Un invierno de refuerzos

Uniendo los puntos, como en la Semana Enigmistica. El Milan busca jugadores en Italia y Europa, y no es difícil ver cuáles son los perfiles ideales: jóvenes, ambiciosos, con ganas de llegar y el físico para causar impacto en Italia y Europa. ¿No están preparados para tener un impacto inmediato, como quieren todos los entrenadores de sus fichajes de enero?

¿No tienen la experiencia necesaria para llegar y manejarlo todo con prudencia? El club está dispuesto a correr el riesgo. El Milan ve la manera de mantenerse en la zona Champions, intentar ganar un trofeo y al mismo tiempo continuar en la línea joven, que ha traído algunas decepciones (De Ketelaere, Vranckx…) pero también satisfacciones (Thiaw, Kalulu…).

El marco de enero lleva abierto cinco días y la llegada de Matteo Gabbia mueve relativamente. El mercado del Milan se activará probablemente a partir de la próxima semana, y se esperan tres refuerzos. Otro defensa central es una llegada garantizada. Un jugador exterior es definitivamente probable. Para el tercer nombre, habrá que esperar a la evolución del mercado.

La segunda quincena de enero puede traer un delantero, actualmente en tercera fila en las prioridades, y en el centro del campo conviene no distraerse. Rade Krunic sólo está virtualmente en la plantilla porque abandonó mentalmente al Milan hace unas semanas, una elección sorprendente para un tipo que era considerado -hasta diciembre- un gran profesional. Si surgiera la oportunidad de sustituirle, la plantilla podría ampliarse.

La prioridad en estos momentos, sin embargo, es Lilian Brassier, defensa central del Brest, 24 años en noviembre, ya 51 partidos en el último año y medio en la Ligue 1. Prácticamente juega siempre y el Brest, también gracias a él, es cuarto en Francia por detrás del Psg, Niza y Mónaco. Al Milan le gusta porque tiene calidad -física y de otro tipo- y puede crecer. Es zurdo como se desea y puede jugar en línea de tres y de cuatro. Como curiosidad, es licenciado en Económicas… lo que no le viene mal.

El tema aquí es la competencia. El Brest pide entre 10 y 12 millones por Brassier y los obtendrá, del Milan o de otro equipo. El Mónaco tomó la delantera en diciembre, Oporto y Leverkusen han preguntado, el Psg acaba de perder a Skriniar -podría estar de baja hasta final de temporada- y puede ser temible. Una partida compleja, con dos soluciones: un traspaso en enero o en junio. El Milan sigue interesado, en propiedad o cedido con redención. Brassier está listo, depende de cuál sea la mejor oferta.

Mientras tanto, el Milan no abandona a Clément Lenglet, su objetivo número 1 en diciembre. Es cierto que no es fácil urdir un acuerdo a tres bandas con el Aston Villa, al que fue cedido en verano, y el Barcelona, propietario de la ficha. El Milan, sin embargo, sigue viéndolo como una opción muy útil. Lenglet no es joven, pero ayudaría de inmediato y aportaría experiencia. Desde luego, el Milan no puede pagar su salario, que puede alcanzar los 7 millones netos por temporada… – y aquí depende mucho del jugador y del Barcelona. Si el Barça contribuyera al salario y Lenglet renunciara a parte del sueldo….

Se razonan cantidades más asequibles por Filippo Terracciano, lateral exterior, izquierdo o mediapunta del Verona, nacido en 2003 pero ya probado en la Liga A. La Fiorentina es un serio rival, pero el Milan se ha reunido con el agente. Depende de Furlani y Moncada decidir si se hunden y hacen una oferta. El Verona, con 6-7 millones, diría que sí y Terracciano está más que interesado en dar el salto a un grande: el Milan, si acelera, sería el lógico favorito.

El ataque está actualmente en standby. Serhou Guirassy es el nombre apuntado desde hace tiempo. Los 17 millones del traspaso no son un problema, pero el fin de los beneficios del decreto de crecimiento ha elevado los costes y rebajado las posibilidades de verle en el club rossonero. La Premier League para Guirassy es un atractivo y por lo tanto es demasiado pronto para tener una solución a esta amarilla.

Serhou está en la Copa de África y, aún a distancia, se plantea seriamente un traspaso en enero. El Milan piensa hoy en otra cosa, dentro de 10 días quién sabe. Una temporada con una copa en el horizonte -la clasificación para la Liga de Campeones- y una en el palmarés es un objetivo concreto. Tres victorias con Empoli, Atalanta y Roma harían que quisieran invertir más.

DECLARACIONES DE FABIO CAPELLO

El Milan de Fabio Capello se mantuvo en lo más alto de la tabla durante tres años consecutivos: campeón de Italia en el 92, 93 y 94. Y de nuevo en el 96. Y de nuevo en el 96. El Milan de Pioli alcanzó la cima de Italia en mayo de 2022 y luego dio un paso atrás: la temporada pasada llegó hasta las semifinales de la Liga de Campeones, este año se encuentra a la caza. Pero aún no es el momento de abandonar la carrera…

Capello, ¿qué puede empujar al Milan a volver a apuntar alto?

“La camiseta que lleva, una de las más gloriosas y famosas del mundo. Esto debe bastar para relanzarse, el deseo de honrarla siempre y en cualquier caso. Un entrenador que dirija al Mian debe tener esto en mente y nada más: llevar al equipo al éxito. Es cierto que es difícil. Pero repito, si eres del Milan tienes que intentarlo y no rendirte nunca”.

La juventud, el nuevo Jovic, el mercado y Leao volviendo a marcar: ¿cuál de estas razones puede ayudar más?

“Empiezo por los jóvenes porque apostar por ellos es un acto de valentía que veo cada vez más a menudo. Hacerlo en el Milan puede ser aún más difícil. Ver a tantos jóvenes sobre el terreno de juego en la Copa Italia, y no sólo eso, fue hermoso. Demostraron que tienen espíritu y calidad”.

Jovic ha empezado a marcar con regularidad: ¿se lo esperaba?

“El Milan ha redescubierto al jugador que sabía que se había llevado el verano pasado. Últimamente está marcando y rindiendo bien. Su continuidad sería importante por varias razones: para él, para el equipo y para una sana competencia con Giroud”.

El mercado añadirá nuevas opciones a la plantilla: ¿dará más impulso?

“Tenemos que ver cuál será el mercado. Sería importante coger jugadores que estén preparados, que no tengan que acostumbrarse al campeonato. La supresión del Decreto de crecimiento en este sentido juega en nuestra contra. Sin embargo, también hay que tener en cuenta a los jugadores que volverán de lesiones largas y que volverán a estar disponibles”.

Y luego Leao: ¿el gol contra el Cagliari y los aplausos del estadio son señales alentadoras?

“Siempre he sido un patrocinador suyo, Rafa es uno de los pocos jugadores por los que merece la pena ver los partidos, muestra algo diferente. El gol en la Copa Italia le ayudó a recuperar la confianza en sí mismo. Es normal esperar tanto de él, nos acostumbró a saltar al rival: de cada diez veces que intentó el uno contra uno, sucedió que en siete, ocho ocasiones salió vencedor. No creo que los laterales se hayan hecho todos muy fuertes y capaces de pararle, es Leao el que tiene que reencontrarse consigo mismo y el gol puede haberle ayudado”.

¿Cree que tiene que estar más presente en el juego del equipo?

“Se le puede pedir más a nivel de participación en la fase defensiva, pero es más importante que reencuentre el regate y el gol. Me interesa que dé algo más en lo que sabe hacer, lo que hasta hace poco era capaz de hacer con naturalidad. Y no es que alguien como Savicevic tuviera tanta rabia en ir a recuperar el balón cuando lo perdía…”.

Encontrar la continuidad también será crucial

“Los dos éxitos seguidos entre la liga y la Coppa Italia son positivos, pero ya en el próximo partido en Empoli necesitaremos una reconfirmación. La continuidad es decisiva para tener cada vez más convicción”.

Y para alimentar el sueño de una remontada….

“Seamos sinceros, los puntos de Inter y Juve son muchos. Pero los campeonatos se deciden en primavera y no es la frase habitual… El Milan debe ser continuo y esperar que los demás no lo sean”.

¿Es posible?

“Tanto el Inter como la Juve tienen equipo para el título. El Inter puede perder algo de la garra y la determinación que ha demostrado hasta ahora por todos los elogios que le dedicamos, yo por ejemplo. En una situación así sucede que se duerme un poco. Es más difícil que ocurra en la Juve, Allegri siempre está al pie del cañón: sin embargo, pensaba que el mercado podría apoyarle con alguna inversión de enjundia, en lugar de eso pescan en la piscina doméstica”.

¿La temporada del Milan será positiva si…?

“Cualquier trofeo que se añada a la vitrina tendrá un gran valor, sobre todo si se trata de una Copa de Europa. En el campeonato está bien intentar dar caza a los de delante, pero también hay que prestar atención a los otros candidatos a la zona de Liga de Campeones, que son muchos y feroces”.


Matteo Gabbia habla en Milan TV

Matteo Gabbia es el primer refuerzo del Milan para el mercado de invierno. El defensa, nacido en 1999, fue llamado a filas tras pasar la primera parte de la temporada cedido en el Villarreal de la Liga española. El regreso de Gabbia se debe principalmente a las numerosas lesiones que han afectado al departamento defensivo. El central italiano habló para los micrófonos de Milan TV.

Sobre el regreso

“Ha sido bastante rápido. En muy poco tiempo he vuelto, pero en cierto modo es como si nunca me hubiera ido. Siempre he mantenido una relación con mis compañeros, con toda la gente de la plantilla. Volver a verlos y empezar a trabajar con ellos es algo muy bonito y ahora lo disfruto al máximo”.

Sobre la experiencia en España

“Me lo pasé muy bien. Cuando me fui no me lo imaginaba. Tuve varias experiencias con diferentes entrenadores que me ayudaron. Fui feliz y jugué: una buena experiencia que llevaré en el corazón”.

Sobre su amistad con Pobega

“Hay una amistad que va más allá del campo. Aunque distantes, siempre hemos estado muy unidos. En septiembre, durante el parón, vino a Valencia, y cuando volvía a casa casi siempre íbamos a cenar juntos. Nuestros compañeros de equipo también están muy unidos. Ahora ha tenido esta lesión, pero con su profesionalidad volverá bien y en forma y nos echará una gran mano para el final de temporada”.

Sobre los muchos jóvenes utilizados por Pioli

“Yo también he pasado por eso. Ver a todos estos chicos jóvenes y fuertes, con tanta personalidad, es siempre un placer. Son chicos a los que ya conocía y espero que puedan echarnos una mano a diario para que el equipo sea más fuerte y competitivo”.

Sobre la forma

“Siempre he entrenado bien y he intentado mejorar cada día, incluso en España, para ser el mejor jugador que puedo ser. Conozco el entorno, conozco a mis compañeros, conozco al entrenador: estos días de entrenamiento me refrescarán la memoria sobre lo que hay que hacer. Pero sé dónde estoy y, por lo tanto, estoy listo para empezar estos últimos seis meses”.

Sobre jugar cada tres días

“Tuve la suerte de jugar cada tres días en España. Es duro porque juegas mucho, pero es bonito y emocionante porque siempre tienes nuevos retos delante. Creo que seguimos en liza en todas las competiciones y eso debe darnos ganas de venir a entrenar, la ambición de hacerlo lo mejor posible.”

Sobre el reto con el Empoli

“Un partido difícil, que jugaremos a las 12.30 en un campo difícil y contra un rival duro que se juega la salvación. Tenemos que tomarnos el partido de la mejor manera e intentar sacar la mejor versión de nosotros mismos y traernos los tres puntos”.

LUCA DIDDI HABLA SOBRE TERRACCIANO

Luca Diddi, ex-analista de partidos del Hellas Verona, ha concedido una entrevista exclusiva a MilanNews.it, centrada en Filippo Terracciano, jugador de los Scaligeri con el que el Milan está negociando y que el propio Diddi puso a prueba con el entrenador Gabriele Cioffi la temporada pasada.

Sus palabras sobre la posición en el campo: “Puede ser una alternativa a Calabria mientras tanto, puede ser una alternativa al extremo derecho en caso de contención del resultado como hizo Saelemaekers el año pasado. Puede jugar como central fácilmente en un 4-3-3 o en un 3-5-2. Tanto por la derecha como por la izquierda. Nació como centrocampista, no le falta técnica básica. La parte defensiva en mi opinión es un poco una lucha en este momento…”


Bien Jovic, pero falta Guirassy

El mes perfecto de Luka Jovic ha cambiado su estatus como jugador del Milan: de fantasma a delantero goleador. Como en su época dorada en el Eintracht, incluso mejor teniendo en cuenta los minutos que pasa en el campo: en 2018/19, el súper año que le abrió las puertas del Real Madrid, los goles fueron 27 en 48 partidos en total, uno cada 122 minutos; hoy estamos en 5 goles en 15 partidos, uno cada 115 minutos.

El doblete de anoche contra el Cagliari en la Coppa Italia, su primero con la camiseta rossonera, llegó después de los tantos contra el Frosinone, el Atalanta y el Salernitana: desde principios de diciembre hasta hoy nadie lo ha hecho mejor que él, Jovic es el jugador de la Serie A que más ha marcado en todas las competiciones. ¿Es suficiente para remodelar la jerarquía ofensiva rossonera? No, todavía no: Giroud era y sigue siendo el 9 titular, pero Luka ha demostrado a Pioli que ahora sí puede contar con él.

¿Será suficiente para que el Milan revise sus posiciones en la zona goleadora? Ni siquiera, porque Oli va para 38 y -renovación o no renovación del francés- el club intervendrá igualmente para rejuvenecer el departamento. ¿Y qué hay del futuro de Luka, que tiene contrato con el Diavolo hasta junio? Bueno, si su rendimiento es el mismo que en los últimos treinta días, el final feliz está a la vuelta de la esquina, y el acuerdo de última hora que lo llevó de la Fiorentina al Milan el último día de mercado se convertirá oficialmente en la operación del año: Luka llegó gratis…

Porque Jovic, durante todo un verano, fue la última carta de la baraja del Milan, puesta sobre la mesa después de que todos los demás objetivos se hubieran esfumado. De Morata a Scamacca, de Broja a Taremi pasando por Rafa Mir y Jonathan David, intentos de cesión de última hora, antes de que Furlani, Moncada y D’Ottavio se decidieran por el serbio. Jovic llegó a Milanello con la etiqueta de segundón, y tardó en quitársela: los primeros meses fueron necesarios para adaptarse al equipo y a las presiones del entorno, y sobre todo para recuperar una forma física aceptable.

Pioli utilizó con él métodos inusuales, todo y ahora en lugar de paciencia: cuanto más luchaba Luka, más oportunidades de redención le ofrecía el entrenador. Hasta el 25 de noviembre, el día del Milan-Fiorentina: Jovic, titular contra sus antiguos compañeros, desperdició un gol clamoroso en el minuto 75, y un puñado de minutos después Pioli decidió volver a llamarle al banquillo y confiar en Camarda, un chaval de 16 años que debutaba en la Serie A. Parecía el final, fue el principio del renacimiento: al día siguiente Jovic -que seguía siendo titular por la doble inhabilitación de Giroud- empezó a marcar y ya no paró. Partiendo desde el 1′ o saliendo desde el banquillo, poco importa.

La historia recuerda a la de Rebic, que jugó y marcó con Jovic en Frankfurt: el croata también despertó tras meses como un fiasco, y se ganó su confirmación a fuerza de goles. Pero para ganar el Scudetto, aquel Milan reforzó su ataque fichando a Giroud, un delantero centro para flanquear a Ibra y al propio Rebic. En este caso, la escena se repetirá también esta vez, porque no basta con un hombre sabio (Giroud) y un suplente a evaluar a largo plazo dada una carrera llena de altibajos (Jovic).

La diferencia de estrategia con respecto a los últimos movimientos en la delantera tendrá que ver con el carné de identidad: el 9 del futuro no será un mayor de 30 años. Jonathan David, del Lille, sigue siendo el nombre marcado en rojo para junio, pero si el mercado de enero ofrece gangas dentro del presupuesto, Via Aldo Rossi estará listo.

Por eso Serhou Guirassy sigue siendo la vigilancia especial en este mercado que acaba de empezar. El jugador de 27 años del Stuttgart tiene los números justos -más goles que partidos, 19 frente a 16- y está acostumbrado a jugar como lo hacen los delanteros centro de Pioli: cogiéndole ahora, el nudo del delantero centro estaría prácticamente ya desatado, para esta y las próximas temporadas. Los 17 millones de la cláusula son un precio de compra más que conveniente, cuestión distinta para los 5 millones de sueldo que pide Guirassy por cambiar de camiseta: sin los beneficios fiscales del Decreto de Crecimiento, el sueldo bruto pasaría de 6,5 millones a 9,2.

El Milan reflexiona, evalúa, observa los movimientos de la competencia (además de los clubes de la Premier, también se habla del Bayern), sin dejarse llevar por las prisas. También porque a partir de mediados de enero Guirassy estará inmerso en la Copa de África: su selección, Guinea, está encuadrada en el grupo del campeón Senegal y Camerún, y podría regresar a casa tras la primera fase. Si siguiera adelante, en el Milan esperarían tranquilos: con este Jovic, ahora es posible.

REGRESA MATTEO GABBIA AL MILAN

El segundo debut rossonero de Matteo Gabbia se espera ya para el próximo fin de semana: tras regresar de España el martes, ayer estuvo trabajando en Milanello, hoy podrá hacerlo por primera vez con el equipo, y el domingo volverá a saltar al campo con viejos y nuevos compañeros. El grupo de centrales defensivos sigue apretado, hasta el punto de que se sigue esperando que Hernández pase al centro. Gabbia es la solución que permitiría a Theo extenderse a la izquierda y a Pioli disponer de un marcador de rol para acompañar a Kjaer.

La última aparición rossonera de Gabbia fue en otro partido fuera de casa: nueve minutos en Bolonia el 15 de abril. Tras crecer en la cantera del Milan y llegar al primer equipo, la moda del momento, entre los grandes suma 51 apariciones y un gol. La temporada cedido en el Villarreal tuvo otros números alentadores: siete de 19 apariciones en Liga, seis de ellas como titular; siempre presente en los partidos de la fase de grupos de la Europa League: seis de seis sobre el terreno de juego, cinco desde el inicio.

En la apertura del mercado de enero, el club lo trajo de España: Pioli también le abrirá de inmediato las puertas del campo. Ayer Gabbia trabajó: era día de descanso para el equipo, pero en el centro de entrenamiento también estaban presentes otros compañeros. En el debut bis será lo de siempre: Gabbia conoce la dinámica de la defensa y ya ha trabajado con Kjaer en el medio, Calabria y Theo en las bandas.

El pronto regreso de Gabbia añade unidad a la defensa. Pero podría no ser suficiente: mientras tanto, las lesiones han apartado a tres hombres de Pioli, Kalulu, Tomori y Thiaw. La última pista conduce a Lilian Brassier, francés del Brest, de la promoción de 1999. No es barato (10-12 millones), pero sería una interesante inversión de futuro. También podrían serlo Jan-Carlo Simic y Alex Jiménez: no son las únicas opciones alternativas disponibles, hay más. En la Copa Italia, Pioli los quería sobre el terreno de juego.

Las alentadoras actuaciones (para Simic la cuarta en total, siempre con buena personalidad; Jiménez inmediatamente emprendedor por la izquierda) reconfortan tanto al entrenador como al club: en el mercado se pueden tomar decisiones razonadas, ya no dictadas por la necesidad del momento. El Milan apuesta así por la juventud: la experiencia estaría garantizada por Clement Langlet, entre los primeros nombres del mercado. Es la supresión del Decreto de crecimiento lo que ha ralentizado la operación.

LAPO NAVA RENUEVA HASTA EL 2027

El Milan se complace en anunciar la ampliación del contrato de Lapo Nava hasta el 30 de junio de 2027. Lapo dio sus primeros pasos en el club rossonero en enero de 2017, convirtiéndose en un jugador estrella entre los palos en los equipos juveniles, antes de ser incluido en la plantilla del Primer Equipo en la actual temporada futbolística.

MILAN-ATALANTA EN COPA DE ITALIA

En cuartos de final de la Coppa Italia -que se jugará en San Siro- se medirán el Milan-Atalanta. Es el desafío resultante de los octavos de final, en los que los rossoneri se impusieron al Cagliari (4-1) y los bergamascos al Sassuolo (3-1).

