Category: Supercopa de Italia

Supercopa Italia: Milan – Inter

Inter Milan vs AC Milan

Milan e Inter de Milán se enfrentan en Riad en la final de la Supercopa de Italia. Una cita importante, que pone en juego un codiciado trofeo para ambos equipos, históricamente muy laureados en esta competición. Antes del saque inicial, el miércoles a las 20.00 horas, he aquí algunas curiosidades sobre el desafío y la competición:

La 35ª edición de la Supercopa de Italia se disputa en Riad: el equipo poseedor del Scudetto ha levantado el trofeo en el 71% de las ocasiones hasta la fecha (24 de 34). Para los rossoneri ésta es su 12ª participación en esta competición, menos sólo que la Juventus (17) y una más que el Inter.

La Juventus también encabeza la lista de los equipos más laureados en la Supercopa: 9 éxitos, por delante de los 7 del Milan y los 6 del Inter. El Milan jugó por última vez la final de la Supercopa de Italia en enero de 2019, perdida 0-1 por la Juventus con gol de Cristiano Ronaldo, mientras que los nerazzurri ganaron la pasada edición, 2-1 en la prórroga ante la Juventus en San Siro.

Esta será solo la tercera final en la que se enfrenten Milan e Inter, tras la Coppa Italia de 1977 y la Supercopa de Italia de 2011; los rossoneri han ganado las dos anteriores en 90 minutos, marcando exactamente dos goles en ambas. La final de la Supercopa enfrenta al Milan y al Inter por decimonovena vez en el mes de enero: un parcial en el que los nerazzurri parten con ventaja, ya que sólo han perdido uno de sus ocho últimos partidos contra los rossoneri este mes.

El miércoles, sin embargo, es tradicionalmente un día propicio en los enfrentamientos directos: en los últimos 20 años ha habido cuatro precedentes entre semana y el Milan está invicto, entre Liga de Campeones (2003 y 2005), Coppa Italia (2007) y Serie A (2018).

El Milan no ha encontrado el éxito en sus tres últimos partidos disputados entre todas las competiciones y, en la gestión de Pioli, sólo en febrero de 2021 la racha llegó a cuatro (incluido un Derbi). El Inter, por su parte, lleva seis partidos invicto (última derrota, el 6 de noviembre contra el Juventus), pero lejos de San Siro ha encajado al menos dos goles en sus seis últimos encuentros.

En la última jornada de la Serie A: el gol de Davide Calabria en Lecce elevó a 17 el número de goles de los rossoneri esta temporada, mientras que el tanto de Lautaro Martínez elevó a ocho (siete para el Milan) el número de goles de los nerazzurri en el primer cuarto de hora de juego esta temporada. Ambos equipos hacen de las recuperaciones ofensivas un punto fuerte: el Inter es el equipo que más ha realizado (160) en la presente temporada, mientras que el Milan es el que más goles ha marcado (5).

Divock Origi es un jugador acostumbrado a este tipo de partidos: el belga podría estar jugando su octava final en todas las competiciones en las cinco mejores ligas europeas, en la final de la Champions League disputada con la camiseta del Liverpool ante el Tottenham incluso encontró el gol. Davide Calabria y Tiémoué Bakayoko son los únicos veteranos rossoneri de la Supercopa de Italia 2019.

Olivier Giroud ha participado en cuatro goles en sus cuatro enfrentamientos contra el Inter entre todas las competiciones: tres goles y una asistencia, incluido un doblete, en la Serie A el 5 de febrero de 2022. Edin Džeko ha marcado seis goles contra el Milan, todos en la Serie A, y tres de ellos de cabeza.

En caso de que tanto Olivier (36 años, 110 días) como Edin (36 años, 307 días) marquen en esta final, superarían el récord de Cristiano Ronaldo (35 años, 350 días contra el Nápoles en 2021) como el goleador más veterano de la historia de la Supercopa italiana.

POSIBLES ALINEACIONES


RETRANSMISIÓN TV

Lista de canales disponible en todo el mundo en LIVE SOCCER TV

En España se podrá ver por DAZN 1 (20:00 PM)

RETRANSMISIÓN INTERNET


Supercopa de Italia: análisis

Se llama trofeo de consolación. Una especie de interludio agradable -al fin y al cabo, lo tocan quienes trajeron algo a casa el año anterior- en medio del tráfico estacional. Esta vez, sin embargo, la Supercopa tiene un sabor decididamente diferente. Más fuerte. Una especie de botella de oxígeno para interrumpir la apnea de un campeonato que huye a la velocidad de la luz hacia Nápoles.

Dicho crudamente: esta Copa podría acabar siendo el único título realmente al alcance para los clubes milaneses. Partido único: no hay escenario más fácil. Para el Milan la perspectiva es ciertamente esa, al Inter al menos le queda la Copa de Italia. Pero ninguno de los dos goza de buena salud en estos momentos, aunque de todos modos los nerazzurri están mejor.

ESTADO FÍSICO Y ENFERMERÍA

La recarga de diciembre en Dubai sin duda le sentó bien a Milán. En este periodo, el equipo muestra varios defectos, pero no destaca por su déficit atlético. Ni mucho menos. Puede que ataque mal y defienda peor, pero tiene piernas para la presión fuerte (fue el caso del Torino en la Coppa Italia y en Lecce) y también para mandar un partido -casi- entero (como con la Roma).

En todo caso, son algunos individuos en deuda de intensidad, sobre todo Hernández y Giroud, los que están pagando un Mundial en el que han jugado seis partidos de siete. En Riad faltan cinco jugadores, que se han quedado trabajando y recuperándose en Milanello: Maignan, Florenzi, Ballo-Touré, Krunic e Ibra. Pioli voló a Riad con 26 hombres.

El Inter tampoco brilla, se vio en el empate en Monza y en las opacas victorias ante Parma y Verona. Federico Dimarco corre como un demonio y Lautaro Martínez no parece haberse visto afectado por el mes en Catar: en promedio, sin embargo, el aliento sigue faltándole. Sobre todo, Hakan Calhanoglu y Nicolò Barella vuelven de la fatiga, Marcelo Brozovic y Romelu Lukaku luchan por sacar lo mejor del partido de Riad. ¿Un equipo en buena forma? No del todo.

CONDICIÓN MENTAL

Este es el verdadero punto delicado para el Milan. El Diavolo parece haber perdido todas las certezas en el espacio de unas semanas, para un 2023 de horror. Jugadores que chocan entre sí, pánico en el área cuando el rival presiona, precipitación en la fase ofensiva, errores garrafales en la defensiva. Es como si los rossoneri hubieran perdido de repente todas las directrices de Pioli. En el pasado, el equipo solía reaccionar tras una mala aventura: esta vez las cosas van a peor.

En el frente del Inter, el derby se presenta como una encrucijada capaz de encender o apagar el interruptor del carácter de los hombres de Simone Inzaghi. Si la victoria sobre el Nápoles hubiera tenido el seguimiento merecido, el Inter sería ahora un acorazado mentalmente indestructible. En cambio, los 270 minutos de liga y Copa de Italia han minado algunas certezas, creado distracciones y esa evidente sensación de vulnerabilidad general. Ganar al Milan tendría repercusiones positivas a corto y medio plazo, pero si los nerazzurri pierden…

LA CLAVE TÁCTICA

El regreso de Tonali tras su sanción es sin duda la mejor noticia para el Milan. El número 8 forma junto a Bennacer una de las mejores parejas de centrocampistas del panorama nacional. Sandro garantiza una aportación de doble flujo: por un lado, inserciones y cabezazo alto cuando el Diavolo tiene el balón entre los pies, y por otro, fiereza absoluta cuando necesita cerrar filas. Pioli, en corriente alterna, le pide que se sitúe en la zona de los tres cuartos, para perturbar la fase defensiva de los demás y complicar el marcaje preventivo.

Un movimiento que suele tener efectos devastadores en las defensas rivales. En el centro del campo del Inter hay un peón que está desbaratando los movimientos tácticos respecto a las previsiones veraniegas: Henrikh Mkhitaryan, que en Riad llegará a su décima titularidad consecutiva con un papel fundamental en los mecanismos y el equilibrio del mediocampo.

Si Calhanoglu puede asumir con serenidad la dirección en ausencia de Brozovic, es también porque el armenio demuestra experiencia y continuidad durante todo el partido. El miércoles tendrá rivales difíciles, pero su currículum habla de muchas batallas similares ya ganadas.

EL HOMBRE EXTRA Y EL QUE HAY QUE RECUPERAR

Si no fuera porque las copas las gana quien marca más goles, el nombre objetivo para gastar en el Milan sería Bennacer, que está viviendo un momento suntuoso. Pero, precisamente, marcar goles en un partido seco es más vital que de costumbre, y por eso el nombre se convierte en el de Leao. Más Leao, en cierto modo, que Giroud, porque el portugués puede contar con una imprevisibilidad que no tiene ningún compañero.

Por otra parte, Hernández, que estuvo tan mal en Lecce que no parecía de verdad, más vale que cambie de marcha. Distraído, sin piernas, blando, mal aplicado tácticamente. Su tiempo en Catar pesa, pero el Diavolo necesita su devastador carril izquierdo. En el Inter a recuperar, sin duda está Denzel Dumfries, casi irreconocible en este 2023 y deslizado en las jerarquías de Inzaghi por detrás de Matteo Darmian: sobre el papel sería el protagonista de un emocionante duelo con Theo, en la realidad corre serio riesgo de partir desde el banquillo.

Por otro lado, no se puede dejar de apostar por Lautaro, que está en un momento de forma sensacional: tres goles en cuatro partidos, el descaro del flamante campeón del mundo y esa confianza que hace que casi todos los tiros entren en la portería. El Tauro lucha, arrastra, marca y hace malabarismos, conecta el juego y nunca defrauda, a diferencia de algunos de sus pasados más temperamentales. El argentino trabaja durante meses: en enero, sin duda.

LA CARTA DEL BANQUILLO

El nuevo nombre del Milan, entre comillas, podría ser el de Rebic. El croata se lesionó en un amistoso el 30 de diciembre en Eindhoven, se entrenó ayer con el grupo y se espera que Pioli lo lleve al banquillo. No está siendo una gran temporada para Ante, pero tiene en su ADN las habilidades -técnicas y mentales- para ser decisivo cuando menos te lo esperas.

Pocos minutos en sus piernas, pero si hace falta un ardiente final… En el Inter, el banquillo no ha dado últimamente muchas satisfacciones a Inzaghi, entre otras cosas porque recurre a alternativas sobre todo en las fases finales de los partidos, desde Robin Gosens a Joaquín Correa, pasando por Kristjan Asllani.

Así pues, es difícil que tenga un impacto real, pero la impresión es que el coraje mostrado por el joven albanés el sábado, combinado con los recientes problemas de algunos titulares, podría empujar al seleccionador a lanzarlo en la segunda parte. Sería una apuesta valiente, pero cuando los equipos están cansados…


Milan – Inter: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Qué tipo de partido será mañana?

“Hay un trofeo en juego. Nos enfrentamos a nuestros rivales, contra ellos siempre han sido partidos enérgicos, así que necesitaremos una gran actuación”.

¿Es el derbi de la redención?

“Es un partido importante. Tenemos la oportunidad de ganar otro trofeo, significaría dar continuidad al camino que hemos iniciado. Sabemos que la última semana no ha sido la mejor, pero mañana es un partido en sí mismo, como lo son todos los derbis. Hay un trofeo en juego y eso eleva el nivel del juego. Así que tenemos que elevar nuestro nivel”.

¿Cómo se llega a este encuentro?

“Lo que pasó en la liga no cuenta para nada. Mañana es otro partido, queremos jugarlo”.

¿Es el de mañana un partido decisivo?

“No sé, sé que es un objetivo importante. Perdimos el primer objetivo que era la Copa de Italia, y mañana es el segundo. La temporada no termina mañana por la noche. Creo que todo lo que gira a nuestro alrededor siempre se exagera, tanto positiva como negativamente”.

¿El Milan tiene menos hambre que el año pasado?

“¿Cómo no va a tener hambre un equipo tan joven que sólo ha ganado un trofeo? Sólo hay una cosa que hacer: la calidad del juego. Si bajamos la calidad se hace difícil ganar partidos, no es cuestión de tener la barriga llena.”

¿A qué se debe el descenso que ha tenido? ¿Se debe también a la larga pausa?

“Puede serlo, estar 50 días parado y luego jugar cada tres días no es fácil. En la Copa de Italia también tuvimos que jugar la prórroga. Durante una temporada puede haber momentos en los que no juegues al cien por cien. Hasta ahora, salvo el Nápoles, todos se han dejado puntos en el camino”.

¿Qué partido espera? ¿Qué le preocupa del Inter?

“Es la víspera de una final, ciertas cuestiones ni siquiera hay que tocarlos. El Inter es fuerte, siempre nos ha creado dificultades, pero tenemos nuestro propio plan para sacar adelante el partido.”

¿Tiene Inter puntos débiles?

“El Inter es fuerte, pero como todos los equipos tiene puntos débiles. Obviamente no te los diré (sonríe, ed)”.

¿Cuál es el verdadero Milan?

“No es el de Lecce, estamos seguros de que no es el visto en el primer tiempo. Hemos demostrado la calidad que tenemos, así que espero un equipo de alto nivel mañana por la noche”.

¿Cómo explica las dificultades en defensa?

“Los momentos difíciles ocurren y los afrontamos como grupo. Mañana es una final, es un momento de orgullo y entusiasmo. Debemos intentar defender mejor, estamos encajando demasiados goles, debemos volver a ser más compactos en defensa. Cometemos errores cuando encajamos goles, tenemos que hacerlo mejor”.

¿Le han sorprendido más los grandes elogios o las críticas de los últimos días?

“Ni lo uno ni lo otro. Conozco este entorno y sé que nunca hay equilibrio, ni negativo ni positivo. Avanzamos con lucidez, intentando resolver los problemas con el mejor equilibrio posible”.

¿Qué le ha parecido la llegada de Cristiano Ronaldo a Arabia?

“La llegada de Cristiano Ronaldo prestigia el fútbol saudí”.

¿Siente que ha mejorado?

“Por supuesto, todas las experiencias te ayudan a mejorar. He crecido en muchas cosas, pero aún tengo que crecer”.

¿Es un momento difícil para el Milan?

“Aprendí más de mis experiencias negativas que de las positivas. No creo que sea un momento difícil para el Milan, estamos aquí para jugar por un trofeo. Obviamente, entre ganarla y perderla hay una diferencia”.

DAVIDE CALABRIA

¿Habló con sus compañeros después del partido contra el Lecce? ¿Cómo se enteró del grupo?

“Hemos hablado, pero seguimos siendo tan positivos como antes. No los vi ni abatidos ni tristes, nos han faltado resultados en los últimos partidos pero no por eso tenemos pensamientos negativos. Tenemos que seguir jugando como lo estamos haciendo, luego llegarán los resultados”.

En una situación así, ¿quiénes son los compañeros que más hablan?

“Hablan los más experimentados. El equipo asume la responsabilidad desde el primero hasta el último jugador. Si queremos convertirnos en un gran equipo, todos debemos sentirnos parte de este proyecto. Lo que nos hemos dicho debe quedarse en el vestuario. Mañana tenemos que jugar una final y tenemos que ponerlo todo para ganar este partido”.

¿Cuál será el reto con Dimarco?

“Con Dimarco será un buen reto. Crecimos juntos en la selección, nos conocemos desde hace mucho tiempo. Me alegro de que le vaya bien. Será un gran reto. Llevo toda mi vida en el Milan y espero poder terminar aquí mi carrera, pero ahora no pienso en eso”.

¿Cómo se explican los errores de la defensa?

“Creo que es absurdo estar a tope por un Scudetto. Por mucho que hayamos jugado bien y hayamos ganado merecidamente, queremos volver a ganar después de haber visto lo que se siente. Un gran equipo debe tener hambre y ganas de trabajar”

“Lo tenemos. La temporada es larga, hay un declive físico que es normal. Queremos ganar el partido de mañana, lo esperamos. Nos centramos en esto. Hicimos algunas lecturas erróneas que se pagan a este nivel. Hemos estudiado estas situaciones y no debemos cometer más errores sobre el terreno de juego”.

¿Se imagina levantando un trofeo como capitán?

“Me lo imagino, es un objetivo para mí levantar esta copa. Pero primero tenemos que darlo todo en el campo. Mi sueño es ganar tantos trofeos como sea posible”.

¿Será un partido especial para ti?

“Obviamente esto también forma parte de un viaje de altibajos, jugar una final como capitán es algo grandioso. Jugarlo es una cosa, ganarlo es otra. Hemos hecho un gran trabajo para estar aquí, ganando merecidamente el Scudetto. Ahora está esta copa, que sería igual de importante. No me gusta hacer comparaciones con otros capitanes del pasado, quiero escribir mi propia historia y esta Copa sería muy importante para todos”.