Meet & Greet con Loftus-Cheek

Esta tarde, Ruben Loftus-Cheek fue el protagonista de un Meet&Greet con algunos afortunados aficionados rossoneri en el Milan Store Downtown de la Galleria San Carlo. El centrocampista inglés, tras hacerse fotos y firmar autógrafos, se concedió una breve entrevista a los periodistas presentes. Sus palabras.

Sobre los primeros meses con los rossoneri

“Es muy agradable conocer a los aficionados. Fueron unos primeros meses fantásticos con el Milan y poder conseguir la primera victoria el lunes fue perfecto. Ahora pensemos en el sábado, así que todo está bien”.

Sobre el partido contra el Bolonia

“Fue un partido muy difícil. Poder mantener la portería a cero y ganar fue perfecto. Ahora queremos dar continuidad y seguir mejorando”

Después de un mes, sus objetivos han cambiado

“Creo que como equipo y como individuos del Milan tenemos el deber de pensar en ganar: ya sea la Champions o el Scudetto”

Sobre Pulisic

“Jugué un tiempo con Christian. Es un gran jugador y un gran talento. En Milán es una gran oportunidad donde puede mostrar todas sus cualidades y lo que puede hacer. Fue un debut perfecto para él. Queremos empujarnos unos a otros y ayudarnos unos a otros a mejorar”

Qué compañero de equipo te ha impresionado más

“Todos los muchachos son fantásticos. Pero Tijjani (Reijnders) tiene mucha hambre y lo ha estado haciendo bien en los últimos meses: él es el que más me impresionó y también es un buen tipo”.

Sobre Pioli

“Tenemos una relación excelente y espero que mejore cuando aprenda italiano: por el momento todavía es un poco difícil. Espero empezar a aprender italiano pronto”.

Sobre la fiesta con sus compañeros del Chelsea ahora en Milán

“Estuvimos juntos en el Chelsea. Es extraño celebrarlo con estos compañeros con los que jugó un tiempo: fue un buen momento”.

Sobre Milán

“Es diferente, hace mucho calor ahora. Pero la gente y los aficionados son fantásticos. No puedo esperar a jugar en San Siro y sentir la pasión de los aficionados”.

Mensaje a la afición

“Queremos ganar todos los partidos: tenemos un gran equipo, jugadores de primer nivel. Creo que podemos lograr objetivos importantes este año. Trabajaremos lo más duro posible y les agradezco su apoyo en el primer partido en Bolonia y no puedo esperar a verles en San Siro”

DECLARACIONES DE VINCENT CASELLA

Marco Pellegrino es nuevo jugador del Milan. El argentino, que llega procedente del Platense por 3,5 millones, ha firmado un contrato de cinco años hasta el 30 de junio de 2028. Vincent Casella, agente deportivo e intermediario de mercado de nacionalidad argentina, comenta el fichaje:

Preséntanos a Marco Pellegrino…

“Chicos, el Milán ha contratado a un gran defensa central. Buenos pies y físico impactante, a pesar de su corta edad”.

¿Su característica principal?

“Ya lo seguía en Argentina. El chico tiene personalidad. Me gusta verlo agresivo, cuando lleva el balón hacia adelante con determinación. Puede consolidarse en el primer equipo y emular el camino de Thiaw, en el que nadie creía, y Tomori. Luego le agrego un factor…”.

Adelante

“No olvidemos que en Milán juega un tal Kjaer, alguien que ha jugado “algunos” partidos importantes en su carrera. Puede crecer bajo su ala”.

¿Podrá pagar el precio del elevado sistema táctico de la Serie A?

“Creo que, para un defensa moderno, la Serie A es la mejor escuela que existe actualmente. Ya sea que juegues de lateral, de brazo o de central, evolucionas en la Serie A. ¡Mira en lo que se ha convertido Tomori!”.

¿Cómo es trabajar con Furlani y Moncada? ¿Diferente a Maldini y Massara?

“He realizado varias operaciones con Paolo a lo largo de los años. Le destaqué a Kalulu, Tonali y cerramos Laxalt. Conocí a Geoffry hace dos semanas: hablamos sobre algunas situaciones del mercado. No diré más”.

Pero ¿crees que el Milan ha cerrado aquí su mercado de fichajes o hará algo más para entrar en el mercado?

“Hablo desde mi sentimiento personal: en mi opinión, el Milán tendrá un primer delantero. Mucho dependerá también de la salida de Colombo, que en mi opinión dejará el club cedido”.

¿Quién, en su opinión, competirá por el Scudetto?

“Para mí, el Milan tiene sus opciones. Junto a los rossoneri, veo muy bien a la Juve y al Inter. También incluyo a la Roma, en función de cómo terminará su mercado de fichajes”.

¿Y Nápoles?

“No lo vi muy bien. Sin embargo, todo depende de las condiciones de Osimhen: si está bien, es devastador y altera todos los equilibrios existentes”.

¿Qué fichaje del Milan te parece más interesante?

“Conocía a Reijnders superficialmente: me dejó sin palabras. Jugador moderno, completo y que le ofrece a Pioli muchas alternativas tácticas”.


Origi sigue sin ofertas y el salario pesa

Los “fantasmas” del Milán no tienen rostro – en la página web oficial del club, donde sus nombres en la plantilla no corresponden a una foto – ni espacios en las listas oficiales: en Bolonia, en el primer partido del campeonato, los nombres de Caldara, Ballo-Touré, Saelemakers y Origi no estaban entre los 24 jugadores traídos a Dall’Ara por Stefano Pioli.

A continuación, el propio entrenador aclaró el concepto ante los micrófonos de la sala de prensa: “Creo que necesitamos dejar salir a más jugadores. Quiero muchachos felices y disponibles: no quiero gente descontenta que sepan desde el martes que no jugarán el domingo”. Las palabras de Pioli corresponden a los hechos: el Milan los ha puesto todos en el mercado, aunque encontrar una salida está resultando más complicado de lo que se pensaba.

El enigma más complicado es también el más caro, porque Divock Origi cobra 4 millones por temporada (unos 5,2 brutos para el club) pero la cifra choca con su situación técnica. El salario del belga, hay que entenderlo, es el mismo que reciben Hernández, Bennacer, Pulisic, Loftus-Cheek y Chukwueze pero no hay lugar para Origi en el proyecto rossoneri: una temporada de quiebra, terminada por el ex jugador del Liverpool con dos goles en 36 apariciones bastaron para que el Milan lo pusiera en puerta.

La cuestión es que, tras una propuesta de Arabia rechazada por el belga, no han llegado más ofertas a la mesa rossoneri, incluida la de la Premier League donde Origi pasó seis años de su carrera y a la que le gustaría regresar: el coqueteo con El West Ham nunca llegó al corazón y el Sheffield United, interesado sobre el papel en el jugador, nunca se presentó ante la directiva. En tal contexto, el club esperaría realizar un juego de banca con el agente del jugador para encontrar una solución que satisfaga a todos, pero hasta ahora esto no ha sucedido.

Para Saelemaekers y Ballo-Touré el asunto cambia: los pretendientes están ahí, pero de momento no colocan la estocada. El Betis ha contactado con Saelemaekers, cerrado por Pulisic y Chukwueze por la derecha y decidido a empezar de nuevo en otro lado: jugador y club han llegado a un principio de acuerdo, pero hace falta una propuesta de compra de los españoles, que aún no ha llegado.

El Milan espera conseguir una cifra cercana a los 10 millones. El Werder Bremen se ha presentado para el Ballo-Touré, pero no hay acuerdo con los rossoneri sobre la fórmula: los alemanes presionan para una cesión, mientras que el Milan quisiera una transferencia permanente.

El Verona ha tomado información sobre Caldara, pero lo que desanima a los venecianos es el fichaje del central que regresaba de su cesión al Spezia: 2,2 millones por temporada no son pocos.


Presentación de Marco Pellegrino

¿Cómo estás viviendo estos días?

“Cuando empiezas a jugar al fútbol se te ocurren muchísimos sueños en la cabeza. Estuve jugando con Platense hasta hace unos días y ya era un sueño, ahora estoy aquí y todo salió muy bien, todo fue muy rápido” .

¿Cómo te has integrado hasta ahora?

“Acabo de llegar hace poco, pero ya he hecho varios entrenamientos. El grupo me está ayudando mucho, pero Pioli también es una gran persona. Me está echando una mano desde el punto de vista táctico y técnico. Obviamente conocer la historia del Milán, uno de los equipos más fuertes e importantes del mundo. Es una gran responsabilidad estar aquí: es maravilloso”.

¿Quiénes son tus ídolos?

“Como ya dije, Sergio Ramos, pero también Paolo Maldini del Milan”.

¿Qué recepción tuviste?

“Nada más llegar y encontré algo nuevo. Vi las estructuras, el equipo y todo es increíble, la calidad es muy alta”.

También jugaste al tenis…

“De niño jugaba a ambos, luego me concentré principalmente en el fútbol. En el tenis lo haces todo tú mismo, necesitas tener personalidad y eso me ayudó”.

¿Qué te dijo Martín Palermo?

“Él me hizo debutar y siempre tuvo fe en mí, eso nunca lo olvidaré. Hablé con él y me dijo que iba a ser algo nuevo”.

¿Dónde estás mejor?

“Soy central, pero también he jugado de lateral en una defensa de tres hombres. Naturalmente, me reconozco como central izquierdo”.

Muchos te han comparado con Samuel

“Es un honor, es un jugador histórico para Argentina. Me encantaría seguir sus pasos”.

Malick Thiaw necesitó tiempo antes de jugar…

“Ya veremos… ahora quiero adaptarme al equipo lo mejor que pueda. Aprovecharé todo el tiempo aquí y luego alcanzaremos nuestros objetivos. Para mí es un gran salto adelante. Estoy aquí para escuchar consejos, aumentar el tiempo de juego y ser convocado”.

Siempre sobre la posición

“He estado entrenando estos días como central. Es cierto que soy el único central zurdo del equipo, pero no hemos hablado con el entrenador sobre otras posiciones”.

Los compañeros de reparto

“Ya hablé con ellos, me recibieron bien. Estoy estudiando su posición a nivel táctico. Hablaré con ellos para aprender todo lo que pueda”.


¿Quién será el nuevo delantero?

El nombre que ocupa la pole position proviene de Francia. Hugo Ekitike tiene 21 años, nació en Angers y la pasada temporada jugó en el PSG. Al margen de una competición casi injugable, consiguió algunas satisfacciones: 4 goles y otras tantas asistencias en 32 apariciones. Nada mal. Los parisinos lo compraron al Reims por 35 millones de euros, para que pueda marcharse cedido.

Puntos fuertes: juega en ataque, corre mucho, varía en todo el frente ofensivo sin problemas. Hace dos años marcó 10 goles en la Ligue 1 con el Reims, el equipo de su vida donde nació y creció. Además, es uno de esos perfiles de Milán. Joven, futurista, nacido en 2002. Este es el primer gol del ataque.

Desventajas: sin duda la experiencia. Ekitike cuenta con sólo 4 partidos en la Liga de Campeones, todos disputados el año pasado. Uno de ellos ante la Juventus en la fase de grupos. En 2022 se describió así: “Soy un jugador bastante completo, pero puedo mejorar en todos los aspectos”. Fresco.

Al fondo está Armando Broja, el chico de oro del Chelsea condicionado por una mala parada. El año pasado se lesionó la rodilla en diciembre y se perdió el resto de la temporada. Nacido en Slough, un centro industrial a treinta kilómetros de Londres, eligió representar a Albania, el país de mamá y papá.

Desde 2020 hasta hoy ha marcado 4 goles en 17 partidos. La palabra clave para abrir su mundo son metas. Los ha marcado siempre, desde la cantera del Chelsea hasta las cedidas fuera de casa: 10 goles contra el Vitesse, otros 6 contra el Southampton en la Premier League, uno con los Blues, fichados el año pasado con el Wolverhampton.

¿Calidad principal? La raza. Crédito a papá: “Cuando tuve un período de crecimiento acelerado, alrededor de los 16 años, a papá le preocupaba que pudiera perder velocidad. El ritmo siempre había sido una de mis mayores fortalezas, por lo que me llevó a hacer sprints en colinas. Al menos una hora al día”. Le sirvieron.

En Portugal le llaman “o bichinho”, “el pequeño insecto”, apodo que lo capta a la perfección. Mehdi Taremi tiene 31 años y es uno de esos perfiles angulosos de ataque y un poco rudos, sarnosos y combativos, el nueve asociativo que no se rinde y te molesta.

Alguien que marca el penalti con una cuchara y luego sorprende con una chilena, o tal vez picar a la Juventus al minuto en la Liga de Campeones, en 2021. El Porto es un hueso duro de roer, pide al menos 20 millones, una cifra que Los rossoneri no quieren desembolsar dinero.

El año pasado marcó 34 goles (80 en los últimos tres años). Sebastião Macias, ex médico de la selección iraní, elogió sus ganas de aprender y su humildad: “Siempre quiere crecer. Gimnasio, entrenamientos extra, preguntas constantes”. El secreto del delantero.

La última idea se remonta al presente. ¿Y si el Milán mantuviera a Lorenzo Colombo como diputado de Giroud? Posible. Premisa: a muchos les gusta el delantero, viene de un año de seis goles en el Lecce y jugar de forma continuada podría ser bueno para él. Pero a Pioli le gustaría tener una alternativa joven a los franceses, y Colombo ha crecido mucho en los últimos dos años.

Ya no es el chico esperanzador que se mantuvo a bordo en 2020, al menos hasta enero, antes de pasar cedido al Cremonese de la Serie B (un gol en 13 partidos). Ahora ha crecido a pasos agigantados. Nacido y criado en Vismara, nacido en 2001, Lorenzo podría ocupar el puesto como alternativa a Giroud, que ya marcó en su primer partido. Además, en una plantilla cada vez más pobre de jugadores italianos, especialmente en lo que respecta a la lista de la Liga de Campeones, sin duda sería útil.

MARCO PELLEGRINO HABLA EN MILAN TV

Ideas claras y referencias claramente visibles: “Soy un defensor rápido, agresivo y concentrado”. Un poco como su ídolo, Sergio Ramos, que busca equipo después de jugar dos años en el PSG: “Me inspiro en él y en Romero del Tottenham”.

Mientras tanto, sueña despierto. El Milán se lo compró al Platense por unos 3 millones. Será el quinto central a disposición de Pioli: “Es un sueño estar aquí, cuando supe el interés del club lo hablé con mi familia, estábamos ilusionados y no lo podíamos creer”.

El argentino habló así con Milan TV, revelando también sus orígenes italianos: “Soy italiano por mi abuelo, el padre de mi madre. Él me habla a menudo de este país y él también se alegra por mí. Llegué aquí hace algunos años. años con mi familia. Espero adaptarme rápidamente contando con el apoyo de mis padres. Ellos siempre están conmigo y juntos también conoceremos Milán”.

Pellegrino vestirá la camiseta número 31: “Ya la había usado en Platense. Con esto debuté y marqué mi primer gol. Es especial para mí”. Dos palabras sobre su estilo de juego: “Soy rápido, soy agresivo marcando. Trabajo duro y siempre estoy concentrado. Siempre lo daré todo”.


Sacchi comenta el nuevo Milan

El Milán gana en Bolonia con una prueba autorizada y Arrigo Sacchi, un viejo amigo del Diablo, no puede más que alegrarse por ello, pero, siendo un perfeccionista y todavía pensando como un entrenador y no sólo un experto observador de las cosas del fútbol, ​​se permite hacer una recomendación: “Que no crean que ya han llegado, porque es rápido caer de las nubes e incluso hacerse daño… Deben seguir por este camino y, de hecho, mejorar porque algunas correcciones, en mi opinión, son necesarias. necesario”.

¿Cuáles, por ejemplo?

“Me gustaría ver un equipo más ordenado, aunque hay que decir que el Milan ha cambiado muchos elementos respecto a la temporada pasada y para conseguir ciertos automatismos se necesita tiempo, paciencia y mucho entrenamiento”.

“Lo que me importa sobre todo es una cosa: siempre debe haber once jugadores en posición activa con y sin balón. Sólo así se puede conseguir el máximo juego, y en la fase de posesión siempre debe haber movimiento: uno profundiza y otro viene hacia, se ofrece para el pase lateral y otro cubre la espalda”.

Sin embargo, ¿fue satisfactoria la victoria de la otra noche en Dall’Ara?

“Sí, en primer lugar porque tenía mucha curiosidad por ver trabajar al grupo de Pioli y tenía algunas dudas, dadas las muchas novedades de este verano. Bueno, tengo que admitir que los rossoneri hicieron un partido positivo, los goles llegaron con bastante facilidad. y el equipo dominó el campo y el partido, sin embargo…”.

Siempre hay un “pero”…

“Sabes que nunca estoy satisfecho, es parte de mi carácter. Creo que es necesario mejorar la agresividad, es decir, la presión. Si eliges el 4-3-3 como formación de referencia, es necesario que los dos extremos volver más en fase defensiva y presionar alto y fuerte al portador del balón contrario”.

“En la izquierda, donde jugaba Leao, no siempre se ha hecho esto. Quizás porque Leao no tiene temperamento para este tipo de movimientos, pero necesita estar convencido de poder hacerlo y, sobre todo, tener que hacerlo. Presionar y atacar espacios, ese es su trabajo: no le faltan cualidades físicas y técnicas”.

Será el turno de Pioli de trabajar para hacer del Milán aún más un equipo

“Debe ser bueno para convencer a todos de que jugar su juego es lo más importante y el mejor antídoto para frenar al rival. Pero Stefano es un entrenador muy preparado y un hombre inteligente: estoy convencido de que ya habrá identificado los detalles en los que intervenir”.

¿Qué haría en su situación?

“Hay que mejorar los tiempos de los partidos, que deben ser precisos, y también hay que corregir las distancias. El Milan ha sabido quedarse corto, pero debe serlo aún más: los defensores deben subir hasta la línea del mediocampo en la fase de ataque” .

¿Qué opina de Pulisic y Reijnders?

“Pulisic marcó un gran gol y me gustó cómo se movió por la banda. Necesita aprender a ayudar más en defensa. Reijnders me pareció un jugador de pies a cabeza. Lo hizo todo y lo hizo bien. Un centrocampista que ataca en el momento adecuado, sabe cuándo es el momento de jugar en profundidad o cuándo, por el contrario, es más correcto hacer un pase horizontal”.

¿Un Rijkaard en miniatura?

“Eh, no exageremos con las comparaciones. Ha habido pocos como Frank. Pero este Reijnders me intriga mucho y lo seguiré con atención. Me llamó la atención porque, en cuanto recibió el balón, siempre demostró que sabía lo que hacía. Esto significa que piensa con anticipación y esto no es una ventaja cualquiera”.

Otra novedad: los laterales que atacan en la zona central. ¿Qué opina?

“Una buena idea que, lógicamente, hay que perfeccionar. Los laterales, como todos los demás jugadores, tienen que precipitarse hacia los espacios libres. Esto es lo que requiere el fútbol moderno, que ya no es el fútbol estático y un tanto aburrido de los años 60. El Milán parece querer seguir por el camino de la modernidad y eso me hace muy feliz”.

MAÑANA LA PRESENTACIÓN DE PELLEGRINO

Ayer el anuncio oficial, mañana la presentación a la prensa. La rueda de prensa de presentación de Marco Pellegrino, noveno fichaje del verano del Milan, tendrá lugar mañana jueves 24 de agosto a las 14.15 horas en el Polideportivo Milanello.


OFICIAL: Marco Pellegrino al Milan

El Milan se complace en anunciar que ha adquirido definitivamente las actuaciones deportivas del futbolista Marco Pellegrino del Club Atlético Platense. El defensa argentino ha firmado contrato con los rossoneri hasta el 30 de junio de 2028.

Nacido en Buenos Aires (Argentina) el 18 de julio de 2002, Marco creció en el Sector Juvenil Platense con el que debutó en el Primer Equipo el 23 de marzo de 2023, sumando 17 apariciones y 1 gol. Marco Pellegrino lucirá la camiseta número 31.

Por su parte el jugador ha querido despedirse a través de su cuenta oficial de Instagram @maarcopellegrino:

“Me toca despedirme del club de mi vida, el club que me vio crecer y que me hizo cumplir tantos sueños, me crió como jugador pero también como persona. Estoy muy agradecido a mis compañeros, cuerpo técnico, médicos, utilleros y todos los que conforman el plantel”.

“Hoy me toca dar un paso muy importante en mi carrera deportiva y esto no hubiese sido posible sin la ayuda de la gente que me acompañó durante todo mi proceso. Estaré eternamente agradecido y espero volver a vernos pronto. Abrazo grande Calamares”.

Desde el Club Atlético Platense estamos orgullosos de anunciar que el defensa central Marco Pellegrino, quien creció íntegramente en nuestras divisiones juveniles, ha sido transferido definitivamente al Club Associazione Calcio Milán con el 100% de derechos económicos y federativos.

El club italiano paga la suma de 3.500.000 euros. Además, se han establecido bonificaciones ligadas a los objetivos deportivos individuales y de equipo del Milan, por un importe total de hasta 2.000.000 de euros. Al mismo tiempo, el Milan reconoce una plusvalía del 10% en un futuro traspaso del jugador.

Marco Pellegrino nació el 18 de julio de 2002 y llegó al Platense en 2010, cuando tenía apenas 8 años. Al principio jugó tanto al tenis como al fútbol hasta que optó por este último y sus sueños de convertirse en futbolista profesional se hicieron cada vez más fuertes. Completó todas las categorías juveniles en la “Marrón”.

Fue convocado por la Selección Argentina Sub-15 en 2017. Comenzó a entrenar con el primer equipo en enero de 2020, cuando realizó su primer entrenamiento, en ese momento a las órdenes del técnico Fernando Ruiz. Ascendió a reserva con el técnico Claudio Spontón y firmó su primer contrato profesional el 23 de noviembre de 2021, con una duración de tres temporadas.

Continuó jugando en el filial hasta su debut profesional con el técnico Martín Palermo. Ocurrió el 13 de marzo, en el empate 1-1 ante Vélez a Liners, en la séptima jornada de la previa del Torneo di Liga Profesional. Un par de meses después, Pellegrino extendió su vínculo con nuestro club hasta finales de 2025, ya que sus actuaciones en la liga atrajeron la atención de distintas partes del mundo.

Terminó el torneo con un total de 17 partidos jugados y un gol, ante Gimnasia (LP), que fue su último partido en esta primera fase con nuestra camiseta, la que porta desde el inicio de sus primeros pasos en la profesión. Ha llegado el momento de dar el paso en su carrera y seguir creciendo por un camino sin límites.

¡Felicitaciones, Marcos! Desde hoy eres un nuevo embajador de nuestro escudo en el mundo y lo hacemos con la inmensa satisfacción de haberte visto crecer representando nuestros colores. ¡Nos vemos cuando llegues a casa!

SAELEMAEKERS QUIERE IRSE AL BETIS

Alexis Saelemaekers se marcha del Milán y la no convocatoria para la primera jornada del campeonato ante el Bolonia es prueba de ello. Según informa Luca Marchetti en Sky Sport 24, el jugador belga tiene un acuerdo con el Betis Sevilla de España.

Sin embargo, falta el acuerdo entre los andaluces y el Milán. Desde España quieren cerrar una cesión con derecho a compra, desde Aldo Rossi presionan para un traspaso definitivo. Saelemaekers apuesta por la solución sevillana y quiere mudarse.

SKY: EL MILAN QUIERE A EKITIKE

El Milan está buscando un nuevo delantero centro que se una a Giroud y Okafor antes de ceder a Colombo. Según informa Luca Marchetti en Sky Sport 24, los rossoneri están hablando con el PSG sobre Hugo Ekitike, delantero central nacido en 2002.

Hay mucha competencia internacional para el francés, los rossoneri querrían concretar la cesión con derecho de rescate, y no con obligación, pidiendo además al club parisino que contribuya al pago del salario del jugador, considerado demasiado caro: habrá que entender si este tipo de diálogo conducirá a algo o no en las próximas horas


Resumen de la 1ª jornada

Aunque estamos en el portal de Milan Adictos, este año me gustaría hacer un especial de cada jornada con los resultados, los votos de la web de Sofascore y un resumen de cada encuentro, junto con la lista de máximos goleadores y de asistencias.

De esta jornada, sorprende la derrota del Lazio ante el Lecce, el gol de Charles De Ketelaere en su debut con el Atalanta, el empate de la Roma ante la Salernitana, la goleada de la Fiorentina y el gran debut de Pulisic con el Milan, con gol, unido a la primera asistencia de gol de Reijnders.

EMPOLI 0 – 1 VERONA

FROSINONE 1 – 3 NAPOLI

GENOA 1 – 4 FIORENTINA

INTER 2 – 0 MONZA

ROMA 2 – 2 SALERNITANA

SASSUOLO 0 – 2 ATALANTA

UDINESE 0 – 3 JUVENTUS

LECCE 2 – 1 LAZIO

TORINO 0 – 0 CAGLIARI

BOLONIA 0 – 2 MILAN

MÁXIMOS GOLEADORES

ASISTENCIAS DE GOL

EQUIPO DE LA SEMANA


El Milan entre los grandes

STEFANO PIOLI

RUEDA DE PRENSA

En la primera parte el Milan dejó su huella, en la segunda los riesgos fueron pocos. ¿Concuerda?

“Habíamos pensado en un partido de cuatro etapas. Comenzar bien no es obvio. Este partido nos fue muy útil para entender en qué trabajar y qué salió bien. El Bolonia es un buen equipo, trabajamos en equipo”. .

¿El debut de Pulisic? Pero no nos olvidemos de Giroud…

“Siempre está mal hablar de individuales. Tenemos que trabajar, sacrificarnos y jugar en equipo. Este año tenemos algunas soluciones más en la fase ofensiva. Tenemos que dejar salir a más jugadores, porque quiero que estén felices y jugadores disponibles, entonces, si los hay, aprovecharemos la oportunidad para mejorar la plantilla”.

Llama la atención el planteamiento de los nuevos: parecen jugadores consolidados en el Milan

“Son jugadores jóvenes pero con un importante bagaje de experiencia. Eso favorecerá un tiempo de adaptación que es normal, dadas las dificultades del fútbol italiano. Sin embargo, estamos hablando de jugadores que están preparados para jugar en el Milan”.

¿El tercer tiempo?

“Bolonia logró hacer un par de agujeros, tenemos que trabajar en esto. Había voluntad de mejorar y podemos construir algo importante a partir de esto”.

Dijo que Leao tiene superpoderes… ¿Las dolencias posteriores al juego eran solo calambres?

“Estoy encantado de que haya tenido calambres porque significa que lo dio todo”.

Declaraciones en DAZN

La nueva banda derecha del Milan con Pulisic y Chukwueze

“Independientemente de esto, siempre pienso que cuantos más jugadores de calidad tengas en posesión del balón, más juego podrás encontrar. Todavía tenemos que trabajar para encontrar un mejor equilibrio, pero el que haya llegado nos puede echar una gran mano. Me gusta la actitud de mis jugadores, todavía queda mucho por trabajar”.

¿Qué tan seguro te sientes acerca de la profundidad de la plantilla?

“Estoy satisfecho porque junto con los directivos había pedido características particulares. No nombres sino características específicas en determinados roles y han llegado. Tener jugadores uno contra uno afuera es importante. Está naciendo un buen grupo, los viejos han hecho todo lo posible para que se inserten los nuevos, los nuevos están disponibles”.

“Sabía que Pulisic es un talento cuando hablé con él en las llamadas telefónicas que se hacen para convencer a los jugadores. Estaba convencido de que ficharíamos a un jugador de altísima calidad. Luego es muy flexible, puede hacernos recuperar el aliento: puede jugar muy bien por la izquierda en lugar de Leao, puede jugar en ataque… Así que está bien, saber que tenemos que trabajar porque hay muchas cosas. podemos hacerlo mejor”.

Sobre Giroud

“Es un ejemplo, un líder técnico y desde el punto de vista de actitudes. Siempre disponible para trabajar para el equipo. Está contento, esto es importante y se siente bien con nosotros. Ya no es tan joven así que tendremos que encontrar una manera de hacerle recuperar el aliento pero para nosotros es un jugador muy importante, estoy muy feliz de entrenarlo por la calidad del jugador y el grosor de la persona”.

Sobre Rafael Leao

“Hablo con Rafa todos los días, intento hacerle entender que tiene superpoderes. Hay que poner a disposición del equipo superpoderes: si todos aprendemos a sacrificarnos, si todos aprendemos a trabajar bien sin balón, creo que podemos obtener cierta satisfacción porque tenemos mucha calidad con el balón. Hacía muchísimo calor hoy, hizo un gran trabajo. Hoy en los vestuarios hacía 60 grados, no 40. Preferimos dejarles recuperar el aliento en el campo”.

¿Quién llena el vacío dejado por Ibrahimovic?

“Extrañamos a Zlatan, eso es seguro. Pero creo que lo mejor que ha hecho es que nos ha hecho crecer mentalmente. Se siente su ausencia pero crecimos gracias a él. Si hablamos desde el punto de vista del carácter, entonces Mike es a quien se puede abordar en términos de liderazgo mental y nivel de carácter del equipo”.

¿Qué se podría haber hecho mejor?

“En la segunda parte pudimos manejar mejor el balón y seguir ampliando el marcador cuando pudimos”.

MILAN TV

Sobre el partido

“El enfoque que queríamos: dividimos el partido en cuatro tiempos. El primero fue importante. Todavía tenemos que trabajar duro y el Bolonia hizo un buen partido. Pero estamos ordenados y tenemos la posibilidad de entender dónde crecer”. más”

Sobre el proceso de adaptación de los nuevos

“Va bien. Hicimos todo lo que queríamos durante el verano. A partir de hoy empezamos a tener la prueba de fuego. Esto nos ayudará a trabajar con mayor precisión. Los nuevos llegaron con muy buenas intenciones, tienen entusiasmo y son jugadores con talento, no para construir: vienen de equipos importantes con experiencias importantes. Tendrán que adaptarse, pero se están posicionando con el espíritu adecuado. Cuando este equipo aprenda a sacrificarse sin balón, se convertirá en un equipo muy importante”.

¿Victoria como equipo?

“Sí. Ese debe ser nuestro objetivo. El secreto debe ser el trabajo en equipo, hacer una carrera extra. Especialmente cuando tienes talentos tan importantes en tu equipo. Creo que podríamos ser un equipo que pueda crear muchas oportunidades durante el partido. El objetivo es Tener compacidad fuera del balón para sufrir menos”

¿Aspecto del equilibrio a mejorar y trabajar?

“Sí. Pero no creo que hayamos tenido reinicios importantes, entonces nos gusta construir de manera fluida y cuando perdemos el balón, los jugadores tienen que trabajar en la zona del campo en la que están. Creo que hoy sin balón, las salidas que hicimos en el primer tiempo, no siempre se hicieron en el momento adecuado. Tenemos que trabajar mejor en esto”.

CHRISTIAN PULISIC PARA DAZN

Christian Pulisic, hoy en gran forma en Dall’Ara, habló en el post-partido de DAZN: “Un comienzo fantástico, estoy muy feliz de ser parte de este equipo. Fuimos buenos anotando los dos primeros goles de inmediato porque el partido fue difícil y obviamente estoy feliz de haber marcado”.

¿Por qué elegiste Milán?

“Hablando con Giroud, Tomori, Loftus-Cheek… Como pueden ver, hay comprensión, Giroud me brindó una gran ayuda. Estar aquí es el paso correcto para mi carrera”.

El tridente con Giroud y Leao

“Es fácil jugar con jugadores fuertes. Giroud siempre está en el lugar correcto para marcar, Leao todos sabemos lo que puede hacer, es realmente peligroso. Es un buen ataque”.

¿Estás esperando tu debut en San Siro?

“Los hinchas estuvieron fantásticos fuera hoy, así que no me atrevo a imaginarme en casa. Pero ya vi cómo es el ambiente en San Siro cuando jugamos contra el Chelsea el año pasado. Será bueno tener a los fans de mi lado esta vez (risas, ed)”.

¿Cuál es tu objetivo personal?

“Queremos competir en todas las competiciones, personalmente quiero seguir marcando goles como esta noche y ayudar al equipo a ganar títulos”.

¿Ya hay un favorito?

“Es demasiado pronto para decirlo (risas, ed)”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Bologna 0 – 2 Milan

El Milan pasa con nota la primera jornada marcando dos goles en la primera parte (Giroud y Pulisic) además de mantener su portería a cero, algo que no consiguió durante toda la pretemporada, también si cabe por una gran actuación de Maignan. En la segunda parte debutaron Okafor y Chukwueze.

El Milan, que partía en la persecución, ya ha alcanzado a los otros grandes nombres de la cima: veinticuatro horas tarde, los rossoneri se unen al grupo de mando. El retraso se restableció rápidamente: veinte minutos después de la nueva temporada, Pioli ya estaba dos por delante. Ya había enviado a Pulisic en la portería y permitió que Reijnders sirviera una asistencia. De las nuevas compras inmediatamente señales positivas, confirmadas durante la licitación.

Las formaciones son las anunciadas: Milán con tres nuevos fichajes sobre el campo desde el inicio, Bolonia apuntando a Maignan con las incursiones de Zirkzee a las que se suma el apoyo de Moro. No se puede decir que la salida no esté lanzada: a los veinte segundos Lykogiannis imprime en el larguero la profunda invitación de Posch.

Maignan sería superado con el misil de zurda y la defensa rossoneri cerraría la acción en un saque de esquina. En los minutos siguientes uno se pregunta cómo el Milan puede romper la línea defensiva contraria y pronto se sirven un par de respuestas: a los once minutos Pulisic se escapa al trocar, centra y dibuja un centro de zurda al segundo palo sobre el que remata Reijnders.

Del holandés la asistencia rápida para Giroud: Olivier reabre la cuenta de gol cerrada en la última jornada de la temporada pasada. Milán por delante. Después del intento de reacción de Ferguson, aquí está la segunda respuesta de los rossoneri. De nuevo en el eje Pulisic-Giroud: esta vez el estadounidense (bajo la mirada de su compatriota Gerry Cardinale en la grada) inicia el triángulo, que Olivier adelanta con el tacón y el ex extremo del Chelsea remata con una perfecta conclusión desde fuera del área.

Es el doblaje rojo y negro. También podría haber trío: Skorupski esta vez se opone a la volea con la zurda de Giroud, al final de otra acción de alta velocidad del Milan. Una especialidad que lució en varias ocasiones en la primera parte, con un juego coral en el que los nuevos fichajes participan sin dudarlo. Reijnders juega en vertical, Pulisic crea y difunde, Loftus-Cheek cubre: Pioli parece haber integrado ya tres de los nueve nuevos. ¿Y el Bolonia? Vuelve a replicar con Ferguson desde la frontal del área y con un cabezazo de Posch desviado en la recuperación.

En el segundo tiempo, Motta cambió de inmediato: el inconcluso Moro fuera, Orsolini dentro. Sin duda, el Bolonia está más animado: Ndoye golpea el poste exterior después de un cuarto de hora. Luego es Maignan quien dice no primero a Aebischer (que busca el centro desde la derecha) luego a Posch, que intenta con el tacón en la siguiente acción de esquina.

En el descanso entran Chukwueze y Okafor por el Milán, El Azzouzi por el Bolonia. El resto es pura administración rossonera (con un destello de Leao: poste diagonal) y algunos intentos rossoblù de reabrir las cuentas, incluso con las otras sustituciones.

Pioli se marcha con buenos resultados, recogidos sobre todo en la primera parte: la aceleración de Theo, de zurdo a central incursionista, la solidez de Thiaw (mucho menos atento Tomori), la elegancia de Reijnders, la sustancia de Giroud y la clase de Pulisic. Para ser el primer partido, suficiente.

BOLOGNA-MILAN 0-2

11’ Giroud, 21’ Pulisic

BOLOGNA (4-3-3): Skorupski; Posch, Lucumì, Beukema, Lykogiannis (dal 87’ Corazza); Ferguson (dal 87’ Urbanski), Dominguez (dal 72’ El Azzouzi), Moro; Aebischer, Zirkzee (dal 87’ Van Hooijdonk), Ndoye. A disp.: Bagnolini, Ravaglia, Sosa, Orsolini, Bonifazi, De Silvestri, Fabbian. Ent. Thiago Motta

MILAN (4-3-3): Maignan; Calabria (dal 73’ Kalulu), Thiaw (dal 87’ Kjaer), Tomori, Theo Hernandez; Loftus-Cheek (dal 73’ Pobega), Krunic, Reijnders; Pulisic (dal 73’ Chukwueze), Giroud (dal 73’ Okafor), Leao. A disp.: Mirante, Sportiello, Florenzi, Bartesaghi, Adli, Zeroli, Romero, Colombo. Ent. Stefano Pioli.

Árbitro: Pairetto de Nichelino

Tarjetas: 20’ Aebischer, 51’ Theo, 76’ Krunic, 77’Zirkzee

Tiempo Extra: 4’ 1T, 5’ 2T


1ª Jornada: Bolonia – Milan

AS Roma vs AC Milan

En la primera jornada de la Serie A TIM 2023/24, el Milan visitará el Bolonia de Thiago Motta tras un verano entre Estados Unidos y Milanello. Los rossoblù, que regresan de su mejor temporada puntuable en el máximo torneo (54) en la era de los tres puntos por victoria, con Thiago Motta a la cabeza, han encontrado un equilibrio entre fútbol moderno, defensa y ataque que ha dado grandes frutos y aumentó el entusiasmo del pueblo emiliano.

En este campeonato, el Bolonia tendrá que confirmarse a un gran nivel y por cuarta vez abrirá la temporada ante el Milán, como no ocurría desde 2020, pero en ese caso en San Siro. Los emilianos siempre han sido un hueso duro de roer ante su afición, más aún en el estreno liguero ya que en las últimas 11 ocasiones en las que disputó la primera jornada en el Dall’Ara Bologna evitó la derrota en 10 ocasiones (cinco victorias, cinco empates).

Mientras disfrutaba de una reputación cada vez mayor como entrenador moderno y tácticamente avanzado, Thiago Motta construyó su fortuna en el Bolonia comenzando desde la base, la fase defensiva. La temporada pasada, aun considerando la primera parte sin el técnico ítalo-brasileño en el banquillo, el Bologna hizo fuerte al Dall’Ara, registrando la mejor defensa interna del final de la Serie A con solo 14 goles encajados. ¿Como? Centrándose sobre todo en una posesión de balón prolongada pero no estéril (55,3% de media al final del campeonato), renunciando a una agresividad ultraofensiva para aprovechar las ventajas de una alineación más organizada.

A ello hay que sumar la variedad de formas de atacar a los equipos contrarios, aprovechando las reanudaciones ultrarrápidas con la técnica y velocidad de los laterales, pero también las inserciones centrales de los mediocentros y los cierres al segundo palo de los laterales. Ello propició que 13 jugadores marcaran y la explosión al final del campeonato de Riccardo Orsolini, el peligro número uno del ataque boloñés que remonta su primera temporada en cifras dobles (11 goles y 4 asistencias).

En la 2023/24 el Bologna decidió apostar fuerte por las reconfirmaciones de esos jugadores, como Stefan Posch y Lewis Ferguson, que en la pasada Serie A resultaron ser una grata sorpresa en cuanto a rendimiento y productividad.

En el Dall’Ara, la banda izquierda del Milan presidida por Theo Hernández estará en ebullición ante el desafío de Posch, que la temporada pasada fue el defensa más prolífico de la liga con 6 goles (y 2 asistencias) repartidos a partes iguales entre derecha y cabezazo. , convirtiéndose en el primer defensa del Bologna capaz de marcar más de 5 goles en una misma temporada de la Serie A tras Salvatore Fresi (8 en la 2001/02). Por lo tanto, Posch es un jugador formidable también en balones altos, tanto para inserciones detrás del lateral contrario en el segundo palo, como para desarrollos desde balones muertos.

Al igual que el defensa austriaco, el escocés Lewis Ferguson sorprendió a la afición del Bolonia al terminar el primer campeonato de la Serie A con 7 goles. Un botín fruto de una habilidad para entrar en espacios fuera de lo común y una técnica que en el borde del área contraria puede marcar la diferencia.

Por otro lado, Thiago Motta dispuesto a apostar para consagrarlo es Joshua Zirkzee: el delantero holandés regresa de una prolífica pretemporada y el gol al Cesena en la Copa de Italia hizo que todos se frotaran los ojos, con el ítalo-brasileño preparador dispuesto a confiarle las claves del ataque.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (20:45 PM)

Latinoamérica: ESPN 3 y/o Star+

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET: