De Ketelaere cedido al Atalanta

Solo falta el sí del jugador y el año que viene Charles De Ketelaere será jugador del Atalanta. Hacía tiempo que había pedidos de información y sondeos más o menos extensos, pero Milan y Dea solo hablaron de ello con más detalle en los últimos tres días: las dos empresas ya llegaron el martes a un borrador de acuerdo, que se cerró ayer.

Precisamente el 2 de agosto, o el día en que, hace un año, se oficializó la compra del belga por parte del club Milan. Así que para De Ketelaere en el Atalanta se ha pactado una cesión onerosa a un año de unos 6 millones, con derecho a compra.

Solución a la que se abrió el Milán tras darse cuenta de que no habría sido fácil llegar a la venta definitiva de su mediapunta sin correr el riesgo de una importante pérdida de capital. Otras vías no eran viables: Atalanta obviamente no considera la cesión directa y no está dentro de sus parámetros habituales aceptar la contracompra a favor del club al que le compran un jugador.

Ahora el siguiente paso, necesario para la definición de la negociación, es el sí del jugador. Que ayer volaba con el Milan para regresar de USA y hoy tendrá que afrontar la discusión con sus agentes, obviamente ya al tanto de la evolución de la situación respecto a su cliente.

El problema no es tanto el sueldo (poco más de dos millones al año), que no se desviaría demasiado de los topes salariales marcados por el club nerazzurro, sino las motivaciones con las que afrontar esta nueva aventura. Porque para el Atalanta, evidentemente, solo saber que tienen un CDK estimulado al máximo por la idea de vestir la camiseta nerazzurri justificaría lo que, en cualquier caso, para el club de Bérgamo es una apuesta.

Estimulante, pero siempre una apuesta. Más estratégico, o en todo caso menos “arriesgado”, al saber que no habría sido fácil, ni siquiera en términos de inversión económica, volver a poner en el mercado parte del dinero recaudado con la venta de Hojlund, encontrando un adelantado juzgado para ser ciertamente más fuerte que De Keteleare. Quien en la configuración de Gasperini ciertamente jugará un papel ofensivo, no como un “simple” centrocampista ofensivo.

Pero esto también podría resultar ser una apuesta segura para el jugador: Atalanta puede ser un buen lugar, quizás el lugar ideal, para reevaluar. El belga no jugará la Champions League, pero con la Europa League todavía tendrá a su disposición un importante escaparate europeo.

Encontrará un entrenador, Gasperini, que siempre bendice la calidad al servicio del juego ofensivo y que difícilmente incide positivamente en las carreras de los jugadores que estima. Y De Ketelaere, su técnica, sus jugadas imaginativas, intrigan al entrenador. De lo contrario, el Atalanta no habría dado sustancia a los contactos con el Milan para abrir las puertas del Zingonia al belga

Si los cruza y cuando los cruce, De Keteleare no pedirá perdón por la demora, pero en realidad será así. Tendrá al menos tres años de retraso: era 2020 -pero el primer seguimiento nerazzurro fue quizás incluso antes- cuando el niño se robó las miradas de media Europa y había encantado también las de los observadores y directivos de la Diosa.

No salió nada, el Atalanta se apuntó a Miranchuk, el belga completó las operaciones de despegue en los dos años siguientes, el Milán gastó más de 30 millones para hacerle aterrizar en su jardín. El resto es historia reciente, y decepcionante: para el club rossoneri y también para el jugador, que tiene que dejar atrás un annus horribilis, una temporada para el olvido.

Cero goles, solo una asistencia, el apoyo infalible de la afición “traicionada” por una larga lista de oportunidades perdidas, errores sobre todo en ciernes. Y así, la confianza de Pioli se fue evaporando, a pesar de varios intentos de utilizarlo de la manera más adecuada a sus características técnicas, incluidos ajustes de roles para acercarlo a la portería, en un intento de desbloquearlo.

Pero la historia muy reciente, la de los dos últimos días, habla de un casamiento con Atalanta que esta vez sí, quizás sea ajetreado: a estas alturas depende sólo de él, Charles De Ketelaere. El Atalanta pagará 4/5 millones por la cesión y se ganan el derecho de compra en verano de 2024 por 23 millones de euros, que en caso de no aplicarla, el jugador belga volverá al club rossonero.


Treinta jugadores: hora de recortes

El Milan hizo treinta y ahora tiene que restar algunas unidades: hoy Pioli tiene una plantilla decididamente demasiado grande, incluso considerando el compromiso triple entre el campeonato, la Copa de Italia y la Liga de Campeones. El objetivo es llegar a 23-24, para tener dos equipos que se superponen casi a la perfección.

Hay al menos siete u ocho despidos, fáciles de detectar: ​​Vasquez, Ballo-Touré, Adli, De Ketelaere, Origi, Lazetic, Messias, Caldara. Solo serán reemplazados un par: Ballo-Touré (el Bolonia estuvo acompañado en la carrera por el Werder Bremen y un tercer equipo inglés), lo reemplazará otro adjunto Theo (Rogerio o Calafiori los caminos trillados por el momento); y si se hace espacio hacia adelante se podrá insertar un nuevo delantero centro joven. El mediocampo es un rompecabezas aparte.

La atención del club se concentra en el departamento avanzado y es fácil entender por qué: desde Origi y CDK, hay nombres engorrosos para técnica y economía. El ex-jugador del Liverpool tiene un contrato por valor de cuatro millones netos anuales durante los próximos tres años: el Milan espera que la Premier League esté preparada para recibirle de nuevo.

West Ham es la alternativa a las propuestas árabes. Llegado como agente libre, todavía puede permitirse un signo más en el presupuesto. Para De Ketelaere, la Real Sociedad es el interés más reciente, por detrás está el Marsella: con 28 millones, seguro que se despide. Hace exactamente un año, el 2 de agosto de 2022, el Milan anunció la llegada de Charles: la meta alcanzada tras semanas de trabajo.

El gasto (35,5 millones) no se ha reembolsado: es cierto que el CDK ha aparecido en 40 partidos, pero sólo en 13 como titular, con doce sustituciones, y nunca se le ha visto animar. Hoy el club quiere recuperar la inversión pero se ha entendido por las elecciones del mercado, y de las de Pioli sobre el césped, que eso no puede pasar en San Siro.

Más actual aún es el corte del Ajax a Yacine Adli: el jugador preferiría otra Eurocopa pero el único camino viable a día de hoy parece llevarlo a Holanda. Si Ajax presiona más, Milan no dudará en venderlo. Los rossoneri también esperan propuestas por Lazetic (probablemente cedido, pocos clubes dispuestos a cubrir el gasto rossoneri en enero de 2022: 4 millones) mientras que Vásquez, el ex-número uno del Guaranì, podría acabar en el Sheffield Wednesday.

Habrá que encontrar un acomodo para Mattia Caldara: habiendo regresado de su préstamo a Spezia, se irá de nuevo. No lo hizo para la gira americana, al no ser parte del proyecto del entrenador, pero seguro que lo hará para un futuro destino. Para Messias ya está indicado: Estambul, banco Besiktas.

A los cinco millones se puede cerrar y los partidos no parecían tan lejanos: pero ahora el jugador frena. En cualquier caso, el flanco derecho sufrirá un restyling completo: Saelemaekers también puede ser titular. El área tiene nuevos inquilinos: Chukwueze se instalará aquí como propietario, Pulisic le puede ofrecer un cambio y Luka Romero también es un habitual en la banda derecha. En cuatro semanas la renovación estará completa.

SKY: DEVIS VAZQUEZ CEDIDO AL SHEFFIELD

Según lo que comenta Sky Sport, Devis Vazquez se marcha cedido al Sheffield Wednesday por una temporada. El portero colombiano deja el club rossonero tras llegar en enero sin haber llegado a debutar de manera oficial en el primer equipo.


Lo que funciona y lo que no

Más allá del resultado, claro. El mantra del verano -no es la forma lo que cuenta, sino la sustancia- siempre debe ser respetado y el marcador final de los amistosos vale lo que vale. El problema, sin embargo, es que la mayoría de las veces el resultado, es decir, la forma, es hijo de la sustancia.

Y si el Milan regresa a Milanello de su gira americana sin haber logrado ganar un partido, hay algo en lo que pensar. Comprensible, dada la revolución en términos numéricos y tácticos, pero también es cierto que el campeonato comenzará en menos de tres semanas. Así que veamos las indicaciones que dejó el último ensayo disputado ante el Barcelona.

En líneas generales, en la línea de las salidas anteriores (aunque de forma menos decisiva), el Milan de este año ya se está mostrando bastante reconocible en el diferente planteamiento del centro del campo. Y no se trata tanto de cantidad -en el 4-3-3 de partida basta una inserción bien hecha para restaurar en pocos segundos el viejo 4-2-3-1-, sino de movimientos y de intérpretes.

Jugadores diferentes al Milan anterior, más estructurados físicamente, más verticales, más inclinados a desacoplarse. Reijnders que logra hacerse dos ocasiones claras de gol (una clarísima), Loftus-Cheek que sube y juega básicamente de mediapunta: este es el nuevo marcador a la altura del ombligo rossoneri y promete bien. Porque, de hecho, contempla mucha imprevisibilidad, ya la vez mayor cobertura.

Después de eso, vale la pena dedicarse a dos sencillos en particular. Uno es Leao, que ahora ha llegado a tal nivel que puede permitirse el lujo de decidir cuándo dar gas y cuándo limitarse a los deberes. Básicamente, un defecto que Rafa siempre ha llevado consigo. Sin embargo, con una gran noticia: si se enciende, para otros siempre es dolor.

Independientemente del rival: cuando sube el nivel Leao se adapta y se asienta en el mismo nivel. Es la autoconciencia. El mismo que lo llevó a tomar el brazalete de capitán cuando salió Hernández. Ya hemos mencionado el otro nombre antes: Tijjani Reijnders, un chico inteligente, aplicado y rápido para entender lo que Pioli quiere de él. Bueno para insertarse y rápido para leer el juego, capaz de actuar tanto de centrocampista como al frente de la defensa. Entre los nuevos fichajes, sin duda los mejores a lo largo de la gira Stars and Stripes.

El test con el Barça respecto a los anteriores con la Real y la Juve fue en general un paso atrás. Los tiernos períodos en los que el Diablo no llegaba eran demasiado largos. La fase defensiva en particular es preocupante. Prácticamente nadie sobrevivió. No lo consiguió Tomori, que continúa en los abdominales ya vistos varias veces la temporada pasada. No lo consiguió Thiaw, de momento dueño in pectore junto al inglés.

Bad Florenzi, dejado en el lugar por Ansu Fati que luego superó a Maignan. Hernández también fue decididamente malo, apareciendo con una expresión extraña. Ausente, casi ausente. La entrada de Kjaer fue igual de revisable. La defensa es el departamento que, al margen de la venta de Gabbia, no ha sido tocado por el mercado: merecería una reflexión. La otra postal desagradable enviada desde EE. UU. se refiere a la dificultad para encontrar el gol desde el juego abierto.

Leao lo ha intentado un par de veces con el Barça, Reijnders ha estado muy cerca, pero en términos estadísticos el plato en su conjunto llora: de los 4 goles marcados por los rossoneri, solo uno -Romero con la Real- no vino de balón inactivo . Finalmente, Pulisic. Contra los culés fue el peor, sobre todo en relación a su potencial.

Un par de ideas excelentes en la primera parte del primer tiempo, y luego eclipse total. Condición atlética, también, por supuesto. Pero quizás también cierta propensión -que no es una novedad en su carrera- a disminuir el ritmo dentro de los partidos. Cristian es uno de los jugadores capaces de crear superioridad numérica saltando al hombre, y para mantener a los oponentes bajos y obligarlos a tener miedo, debes hacerlo a menudo.

KRUNIC RUMBO A TURQUÍA (O NO)

Rade Krunic podría despedirse del Milán en esta sesión del mercado de fichajes de verano. El futbolista bosnio ha acabado en el punto de mira del Fenerbahçe y le gustaría tanto el destino como la oferta del club turco.

El periodista turco que lanzó la indiscreción, Yagiz Sabuncuoglu, habló con SportsDigitale.com y reveló más antecedentes: “Después de que el Milan complete un movimiento en el centro del campo, Krunic se irá por una cantidad de entre 8 y 10 millones de euros. Dzeko llamó a Rade y lo invitó a venir al Fenerbahçe”.

Pero el gran problema es el precio que el Fenerbahce quiere pagar, ya que de confirmarse la oferta, propuesta verbalmente a través de un intermediario de 4 millones de euros. Cifra considerada irrisoria por el club de Vía Aldo Rossi que valora su jugador en no menos de 12/15 millones de euros.


El Barcelona gana al Milan (1-0)

Puede que el Allegiant Stadium sea el único gran edificio de Las Vegas sin casino, pero en la ruleta del Barça-Milán salió claramente el número 10. El Barcelona ganó 1-0 con un gol de su 10, Ansu Fati, que transformó en bola de Balde al espectáculo más visto de la ciudad: una gran derecha hacia el cruce.

El 10 del Milan, Rafa Leao, por su parte, confirmó que estaba en otra categoría pero se encendió por momentos. No por casualidad, dos de las tres ocasiones principales del Milán vinieron de él: Iñaki Peña estuvo bien en la primera, Reijnders pateó mal en la segunda. Sin embargo, el holandés en el vuelo a Italia será uno de los pensamientos que hará sonreír a Pioli. Pulisic, Theo y Tomori definitivamente menos.

El partido fue agradable para los que se despertaron a las 5: ciertamente no tácticamente perfecto pero con muchas ocasiones. El Milan no empezó bien y arriesgó sobre todo por la izquierda, donde Theo Hernández sufrió de Raphinha. A los 11 minutos, la primera emoción: error de Pulisic a la salida de un córner, Koundé toma el poste, en el rebote Tomori ataja desesperadamente a Ferran.

En el minuto 17, doble oportunidad del Milan. La primera es la jugada más prometedora del partido: un intercambio entre Loftus-Cheek y Giroud con el inglés encontrando a Reijnders, bueno atacando el área en carrera. Disparo de Tijjani y parada de Iñaki Peña. En la siguiente esquina, Pulisic pesca a Tomori quien, libre, desvía alto.

El partido a estas alturas estaba igualado, Maignan salvaba a Raphina y Reijnders seguía siendo peligroso con un tiro cruzado. En la final, Maignan saliente anuló un error de Tomori luego, de nuevo para equilibrar, un peligro cada uno. Minuto 44: Leao tiene espacio y arranca la moto, Koundé lo ve pasar y agradece a Iñaki Peña, que desvía a córner el disparo de Rafa. Minuto 45: Ferran Torres (aquí está de nuevo) desde el córner sale por detrás de Tomori. Maignan detiene y salva el ambiente en el vestuario en el entretiempo.

El Barcelona cambió la mitad de su plantilla en el descanso y dos nuevos suplentes sumaron la delantera. Balde hizo un poco: aceleración por la izquierda. Ansu Fati todo lo demás: le ganó una entrada a Florenzi y puso el balón en el cruce. Buen gol. Para el Milan, el inicio de la segunda parte no fue el mejor momento: se arriesgó encajando un gol de Oriol Romeu -un cabezazo apenas desviado- y el árbitro anuló el 2-0 de Araujo por fuera de juego.

Más que luz entre él y el defensor, había un cañón. Pioli mandó así al campo a Kjaer, Colombo y Romero a 20 del final, sin cambiar el conjunto del equipo como en los otros amistosos, pero no revirtió el rumbo del partido. Efectivamente, volvió a arriesgar, en el 36′ más que nunca: Balde creó para Ansu Fati, Bartesaghi salvó todo en un desliz.

Entonces, ¿qué queda de este juego? Hacer un balance no es sencillo porque el Barcelona sin duda merecía ganar. Pioli volvió a dejar jugar a los titulares y el Milan confirmó que ya tiene una fisonomía propia, que en muchos aspectos recuerda a la del pasado. Duele especialmente en la transición. Ataca por momentos, luego se compacta en su propia mitad.

Con Loftus-Cheek tiene un centrocampista que juega de centrocampista. Ya se ha visto todo, como los errores individuales -Tomori, Kjaer, Florenzi- y el sufrimiento de la derecha, donde se alternaron Florenzi y Kalulu. Predicción fácil: el error de gol de Florenzi multiplicará las convocatorias de un lateral derecho, demandado en las redes sociales como si fuera Navidad.

Una vez más, Tijjani Reijnders gustó más que otros: estuvo cerca de marcar en dos ocasiones, en la primera atacando el área como un auténtico centrocampista. ¿Otros? Loftus-Cheek se encendía y apagaba, Pulisic se veía muy poco, Giroud casi nunca. Y la defensa bailó más de una vez.

El final es para dos talentos, que prometen entretener a quienes pasan sus tardes viendo fútbol. Rafa Leao parece aún más fuerte que en el pasado y es natural preguntarse si el Milán no debería buscarle más: cuando enciende, no se lleva. No solo eso, Rafa cerró como capitán, una imagen inédita con cierto efecto.

En el Barcelona, ​​en cambio, el final fue todo sobre Yamine Lamal, que viene de la cantera -y hasta ahora es normal- pero nació en julio de 2007… y esto es menos común. En la final del Barça-Milán jugó de extremo derecho y dio muchos problemas con la zurda. Hoy en la playa, cuéntale a tus amigos sobre él: en dos años, te arriesgas a parecer un experto.

STEFANO PIOLI

“El resultado de la gira es muy positivo -dice el entrenador rossoneri- porque trabajamos bien y enfrentamos tres partidos de alto nivel, lo que nos dijo algo especial. Faltan tres semanas, lo que he visto es ciertamente positivo. Él nos enseñó lecciones Los nuevos jugadores se están integrando bien, entonces está claro que se necesita tiempo”.

“De los tres delanteros espero que marquen o hagan marcar. Siempre hemos sido peligrosos pero no siempre hemos aprovechado las ocasiones. Nos costó quitarle el balón al Barcelona y encajamos algo en defensa. Normal para un equipo con tanto peligro. Hay que perder unos balones menos, hay que gestionar mejor el balón”.

“¿Sirve más a Leao? Por supuesto que es un objetivo poner a Rafa en posesión lo máximo posible, pero no queremos tenerlo solo a él como opción y nos tiene que dar la posibilidad de servirle, moviéndose con más continuidad. El estadio aquí es hermoso, incluso en Los Ángeles el SoFi Stadium es aún más grande. En Italia estamos atrasados ​​en las estructuras, es hora de avanzar”.

LOS VOTOS DEL PARTIDO (POR GDS)

Maignan 6,5 – Dos mensajes enviados a Ferrán Torres: no pierdas el tiempo conmigo. Bueno en las salidas y en el remate de cabeza del español. El gol de Ansu es ilegal: fuerte a la esquina

Florenzi 5 – La posesión a menudo es por el lado derecho (y ahí está bien) pero sufre varias veces. En el gol, demasiado tímido con Ansu

Thiaw 5,5 – Un grave error con el balón y una sensación de inseguridad. Gustó más en otros amistosos

Tomori 5,5 – Dos errores y no es una novedad. Tiene un balón nuevo en el centro del área pero desvía alto. En compensación, gran salvaje en el área sobre Ferrán, cuando el partido era joven (Saelemaekers s.v)

Theo 5 – Laberintos de Raphinha al inicio, luego mejora pero nunca hace daño al Barça y está distraído. Para un jugador de su talento, no está bien

Loftus-Cheek 6 – Parece más volante-mediapunta, con una novedad: el balón vertical, para Reijnders. Hay flashes están, la continuidad no

Krunic 6 – El hombre del día para el mercado, en el campo no tanto. Partido ordinario, por delante de la defensa (Pobega s.v.)

Reijnders 6,5 – Dos jugadas que hacen esperar el Milan. En el primer tiempo inserción vertical, con remate a puerta: si lo hace, Pioli sonríe. En el segundo, un balón robado para la gran ocasión desperdiciada: por él mismo

Pulisic 5 (EL PEOR) – Soft en su área: balón perdido para el palo del Barcelona. Transparente por otra parte: poco incisivo

Giroud 5,5 – El clásico movimiento de calidad y poco más. Queda poco aislado, el Barça secuestra el balón y él lo ve menos que los demás

Colombo s.v – Mismo problema con menos minutos a disposición

LEAO 6,5 – Una clara impresión: es todavía más fuerte de como la Serie A lo ha dejado. Acelera tres veces, produce una ocasión una y una asistencia para Reijnders. Notas para agosto: estar más dentro del partido

Kalulu 6 – Pioli dice que quiere que sea central, pero en Las Vegas le pide un esfuerzo como lateral. Pierre es ordinario, un medio error y mucha fase defensiva

Kjaer 5,5 – Un balón perdido en zona roja. Trabajaba aparte hasta hace dos días…

Romero 6 – Una ocasión en el final en confirmar una marca americana: es un horno microondas, en pocos minutos calienta el partido

Bartesaghi 6,5 – Entra y salva en el área sobre Ansu Fati. Tiene que tratar a Lamine Yamal de 16 años que impresiona. Aquí la cosa pudo haber ido mejor…


Leao habla para ESPN

Rafael Leao fue entrevistado por Ahora o Nunca, la famosa transmisión deportiva del canal ESPN

La renovación tan esperada con el Milan

“Porque me ayudaron a lograr mis objetivos, ganamos el Scudetto juntos y me permitieron crecer como futbolista. Me siento maduro, me siento líder de mi equipo y con el Milán puedo jugar todos los partidos de la temporada. Creo que es el club adecuado para seguir con mi carrera y conseguir otros objetivos como ganar la Champions o el Balón de Oro”.

El año pasado estuviste cerca de la final de la Champions pero no estabas en muy buena forma, lo intentaste en el partido de vuelta contra el Inter: ¿cómo te ves este año tanto en la Serie A como en la Champions?

“Creo que tendremos más opciones, sobre todo en ataque y en el centro del campo. La temporada pasada no tuvimos muchas opciones, en el doble desafío con el Inter sufrimos por el hecho de que cambiaron mucho y tenían jugadores desde el banquillo capaces de entrar y marcar la diferencia”.

“Para la próxima temporada el rumbo ha cambiado, el club ha hecho grandes fichajes con Christian Pulisic, Ruben Loftus-Cheek… estos jugadores elevan el nivel del equipo y estoy muy feliz de tenerlos dentro del equipo”.

Christian Pulisic tiene muchas expectativas, viene del Chelsea, pero Luka Romero también juega en Argentina y es mitad mexicano: ¿has hablado con Luka? ¿Qué has visto hasta ahora en Christian Pulisic?

“Cuando llegó Luka hizo una entrevista diciendo que le gusta mucho Rafael Leao… es un chico joven, un gran talento y en el vestuario lo estoy ayudando a que sea parte del equipo porque a veces lo veo un poco tímido y callado…”.

“Así que trato de tomarlo, de tenerlo cerca de mí y le digo que no debe tener miedo de nada, que debe tomar la pelota y demostrar por qué el Milan ha decidido apostar por él. Vi a Christian Pulisic tanto en el Dortmund como en el Chelsea, es un jugador que me gusta porque puede regatear a uno, a dos jugadores seguidos, porque tira con la derecha y con la zurda de la misma forma y porque es muy rápido. Creo que Luka Romero y Christian Pulisic son similares en términos de tipo de jugador”.

EL MILAN PIDE 20 MILLONES POR KRUNIC

Como un rayo caído del cielo, estalló repentinamente en el entorno milanés la noticia según la cual Rade Krunic -uno de los pivotes y hombre de confianza de Pioli en el centro del campo- ya había llegado a un principio de acuerdo con el Fenerbahce, que lo corteja desde hace días. La presión de los turcos, por lo tanto, habría tenido éxito.

Ahora se esperan contactos entre ambos clubes, ya en las próximas horas, para hablar del posible traspaso de Krunic a Turquía. Por su parte, el Milan pediría alrededor de 20 millones de euros, una cifra importante pero asequible para el Fenerbahce. En resumen, la negociación realmente podría afianzarse. Y si ese fuera el caso, los planes de mercado de fichajes del Milan se verían sacudidos de nuevo.

De hecho, el Milan se vería obligado a volver al mercado del mediocampo y esta vez buscaría un jugador de calidad y con geometría. En definitiva, un auténtico director. Pero, sobre todo, debes encontrar un perfil que encaje de inmediato y que no necesite demasiado tiempo para instalarse. También porque todos los demás centrocampistas que han llegado hasta ahora (Loftus-Cheek, Reijnders y Musah) vienen de fuera y no conocen la Serie A. Ojo con un supernombre asociado al Diablo.

Según SportMediaset, el pez gordo para reemplazar a Krunic podría estar representado por Teun Koopmeiners de Atalanta. Media locura de mercado, pero que elevaría aún más la calidad global del centrocampista del Milan.

El holandés conoce la liga italiana y ya lo ha hecho muy bien en la Serie A, pero también tiene un coste muy alto. Sin embargo, cuidado: el Atalanta está muy interesado en De Ketelaere, cuya venta podría permitir que el Milán se hunda para los Koopmeiners. ¿Podrá CDK convertirse también en una carta para jugar con la Diosa? Se esperan novedades en los próximos días.

MESSIAS DICE NO AL BESIKTAS

Junior Messias dice no a irse a Turquía. El extremo brasileño, tras reflexionar unas horas sobre la oferta del Besiktas, que ya ha comprado al Milan Ante Rebic, se inclina por rechazar. El club turco había planteado la oferta inicial de un millón de euros, acercándose a los 3 solicitados por los rossoneri, pero la voluntad del ex-Crotone es decisiva en estos momentos.

Una negativa temporal y quizás incuestionable dictada por motivos personales y familiares. Milan y Besiktas estuvieron cerca de un acuerdo, tanto que pensaron cerrar el trato el fin de semana: sin embargo, según pudo saber Calciomercato.com, el clase 1991 quiere quedarse en Italia.

De momento, pues, descartada la hipótesis de Estambul, es la pista del Torino la que se reabre, con los granata que le cortejan desde hace tiempo por voluntad del técnico Ivan Juric. Sin embargo, no ha llegado ninguna oferta, Cairo pretende hacerse con él al precio final, sin superar los 500.000 euros, centrándose en la voluntad de Furlani y Moncada de adelgazar la plantilla, que cada vez será más urgente.

Messias aceptaría con gusto la hipótesis de Toro: para no perder, sin embargo, el Milan, que lo compró el año pasado por un monto total de casi 8 millones de euros, debe venderlo por entre 2,7 y 2,8 millones de euros. Por el momento, algo nada fácil.


GDS entrevista a Noah Okafor

El cuerpo de Noah Okafor es un mapa geográfico: deja pistas sobre su vida. Las coletas le acercan instintivamente a Rafa Leao, que ya es mucho más que un compañero. Los rostros de los hermanos -casi tres dibujos tatuados en el brazo izquierdo- muestran el vínculo con la familia.

Y el escrito “Sé tu propio héroe”, que pasa de un muslo al otro, es una invitación perenne a ser tu propio héroe. Okafor lo confirma en la entrevista: el Milán le compró un hombre en evolución. En el césped, y eso está bien: extremo por vocación, delantero central en las ideas del club, decisivo en la última Champions como nunca.

En el mundo, y es más importante: un joven de 23 años nacido entre dos continentes, que habla de racismo y trabaja con un entrenador mental. Milán intenta evolucionar incluso así. Ah, para los amantes de las curiosidades, hay otro nombre imposible en rosa: Noah Arinzechukwu Okafor. Difícil, incluso si Oluwafikayomi Oluwadamilola Tomori (sí, así se llama…) no lucha.

Una semana en Milán. ¿Mejor o peor de lo esperado?

“Hay un gran ambiente aquí, el equipo es fantástico y el entrenador lo está haciendo muy bien. Recientemente fiché por el Milán, pero estoy muy feliz, tengo mucha confianza para el futuro”.

Sin andarnos por las ramas: ¿estás preparado para ganar el Scudetto?

“Sí, también porque un futbolista que no quiere ganar… no es futbolista. Tenemos un equipo fuerte y espero ganar la Serie A enseguida. Para eso siempre necesitas energía, a veces pierdes partidos”. pero se aprende de las derrotas Además, odio perder”.

Dado que su contrato con el Salzburgo expira en 2024, muchos clubes de toda Europa se han interesado. El Milan lo hizo con la antigua dirección -Maldini y Massara- y con la nueva de Furlani y Moncada. ¿Por qué esta elección?

“Porque me desearon realmente. En otoño jugué contra el Milán en la Champions League y desde entonces nos hemos mantenido en contacto. Está claro que tenía otras ofertas, pero siempre lo tuve todo claro. La afición, el estadio de San Siro, todo: es un nuevo paso para mi crecimiento”.

Así que hablemos de crecer, con una madre suiza y un padre que viene de Nigeria.

“Sí, solo he estado dos veces en Nigeria, pero era más joven, ha pasado mucho tiempo. Mi padre llegó a Alemania a los 17 años, luego se fue a Suiza. Aprendí de él, siempre me decía que fuera feliz, que sonriera. , transmitir energía positiva y luchar duro por mis metas”.

¿Ese tatuaje de “sé tu propio héroe” en tus piernas vino de ahí? ¿Por qué exactamente esa frase?

“Porque creo que puedo decidir lo que quiero hacer todos los días. Solo depende de mí, soy mi propio jefe y sé lo que quiero. El tatuaje viene de este pensamiento. Quiero ir al máximo tanto en en los entrenamientos y en los partidos. Entrenando siempre fuerte para dar el siguiente paso y mejorar”.

En Internet leemos: “Okafor ya tenía entrenador mental cuando tenía 15-16 años”. ¿Sigue siendo así?

“Sí, creo que es importante para un jugador joven. Con esta vida siempre tenemos presión dentro y fuera del campo: hablar con alguien es muy importante para mí”.

¿Y los otros tatuajes? Ves rostros en el brazo izquierdo, un león…

“Las caras son de mis hermanos. Dos chicos, menores que yo, que juegan al fútbol, ​​uno en Alemania, otro en Suiza. Y una hermana mayor. Yo soy un ídolo para mis hermanos, quieren hacer como yo, y yo tomé cuidarlos como un niño: tenemos una gran relación”.

¿Rafa Leao es un… gemelo añadido?

“Sí, Rafa y yo somos como gemelos: los dos regateamos muy bien, somos jóvenes, tenemos el mismo humor. Hablamos por primera vez después de un partido entre Suiza y Portugal, luego intercambiamos mensajes después del doble desafío en la Champions League y también fuimos rivales en el Mundial. Tenemos una buena relación, no veo la hora de jugar con él”.

Por cierto, ¿cómo está tu condición física?

“Estoy bien, he estado fuera las últimas semanas pero a partir de la próxima estaré en el grupo”.

Una antigua entrevista en redbull.com dice: “He sufrido algunos comentarios racistas de los oponentes y del público”. Al evaluar una propuesta italiana, ¿fue el racismo un tema?

“No”.

¿Cómo fue el detrás de escena de esa negociación?

“Milan estuvo en contacto conmigo durante 6-9 meses, contactos que se han vuelto más intensos en las últimas dos semanas. Vieron que estaba bien, luego se hizo todo en tres-cuatro días y… aquí estoy”.

¿Por qué el número 17?

“El 7 es mi número favorito, de hecho en Salzburgo tenía el 77. Aquí el 7 lo cogí de Adli, así que elegí el 17, que es el número antiguo de Rafa. Me gusta”.

Todos los nuevos fichajes hablan de la historia del Milán. ¿Qué jugadores te vienen a la mente cuando piensas en el pasado?

“El Milan es un gran club, con una gran historia. Ha tenido muchas estrellas, grandes jugadores, pero incluso ahora somos muy fuertes, jóvenes, con hambre. Si tengo que elegir, diría Ronaldinho, Kakà y Gullit. Todavía soy joven, pero quiero ayudar a este equipo a hacer historia de nuevo”.

¿Como delantero centro o extremo?

“Puedo jugar por la izquierda, por la derecha y como delantero en el centro. Soy flexible. Tengo que adaptarme a un nuevo país, con nuevas tácticas y nuevos equipos, pero eso ya lo pasé con el Salzburgo”. Trato de ser abierto con mis compañeros de equipo y el personal. Estoy muy feliz de estar aquí”.

Última cosa. ¿Ha hablado alguna vez con Maignan y Kalulu de ese gol en el Salzburgo-Milán?

“Mike me dijo que fue suerte porque el balón le pasó entre las piernas pero en Kalulu no se trata de regatear, yo lo busqué. Y luego… un gol siempre es un gol”.

¿KRUNIC SE MARCHA A TURQUÍA?

El mercado de fichajes del Milán no está cerrado, de entrada y de salida. Después de vender a Sandro Tonali al Newcastle, Moncada y Furlani están trabajando en el frente de salidas: además de Fodé Ballo-Touré y Charles De Ketelaere, la situación de Rade Krunic necesita ser monitoreada cuidadosamente. Según informa Sports Digitale en las últimas horas ha llegado una oferta oficial del Fenerbahçe, donde juega su amigo y compatriota Edin Dzeko.

Pioli considera a Krunic un comodín en el centro del campo, no querría privarse de él, pero ante una oferta importante, de al menos 15 millones de euros, el Milán podría decidir venderlo. El ex-jugador del Empoli, que el 7 de octubre cumplirá 30 años, tiene un contrato hasta 2025 por valor de unos 1,2 millones de euros netos.

Según se ha podido saber desde Calciomercato.com Krunic quiere irse, de hecho se comenta incluso que entre jugador y club turco hay un acuerdo total.

EL POSIBLE ONCE ROSSONERO ANTE EL FC BARCELONA

El Milan se está preparando para enfrentar el último amistoso en el suelo estadounidense: mañana, en la noche italiana a las 5, el Rossoneri desafiará a Barcelona en Las Vegas. El Rossoneri tendrá que prescindir de Calabria y Messias, que salieron debido a una lesión contra la Juventus y el Real Madrid, respectivamente.

Okafor todavía necesita tiempo, aún realizando su entrenamiento personalizado. Kjaer y Kalulu se recuperan para estar de inicio en el banquillo. Este es el once probable con el único cambio en el lateral derecho, Florenzi está por delante de Saelemaekers:

Milán (4-3-3): Maignan, Florenzi, Thiaw, Tomori, Theo, Loftus-Cheek, Krunic, Reijnders, Pulisic, Giroud, Leao. Todos.: Pioli


Loftus-Cheek habla para la prensa

Estamos en Las Vegas: tras aterrizar en Nevada, Ruben Loftus-Cheek habló en la rueda de prensa desde el Allegiant Stadium, la nueva y futurista sede del partido Milán-Barcelona del martes por la noche (05:00 entre martes y miércoles para Europa). Estas son las palabras de nuestro número 8 en la víspera del partido contra los blaugrana:

LA EXPERIENCIA EN USA

“He estado en Los Ángeles antes, y es mi primera vez en Las Vegas y espero hacer algo de tiempo para ver la ciudad. En estos días hemos descubierto que la gente es increíble y apasionada, y no es algo que esperas”. en un país donde el fútbol no es el deporte más popular. La multitud es ruidosa, los estadios muy calurosos, especialmente en el que vamos a jugar es increíble, lo acabo de ver”.

LAS PRIMERAS SEMANAS EN MILÁN

“Llegar a un nuevo país, con un nuevo idioma, siempre es un reto. Debo decir que mis compañeros, sobre todo los que hablan bien el inglés y a los que ya conocía, me están ayudando mucho a superar esta “primera barrera”. Me siento muy bien, estoy en el lugar correcto”.

EL ENTRENADOR PIOLI

“En las últimas semanas hemos ido aprendiendo a poner en el campo lo que nos pide, quiere un fútbol muy agresivo y ofensivo, una maniobra fluida. Queremos el balón en los pies, tenemos cualidades para construir todo lo que nos pide el míster. : cuanto más jugamos, más logramos afinar los automatismos y el sentimiento entre nosotros”.

LA RELACIÓN CON EL GOL

“En la temporada 2018/19 marqué 10 goles con el Chelsea con Sarri en el banquillo, porque estaba en una posición más adelantada y eso me permitía estar más presente en el área de portería. Luego, por unas lesiones y por el hecho de jugar más atrás perdí un poco la sensibilidad con el gol, pero este año tengo la oportunidad de volver a jugar como a mí me gusta y espero marcar más”.

LOS AMISTOSOS HASTA AHORA

“Lamento no haber ganado los dos anteriores, pero de todos modos ambos partidos nos dejaron muchas ideas positivas para trabajar. Creo que jugamos bien tanto contra el Real Madrid como contra la Juventus, esta fase de la temporada debe permitir que acumulemos minutos juntos, que crezcamos, que aumente el sentimiento entre nosotros. Contra el Barcelona tendremos una gran oportunidad de hacerlo bien, somos conscientes de que podemos hacer un gran partido”.

EL AMIGO PULISIC

“Chris y yo venimos del mismo club, el Chelsea, y creo que es genial estar juntos de nuevo. Tenemos hambre, tenemos la oportunidad de jugar en un nuevo país y para un club muy importante. Ojalá podamos aprovechar al máximo de esta oportunidad”.

LOS JUGADORES DISPONIBLES PARA EL AMISTOSO

Maignan, Thiaw, Tomori, Hernández, Kalulu, Kjaer, Loftus-Cheek, Krunić, Reijnders, Pulisic, Giroud, Leão, Mirante, Sportiello; Bartesaghi, Florenzi, Simić; Adli, Pobega, Romero, Saelemaekers, Zeroli; Colombo, De Ketelaere, Traorè.


Entrevista a Rubén Sammut

A Ruben Sammut le gustaba Forrest Gump. Cuando tenía 8 años, subió al autobús, miró a su alrededor varias veces y finalmente vio el único asiento vacío al final de la fila de asientos, junto a un niño de un año mayor que se dirigía al mismo lugar: la Academia de Chelsea, Londres. .

“Encantado, soy Ruben, Ruben Sammut”, debió decir. Excepto que Jenny no estaba delante de él, sino Ruben Loftus-Cheek, el centrocampista del Milán contado hoy por su viejo amigo, un base de calidad que dejó de jugar a los 25 años debido a lesiones recurrentes y malas decisiones.

Tras recorrer Inglaterra optó por volver a empezar en el Charlton, como coordinador de ojeadores, pero ganó la Youth League en 2015 con Loftus, Tomori, Abraham y Boga. “Las estrellas”, bromea Rubén. “Rubén y yo crecimos en Kent. Compartimos el mismo autobús decenas de veces durante los campamentos de verano de la Academia. Siempre lo he admirado. Yo era uno de los que pasaba a menudo para verlo entrenar, prediciendo su futuro en el primer equipo. Ya lo tenía todo, correr, tirar, calidad, pero se destacaba por su mentalidad ganadora. El Milan ha hecho un gran fichaje”.

Sammut lo llama “Model”. Modelo. “Siempre fue muy amable con los jugadores más jóvenes. Nos ayudaba a mejorar, bromeaba con nosotros. Él y Tomori eran los líderes del vestuario. Aún hoy me gusta recordar a Fik como ‘el genio’. Sacaba 10 en todas las asignaturas, a pesar de los entrenamientos y los viajes”.

Algo completamente diferente a Loftus: “No era un fenómeno en la escuela, pero al final siempre lograba llevarse el resultado a casa. Eso sí, mejor en el campo”. Algunas anécdotas: “Jugamos juntos un par de años. Aquel Chelsea era muy fuerte, una máquina. Todavía recuerdo la final de 2015 contra el Shakhtar Donetsk. Ganamos 3-2, los ucranianos recortaban distancias a pocos minutos del final y estaba un poco nervioso. Estuve en el banquillo todo el partido ese día, pero fue emocionante celebrarlo con amigos de toda la vida, con los que pasamos veranos enteros fantaseando sobre dónde jugaríamos. Loftus, Tomori y Abraham realizaron también mi sueño”.

Loftus llega tras un par de años complicados, pero Sammut no tiene dudas: “Volverá a ser el vimos en 2019, con el Chelsea de Sarri. Es un jugador físico, técnico, que sabe marcar. Ya en su momento tenía grandes dotes en el regate y entregando balones. Saltaba fácilmente sobre el hombre y a menudo se arriesgaba, incluso recibiendo algunos reproches”.

‘No se preocupe, entrenador, no voy a perder el balón’, dijo. “Y de hecho recuerdo muy pocos errores en el fase de ataque”. Otra cualidad: “Los pases en profundidad. Loftus es alguien a quien le gusta dar la asistencia ganadora. Y luego es un jugador polivalente. Como centrocampista rinde al máximo, pero también puede jugar por dentro o como centrocampista ofensivo. Me recuerda mucho a Yaya Touré, o Pogba. En el centro del campo le encanta dominar el juego con técnica y físico”.

El último destello viene del corazón: “Cuando íbamos en el autobús rumbo al polideportivo del Chelsea, a menudo hablábamos de nuestros objetivos y de lo que nos gustaría hacer. Soñábamos con debutar con el primer equipo y ganar la Premier League. Ruben siempre ha sido muy decidido, seguro de sus cualidades, y pese a años llenos de lesiones, también logrará imponerse en el Milán. Repito: marcará mucho, es un gran fichaje”. Palabra de Rubén. Rubén Sammut.

OFICIAL: ANTE REBIC AL BESIKTAS

AC Milan comunica haber vendido de manera definitiva las prestaciones deportivas de jugador Ante Rebic al Besiktas JK. El club da las gracias a Ante y le desea las mejores satisfacciones personales y deportivas.


El 4-3-3 y Thiaw titular inamovible

Escena del último entrenamiento del Milan en Los Ángeles: Giorgio Chiellini sentado al margen hablando con Simon Kjaer… y quien los mira no puede evitar pensar que esos dos tienen algo en común. Dos grandes centrales, dos capitanes, dos hombres que apoyaron al Milán en diferentes momentos de su vida. Chiellini era hincha del Milan de niño y con el Milan jugó en el torneo Arco, cuando todos lo llamaban “Arco di Trento” y Giorgio era lateral izquierdo. Ahora juega en Los Ángeles y ayer pasó a ver a Kjaer, Florenzi y otros amigos.

Chiellini nos invita a hablar de la defensa del Milan, no del departamento en mejores condiciones. Noticia: Davide Calabria, baja por fatiga muscular, no jugará mañana contra el Barcelona y regresará con sus compañeros para uno de los amistosos de pretemporada en agosto; Pierre Kalulu, que recién llegó a Estados Unidos desde el 25 de julio, sigue entrenando por separado. Incluso para él y para Okafor, no hay Barça.

Situación a medio plazo: Stefano Pioli ha hecho una elección. Malick Thiaw es actualmente titular en defensa junto con Fikayo Tomori: un cambio de estatus nada trivial, impensado hace un año. La defensa tiene pues todas las caras conocidas -no ha habido fichajes- pero un mix por probar, con Alexis Saelemaekers que, si se queda, será un lateral derecho añadido.

Seguro que Pioli tendrá un quinto central en lugar de Matteo Gabbia, que se fue al Villarreal. El Milan está todavía en una fase (muy) inicial de sus valoraciones pero un identikit está claro: será joven, low cost, probablemente extranjero. Ampliando el panorama, se entiende que Pioli tiene un equipo claro en mente, en defensa y más allá.

El Milan ya está muy definido: juega 4-3-3, en el medio del campo está el equipo de Loftus-Cheek, Krunic y Reijnders, delante se alternarán Chukwueze, Leao y Pulisic, con el estadounidense que podría ser titular medio paso detrás de los demás y gire tanto a la derecha como a la izquierda.

Los principios del juego ya están claros: un equipo compacto, agresivo cuando sea posible, y luego extremos de ataque ancho, laterales que a menudo vienen a jugar dentro del campo, un centrocampista equilibrador, un centrocampista derecho que a menudo se convierte en centrocampista ofensivo y un centrocampista izquierdo de regate. El Milán es una ilusión óptica en esto: la química está detrás de muchos rivales (hay ocho jugadores nuevos…) pero como proyecto ya están por delante. Ha decidido qué hacer y se entrena en eso.

La afición del Milan en Los Ángeles lo vio ayer en directo. El Milan ha abierto su último entrenamiento en Los Ángeles y hoy partirá hacia Las Vegas, donde mañana jugará contra el Barcelona a las 20.00 horas (05:00 horas española/italiana de la madrugada del martes al miércoles).

Curiosidades extra de Chiellini: muchos jóvenes estuvieron presentes, hombres con la camiseta amarilla y azul de 1995/96, valientes con el 3 de Maldini y el 8 de Tonali, incluso un estadounidense que en mayo de 2002 llevó a Daniele Daino a visitar Los Ángeles antes de que terminara un Milán-México surrealista 1-2. El Milán espera que traigas suerte: esa vez, ganó la Liga de Campeones.

EL MERCADO ROSSONERO CONTINUA

El mercado entrante del Milán no cerrará con la llegada de Yunus Musah (los gerentes del diablo también están trabajando para definir diferentes salidas). Hay dos llegadas seguras y dos posibles: el club en Via Aldo Rossi, de hecho, ciertamente tomará una izquierda hacia atrás tan pronto como se venda Fodé Ballo-Touré, donde se busca un jugador italiano para poder inscribirlo en la Liga de Campeones.

Los nombres que más suenan son los de Rogerio y Calafiori, también se busca un joven central que tome el lugar de Matteo Gabbia que se marchó cedido al Villarreal en los últimos días. En los planes de Milán también habría otro centrocampista que puede alternarse con Rade Krunic y un tercer centro delantero además de Giroud y Okafor (Lorenzo Colombo, con toda probabilidad, se le dará nuevamente en préstamo, le gusta Alejo Veliz, 2003 de Rosario Central), pero sobre estos dos fichajes hay menos certezas al respecto.


Operaciones oficiales al 30 de julio

La campaña de compras y ventas del Milan sigue sorprendiendo a día de hoy, 30 de julio, tras casi un mes de mercado, han sido varias opciones que los rossoneri han realizado tanto de entrada como de salida.

Siete fichajes oficiales (que serán ocho en cuanto se cierre el traspaso de Musah del Valencia). Esta es la lista de movimientos oficiales a 33 días de que se cierre el mercado de fichajes el 1 de septiembre.

FICHAJES OFICIALES

Samuel Chukwueze del Villarreal CF – contrato hasta 2028

Noah Okafor del RB Salzburgo – contrato hasta 2028

Tijjani Reijnders del AZ Alkmaar – contrato hasta 2028

Christian Pulisic del Chelsea – contrato hasta 2027 con opción hasta 2028

Ruben Loftus-Cheek del Chelsea – contrato hasta 2027

Luka Romero llegado a coste cero del Lazio – contrato hasta 2027

Marco Sportiello llegado a coste cero del Atalanta – contrato hasta 2027

Noah Raveyre llegado a coste cero del St. Etienne – contrato hasta 2028

Lorenzo Colombo – recomprado del Lecce

Alex Jimenez del Real Madrid – Cesión por una temporada con opción de compra y recompra a favor del Real Madrid

VENTAS Y CESIONES OFICIALES:

Sandro Tonali vendido al Newcastle a título definitivo (70 millones de euros)

Matteo Gabbia cedido al Villarreal CF por una temporada

Daniel Maldini cedido al Empoli con opción de compra y recompra

Youns El Hilali vendido de manera definitiva al SC Cambuur

Bob Murphy Omoregbe vendido de manera definitiva al US Fiorenzuola

Marco Brescianini vendido de manera definitiva al Frosinone

Gabriele Bellodi vendido de manera definitiva al Olbia

Marco Nasti cedido por una temporada al Bari con opción de compra y recompra

Antonio Gala cedido por una temporada al US Sestri Levante

Leonardo D’Alessio cedido por una temporada al Pro Sesto 1913

Gabriele Alesi cedido por una temporada al UC Sampdoria

Federico Mangiameli vendido de manera definitiva al Bologna FC

Michele Casali vendido de manera definitiva al Cagliari Calcio

RENOVACIONES OFICIALES:

Chaka Traoré renueva con el Milan hasta 2028

Antonio Mirante renueva con el Milan hasta 2024

Antonio Gala renueva con el Milan hasta 2026

Andrea Bozzolan renueva con el Milan hasta 2027

MAÑANA EL MILAN VIAJA A LAS VEGAS

El día de mañana, 31 de julio, el Milan abandonará definitivamente Los Ángeles, que ha sido hasta ahora la base de la concentración estadounidense de los rossoneri. La delegación se trasladará al estado de Nevada y llegará a Las Vegas, donde el 1 de agosto, en el ultramoderno Allegiant Stadium, sede de los Raiders de Las Vegas (NFL), disputará su último partido amistoso con la camiseta de las barras y estrellas antes de regresar a Italia. El rival, el Barcelona del ex Franck Kessie, jugará a las 5 de la mañana, hora italiana, del 2 de agosto.