El Milan vuela con Leao

STEFANO PIOLI

¿Puede este Leao escalar posiciones en la clasificación del Balón de Oro?

“Me gusta este pequeño equilibrio, hace tres meses era todo por el desagüe…. Rafa es fuerte, para hacerlo bien necesitamos jugadores fuertes, como Theo y Maignan. Pero ahora tenemos que estar concentrados: tenemos que jugar el choque directo con el Roma y no pensar en cosas que no podemos determinar.”

Un partido claramente distinto al de la ida…

“La primera parte en Lecce fue una de las peores de la liga. Ahora somos un equipo diferente: con cabeza, con piernas, que ha vuelto a jugar por sus propias cualidades y características… Hemos ganado un partido difícil, podríamos haber sido más peligrosos”.

¿Cómo está Florenzi?

“Florenzi está bien, he elegido a Kalulu para los uno contra uno por fuera”.

¿Se parece Krunic a Brozovic?

“Tiene personalidad. Viene de un equipo más pequeño que el Milan, necesita encontrar sus certezas. Lo reconvertimos de centrocampista de inserción a más mediapunta. Es uno de los muchos titulares del Milan. Me alegro mucho por él, se lo merece”.

¿Qué tenía Ibrahimovic?

“Sintió algo en la pantorrilla y se paró….. Pensé en jugar con él, pero me dijo que no estaba disponible. No sé el alcance, pero algo tuvo”.

El segundo puesto no está lejos…

“El objetivo es sumar muchos puntos y superar a los que tenemos delante. Tenemos tres partidos directos. Tenemos todas las posibilidades de sumar muchos puntos, pero son las derrotas directas las que determinarán la clasificación final. Hoy era importante, el sábado lo será más”.

¿Hay algún partido que repetiría?

“Hay muchos… Me gusta pensar que lo mejor está por llegar”.

Sobre el partido contra el Lecce

“Es cierto que el periodo es muy cansado, pero si queremos ser un equipo de primera tenemos que acostumbrarnos. El rival no era fácil, pero hicimos un buen partido. Podríamos haber encontrado más situaciones ofensivas pero hemos jugado como un equipo maduro y auténtico, ganando merecidamente. Quedan pocos partidos y tenemos que sumar puntos para clasificarnos entre los cuatro primeros”.

Sobre la Liga de Campeones

“El camino en la Liga de Campeones es extraordinario, la semifinal será increíble pero el campeonato es demasiado importante. Tenemos la oportunidad de mejorar nuestra clasificación y superar a los equipos que tenemos delante. En Roma será un partido difícil, pero tenemos que jugar como el Milan y aprovechar nuestras oportunidades”.

Sobre el primer gol de Leao

“Lo hicimos bien por la izquierda no dando puntos de referencia con Leao y Theo. Podríamos haber rematado más y ser más efectivos en el último pase. Intentamos las jugadas a balón parado, muchas veces no lo conseguimos, pero hoy no ha sido así. Hubo dos opciones y Junior estuvo bien devolviendo el balón a Sandro, que la metió en el segundo palo”.

Sobre Leao

“Creo que más allá de los resultados la mayor satisfacción de los entrenadores es mejorar a los jugadores. Rafa aún tiene margen de mejora, es inevitable que aún sea joven. Por primera vez va a jugar las semifinales de la Champions y es importante para él. Creo que es un jugador aún más completo que la temporada pasada y eso es muy importante”.

Sobre llegar al derby de la Liga de Campeones

“Creo que el equipo está bien, pero siempre manda más la cabeza. Mentalmente estamos bien en los partidos y en los entrenamientos. Tendré que estar bien junto con la plantilla para gestionar estas fuerzas. Es inevitable que tengamos que gestionar pero tengo un grupo dispuesto y serio. Sé que quien sea llamado estará preparado”.

Sobre el cabezazo de Leao

“Creo que Rafa tiene que cerrarse más en el segundo palo, incluso en la acción: hay pocos laterales derechos que puedan frenarle aunque sea por centímetros, tiene un potencial físico increíble. Tiene que estar más dentro del área y atacar más el segundo palo”.

Sobre la paciencia en la primera parte

“Hubo paciencia, pero no hubo lucidez de gestión en el último cuarto de campo, cometimos demasiados errores: bastó con abrir el juego más rápido. Luego jugamos y controlamos el partido tal y como lo habíamos preparado. Y no arriesgamos casi nada”.

Sobre las palabras al equipo antes del partido

“Sobre todo, el hecho de que en estos partidos aquí hay que empezar fuerte. Teníamos que traer la energía después de las grandes actuaciones en la Liga de Campeones, delante de nuestra afición. Nunca es fácil cuando los rivales se alinean todos atrás”.

Sobre el balón largo a Rebic

“También para jugar uno contra uno porque Umtiti es bueno rompiendo al jugador entre líneas y buscamos profundidad dadas las características de Ante. Un equipo para ser imprevisible debe saber alternar: sólo hay que tener el momento justo y la colaboración con el compañero. En mi opinión, dos o tres veces lo desarrollamos bien, pero no fuimos precisos”.

Sobre Krunic

“Al principio era más de inserción ahora es más de construcción. Rade sabe abrirse muy bien y aguantar bien la jugada, se convierte en un jugador que dicta bien el tempo. Sabe abrirse, sabe mantenerse por dentro y es un jugador importante”.

“También me ha gustado cómo ha jugado hoy Isma etnrato. Lo importante es adoptar posiciones que puedan crear problemas a los rivales y tomar las decisiones correctas, sobre todo son los rivales los que luego te hacen tomar las decisiones”

Sobre la motivación

“Antes del partido de hoy nos quedaban ocho jornadas, cinco en casa y tres fuera. Le dije al equipo que el partido de hoy y el siguiente en Roma serán partidos que determinarán nuestra clasificación final: no necesitamos más estímulos, sabemos lo importante que es intentar alcanzar a los que tenemos delante e intentar en este último partido ganar lo máximo posible. Hemos superado algunos momentos difíciles y ahora estamos bien”.

Sobre el Euroderby

“Dos partidos fantásticos para vivir con gran intensidad, emoción y patetismo: semifinal de Champions y además un derby. Pero hay tiempo: el sábado tenemos un reto muy importante contra un adversario que está muy bien, que es físico, dirigido por un gran entrenador. Es el equipo que tenemos delante, sabemos cómo afrontarlo”.


Milan 2 – 0 Lecce

Dos destellos para ahuyentar los fantasmas y volver a la senda de la victoria. Leao volvió a disfrazarse de hombre del partido, marcó dos goles y tumbó al Lecce en San Siro, ofreciéndole a Pioli un par de regalos: el primero es la victoria número cien desde que entrena al Milan; el segundo, la contra del Inter, victorioso en Empoli. Un ida y vuelta al estilo de los derbis. También porque el San Siro de hoy es una precuela de lo que veremos en la semifinal de la Champions: más de 72 mil espectadores.

La actuación del Milan en la primera parte olía a “me gustaría pero no puedo”, debilitado por el muro del Lecce levantado por Baroni y custodiado por Baschirotto y Umtiti, que aprovechó Rebic de principio a fin. El croata está desconcertado, nunca incisivo, sólo juega desde la banda. Un pariente lejano del Ante resolutivo visto hace dos años.

Los rossoneri intentan golpear de otra manera. Tonali lo intentó con un derechazo desde fuera del área en el minuto 10, y luego Chiffi mantuvo en vilo a San Siro. En el minuto 13, tras una bonita combinación por la izquierda entre Theo y Leao, señaló penalti a favor del Milan por una falta de Baschirotto sobre el francés, que saltó al campo con el pelo rosa chillón, como sus botas.

El central del Lecce simuló repetidamente golpear el balón, y lo hizo con la tranquilidad de quien sabe que tiene razón. Theo replicó, señaló el punto de penalti, pero Chiffi lo revisó todo en el Var. Y Baschirotto ‘ganó’: no hubo penalti. El Lecce remontó y a punto estuvo de congelar a Maignan en el minuto 19. Centro de Gendrey desde la derecha, resbalón de Krunic y remate de Banda desde seis metros.

El centrocampista burló un par de veces a Kalulu, giró y regateó con facilidad e incluso contuvo a Messias en la cobertura, pero le faltó el golpe decisivo. Y al final Leao lo aprovechó: en el minuto 40, en la elaboración de un córner desde la izquierda, Tonali centró y el portugués cabeceó dentro Falcone. Era el segundo gol rossonero marcado de esta forma.

¿El primero? Precisamente en Lecce, en junio de 2020. Lo bueno es que llega tras cuarenta minutos jugados con indolencia, entre cambios de juego chapuceros y jugadas infructuosas. Pero al final marca. Leao también es esto. El guión de la segunda parte parecía el mismo.

El Milan intentó cerrarse, fajándose bien, aprovechando las desatenciones de un Lecce ansioso por mantener a raya al Hellas y salir de la zona de peligro, pero no consiguió cerrar las acciones. Primero con Theo, luego con Brahim y Leao. Todos acertaron en la primera jugada, ninguno en la segunda, la más importante. Cuestión de tiempo. Pioli dio entrada a Kjaer, Bennacer y Saelemaekers en el minuto 60.

Salieron Thiaw, Tonali y Messias, con quien el técnico rossonero había hablado largo y tendido en la previa del partido. Un partido turbio para el brasileño, no obstante. El Lecce, por su parte, es una medalla con dos caras.

Cuando hay que batallar aguanta como puede, pero en la fase de creación le cuesta. La única parada de Maignan se produjo en el minuto 70, tras un buen derechazo de Strefezza desde 20 metros, mientras que tres minutos más tarde Leao se animó de nuevo, rozando la meta europea con una vaselina.

Su uno a dos se pospuso: en el minuto 75 salió en un contragolpe, corrió unos 30 metros con el balón en los pies y apretó su zurdazo lo justo para volver a picar a Falcone, dándose así el gol número 12 en la Serie A.

Nunca tantos en su carrera. Pioli le dedicó una ovación a 10 minutos del final. El Milan regresó a la senda de la victoria tras dos empates seguidos y enganchó provisionalmente al Roma al cuarto puesto con 56 puntos, mientras que el Lecce vive una crisis negra: siete derrotas y un empate en sus últimos ocho. El Verona está -2. El 0-0 de Banda seguirá siendo un lamento.


31ª Jornada: Milan – Lecce

AS Roma vs AC Milan

Vuelve el campeonato a San Siro y lo hace con el Milan-Lecce, un duelo importante en la carrera de los rossoneri por la cuarta plaza. Saltan al campo a las 18:00 de mañana domingo 23 de abril, contra un equipo que busca puntos para asegurarse cuanto antes la permanencia en la Serie A. En vísperas del partido, descubramos cuáles pueden ser los factores determinantes.

La agotadora doble jornada de Liga de Campeones contra el Nápoles ha pasado a los archivos y ha dejado inevitablemente escoria física y nerviosa en el equipo, pero ahora el campeonato no da tregua y el Milan no puede bajar el ritmo.

Dos datos saltan a la vista de los últimos partidos: los rossoneri se han “frenado” un poco en la zona de gol porque, en los últimos 9 partidos disputados entre todas las competiciones, sólo una vez (Nápoles-Milán 4-0) han marcado más de un gol en el mismo partido.

El volumen de ocasiones creadas siempre es alto, pero ha faltado puntería y suerte en la fase de definición, características fundamentales para desatascar y decidir partidos como el del Lecce, un equipo que encaja pocos goles.

Al mismo tiempo, la defensa ha levantado el muro, encajando muy pocos goles en los últimos partidos: concentración, armonía entre los departamentos y espíritu de sacrificio son el secreto de este grupo, peculiaridades que han marcado la diferencia en la Liga de Campeones y que deberán reproducirse en el campeonato para sumar puntos y perseguir un puesto entre los cuatro primeros.

En el primer partido, disputado en la Via del Mare el 14 de enero, los rossoneri se vieron en especiales dificultades ante los salentinos: el Lecce vivía un momento de especial brillantez y demostró ser muy listo a la hora de aprovechar todos los espacios que se le concedían, invirtiendo la delantera para crear superioridad numérica por fuera y obligando a los laterales rossoneri a estar siempre a la defensiva.

Teniendo en cuenta el momento que atraviesa el Lecce (7 partidos sin ganar en Serie A), cabe esperar una actitud más vigilante y menos fanfarrona en comparación con la anterior de enero: por tanto, mucha densidad central, muy pocos espacios concedidos a la maniobra rossonera y repliegues a la velocidad del rayo.

El Milan sufrió mucho con esta actitud, más con el Salernitana que con el Empoli, por lo que deberá prestar especial atención al equilibrio, evitando desequilibrar demasiado en busca del gol dejando demasiados metros atrás en la fase defensiva.

Hablemos de la retaguardia del Lecce: es uno de los puntos fuertes de este equipo y no coincide necesariamente con un centro de gravedad bajo. Los Salentini presionan mucho e intentan ensuciar las líneas de pase desde el inicio de la acción, un trabajo que empieza por los delanteros.

Esta actitud, muy similar a la del Empoli, exige a los rossoneri precisión en todos los aspectos de la maniobra y, sobre todo, serán fundamentales las indicaciones personales capaces de desbaratar la organización táctica del Lecce.

Todas las miradas estarán puestas en los regates y quiebros de Rafael Leão y Junior Messias, que tendrán la misión de crear superioridad numérica en sus respectivas bandas. También será importante la aportación de los defensas exteriores, así como la frescura de los elementos del banquillo a medida que avance el partido.

POSIBLES ALINEACIONES

Tras muchos días después, ante la baja por sanción de Calabria, Kalulu vuelve a ser el lateral derecho del Milan, acompañado por Thiaw y Tomori, donde tampoco están Pobega y Giroud por lesión, aunque regresa a la convocatoria Ibrahimovic, que puede jugar unos minutos en la segunda parte


RETRANSMISIÓN TV

En España será retransmitido en directo por Movistar+ Liga de Campeones (18:00 PM)

Lista de canales disponible en todo el mundo en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Milan – Lecce: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Importante buscar otro rumbo?

“No es importante, más bien. Podemos acabar bien, el grupo es fuerte. De estos ocho partidos que quedan, cinco en San Siro. Podemos acabar bien el campeonato por las cualidades que tenemos.”

¿Cómo es el ambiente para esta semifinal?

“La Liga de Campeones la cerramos en una sala blindada, ahora se trata del campeonato. Tenemos que apretar fuerte, no queremos esta posición en la clasificación.”

¿Una actualización sobre quién vuelve?

“Zlatan está convocado. Autonomía limitada, está bien. Giroud no estará porque tiene un problema en el tendón de la pantorrilla y Pobega ha recibido un golpe hoy, veremos mañana.”

¿Qué opina de la situación de la Juve?

“Podemos estar concentrados en las cosas que podemos controlar. La Juve no nos condiciona. Por supuesto, cuanto antes haya una clasificación definitiva, mejor para todos.”

Hay algunos reservas que han dado poco….

“Si hemos llegado hasta aquí es gracias a todos, a nuestra forma de trabajar. Todos intentan dar lo mejor de sí mismos, los juicios son parciales”.

Mañana se enfrentan al Lecce…

“Superamos a un rival muy fuerte, nos dio energía y entusiasmo. Mañana debemos aportarlas. Los dos próximos partidos serán cruciales, y mañana nos enfrentaremos a un rival que nos dio muchos problemas en la ida”.

¿Es posible otra revolución?

“He observado mucho a mis jugadores después de un partido así, todos parecen estar bien y mañana elegiré la mejor formación y también los cambios durante el partido”.

¿Qué piensa del Inter?

“Llegará la Liga de Campeones y entonces la afrontaremos al máximo. No puedo comentar las situaciones de los demás, pero conozco bien la nuestra.”

¿Qué planteamiento hay que hacer mañana?

“Empezaremos bien, pero es presuntuoso pensar que podemos cerrarlo enseguida. Nos jugamos mucho y el Lecce también, el planteamiento debe ser de confianza y llevarlo al partido durante todo el tiempo.”

¿En el calendario? ¿Qué piensa?

“Que ha sido y será una temporada muy complicada, sí, pero dependerá de mí gestionar a los jugadores y mantener la tensión adecuada. El calendario es el que es, tendremos que alinear las mejores formaciones para conseguir todos los objetivos. Mi cabeza está mañana.

¿Está todo en sus manos?

“No está todo en nuestras manos, somos quintos. Tenemos que sumar muchos puntos, el calendario nos da la oportunidad de hacerlo. Necesitaremos partidos de alto nivel”.

¿Una valoración del periodo transcurrido desde el partido de ida con el Lecce?

“El equipo lo ha pasado mal. Hemos adquirido una experiencia importante. Es importante saber cómo lo hemos superado y por qué hemos trabajado tan duro, estábamos juntos y esta experiencia nos ha ayudado mucho”.

¿Es mañana la carrera más importante de la temporada?

“Mañana es muy importante, es la más importante. Ahora importa lo que hagamos. La Liga de Campeones es una historia aparte, serán dos partidos que viviremos con mucha emoción. Quedan cuatro partidos en el campeonato y ahora tenemos que hacerlo bien.”

¿Qué opina de la temporada de Colombo?

“Es difícil hacer un balance de un jugador al que he seguido de lejos. Difícil establecer su futuro.

¿Qué importancia tiene Maignan?

“Todos los equipos importantes tienen campeones, y los campeones marcan la diferencia. Mike es un campeón en todo, su importancia es significativa. Está entre los más importantes del equipo”.

¿Cómo se enfrenta al Lecce?

“Tenemos las características adecuadas para enfrentarnos a rivales rápidos por las bandas. Lo veremos a medida que avance el partido.

Ambrosini aconsejó dormir ahora… ¿Lo está consiguiendo? ¿Pedirá consejo a Ancelotti?

“Siempre duermo poco, como entrenador aún menos. Pero creo que me ayuda dormir menos y trabajar más. Será una semifinal fantástica con los dos mejores entrenadores del mundo. No he hablado con Carlo, pero espero hacerlo en persona”.

Calabria frenó en seco a Kvara….

“Le tengo un gran respeto como persona y como futbolista, tiene una inteligencia increíble sobre el terreno de juego”.

¿Tendría algún consejo para el Consejo de Fútbol?

“Sí, pero creo que irá a peor porque cada vez quieren jugar más partidos…. Si juegas tan a menudo no puedes esperar que el espectáculo sea alto todo el tiempo, por las lesiones, la energía…. Jugar menos o tener más espacio para que los jugadores se recuperen sería importante. Hay jugadores que nunca son capaces de recuperarse y desmarcarse: cada vez es más difícil o arriesgado debido a las lesiones”.

En “Los sospechosos de siempre”, el diablo finge que no existe…. ¿Es también su caso?

“Hemos estado todos juntos en estos tres años, con ganas, entusiasmo: el secreto es la compacidad y la calidad de los jugadores. ¿No se han dado cuenta los demás? Lástima por ellos.

¿Qué teme del Lecce?

“Un equipo muy directo. Fuera de casa empiezan con más velocidad que nadie. Tendremos que perder pocos balones y hacerlo bien en el juego preventivo.

¿Mejor barajar las cartas?

“Mejor jugar como el Milan, independientemente de quién salga al campo…”.

¿Qué pasó con Rebic?

“Jugó menos, porque las opciones estaban más en otros jugadores. Es fuerte, pero también tiene carácter: necesita jugar un poco más, pero estoy seguro de que estará listo.”


Giroud habla en L’Equipe

Va a ser un derby y es un sueño, inesperado. Así se expresa Olivier Giroud, recién llegado de su renovación con el Milan, donde nunca pensó que viviría tanta emoción tras despedirse del Chelsea. El delantero habla de ello a L’Equipe en una larga entrevista.

Y empezamos por el gol contra el Nápoles que formalizó la clasificación para la semifinal de la Liga de Campeones: “Después del penalti -dice el rossonero-, estaba un poco agitado. Pero seguí concentrado, sabía que tendría otras ocasiones”.

“Meret me paró el segundo, pero no fallé el tercero, al transformar la hazaña de Leao. Cuando hay espacio, Leao es demoledor, y yo sabía dónde ponerme para recibir el balón. No podía fallar. Hay que decir que jugué a pesar de estar mal de la pierna, pero, como el resto del equipo, me sacrifiqué. Este es un equipo con espíritu colectivo y por eso podemos soñar con todo”.

En resumen, la Liga de Campeones no es un tabú para Giroud: “La única vez que llegué a semifinales, entonces gané con el Chelsea, y entonces también éramos outsiders. Esta vez tampoco éramos favoritos, pero eliminamos al Nápoles”.

“El Milan está recuperando su sitio, gracias a un buen equipo. Hay una intensidad total (…) y una gran solidez, que es nuestra fuerza. Empieza desde mí hasta Mike”. Maignan, el portero: “Nos aporta serenidad y confianza, es muy importante. Somos un equipo sólido que tiene futuro, pero tenemos que mejorar en regularidad. El equipo es joven, aunque mate un poco la media de edad”.

A sus 36 años, sin embargo, el francés sigue marcando y soñando: “No esperaba vivir todo esto cuando fiché por el Milan. Sabía que sería un reto apasionante, pero no esperaba ganar el Scudetto y llegar a semifinales de la Liga de Campeones”.

Nunca hubiera soñado tanto. Y ahora está el Inter: “Será un derby, el Milan estará que arde. Un partido increíble, con un italiano en la final en cualquier caso. La ciudad vivirá algo increíble y nosotros también”. Y para Giroud aún no ha terminado, al menos hasta 2024.

LA SITUACIÓN ANTE EL LECCE

Una vez conquistado el pase para las semifinales de la Liga de Campeones, el Milan está listo para sumergirse de nuevo en el campeonato. El Lecce llega el domingo a San Siro y, respecto al Nápoles, habrá algunos cambios en la alineación rossonera entre descalificaciones y gestiones: no estará el capitán Calabria, suspendido por un partido (el lateral derecho será Florenzi), mientras que Kjaer y Díaz podrían tener turno de descanso (Kalulu en defensa en lugar del sueco, mientras que en la derecha habrá una nueva oportunidad para Messias desde el primer minuto).

El posible once por tanto podría ser: (4-2-3-1) Maignan; Florenzi, Kalulu, Tomori, Theo Hernandez; Tonali, Krunic; Messias, Bennacer, Leao; Giroud


Resumen de grandes derbies del pasado

Historias de derbis y derbis que hacen historia, incluso (y especialmente) fuera de los confines de la Serie A. El Milan ha vivido 33 de ellos desde 1927. El 10 y el 16 de mayo volverán a verse las caras, y quién sabe cómo acabará esta vez…

FINAL COPA DE ITALIA 1977

El derbi del 3 de julio de 1977 fue el undécimo de la historia que se disputa en la Copa y el primero que vale un título. Inter y Milan disputaban la Copa Italia en el Meazza, ante casi 59.000 espectadores. Los rossoneri vencían por cinco a uno.

Poco pudieron hacer los nerazzurri ante un Milan regenerado por el regreso de Nereo Rocco, que se aseguró su cuarta Copa gracias a un 2-0 firmado en la última media hora por Maldera (con asistencia de Rivera) y Braglia. Para Rocco fue el último de los diez títulos conquistados en el banquillo rossonero, el último de la Coppa Italia para el club antes del largo ayuno roto en 2003.

COPA DE ITALIA 1985 (SEMIFINALES)

De Rocco a Liedholm, el Milan confirmó su favorable tradición copera contra sus “primos” en el siguiente enfrentamiento, ocho años después. Estaba en juego el acceso a la final de la Coppa Italia, que los rossoneri dirigidos por el técnico sueco ganaron gracias a una ajustada victoria en la ida: 2-1 gracias a Virdis y Andrea Icardi, que anularon la ventaja nerazzurra de Rummenigge a los 25 minutos. En la vuelta, sólo tres días después, el Milan sólo necesitó un sello de Scarnecchia para responder a Brady y traerse a casa la clasificación para una final que, sin embargo, perdería ante el Sampdoria.

COPA DE ITALIA 1998 (CUARTOS DE FINAL)

Pasan trece años y el derbi copero sigue teñido de rossoneri. Era la época en la que Moratti empezaba a construir su Inter, que apareció a principios de temporada con los fichajes de Ronaldo y Recoba, pero el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Italia, disputado el 8 de enero contra el Milan, coincidió con un estrepitoso patinazo

Los rossoneri de Capello ganaron 5-0 con goles de Albertini, Ganz, Savicevic, Nilsen y un tanto en propia puerta de Colonnese, con lo que el partido de vuelta, dos semanas después (que terminó con una victoria simbólica nerazzurra firmada por Branca), fue un trámite. Aquel 5-0 sigue siendo la mayor goleada de la historia de los derbis milaneses en la Copa.

CHAMPIONS 2003 (SEMIFINALES)

El derbi milanés de Copa es sin duda el más prestigioso y sugestivo hasta la fecha. La final de la Liga de Campeones está en juego, y el doble desafío es reñido: por un lado, el Milan de Ancelotti, Maldini, Nesta y Shevchenko; por el otro, el Inter de Cuper, Crespo, Materazzi y Zanetti.

Los nervios y el miedo a perder se impusieron al espectáculo, hasta el punto de que los 180′ entre la ida y la vuelta acabaron en un empate perfecto (0-0 y 1-1), pero fue de nuevo el Milan quien sonrió gracias al gol de Sheva en el partido de ida. Los últimos minutos de la vuelta fueron trepidantes tras el empate de Martins en el 84′, con las repetidas acometidas nerazzurri frustradas por la defensa de Abbiati y Ancelotti.

CHAMPIONS 2005 (CUARTOS DE FINAL)

Los nerazzurri tienen la oportunidad de tomarse la revancha en el mismo escenario apenas dos años después, aunque “sólo” esté en juego la semifinal. Pero la historia no cambia, al contrario. El Inter de Roberto Mancini (que a final de temporada ganará la Coppa Italia y el tercer puesto en el campeonato), se despide de Europa de la peor manera, en lo que pasará a la historia como la noche de las bombas de humo. El Milan de Ancelotti se impuso en la ida con goles de Stam y Shevchenko, para luego sellar la clasificación. Sí, porque la vuelta estuvo marcada por el lanzamiento de petardos a Dida en el momentáneo 1-0 del Milan y por la posterior suspensión del partido por el árbitro Merk: 3-0 para los rossoneri e Inter eliminado.

SUPERCOPA 2011

De la Liga de Campeones a la Supercopa, sigue siendo el Milan quien se regocija en el primer enfrentamiento que se remonta a agosto de 2011. El Milan de Allegri ‘bautizó’ el desafortunado (y brevísimo) paréntesis nerazzurro de Gian Piero Gasperini, derrotado por 2-1 en la primera salida oficial tras la ilusoria ventaja firmada por Sneijder. El trío ofensivo rossonero liderado por Ibrahimovic y un centro del campo granítico sobre el eje Gattuso-Van Bommel-Seedorf no dejaron salida a un Inter confuso, obligado a reinventarse tras las glorias del triplete.

COPA DE ITALIA 2017 (CUARTOS DE FINAL)

Revancha en la Coppa Italia 19 años después del último enfrentamiento, pero esta vez en seco. El partido sigue siendo rossonero, pero sólo al final de una batalla de 120 minutos. El Inter de Spalletti llega al desafío con el favor de los pronósticos y de un Icardi encendido, autor entretanto de 17 goles en 18 partidos de liga.

El Milan, por su parte, viene de una primera mitad de temporada problemática y acaba de depositar su confianza en Gattuso, que celebra con un gol su primer mes en el banquillo. Cutrone, que había sustituido media hora antes al lesionado Kalinic, marcó en el minuto 104.

COPA DE ITALIA 2021 (CUARTOS DE FINAL)

El viento cambia drásticamente en los últimos años, aquellos en los que el Inter empieza a coleccionar satisfacciones y victorias coperas contra sus “primos” rossoneri. Eran ya los años del Suning y del presidente Steven Zhang, que ganaron su sexto derbi pocos meses antes de celebrar el Scudetto con Antonio Conte.

El 2-1 de aquel 26 de enero (firmado por Eriksen y Lukaku) pasará a la historia por la agria trifulca entre Big Rom e Ibrahimovic, con el sueco expulsado justo antes de cumplirse la hora de juego cuando el Milan ganaba 1-0, y luego alcanzado y superado entre los minutos 71 y 97. El tiro libre ganador del danés fue memorable e hizo estallar la fiesta nerazzurra.

COPA DE ITALIA 2022 (SEMIFINALES)

El Inter le tomó el gusto y repitió un año después, el primero con Simone Inzaghi en el banquillo. El partido de ida estuvo cargado de emoción, pero acabó en tablas gracias a los reflejos de Maignan y Handanovic. En la vuelta, en cambio, fue un monólogo nerazzurro con directores argentinos: un súper Lautaro Martínez abrió el marcador a los 4 minutos. El doblete de Toro en el minuto 40 y el trío final de Gosens en el 82 impulsaron al Inter hacia el que sería el segundo de los tres títulos en el palmarés de Inzaghi.

SUPERCOPA 2023

Fue el último choque de Copa, en enero, en Arabia Saudí. Como nueve meses antes, en la Copa de Italia, los Nerazzurri siguieron dominando. El resultado es idéntico, 3-0, y los nerazzurri firmaron una de sus mejores actuaciones de la temporada.

Dimarco y Dzeko aseguraron el resultado en los primeros 21 minutos, mientras que Lautaro sentenció la contienda en el minuto 77, tras una noche desigual. Es el tercer trofeo de los Nerazzurri para Inzaghi, que iguala así la Supercopa conquistada por los rossoneri doce años antes.

ZLATAN IBRAHIMOVIC VUELVE A ESTAR DISPONIBLE

Buenas noticias para Pioli. Zlatan Ibrahimovic vuelve a estar disponible. El sueco, que ha estado de baja cerca de un mes debido a un problema muscular que sufrió con la selección, jugó toda la sesión con sus compañeros tres días antes del Milan-Lecce, y también participó en el partido contra la selección sub-18.

El regreso del sueco a los terrenos de juego significa probablemente que estará disponible para el partido del domingo contra el Lecce, previsto a las 18:00 horas. Ibra se perdió los tres últimos partidos de liga por un problema en el muslo. No participó en los partidos de la Liga de Campeones porque estaba fuera de la lista. Con el Lecce, salvo recaída, volverá a estar disponible.

Su última aparición fue el 18 de marzo contra el Udinese, donde se convirtió en el goleador más veterano de la historia de la Serie A, superando a Costacurta. Ahora apunta al Lecce, al que ha marcado tres goles en su carrera. El último fue en la temporada 2011/12.


OFICIAL: Giroud renueva hasta 2024

Tras correr con la pierna dolorida y marcar en Nápoles el gol que allanó definitivamente el camino del Milan hacia las semifinales de la Liga de Campeones, Giroud se puso cómodo. Silla, escritorio y bolígrafo: Oly acaba de renovar su contrato por una temporada más.

Estaba todo anunciado, todo en el aire, pero, ya se sabe, cuando llega la oficialidad es otra cosa. Una prórroga matrimonial que, a diferencia de otros casos, nunca se ha puesto en duda, aunque incluso en éste ha habido algunos asuntos que superar que han alargado un poco el día de la firma.

Giroud siempre ha querido al Milan, y es recíproco. También porque esta temporada es el único delantero con el que realmente puede contar Pioli. El hombre de los goles pesados y un hombre de vestuario, muy apegado al Milan y al Milan. El francés ha renovado su contrato por una temporada más con un salario de 3,5 millones netos más primas.

El francés declaró lo siguiente al abandonar Casa Milan: “Estoy muy contento. Es la mejor manera de celebrar el pase de ronda contra el Nápoles, en semifinales. Me siento milanista todos los días. He recibido una bonita bienvenida, me siento muy bien”.

PUESTAS LAS FECHAS DEL MILAN-INTER

Milan e Inter se encontrarán en una semifinales de Champions tras 20 años de la última vez en este punto de la competición y 18 años después tras el último derby europeo: en ambas ocasiones los rossoneri ganaron y el objetivo es llegar a la final de Estambul.

Milan-Inter la ida se disputará el 10 de mayo a las 21:00

Inter-Milan la vuelta se disputará el 16 de mayo a las 21:00

La final se disputará el 10 de junio a las 21:00 en el estadio Ataturk de Estambul, donde la otra semifinal se enfrentarán el Real Madrid y el Manchester City

SE REVISARÁ EL CONTRATO DE MAIGNAN

No ha hecho falta la última actuación de Mike Maignan para convencer al Milan de que inicie las negociaciones para la renovación del contrato de su guardameta. Ya les habíamos hablado hace unas semanas de la intención de Paolo Maldini y Ricky Massara de echar el cerrojo al guardameta francés, y las últimas actuaciones en la Liga de Campeones no han hecho más que desgastar al rival. Para más información, dirígete a Strada Statale Domitiana, km 35, Castelvolturno (Nápoles) y pregunta por Giovanni Di Lorenzo y Kvicha Kvaratskhelia.

Todo el Milan sabe lo fuerte que es Maignan, tanto que se le considera el portero más fuerte del momento, y existe un firme deseo por ambas partes de continuar su andadura juntos. Por eso, Maldini y Massara ya están preparando la nueva propuesta de contrato que presentarán a Maignan, con un importante ajuste salarial, que actualmente es de 2,8 millones.

El acuerdo puede encontrarse al final de la temporada futbolística, pero para que sea efectivo hasta el 30 de junio de 2028 tendrá que depositarse después del 1 de julio, ya que el ordenamiento jurídico del fútbol no permite contratos válidos más allá de cinco años. En esencia, si firmara mañana, sólo podría hacerlo hasta el 30 de junio de 2027, ya que su contrato actual expira el 30 de junio de 2026.

Maignan lo está haciendo muy bien, ha arraigado mucho en el tejido social de la ciudad y también en el técnico del Milan. Sabe que es un jugador fundamental, un líder absoluto que ha asumido su liderazgo con muchos hechos y pocas, muy pocas palabras. Y la voluntad es seguir volando alto, como saben hacerlo las águilas, con el dorsal número 16 del Milan sobre sus hombros.


Todo un león el Milan

¿El derbi italiano o mejor el Benfica?

“Prefiero disfrutar de esta clasificación, venga quien venga. Venga quien venga, será una gran semifinal de la Liga de Campeones”.

¿Se arrepiente del campeonato después de lo sucedido?

“La victoria en el campeonato me la llevaría, fue especial. En general, después del Mundial perdimos muchos puntos. Dicho esto, el Nápoles ganó merecidamente el campeonato, y estamos aún más orgullosos de haber conseguido eliminarlos. Pusimos mucho de nuestra parte en estos dos partidos y ganamos”.

¿Cuánto valor da este periplo europeo en la liga?

“Son experiencias que te dan conciencia, fuerza. Era la primera vez que este grupo jugaba partidos a este nivel. Ahora pensamos en el campeonato”.

¿El mejor partido de Calabria?

“Gran partido, Kvara es muy fuerte. Ayudado por Krunic, Brahim, Messias, Kjaer pero hizo un gran partido. Por lo demás, la doble ventaja nos hizo bajar demasiado”.

El Milan, en semifinales de la Liga de Campeones después de 16 años

“Me gusta pensar día a día, no poner el carro delante de los bueyes. Otro gran escalón que ha subido el grupo. Doy las gracias al club por ayudarnos y estoy contento con la afición, que nos ha ayudado en los momentos difíciles con su apoyo.”

Sobre el arbitraje

“En todos los partidos hay decisiones arbitrales que se pueden discutir. Esta noche hemos tenido al mejor árbitro del mundo”.

Sobre el partido y las emociones

“Es normal que cuando vives estas tardes puedas ser la persona más feliz del mundo o la más decepcionada. Por suerte para nosotros salió bien. Paso a paso vamos superando muchas situaciones. Hay mucha satisfacción por el camino que llevamos, por los jugadores, por el club y por la afición”.

“Me preocupan especialmente los aficionados que han estado a nuestro lado en los momentos más difíciles, si estamos aquí es también gracias a ellos. El Nápoles hizo un gran partido, la presencia de Osimhen y la pequeña ventaja que teníamos nos hicieron optar por defender un poco más abajo”.

Sobre Politano

“Estaba seguro de que Politano jugaría con Osimhen, a menudo buscan el balón en profundidad delante de Politano para Osimhen, son características que conocemos. Theo quizás prefiere jugadores un poco menos rápidos y veloces, porque luego en carrera se los come a todos”.

Kjaer y Tomori estuvieron muy atentos

“A diferencia de otros partidos, mantuvimos a los centrales un poco más bloqueados, haciendo que se escurrieran menos. Eso nos hizo sufrir a veces inferioridad numérica por las bandas, pero ahí tomamos esa decisión para mantener la superioridad numérica con Osimhen”.

Siempre sobre la elección de blocar a Osimhen

“Está claro que según nuestras características dentro del campo somos fuertes y agresivos, jugamos con jugadores que tienen pierna. Tomamos esta decisión para contener mejor a un delantero que lo ha hecho muy bien en la Serie A y en la Liga de Campeones. En la segunda parte, reforzados por la doble ventaja, nos relajamos demasiado. Rade es un jugador con una gran inteligencia futbolística en ambas fases, es muy importante para nosotros”.

El legado

“Hablamos de mitos. Ya no soy joven, pero no estoy a su nivel”. ¿Camino por delante? Me gusta la música, lo intentaremos”.

Declaraciones a Milan TV

“Afortunadamente tenemos un calendario muy exigente, ahora tenemos cuatro partidos de liga antes de las semifinales. Hemos superado a un gran equipo con nuestra voluntad, con las ganas de superar los momentos difíciles. Me alegro por los chicos, por el club y por la afición, que nunca bajó los brazos y nos ayudó”.

Sobre la forma de jugar

“Hoy hemos optado por esperar más, tanto por la ventaja como por Osimhen. Todos hicieron un gran trabajo, Rafa y Brahim hicieron grandes sacrificios contra un equipo que tiene mucha calidad. Buen trabajo de los chicos por ayudar a Maignan”.

“Había pedido gestionar bien el balón en la segunda parte. La doble ventaja nos impidió un poco hacerlo, dejando la posesión al Nápoles, pero puedo entender a los chicos. Era un partido difícil y los chicos prefirieron mantenerse sólidos y alerta y menos dispuestos a regatear un poco más, lo que nos habría hecho más peligrosos.”

“Conozco a los chicos, si tienen otros juicios fuera no nos importa. Entreno a un grupo fantástico, hemos dado un paso cada vez y ahora intentaremos otro porque creemos en ello, porque somos el Milan.”

“Me sorprende la capacidad de mantener la serenidad. A veces estoy ahí preocupándome un poco, pero ésa es su fuerza. Para muchos era la primera vez que se enfrentaban a este tipo de presión y hacerlo en un ambiente tan caluroso era difícil, así que no dejan de sorprenderme. ¿He dormido? Siempre me duermo temprano, luego me desperté, pero me esperaba un poco mejor fuegos artificiales”.

“Repito lo que dije ante el Nápoles: en Champions es bonito enfrentarse a equipos con los que nunca te has cruzado, pero si es derbi será complicado, serán siete días intensos”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Nápoles 1 – 1 Milan

El Milan repite resultado tras la ida y vuelve a ganar por la mínima gracias a un tanto de Giroud a una excepcional jugada de Leao, con el Milan que vuelve a clasificarse a las semifinales de Champions, algo que no sucedía desde 2007 (precisamente cuando ganaron la séptima) y mañana espera rival entre Inter y Benfica (2-0 en la ida), en lo que todo hace pensar en un tremendo derby de Milán… que se disputarán los días 9/10 (ida) y 16/17 (vuelta) de mayo

PRIMERA PARTE

Dominio total y absoluto por parte del Nápoles en los primeros veinte minutos del partido, tanto en posesión como en ocasiones, pero en el 20′ Mario Rui comete un claro penalty sobre Leao que el árbitro pita sin dudar, pero Giroud lo falla miserablemente desde la pena máxima, con Meret que le adivina la trayectoria, en lo que pudo haber sentenciado casi la eliminatoria.

Y otro gol fallado por Giroud en el 27′ esta vez en jugada en movimiento, donde recibe dentro del área delante de Meret pero su remate no es bueno y despeja el portero con las piernas: en estas eliminatorias desde luego no es momento para fallar… y menos con tan solo un gol de ventaja.

El Nápoles tiene que hacer un doble cambio en el 33′: fuera Rui y Politano por lesión, dentro Olivera y Lozano. No hay dos sin tres para Giroud, donde en el 42′ llega el 0-1: tremenda jugada de Leao que se recorre cuarenta metros en carrera con el balón pegado al pie, donde se libra de Di Lorenzo y Rrhamani, donde le da el pase de la muerte al delantero francés que solo tiene que empujarla.

En el 49′ ya en el descuento, Osimhen llega a hacer el 1-1 pero toda la jugada queda anulada por clara mano del delantero nigeriano. Termina la primera parte con la ventaja rossonera, gran prestación a pesar del asedio del Nápoles, tienen las mejores ocasiones del partido, con Giroud que llega a fallar dos goles (uno de ellos de penalty).

SEGUNDA PARTE

Empezó la segunda parte con con gran número de Kvara sobre Calabria, pero delante de Maignan remata altísimo. Respondió Leao en el 51′ que se va en velocidad y técnica, cede a Brahim que busca el uno contra uno pero falla y toda la jugada queda en nada.

Primer cambio del Milan en el 58′: fuera Brahim, dentro Messias, curioso cambio de Pioli cuando todos podrían pensar que entraría Saelemaekers. En el 67′ se marchó Giroud bastante tocado del tobillo y ocupó su lugar Origi.

Cuando el partido avanzaba hasta el minuto 80′ sin grandes cambios, Tomori comete penalty por mano a pase de Di Lorenzo, pero Kvara lanza la pena máxima y sensacional Maignan que adivina la trayectoria y despeja a córner ante el júbilo de los hinchas rossoneros.

En el 83′ Pioli saca del campo a Leao para meter a Saelemaekers como tercer cambio. Ya en el tiempo de descuento, el Nápoles empata en el 92′: centro al área y cabezazo bajo de Osimhen que sorprende a Maignan, que llega a tocar pero no puede evitar el 1-1, pero sirvió de poco, porque poco después llegó el pitido final.

Histórico suceso para el Milan de Stefano Pioli: tras dieciséis años, los rossoneri vuelve a semifinales de Champions. Un gigantesco partido del Milan, que se pusieron en ventaja con Giroud en el primer tiempo. Pero en el segundo tiempo Maignan para un penalty, haciendo inútil el tanto final de Osimhen.

EL MILAN PASA A SEMIFINALES DE CHAMPIONS TRAS 16 AÑOS DE SUFRIMIENTO

MI OPINIÓN

En un día francamente triste donde se confirma que mi madre por desgracia no vivirá muchos más días debido al cáncer (hospitalizada tras 16 días), esta clasificación a semifinales de Champions es el regalo del club para ella tras 16 años de sufrimiento donde el club realizaba una penosa gestión deportiva y ni siquiera llegaban a disputar la máxima competición europea.

Debo decir que no me gustó el planteamiento inicial del partido, con el Nápoles volcado al ataque y dominando la posesión, pero una vez más, la chispa de Leao y la atención defensiva (salvo el gol en la parte final), a pesar del penalty fallado por Giroud pero sobre todo por el tremendo penalty parado por Maignan, han hecho que podamos ver seguramente dentro de quince días un tremendo Milan-Inter (o quizás aparezca la sorpresa Benfica).

Tras los malos años finales de la era Berlusconi, la corta era Yonghong Li, la época de Elliott (donde llegó el scudetto 19) y ahora la era de RedBird que a pesar que este año ciertos fichajes no han funcionado como se esperaba, alcanzan un nuevo hito, dos partidos más para llegar a la final de Estambul a mediados de junio…

Aunque no puedas verlo con tus propios ojos mamá, estaremos ahí quizás en una hipotética final entre tus colores (Real Madrid) y los míos (Milan) para cuando llegue ese momento en el que puedas descansar en paz…


Vuelta cuartos: Nápoles – Milan

AS Roma vs AC Milan

Tras el valioso éxito obtenido gracias al decisivo gol de Ismaël Bennacer en la ida en San Siro, el AC Milan vuelve a desafiar al Nápoles en el Maradona en busca de su 13ª semifinal de la Copa de Campeones o Liga de Campeones.

Los rossoneri, que alcanzaron este acto de la competición por última vez en la edición 2006/07, sólo han sido eliminados en dos ocasiones tras ganar el partido de ida de una eliminatoria: en la 2003/04 contra el Deportivo de La Coruña en cuartos de final (4-1 en la ida, 0-4 en la vuelta) y en la 2012/13 contra el Barcelona en octavos (2-0 y 0-4).

Además de los pronósticos, el Milan podrá contar con la solidez de su departamento defensivo: los rossoneri no han encajado ningún gol en sus últimos cinco partidos de Liga de Campeones, estableciendo la racha más larga de imbatibilidad de un equipo desde el Manchester City en 2020/21 (siete seguidos).

El Diavolo solo puede presumir de una racha más larga en la competición: siete partidos en la temporada 2004/05, cuando alcanzó la final. Al otro lado está el equipo dirigido por Luciano Spalletti, que, tras ganar su grupo por delante del Liverpool y eliminar al Eintracht de Fráncfort en octavos de final con un marcador global de 5-0, quiere continuar con su racha de imbatibilidad en casa, que le ha permitido mantenerse invicto en sus últimos 12 partidos de Liga de Campeones ante su afición (nueve victorias y tres empates desde la derrota por 4-2 ante el Manchester City en noviembre de 2017), y ganarse el pase a semifinales por primera vez en sus nueve participaciones en la competición.

Sin embargo, el Nápoles, líder de la Serie A con 14 puntos sobre el Lazio, primero, se ha quedado sin puntuar en sus dos últimos partidos en casa (0-4 ante el Milan y 0-0 con el Hellas Verona) por primera vez en todas las competiciones desde diciembre de 2021 (derrotas por 0-1 ante Empoli y Spezia en liga) y no encadenaba tres partidos seguidos sin marcar desde febrero de 2010 (empates en blanco en Serie A ante Palermo, Génova e Inter).

En concreto, de cara al análisis de este partido de vuelta, para los rossoneri será decisiva la gestión de las fases del juego en las que no tendrán la posesión del balón. Como prueba de esta tendencia, los azzurri son uno de los dos equipos -junto con el Bayern de Múnich- que, en esta edición de la Liga de Campeones, han marcado más goles tras acciones con al menos 10 pases finalizados con un disparo o un toque en el área contraria (cuatro).

Además de este aspecto, los rossoneri deberán estar atentos a la habilidad de los partenopei en la explotación de balones inactivos: de hecho, el equipo de Campania es el que más ha marcado en las evoluciones de balones inactivos (18 como la Juventus, excluyendo penaltis y tiros libres directos) contando campeonato y copas de Europa, menos sólo que el Mónaco, poseedor del récord con 19 goles.

Al mismo tiempo, la formación partenopea ha demostrado dejar amplios espacios a los adversarios en su propia mitad del campo: de hecho, es también la que ha sufrido más recuperaciones ofensivas (88), menos sólo que el Borussia Dortmund (94) y el Bayern de Múnich (93) entre los equipos participantes en esta Liga de Campeones.

Por tanto, el Diavolo podría explotar precisamente este déficit, centrándose en una característica que se ha impuesto en la fase ofensiva del Milan de Stefano Pioli: la reanudación al contraataque, que también se puso en práctica en el único gol marcado en la primera parte de este doble derbi italiano en Europa.

Como ya se vio en el partido de ida, el director ofensivo del equipo de Luciano Spalletti y de cuyos pies pueden surgir los posibles peligros para la zaga rossonera es Khvicha Kvaratskhelia. El georgiano, a pesar de la ocasión para una posible ventaja napolitana desperdiciada al inicio del partido en San Siro, fue el jugador que más regates completó contra los rossoneri en el partido de ida, poniendo en apuros a los rivales y pidiendo constantes dobles marcajes.

Como una prueba más de la habilidad con el balón de la clase 2001 del Nápoles, hablamos del jugador que más disparos a puerta ha completado en lo que va de Liga de Campeones (15, al menos cinco más que ningún otro).

Además de Kvaratskhelia, el Diavolo también tendrá que vigilar el regreso de Victor Osimhen, autor de 25 goles en 30 partidos en 2022/23 con los partenopei contando todas las competiciones y un jugador letal en los últimos 16 metros de juego; además del ya mencionado, ojo a Piotr Zieliński, que ha participado en cinco goles (3 goles, 2 asistencias) en cuatro partidos en casa en esta Champions, marcando o dando un pase ganador de media cada 49 minutos.

El centrocampista polaco se ha distanciado así, entre goles y asistencias a Diego Armando Maradona, del jugador napolitano que más goles ha participado en partidos en casa en una sola edición de la Liga de Campeones: Edinson Cavani en la 2011/12 (4 goles, 2 pases ganadores).

LAS CURIOSIDADES

El Milan ya derrotó al Nápoles dos veces en abril: 4-0 en Serie A en el Maradona y 1-0 en San Siro en la ida de este doble duelo europeo. El último equipo que ganó tres veces a los partenopei en una temporada fue el Lazio en 1994/95.

Los rossoneri también han ganado los tres últimos partidos disputados fuera de casa contra el Nápoles, todos ellos en la Serie A: es la racha más larga de victorias consecutivas a domicilio (a la par que entre 1948 y 1951) registrada contra los partenopei. El último equipo al que el Milan venció dos veces fuera de casa en una misma temporada fue la Sampdoria en 2015/16.

La última vez que el Milan alcanzó las semifinales de la Liga de Campeones fue en la temporada 2006/07. Los rossoneri sólo han sido eliminados dos veces tras ganar el partido de ida de una eliminatoria: en la 2003/04 contra el Deportivo de La Coruña -en cuartos de final- y en la 2012/13 contra el Barcelona en octavos.

Enfrente, los rossoneri se encontrarán a un Nápoles que no pierde desde hace 12 partidos en casa (9V, 3N) en la Liga de Campeones, concretamente desde la derrota por 4-2 ante el Manchester City en noviembre de 2017.

Los partenopei, sin embargo, han sido eliminados en sus últimos 10 desafíos eliminatorios en competiciones europeas tras perder el partido de ida; la última vez que los partenopei superaron la ronda tras ser derrotados en la ida fue en los cuartos de final de la Copa de la UEFA 1988/89 contra la Juventus.

El Milan no ha encajado ningún gol en sus últimos cinco partidos de Liga de Campeones: es la racha más larga de un equipo en la competición desde la del Manchester City en 2020/21 (siete seguidos). Los rossoneri solo cuentan con una racha más larga en la competición: siete partidos sin recibir goles en la temporada 2004/05, antes de llegar a la final.

Olivier Giroud ha participado en seis goles (cuatro goles y dos asistencias) en nueve partidos de Liga de Campeones esta temporada: más que cualquier jugador del Milan en una sola edición desde Zlatan Ibrahimović en 2011/12 (nueve, cinco goles y cuatro pases ganadores).

Sólo Vinícius Júnior (36) ha completado más regates con éxito que Rafael Leão (33) en la Liga de Campeones esta temporada; sin embargo, el jugador del Milan ha completado más que cualquier otro rival en la fase eliminatoria del actual torneo (18). Los 33 regates con éxito de Leão suponen un récord para un jugador del Milan en una sola temporada desde Kaká en 2004/05 (37).

POSIBLES ALINEACIONES


RETRANSMISIÓN TV

En España será retransmitido en directo por Movistar+ Liga de Campeones 2 (21:00 PM)

Lista de canales disponible en todo el mundo en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET