso con el balón el ritmo debe ser mayor, debemos hacer movimientos para que la defensa rival se mueva. Tenemos que ser inteligentes, trabajar. Incluso a nivel técnico hicimos mal las cosas simples, complicando el momento en que podías jugar simple. No todo fue una belleza porque ganamos la Supercopa, ahora no es un desastre. Hay que ser equilibrados”.

¿En este Milán tienes los intérpretes perfectos para tu idea de fútbol?

“Tengo que adaptarme”.

Pero ahí está el mercado

“Quiero que el equipo haga ajustes en el campo. El mercado es otra cosa”.

RAFAEL LEAO

“Teníamos que ganar obviamente. En mi opinión no fue nuestro mejor partido, pero no faltó actitud y voluntad. Nos faltó el gol, la maldad. Creamos 2/3 ocasiones importantes de cara al gol, pero no pudimos marcar. Luego ellos al contraataque…intentaron todo el partido hacer daño así y al final anotaron”.

“Pero hay que seguir luchando, trabajando, el equipo está bien, tiene la mentalidad adecuada. El espíritu de equipo es muy bueno, todos están juntos, quién juega de titular, quién inicia el partido, por lo que hay que esperar cosas buenas en el futuro”.

El Milan debe mejorar de cara a portería sobre todo en este tipo de partidos donde los rivales están muy cerrados

“Totalmente. Cuando nos ponemos delante de la portería tenemos que marcar goles. Pon 2, 3 goles y oponentes atrás. Porque así no hay espacio y no tienen la oportunidad de tener el balón. Pero lo es…Levantar la cabeza, sigue trabajando y piensa en el próximo partido que es en unos días”.

Ya sea que ganes o empates, hay un círculo al final del juego para compactar el grupo

“Cuando llegó el entrenador, fue así. El grupo debe estar siempre unido, cuando ganamos, cuando las cosas no van bien, y esta fortaleza nos llevará a ganar cosas importantes, a lograr nuestros objetivos en el campeonato”.

¿Es bueno ir a jugar Como de inmediato para redimirse?

“Sí, por supuesto. Ante el Como tenemos que dar una respuesta acertada, entrar, dar el 100% desde los primeros minutos y buscar la victoria”.

MERCADO MILAN: RASHFORD Y WALKER

Se esperan noticias importantes a principios de la próxima semana en relación con la pista de Marcus Rashford. El Milan, así como otros clubes italianos (Juventus) y extranjeros (Barcelona, Borussia Dortmund y equipos de la Premier League), han mantenido conversaciones con el hermano-agente del delantero del Manchester United, que pronto tomará una decisión sobre dónde continuará su temporada.

En Via Aldo Rossi están a la espera de la respuesta y entonces dilucidarán si hunden el golpe o siguen por vías alternativas, probablemente no con pasaporte inglés ya que el NOIF de la FIGC establece claramente que sólo se puede inscribir a un jugador de nacionalidad británica en la situación en la que se encuentra el Milan, que ya tiene las plazas de extracomunitario ocupadas con Pavlovic y Emerson Royal.

Todavía hay más confirmación del gran gusto del Milan por Kyle Walker, del Manchester City. El lateral, toda una estrella a sus 34 años en el mítico ciclo de Pep Guardiola, podría salir por poco dinero, ya que ha expresado su deseo de marcharse y su contrato expira en 2026. Sin embargo, mucho depende del asunto Rashford, ya que es arriba donde el Milan tiene una necesidad primaria, como demostró el empate de anoche contra el Cagliari.

Ya sea por Rashford o, en su defecto, por Walker, el Milan aún tendrá que liberar una plaza en la lista de jugadores extranjeros inscritos en la Serie A. Con Okafor-Lipsia bloqueado y con Jovic todavía en la plantilla, habría problemas para ficharlo, a menos que uno de los dos acabe fuera de la lista, como ocurrió con Origi y Ballo-Touré, con este último reincorporado al Milan Futuro.

Click en la imagen para ver el detalle de los votos

Milan 1 – 1 Cagliari

Vuelta a la dura realidad de la liga italiana tras obtener la Supercopa, donde ni un cambio de entrenador evita otro empate ante el Cagliari como en la primera vuelta, poco ha durado el efecto Conceiçao que mereció la victoria, pero un solo remate del rival en la segunda parte le fue suficiente para empatar en San Siro, mientras la Champions se aleja cada vez más…

PRIMERA PARTE

La primera mitad del partido entre el Milan y el Cagliari en San Siro terminó con un empate 0-0, reflejando un duelo equilibrado que tuvo momentos destacados y oportunidades para ambos equipos. El equipo dirigido por Sérgio Conceição salió al campo con intensidad y determinación, dominando los primeros 25 minutos del encuentro.

Los rossoneri, liderados por un activo Rafael Leão, generaron varias ocasiones claras de gol. A los 15 minutos, un saque de esquina dejó a Pulisic cerca de abrir el marcador, con un disparo que fue desviado apenas por encima del arco. Leão, en varias oportunidades, intentó romper la defensa sarda con su velocidad y técnica, buscando asociarse con Morata, que mostró movilidad en el área.

Destacó también Tijjani Reijnders, que al 19’ tuvo una buena oportunidad tras una jugada colectiva, pero su disparo potente fue detenido por el portero del Cagliari, Elia Caprile, quien se convirtió en uno de los protagonistas de esta primera mitad, manteniendo su arco en cero con intervenciones decisivas.

Superada la primera media hora, el equipo visitante comenzó a ganar confianza y a presionar con mayor agresividad. Liderados por un inspirado Felici, los sardi lograron incomodar a la defensa del Milan y obligaron a Mike Maignan a intervenir con una parada espectacular al minuto 39, cuando Felici sacó un disparo que se dirigía al ángulo. Esta acción marcó el momento más peligroso del Cagliari en el primer tiempo, evidenciando que el equipo no se conformaba con esperar al Milan.

Además, el Cagliari mostró solidez defensiva, logrando neutralizar varias de las incursiones del Milan por las bandas, especialmente a través de Pulisic y Calabria. Adopo y Zappa, en particular, destacaron por su capacidad de contener los intentos ofensivos del rival. En el 41′, Leao busca a Pulisic con un pase al segundo palo, pero el estadounidense no logra conectar bien.

El Milan comenzó mejor, imponiendo su ritmo y buscando dominar con posesión y verticalidad. Sin embargo, la falta de precisión en los últimos metros y el trabajo defensivo del Cagliari impidieron que se reflejara en el marcador. Por su parte, el equipo sardo fue creciendo con el paso de los minutos, generando sus propias oportunidades y demostrando que podían competir de igual a igual.

Con el marcador aún en blanco, se espera que Sérgio Conceição ajuste algunos aspectos en el entretiempo para encontrar la manera de romper la defensa del Cagliari y concretar las ocasiones, que antes de acabar la primera parte puso a calentar a varios jugadores. Para el Milan, estas son las clases de partidos que debe ganar si quiere consolidarse en lo más alto de la tabla.

SEGUNDA PARTE

La segunda parte del duelo entre Milan y Cagliari en San Siro fue intensa, repleta de emociones y giros inesperados. A pesar de que el Milan tomó la delantera y pareció controlar el encuentro, el Cagliari, liderado por un inspirado Elia Caprile en portería, logró rescatar un valioso empate (1-1) gracias a una mezcla de resistencia defensiva y un error del portero Mike Maignan.

El Milan arrancó el segundo tiempo con fuerza y determinación. Apenas al minuto 46, Christian Pulisic estuvo muy cerca de abrir el marcador con un disparo de volea que golpeó la parte superior de la portería, dejando en claro la intención de los rossoneri de dominar el partido.

El gol del Milan finalmente llegó al minuto 51. Tras una gran jugada en profundidad, Pulisic envió un disparo que se estrelló contra el poste, pero el balón quedó en el área para que Álvaro Morata, en su rol de cazador de área, empujara el balón al fondo de la red. Con la ventaja 1-0, parecía que los locales tomarían el control absoluto del encuentro.

Sin embargo, el Cagliari no bajó los brazos y sorprendió al Milan con una reacción rápida. Al 55, una jugada colectiva permitió a Nadir Zortea recibir el balón en los límites del área y disparar un tiro cruzado. Aunque el remate no parecía inalcanzable, Maignan cometió un error al calcular mal la trayectoria, permitiendo que el balón se colara en su portería. Con este gol, Zortea marcó su segundo tanto de la temporada contra el Milan y devolvió la confianza al equipo visitante.

Con el empate, el Milan intensificó su presión y Sérgio Conceição realizó cambios para buscar el gol de la victoria, sacando del campo a Calabria y Musah para introducir a Jiménez y Abraham, quien rápidamente se convirtió en el hombre más peligroso del ataque rossonero.

Al minuto 78, una oportunidad clarísima se presentó para Abraham: un centro rasante dentro del área le llegó al inglés, pero el balón lo golpeó de forma inesperada y no logró dirigirlo hacia la portería. Un minuto después, el delantero se escapó de la defensa del Cagliari y enfrentó a Caprile en un mano a mano, pero el portero visitante respondió con una parada espectacular, reafirmando su condición de figura del partido.

Leao se marchó del partido por sorpresa en el 87′ quizás por problemas físicos o posible recaída de su lesión para que hiciera su debut el joven de 21 años Omoregbe. La insistencia del Milan continuó hasta los minutos finales, pero Caprile siguió siendo infranqueable. Al 96’, en la última acción del partido, Theo Hernández ejecutó un tiro libre peligroso desde el borde del área, pero nuevamente el portero del Cagliari se estiró para despejar el balón y sellar el empate.

El segundo tiempo dejó un sabor agridulce para el Milan, que tuvo el control del balón y generó suficientes oportunidades para ganar, pero se encontró con un Caprile inspirado y su propia falta de precisión en los momentos clave. Por su parte, el Cagliari demostró carácter y resiliencia, logrando un empate valioso gracias a su solidez defensiva y al oportunismo de Zortea.

Este resultado supone un nuevo revés para los rossoneri, que siguen perdiendo puntos importantes en su lucha por la cima de la tabla. Por otro lado, el Cagliari puede celebrar un punto crucial contra un rival de alto nivel, mostrando que puede competir y resistir en los escenarios más complicados.

MI OPINIÓN

La alegría por la Supercopa vuelve al mood dramático de liga al no volver a ganar ni con la llegada de Conceiçao, al que se le vio bastante contrariado al empezar la segunda parte al ver que muchas cosas no funcionan, 11 remates a puerta que sirvieron de poco teniendo en cuenta que el Cagliari solo remató dos veces, consiguieron un gol y sumaron un punto de San Siro.

La sensación generalizada con el Milan es que cuando el juego es totalmente plano y cuando tanto Leao, Reijnders como Pulisic se contagian de esa actitud, sus compañeros no se mueven ni hacen movimientos como en la Supercopa, se hace imposible ganar estos partidos, cuando el 0-0 podría haber sido el resultado final perfectamente.

Conceiçao tendrá que ponerse serio con la directiva y buscar refuerzos para lo que resta de temporada, porque el camino es claramente tortuoso y con la marcha de Okafor al Leipzig y el resto de lesionados, no se puede echar toda la suerte a los jugadores del Milan Futuro, hace falta calidad y refuerzos de nivel, alguien que tenga esa chispa para cambiar la suerte de los partidos, cosa que ahora mismo los reservas adolecen de ello.

No sé si realmente Rashford pertenece a esa lista, viendo sus últimos años, pero al menos tiene gran olfato de gol, pero otro centrocampista de referencia o un mediapunta, más allá de otro delantero (si finalmente también se marcha Jovic) es necesario para no acabar en la parte baja de la tabla…


20ª Jornada: Milan – Cagliari

Inter Milan vs AC Milan

Recién salido de su dramático triunfo en la Supercopa, el Milan recibe esta noche al Cagliari, con el objetivo de continuar con un excelente comienzo del reinado de Sergio Conceicao. Los Rossoneri se recuperaron dos veces de ir perdiendo en el descanso para ganar dos partidos difíciles y levantar la Supercopa Italiana, mientras que sus homólogos sardos celebraron un éxito más modesto la última vez.

Antes de obtener el título de la Supercopa, los rossoneri empataron 1-1 con la Roma los dejó octavos en la tabla de la máxima categoría, pero aún tienen al menos un partido entre la mayoría de sus rivales por la clasificación para la Liga de Campeones.

El último entrenador del Milan en ganar sus primeros tres partidos fue el gran Arrigo Sacchi en agosto de 1987, pero Conceicao puede unirse a ese club el sábado, cuando los gigantes de la segunda ciudad se enfrenten a sus oponentes favoritos.

En lo que va de siglo, el Cagliari se ha enfrentado al Milan 18 veces en San Siro de la Serie A, perdiendo en no menos de 17 ocasiones. Durante ese tiempo, han encajado 46 goles, anotando solo 11. De hecho, ya sea en casa o fuera, los rossoblú no ha ganado en 13 encuentros de liga entre dos clubes muy diferentes, luego del apasionante empate 3-3 de noviembre en Cerdeña.

Ese día, Nadir Zortea abrió el marcador antes de que Gabriele Zappa demostrara ser un héroe local improbable al anotar un doblete brillante en la segunda mitad, y Zortea también acertó el fin de semana pasado, cuando Cagliari venció 2-1 al Monza de 10 hombres.

Con su quinto gol de la temporada, Roberto Piccoli fue el ganador del partido contra el colista de la máxima categoría, aumentando las esperanzas de su equipo de mantenerse arriba por segunda temporada consecutiva.

Habiendo perdido sus últimos cuatro partidos de 2024, ese resultado fue un gran alivio para el entrenador en jefe Davide Nicola, quien es reconocido como un especialista en supervivencia. Sin embargo, Cagliari ganó por última vez partidos consecutivos de liga en marzo, y su récord en San Siro sugiere que reclamar el máximo de puntos puede ser una tarea difícil.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluidas las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable de este partido es una victoria del Milan con una probabilidad del 67,01%. Un empate tiene una probabilidad del 19,5% y una victoria para Cagliari tiene una probabilidad del 13,52%.

El marcador más probable para una victoria del Milan es 2-0 con una probabilidad del 11,83%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 1-0 (11.22%) y 2-1 (9.76%). El marcador empatado más probable es 1-1 (9,26%), mientras que para una victoria del Cagliari es 0-1(4,39%).

POSIBLES ALINEACIONES

Con Emerson sancionado por una jornada, el lateral derecho vuelve a ser para Calabria que parece favorito ante Jiménez y Tomori parece haberse ganado la confianza de Conceiçao al menos en este tercer partido, con ese 4-2-3-1 marca de la casa del técnico portugués que luego puede convertirse en cualquier otro módulo, dependiendo del resultado.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 20:45 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Milan – Cagliari: Habla Conceiçao

SERGIO CONCEIÇAO

¿Qué tan importante es mantener los pies en el suelo en este momento?

“Seguramente. Creo que no puedes trabajar en el Milan con alguien que se da satisfecho por una Supercopa. Disfrutamos mucho y nos lo merecíamos, estamos a 17 puntos de la cima de la clasificación. Un club que ha ganado 19 Series A y 7 Champions no puede tener la barriga llena por una Supercopa. Tenemos que empezar a ganar y convencer ya desde mañana para llegar lo más alto posible. La Supercopa ha pasado”.

¿Cuál será la emoción mañana en San Siro?

“Me disculpo, pero las emociones no están ahí. Existe la adrenalina normal de un partido con un club histórico. Pero durante la preparación tengo demasiadas cosas en la cabeza, no pienso en lo que viviré. Seguramente antes del pitido del árbitro algo oiré, no soy una piedra. Pero mi pensamiento principal es preparar a los muchachos lo más posible”.

El brazalete del capitán

“Todos los jugadores tienen que asumir la responsabilidad, el máximo líder soy yo. Cada uno tiene sus propias responsabilidades, no me verás crear polémica sobre el capitán o no capitán”.

¿Qué hizo de manera diferente para obtener esta reacción de Theo y Leao?

“Ya cambiar de staff es algo diferente, soy futbolista desde hace 25 años y sé cómo son las cosas. Deben creer en tu mensaje. Una cosa agradable que encontré aquí es esta aceptación de todo en lo que hemos trabajado. Hemos hecho cambios a nivel organizacional, esto me deja contento. Encontré un vestuario muy positivo”.

El mercado

“Tengo que decir una cosa, la verdad: la gerencia intentó hablar conmigo sobre este tema, pero el momento era equivocado porque teníamos partidos importantes. Ahora no es el momento adecuado, sé que es importante y tenemos que hablar de ello. Pero en este momento lo más importante para mí es el partido ante el Cagliari, al día siguiente quizás tengamos tiempo para hablar de esto, que sin duda es importante”.

¿Alcanzará a quienes jugaron menos con Fonseca, como Loftus?

“Loftus-Cheek físicamente no está en la cima. Para mí, todos comienzan en el mismo nivel. Día a día lo veré en los entrenamientos, también depende de la estrategia que tenga para cada partido, quién pueda salir desde el principio y quién pueda ayudar desde el banquillo. Nadie es titular absoluto, todos tienen que luchar por un puesto en el equipo”.

¿Cómo es la situación con los lesionados?

“Hay un pequeño problema con Rubén, no estará mañana para el partido. Ayer tuvo una recaída, una pena porque estaba creciendo físicamente”.

¿Cuál es la mejor configuración táctica para el equipo en tu opinión?

“Lo importante es encontrar un buen equilibrio para el equipo. Hoy en día, un mediocampo de 3 hombres puede parecer un poco más seguro para el equipo. Cuando hay un conocimiento un poco mayor de lo que queremos también puedes jugar con 4-4-2: trabajas. Lleva tiempo, es normal. Pero durante el partido cambio, tomó algo diferente y me pagan por ello, para ayudar al equipo con lo que veo”.

“En el entrenamiento se resuelven diferentes situaciones. El jugador de hoy es inteligente, tiene que saber qué trabajo hacer y luego hacer lo mejor. ¿Rafa? Tienes que correr. Afuera, delantero, debe poner su calidad al servicio del equipo incluso sin balón. Estamos hablando de un proceso colectivo, no individual”.

Después del Madrid el Milan había ido al Cagliari y había igualado…

“Al día siguiente (la final de la Supercopa, ed) hablé de esto, vi Real-Milan y Cagliari-Milan, hablé de ello con los jugadores. No es bueno. Lo más difícil no es llegar hasta allí, sino quedarse allí. Puedes entender que no juegues tan bien, pero aún así tienes que tener una base importante. Si hay esta base el partido al final lo ganas porque tienes un equipo de calidad”.

Los nuevos ritmos de Conceiçao

“Cada entrenador tiene sus propias ideas y métodos de trabajo. Después de lo que es correcto o no, los resultados lo dicen. No es que tenga la fórmula exacta. Perdí partidos y títulos en Oporto, pero también gané. Hasta ahora me he sentido cómodo con mi forma de hacer las cosas. Pero después si los resultados no llegan el que paga es el entrenador, él tiene las maletas siempre listas”.

“Intentaré asegurarme de que no suceda. Los jugadores están demasiado mimados, pero yo también estoy mimado. Eso es suficiente trabajo para mí. Lo dejaron ir, antes de que fuera diferente. En el 96 me enfrenté al Milan con el Oporto, ganamos 3-2. Ahora es diferente, tienes que concentrar a los jugadores, no es un hobby. Es un trabajo, no un hobby”.

¿Cómo consiguió el consentimiento del vestuario en tan poco tiempo?

“Estaba el orgullo de los jugadores, hablé de esto. Es un buen grupo de jugadores, aceptan lo que decimos incluso si las reglas son diferentes a las anteriores. Esta humildad para aceptar estas reglas que también van en contra de sus hábitos es fundamental para mí. Dieron una respuesta fantástica, ganando en remontada contra J, pero es el pasado, ahora tenemos que mejorar”.

“Tienen que mejorar mucho. Hay momentos en el juego que no me gustan, lo que hicimos otros ya lo han hecho, incluso con títulos mucho más pesados. Estamos tratando de hacer algo y llegar al final de la temporada no muy contentos, pero aún entre los cuatro primeros: en eso estamos trabajando”.

¿Rashford mejora al Milan?

“Lo intentas de todas las maneras (risas). En Portugal es aún peor. Hablamos de fútbol, y a veces alguien lo intenta… Rashford es un buen jugador como muchos otros, vamos a ver qué pasa”.

¿Encuentra similitudes entre el Milan y otros equipos que ha entrenado?

“Encuentro un gran club y un país apasionado por el fútbol, un aficionado que vive el club de una manera increíble. En Oporto llevábamos cuatro años sin ganar y no era normal. En este sentido sí, hay similitud. Entonces los equipos son diferentes, el fútbol es diferente. Dos grandes clubes. En Nantes, sin embargo, fue un poco diferente a Oporto y Milán”.

¿Cómo logró la victoria? Contra el Inter hubo los mismos defectos defensivos que el Milán de Fonseca y el último Milán de Pioli…

“Sin duda. Una de las cosas que no funcionó es que también cometimos errores en el prensado, con el tiempo y la zona elegida. Hay cosas que necesitamos mejorar sin lugar a dudas. La forma de vivir un éxito en mi opinión es pensar inmediatamente que tenemos otro frente a nosotros, mucho más importante de lo que hemos pasado. Lo disfruté, también bailé, pero en el avión ya estaba pensando en cómo mantener a los muchachos tranquilos y que el partido más importante es Cagliari mañana”.


Adiós Fonseca: hola Conceiçao

PAULO FONSECA

¿Qué enfrentamiento tuvo con los directivos?

“Me preguntaron si tuve un enfrentamiento duro con Ibra. No me he reunido con él, no he visto a nadie de la empresa. No puedo decir nada más. No puedo inventarme cosas que no han ocurrido”.

¿Teme ser sacrificado?

“Nunca en mi vida he tenido miedo en el fútbol. Y sigo así. Para mí es importante tener siempre la conciencia tranquila: trabajo, soy honesto con los que trabajan conmigo. Eso es lo más importante para mí. Y por eso no le tengo miedo a nada.

¿Qué tipo de partido fue?

“Creamos lo suficiente para ganar el partido, pero nos faltó el gol”.

¿Espera entrenar al equipo también en la Supercopa?

“Puedo esperarlo, no tengo indicios de lo contrario. Ahora me iré a casa, veré el partido y luego pensaré en trabajar”.

¿No esperaba que hablara alguien de la directiva?

“No es una pregunta que tengan que hacerme a mí”.

Se habla de Coincecao: ¿tiene algo que decir?

“Nada, vengo a comentar el partido. ¿Qué puedo decir?”.

¿Se arrepiente de algo?

“Puedo hablar de lo que pasó, no de otras cosas. Hice todo lo que podía hacer hasta hoy”.

Fonseca poco después confirma a los micrófonos de Sky que ha sido despedido

“Sí. Ya no estoy al cargo del Milan. Así es la vida, así son las cosas. Tengo la conciencia tranquila, hice todo lo que podía hacer”.

OFICIAL: FONSECA DESPEDIDO

Ayer por la tarde el propio entrenador lo había anticipado directamente al abandonar San Siro, hoy también ha llegado el comunicado oficial del club: Paulo Fonseca ya no es el entrenador del AC Milan. La nota del club rossonero: “El Milan anuncia oficialmente que Paulo Fonseca ha sido relevado de sus funciones como entrenador del primer equipo masculino. El club agradece a Paulo su gran profesionalidad y le desea lo mejor para el futuro”.

Paulo Fonseca se despide del Milan tras sólo 200 días y 24 partidos oficiales. El balance del técnico portugués ha sido de todo menos memorable, sobre todo teniendo en cuenta el valor de la plantilla rossonera sobre el papel. En total, Fonseca acabó con una media de puntos de 1,75 por partido: unos números que ciertamente no exaltan y que son un reflejo puntual de su fallida experiencia en el conjunto rossonero.

NOVENO DESPIDO DEL ENTRENADOR DEL MILAN

Teniendo en cuenta un lapso de tiempo que comienza con laera Silvio Berlusconi y llega hasta hoy, se trata de la novena exoneración esta temporada para el club rossonero. La última había sido la de Marco Giampaolo, que dio paso al reinado de Pioli:

1986/87 – Liedholm/Capello
1996/97 – Tabarez/Sacchi
2000/01 – Zaccheroni/Cesare Maldini
2001/02 – Terim/Ancelotti
2013/14 – Allegri/Seedorf
2015/16 – Mihajlovic/Brocchi
2017/18 – Montella/Gattuso
2019/20 – Giampaolo/Pioli
2024/25 – Fonseca/Conceiçao

BRUNO LONGHI DURÍSIMO CONTRA LA DIRECTIVA

Bruno Longhi se mostró anoche muy duro contra el club y la directiva del AC Milan en su perfil X al término del partido entre los rossoneri y el Roma, pero sobre todo tras la noticia -dada en televisión por el propio interesado- de la destitución de Paulo Fonseca.

El ex-comentarista se expresó en tono contundente: “A todos los que aman al Milan les gustaría echar a los responsables del club por incapacidad evidente y manifiesta. Pero eso sería una utopía. Así que los que mandan eligen la solución más fácil y viable: echar al entrenador. Que puede ser culpable, pero no tanto como ellos”.

A LAS 14:00 LLEGA SERGIO CONCEIÇAO

El penúltimo día de este 2024 promete ser largo para los rossoneri. La destitución de Paulo Fonseca ya se ha hecho oficial, donde el entrenador pasará a Milanello para recoger sus cosas. En su lugar estará otro portugués, Sergio Conceiçao, a quien se espera en Milán a lo largo del día de hoy: con la inminente Supercopa de Italia en Arabia, no se puede perder mucho tiempo.

Según informa Luca Bianchin, colega de la Gazzetta dello Sport, la llegada de Conceiçao a Milán está prevista para las 14:00. El periodista de Rosea también menciona los nombres de los miembros del staff que acudirán a Milanello. El segundo entrenador será Siranama Dembélé; dos entrenadores de porteros, Vedran Runje y Diamantino Figueiredo; el científico deportivo Eduardo Oliveira; y los asistentes Fabio Moura y João Costa.

¿Y LA DIRECTIVA CUANDO SERÁ DESPEDIDA?

Es muy fácil en el fútbol echarle la culpa a los jugadores y especialmente al entrenador, pero, ¿y las responsabilidades de la directiva? ¿de qué sirve mejorar los números económicos si luego el club está prácticamente en mitad de tabla y sin opciones de ganar títulos?

Cardinale, Ibrahimovic y Furlani son los principales imputados por la hinchada milanista como culpables de la actual situación del equipo, ya que ellos han montado la actual plantilla y sobre todo, fueron ellos los que eligieron a Fonseca cuando había mejores opciones en el mercado, aparte que este despido llega tarde, muy tarde, cuando en los dos primeros meses ya empezaron a salir las dudas.

Las victorias ante Inter y Real Madrid le dieron algo más de arena a su reloj, pero el despido ya se notaba en el ambiente especialmente viendo como los jugadores se volvieron en su contra, pero el mercado de fichajes salvo la llegada de Fofana ha sido horrendo y ahora se ven las consecuencias.

Ningún entrenador extranjero ha triunfado en el Milan y Conceiçao no va a ser la excepción, más si cabe con esta plantilla lesionada y sin refuerzos invernales: una utopía pensar que puedan llegar a puestos de Champions, cuando este portugués tiene aún más mano dura que el propio Fonseca, por lo que se avecina una nueva guerra dentro del vestuario.


Milan 1 – 1 Roma

Abucheos en San Siro tras un partido en el que la afición alternó el apoyo al equipo con la impugnación de la titularidad. Acabó 1-1 contra el Roma, el Milan resucitó a los giallorossi, que habían perdido sus cuatro últimos partidos ligueros fuera de casa. Reijnders fue respondido por Dybala, todo ocurrió en la primera parte. Los rossoneri sufrieron, con Dovbyk encontrando el poste y en los minutos finales del partido tuvieron un par de grandes ocasiones.

Los giallorossi, sin embargo, tuvieron que quejarse de un penalti no concedido por falta de Pisilli sobre Reijnders, acción que hizo montar en cólera a Paulo Fonseca, que fue expulsado tras ser amonestado. El Milan dio buena imagen por momentos, y durante buena parte de la segunda parte pudo y debió marcar el 2-1, pero mostró los habituales problemas con sus delanteros: a Morata le faltó instinto asesino, y tampoco Abraham, el suplente.

Por si fuera poco, llegó otra lesión: Chukwueze, uno de los mejores sobre el campo hasta el parón, tuvo que abandonar por problemas musculares. La buena noticia es el regreso a los terrenos de juego de Ismael Bennacer después de cuatro meses y medio. El Milan 2024 termina con el equipo en el octavo puesto de la clasificación y sin aprovechar los empates de Lazio, Fiorentina y Juventus. De hecho, podría perder más terreno ante el Bolonia, que se compromete mañana. ¿Acaba aquí la era Fonseca?

PRIMERA PARTE

La primera mitad del partido entre Milan y Roma ha sido un auténtico espectáculo, lleno de intensidad, ritmo alto y oportunidades claras para ambos equipos. Desde los primeros minutos, quedó claro que sería un duelo muy disputado, con ambos equipos buscando la portería contraria.

El Milan tomó la delantera en el minuto 16 con un gol de Tijjani Reijnders, quien culminó una brillante jugada colectiva iniciada por Fofana. El francés avanzó con potencia y precisión para conectar con Morata, que devolvió el balón de manera precisa para que el neerlandés definiera con un potente disparo que Svilar no pudo detener. Este tanto marcó el quinto gol de Reijnders en la temporada liguera, estableciendo su récord personal.

Apenas un minuto después, el Milan estuvo cerca de aumentar la ventaja con una jugada que terminó en los pies de Morata, pero el delantero español falló un remate claro frente a la portería. La Roma reaccionó rápidamente, y en el minuto 23 empató gracias a Paulo Dybala. El argentino aprovechó un espectacular pase de taconazo de Dovbyk, quien lo dejó en una posición ideal para rematar de volea con la pierna derecha. Fue un gol de gran calidad técnica que dejó sin opciones a Maignan.

Los ánimos se encendieron en los últimos minutos de la primera parte. El Milan reclamó un penalti tras un contacto en el área sobre Reijnders, pero el árbitro dejó seguir la acción, lo que provocó protestas furiosas por parte de los jugadores y el cuerpo técnico rossonero. Paulo Fonseca fue expulsado tras insistentes quejas, mientras que Theo Hernández y Morata recibieron tarjetas amarillas por sus reacciones.

En términos individuales, destacaron jugadores como Chukwueze, muy incisivo por la banda derecha del Milan, y Fofana, clave en el mediocampo. En la Roma, Dybala lideró las acciones ofensivas con su habitual clase, y Dovbyk se mostró como un delantero peligroso y creativo.

Con este empate 1-1 y un primer tiempo lleno de intensidad, se espera un segundo tiempo igual de emocionante. Ambos equipos tienen argumentos para llevarse los tres puntos, pero también deberán controlar las emociones para evitar que los nervios dominen el partido.

SEGUNDA PARTE

Fonseca sacó del campo a Terracciano para dar entrada a Bennacer como primer cambio del partido, con el argelino que no juega un partido en liga desde la primera jornada el 17 de agosto ante el Torino. El Milan comenzó con fuerza, presionando alto y generando varias ocasiones, destacando un disparo de Bennacer desde fuera del área que Svilar desvió al córner (min. 55).

Chukwueze también estuvo activo, probando un tiro a giro que exigió una gran parada del portero romanista (min. 56). Sin embargo, el nigeriano tuvo que abandonar el campo al minuto 62 debido a una lesión muscular, dejando al equipo momentáneamente con diez hombres antes de ser sustituido por Abraham.

La Roma, por su parte, respondió con peligro. Dovbyk forzó a Maignan a intervenir tras un buen pase de Pellegrini (min. 48), mientras que El Shaarawy, recién ingresado al campo, obligó al portero francés a otra gran parada con un disparo potente (min. 85). En los minutos finales, Shomurodov, que entró por Dovbyk, remató de cabeza al travesaño, aunque estaba en posición adelantada (min. 87).

Dybala también estuvo cerca de marcar en varias ocasiones. Primero, con un tiro que pasó rozando el travesaño (min. 90’+1), y antes con un zurdazo bloqueado oportunamente por Fofana tras un buen centro de Celik (min. 84). A pesar del dominio giallorosso en el tramo final, Pellegrini desaprovechó una ocasión clara al mandar fuera su remate frente a Maignan (min. 89).

Por el lado disciplinario, el árbitro mostró varias tarjetas amarillas, incluyendo a Gabbia (min. 90’+3) por una falta táctica, y a jugadores como Reijnders, Celik y Paredes por infracciones fuertes en momentos cruciales.

El partido terminó empatado 1-1 después de cuatro minutos de tiempo añadido, con ambos equipos mostrando sus fortalezas pero sin lograr imponerse. El Milan dominó gran parte del segundo tiempo, pero la Roma fue más peligrosa en el cierre, dejando la sensación de que cualquiera pudo llevarse los tres puntos en un partido vibrante.

MI OPINIÓN

Al Milan le pasa de todo menos cosas buenas, terminando 2024 empatando ante la Roma, octavo puesto en liga a ocho puntos del acceso a Champions que se encuentra actualmente la Lazio, con la enfermería llena de jugadores al que se une hoy Chukwueze (que se pierde la Supercopa de Italia), donde la expulsión de Fonseca tras el enésimo robo de los árbitros que uno se pregunta para qué sirve el VAR en Italia.

Pero más allá de todo esto, las ganas y los esfuerzos de los jugadores ya no sirve para obtener la victoria, el regreso de Bennacer vendrá bien al equipo, pero todo pasa por Fofana y Reijnders y sin que Morata y Abraham hagan goles, pero claro, cuando te falta Leao, Pulisic, Chukwueze, Okafor y hasta un delantero como Jovic (al que deberían haberle sacado mucho más partido).

Viendo que la Supercopa de Italia se disputa en pocos días (la próxima semana) sería raro que la directiva cambien ahora de entrenador, creo que esperarán a que se acabe la primera fase de Champions durante el mes de enero que faltan dos jornadas, pero el cambio de entrenador no debería ser lo único que deberían hacer, también hacer diversos refuerzos en el mercado invernal, porque vaya segunda vuelta nos espera…


18ª Jornada: Milan – Roma

Inter Milan vs AC Milan

Milan y Roma quieren cerrar un año por debajo de lo esperado, se enfrentarán esta noche en San Siro. Aunque el Milan aventaja a su visitante en siete puntos en la clasificación de la Serie A, ninguno de los dos equipos ha respondido a las expectativas en medio de la agitación fuera del terreno de juego.

Antes de vencer al Verona, el equipo se había hundido en la zona media de la tabla, tras una racha de una victoria en cinco partidos, lo que ha suscitado nuevas especulaciones sobre la posibilidad de que el asediado entrenador Paulo Fonseca sea destituido.

Su equipo no sólo está a 11 puntos de su eterno rival, el Inter de Milán, y a 14 del líder, el Atalanta BC, lo que significa que las escasas esperanzas de ganar el Scudetto ya se han esfumado, sino que también está por detrás de otros aspirantes a la clasificación europea.

El segundo equipo de la ciudad, que aún no se ha clasificado para los octavos de final de la Liga de Campeones, tiene mucho que demostrar en la segunda vuelta, que comenzará a principios del mes que viene, tras su estancia en Arabia Saudí para disputar la Supercopa de Italia.

El Milan ha dejado su portería a cero en seis de los ocho partidos de liga disputados en San Siro esta temporada, pero tampoco ha marcado en tres de los cuatro últimos, tantas veces como en los 45 anteriores. Por lo tanto, querrán despedir un año por debajo de su nivel regalando a su afición algún gol que celebrar.

Mientras que los anfitriones han ganado sus cuatro últimos encuentros de final de año en la Serie A, el Roma no ha podido vencer en ninguno de los tres últimos, y ha ganado 17 de los 20 anteriores. Los romanos llegan a esta cita tras doce meses tumultuosos, en los que han sido despedidos su querido técnico, José Mourinho, y el icono del club, Daniele De Rossi, y tras una etapa desastrosa bajo la batuta del nuevo entrenador del Southampton, Ivan Juric, y el posterior regreso del veterano Claudio Ranieri.

Aunque Ranieri pareció enderezar el rumbo tras su nombramiento interino, los resultados siguieron siendo inferiores a lo esperado en el frente nacional, y los giallorossi se acercaron a la zona de descenso a principios de diciembre. Después de encajar dos goles en los últimos minutos de su partido contra el modesto Como, se recuperaron marcando nueve goles en dos partidos en menos de una semana: primero se deshicieron del Sampdoria en la Copa de Italia, y luego derrotaron a otro de sus antiguos clubes.

Paulo Dybala, a quien se ha vinculado con frecuencia a una posible salida del país durante el próximo periodo de traspasos, demostró su valía al marcar dos goles en la goleada por 5-0 al Parma en el Estadio Olímpico, que devuelve al Roma a la parte alta de la tabla por diferencia de goles.

Sin embargo, ha perdido sus cuatro últimos partidos a domicilio en la Serie A -la peor racha del club desde 2008- y tiene un pésimo registro contra su rival de esta semana. Los giallorossi han encajado al menos dos goles en sus últimos seis enfrentamientos en San Siro contra los rossoneri, y sólo han ganado uno de los últimos nueve duelos en la Serie A.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria del Milan con una probabilidad del 60,64%. El empate tiene una probabilidad del 21,7% y la victoria de la Roma del 17,68%.

El resultado más probable para una victoria del Milan es 1-0 con una probabilidad del 11.03%. Los siguientes marcadores más probables son 2-0 (10,63%) y 2-1 (9,92%). El empate más probable es 1-1 (10,29%), mientras que la victoria de la Roma es 0-1 (5,34%).

POSIBLES ALINEACIONES

Ante la tremenda lista de bajas que tiene Fonseca para este partido (7), hay dos importantes novedades: Theo vuelve a ser titular como lateral izquierdo, por lo que ante las bajas de Pulisic, Leao y Okafor, Jiménez pasa a ser el nuevo extremo izquierdo, la otra novedad es la primera convocatoria de la temporada para Ismael Bennacer, que ha estado seis meses de baja tras su lesión en la rodilla derecha.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 20:45 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Milan – Roma: Habla Fonseca

Es la primera vez que se enfrenta a la Roma como entrenador rival. ¿Te lo imaginabas así?

“Sí, la Roma es la Roma. Es un gran club, una gran ciudad. Tienen un gran equipo con buenos jugadores y un gran entrenador que ha ganado mucho. Volver aquí a Italia y jugar contra la Roma es especial para mí. Tengo amigos allí, pero mañana, cuando entre en el campo para jugar, será como en cualquier otro equipo y con ganas de ganar, de hacer un buen partido. Durante 90 minutos sólo tengo un pensamiento, ganar”.

¿Puede darnos un boletín médico?

“Esperaba que pudiéramos contar con Pulisic. Está bien, pero en los dos últimos días ha tenido un problema en el tobillo, que es otro. No ha entrenado con nosotros. Es un problema que surgió durante el proceso de recuperación, no está listo para mañana, ni siquiera para el banquillo. No por el problema anterior sino por este nuevo que ha surgido. Loftus está mucho mejor, creo que la semana que viene puede ser una solución”.

“Morata está bien, está listo para jugar. Bennacer está bien, está muy motivado: no tiene la condición física para jugar 90 minutos, pero está listo para jugar y jugará. Estoy seguro de que jugará. Musah y Leao están más retrasados, en recuperación, a ver si los recuperamos para la Supercopa. Contaremos con 11 jugadores (sonríe, ed.)”.

¿Cómo está Theo?

“Hemos estado entrenando a Theo estos días, necesita recuperarse físicamente. Es cierto que creo que él también sabe que puede hacerlo mucho mejor. Pero, sinceramente, estos dos últimos días, en los que hemos estado trabajando juntos y hablando, soy muy positivo respecto a Theo: vamos a ver cómo se porta. Soy positivo sobre todo por estos dos últimos días”.

¿Dos días no son suficientes para verle como titular mañana?

“Tenemos que esperar y ver”.

¿Cómo cambia con Jiménez sustituyendo a Leao?

“Son jugadores diferentes, Rafa es más fuerte en el uno contra uno. Jiménez es rápido, quizá juega más para el centro y la asistencia. Es diferente. Pero Jiménez también es un jugador de iniciativa individual. No puedo hacer grandes comparaciones sobre jugadores, él lo ha hecho bien en esta posición. Tengo una certeza para mañana: Jiménez jugará. Vamos a verle como exterior o lateral”.

El Milan Roma, ¿el reto de las mayores decepciones del campeonato?

“No, no lo creo. No tengo esa sensación. Estamos lejos del final del campeonato. Después creo que si hacemos una comparación con otros equipos decir que sólo la Roma y el Milan son decepcionantes es demasiado”.

¿Está contento con Abraham?

“Es verdad que los jugadores tienen altibajos. Tuvo un gran periodo cuando jugó con Morata, luego fue menos bueno. Pero estoy satisfecho con Abraham.

¿Qué le has pedido a ‘Pai Natal’? ¿Un centrocampista de contención? ¿Qué opina de la posible salida de Tomori?

“Estamos pensando en todas las situaciones. La sociedad está siendo prudente. Los cambios que hagamos los haremos sabiendo qué es lo mejor para el equipo. Pero ahora estoy muy centrado en el próximo partido y en la Supercopa. No hemos hablado de Tomori, eso es nuevo para mí. Es una situación normal, si tenemos que hablar de ello, lo haremos”.

¿Sigue siendo Tomori útil en el Milan? Después de Kalulu en la Juve, añadir a Tomori sería un error…

“Respeto su punto de vista. Tomori es un gran profesional e importante para el equipo. Juegue o no juegue, trabaja de la misma manera y eso es importante para mí. Ya ha jugado, ya ha estado en el banquillo, pero nunca ha cambiado de actitud. Y estos jugadores para mí son muy importantes en el equipo, no sólo los que juegan todos los partidos. Y Tomori es importante para mí. No puedo decir a nadie si jugará mañana o más, pero es muy importante para mí”.

¿Trabajará para conseguir un centro del campo Fofana-Bennacer-Reijnders?

“No lo sé. Sé quién jugará mañana. Pero lo que puedo decir con toda honestidad es que Bennacer no está en condiciones de jugar como titular mañana. Pero estoy muy contento con el regreso de Bennacer. Está muy motivado, está trabajando muy bien, está aportando mucha energía al equipo, lo que siento en este momento es que puede ser importante para el equipo, con su energía y su agresividad en los entrenamientos: veo un camino, con Bennacer que puede ser importante para nuestro equipo en esta parte de la temporada”.

Mucho sacrificio pero decepcionante producción ofensiva de Chukwueze… Te arrepientes de no haber entrenado a Saelemaekers?

“No voy a volver. Los saelemaekers saben lo que pienso de él. Sinceramente, estoy satisfecho de que lo esté haciendo bien. En cuanto a Chukwueze, estoy de acuerdo. Es un jugador que trabaja duro por el equipo y se sacrifica mucho. No es fácil ser el quinto hombre defensivamente, lo está haciendo bien. Le faltan las últimas opciones, creo que puede ser más decisivo. También es una cuestión de confianza, necesita mejorar y momentos importantes que eleven la calidad de los jugadores. Estamos trabajando en ello, esperamos que pueda aportar más al equipo en las opciones en los últimos metros”.

El impulso del equipo también con vistas a la Supercopa

“Después del entrenamiento de hoy estoy aquí muy positivo, han trabajado muy bien. Sólo puedo ser positivo después del entrenamiento de hoy”.

¿Esperas jugar un partido más?

“No pienso en otra cosa”.

Potremo vedere Theo alto e Jimenez basso?

“No”.

¿Un buen propósito para 2025?

“Es fácil de entender, quiero ganar. Quiero llevar al equipo a una clasificación diferente, más justa y que refleje mejor nuestras cualidades”.

¿Se puede explotar a Tomori en el lateral derecho?

“En Verona fue una elección momentánea, pero puedo decir que ya lo he pensado. El City juega a veces con cuatro centrales en la línea defensiva. Quizá Tomori pueda ocupar esta posición defensivamente. El problema es la dinámica ofensiva que tenemos y la forma de atacar con el lateral: me parece difícil tener a Tomori en esta posición”.

“Defensivamente sí, es el defensa más rápido del equipo. Ofensivamente es más difícil encajarle en la dinámica ofensiva del equipo. Pero en algunos momentos y en algunos partidos, cuando creo que tenemos que defender mejor, puede pasar”.

El mes de enero, entre Serie A, Liga de Campeones y Supercopa, ¿es decisivo para el equipo y para usted? ¿Qué no quieres ver en 2025?

“No es difícil entender lo que quiero ver en 2025: un equipo con una actitud más coherente. ¿Pienso que enero es decisivo? No. Es un mes de enero lleno, demasiado lleno. Así que tengo que pensar en un partido cada vez. Ahora sólo pienso en la Roma, después de este partido empiezo a pensar en la Supercopa. Si me adelanto demasiado con mis pensamientos, no puedo hacer las cosas bien”.

¿Qué quiere decir con coherente?

“Estamos hablando de un equipo que ha tenido partidos en los que ha demostrado lo que puede hacer bien. Sin estos partidos podríamos haber pensado que teníamos un problema. En cambio, el equipo ha demostrado su capacidad en los partidos difíciles. Pero creo que el equipo no ve todos los partidos de la misma manera y éste es el problema. Hoy estamos aquí hablando de un Milan que no está bien, pero si tuviéramos dos puntos más que en los partidos contra el Génova y el Cagliari quizá no hablaríamos tanto de ello”.

“Pero esto sucedió porque el equipo no es consistente cuando se enfrenta a los rivales: cuando no juega contra grandes equipos piensa que es fácil. Eso es lo que tenemos que cambiar, en el sentido de que tenemos que ser consistentes, mirar a todos los equipos de la misma manera y no perder puntos donde no tenemos que perderlos.”

“¿Es una cuestión táctica? No. ¿Es una cuestión técnica? No. ¿Es una cuestión de ahora? No. Estamos intentando todo lo que podemos hacer. ¿Lo hemos intentado todo? No, porque estos momentos siguen sucediendo. Es un gran desafío. Estoy seguro de que encontraremos el camino correcto”.


Regalo Reijnders por Navidad

PAULO FONSECA

¿Cómo serán sus Navidades?

“Sereno sereno no será, pero es mejor cuando ganas. Estoy satisfecho, era importante ganar. Creo que merecimos ganar y la victoria era importante para dar confianza a los jugadores. Teníamos muchas lesiones, además de la de Leao”.

Boletín médico

“Rafa me dijo que no es nada especial, creo que podríamos tenerlo contra la Roma. Soy optimista con Pulisic para la Roma, pero vamos a ver durante la semana”.

La defensa no encaja goles

“Estoy satisfecho con el rendimiento defensivo del equipo. Hemos encontrado la estabilidad. Tuvimos mucha posesión de balón, pero siempre tomamos malas decisiones. Son cosas en las que tenemos que seguir trabajando”.

¿Cómo viste a Jiménez y Theo?

“De momento Jiménez es titular, ha jugado los dos últimos partidos. Alex ha trabajado duro, ha sido decisivo y debe continuar. Quiero esta energía, estas ganas de correr, lo necesitamos. Si es un niño o no, me da igual”.

¿Será una evaluación técnica?

“Tiene que seguir así. Veremos en qué posición, hoy también ha jugado de extremo”.

¿Por qué esperamos hasta diciembre para ver a Jiménez?

“Ahora se ha convertido en un jugador de nuestro equipo”.

Hoy la declaración del club sobre Cardinale. ¿Usted también siente esta estabilidad?

“He tenido el apoyo de la sociedad desde el primer día. Para mí no cambia cómo me hacen sentir. Siempre he sentido un gran apoyo de la sociedad”.

¿El balón giraba demasiado despacio en la primera parte?

“Creo que en la primera parte se presentó la situación que temía. Faltaban varios jugadores, no habíamos ganado el último partido… Creo que entramos un poco lentos. Es cierto que no concedimos al Verona en la primera parte. Tuvimos un 76% de posesión del balón, pero no fuimos agresivos en el último tercio, donde cometimos demasiados errores”.

“Es un problema de confianza, pero si jugamos muchos balones al borde de su área tenemos que hacerlo mejor. Pero sin tantos jugadores y con este momento estoy satisfecho con la victoria, también porque es muy merecida. Otro partido sin encajar goles, debemos mejorar ofensivamente. Creo que es un momento de equipo”.

El Milan se hace sólido atrás

“Sí, los defensas centrales lo hicieron muy bien. Fofana y Terracciano también hicieron un gran partido. Esta estabilidad es importante para atacar mejor. Cada partido somos más estables defensivamente”.

¿Cómo está Leao?

“He hablado ahora con Rafa, me parece que no es nada especial. Vamos a ver mañana. Era una salida por precaución, no quería arriesgar. Pero me parece que no es nada preocupante”.

¿Cómo se explican las lesiones?

“Theo no está lesionado. Rafa no me parece que tenga nada especial. Pulisic llegó lesionado de la selección. Morata está con amigdalitis. El problema que tuvimos fue sólo con Musah y Loftus-Cheek, los demás son cosas que no podemos controlar”.

¿Satisfecho con la forma en que el equipo se trajo estos 3 puntos de Verona?

“Sí. Contentos. No es fácil para el equipo hacer lo que queremos, pero creo que merecíamos esta victoria. Creo que ahora mismo nos falta un poco de confianza en algunos jugadores, pero hicimos lo suficiente para ganar. En la primera parte tuvimos mucho el balón, 76% de posesión, tenemos que ser más agresivos. Pero como he dicho, nos falta un poco de confianza, sobre todo en las últimas decisiones, porque defensivamente estuvimos bien. El equipo también ha jugado muy bien esta noche defensivamente”.

Tres puntos que pueden ayudar al equipo a ganar confianza

“Sí, las victorias siempre traen confianza. El equipo no lo está pasando fácil, pero hoy ha tenido coraje. Eso es lo que tenemos que seguir haciendo, recuperar a los jugadores que necesitamos y pensar ya en el próximo partido”.

¿Qué te gustaría encontrar bajo el árbol?

“Victorias. Sobre todo victorias”.

¿Qué le dijiste a Reijnders este verano cuando le viste?

“Nada especial. Ha sido decisivo varias veces. Es un jugador muy importante para nosotros. No son partidos fáciles, tampoco para Tijji, porque defienden alto, a todo campo, pero necesitamos esto, las inserciones de Tijji entre líneas. Lo hicimos bien, él fue decisivo, y también fue importante para él ser decisivo”.

FILIPPO TERRACCIANO

Sobre el partido

“Para mí era importante entrar con la actitud adecuada. Cuando no juegas con continuidad es difícil coger el ritmo adecuado. Hoy el partido ha sido una guerra como esperábamos y hemos jugado el partido que teníamos que jugar”.

¿Tenías una tarea especial sobre Suslov?

“Incluso cuando entrenábamos juntos era una guerra entre nosotros, tenemos ese carácter luchador. Pero existe el máximo respeto: eran peleas entre amigos”.

¿Cuánto viste ese remate pensabas que era gol?

“Montipò hizo una buena parada…”.

¿Puede hablarnos de su trayectoria en el Milan? ¿Cuánto pesa esta camiseta?

“Debo decir que sufrí la adaptación, no sólo porque era el Milan, un club con grandes campeones, sino que también era la primera vez que salía de casa y me iba a vivir solo. Al cabo de unos meses llegó mi novia, que me dio más estabilidad emocional. Era algo que había subestimado un poco”.

“Después hice un trabajo mental, llevado a cabo con un profesional, que me ayudó mucho. Sentí que la diferencia entre mis compañeros y yo no era técnica, sino mental. Adaptándome y conociendo a mis compañeros es más fácil, cuando eres libre con la cabeza salen las cualidades. Encontrar la continuidad será aún más fácil y podré crecer más”.

Carrera dura y difícil, pero llegaron tres puntos cruciales

“Sabíamos que el Verona era un equipo de duelos, un equipo que nunca se rinde, así que hoy ha sido una guerra y la hemos interpretado con la actitud adecuada”.

Sobre su actuación

“La verdad es que mucha gente no lo sabe, pero es una zona del campo donde me gusta jugar y donde me siento más cómodo con mis características. Así que estoy contento de haber podido hacer esta lucha en ese papel”.

De regreso a Verona

“Un partido especial. Intenté llevar al campo la alegría y la felicidad que tuve jugando delante de esta gente, delante de mi familia y mis amigos”.