El partido se disputará el miércoles 10 de enero a las 21:00 en San Siro, teniendo en cuenta los compromisos de ambos equipos en la liga el domingo anterior y el siguiente. En cualquier caso, el Milan-Atalanta será retransmitido en directo por Mediaset.


Jovic enciende al Diablo

STEFANO PIOLI

Un comentario sobre la actuación de los jóvenes…

“Estoy muy contento, les estamos siguiendo muy de cerca. Tienen talento y calidad, pero sobre todo tienen actitudes muy bonitas, muy accesibles, muy humildes. Ha sido una noche justa”.

Jovic responde

“No sé si han sido malos….. Para mí Luka tiene grandes medios y sufrió, por el físico que tiene, la falta de preparación en verano. Ahora está bien y es un jugador fuerte que tiene que creer. Quiero exigirle aún más”.

¿Por qué entró Leao?

“También quería dar minutos a los que jugaron el sábado, porque es mejor jugar que entrenar”.

¿Le alegraron los coros a Leao tras los abucheos del sábado?

“Nuestra afición siempre destaca en los momentos delicados y difíciles. Mostraron sensibilidad hacia un jugador que pudo ser abucheado el sábado, el aspecto mental es muy importante… Rafa estaba muy contento”.

¿Pruebas del 4-2-3-1 con Leao, Pulisic y Chukwueze en la final?

“También hubo al principio, variamos mucho. Me gusta mucho Pulisic como trequartista, es un jugador muy inteligente. Ahora, sin embargo, la marcha de Chukwueze nos cierra una solución extra, pero ya veremos”.

Sobre el apoyo de San Siro

“Sobre nuestros aficionados es difícil decir más, son los mejores del mundo. En momentos delicados en los que sería fácil renunciar a entrenador y jugadores, son los primeros en creer en nosotros y apoyarnos, luego está claro que nos exigen un cierto tipo de rendimiento porque saben que somos capaces de ello”.

Sobre el renacido Luka Jovic

“Hemos trabajado mucho en su condición física, dada su constitución física, es un jugador fuerte y pesado. Pero también desde el punto de vista mental: tiene calidad a nivel técnico, su forma de ser dentro del área, su forma de jugar por banda, tiene que creérselo más porque tiene calidad para hacerlo bien e incluso mejor para el equipo”.

Sobre los próximos compromisos

“Muy positivo para jugar de inmediato, buscamos continuidad y hay que insistir. Después pensaremos en los cuartos de final, ahora nos centramos en el Empoli que es un equipo que está muy lejos en la clasificación por su forma de jugar. Tenemos que seguir haciéndolo bien en la liga y ofrecer un buen rendimiento”.

Sobre el hambre de su equipo, también de los jóvenes

“Digo que nuestros jóvenes, y esto se debe al trabajo realizado en el sector juvenil, son prospectivos por sus actitudes. Son atentos, generosos, con ganas de trabajar, es más fácil encontrar jóvenes ligeros, superficiales, que sienten que han llegado. Trabajan mucho y duro, se merecen todo por lo mucho que trabajan”.

Sobre el central Theo

“La demostración de que cuando un jugador se siente en una posición y es bueno ahí entonces puede hacer más. Theo es excepcional, luego todo depende de su concentración y predisposición mental, también puede jugar de delantero exterior. Le aprecio mucho por cómo ayuda al equipo”.

Sobre los muchos jóvenes sobre el terreno de juego

“No superó las expectativas. Empezamos un poco lentos, algunos chicos estaban un poco nerviosos, pero después del gol nos relajamos. Estoy contento con su rendimiento. Los jóvenes han cambiado, ahora es más fácil entrenar a los más experimentados. Sus actitudes son un buen augurio, la cantera ha hecho un gran trabajo”.

Todavía sobre los jóvenes

“Pueden quedarse con nosotros, así que ya no se les considerará sólo opciones en caso de emergencia, sino alternativas. Queríamos esta victoria y hemos afrontado este partido de la manera correcta”.

Sobre la Copa de Italia

“Nos importa. Esta noche había dos prioridades, preservar a los que más han jugado y alinear un equipo que quiera ganar. Queremos intentarlo, la Coppa Italia es nuestro objetivo, al igual que la Europa League”.

Sobre las opciones

“¿Locura o arriesgarlo todo? Arriesgarlo todo, en absoluto. Tomé decisiones lúcidas para nuestro momento y para cómo veía a los chicos. La prioridad era preservar a ciertos jugadores: Loftus-Cheek y Bartesaghi tenían fiebre, Kjaer no puede jugar tres partidos seguidos, Leao volvía de una lesión. Los chicos han demostrado que merecen esta oportunidad”.

Sobre Jovic

“Tiene mucha calidad, debe creérselo aún más. Llegó cuando no estaba en condiciones, ahora está bien física y mentalmente, debe insistir y seguir con esta ambición y motivación”.

CHAKA TRAORÉ

Sobre el primer gol

“Llevaba mucho tiempo queriendo marcar este gol. Estoy contento con la victoria y el rendimiento. El entrenador nos ha dado confianza. Es una emoción increíble, no sé qué decir”.

Sobre sus compañeros más experimentados

“Hay muchos campeones como Leao, Maignan y Giroud, tenemos que escuchar sus consejos”.

Sobre sus emociones

“Quería darlo todo y echar una mano al equipo. Luego llegó el gol… Todavía no me lo creo”.

Y AHORA LLEGA FILIPPO TERRACCIANO

Tercer día del año y ya se vislumbra un Milan cambiante en el horizonte. La clasificación para cuartos de final de la Copa Italia confirma que añadir una estantería a la sala de trofeos es uno de los grandes objetivos de la temporada. “Ahora nuestro objetivo es avanzar en la Europa League”, escribió Gerry Cardinale en su mensaje de fin de año a los aficionados milanistas.

Lógicamente, el Milan en la segunda copa es el tercer favorito para las casas de apuestas y tiene una historia europea con muy pocas comparaciones. La Coppa Italia, en una zona de la tabla que ya no ocupa el Inter, es la otra gran oportunidad: Atalanta o Sassuolo en cuartos, luego Bolonia o Fiorentina en semifinales.

Con la victoria de ayer, el Milan es el favorito para llegar al menos a la final, reservar una plaza para la Supercopa de Italia de 2025 e intentar ganar un trofeo que le falta desde 2003. El nuevo Milan, sin embargo, se verá primero en el mercado… e incluso aquí el comienzo del año ya ha traído alguna novedad.

Los directivos se reunieron ayer en Casa Milan con Andrea D’Amico, agente de Filippo Terracciano, extremo derecho del Verona de 2003. Sí, existe la posibilidad de que sea el segundo refuerzo de enero tras Matteo Gabbia, que regresó del Villarreal y aterrizó ayer en Milán. Terracciano, en cambio, gusta porque a sus 20 años ya ha jugado una temporada y media en el A y puede ser útil en tres funciones. Un lateral derecho que puede jugar por la izquierda o como mediapunta.

Las características son claras: un veinteañero con raza y físico que debe mejorar técnicamente. Uno de los mejores jóvenes italianos en esa función. La primera petición del Verona será del orden de 6-7 millones, Terracciano está obviamente muy interesado y el Milan reflexionará. Si la operación se hace, será en enero. Ah, una curiosidad: Antonio Terracciano, padre de Filippo, fue compañero de Stefano Pioli en el Verona y en el Fiorenzuola.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 4 – 1 Cagliari

Doblete de Jovic, Traoré y Leao hunden al Cagliari y se clasifican a la siguiente ronda de la Copa de Italia con el equipo B y llenos de canteranos que ciertamente dejaron mejor imagen que muchos partidos de los titulares, donde ahora esperan rival para el ganador del Atalanta-Sassuolo que se disputa mañana (18:00).

PRIMERA PARTE

Al final jugó Mirante de titular y no Maignan como se esperaba, pero el resto del once fue totalmente confirmado, con la presencia de Simic, Jiménez y Traoré, junto con Adli y Luka Romero como principales novedades, pero esta competición siempre ha sido precisamente para rotar jugadores y darle oportunidad a los que menos juegan.

Adli recupera el balón en el 8′ y sirve un balón filtrante para Jovic que entra al área y remata con la zurda, con Radunovic que desvía a córner. En el 19′, córner del Milan por la derecha: centro de Romero, la defensa del Cagliari despeja de cabeza, balón que llega a Chaka Traoré que prueba rematar con la pierna derecha, pero el balón va fuera.

Y finalmente en el 29′ llega el 1-0: gran centro al área desde bastante distancia de Theo Hernandez, con Jovic que controla en dos tiempos justo delante del portero y bate a Radunovic por debajo de las piernas, donde el gol fue revisado por el VAR pensando que podría haber una infracción, pero no fue así.

Pero el partido no iba a quedarse así y en el 42′ llega el 2-0, donde repiten los protagonistas: increíble contragolpe de Theo que recupera la posesión y corre como loco al área rival, da un pase hacia Jovic que de remate cruzado tiene la suerte que Radunovic se le escapa el balón por debajo del brazo: doblete del delantero serbio y doble asistencia de Theo.

El Milan terminó la primera parte con ventaja de 2-0 gracias a un doblete de Luka Jovic, en ambos casos con asistencia de Theo Hernández. Buena actuación de los rossoneri, salvada a los pocos minutos por una gran parada de Mirante a un cabezazo tras un saque de esquina de Petagna. Muy buena actuación de todos los canteranos del Primavera (Simic, Jiménez, Traoré), especialmente del lateral español que parece como si llevara mucho más tiempo en el primer equipo.

SEGUNDA PARTE

Imposible empezar mejor la segunda parte, ya que en el 50′ llega el 3-0 para los rossoneri: balón suelto en el área que intenta rematar Chukwueze sin éxito, pero el rechace le llega a Chaka Traoré que se da la vuelta y con calidad busca el remate centrado, pero como pasó en el 2-0, Radunovic vuelve a pifiarla de nuevo y el balón se cuela por debajo de su cuerpo, siendo el primer tanto del canterano marfileño con el primer equipo.

Calabria fue el primero en dejar el campo para dejar su sitio a Florenzi como primer cambio del partido, con Theo Hernandez que pasó a ser el capitán. Doble cambio en el 70′: fuera Luka Romero y Traoré, dentro Pulisic y Leao, extraños cambios la verdad ante un 3-0 ya con el partido sentenciado.

En el 80′ los dos últimos cambios: fuera Alex Jiménez y Reijnders, dentro Bartesaghi y Zeroli, donde en el 88′ llega el único tanto del Cagliari: remate lejano de Azzi que tiene suerte de ser desviado por un compañero y Mirante no puede hacre nada para evitar el 3-1.

Pero el 3-1 no sería el resultado final, ya que en el 91′ Leao no se iba a ir sin marcar: jugada personal por la banda izquierda tras recibir un pase de Pulisic, movimiento al centro y remate al segundo palo imparable para el portero, haciendo el 4-1 y hasta aquí llegó el encuentro, con una goleada con el equipo suplente y lleno de canteranos.

MI OPINIÓN

Un partido sin mucha historia pero que deja mejores sensaciones que muchos vistos en la Serie A, está claro que en la Copa de Italia no hay tanta presión ni los equipos se juegan tanto, pero para el mero espectáculo del fútbol mucho mejor estos encuentros donde además puedes ver jugadores y formaciones nunca vistas hasta ahora.

Se hablaba muy bien del talento de Álex Jiménez pero quién diría que hoy ha sido su debut con el primer equipo, se nota que es inamovible para Abate y ciertamente podría estar de sobra titular en este equipo o como recambio de Theo, lástima que está cedido por el Real Madrid, pero haría bien el Milan en intentar quedárselo para la siguiente temporada.

A Chaka Traoré le pasa algo muy parecido que a Leao, necesita espacio y tiempo para hacerse notar, pero marcar un gol en su primer partido como titular eso no lo hace cualquiera ni mucho menos, al marfileño se le nota que necesita más rodaje (como a Zeroli), pero la cantera rossonera está sacando esta temporada piezas muy interesantes como hace bastante tiempo que no veíamos.

Y qué decir de Luka Jovic… el serbio desde diciembre es el jugador que más goles ha marcado hasta el momento, tras hacerlo ante Frosinone, Atalanta, Salernitana y el doblete de hoy ante el Cagliari, un jugador totalmente rejuvenecido que si sigue así para la segunda parte de la temporada, viendo que queda libre en verano, sería un chollo, porque ahora es el perfecto recambio para la mala racha que lleva Giroud.

Con un Theo hoy soberbio pero con un Leao hoy de nuevo dubitativo a pesar del gol, haría bien Pioli si quiere salvar su puesto en contar más veces con jugadores que están más frescos mentalmente que muchos otros, además de que Krunic ha sido apartado del equipo de manera definitiva (pronta su salida a Turquía) mientras se habla ya de la posible llegada de Filippo Terracciano (20) del Verona, para cubrir la marcha de Chukwueze a la Copa de África en la posición de extremo derecho.


Octavos de final: Milan – Cagliari

AS Roma vs AC Milan

Las tormentas en la vida se capean refugiándose bajo un toldo (paraguas, sudadera, doble k-way) o corriendo duro bajo la lluvia, directos a la portería. Stefano Pioli eligió la B en Nochevieja y preparó el Milan-Cagliari de hoy con la idea de hacer jugar desde el principio a dos chavales de 19 años y dos de 18, uno nunca visto con el primer equipo y otro… casi.

Cuando el mundo le ataca, él sigue adelante con sus ideas y eleva el coeficiente de riesgo. No se puede decir de antemano si es la solución correcta, pero sus méritos, defectos y riesgos son evidentes. El riesgo, para Pioli, es arruinar con una formación experimental la mejor oportunidad de acabar la temporada 2023/24 con un trofeo.

En liga, el Inter es +9, en la Europa League el favorito es el Liverpool -el Milan tiene la tercera cuota más alta para las casas de apuestas-, mientras que en la Copa Italia la eliminación del Nápoles y sobre todo del Inter ha abierto el cielo. Ahí se ve un rayo de sol: el Milan, si gana al Cagliari, se encontraría con el Atalanta o el Sassuolo en cuartos, y con el Fiorentina o el Bolonia en semifinales. Gran respeto para todos, pero la cosa empeora.

La razón de fondo. Pioli cambió su planteamiento a principios de temporada. Hace un año alineaba casi siempre la mejor alineación, con el riesgo de cargar de kilómetros a los titulares e ir a Bolonia, el 15 de abril, con Florenzi, Ballo-Touré, Vranckx, Pobega, Saelemaekers, De Ketelaere, Rebic y Origi como titulares. Fue un partido simbólico: estaban todos los reservas. Desde agosto, sin embargo, planificó descansos alternos: dos titulares hoy, dos en el siguiente….. – Luego, las lesiones lo complicaron todo. Por eso, las opciones para el Milan-Cagliari se dividen en dos categorías.

Cambios obligatorios Las elecciones en defensa son prácticamente obligadas. Simon Kjaer no puede ser titular tres veces en una semana (Sassuolo, Cagliari, Empoli el domingo al mediodía), mientras que Alessandro Florenzi ha jugado 475 minutos -más recuperaciones- en los últimos seis partidos. Debe descansar. Por tanto, la pareja de centrales será la única posible, Simic-Theo Hernández, mientras que en la izquierda quedan dos posibilidades: Bartesaghi, con fiebre en los últimos días, y Jiménez. Entra el español.

Cambios elegidos En ataque, en cambio, se convierte en una cuestión de opciones. Chukwueze y Jovic serán titulares y esto siempre ha estado en los planes. Pulisic y Leao están disponibles, pero son probables reservas. En el caso, entrarán para marcar la diferencia en la segunda parte, con Rafa llamado a recuperar su relación con el estadio tras los abucheos del sábado. Pioli ha probado con Luka Romero de 10 y es casi seguro que el argentino esté sobre el césped a las 21:00 horas. En la izquierda, sin embargo, el favorito es Chaka Traorè, al que sólo se vio unos minutos contra el Frosinone.

La cifra Para hacerse una idea del abanico, el Milan no juega con dos jóvenes de 18 años en la alineación desde el 23 de diciembre de 2016: Donnarumma y Locatelli. Pioli repetirá (Simic-Jiménez) y probablemente añada dos de 19 años (Romero-Traoré). Quién sea Simic en el grupo es casi un … experto. En San Siro ya ha jugado y marcado en Monza. Romero, por su parte, lleva en la Serie A desde 2021, está permanentemente en el primer equipo y es conocido por la afición.

Las nuevas incorporaciones son Jiménez y Chaka Traorè. Chaka es un atacante rápido, técnico y ligero. Marfileño, debutó en la liga A en 2021 con el Parma ante el Milan de Pioli -fue el primer jugador de 2004 visto en nuestra liga-, mientras que ahora juega en la Primavera y es un fijo en el primer equipo: se le vio durante 12 minutos más recuperación ante el Frosinone esta temporada.

Jiménez, por su parte, es un español de 2005, lateral derecho reconvertido a la izquierda por Abate en la Primavera. ¿Cómo juega? Ataca, ataca, utilizando principalmente su pie derecho. Asume riesgos, regatea, pero es mucho menos bueno defendiendo. El Real lo cedió al Milan reservándose el derecho a controlar su futuro, con la recompensa también vista en la primera operación Morata de la Juve. A sus 18 años, está a caballo entre los dos equipos más laureados de la historia de Europa: ha visto vidas más banales.

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: DAZN 2 (21:00 PM)

Latinoamérica: Star+

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Mañana llega la Copa de Italia

Del 2 al 4 de enero, la Copa Italia 2024 concluirá sus octavos de final con los cuatro partidos restantes. Ya están clasificados para cuartos de final el Bolonia (venció al Inter), la Fiorentina (ganó al Parma), el Frosinone (arrolló al Nápoles) y el Lazio (venció al Génova). Estas son las fechas y horarios de los últimos partidos:

  • Milan-Cagliari martes 2 de enero, 21:00, en directo por Canale 5 (el ganador encuentra al vencedor del Atalanta-Sassuolo)
  • Atalanta – Sassuolo el miércoles 3 de enero, 18:00 h, en directo en Italia 1 (el ganador encuentra al vencedor del Milan – Cagliari)
  • Roma – Cremonese, miércoles 3 de enero, 21:00 h, en directo en Canale 5 (el ganador se enfrentará al Lazio)
  • Juventus-Salernitana, jueves 4 de enero, 21:00 h, en directo en Canale 5 (el ganador se enfrentará al Frosinone).

En la víspera del Milan-Cagliari, partido valedero para los octavos de final de la Copa Italia que se disputa en San Siro a las 21:00 horas. Continúa la emergencia en defensa para Pioli, que se encuentra sólo con Simic y Kjaer como centrales. Gabbia llega, está por ver si esta noche o mañana, pero no será de la partida. Tampoco estará disponible Bennacer, que ya se ha marchado a la Copa Africana de Naciones, pero si estará Chukwueze (que se irá con Nigeria en cuanto acabe el encuentro).

Definitivamente Maignan en la portería, la línea defensiva en su lugar aún está por definir. Todo depende de la pareja de centrales: si apostamos por Simic-Theo (o Kjaer-Theo), en la derecha será el turno de Calabria y en la izquierda de Florenzi. Pero es poco probable que el danés juegue inmediatamente después del partido del sábado contra el Sassuolo. En el centro del campo Musah sigue de baja, por lo que habrá sitio para Adli. El francés jugará junto a Reijnders y Loftus-Cheek. Chukwueze y Jovic serán titulares en la delantera, con Leao completando el trío.

16 Maignan
2 Calabria, 82 Simic, 19 Theo, 42 Florenzi
8 Loftus-Cheek, 7 Adli, 14 Reijnders
21 Chukwueze, 15 Jovic, 10 Leao

REGRESA GABBIA AL MILAN

El Milan da la bienvenida a Matteo Gabbia. El central, cedido en verano al Villarreal con carácter temporal, regresará para hacer frente a la emergencia de lesiones que azota a la retaguardia rossonera. Se espera que Gabbia llegue a Milán esta tarde, y mañana pasará los trámites burocráticos necesarios para reintegrarse a la plantilla. No estará disponible para el partido de Copa Italia de mañana contra el Cagliari.

Gabbia jugó cuatro meses cedido en España, donde acumuló 13 partidos entre Liga y Europa League. En los seis últimos partidos de Liga ha estado en el banquillo o en la grada. Nacido en 1999, creció en la cantera rossonera y acumuló 51 partidos y un gol con el Milan. Para él también una cesión en las filas lucchese en la Serie C en 2018-19 (30 partidos). Para hacer frente a las lesiones de Thiaw, Kalulu y Tomori, Pioli lo llamó de nuevo a la base.

¿CUAL SERÁ EL FUTURO DE SIMON KJAER?

Hace unos meses, entrevistado por algunos medios daneses, Simon Kjaer, que tiene contrato con el AC Milan hasta el 30 de junio de 2024, habló así de su futuro: “¿Quedarme más allá de 2024 en el club rossonero? Sí, eso espero. Hay dos partes, un entrenador y muchas cosas que entran en juego. Pero no hay duda de que jugaré mi papel. Aquí es donde quiero terminar, es el club en el que siempre he soñado terminar. Así que yo también espero acabar aquí, pero no pronto”.

Queda por ver, sin embargo, cuáles serán las intenciones del club de Via Aldo Rossi, que hará sus valoraciones al final de la temporada, sobre todo teniendo en cuenta el estado físico del central danés, que se ha tenido que perder varios partidos en la primera mitad de la temporada por problemas musculares (10 partidos perdidos).

Si Kjaer demuestra de aquí a junio que puede asegurar un cierto número de partidos, entonces podría tener alguna posibilidad de renovación (de momento muy pocas), de lo contrario su aventura milanista terminará al final de este campeonato.


Resumen de la 18ª Jornada

FIORENTINA 1 – 0 TORINO

NÁPOLES 0 – 0 MONZA

GENOA 1 – 1 INTER

LAZIO 3 – 1 FROSINONE

ATALANTA 1 – 0 LECCE

CAGLIARI 0 – 0 EMPOLI

UDINESE 3 – 0 BOLONIA

MILAN 1 – 0 SASSUOLO

VERONA 0 – 1 SALERNITANA

JUVENTUS 1 – 0 ROMA

MÁXIMOS GOLEADORES

MÁXIMOS ASISTENTES

EQUIPO DE LA SEMANA


Adiós 2023 – Hola 2024

Hoy termina el que seguramente puedo decir que ha sido el año más duro de mi vida… tanto a nivel personal como profesional, también la página se ha visto resentida en el último trimestre del año viendo los resultados deportivos del Milan y seguramente cierto cansancio generalizado en el mundo del fútbol, lo que hace que me empiece a replantear ciertas cosas, pero vayamos por partes…

Ya la Navidad de 2022 hacia el año nuevo empezaba a marcar lo que sería este año: sufrimiento y muchos cambios repentinos en mi vida tras la muerte de mi madre el 27 de abril, algo esperado de todas formas por su situación de salud, pero que ha implicado que muchas cosas ya no vuelvan a ser como antes, especialmente el pasado verano y ahora la Navidad (el primero sin ella).

Mi padre no tiene familia alguna salvo yo y mi madre algunos de los hermanos ya están fallecidos también por temas de cáncer y la familia que queda cada uno va por su lado, las Navidades siempre habían sido así, algo entre nosotros, más si cabe que nunca he tenido la ocasión de formar mi propia familia ni de establecerme por mi cuenta (esto último también por decisión propia), lo que hace que ahora el tener que convivir con mi padre (de cierta edad ya) y el tener que gestionar yo muchas cosas hace que la salud mental se resienta.

Eso unido además a que a finales de octubre volví a cambiar de trabajo tras dos años donde también me generaba bastante malestar general y al menos eso parece haber mejorado algo las expectativas para intentar estar más tranquilo de cara al futuro, eso unido a que otra gente de mi alrededor también han tenido diversidad de problemas, hacen que este año sea ciertamente olvidable.

Para el Milan tampoco se puede hablar de un buen año… que despidieran a Maldini y Massara está afectando claramente al rendimiento de Theo y Leao, jugadores que se quieren ir o están apartados del equipo, otros que acaban de llegar y no terminan de despegar en rendimiento, miles de problemas físicos que cada temporada van a peor, estar fuera de Champions y de la lucha por el scudetto… rumores de una nueva venta del club, un posible nuevo entrenador para el próximo verano…

Aparte también se junta un cierto cansancio generalizado en la web, tanto de gente que ha dejado de escribir, menos visitas a la web y desde verano se ha notado también una bajada considerable de ingresos en publicidad (sobre todo los últimos tres meses), ¿está la gente cansada de ver la información? ¿Llegaremos a cumplir el 20º aniversario de la web en 2025? Preguntas que ciertamente no puedo responder ahora mismo.

Lo que si os puedo comentar es que para 2024 al menos para mí se avecina un gran cambio a nivel personal para el segundo trimestre del año (de marzo a junio) que puede marcar (o no) mi rumbo futuro, en fin… quiero pensar que no soy el único que ha tenido un mal año y que todos esperamos que 2024 sea ciertamente diferente en todos los sentidos.

Intentemos ser felices, que la vida es ciertamente muy corta…

Smoje – 31 de diciembre de 2023


Pulisic está, Leao no

STEFANO PIOLI

No fue una actuación brillante, pero el equipo estuvo unido…

“Hicimos una buena primera parte, aunque forzamos demasiado la profundidad ya con los defensas, teníamos que hacerlo con más precisión… Creo que hicimos el partido que había que hacer. Así que estoy satisfecho. Hubo un momento en que íbamos para un lado y para el otro. Tenemos que mejorar mucho en el último tercio del campo, gestionarlo mejor”.

Posiciones de Bennacer-Reijnders

“Hablo mucho con mis jugadores y creo que en este momento son las posiciones que más sienten”.

¿Qué nota le pone al 2023?

“Suficiente, le deseo un nuevo año de felicidad y salud, quizás para nosotros también, con alguna satisfacción deportiva quizás”.

El círculo al final del partido…

“Para mí es normal, lo hicieron incluso antes de salir al campo fuera de cámara. Es un grupo que, lo digo entre comillas, ahora va solo. Hemos pasado por momentos difíciles, hemos recibido malos golpes, pero nunca nos hemos rendido, afrontando las dificultades con la cohesión adecuada.”

Stefano Pioli habló para los micrófonos de Sky Sport tras el Milan-Sassuolo, un partido ganado 1-0 gracias a un gol de Pulisic. Sus consideraciones parten del análisis del partido

“Hemos ganado bien, podríamos haber marcado algún gol más y podríamos haberlo hecho mejor, tenemos que encontrar esa continuidad en los 95 minutos para encontrar un nivel más alto. Los chicos estuvieron muy bien y muy atentos, el Sassuolo concedió mucho pero pudo hacer daño. El grupo está cohesionado, compacto, nunca se ha rendido ante las dificultades y quiere superarlas.”

Sobre el grupo del Milan

“Creo que la capacidad de un entrenador es entender a su equipo, hace unos años era un tormento para ellos, entre el vídeo y la táctica, ahora les dejo muy libres porque confío en ellos, en el sentido de responsabilidad y pertenencia, en el respeto hacia el club y el entrenador, no digo que ya no haga nada, sino que me desvío un poco dejándoles ciertos momentos a ellos”.

Sobre la relación con el club

“De una manera muy banal y sencilla, mientras yo esté aquí es porque el club confía en mis ideas y en mi trabajo. Nunca he tenido una sensación diferente, entonces lo entiendo todo porque ya no soy un niño. En el Milan, si no ganas… Entiendo que mi puesto también puede estar en peligro, pero nunca he tenido esto en la cabeza, nunca he pensado que pudiera ser el último partido. Tendremos que centrarnos en hacerlo mejor en 2024 que en 2023”.

Sobre la posición de Bennacer

“Bennacer más adelantado porque es muy bueno ahí, él y Pulisic podrían ser una buena pareja como Loftus y Leao por la izquierda. Al principio forzamos algunos balones, pero nos faltó precisión para hacer daño al Sassuolo. Por suerte luego llegó la asistencia de Isma que permitió a Pulisic marcar el gol decisivo”.

Sobre los pitos a Leao

“Creo que fueron pitos de cariño y estima conociendo las cualidades del jugador, siempre se espera un cierto nivel. Es cierto que todavía no está en las mejores condiciones después de la lesión, hoy ha ganado un menos uno, pero también sabe que puede y debe mejorar”.

¿Se pasa pronto de ídolos a objetivos?

“Estoy bien, porque trabajo con un grupo fantástico y siempre he tenido la confianza del club. Si quitamos a Gasperini y a Allegri de la ecuación, no hay muchas situaciones en las que se permanezca a un alto nivel en un club durante tantos años. Luego, sin embargo, hablamos de resultados, tuvimos una gran racha hasta el Scudetto, no se puede volver atrás desde ahí”.

“Pero hay otros, como el Liverpool, que pasaron apuros el año pasado. Hemos cambiado mucho, pero soy el primero en decir que podemos hacer más. No estoy deprimido ni menospreciado, eso forma parte del juego. Me parece extraño, entonces, que me hagan cumplidos y luego oiga críticas, ¿de dónde vienen? Creo que el equipo puede hacerlo bien y hacer que la temporada sea positiva”.

SIMON KJAER

El círculo todos juntos al final del partido

“Hay un grupo unido, un grupo que trabaja cada día para avanzar juntos. Es fundamental”.

Mentalmente, ¿qué le deja este partido?

“A veces el fútbol es así, hay que saber llevar el resultado a casa en noches como ésta. Conocíamos las cualidades del Sassuolo, pero sobre todo conocemos las nuestras. De vez en cuando encontramos dificultades durante el partido, pero lo que más me ha gustado hoy es que hemos sido un equipo unido, todo el mundo corría hacia delante y todo el mundo corría hacia atrás. Nos llevamos un 1-0 a casa con nuestra afición”.

El Milan hizo debutar a muchos jóvenes

“Lo importante es entrar y hacer tu trabajo. Todo el mundo tiene ese sueño de niño, y luego alguien consigue entrar aquí, en San Siro. Es uno de los estadios más bonitos e importantes del mundo. Lo disfruto, es especial.

¿Las dificultades que han surgido durante la temporada son mentales o de continuidad técnica?

“Es una buena pregunta. El aspecto mental no es tan sencillo. Veo la mentalidad de todos en este equipo cada día, y veo que es un equipo unido. Hay grupos dentro del gran grupo, pero todos quieren a todos. No hay nadie que vaya en otras direcciones. En el fútbol hay situaciones durante el partido en las que todo puede cambiar para ti. Te pueden meter goles mientras dominas y a veces puedes ganar un partido…”

“También recuerdo el partido que jugamos en Anfield contra el Liverpool, después de la primera parte íbamos ganando. Le decía al equipo: ‘¿Cómo vamos a ganar este partido?’, porque el Liverpool nos había presionado mucho. Eso significa que en el fútbol puede pasar cualquier cosa, en lo positivo y en lo negativo. Es un asunto muy delicado, como equipo siempre intentamos aprender a reaccionar ante estos momentos”.

“Desde el punto de vista mental, puedes tener toda la experiencia del mundo, pero hay partidos en los que puedes perder un poco la concentración y tiene que ser el grupo el que vuelva a ponerte en el buen camino. Sin embargo, un aspecto muy difícil ha sido muy importante para mí hoy: ha habido situaciones en las que podíamos haberlo hecho mejor, pero hemos hecho un sprint de 50 metros para defender y volver a empezar. Eso es una buena señal para mí”.

¿Cómo es Theo como central?

“Es un defensa central al que a veces tengo que decirle ‘para, quédate aquí, no te vayas’. Es un jugador que juega por instinto, ése es su punto fuerte. A veces, si eres defensa central, tienes que elegir el momento. Él escucha lo que le digo, así que no pasa nada (risas, ed.)”.

ALESSANDRO FLORENZI

¿Qué hay en ese grito final en el círculo al final del partido?

“Hay una gran victoria ante nuestra afición. Hay un grito de sufrimiento (risas, ed). Bromas aparte, hay un grito porque todos queríamos esta victoria y sabíamos lo crucial que era para nosotros, para el Milan y también para estos aficionados que hoy nos han apoyado. Ese círculo es para nosotros, para decir que cada vez que salimos del campo con la lengua fuera, no podemos mirar atrás con amargura, sea cual sea el resultado. Hoy hemos salido todos con la lengua fuera, contentos, satisfechos y conscientes de que lo hemos dado todo. Esa es una gran fuerza”.

¿Una parte importante de la victoria es también para Pioli, que no ha vivido días fáciles?

“El entrenador tiene la experiencia de dejarlo pasar todo, como les ocurre a tantos jugadores experimentados, yo in primer lugar, cuando hay críticas. Cuando son fundadas y constructivas siempre se aceptan, pero nos hemos cerrado en banda y tenemos que ser buenos para no dejar entrar a nadie en ese grupo y seguir nuestro camino y luego, obviamente, ganar partidos.”

¿Cuál es ahora el objetivo de este Milan?

“El objetivo, el horizonte ahora es el Cagliari dentro de tres días, intentar dar lo mejor de nosotros mismos y salir del campo como hemos salido esta noche.”

¿Le sorprendieron los abucheos a Leao?

“Mah, te diré la verdad. ¿Quiere saber la verdad? Tenía otras cosas en las que pensar que en los abucheos a Leao, te digo la verdad (risas, ed). Estoy seguro de que Rafa tiene los hombros fuertes para aguantar estos silbidos que para ellos (los aficionados, ed) fueron merecidos. Pero Rafa es fuerte, tiene hombros fuertes y detrás tiene un equipo preparado para empujarle más y convertir, porque es el jugador más fuerte que tenemos, estos pequeños silbidos en grandes aplausos”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN