Cremonese – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Cuáles serán los retos contra el Tottenham?

“Serán partidos difíciles contra un equipo fuerte dirigido por un entrenador que nos conoce. Será un gran reto que queremos jugar con mucha confianza”.

¿Qué tipo de partido será mañana en Cremona?

“No debemos dejarnos condicionar por los episodios. Están muy motivados y son muy decididos. Sabemos lo importante que sería conseguir . Esperaba un campeonato equilibrado, nadie esperaba que el Nápoles sumara tantos puntos. Tenemos que seguir unidos al Nápoles.

¿Es una coincidencia que Origi y Rebic hayan jugado los mismos minutos?

“Estamos jugando mucho y, obviamente, el gasto de energía mental y física es alto. Cuando teníamos cuatro delanteros los rotábamos para mantener el nivel alto”.

¿Está satisfecho con el empate?

“Los equipos perfectos no existen. Nuestro nivel tiene que ser muy alto, tenemos que jugar con la convicción de que podemos pasar esta ronda también. El Milan tiene números negativos en su historia contra los ingleses, intentaremos hacerlo lo mejor posible”.

¿Cómo está Ibra?

“Su recuperación está progresando bien. Veremos qué ocurre de aquí a febrero. Espero tener el mejor equipo posible para el Tottenham, pero aún es demasiado pronto para pensar en ello. Sigamos centrados en el campeonato”.

¿Qué opina de Conte?

“Es un gran entrenador, que ha ganado mucho en todas partes. Da una identidad clara y una gran mentalidad a su equipo; el Tottenham es muy compacto y ordenado, con individuos muy fuertes, como Kane, Son, Kulusevski, Perisic, con muchos que conocen el Milán y el fútbol italiano. Sobre el papel creo que puede ser un reto equilibrado”.

¿Qué recuerdos tiene del estadio de Cremona?

“Tengo grandes recuerdos como jugador porque marqué allí mi único gol en la Serie A”.

¿Cuál es la diferencia entre Italia e Inglaterra?

“El nivel de la Premier League es muy alto, pero ahora también hay tres italianos. Jugaremos el partido de ida en casa y será un factor, tendremos que hacerlo bien”.

¿Cómo progresa el crecimiento de Lazetic?

“Vimos su triplete en la Primavera. Es ambicioso. Estamos pendientes de él y de los otros jóvenes”.

¿Tiene razón Ambrosini sobre De Ketelaere? ¿Ha perdido el instinto?

“Hasta cierto punto, nuestros trequartisti tienen libertad. Charles, cuando tenemos el balón, tiene que hacer lo que siente y colaborar con los jugadores, luego sin el balón tiene puntos de referencia que respetar. ¿El titular de mañana? El entrenamiento de esta tarde será importante para conocer el estado del equipo. Entonces lo importante no es la cantidad de minutos, sino la calidad de los minutos que se juegan.

¿Se puede entrenar la lucidez bajo el objetivo?

“Todo es mejorable. Si jugamos cada balón como si fuera el decisivo, elevamos nuestro nivel. Tenemos que marcar más dado lo mucho que creamos. Cuando hago la formación no miro el carné de identidad…”.

¿Cómo juzga la actuación de Krunic?

“Hay una gran diferencia entre los trequartisti y Krunic. Krunic es un jugador de inserción, p un centrocampista de trabajo; es inteligente y disponible. Sobre Rade sólo tengo juicios positivos. Depende de los partidos y del tipo de centrocampistas que quiera alinear.

¿Quién será decisivo en los octavos de final de la Liga de Campeones?

“Quien tiene que entrar en el campo pensando en ser decisivo.

¿Qué falta para conceder menos al rival y recibir menos goles?

“Necesitamos más atención y más cooperación. Tenemos que hablar en el campo. El gol contra el Spezia llegó gracias a esto. Es una cuestión de comunicación, los detalles marcan la diferencia”.


Sorteo octavos de final Champions League

Los dos bombos quedan repartidos de la siguiente manera:

CABEZAS DE SERIE: Bayern Múnich (ALE), Benfica (POR), Chelsea (ENG), Manchester City (ENG), Napoli (ITA), Porto (POR), Real Madrid (ESP), Tottenham (ENG).

NO CABEZAS DE SERIE: Club Brugge (BEL), Borussia Dortmund (GER), Eintracht Frankfurt (ALE), Inter (ITA), Lipzieg (ALE), Liverpool (ENG), MILAN (ITA), Paris Saint-Germain (FRA)

Los clubes que pertenezcan al mismo país no pueden ser emparejados en octavos de final. Los cabezas de serie deben tener un equipo del segundo grupo de un país diferente del suyo. Los segundos clasificados de la fase de grupos jugarán el partido de ida en casa.

Estas son las fechas de octavos de Champions League: la ida se disputará el 14/15/21/22 febrero, mientras que el partido de vuelta se disputará los días 7/8/14/15 marzo. Todos los partidos se jugarán a las 21:00

Sorteo de cuartos de final y semifinales: 17 de marzo

Cuartos de final: 11/12 y 18/19 abril

Semifinales: 9/10 y 16/17 mayo

Final: 10 junio 2023 (Estambul)

En Nyon como representante del Milan está Franco Baresi. Hamit Altintop, ex-centrocampista de Schalke 04, Bayern Múnich y Real Madrid, será uno de los primeros en pescar una de las bolas de las dos urnas.

La lista de encuentros según el sorteo queda de esta manera:

Creo que el sorteo ha sido benévolo con el Milan en esta ocasión, aunque tenían muchas papeletas de jugar contra un club inglés (un total de 4 sobre 16), porque le podría haber tocado contra el Oporto o contra uno de los favoritos de esta temporada como es el Bayern Múnich, de aquí a febrero veremos como llegan ambos equipos a la competición, sobre todo después del Mundial de Catar.


Leao y el efecto Mundial

Hay un reloj de arena invisible en la mesilla de noche de todo milanista. La arena baja lentamente, un grano al día: sólo se agotará en junio de 2024, cuando expire el contrato de Rafa Leao, en opinión de la liga el jugador más fuerte del último campeonato, en opinión del común el mayor talento del Milan de Pioli.

En la noche del 11 de octubre, la del espantoso partido fuera de casa en Londres, una buena noticia mitigó la decepción de la derrota: una frase de Paolo Maldini en la previa del partido. “¿Renovación de Rafa? Nos gustaría hacerlo antes del Mundial, de hecho queríamos hacerlo hace un año y luego hace seis meses. Pero deben darse las condiciones para proceder. La idea es hacerlo antes del parón del Mundial, ya veremos qué pasa”.

Pensamiento común: entonces hay un plazo que esperar, un momento en el que dar la vuelta al reloj de arena Menos de un mes después, dos semanas antes del 20 de noviembre, el inicio del Mundial, se puede decir con casi total certeza: esa renovación, antes de Catar no se producirá.

El Milan y Rafa Leao han hablado en las últimas semanas. Mejor, el Milan ha hablado con sus agentes. Con Jorge Mendes, que le ha seguido durante años, y con Ted Dimvula, el abogado francés que le acogió en la primera parte de 2022.

Conversaciones telefónicas, ningún encuentro real en persona aparte de la reunión, casi decisiva, del 18 de octubre en Casa Milan. Y una reunión, de momento, ni siquiera está prevista para los próximos 15 días. Rafa es feliz en el Milan y se quedaría encantado, pero las partes siguen muy alejadas en las condiciones de una de las renovaciones más complicadas de estos años locos del marketing futbolístico.

El Milan puede llegar a los 6,5 millones más primas por temporada, mucho más que los 1,5 millones por temporada que cobra Rafa ahora. Leao, sin embargo, pide algo más, sobre todo le gustaría que el Milan resolviera los litigios pendientes con el Sporting de Lisboa, una historia antigua que los aficionados milanistas -que se han convertido en modélicos estudiantes de derecho privado- conocen de memoria.

Los tribunales han dictaminado que Rafa debe al Sporting 16 millones por la rescisión unilateral de su contrato de 2018, que se elevan a 19 con los intereses. Una suma enorme para un asunto complejo, quizás demasiado.

Sin embargo, la variable loca de esta historia habla en árabe: es el Mundial de Fútbol de Catar. Ahora bien, el Mundial es bastante misterioso en sí mismo -invernal pero caluroso, con 32 selecciones nacionales pero sin Italia, con muchos equipos fuertes pero sin favoritos- y más aún en términos futbolísticos.

El Mundial a mitad de temporada puede afectar inmediatamente al precio de los jugadores, teniendo en cuenta que: a) los clubes de la Premier League tienen un poder adquisitivo casi ilimitado; b) a mitad de temporada muchos pueden tener la tentación de reforzarse para enmendar los errores del verano; c) en el fútbol actual hay propietarios que, digamos, gastan menos sabiamente que el Milan.

Si Leao se convirtiera en uno de los hombres de portada del Mundial, el Milan acabaría recibiendo más de una llamada. Uno, casi seguro, con un prefijo +44, del Chelsea de Todd Boehly. ¿Qué posibilidades tiene Rafa de convertirse en una estrella mundial en Catar? Pues bien, esas posibilidades están aumentando.

Diogo Jota, el hombre con el que se disputaba la banda izquierda de la alineación de Portugal, está lesionado: se perderá el Mundial. Fernando Santos puede elegir opciones más conservadoras para esa banda, pero la opción más lógica es también la más fascinante: Leao en la izquierda, Cristiano Ronaldo de delantero centro.

La pregunta central, a estas alturas, corre el riesgo de convertirse en otra: ¿qué haría el Milan en caso de una oferta multimillonaria en enero, digamos de tres cifras, más de 100 millones? La idea de la dirección es clara: rechazarla. El Milan quiere terminar la temporada con Leao y Rafa quiere quedarse en el Milan hasta el final del campeonato.

Una voluntad común que hoy es cierta. En dos meses, quién sabe: el Milan, históricamente, nunca ha ocultado que no puede poner en riesgo sus cuentas para complacer a un solo jugador. Ya veremos, por si acaso. La certeza, sin embargo, es que el obstáculo de la renovación sigue siendo alto: además del acuerdo sobre el salario, hay que estrechar las manos sobre la cláusula de 150 millones (¿se rebajará?), sobre el papel de los agentes y la familia de Rafa (¿a quién se pagan las comisiones del traspaso?) y, obviamente, sobre el pago al Sporting.

El Milan, sin embargo, está convencido de que para un campeón como Rafa las leyes del mercado futbolístico de… mortales, que su precio -con un año por delante- no se depreciaría especialmente y, de hecho, seguiría siendo alto. Por tanto, el escenario ha cambiado: hoy es más probable que todo se decida en 2023. Esa arena en el reloj de arena es probable que caiga hasta la primavera, tal vez incluso hasta el verano, ni siquiera si fuera arena en una playa.


Milan – Spezia: Reacciones

STEFANO PIOLI

¿Qué opina de Fabbri?

“No voy a comentar nada sobre los árbitros”.

¿Este infantilismo de Pascoli en Giroud?

“Nos importa tanto que me resulta difícil no entender esa situación. Es demasiado bueno ver estas actitudes y emociones, que estamos perdiendo un poco de lucidez. Significa que tendrá más descanso para el domingo”.

El Milan suele marcar enseguida…

“Lo hemos gestionado bien en la primera parte, pero no hemos estado bien a la hora de doblar el marcador. Hay que revisar la reacción tras el gol encajado, porque hemos perdido lucidez y eso no debe ocurrir. Entonces tenemos una gran voluntad de ganar

¿Un comentario sobre el gol de Maldini?

“No creo que haya sido fácil, pero también creo que la noche terminó de la mejor manera posible para la familia Maldini”.

¿Qué importancia tiene para el Milan estar por encima de la media?

“Hay muchas cosas que podemos hacer mejor, pero no podemos preocuparnos por eso ahora. Tenemos que mejorar nuestra clasificación, y luego tendremos la pausa para arreglar ciertas situaciones”.

¿Qué hay que recuperar para el partido ante el Cremonese?

“Estamos tan metidos en lo que queremos conseguir, tan hambrientos, que…. Entiendo a Olly que perdió la lucidez. Había marcado el gol de la victoria. Entonces, un jugador así tenía que pensar en ello, pero no es fácil. De tanto creerlo nos alegramos, y pierdes la lucidez, pero descansará el martes.

¿Qué hay que mejorar?

“Uno de nuestros objetivos es dominar más y sufrir menos. Sin embargo, hemos jugado un partido así el miércoles y hoy: es demasiado importanteq ahora mismo poner en orden la tabla de la liga, luego habrá tiempo para mejorar todas las situaciones”.

Preguntas para DAZN

“¿Giroud? Que lo está haciendo bien creo que está bajo la mirada de todos. Es una pena lo de la roja, pero nos ha dado la victoria y eso es bueno”.

Sobre la actuación

“No estoy enfadado, estoy encantado. Que teníamos que reaccionar mejor al gol seguro, pero será un motivo de discusión con el equipo. Hoy era un partido importante, que teníamos que ganar. No conseguimos el segundo tanto en la primera parte, pero el equipo mostró carácter. Cada partido nos dice algo nuevo y eso nos lleva a mejorar”.

Más sobre Giroud, que salió llorando tras la roja

“Oli es una persona de gran profundidad. Todos estamos involucrados, vivimos con estas emociones. Era mejor que no hubiera ocurrido, pero la alegría de marcar un gol es lo que nos ha permitido conseguir los tres puntos. Ahora descansará y estará para el partido del domingo por la noche”.

Volviendo a los errores

“Teníamos que estar más lúcidos, teníamos que regatear bien. Seguir lanzando fue un error. Los partidos terminan en el minuto 95, 96, ganamos un partido difícil con mérito”.

Sobre Giroud

“Es un tipo que en este momento tiene el placer de ayudar al equipo. Llegó con la esperanza de ser decisivo en el resultado final. Es un referente, tiene que seguir así”.

Sobre el cambio de Bennacer

“Quité a Bennacer por varias razones: la amonestación pesaba, en la situación final del primer tiempo, ya tenía la intención de quitarle minutos después. Sandro está bien y en esta situación era mejor hacer el cambio”.

Entrenador, ¿ha marcado alguna vez un gol como el de Giroud?

“No, se lo concedí a Totti. Estuve en el banquillo del Lazio (risas). Un gran balón de Tonali y un gran gol de Oli. Nos lo pusimos difícil. Puede ocurrir que encajemos goles, no debemos dejar de jugar: el equipo, sin embargo, sigue creyendo en ello, en una victoria muy trabajada”.

¿Una respuesta al Nápoles?

“Sabemos que tenemos que sumar muchos puntos, queremos llegar al 13 de noviembre con la mejor clasificación posible. Tenemos que hacer la carrera nosotros mismos. Me ha gustado la primera parte, tenemos que mejorar para cerrar el partido.

¿Es un grupo que llega a la meta al final porque se despreocupa?

“Despreocupados no, es parte de nuestra mentalidad creer en lo que hacemos y seguir en el juego. En cuanto a la mentalidad y el carácter, no tenemos rival”.

¿Esperabas esto de Giroud?

“Con Olivier tuve una videollamada antes de que llegara, la sensación fue muy positiva: encontré estas sensaciones entrenándolo. Es un chico muy fuerte, muy contento con su rendimiento. Cometió una ingenuidad”.

¿Estáis concediendo demasiados remates?

“Hasta el partido de esta noche hemos encajado dos goles más que el año pasado, pero los tiros recibidos son mejores que el año pasado. Teníamos que hacerlo mejor en la portería, concedimos algo peligroso incluso al final de la primera parte. Practicamos el fútbol ofensivo, pero es necesario el equilibrio, y vamos a trabajar mucho en ello”.

Sobre De Ketelaere

“Sigo esperando altibajos, es normal para un jugador tan joven que ha cambiado de entorno, de forma de trabajar. Charles tiene calidad, talento, inteligencia y disponibilidad. Su crecimiento llegará, cuando sea difícil decir: estoy absolutamente convencido de sus cualidades. Pronto hará las jugadas que sabe hacer’.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 2 – 1 Spezia

El Milan gana sufriendo ante el Spezia a pesar de ir ganando con el tanto de Theo, pero que luego empató Daniel Maldini, pero en los minutos finales Giroud marcó el gol ganador para sumar los tres puntos para no perder la comba del Nápoles (que ganó hoy al Atalanta). Giroud fue expulsado por doble amarilla y Theo vio tarjeta, con lo cual, doble baja para el martes ante el Cremonese.

PRIMERA PARTE

En el 8′ córner para el Milan, Krunic centra al área, Gabbia salta de cabeza pero comete falta sobre el portero. En el 14′ Leao se escapa por la banda izquierda, centro en medio para Tomori, que subió al ataque, pero el remate del central inglés es desviado por el portero.

Krunic llega a rematar al larguero en el 16′, con un remate de Messias que es rechazado, el bosnio remata a gol pero impacta directamente en la escuadra.

En el 21′ llega finalmente el 1-0: visionario pase de Bennacer para Theo que entra al área, controla con el pecho y marca a dos pasos de Dragowski, si bien el VAR tarda 39 minutos de reloj en validarlo, con todos los jugadores parados, donde no se asignó finalmente hasta el 26′.

Cuarenta y cinco minutos en sentido único entre Milan y Spezia. Rossoneri adelante 1-0 gracias a un fantástico gol de Theo, pero el resultado es muy corto, que llegan a rematar dos veces al palo y crea muchísimas ocasiones de gol no realizadas.

SEGUNDA PARTE

Pioli dejó en el vestuario a Bennacer y realizó el primer cambio, entrando Tonali, donde aquí empieza uno de los problemas del Milan, que perdió el control del partido y tuvo que remontar.

En el 59′ sucede lo realmente inaudito: dentro del área rossonera, el Spezia ataca y Daniel Maldini le favorece un rechace y el hijo de Paolo saca un gran remate cruzado que sorprende a Tatarusanu y hace el empate.

En el 65′ llega el momentáneo 2-1, con Origi que centra al medio donde llega al borde del área a Tonali que saca un gran remate y se cuela por la escuadra derecha, pero todo queda anulado porque el VAR le dice al árbitro que revise el monitor y queda anulado el gol porque Tomori realiza una falta previa sobre Nzola.

Pioli sacó del campo a Brahim, Messias y Origi, dentro De Ketelaere, Rebic y Giroud en el 71′. En el 83′ vieron tarjetas tanto Theo como Giroud, con el lateral francés que estaba apercibido y se perderá el partido del martes fuera de casa ante el Cremonese.

Cuando ya se pensaba que el partido podría acabar en empate, llega la jugada del 2-1 en el 89′: Tonali va hasta línea de fondo, manda un gran centro al primer palo donde Giroud en jugada acrobática remata al segundo palo y marca un gran gol, pero en la celebración se quita la camiseta y como estaba ya amonestado tras una pelea anterior, el árbitro le muestra la segunda y por tanto, la expulsión.

Eso obliga a Pioli en el 90′ a quitar a Leao y meter a Thiaw para asegurar el resultado al estar con diez, pero ahí acaba el partido, gracias a la magia de Giroud, donde se notó demasiado la ausencia de Bennacer durante todo el segundo tiempo, donde ahí el técnico milanista tiene claramente un problema.

MI OPINIÓN

El Milan tiene Bennacer dependencia pero Pioli parece que no ve el problema, de dominar toda la primera parte a sufrir lo indecible tras el gol de Daniel Maldini, no es que el Spezia creara muchas ocasiones, pero no tuvieron miedo en atacar y dejar espacios, ya que el Milan dejó de atacar durante la segunda parte, al menos hasta que se hicieron los cambios.

Lo de Bennacer es destacable porque es uno de los jugadores que al igual que Leao no ha renovado todavía, Origi y Brahim desaparecieron durante toda la segunda parte, tampoco Messias ni Leao es que estuvieran muy presentes, Tonali-Bennacer es el dueto perfecto del Milan, pero si falta alguno de ellos el equipo se desmorona.

Es un poco extraño que el técnico rossonero no le de más opciones a Vranckx y prefiere seguir tirando del comodín Krunic, le da opciones a Origi y De Ketelaere pero ninguno de los dos de momento han dado grandes soluciones, las bajas de Theo y Giroud ante el Cremonese se notará, donde estoy seguro que veremos a Rebic como delantero centro.

Que Daniel Maldini te marque en San Siro su primer gol con la camiseta del Spezia delante de su padre y de todo el público rossonero es cuanto menos curioso, donde no puede ser una casualidad, cuando en liga no llevaba ni 100 minutos disputados… me atrevería a decir que será el único gol que marque en todo el campeonato: ¿apostamos por ello?


13ª Jornada: Milan – Spezia

AS Roma vs AC Milan

Primer partido de noviembre en Serie A, la segunda consecutiva en casa tras la gran victoria en Champions, en un mes corto y veloz. El de San Siro debe ser una ocasión para volver a ganar, con mayor razón en un fin de semana donde se enfrentan todos los grandes entre sí por el liderato de la tabla.

Nada de infravalorar empeño y rivales, condición necesaria para no fallar actitud y luego demostrar en el campo su propia superioridad, estas son las claves del partido:

El Milan debe olvidar el paso en falso ante el Torino. En una ocasión de no fallar, las motivaciones deberán marcar diferencias como primer elemento para estar en ventaja. Al equipo de Pioli necesita rabia y ganas: un rival ya en dificultades podría tener menos confianza y coraje con la esperanza de obtener puntos.

Milan y Spezia confían mucho en los puntas. Las soluciones y maneras son bastante similares: de los centros del portero a menudo en vertical y gracias al apoyo de las bandas. Los bianconeri el balón va siempre a Nzola, pero los rossoneri llegan a involucrar a Giroud y Origi.

El Spezia de Gotti ha demostrado tener algunas lagunas en fase de construcción pero también saber reaccionar con la plantilla a disposición. El Spezia es un club que sabe aprovechar muy bien las bajadas de atención del rival para hacer rápidos contragolpes de sus hombres de ataque.

El Milan, que solo ha tenido tres partidos sin encajar goles, no es inmune de falta de atención defensiva, especialmente en mayor pasividad y control: los centrales, con el apoyo de los medianos, deberán mantener alta la concentración con el objetivo de mantener inmaculada la puerta.

ENFRENTAMIENTOS ANTERIORES

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN TV

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


La aritmética del sorteo de Champions

Bayern de Múnich por el Milan, Manchester City o Tottenham por el Inter. Pesadillas que desde ahora y hasta las 12 de la noche del lunes, cuando tengamos los veredictos de la urna de Nyon, poblarán el sueño de los aficionados rossoneri y nerazzurri.

Los del Nápoles -en teoría, por supuesto, ya que estamos en ese campo- pueden dormir casi tranquilos, ya que el Borussia Dortmund o el Eintracht de Fráncfort son los rivales más probables para los octavos de final. No son las predicciones, las esperanzas o los rituales supersticiosos los que lo indican, sino la aritmética. Un procedimiento muy sencillo.

Hay apuestas para los sorteos de octavos de final de la Liga de Campeones (que desaparecen a partir de los cuartos, donde pasa a ser libre): no se puede enfrentar a equipos del mismo país y -obviamente- a los que ya han sido rivales en la fase de grupos.

Así, por ejemplo, el Milan no podrá empatar con el Nápoles y el Chelsea, y el Inter con el Bayern y el equipo de Spalletti. Inglaterra ha llevado a los cuatro equipos a la fase de eliminatorias: pero con tres (City, Chelsea y Spurs) en primer lugar, y el Liverpool en segundo, el grupo de rivales de los Reds se reduce considerablemente, dejando sólo al Bayern, al Oporto, al Benfica y al Real Madrid entre los favoritos.

Al introducir todos estos datos en un ordenador, se utiliza un algoritmo muy sencillo para determinar el porcentaje de posibilidades de los rivales de cada uno de los 16 clasificados. El desafío entre el Bayern y el Liverpool es, con diferencia, el más popular, con un 39,861%.

Aunque históricamente los rossoneri casi siempre se han impuesto a los bávaros en Europa, estamos seguros de que el 23,916% de posibilidades de empatar con ellos en los octavos de final no gusta a Pioli. Tras Mané y compañía, encontramos al City y al Tottenham, con un 17,312%, seguidos por la antigua Real de Ancelotti (14,009%) y los dos equipos portugueses, que serían los que más gustan, pero que tienen “sólo” un 13,725% de posibilidades de quedar emparejados con el Diavolo.

Sin embargo, aquí también entra en juego la otra cara de la moneda, es decir, ese altísimo 39,861% de un Bayern-Liverpool (fácilmente explicable dado que incluso la quiniela del equipo de Nagelsmann es reducida, ya que no puede llevar al Inter, al Eintracht, al Dortmund y al Leipzig, quedándose así con sólo cuatro favoritos).

En ese momento los tricolores tendrían a uno de los dos ingleses restantes (no al Chelsea, que estaba en el mismo grupo) como su más probable rival. Con una clara preferencia por Antonio Conte sobre Haaland…

EL CLUB DE LOS SUPLENTES FIJOS

Los últimos serán los primeros, pero por ahora permanecen en la retaguardia. Si no fuera por De Ketelaere, los últimos fichajes del Milan casi desaparecerían de la rotación de Pioli: en este primer tramo de la temporada, de hecho, el trequartista belga es la única compra veraniega presente en el top 10 de los más utilizados por el técnico.

El prometedor comienzo ilusionó a la afición con un despegue inmediato, pero luego el CDK retrocedió: 763 minutos sobre el terreno de juego entre el A y el Champions, algo menos que Maignan y Tatarusanu, que compartieron la portería (810 minutos cada uno).

Los intocables de Tomori viajan casi el doble de rápido: 1392 minutos. Mucho más atrás, sin embargo, flotan los demás: Origi, reapareciendo tras las lesiones de los primeros meses, acaba de empezar a ponerse serio, mientras que Dest no ha aprovechado la asistencia que le había servido el balance de las listas de la UEFA.

A diferencia de los ‘cortados’ Adli, Vranckx y Thiaw, el lateral fichado in extremis para sustituir a Florenzi ha tenido espacio en la Liga de Campeones (incluso como titular, tras la eliminación de Calabria) pero se ha encontrado con una segunda opción: Pioli se ha centrado en Kalulu y en el giro copero del Milan.

PENDIENTE EL TEMA DE LAS RENOVACIONES

El hecho de que el Milan sea un equipo repleto de jóvenes talentos no se ha descubierto en las últimas horas, pero está claro que la clasificación del equipo de Stefano Pioli para los octavos de final de la Liga de Campeones eleva el listón y, en consecuencia, pone en el mapa a varias piezas preciadas de la plantilla rossonera. Entre ellos hay cuatro que, incluso contra el Salzburgo, demostraron ser absolutamente cruciales para el presente y el futuro próximo del Milan: Bennacer, Leao, Kalulu y Giroud. Permiso de renovación.

Hace quince días, Maldini y Massara se reunieron con el abogado francés del número 17 en la sede del Milan para mantener un primer encuentro que permitiera desbloquear la situación ligada no sólo al salario del jugador (posible liquidación de unos 6,5 millones anuales más primas), sino también al espinoso asunto de la multa con el Sporting de Lisboa.

Para Leao es largo y las negociaciones continuarán. También continúan las negociaciones con Bennacer después de que, con la llegada de Pájaro Rojo y la mejora de sus prestaciones en el campo, el argelino haya pedido un aumento: posible cuadratura en torno a los 4 millones de euros.

Por razones diferentes, Giroud y Kalulu fueron descubrimientos a este nivel: Olivier era considerado por muchos como en decadencia, pero en el Milan se confirmó como el campeón que siempre ha sido, mientras que para Pierre, que llegó con 0 participaciones profesionales, cada paso hacia la gloria fue una sorpresa.

Teniendo en cuenta su edad, para el delantero centro francés, que expira en 2023, la renovación no será un problema y las partes están negociando para limar los detalles. El acuerdo con Kalulu, por su parte, debe afinarse de nuevo tras el cambio de agente del defensa, que, en cualquier caso, está vinculado al Milan hasta 2025 con un salario muy bajo que, en la bondad de ambas partes, deberá ser aumentado.

NO HABRÁ RUEDA DE PRENSA HOY

Hoy el Milan ha tenido un entrenamiento en Milanello en vista del partido ante el Spezia, que se disputará mañana a las 20:45 en San Siro: no habrá por tanto rueda de prensa previa del partido.


Milan – Salzburgo: Reacciones

STEFANO PIOLI

¿Cómo valora llegar a los octavos de final después de esta gran victoria?

“En la primera parte hemos sufrido un poco. Este es sólo el primer paso, no debemos detenernos mentalmente. Estamos en Europa, no debemos alegrarnos por haber llegado a los octavos de final, sino que debemos aspirar a pasarlos también”.

¿Milan hambriento y una astilla en octavos de final?

“Este grupo tiene hambre y quiere hacer todo lo posible e incluso más. Entonces somos los campeones de Italia, no estamos aquí por casualidad. Tengo jugadores fuertes, quien nos encuentre se enfrentará a un equipo fuerte. Luego, quien gane las rondas de la Liga de Campeones aspira necesariamente a ganarla, así que ya veremos. Ahora sólo queremos volver al campeonato, porque el objetivo es estar en la carrera el 4 de enero. Tendremos que esforzarnos mucho en estos últimos partidos.

¿Ha entrado Pioli en la historia del Milan con esta victoria?

“Todos hemos entrado en un trocito de la historia de Milán, que está tan llena de éxitos. ¿La renovación? Los directores y yo seguimos convencidos de que podemos crecer, tenemos que trabajar bien para el futuro. También quiero decir unas palabras sobre los aficionados: hay un ambiente increíble, les doy las gracias porque nos empujan y nos hacen vivir emociones importantes.

¿Hay algún equipo que le gustaría conocer especialmente?

“El que llegue será fuerte, será un reto y emocionante. Pero hay tiempo para prepararse, ahora vamos a pensar también en el campeonato, porque no tengo un rival favorito ni uno al que me gustaría enfrentarme”.

Sobre la victoria

“Queríamos demostrar que también habíamos crecido en la Liga de Campeones en comparación con la temporada pasada. Pasar de ronda era importante, pero debemos ser ambiciosos independientemente de los fuertes rivales que nos encontraremos. Somos los campeones de Italia y queremos jugárnosla también en la siguiente ronda. Ahora tenemos tres partidos de liga importantes, tenemos que volver a presionar y no queremos alejarnos demasiado del Nápoles. El partido del sábado será muy importante”.

Sobre la mejora del equipo

“Es un paso y forma parte de nuestro camino. Sabíamos que la ronda del año pasado era más difícil que ésta. Tenemos muchas cosas que hacer, sin duda hay satisfacción con este primer objetivo. Tenemos que mirar hacia adelante, podemos hacerlo bien. Hay mucho margen de crecimiento y lo hemos vuelto a demostrar esta noche. En el primer tiempo concedimos demasiado. Sabíamos que se recuperarían bien. En todos los partidos hay situaciones que se pueden desarrollar mejor. Todos mis jugadores aún pueden hacer más”.

Sobre Giroud

“Olivier es un gran jugador, es un líder y un trabajador. Está haciendo las cosas que tiene que hacer un jugador de su nivel. Es un referente, siempre está sonriendo y motivado. Nos está ayudando mucho a crecer.

Sobre su propia satisfacción

“Estoy contento, porque la semana empezó mal. Luego vino la renovación, este partido, pero lo importante será terminarlo bien”.

Enhorabuena por formar parte aún más de la historia de Milan

“Mucha emoción, estamos viviendo tardes fantásticas. Jugar ahora en San Siro es emocionante, nos llena de orgullo y energía. Somos campeones de Italia, somos el Milan, tenemos que pensar en los octavos de final para demostrar una vez más nuestras cualidades”

Son situaciones emocionantes. Ahora es muy importante volver con fuerza en el campeonato, debemos recuperar el paso en falso en Turín y hacerlo bien en estos tres últimos partidos para luego volver a empezar en enero luchando por todos nuestros objetivos con mucha ilusión”.

Esperaba este crecimiento

“Lo esperaba. La experiencia del año pasado nos sirvió, también nos llevamos algunos golpes, pero es a partir de las decepciones que entiendes dónde hay que mejorar. La ronda de este año fue menos exigente que la del año pasado, pero fue el crecimiento que esperaba. Tenemos un grupo fuerte, debemos tener la obsesión de seguir mejorando y ser capaces de ganar cada partido que juguemos.”

Un adjetivo para su grupo

“Un Milan decidido y tenaz, ha jugado con la determinación necesaria para superar este partido. Es fácil decir que la presión es un privilegio, conocíamos las dificultades del partido. Fue un partido bonito, aunque como entrenador esperaba conceder menos: el segundo gol de Krunic nos igualó. Cuando se quiere algo de verdad es la mayor motivación que se puede tener”.

PAOLO MALDINI

Esta noche se respiraba un gran Milan

“Estamos súper contentos, era un objetivo del club, del equipo y del entrenador. Estamos absolutamente contentos de cómo ha quedado, de la respuesta que hemos dado. Ahora tenemos que disfrutar de estos octavos de final y estar preparados para hacer algo aún mejor”.

Un paso más tras los de los últimos años

“Eran las cosas que habíamos planeado, pero entre la planificación y la ejecución no siempre todo sale bien. Cuando empezamos en 2019 conseguimos todos los objetivos, el mayor era crear un vínculo loco con San Siro. Creo que es un placer venir a San Siro a ver a este equipo”.

Sobre los valores del Milan

“Los valores te los da el club, la historia, los jugadores, los presidentes y directivos que hemos tenido. Una entrega de cosas que no sólo tienen que ver con el fútbol, sino también con la vida, que es más importante que un partido de fútbol”.

Sobre la ambición

“Lo que pedimos a nuestros jugadores, que son fuertes, es que sean conscientes de su fuerza y que sean ambiciosos, porque este es un club ambicioso. Tenemos un crecimiento que quiero completar, el lugar al que llegue este equipo dependerá también de cómo se desarrolle toda la galaxia del Milan.

¿Cuáles son los objetivos de la temporada ahora?

“Los que ya figuran en la lista de Cardinale, eso es ser ambicioso, tratar de competir con los mejores. El proceso de crecimiento no sólo está vinculado al equipo, sino que todo el entorno del Milan debe conseguir alcanzar ese nivel. A partir de los octavos de final de la Liga de Campeones, las clasificaciones se hacen casi automáticamente con los balances. El Milan, sin embargo, tiene una historia incluso cuando estos ingresos no están al nivel de los demás.

Sobre la clasificación

“Creo que nos lo merecemos por la difícil trayectoria de estos años, el año pasado en la Liga de Campeones, donde terminamos últimos de grupo. Ahora hemos merecido estar en los octavos de final, estamos contentos y somos conscientes de que este equipo debe aspirar a algo más grande.

Sobre los objetivos

“Los jóvenes siempre tienen margen de crecimiento. La mentalidad siempre se entrena, el físico también. Creo que el verdadero salto de este año puede darse en la mentalidad. Este año hemos tenido una ronda más fácil. Seguramente nos encontraremos con un equipo muy fuerte, incluso con presupuestos diferentes. Queremos ser protagonistas y vamos a luchar.

Sobre la renovación de Pioli

“El momento era para despejar cualquier duda de que no queríamos esperar a este partido. Ya habíamos decidido que sería nuestro entrenador hasta 2025 y así fue”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 4 – 0 Salzburgo

El Milan se clasifica para los octavos de final de Champions como segundo tras hacer un gran partido con doblete de Giroud más tantos de Krunic y Messias, lo que le permite estar presente para el sorteo y un suculento bonus de la UEFA por clasificarse, mejorando así los datos de la pasada temporada. El Salzburgo se va a la Europa League, con el Dinamo eliminado (tras perder 2-1 ante el Chelsea).

PRIMERA PARTE

En el 14′ llega el 1-0: saque de esquina sacado por Tonali desde el lado izquierdo y remate de cabeza perfecto de Olivier Giroud que bate a Kohn. En el 17′ responde el Salzburgo con Adamu que recibe el balón en el área de penalty y se gira, pero su remate va totalmente al centro y Tatarusanu salva sin problemas.

En el 26′ llega el 2-0 pero se anula por fuera de juego: increíble contragolpe de Theo que se hace casi todo el campo él solo, remata con la zurda, rechaza el portero del Salzburgo y Giroud marca, pero toda la jugada queda anulada.

En el 39′ el Salzburgo peligroso con Sucic que remata bien con la zurda, pero Tatarusanu está bien colocado y desvía el remate. En el 40′ fulminante contragolpe de Leao y llega hasta el portero del Salzburgo, pero su remante es parado por Pavlovic.

En el 43′, córner para el Salzburgo: centro al área, el balón se queda a pocos metros de la línea de portería y con alguna dificultad es liberado por Kjaer. En el 45′ vuelve a la carga el club austriaco, con Adamu que centra por bajo que anticipa a Tomori, pero es fantástico Tatarusanu en salida que para su remate.

Acaba el primer tiempo del Milan-Salzburgo con ese 1-0 con el tanto de Giroud. Altísimo ritmo en San Siro con varias ocasiones por una parte y de la otra. A señalar también un remate al palo de Theo Hernandez en el 0-0.

SEGUNDA PARTE

Nada más empezar la segunda parte, con tan solo un minuto llega el 2-0: centro desde la parte derecha de Rebic, toque de Giroud y remate de cabeza de Krunic que bate a Kohn, imposible hacerlo mejor la verdad,

Pero la fiesta no se quedó aquí, ya que en el 57′ llega el 3-0: Leao se recorre de izquierda a derecha el área, da el pase de la muerte, Rebic no llega, pero la defensa despeja ciertamente muy mal, con Giroud que remata cruzado para hacer su doblete personal.

En el 66′ el Milan está a un paso del cuarto gol: centro bajo desde la izquierda de Theo para Leao que remata al vuelo pero impacta en el larguero y el balón se va fuera, en lo que hubiera sido la guinda del pastel.

Leao que tenía algún problema físico y cansancio fue cambiado en el 68′ ante el aplauso de todo San Siro, con Messias que ocupó su lugar, pasando Rebic a la izquierda. También se marchó Bennacer y entró Pobega.

Ya con el partido cerrado, Pioli hizo otro doble cambio en el 77′: fuera Theo y Krunic, dentro Ballo-Touré y De Ketelaere, cuidando jugadores en vista del partido del sábado en liga. También se marchó Kalulu en el 85′ y Gabbia ocupó su sitio para poner una defensa de tres.

Y ya en el primer minuto de descuento, llega el 4-0: contragolpe de Giroud que sirve a Messias que con la zurda bate una vez más al portero del Salzburgo. Gran victoria del equipo que manda a los austriacos a jugar la Europa League: Pioli puede estar realmente satisfecho.

MI OPINIÓN

El Milan celebra de la mejor manera posible la renovación de Stefano Pioli hasta 2025 con una gran victoria hoy accediendo a octavos de final, una etapa de la competición que no accedían desde la temporada 2013/14, un paso muy importante para el futuro del club por los premios de la UEFA aparte del dinero recibido por la victoria.

Surgieron muchas dudas tras la derrota ante el Torino, pero estaba claro que los jugadores iban a darlo todo para hoy, especialmente al tener a todo su público delante. Se dice pronto, pero nueve años hemos tenido que esperar para ver de nuevo este momento, cuando en esa época fueron eliminados por el Atlético de Madrid en octavos, desde entonces, el más puro obstracismo.

Este dinero vendrá muy bien para diversos temas (quizás alguien para el mercado invernal) pero sobre todo para gestionar varias renovaciones como son las de Kalulu, Bennacer y Leao, para ahuyentar posibles ofertas sobre todo de la Premier League.

Lo que suceda ya a partir de ahora en Champions lo sabremos a partir del mes de febrero, pasando como segundo pues el siguiente rival puede ser de alto nivel, pero ahora mismo, ¿quién dijo miedo? El scudetto de la pasada temporada nos enseñó muchas cosas, el camino ha sido largo y muy tortuoso, pero ahora el Milan vuelve a estar entre los 16 mejores de Europa y eso no es precisamente cualquier cosa…


6ª Jornada: Milan – Salzburgo

AS Roma vs AC Milan

Una verdadera eliminatoria: el que gane pasa a octavos, el que pierda baja a la Europa League. Es cierto que incluso un empate garantizaría al Milan de Stefano Pioli una plaza en el grupo de la Liga de Campeones, pero en vísperas de un partido decisivo no se puede confiar demasiado en los cálculos. Estas son, en cambio, algunas de las curiosidades estadísticas más interesantes en vísperas del partido contra el Salzburgo:

TRADICIÓN POSITIVA

El Milan, invicto en sus tres partidos europeos contra el Salzburgo (dos victorias además del empate en la ida), tiene un balance indudablemente positivo contra equipos austriacos en las copas europeas: ocho victorias, tres empates y sólo una derrota.

Los rossoneri han permanecido invictos en sus últimos ocho enfrentamientos contra los representantes austriacos (seis victorias) y nunca han perdido en San Siro, marcando 19 goles en cinco partidos (cuatro victorias, un empate).

VICTORIAS ROSSONERI

Una victoria haría que el Milan volviera a conseguir dos victorias seguidas en la Liga de Campeones por primera vez desde octubre de 2011. Más atrás en el tiempo -la temporada 2007/08- fue la última ocasión en la que los rossoneri fueron capaces de cosechar al menos tres victorias en los seis partidos de la fase de grupos.

PÓRTICO DE OBJETIVOS

El Milan volvió a Zagreb para marcar cuatro goles en un partido de la Liga de Campeones por primera vez desde el 4-0 al Arsenal en febrero de 2012. Los rossoneri no marcaban cuatro goles en dos partidos consecutivos en la máxima categoría europea desde 2004: entonces, a la victoria por 4-1 sobre el Sparta de Praga le siguió el 4-1 sobre el Deportivo de La Coruña.

POSIBLES ALINEACIONES

CHELSEA-DINAMO

RETRANSMISIÓN TV

En España será retransmitido en directo a partir de las 21:00 por Movistar+ Liga de Campeones 4

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET