Calabria y Theo lesionados

Mientras Pioli todavía está en plena oración para poder recuperar a Rebic y Origi en la reanudación del campeonato después del descanso (en Empoli el 1 de octubre), dos nuevos problemas se avecinan en Milán. Problemas relevantes porque atañen a dos propietarios, y son los dos laterales.

Todavía es pronto para entender el giro que tomará la situación, pero mientras tanto el boletín médico difundido por el club rossoneri explica que “Hernández regresa de la selección por un problema en los abductores que será evaluado en los próximos días con pruebas instrumentales”, mientras que “Calabria, que ayer acusó fatiga muscular en su flexor, será evaluado -también con pruebas instrumentales- cuando se reanude el entrenamiento”.

Signos de interrogación sobre ambos, por lo que de momento no podemos ir más lejos. Theo había empezado a sentirse molesto en la segunda mitad, cuando aún quedaba un segmento de mucho cuerpo del partido contra el Napoli, pero en más de una ocasión le había respondido que no a Pioli que le preguntaba si necesitaba un cambio. Espíritu de sacrificio, sentido de pertenencia, todo muy bonito aunque en algunos casos detenerse a tiempo ayuda a evitar problemas peores.

Theo se perderá por tanto el doble partido de Francia ante Austria y Dinamarca en la Nations League (22 y 25 de septiembre). La situación en Calabria -entre los ilustres excluidos de Mancini- en cambio se lo había dejado claro Pioli ya tras la competición de ayer: “No se lo quité porque ya estuviera avisado, sino por un problema muscular. Si no, le hubiera dejado en el césped”.

Luego está la necesidad de comprender mejor la situación relativa a Tonali, sobre quien no había surgido nada especial después del Napoli en el entorno rossoneri. el c.t. Mancini en la conferencia de prensa dijo “Creo que no es un gran problema”, lo que ilustra que existe un problema de todos modos.

Un problema también en este caso de carácter muscular, que desde los primeros hallazgos, como dice Mancini, no suscitaría especial preocupación. En Coverciano se están realizando controles, Sandro se encuentra actualmente en campo de entrenamiento y será evaluado en las próximas horas.

LA LISTA DE JUGADORES INTERNACIONALES

  • Ballo Toure (Senegal)
  • Bennacer (Argelia)
  • De Ketelaere (Bélgica)
  • Saelemaekers (Bélgica)
  • Dest (USA)
  • Giroud (Francia)
  • Maignan (Francia)
  • Kjaer (Dinamarca)
  • Leao (Portugal)
  • Pobega (Italia)
  • Tonali (Italia)
  • Tomori (Inglaterra)
  • Thiaw (Alemania U21)
  • Vranckx (Belgio U21)
  • Kalulu (Francia U21)

Milan – Nápoles: Reacciones

STEFANO PIOLI

¿Estas decepcionado?

“Hay una decepción, cuando juegas así no debes perder. Queríamos estar invictos. Nuestra falta es haber marcado un solo gol, teníamos que marcar más goles. ¿Defensa? Concedimos 4 tiros a puerta al Napoli, que le hizo 4 goles al Liverpool; luego cometimos algunos errores en el segundo gol”.

¿El episodio clave es el reemplazo de Calabria?

“No, puedes decir lo que quieras pero para mí no es así. Lo quité por una distensión muscular. Lástima porque hicimos todo para ganar. No tenemos que decir ‘buenos, jugamos bien’, porque si juegas bien tienes que ganar”.

¿En qué te sorprendió el Napoli?

“En nada, los conocía tanto en lo individual como en las posiciones. Tienen un centro del campo muy fuerte, defensas rápidas, mucha profundidad, pero son cosas que todos sabíamos. Hemos demostrado que somos un equipo fuerte también. … “.

La afición vitoreó al equipo tras el partido…

“La afición es fantástica y reconoce cuando el equipo da todo lo que tiene. Sé que entreno a un equipo fuerte y no tenemos que irnos de este partido más conscientes de ser fuertes, pero enojados porque teníamos que ganar”.

¿Fue la mejor actuación del Milán?

“Me gustaría decirlo, pero me cuesta aceptarlo porque perdimos”.

Lástima del segundo gol encajado en defensa…

“No estuvimos muy lúcidos, yendo a triplicar a un rival girado por detrás e impidiéndonos tener superioridad en el área en un centro de Mario Rui. Es un riesgo que corremos siendo siempre tan agresivos, pero lo trabajaremos para intentar mejorar y analizar todas las situaciones”.

¿Qué partido hizo De Ketelaere?

“Hizo la mejor actuación desde que está aquí: jugó un gran partido, siendo un punto de referencia entre líneas. Luego, de un jugador con tanto potencial también debemos esperar algunos goles, pero hoy soy muy positivo con él… Viene de otra liga y con otra mentalidad, no podemos esperar que resuelva los partidos solo. Pero estoy muy contento con él”.

Demasiados goles encajados…

“Jugamos contra el Napoli que metió 4 goles para el Liverpool y 3 para el Rangers y solo le dejamos disparar una vez. Nos gustaría ser perfectos, pero no podemos… Trabajaremos mejor en algunas situaciones, pero hemos encajado muy poco. Su segundo gol marca la diferencia, pero es no haber marcado más goles lo que nos hizo perder el partido.

DESDE 1955 QUE NO SUCEDÍA ESTO

En la jornada de ayer perdieron tanto Inter (ante Udinese), Juventus (ante el Monza), Roma (ante Atalanta) y Milan (ante el Nápoles): desde el 13 de febrero de 1955 que los cuatro equipos no perdían en la misma jornada de la Serie A.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 1 – 2 Nápoles

Primera derrota del Milan de la temporada por un penalty cometido por Dest al poco de empezar la segunda parte más un tanto luego de Simeone, de poco sirvió el momentáneo empate obra de Giroud, donde siguen sin ganar en San Siro al club dirigido ahora por Spalletti (ocho años ya): los napolitanos se unen a Atalanta y Udinese en una curiosa e inesperada lucha por el scudetto.

PRIMERA PARTE

Pioli sorprende un poco con ese 4-2-3-1 colocando a Krunic por la parte central-izquierda, aunque sin posiciones fijas, aunque Krunic llega a estar a veces casi de segundo mediapunta al lado de Charles De Ketelaere, pero siempre con Giroud solo en punta.

En el 13′ una gran ocasión para el Milan, con Krunic que centra a Giroud al límite del área, el francés se gira, remata con la zurda y Meret desvía a córner. En el 17′ Kjaer ve tarjeta amarilla y obliga a Pioli a que caliente Kalulu, que estuvo toda la primera parte en la banda.

Minuto 25′, intuición de Krunic para De Ketelaere, que pone el balón al área de primeras y Giroud intenta un remate de escorpión absolutamente imposible, quitándole el claro remate a Calabria y en segunda instancia a Saelemaekers que estaban mejor colocados para hacer el 1-0.

Saque de esquina de Bennacer en el 27′, Krunic que llega en el segundo palo y remata de cabeza, pero Meret mete la mano y desvía a córner, una de las mejores acciones del primer tiempo. Muchas jugadas del Milan que dominó la posesión y tuvo

Calabria ve amarilla en el 44′ por un claro agarrón, dos jugadores en defensa amonestados, por lo que no se descarta que Pioli haga algún cambio para el segundo tiempo, donde termina el primer tiempo con ese 0-0, donde ciertamente el Milan se mereció irse al vestuario con al menos un gol a favor, aunque las estadísticas digan que los rossoneri remataron dos veces a puerta frente una (sin peligro) por parte del Nápoles.

SEGUNDA PARTE

Las dos amarillas a Calabria y Kjaer obligó a Pioli a tener que hacer un doble cambio: donde ambos se quedaron en el vestuario y ocuparon su lugar Dest y Kalulu. La entrada de Sergiño Dest no le trajo suerte para nada al Milan, ya que en el 53′ comete penalty que fue revisado por el VAR (y por el árbitro) que lo conceden sin dudarlo.

Politano en el 54′ ejecuta la pena máxima y hace el 0-1 (por debajo del cuerpo de Maignan), un gol totalmente inmerecido por lo que estuvo haciendo el Nápoles hasta ese minuto, donde además Krunic vio amarilla en el 52′ por protestar al árbitro.

El Nápoles tuvo más posesión en la segunda parte, Pioli no estaba viendo las cosas claras e hizo otro doble cambio en el 65′: fuera Krunic y Saelemaekers, dentro Brahim y Messias, donde el extremo brasileño tuvo su primer remate en el 67′ a pase de De Ketelaere, remata de primeras pero desvía Meret al vuelo.

Y llega el 1-1 en el 69′: De Ketelaere cede a Theo que sube por banda, llega a línea de fondo y da el pase de la muerte al centro donde está totalmente solo Giroud que solo tiene que empujarla para marcar, donde todo vuelve a quedar en tablas.

Gran participación de Giroud durante todo el partido, no solo rematando las jugadas sino bajando para buscar el balón aprovechando su altura para iniciar jugadas con sus compañeros, donde la diferencia de altura estaba marcando diferencias. Tomori vio también tarjeta en el 73′ por una entrada ciertamente innecesaria en el centro del campo.

Giroud por cierto estuvo renqueante por problemas físicos durante la segunda parte por problemas en el muslo y en el tobillo, pero quiso aguantar, sabedor que el equipo le necesita. Pero llegó el segundo tanto del Nápoles en el 77′ y todo cambió: Simeone que entró al campo hace poco, remata de cabeza en la zona de penalty un centro perfecto de Mario Rui al segundo palo de Maignan que nada puede hacer para evitar el 1-2.

De Ketelaere se marchó del campo en el 81′ y su lugar fue ocupado por Yacine Adli, con la papeleta de intentar empatar al menos. Tremendo el gol que no marca Kalulu en el 85′ que se encuentra un balón suelto en el área y su remate es despejado de manera violenta por el larguero cuando todo el mundo pensaba que era el 2-2, pero no…

Con Maignan que hasta subió a rematar los córners en los minutos finales, el partido acabó con la derrota por 1-2, donde no perdían en casa desde el 17 de enero de 2022 ante el Spezia

MI OPINIÓN

Pioli tiene un gran problema en el ataque al tener que depender únicamente de Giroud y no tener ahora un extremo izquierdo que pueda sustituir a Leao, eso unido a que los jugadores nuevos no se han integrado todavía, el caso de Charles De Ketelaere recuerda mucho al primer año de Tonali en el club, eso unido a que el resto de los nuevos ni están ni se les espera (Thiaw y Vranckx no eran necesarios en este club, hacía falta un extremo derecho que jamás llegó).

En un momento de la temporada donde se podía haber cambiado de esquema y poner a Theo como extremo izquierdo como juega en Francia y una defensa a tres (teniendo ahora tantísimos centrales a disposición), el poner a Krunic ahí por no cambiar de módulo a pesar de las ocasiones creadas, le ha costado el partido.

En una jornada donde han perdido todos los grandes (Milan, Inter, Juventus, Roma), era el paso para poner tierra de por medio a la hora de intentar ganar el segundo scudetto consecutivo, pero es una temporada donde están dominando Nápoles, Atalanta y Udinese, sorprende que ninguno de los grandes estén arriba.

Muchas miradas hoy van hacia la mala temporada que está teniendo Tomori más los pocos apuntes de Messias y Brahim, unido a la mala actuación de Dest que le ha costado puntos al equipo, da desde luego que pensar durante las dos semanas que no habrá fútbol. ¿Era necesario que hubiera llegado un nuevo extremo derecho y haber cedido a Messias? Yo sigo pensando que sí…


7ª Jornada: Milan – Nápoles

AS Roma vs AC Milan

Dos victorias consecutivas entre liga y Champions, la confianza que crece y las ganas de regalar otra gran noche de la Serie A. El Milan vuelve a San Siro pocos días después de ganar al Dínamo donde ahora reciben al Nápoles.

Muchos puntos de reflexión, muchas las claves tácticas para leer este partido y notables las ausencias por ambas partes. Veamos como donde el partido puede decidirse. Se jugará sin las estrellas Leao y Osimhen, por tanto obligados a cambiar sistema ofensivo.

En Ibrox ante el Rangers, Spalletti colocó un 4-2-3-1 con Kvaratskhelia-Zieliński-Politano con el apoyo de Simeone: es la solución que seguramente se verá en San Siro, una mezcla de velocidad e impredecibles, que puede ser alimentado también por Raspadori y Lozano.

Un tema clave del partido: la velocidad, el Nápoles es muy hábil en cambiar de aspecto defensivo a ofensivo, gracias a la fuerte presión y la habilidad de recuperar el balón en la mitad del campo rival. No es casualidad que el Nápoles sea el equipo con mayores recuperaciones ofensivas en esta liga (60) y con mayores remates tras una alta recuperación (13).

El Milan, aparte de Leao, no tendrán ni a Rebic ni a Origi. Pioli pondrá a Saelemaekers por la izquierda u optar por colocar a Krunic en esa posición para garantizar mayor cobertura y físico en la mediana. Será decisivo el apoyo de Charles De Ketelaere en ambas fases: la ofensiva para darle fantasía y obviar la ausencia de Rafa, la de no posesión para bloquear a Lobotka e intentar golpear al Nápoles con su arma favorita: la alta recuperación.

El Nápoles, aun perdiendo a Koulibaly, con el dueto Kim-Rrahmani no han perdido solidez y solo han recibido 5 goles en contra y manteniendo la puerta a cero en cuatro de los primeros ocho partidos de 2022/23. El pasado año los dos partidos acabaron por resultados mínimos (0-1 en la ida, 0-1 en la vuelta), una evidente del equipo que reina entre los dos equipos pero también de la capacidad de las defensas.

El partido será un juego de duetos sobre todo por las bandas: Di Lorenzo tendrá la tarea de parar las subidas de Theo Hernandez mientras que Calabria, por el otro lado, deberá intentar limitar los ataques de Kvaratskhelia, verdadera sorpresa de este inicio de temporada.

Las jugadas a balón parado representan un punto de fuerza para los de Spalletti, que en diciembre de 2021 ganaron gracias a un tanto de Elmas a saque de esquina de Zielinski. Los rossoneri son el equipo que más goles han encajado de cabeza en la Serie A en curso (3).

ENFRENTAMIENTOS ANTERIORES

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN TV

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Milan – Nápoles: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

El Milan siempre juega su fútbol. ¿Para mañana te esperas las clásicas energías de los hinchas?

“Creo que la fuerza está al máximo nivel y estamos recibiendo muchas energías. Jugar en casa es una ventaja que queremos aprovecharlo mañana por la noche”.

¿Qué partido esperas?

“Un partido difícil, el Nápoles es un gran equipo. También nosotros tenemos nuestra calidad, no cuenta quien falte. Saelemaekers es alguien que juega por la derecha pero puede hacerlo por la izquierda e ir hacia dentro”.

Algunos jugadores han renacido, pero Calabria no va con la Selección

“Estoy contento de entrenar un jugador como Davide que es realmente confiable”.

¿Cuanta intensidad seréis capaces de poner mañana?

“Será realmente importante, convocaré 25 jugadores, todos disponibles y voluntariosos. Como sube el nivel de los rivales debe subir el nivel de nuestras prestaciones. Estamos listos y preparados para poner en el campo el mejor once”.

¿Cuanto pesa la ausencia de Leao?

“No quiero quitar nada de la calidad de cada jugador, pero hacemos de nuestra manera de jugar la característica más importante; está claro que el nivel del colectivo exalta lo individual. ¿Osinhem? Mañana empezamos once contra once”.

¿Cómo es el nuevo Nápoles?

“Tienen a Spalletti, siempre hace jugar bien a sus equipos con una identidad clara y precisa. El mercado le permite comprar jugadores fuertes no tan conocidos, pero adaptados”.

¿En qué es mejor este Milan?

“Los partidos hay que jugarlos. Mañana te diré donde hemos mejorado, pero somos dos equipos similares que intentan ser no pasivos en fase defensiva”.

No se han visto grandes problemas de momento en la liga

“Mañana es un reto para ganar el scudetto, porque la liga será tan equilibrada porque los tres puntos marcan diferencias. Los puntos en cada partido son importantes y cada partido será para ganar el scudetto”.

¿Cómo valora a Spalletti?

“Lo estimo mucho, siempre ha dado una firma clara a sus equipos. Nos hemos visto muchas veces, nos conocemos bien. En 2006 fui a ver sus entrenamientos con la Roma… es muy capaz, muy bueno. Es un entrenador top a la hora de mejorar sus jugadores”.

¿Estás de acuerdo sobre las palabras de Maldini sobre Leao?

“Siempre estoy de acuerdo con él. Es un jugador muy inteligente, disponible y sabe que no puede darse por satisfecho”.

Ayer en el Salernitana-Lecce dos episodios muy similares a la expulsión de Leao

“El reglamento es uno, pero las situaciones pueden cambiar. Pensamos en dar el máximo. Mañana importante partido”.

¿Se rebajará la lucha del scudetto?

“Creo que hay equipos bastante avanzados para hacerlo muy bien, hay un gran equilibrio. Han crecido mucho los pequeño-medios y en cada partido se debe hacer mucho para ganarlos”.

¿Novedades de los lesionados?

“Son conocidos, no recuperamos a nadie… espero que vuelvan tras el parón liguero”.

¿Demasiados goles encajados en estos primeros partidos?

“No me gustan los goles que encajamos cuando estamos en clara superioridad numérica, como el visto ante el Dinamo… se ha analizado mucho. Más sube el nivel, más hay que estar atentos: basta medio metro para encajar goles. Mañana el nivel sube y la atención deberá ser total”.

¿Es posible ver un cambio de módulo?

“Ya lo decidí, lo hemos probado y considero que la ausencia de Leao no justifica cambiar un sistema de juego equilibrado. Leao tiene características y Saelemaekers tiene otras, intentaremos aprovechar sus características”.

¿Qué piensa de las palabras de Allegri?

“No valoro al resto. Ciertos momentos pueden ocurrir e intentamos trabajar con energía y fuerza”.

¿Cómo está Krunic? ¿Puede ser el hombre para un posible cambio de módulo?

“Está bien, cuando vienes de una lesión no tienes una buena condición. Veremos lo que dice el partido para cambiar algo en curso”.

¿Cómo están los nuevos fichajes?

“No les cuesta, estoy contento de Yacine, Malick, Aster y Sergiño. Siempre les digo que no tengan prisa. Están haciendo lo necesario para convencerme que están listos y pronto estarán”.

¿Cómo ves a Pobega?

“Tiene importantes características que pueden ser de ayuda al equipo. Debe trabajar mucho, pero es uno de los que lleva el Milan dentro. Estoy contento de que haya sido convocado a la Selección”.

¿Se esperaba ser líder en Serie A y en Champions?

“Es mejor esperar a mañana para hacer esta pregunta… estoy muy convencido que el equipo esté preparado, a partir de mañana se podrá hacer el primer balance”.

¿Por qué Saelemaekers al puesto de Leao?

“La preparación de un partido es poner sobre la mesa costes y beneficios a nivel estratégico… luego eliges jugadores más adaptados a interpretar el tipo de partido que tienes decidido. El equipo conoce bien lo que queremos hacer. Intento ser más lúcido y enérgico posible porque al equipo le gusta un entrenador así”.

El Milan no gana al Nápoles desde 2014 en casa y en liga

“Más sube el nivel de los rivales más debemos ser equipo. En los últimos años ha ocurrido que ellos ganaban en Milán y nosotros en Nápoles”.

¿El Milan es capaz contrarestar las armas tácticas del Nápoles?

“Deberíamos. Ante el Liverpool sabían que ellos tendrían la línea muy alta y lo aprovecharon, pero saben dar pases e ir uno contra uno. Mañana hará falta una fase defensiva justa, correcta y compacta: es un objetivo que nos puede dar ventajas”.

¿Será importante agredir al Nápoles?

“El Nápoles da buenos pases, para agredirles hay que hacerlo en los momentos justos; si fallamos una presión, ellos tienen la capacidad de hacerte daño. Si los esperas, pueden hacerte daño igualmente. Será un partido muy importante tácticamente”.


Presentación de Sergiño Dest

Como los tuyos, los padres de Gullitt y Seedorf también nacieron en Surinam. ¿Tu llegada a Milán fue destino?

“Es una especie de destino que me trajo aquí. Soy un tipo bastante reservado, no me gusta hablar de mi familia. Es un honor estar aquí, espero hacerlo bien en Milán como lo hizo Seedorf”.

¿Qué te puede aportar esta experiencia en Italia? También desde un punto de vista táctico…

“Soy un defensa polivalente, puedo jugar tanto por la derecha como por la izquierda. Mi posición favorita es la de lateral, pero si lo necesito, puedo jugar incluso más adelante”.

¿Por qué Milán debería redimirte en junio?

“Daré el 100% y demostraré que al final de la temporada el Milan puede decidir quedarse conmigo. Lo único que puedo hacer ahora es dar lo mejor de mí”.

Eres estadounidense y la propiedad del Milan es estadounidense…

“Estoy más enfocado en el fútbol. Estoy feliz de que la propiedad sea estadounidense, pero no afectó mi elección. Sigo enfocado solo en la cancha”.

¿Cómo va tu aclimatación a Milán e Italia?

“Todo va bien. Estamos jugando cada tres días, así que no tuve tiempo de mirar alrededor y visitar la ciudad. Todos en el equipo son muy acogedores, no es fácil recordar todos los nombres, pero el entrenador me ayuda”.

¿Has oído hablar de Serginho?

“Lo conozco, sé que hizo grandes cosas por el Milán. Estoy centrado en mí mismo y en mi crecimiento. Tengo que dar lo mejor de mí por el Milán”.

¿En qué estás trabajando más? ¿Cómo ve la Serie A?

“Es una liga diferente, aquí puedo convertirme en un jugador más completo. Tendré que enfocarme en mejorar mis habilidades defensivas. Cambiar de equipo y de liga es una excelente oportunidad para crecer”.

¿Se siente preparado para el partido de Milán? Los laterales también suelen jugar en el campo…

“Estoy feliz de estar aquí. El juego de Pioli es muy bueno, me puede permitir desarrollar mi juego de la mejor manera posible. Esta temporada puede ser una oportunidad para mí para ayudar al equipo, desarrollando tanto mis características ofensivas como defensivas”.

¿Te uniste a algún compañero en particular en estos primeros días en el Milán?

“He llegado hace poco. Todo el mundo me está ayudando, pero quiero integrarme en todo el grupo sin vincularme específicamente a nadie”.

¿Cuál es la diferencia entre Milan, Barcelona y Ajax? ¿Qué es lo que más te ha asombrado del mundo rossoneri hasta ahora?

“Ajax y Barça tienen un juego similar, basado en la posesión del balón. En el Milan hay un juego más rápido para llegar cuanto antes al gol. Sin embargo, para hacer una comparación perfecta, prefiero esperar hasta el final de esta temporada”.

¿Hay algún jugador del pasado del Milan que le haya gustado especialmente? ¿Quién te impresionó más que tus nuevos compañeros?

“El Milán tiene un gran pasado. Hay muchos grandes jugadores como Ronaldinho y Maldini. Leao es un gran jugador. Lo importante es el equipo y no el individuo. Es el juego de equipo lo que lleva a las victorias”.

¿Hay todo aquí para crecer más?

“Aquí puedo mejorar mucho. Ahora me toca a mí mejorar lo máximo posible”.

ACUERDO MILAN-EBAY

Una nueva tienda oficial para el Milan, en esta ocasión directamente desde la web. El club rossonero ha cerrado un patrocinio con Ebay, una de las plataformas líderes del comercio online, que será el Official Marketplace milanista.

En Ebay los hinchas podrán encontrar todos los productos oficiales rossoneros, como anuncia Maikel Oettle, Director de Ventas del Milan: “Estamos particularmente orgullosos de nutrir a nuestros hinchas otro punto para acercarlos todavía más al mundo Milan a través de la creación de una tienda AC Milan en la plataforma de Ebay”.


Adiós San Siro: será demolido

Meazza adiós. Junto al nuevo San Siro no quedará nada del actual estadio: Inter y Milan han decidido, no se conservará ni una parte de la gloriosa instalación nacida en 1926 y ampliada en 1955 y 1990. Después de un tira y afloja muy largo, aquí está el punto de inflexión.

La Catedral, el estadio del futuro rossonerazurro, nacerá en 2027-2028 y poco después se derribará el Meazza. Completamente. Sin restos, sin vestigios. Ninguna parte será preservada y refuncionalizada. La novedad surgió en el informe que Inter y Milan presentaron en el Municipio y luego en Roma para el inicio del debate público sobre el proyecto de todo el distrito de San Siro, revisado por los clubes para responder a las solicitudes del Palazzo Marino, primero de toda la reducción de hormigón alrededor del estadio.

El paso de un índice volumétrico de 0,51 (lo que querían los clubes) a 0,35 y la necesidad de garantizar un gran espacio verde en la zona (50.000 metros cuadrados, con un gran parque urbano) empujó a los nerazzurri y rossoneri a volver a su original propuesta: demoler completamente el Meazza.

Una elección que muchos critican en la ciudad desde 2019, cuando se presentó el proyecto de viabilidad del estadio propiedad de los clubes. Y ese será uno de los temas más candentes del debate público, a partir de la próxima semana.

El nuevo paso del proyecto es este: 10 encuentros en menos de dos meses en los que se hablará de San Siro. “Ahora dejemos que la ciudad discuta – dijo el alcalde Beppe Sala -: Yo les digo a todos los que defienden San Siro: ¿qué hacemos con eso? Ni siquiera a los comités del Meazza se les ocurrió la idea de administrar dos estadios. Le preguntamos al Inter y al Milan una serie de cosas. Una es reducir los volúmenes y luego mantener una parte significativa del verde. Los equipos respondieron que entonces deben usar el espacio que hoy ocupa el estadio”.

El nuevo parque urbano será una parte clave del proyecto. Y en este punto los vestigios del Meazza también serían prescindibles. Luego del informe final del coordinador del debate la pelota regresará a la Municipalidad y al club, los cuales deberán tomar posición pero no estarán obligados por lo que la ciudad haya expresado en el transcurso del debate.

Por tanto, para octubre-noviembre podría darse el nuevo y fundamental ok en el estadio, necesario para luego trabajar en la redacción del proyecto ejecutivo. Hablando de fechas, el objetivo de los clubes es obtener todas las autorizaciones para 2023 y abrir el sitio de construcción a principios de 2024. Con el Meazza todavía en pie durante bastante tiempo.

Como se decidió hace casi un año, de hecho, la ceremonia de apertura de Milán-Cortina 2026 se llevará a cabo en el estadio de hoy. Por lo tanto, Inter y Milán seguirán jugando en su casa histórica, mientras que las obras del nuevo estadio comenzarán al lado, en el espacio que ocupa actualmente el parking exterior.

Que los equipos esperan cerrar en tres años y medio, en la temporada 2027-2028. Solo después del primer juego en la Catedral comenzará la demolición completa del Meazza: tomará al menos otro año, con todo el distrito deportivo-comercial terminado en 2030.

Incluso después de las modificaciones recientes, el proyecto costará 1.200 millones, debido al aumento de los costos. La concesión de la zona de San Siro tendrá una duración de 90 años y los clubes del entorno del estadio construirán una torre doble de 17 plantas, un centro de congresos, un centro comercial, un espacio de ocio, el Museo del Deporte y un maxi distrito deportivo en la zona que reemplace el Meazza.

Tres años de altibajos, de aceleraciones y frenazos, de renders, de proyectos por rehacer, de cifras (millonarias) por arreglar. Ahora Inter y Milán intentan llegar a la recta final del proyecto del nuevo estadio de Milán, partiendo de donde empezaron: el derribo del Meazza.

Nunca se han planteado la idea de renovarlo. Convencidos de que un nuevo escenario, en particular el concebido por los estadounidenses de Populous, que quiere recordar el Duomo y la Galleria Vittorio Emanuele II, es su futuro. Y que su casa histórica necesariamente debe ceder.

Para el presidente del Milan, Paolo Scaroni, el mantra del estadio moderno como paso obligado para los milaneses nunca ha fallado: “Tener un estadio moderno es fundamental para el crecimiento y la evolución de los dos clubes y de todo el fútbol italiano”, dijo el rossonero número 1 en la Gazzetta -. Necesitamos cerrar la brecha entre la Serie A y las principales ligas de Europa, en primer lugar la Premier League, donde los ingresos de los estadios representan uno de los principales factores de crecimiento de estos años”.

Modernidad e ingresos Los equipos, tal y como están escritos en el dossier elaborado para el próximo debate público, estiman que el nuevo San Siro supondrá un aumento de ingresos de 120,4 millones de euros, “de los cuales 80 del sector estadio y 40 del sector polivalente”, a repartir entre nerazzurri y rossoneri.

Una cuantiosa suma, que luego se calibrará con la necesidad de reembolsar gastos: cabe recordar que Inter de Milán y Milán pedirán un préstamo a 30 años para cubrir el 90% de la inversión y que en este tiempo estiman para reembolsar todos los gastos. Sin embargo, lo importante es marcharse: tras las incertidumbres del Municipio y la posibilidad de irse a Sesto San Giovanni o separarse, los dos clubes quieren correr para que su valor global se dispare.

“En ausencia de infraestructuras y nuevos estadios, es poco probable que el Inter, el Milán y el fútbol italiano puedan volver a competir a altos niveles”, dijo Alessandro Antonello, CEO. corporativo de Inter – “los estadios puede garantizar ingresos adicionales. Habrá un debate público, después de que la Junta emita su opinión y esperamos proceder a la redacción del proyecto ejecutivo, para poder comenzar con las obras. Lamentablemente, la edad media de los estadios italianos se sitúa entre los 60 y 70 años, por lo que es fundamental renovar la infraestructura. Estamos realizando no solo un proyecto de estadio, sino también un centro de atracción polivalente del que la ciudad de Milán debe beneficiarse”.

¿Y la demolición del Meazza? Sobre el tema, la posición de Scaroni, que también es la del Inter, es muy clara. “La leyenda de San Siro se debe al Milan y al Inter, los dos grandes equipos que jugaron allí y lo convirtieron en un icono con sus éxitos. Si queremos que esta leyenda se transmita en el tiempo, Milán e Inter deben poder tener un estadio moderno, capaz de aumentar los espectadores y los ingresos: solo así el fútbol milanés podrá crecer y competir en primera línea también en a nivel internacional”.


Milan – Dinamo: Reacciones

STEFANO PIOLI

Hacía nueve años que el Milan no ganaba en casa en Champions

“La enésima prueba positiva. Se lo dije a los jugadores, por la calidad que tenían no habían ganado todavía un partido de Champions en casa. Se lo merecen ellos y los hinchas. Creo que se puede jugar incluso mejor, hacer un partido más preciso y hacer más goles: pero estamos jugando mucho y alguna cosa se puede conceder”.

El nivel de la Champions

“Sigo pensando que no hay tantas diferencias, las prestaciones dependen de nosotros tanto en Italia como Europa. Nuestro nivel debe subir, pero si jugamos con nuestros conceptos a alto nivel podemos ganar en liga pero también en Champions: no debemos pensar que en Champions hace falta algo excepcional para ganar. Está claro que el nivel es muy alto, pero lo será también el domingo ante el Nápoles en liga”.

Rafael Leao

“Preparamos posiciones poniendo a Brahim y Tonali entre líneas, aislar a Rafa era una buena solución. Que se meta hacia dentro va bien, que siga haciéndolo con esta calidad. Conozco su calidad por tanto siempre espero mucho”.

¿Este equipo tiene margen de mejora?

“Totalmente. El partido de hoy es buen testimonio: pudimos haberlo gestionado mejor, hacer más goles y no recibir ese tanto. Soñar es bonito, el paralelismo es ‘soñar de noche y trabajar de día para conseguir alcanzar nuestros sueños'”.

¿Podéis ser la sorpresa de la competición?

“Está claro que cada vez es más difícil, este es un periodo con muchos partidos y el siguiente lo será todavía más, desde inicios de octubre hasta el 13 de noviembre. Por esto digo que debemos crecer, cuando no consigues ir a mil por hora debes ser bueno a la hora de gestionar”.

¿Cómo se sustituye a Leao?

“Claramente no tendremos las mismas características, no tenemos un real delantero pero buscaremos tener soluciones y posiciones diferentes. Intentaremos hacer un gran partido contra un gran rival”.

Buena la entrada de Pobega

“Ha tenido la misma posición que Tonali. Debo gestionar un poco las fuerzas y la hora de juego hacer cambios es útil para el partido y para el próximo”.

¿Se ha llegado a enfadar mucho por la parte derecha del equipo?

“Siempre estoy nervioso durante los partidos. La parte derecha debe estar mejor gestionada: hemos tenido muchas acciones con Brahim más abajo que Calabria y no era la mejor solución… eso fue lo que dije”.

Giroud se ha mostrado desilusionado por el cambio

“Hablamos tranquilamente y nos entendimos. No podía dejar a Olivier todo el partido pensando en el próximo domingo. Está muy bien que un jugador quiera jugar siempre, pero él sabe perfectamente que tengo que hacer mi trabajo”.

PAOLO MALDINI (ANTES DEL PARTIDO)

La Champions

“Seguramente no estamos preparados para llegar a la final este año, pero soñar no cuesta nada. Creo que el resto de los grandes no quieren enfrentarse con nosotros. Estamos por detrás que otros clubes, pero estamos haciendo un camino y lo estamos haciendo rápidamente. Luego es el campo quien habla y se sabrá si somos protagonistas de aprovechar la ocasión”.

El salto de calidad en Europa

“Es más complicado porque el nivel es más alto. Con respecto al año anterior tenemos mayor conocimiento. Un año más cuenta mucho”.

El mercado de verano

“Estoy contento del mercado realizado. Los objetivos, según avanza el camino, pueden cambiar. El equipo de este año creo que es mejor que el anterior”.

La renovación de Leao

“Empezamos a hablar hace tiempo con Leao, Bennacer y Kalulu. ¿El más complicado el de Rafa? Cada renovación puede ser más complicado o más fácil. La voluntad de los jugadores marca mucho, la voluntad del club existe”.

El trabajo como directivo

“En tribuna se sufre mucho más que en el campo. No consigo estarme quieto. Le pregunto a Massara cosas durante el partido y él no me responde (sonríe). Me cuesta mucho, pero uno se acostumbra a todo”.

La nueva propiedad

“Las posibilidades del Milan desde este año y el siguiente serán mayores porque habrán mayores ingresos. Para competir por la Champions hace falta mucho más y lo sabemos. Más ingresos, más inversiones, es algo matemático. Pero hay que soñar, porque de lo contrario no estarías aquí”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 3 – 1 Dinamo Zagreb

Los que esperas. Como Giroud, el senador que llegó a Milanello como campeón de Europa. Y los que no te esperas. Como Saelemaekers y Pobega, trabajadores más que cineastas. Llámalo la revancha de los desvalidos.

El Milan gana así su primer partido del grupo, como hace tiempo que Pioli se ha acostumbrado: con las soluciones más obvias y con las menores. Los mil recursos de este Diablo, que se proyecta al primer puesto del grupo y, tras el empate en Salzburgo, empieza a observar los próximos cuatro compromisos -a partir de la siguiente doble vuelta con el Chelsea- con cierto buen humor.

è arrivata e non era così scontata con le tossine del secondo tempo di Genova giocato in dieci. 

Hacía falta un susto europeo tras el opaco empate en Austria, llegó cuando no se daba por descontado con las toxinas del segundo tiempo de Génova jugando con diez. Un merecido éxito ante un Dinamo que supo volver a golpear con el habitual Orsic, pero que no soportó una onda expansiva de los rossoneri, quizás no tan furiosa en intensidad, pero constante durante todo el partido. El Diablo fue superior y en Champions redime una larga etapa oscura: en San Siro la última victoria data de septiembre de 2013 (Celta).

Respecto a la Samp, Pioli cambia cuatro, incluida buena parte de la mediapunta, donde Leao es el único punto fijo en el tiempo. Saelemaekers, un hombre igual en Salzburgo, se vuelve a ver entonces y Díaz vuelve a la palestra: es él, de vuelta de tres banquillos hilados, quien es la verdadera novedad en las reflexiones de Pioli.

El resto era bastante obvio: Bennacer por Pobega y Tomori por Kjaer. Casi todo el mundo está disponible para Cacic, empezando por el delantero Orsic, verdugo del Chelsea y hombre con diez goles y seis asistencias de temporada hasta el momento. En realidad, Orsic vio pocos balones en los primeros 45, también porque trató de buscar un respiro, ensanchándose mucho y acabando perdiendo referencias con sus compañeros.

Pocos destellos, en general, para los blancos de Cacic y Diavolo con la guardia alta que concedió el salario mínimo: un bonito taco personal de Moharrami (Maignan en el córner) y un derechazo envenenado de Orsic que saludó desde muy cerca el poste. La fase ofensiva croata estuvo toda aquí y luego el resto fue coloreado por los rossoneri. Pero, ya sabes, el diablo a menudo se esfuerza por desquiciar las puertas de doble cerradura y, si pudiera, evitaría jugar contra equipos que esperan por elección (y tal vez por necesidad). Porque una cosa es volver a salir y otra bordar con paciencia buscando la mejor luz.

Y así, ante un Dinamo con el mismo lienzo técnico que utilizó brillantemente con el Chelsea -espera y contraataque-, el Milan sostuvo la varita firme en la mano pero sin continuidad en la intensidad. Sobrevivió a las llamas, que duraron varios minutos, pero el furor inicial amainó un poco en la segunda parte de la fracción.

A los rossoneri les costó especialmente la zona de tres cuartos, donde lo que hizo Brahim en el primer tiempo lo hizo muy bien, pero fueron invenciones esporádicas. Fallón Saelemaekers en la parte derecha, tanto como para enfurecer descaradamente a Pioli dos veces.

En un momento, el entrenador lo cursó fuertemente tanto a él como a Calabria, evidentemente insatisfecho con la cadena correcta. De hecho, Pioli intentó una jugada para sorprender al Dinamo, pero sólo lo consiguió en parte: adelantar a Tonali casi en la línea de Díaz, una especie de doble centrocampista ofensivo que Cacic remedió atacando a Misic e Ivanusec a su vez en las costillas de Sandro.

¿Y Leao? Presente, eso sí, en las acciones más peligrosas del Milan, pero un poco distraído a la hora de cerrar. Primero al contragolpe, casi de frente con el portero croata, y luego deslizándose sobre la marcha desde una excelente posición.

El punto de inflexión, sin embargo, como ya se esperaba, lo dio una vez más él, aún sin entrar en el acta. El Milan golpeó al Dinamo cuando más le duele en el ánimo y en las piernas: al final de la primera parte y al comienzo de la segunda.

En el minuto 43, Tomori metió de vertical a Leao, sobre el que se derrumbó Sutalo: el penalty transformado por Giroud al final. El árbitro español Manzano es el silbato de la noche loca en Rio Ave: el Milan se adelantó de penalti, definitivamente tiene sentido… A dos vueltas del segundo tiempo, llegó el 2-0.

Acción bonita y limpia, como el Milán nos tiene acostumbrados a admirar a menudo: Giroud para Brahim, balón para Leao, aceleración ganadora sobre Ristovski (excompañero en el Sporting de Lisboa) y centro suave sobre la cabeza de Saelemaekers, antes del desastroso Ljubicic.

El lateral belga rey de la Champions League, dos goles en dos partidos (¿será servida la lección de Pioli?). ¿Partido cerrado? Para nada. El Dinamo sacó la cabeza de sus cascarones en unos diez minutos y acortó con una acción igualmente bonita gestionada por Orsic, bueno para llamar el uno-dos con Petkovic (fantástico balón entre Kalulu y Tomori) y poner a Maignan en el poste más lejano.

En ese momento los croatas lógicamente se volvieron más inescrupulosos, pero la propulsión se agotó con el paso de los minutos. A mitad de la vuelta, Pioli insertó a Pobega por Tonali y quitó a Giroud, enviando a De Ketelaere a jugar de delantero centro.

Y poco después de la media hora terminó el partido. En el pedestal Pobega, que inició la acción, magníficamente asistido por Hernández, y la remató con un misil bajo el larguero. La carrera terminó allí. Se ha conseguido un récord, el domingo hay otro que defender.


2ª Jornada: Milan – Dinamo Zagreb

AS Roma vs AC Milan

Tras el empate ante el Salzburgo, el Milan debuta en Champions en San Siro esta temporada y lo hace contra los campeones de Croacia del Dínamo de Zagreb, líderes de grupo tras su sorprendente victoria ante el Chelsea (que llevó al despido de Tuchel).

Una importante cita en la vigilia del partido de liga contra el Nápoles y sobre todo un mes de octubre que será bastante intenso. Ambos son equipos que apoyan su juego por bandas. Dado el elevado número de partidos ya disputados por ambos equipos (7 para el Milan, 16 para el Dínamo que ha disputado tres turnos europeos y que empezaron la liga a mitad de julio), un dato clave podría ser las alternativas a disposición de los dos entrenadores.

Con una mirada pensando en el Nápoles, Pioli podría dar espacio a Dest que ya debutó en la primera jornada, aparte de recomponer el dueto de intercambio Saelemaekers-Messias. Ante el Chelsea Cacic usó por la derecha al iraní Moharrami, adaptando por la izquierda al austriaco Ljubicic, que suele actuar más bien por el centro.

Decisiones tomadas por la voluntad de usar al internacional croata Orsic (autor del gol decisivo) como segunda punta, al lado de un viejo conocido del fútbol italiano como es Bruno Petkovic. Varias soluciones para un cambio táctico que será resuelto solo cuando se pite el inicio del partido.

La defensa a tres del Milan, que se tuvo que utilizar en Génova, con el ingreso de Tomori tras ser expulsado Leao, colocar tres centrales es fruto de una decisión táctica más que necesidad del partido. Ante el Chelsea se adaptó al 3-5-2 tras haber puesto la defensa a cuatro en los primeros partidos, incluyendo la fase previa ante Shkupi, Ludogorets y Bodo/Glimt, demostrando gran espíritu de adaptación y de abnegación.

Las decisiones debida a la lista europea, indisponibles, entre defensa y centro del campo, Adli, Bakayoko, Thiaw y Vranckx restriguen las posibilidades de decisión de Pioli, pero podrá contar seguramente con un Kjaer en buenas condiciones, como testimonia la prueba ante la Sampdoria.

Rafael Leao será hoy protagonista al estar sancionado ante el Nápoles. La temporada pasada Rafa marcó en Europa ante el Atlético de Madrid. El Chelsea no supo concretar las ocasiones que tuvo, una buena prueba de Leao unida al cinismo ofensivo del Milan podría hacer que la balanza vaya a favor del equipo de Pioli.

EL OTRO PARTIDO (CHELSEA – SALZBURGO)

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN TV

En España será retransmitido en directo a partir de las 18:45 por Movistar+ Liga de Campeones 2

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET