El cambio de Gabbia-Tomori-Pavlovic

Un sector transformado, con jugadores nuevamente seguros y protagonistas. Quizás en el mejor momento de su carrera en cuanto a rendimiento. Massimiliano Allegri lo había dicho el día de su presentación y lo ha repetido varias veces: «Tenemos que encajar menos goles que el año pasado para llegar a la Champions».

Su equipo lo está escuchando: los jugadores han asimilado las nuevas indicaciones tácticas y las están aplicando en el campo para no repetir los errores que costaron el octavo puesto en la temporada 2024-25. Hace doce meses, después de diez jornadas, los rossoneri habían recibido 13 goles y solo en dos ocasiones habían mantenido la portería a cero. Ahora, los goles encajados son 7, y 4 de ellos llegaron en San Siro contra las recién ascendidas Cremonese y Pisa. En cinco ocasiones el Diavolo ha mantenido su portería inviolada: por ejemplo, en los grandes partidos contra Juventus y Roma.

El Milan no recibía tan pocos goles a estas alturas de la temporada desde la 2008-09. Mérito de las indicaciones de Allegri, del pressing de los delanteros, del sacrificio sin balón de los centrocampistas, pero es innegable que las desconexiones defensivas casi han desaparecido. Y resulta curioso que los jugadores que hoy son protagonistas con intervenciones decisivas y actuaciones sobresalientes, “ayer” estaban a menudo en el banquillo o cometían errores clamorosos.

El central formado en la cantera rossonera la temporada pasada disputó 36 partidos oficiales, 32 como titular. Solo en Serie A, 22 titulares en 38 jornadas, 26 presencias en total. Hoy, Gabbia es intocable: titular 10 de 10 en liga y no ha dejado el campo ni un solo minuto (nadie como él). En Copa Italia solo descansó contra el Lecce.

Se ha convertido en el líder de la defensa de tres, es escuchado en el vestuario cuando toma la palabra y, gracias a su rendimiento, ha recuperado la convocatoria con la selección. Ahora mismo es el símbolo del milanismo y de la resurrección del equipo después de una temporada en la que solo la Supercopa y los buenos resultados en los derbis brillaron un poco.

Impresionante también la transformación del serbio, fichado del Salzburgo por 18 millones + bonus en el verano de 2024. El año pasado jugó 35 partidos, 31 como titular, pero tras un buen inicio cometió varios errores de posición y concentración, cayendo al banquillo. Allegri y su staff han trabajado mucho en esas carencias y ahora Pavlovic es otro jugador: más atento en la marca, mejor colocado y con capacidad para acompañar la acción en ataque. Hermoso y decisivo el gol contra la Roma, pero también contra Pisa y Atalanta se proyectó hacia delante con peligro.

Y luego está Tomori, que el domingo apretó los dientes para estar al menos en el banquillo pese al hematoma en el muslo que aconsejaba no jugar. Entró en el descuento y aun así fue útil. Había sido protagonista en el año del Scudetto, pero la temporada pasada se perdió muchos partidos: 31 titularidades en 55 encuentros, 35 presencias en total. En esta Serie A solo ha faltado a un partido (contra el Pisa) y ha sido titular 8 de 10. Ha jugado también los dos de Coppa Italia desde el inicio.

Se ha adaptado perfectamente al rol de marcador en la defensa de tres y ahora, como Loftus-Cheek, espera recuperar la selección, que no pisa desde 2023. Tomori, Gabbia y Pavlovic han encontrado una sintonía notable, que ha dejado muy pocos minutos para De Winter. Con la ayuda de Maignan, concentrado en el Milan pese a tener contrato que vence en junio, quieren llevar al Diavolo cada vez más arriba, a base de partidos con la portería a cero. Ese es el camino marcado por Allegri, y los defensores del Milan lo están siguiendo.

GIMÉNEZ LLEVA TIEMPO LESIONADO

«Desde hace varios meses estoy jugando con una lesión en el tobillo que no me ha permitido estar al 100%, ni sentirme cómodo en el campo. Con muchas ganas de seguir ayudando al equipo, he seguido jugando, pero el dolor ha ido aumentando y ha llegado el momento de parar. Ahora debo recuperarme y prepararme para volver lo antes posible». Santiago Giménez apareció en redes sociales a última hora de la noche para enviar dos mensajes al mundo.

El primer mensaje es una explicación sobre las dificultades de estos meses. Probablemente afectado por las críticas, Giménez ha aclarado que lleva tiempo con problemas, jugando con dolor. El martes pasado, este problema en el tobillo lo obligó a salir del partido contra el Atalanta, y el domingo le impidió disputar el enfrentamiento directo contra la Roma. Sin embargo, el problema es claramente más antiguo.

En el mensaje, Giménez también dice claramente que no volverá al campo el sábado en Parma: es demasiado pronto. Y tampoco estará con la selección nacional, con México que tiene los amistosos contra México (se refiere a jugar en casa) y Paraguay. Una ausencia segura para Max Allegri, que en Parma podría volver a jugar con Leao y Nkunku juntos.

Tampoco habrá selección para Christian Pulisic, aún lejos del 100%. Queda por entender la situación de Rabiot, a quien Deschamps ha incluido en la prelista para el parón de noviembre, pero que podría ser reservado debido a los problemas en el gemelo del “Duque”.

EL PUNTO DE LOS LESIONADOS

Nada de viaje al Tardini para Giménez, mientras que sí estará Christian Pulisic, que entre hoy y mañana volverá a entrenar con el grupo y estará por tanto normalmente disponible para Max Allegri en el partido contra el Parma. Lo informa esta mañana La Gazzetta dello Sport, que añade además que el jugador estadounidense no irá con su selección, sino que se quedará en Milanello trabajando durante el parón: Capitán América no forma parte de los preconvocados del seleccionador Pochettino para los dos amistosos de Estados Unidos (el 15 de noviembre contra Paraguay y el 19 contra Uruguay).

¿Y Rabiot? El francés presiona para volver el sábado en Parma, pero la palabra clave en la casa rossonera es prudencia, ya que el sóleo es un músculo delicado y el primer objetivo es evitar una recaída. Además, el centrocampista, muy deseado por Allegri en verano, ha sido incluido por Deschamps en la lista de preconvocados de Francia para los partidos contra Ucrania y Azerbaiyán.

Según lo que se filtra, el Milan estaría pensando en no arriesgarlo en Parma y hacerlo regresar en el derbi del 23 de noviembre, convenciendo así también a Francia para que no lo convoque y lo deje en Milanello, para permitirle recuperarse completamente de la lesión en el sóleo del gemelo izquierdo sufrida con la selección durante el parón de octubre.


San Siro más cerca de Inter y Milan

El día es mañana, el momento es entre la mañana y la primera hora de la tarde. El Milan y el Inter esperan firmar la escritura de compra del estadio y las zonas circundantes el 5 de noviembre, una fecha que, en su pequeña medida, pasará a la historia. En resumen, el estadio más famoso de Italia puede cambiar de propietario en 24 horas después de 90 años: el Ayuntamiento de Milán lo adquirió en 1935 y desde entonces lo gestiona, entre ampliaciones, evoluciones estructurales y alquileres al Milan y al Inter.

Los clubes deben adquirir la propiedad del estadio antes del lunes, ya que el 10 de noviembre entraría en vigor la restricción arquitectónica sobre la segunda grada, que por lo tanto no podría ser demolida. El Inter y el Milan obtendrán un préstamo de unos 100 millones de los bancos y pagarán la primera cuota de 73 millones al Ayuntamiento. El precio del estadio y las zonas circundantes, definido sobre la base de la valoración realizada por la Agencia Tributaria, será de 197 millones, con una contribución-descuento prometida por el Ayuntamiento de 22 millones.

El presidente del Inter, Beppe Marotta, habló ayer sobre el estadio a la salida de la asamblea de la Liga Serie A: «¿Está todo listo para la escritura de San Siro? Creo que todo está listo, por nuestra parte se encarga la doctora Ralph. Creo que realmente es el acto final». El alcalde de Milán había señalado estos últimos días el miércoles como día clave y había explicado que el aplazamiento de la semana pasada se debía «a cuestiones técnicas entre los clubes más que con el Ayuntamiento».

La resistencia de quienes se oponen a la demolición del estadio y a la construcción de una nueva instalación, obviamente, no terminará aquí. La Sociedad Cooperativa de Ayuda Mutua Ecológica con Accionariado Popular Intergeneracional, a través de sus abogados, escribió el 29 de octubre al Consejo Nacional del Notariado para pedirle que actuara con urgencia «para que las notarías encargadas de redactar las escrituras supervisen la corrección de la actuación de las oficinas municipales implicadas, con el fin de evitar que se cometa un acto administrativo ilegítimo y se perfeccione una venta que sería nula». Sin embargo, todo apunta a que en las próximas horas se seguirá adelante y los clubes, a partir de mañana, pasarán página.

¿Qué pasará a partir de mañana? Se centrará la atención en el proyecto del nuevo estadio, en el que ya están trabajando Foster + Partners y Manica, los dos estudios encargados de diseñar la nueva sede del fútbol en Milán. Ya se sabe algo (aquí los detalles conocidos). El nuevo San Siro, según la idea del Inter y el Milan, tendrá capacidad para 71500 espectadores, contará con dos anillos y tendrá forma ovalada, sin las vigas rojas que, vistas desde arriba, dan una forma rectangular al estadio actual.

Según los planos, las curvas tendrán una inclinación de 37 grados y la idea es construir una cubierta fija, que cubra las gradas pero no el campo, con un alto rendimiento de aislamiento acústico. El techo sobre las gradas estará parcialmente tratado con material fonoabsorbente y las fachadas detrás de las curvas tendrán rejillas que reducen el ruido: así, la Curva Nord y Sud podrán gritar libremente.

PULISIC CERCA DE VOLVER AL GRUPO

Según informa Peppe Di Stefano, en directo desde Milanello para Sky Sport 24, hay buenas sensaciones en torno a Christian Pulisic, actualmente en fase de recuperación tras la lesión en el flexor que sufrió con la selección nacional: el estadounidense está casi recuperado y entre mañana y pasado mañana debería volver al grupo, con muchas posibilidades de ser convocado para el partido del sábado en Parma. Por su parte, Adrien Rabiot, que se está recuperando de la lesión en la pantorrilla que sufrió con Francia, aún está un poco rezagado. Su recuperación antes del parón es incierta.


¿Puede el Milan ganar el scudetto?

En comparación con el Napoli y el Inter, el Milan tiene un privilegio nada menor: nadie puede exigirle ganar el Scudetto, no después de una temporada terminada sin competiciones europeas. Esta ligereza mental —la misma que ayudó a Conte el año pasado— es una gran ventaja.

El Milan comenzó en fase de reconstrucción pero, tras 10 jornadas, mantiene el ritmo de los favoritos: ha derrotado a Napoli, Roma y Bologna, y ha empatado con Atalanta y Juventus. La única derrota, en el debut contra la Cremonese, fue el precio de la transición. No se puede negar que el asunto se ha vuelto interesante en un campeonato con cuatro equipos en la cima separados por un solo punto.

El primer motivo, sin discusión, es Modric, considerado por algunos un jugador “retirado” al llegar al Milan. Pero ni hablar: una cosa es el Real Madrid y LaLiga, y otra distinta es la Serie A, con ritmos menos frenéticos y un Milan que puede concentrarse por completo en el campeonato, gestionando la Copa Italia y la Supercopa sin perder de vista el verdadero objetivo: volver a la Champions League.

Modric es para el Milan lo que Çalhanoğlu es para el Inter y el mejor Lobotka para el Napoli: lo que le falta a la Juventus. Es el hombre que recibe el pase bajo presión, mantiene la posesión de forma creativa, tranquiliza a sus compañeros y anticipa el desarrollo de la jugada como un maestro de ajedrez. Modric multiplica el rendimiento colectivo y lidera un mediocampo de los más ricos de la Serie A, con el llegador Rabiot, más Fofana, Ricci y Jashari, que pueden alternar como interiores o pivotes, y Loftus-Cheek, algo olvidado. Nadie tiene tantas opciones.

Max Allegri tenía que recomponer la defensa, y parece haberlo logrado bajando el bloque y compactando las líneas. Todavía le falta resolver el ataque porque, a riesgo de equivocarse, la posición central de Leao no puede ser más que temporal. Aun así, Leao está respondiendo con jugadas decisivas, menos humo y más pragmatismo. Allegri —a veces discutible en su estrategia ofensiva— sabe gestionar un equipo que pelea por el título y sabe cómo dar confianza a un talento al que, de una vez por todas, nadie puede exigirle la regularidad de un Fofana.

El Milan se mueve bien, tiene una amplia circulación de balón, sabe sufrir y reaccionar, y es práctico, como se vio contra la Roma. No marca en avalancha, pero tiene el cuarto mejor ataque del campeonato y la tercera mejor defensa, con un Maignan de nuevo en su mejor nivel. Casi todo está listo para soñar. Estamos a mitad de la primera vuelta y aún faltan dos rivales de alta clasificación: Inter y Como. El derbi, después del parón (y con sus consecuencias), dirá mucho más.

Muchos son los signos positivos que animan el ambiente, pero conviene no olvidar que Inter y Napoli siguen siendo superiores a todos los demás aspirantes. Tienen experiencia al más alto nivel, banquillos más amplios, más soluciones técnicas y tácticas, y han sido construidos para el gran objetivo. El Milan, junto con la Roma, es el outsider más interesante: la victoria en el duelo directo ha exaltado sus ambiciones. Pero, respecto a Conte y Chivu, hoy por hoy Allegri tiene algo menos. Empezando por el ataque.

La potencia de los cuatro delanteros del Inter (Lautaro, Thuram, Esposito y Bonny) garantiza a Chivu goles incluso con las rotaciones. El Napoli tiene algunos problemas físicos, pero Højlund (a veces arrollador), Lucca (irregular) y Lukaku (cuando vuelva) tranquilizan a Conte. En cambio, Allegri no logra resolver el enigma Gimenez, demoledor en el Feyenoord pero ausente en el Milan, ni activar el clic de Nkunku, que sin ser un fenómeno, fue letal en el área con el Leipzig. Cero goles entre los dos. Por suerte está Pulisic, pero no basta. Quizá, en este 3-5-2 sin un nueve real, Allegri podría incluso probar la pareja Loftus-Leao.

El “problema” del Milan, por así decirlo, es que para no renunciar al mediocampo de tres y defender con tres centrales, Allegri recurre a su querido 3-5-2. De este modo penaliza al jugador más importante (junto a Modric): Leao, nacido para moverse libremente por la banda. El gol contra la Roma llegó precisamente desde la izquierda. Tarde o temprano habrá que hacer una valoración: ¿conviene perder los superpoderes del portugués por mantener el sistema preferido (3-5-2), o es mejor optar por una fórmula más adecuada a él —como un 4-3-3 o un 4-2-3-1— sin renunciar al equilibrio en el medio?

También desde el punto de vista psicológico, el Milan debe volverse más atrevido: contra la Atalanta sufrió, contra la Roma también, y no siempre los rivales fallarán lo imposible. Además, a la abundancia en el mediocampo no corresponde la misma riqueza en otros sectores. Tomori, Gabbia y Pavlovic forman ahora un bloque fiable gracias a las enseñanzas de Allegri, pero detrás solo está De Winter: poco para toda una temporada.

Tampoco hay mucho margen en los laterales: Saelemaekers está haciendo un gran trabajo, pero si se detiene, ¿quién lo reemplaza? Y por la izquierda, Bartesaghi aún no tiene 20 años y Estupiñán deja algunas dudas. Athekame y otras segundas opciones tampoco convencen. Delante, las alternativas escasean igualmente. En enero habrá que reforzar la plantilla con defensas y mediocampistas: gastos que son inversiones, si el objetivo es volver a la Champions League.


Pavlovic goleador: Milan segundo

MASSIMILIANO ALLEGRI

Un recuerdo sobre Galeone

«Tuve el placer y el honor de compartir con él 35 años de relación profesional y humana. Galeone no se consideraba un entrenador, sino un maestro de fútbol. Yo, gracias a sus enseñanzas, pude hacerlas mías y dedicarme a lo que hago ahora como técnico. Cuando supe la noticia, fue un día triste para mí. Estoy cerca de su esposa y le envío un gran abrazo».

También él habría apreciado esta victoria…

«Durante los primeros 35 minutos, la Roma mereció ir por delante, absolutamente: cometimos muchos errores técnicos, nos presionaron mucho y se volvieron pesados de enfrentar. Una vez que desbloqueamos el marcador, nos reorganizamos defensivamente, nos colocamos de otra manera y tuvimos varias ocasiones claras en ataque. En los últimos 25 minutos sufrimos poco, aparte de la falta y el penalti. Es una victoria importante: no encajamos goles, y ya llevábamos tres partidos seguidos haciéndolo. Ahora hay que recuperarse para preparar bien el sábado. Entre Pisa y Cremonese solo hicimos un punto, así que debemos preparar del mejor modo posible el viaje a Parma».

¿Cómo convenció a Maignan para quedarse?

«No fui yo en absoluto. El mérito es de Claudio Filippi, que es uno de los mejores preparadores que hay. Y también del club, que realmente quería retenerlo».

¿Ricci?

«Es una grata sorpresa en un nuevo rol. Se ha sacrificado mucho, es muy inteligente, da las coberturas adecuadas. Pero también hay que mirar los primeros 35 minutos. ¿Motivación? Debemos crecer en autoestima y en la confianza en nuestras capacidades».

¿El grupo se crece en estas dificultades?

«En los momentos difíciles uno debe crecer. Especialmente cuando toca defender. Me habría dolido empatar al final por el penalti. Pero logramos una buena victoria, aunque no debemos exaltarnos».

IGLI TARE

¿Cómo está Allegri tras la desaparición de Galeone?

«Está afectado, incluso ahora hablábamos de ello. Tenía una relación muy especial, le tenía mucho cariño, sentía que era como alguien de su familia. Pero así es la vida, y hay que seguir adelante».

¿Este partido para usted todavía tiene sabor a derbi?

«He ganado bastantes derbis, gané el que más contaba el 26 de mayo en Roma, pero ahora, en esta nueva aventura en el Milan, debemos pensar solo en ganar contra un rival muy fuerte. Si ganamos esta noche, nos enganchamos al grupo de cabeza en la clasificación, y debemos ser muy positivos».

Hoy juega Nkunku como delantero centro junto a Leao…

«Nkunku ha jugado el 72% de su carrera como delantero centro. Es un delantero un poco particular, sabe hacerlo bien, también sabe jugar de espaldas a la portería. Es la primera vez que juega con Leao; en los entrenamientos han demostrado que pueden combinar bien, pero ahora lo veremos. Giménez está pasando por un mal momento, pero quiero decir que cuenta con toda la confianza del club y, sobre todo, del cuerpo técnico. Su lesión llegó en un momento inoportuno, pero miramos hacia adelante. Estas cosas forman parte del juego».

Ayer Allegri dijo en rueda de prensa que entrar en la cabeza de Leao es complicado. ¿Tú has logrado entenderlo?

«Lo encuentro un chico muy correcto. Desde fuera, la gente tiene una idea de él, pero desde dentro es completamente diferente. Hemos hablado muchísimo esta semana; cuando está bien, es un jugador que puede hacerte ganar los partidos él solo. Estoy confiado en que esta noche hará un gran partido, porque además nos lo ha prometido (ríe)».


Milan 1 – 0 Roma

El Milan vuelve a ganar gracias al tanto de Pavlovic a pase de Leao en la primera parte y sobre todo por el penalty parado de Maignan a Dybala tras el absurdo penalty cometido por Fofana (en un saque de falta que él mismo generó además) lo que pudo haber sido otro empate más, en una liga tremendamente igualada, en plena lucha por el título.

PRIMERA PARTE

El encuentro entre Milan y Roma en San Siro comenzó con un ritmo alto y con la visita claramente más enchufada en los primeros compases. Apenas al primer minuto, un error de Maignan en la salida provocó una oportunidad inmediata para Cristante, cuyo disparo desde el borde del área avisó al conjunto rossonero de lo que estaba por venir.

La Roma, bien plantada y agresiva, dominó la primera mitad del primer tiempo. En el minuto 5, una genialidad de Soulé habilitó a Dybala, pero el argentino se topó con la buena cobertura de De Winter, que evitó males mayores. Unos minutos más tarde, El Ayanoui probó suerte con un tiro manso que Maignan detuvo sin dificultad, y en el 10’ fue N’Dicka quien estuvo a punto de abrir el marcador con un cabezazo que pasó muy cerca del arco.

El Milan, por su parte, no encontraba la manera de salir de la presión rival. Bartesaghi y De Winter sufrían en la salida del balón y Fofana no lograba conectar con Leao ni con Saelemaekers. La Roma aprovechaba cada pérdida para volver a castigar: Wesley, Dybala y El Ayanoui tuvieron tres nuevas llegadas claras, pero la falta de precisión y las intervenciones de Maignan mantuvieron el 0-0.

A partir del minuto 25, el conjunto de Allegri comenzó a despertar. Primero, Leao intentó romper líneas con una de sus clásicas arrancadas, aunque Mancini logró cerrarle el paso. Sin embargo, los rossoneri seguían sin profundidad, mientras que la Roma seguía merodeando el área milanista.

Hasta que, de forma completamente inesperada, el Milan golpeó primero. En el 39′, Rafael Leao firmó una jugada individual de pura potencia y velocidad, dejando atrás a N’Dicka y sirviendo un pase atrás preciso para Pavlovic, que definió con categoría y puso el 1-0 en el marcador. San Siro, hasta ese momento apagado, estalló con el tanto del serbio.

El gol cambió el guion del partido. En los minutos finales del primer tiempo, el Milan se animó y generó dos ocasiones más: un disparo de Nkunku que Svilar detuvo con seguridad, y una clarísima oportunidad de Fofana, cuyo remate rozó el palo cuando el estadio ya cantaba el segundo gol.

La primera parte terminó con el Milan en ventaja (1-0) gracias a su efectividad en el tramo final, pero con muchos aspectos por mejorar. La Roma fue superior en el juego y en la presión, pero no logró concretar sus ocasiones.

SEGUNDA PARTE

El segundo tiempo comenzó con un Milan mucho más decidido y agresivo que en la primera mitad. Apenas al minuto 45, Samuele Ricci avisó con un potente disparo desde fuera del área que obligó a Svilar a intervenir. Fue el preludio de un arranque furioso del conjunto rossonero, decidido a ampliar la ventaja.

En los minutos siguientes, el equipo de Allegri rozó varias veces el segundo gol. Primero, Fofana obligó al guardameta romanista a una gran salida para evitar el 2-0, y poco después Leao, tras una jugada personal, volvió a poner a prueba los reflejos de Svilar. El festival de ocasiones continuó: en el minuto 50, Modric sirvió un gran centro al área y Nkunku, sorprendido por el balón, lo impactó de forma extraña enviándolo al palo. El estadio contuvo la respiración.

La Roma, en evidente dificultad, intentó reaccionar moviendo el banquillo: salieron Soulé y El Ayanoui para dar entrada a Bailey y Pellegrini, buscando más dinamismo en ataque. Pero el Milan seguía mejor posicionado, con Ricci y Modric imponiendo ritmo en la medular. Aun así, los giallorossi tuvieron su oportunidad al 55’, cuando Cristante remató un córner apenas desviado.

El partido ganó intensidad con el paso de los minutos. En el 61’, un mal despeje de Ricci casi termina en autogol, aunque Maignan estuvo atento para corregir. Luego, al 68’, el Milan volvió a quedarse a centímetros del segundo tanto: Leao superó a Svilar, pero Hermoso salvó de forma milagrosa sobre la línea.

A partir del minuto 70, el encuentro se volvió más físico y trabado. Wesley, Celik y Fofana fueron amonestados por entradas duras, y la Roma apostó por un perfil más ofensivo con el ingreso de Dovbyk en busca del empate. Sin embargo, el Milan se mantenía sólido, apoyado en un enorme Modric en la recuperación y en la velocidad de Leao al contragolpe.

El momento clave llegó al minuto 80: un derribo dentro del área otorgó a la Roma un penalti que podía cambiar el destino del partido. Dybala tomó el balón con decisión, pero Maignan adivinó el lado y detuvo el disparo, confirmando su condición de figura del encuentro. El francés fue abrazado por todo San Siro, que rugió como si fuera un gol.

Los minutos finales fueron de sufrimiento para el Milan, que defendió con todo ante el empuje desesperado de la Roma. Los rossoneri reforzaron la defensa con los ingresos de Loftus-Cheek, Athekame y Tomori, mientras Leao y Saelemaekers, agotados y con calambres, se retiraban entre aplausos. La Roma lo intentó hasta el 96’, pero sin claridad ni precisión.

Finalmente, el árbitro señaló el final con el marcador 1-0 a favor del Milan, gracias al gol de Pavlovic en el primer tiempo y al penal detenido por un imperial Maignan. El equipo rossonero se quedó con tres puntos vitales en San Siro tras un segundo tiempo lleno de intensidad, carácter y sufrimiento.

MI OPINIÓN

Todo parecía indicar que la Roma iba a llevarse el partido por lo visto en la primera parte, por ocasiones, empuje y decisión, pero el tanto de Pavlovic hizo que los de Gasperini se desinflaran por completo, anecdótica la entrada de Dobvyk (que vuelve a sonar como sustituto de Giménez en enero) no tocó ni un solo balón que pudiera llevar peligro para conseguir el 1-1.

Menos mal que el Milan solo tiene un partido por semana, porque el desgaste físico es tremendo de los jugadores es criminal y ya hemos visto varias veces como Saelemaekers tiene que pedir el cambio antes de tiempo, pero el equipo tiene un problema con el gol que ahora tienen que marcar los defensas y los delanteros, bastante ausente hoy Nkunku lo que denota que hace falta un delantero con más presencia en el área, como era Giroud por ejemplo.

Ahora que la enfermería empieza a vaciarse, sobre todo con la recuperación en breve de Rabiot y Pulisic, más una serie de minutos que debe tener Jashari a partir de ahora, se podrán repartir los esfuerzos entre todos, pero es necesario intervenir en el mercado de enero en busca de una opción de que goles, que yo personalmente hubiera dejado un año más a Jovic, viendo el panorama actual…


10ª Jornada: Milan – Roma

Inter Milan vs AC Milan

Previa: Milan vs Roma – Décima Jornada Serie A
MILAN
VS
ROMA
Milan (4º 18 puntos)
Temporada 2025/26
Roma (2º 21 puntos)

📅 Información del Partido

⏰ Hora: 20:45h (España) | 16:45 (ARG/URU/CHI) | 14:45 (COL/PER/ECU) | 13:45 (MX)
🏟️ Estadio: San Siro, Milán
🌤️ Tiempo: 14°C | Parcialmente nublado
⚽ Árbitro: Guida di Torre
⚠️ CHOQUE DIRECTO POR EL SCUDETTO: Este partido enfrenta al segundo clasificado Roma con 21 puntos (igualado con el líder Napoli) contra el cuarto, Milan con 18 puntos. Un duelo crucial entre dos equipos con aspiraciones al título. La Roma llega con dos victorias consecutivas y en racha ascendente, mientras el Milan necesita volver al triunfo tras dos empates seguidos y múltiples lesiones que han mermado su plantilla.

🔴⚫ Milan: Superar las lesiones y recuperar la senda del triunfo

El equipo rossonero atraviesa un momento delicado bajo el mando de Massimiliano Allegri. Ocupan el cuarto puesto con 18 puntos tras empatar 1-1 ante Atalanta en su último partido. Su principal problema: una crisis de lesiones que ha dejado al banquillo peligrosamente corto.

📊 Momento irregular reciente: El Milan suma dos empates consecutivos (2-2 vs Pisa y 1-1 vs Atalanta) tras una buena racha. Con 5 victorias, 3 empates y 1 derrota, han marcado 14 goles y recibido 7 (+7 diferencia). Sin embargo, solo han ganado 1 de sus últimos 4 partidos, perdiendo el liderato que ostentaban semanas atrás.
🚑 CRISIS DE LESIONES GRAVE: El Milan atraviesa su peor momento físico de la temporada. Christian Pulisic (máximo goleador con 6 tantos, lesión en flexores del muslo, fuera 3-4 semanas) y Adrien Rabiot (lesión en sóleo, fuera hasta la pausa de noviembre) son las ausencias más dolorosas, también Giménez no ha superado sus problemas físicos en la segunda parte ante el Atalanta. Aunque regresan a la convocatoria Estupiñán, Tomori y también Jashari, este último que apenas ha podido participar todavía con la camiseta rossonera.

⭐ Fortalezas del Milan

  • Racha invicta: 8 partidos sin perder en Serie A temporada 2025/26
  • Factor casa: San Siro históricamente difícil para la Roma (53 victorias Milan vs 23 Roma)
  • Rafael Leão: En estado de gracia, máxima amenaza ofensiva rossonera
  • Luka Modric: Cerebro y experiencia en el mediocampo, clave ante las bajas
  • Mike Maignan: Portero de primer nivel, líder defensivo
  • Christopher Nkunku: Refuerzo de calidad desde el Chelsea para suplir ausencias
📊 Números de Milan: 14 goles a favor, 7 en contra (+7 diferencia). Promedio de 1.56 goles por partido anotados. El 88% de precisión en el pase demuestra su calidad técnica. Rafael Leão está en su mejor momento con varios goles decisivos en lo que va de temporada.

🟡🔴 Roma: Consolidar el subliderato y dar el golpe en Milán

La Roma llega en un momento excepcional tras dos victorias consecutivas. Los giallorossi ocupan la segunda posición con 21 puntos, igualados con el líder Napoli pero con peor diferencia de goles. El equipo de Gian Piero Gasperini está demostrando una solidez impresionante.

📊 Racha imponente: La Roma tiene 6 victorias y 2 derrotas en 8 partidos (0 empates). Han marcado 8 goles y recibido solo 3 (+5 diferencia). Lo más destacado: 4 victorias en 4 partidos como visitante, con un balance perfecto fuera de casa. Vencieron 1-0 a Sassuolo y 2-1 a Parma en sus últimos dos partidos.

⭐ Fortalezas de la Roma

  • Invicta como visitante: 4 de 4 victorias fuera de casa en Serie A
  • Solidez defensiva brutal: Solo 3 goles en contra en 8 partidos (mejor defensa junto a Napoli)
  • Paulo Dybala: La Joya en plena forma, gol contra Sassuolo y líder creativo
  • Artem Dovbyk: Delantero ucraniano con olfato goleador (gol vs Parma)
  • Mario Hermoso: Defensor con gol, solidez atrás y peligro en jugadas a balón parado
  • Dominio del balón: 60% de posesión promedio, segunda mejor del campeonato
📊 Números impresionantes de Roma: Mejor defensa de la Serie A con solo 3 goles en contra (0.38 por partido). 60% de posesión promedio. 84% de precisión en el pase. Única escuadra invicta como visitante en el campeonato. Gasperini ha encontrado la fórmula perfecta con un 3-4-2-1 muy equilibrado.
🚑 BAJAS ROMA: Evan Ferguson sufrió un esguince de tobillo contra Parma que lo dejará fuera hasta después de la pausa de noviembre (3-4 semanas de recuperación). Angeliño continúa trabajando aparte en gimnasio tras problemas físicos de varias semanas. Ambos son bajas confirmadas para San Siro, lo que llevaría a Gasperini a usar a Dybala como falso 9.

📈 Análisis y Antecedentes

🔄 Historial

El historial general favorece al Milan. En Serie A han jugado 184 partidos con 81 victorias para el Milan, 56 empates y 47 victorias para la Roma. En San Siro, el Milan tiene clara ventaja con 53 victorias en 102 partidos contra 23 de la Roma.

Sin embargo, el pasado reciente favorece a la Roma: solo 1 derrota en los últimos 5 enfrentamientos. El último encuentro fue en mayo de 2025, con victoria de la Roma 3-1 en el Olímpico. Antes, el Milan ganó 3-1 en Copa Italia y empataron 1-1 en diciembre de 2024 en San Siro.

📊 Forma Actual

  • Milan: 5 victorias, 3 empates, 1 derrota (18 puntos en 9 partidos)
  • Balance ofensivo: 14 goles a favor, 7 en contra (+7 diferencia)
  • Últimos 5 partidos: V-E-V-E-E (8 partidos sin perder)
  • Roma: 6 victorias, 0 empates, 2 derrotas (21 puntos en 8 partidos)
  • Balance ofensivo: 8 goles a favor, 3 en contra (+5 diferencia)
  • Últimos 5 partidos: D-V-D-V-V (racha de 2 victorias)

🎭 Factor psicológico

Roma confiada vs Milan necesitado: Mientras la Roma llega pletórica con dos victorias consecutivas, invicta como visitante y compartiendo el liderato, el Milan necesita urgentemente ganar tras dos empates seguidos y con una plantilla muy mermada por lesiones. Las ausencias de Pulisic y Rabiot son un golpe enorme. Sin embargo, el factor San Siro y la racha invicta de 8 partidos pueden darle la motivación necesaria a los rossoneri.

🎯 Claves del Partido

🔴 Para Milan

  • Aprovechar San Siro, donde históricamente dominan a la Roma
  • Rafael Leão debe ser la diferencia sin Pulisic
  • Modric debe dirigir un mediocampo diezmado
  • Maignan, clave ante la solidez ofensiva romana
  • Nkunku para suplir la baja de Giménez
  • Romper la racha invicta como visitante de la Roma
  • No perder más terreno en la pelea por el Scudetto

🟡 Para Roma

  • Mantener la racha perfecta como visitante (4 de 4)
  • Explotar la crisis de lesiones del Milan
  • Dybala como falso 9 debe asociarse con Soulé y Pellegrini
  • Defensa hermética: no romper el récord de solo 3 goles en contra
  • Dominar el mediocampo con Koné y Cristante
  • Wesley y Celik deben controlar las bandas
  • Un triunfo los acercaría aún más al Scudetto

📊 Pronósticos y Estadísticas

🔮 Pronóstico Final

Partido equilibradísimo con ligero favoritismo para el Milan por el factor casa, pero la Roma llega en mejor momento de forma. Los rossoneri están muy mermados por lesiones mientras que la Roma es un bloque sólido e invicto como visitante. La clave estará en si Leão puede marcar diferencias.

Resultado esperado: Empate 1-1 o victoria ajustada de la Roma 1-2

La Roma no conoce la derrota fuera de casa (4 de 4) y tiene la mejor defensa del campeonato (3 goles en contra). El Milan está invicto en 8 partidos pero muy tocado físicamente. El historial reciente favorece a la Roma (1 derrota en 5). Se espera un partido táctico y cerrado entre dos aspirantes al título.

Apuesta recomendada: Menos de 2.5 goles (cuota ~1.66) | Apuesta con valor: Roma no pierde (X2) (cuota ~1.75)

⭐ Posibles alineaciones

🖥️ Retransmisión por TV/Internet

  • Andorra: DAZN Francia
  • Argentina: Disney+ Premium Argentina, ESPN2 Argentina
  • Bolivia: Disney+ Premium Chile, ESPN Colombia
  • Chile: Disney+ Premium Chile, ESPN Chile
  • Colombia: Disney+ Premium Sur, ESPN Colombia
  • Costa Rica: Disney+ Premium Norte
  • Cuba: Disney+ Premium Caribe, ESPN2 Caribe
  • República Dominicana: Disney+ Premium Norte
  • Ecuador: Disney+ Premium Sur, ESPN Colombia
  • El Salvador: Disney+ Premium Norte
  • España: DAZN España, Amazon Prime Video
  • Guatemala: Disney+ Premium Norte
  • Honduras: Disney+ Premium Norte
  • México: Disney+ Premium México, ESPN México
  • Nicaragua: Disney+ Premium Norte
  • Panamá: Disney+ Premium Norte
  • Paraguay: Disney+ Premium Argentina, ESPN Colombia
  • Perú: Disney+ Premium Chile, ESPN Colombia
  • Puerto Rico: NAICOM, FOX Deportes
  • Uruguay: Disney+ Premium Argentina, ESPN Colombia
  • Venezuela: Disney+ Premium Sur, Inter, ESPN Colombia

Retransmisión por internet


Entrevista a Alessandro Florenzi

Ha corrido siempre al máximo, así que no sorprende que haya decidido dejarlo en el gimnasio: «Corría incluso allí, y en un momento me pregunté: “¿Por qué lo haces?”. Ya no tenía sentido. Había llegado el momento de escucharme; en los dos últimos años jugué en condiciones que no eran normales. Y hoy, si volviera atrás, tomaría la misma decisión. ¿La prueba? Fui al estadio para el Milan-Fiorentina y no sentí ganas de estar en el campo».

Sin embargo, Alessandro Florenzi no se ha vuelto insensible al balón, todo lo contrario. Este fin de semana llega su partido: por un lado, la Roma, el equipo de su corazón, en el que nació y creció; por el otro, el Milan, el equipo con el que ganó el Scudetto y cerró su carrera.

Dos instantáneas, una por camiseta

«Con la camiseta de la Roma, el debut, en 2011. Pero también los cuartos de final de Champions contra el Barça: un partido como ese no lo viví nunca; por el estadio, por lo perfectos que estuvimos, por cómo salió todo. Con la camiseta del Milan no tengo dudas: la tarde de Sassuolo, la del Scudetto».

Milan-Roma: ¿quién se juega más?

«El Milan. Tiene como objetivo declarado volver a la Champions League, pero puede aspirar a algo más. La Roma llega como líder, juega bien y los números, por ahora, están de su parte…».

¿Se esperaba una Roma así?

«Siempre he pensado que la Roma tenía una plantilla muy fuerte, pero desde cierto punto de vista es una sorpresa. Asimilar el juego de Gasperini y el nivel de preparación física que exige en tan poco tiempo no es fácil, y eso me hace pensar que aún hay margen de mejora».

¿Y el Milan?

«¿La verdad, sin rodeos? Era difícil hacerlo peor que el año pasado. El hecho de no jugar las copas y haber fichado a un entrenador tan bueno y experimentado ayuda, y además ha hecho un buen mercado: llegaron jugadores fuertes, Modric por encima de todos, y con experiencia. Pero la base ya existía, porque incluso el año pasado el equipo tenía valor. Luego, bueno, hay temporadas en las que pasa de todo y los resultados no llegan…».

Lucha por el Scudetto, su ranking

«Favoritos Inter y Nápoles, al mismo nivel. Pero es una lucha abierta, la clasificación habrá que mirarla en primavera. Si la Roma se mantiene arriba, puede decir la suya; el Milan solo tiene una competición y seguro seguirá allí, y no olvidemos a la Juventus, que para mí se beneficiará mucho del cambio de entrenador».

A propósito: hay quien dice que sin copas se pierde tensión…

«Lo viví en mi propia piel, no estoy de acuerdo. Creo que ganamos el Scudetto con el Milan porque salimos de la Champions, y así pudimos trabajar mejor físicamente».

Milan y Roma, el mismo problema: el delantero centro

«En la base siempre hay un problema de confianza; cuando uno no la tiene, puede tender a autosabotearse. Luego, son casos distintos: el delantero del Milan es Santi Giménez, llega a tener ocasiones, tiene muchas oportunidades y le falta solo un pequeño detalle, un granito de arena, para desbloquearse. En la Roma, en cambio, ni siquiera se sabe quién es el delantero centro, y es un poco el mismo problema que tiene la Juve. No es un rol banal: es como el portero, hay que saber quién es el titular. La falta de certezas puede influir en la temporada de un jugador».

El ambiente de Roma: ¿valor añadido o peso sobre los hombros?

«No bromeemos, es un valor añadido. Se me pone la piel de gallina al decirlo: imaginen lo que sería el Olímpico sin la pista de atletismo… Le daría al equipo al menos 6 o 7 puntos más cada temporada».

Ha jugado con grandísimos: ¿cómo se explica un Modric así a los 40 años?

«Marca la diferencia con la cabeza, con su forma de ver el fútbol, pero sobre todo con la forma en la que lo ha vivido. Modric es como Totti, Maldini o Zanetti: miren cómo se han cuidado durante los años, en la alimentación, la preparación, la constancia. Modric no es lo que es porque empezó una dieta el año pasado, para que se entienda… Lo que cuenta es el recorrido».

¿Y Leao? ¿Cuándo sacará el campeón que lleva dentro?

«Rafa tiene su propio estilo. Dará el paso definitivo cuando él mismo se dé cuenta de lo fuerte que es. No es casualidad que todos le pidan ese paso, porque todos piensan que está a punto de convertirse en un campeón. Si no lo creyeran, no se lo pedirían. Espero que lo haga pronto, porque se lo merece y porque le tengo cariño».

Gabbia, Bartesaghi, Pisilli, Pellegrini… ¿cómo es jugar con la camiseta que te ha formado?

«Cuatro chicos especiales. Pellegrini es un amigo, a Pisilli lo vi crecer, y creo que a Matteo y Davide les dejé algo en el Milan. Jugar para tu “propio” equipo puede darte más, pero son cargas y honores. Tienes más presión, pero si sabes gestionarla, entonces realmente te hace volar».

Camarda marcó su primer gol en Serie A y se lo dedicó a usted

«El año pasado lo pinchaba mucho porque veía mucho en él; es un chico con un hambre increíble. Le decía: “Por todo lo que te estoy dando, el primer gol en Serie A me lo tienes que dedicar”. Era una broma, obviamente, pero esa dedicatoria me llenó el corazón. Le escribí el otro día, después del penalti fallado: “Que sepas que yo seré el que te haga sentir mi presencia cuando las cosas vayan mal. Cuando marcas el primer gol en Serie A, buenos son todos”».

TOMORI SERÁ CONVOCADO MAÑANA

Mañana por la noche, el Milan recibirá al Roma en San Siro para la décima jornada de la Serie A Enilive. Al margen del entrenamiento de la tarde, llegan importantes novedades sobre los convocados en casa rossonera. A pesar de que su ausencia se daba prácticamente por sentada, Fikayo Tomori apretará los dientes y estará contra la Roma.

A pesar de su problema en la rodilla, el defensa inglés figura entre los convocados por Massimiliano Allegri para el partido de mañana. Ardon Jashari también vuelve a la convocatoria. Lo contrario ocurre con Santiago Giménez, que se ve obligado a tirar la toalla por su problema en el tobillo. Tampoco han sido convocados Diego Sia y Emanuele Sala, a pesar del anuncio realizado hoy por el entrenador en rueda de prensa.

Rabiot y Pulisic tampoco figuran en la convocatoria para el partido contra los giallorossi, pero sí tienen posibilidades de jugar contra el Parma. Especialmente el delantero estadounidense.


Milan – Roma: Rueda de prensa

MASSIMILIANO ALLEGRI

¿El partido de mañana será el último con algunas ausencias importantes?

«Hemos perdido algunos jugadores en las selecciones nacionales, pero son cosas que pasan. Debemos recuperar energías, ya que casi siempre juegan los mismos. Será un partido difícil: en 2025, la Roma es el equipo que más ha ganado fuera de casa. Reciben pocos goles, mientras que nosotros hemos encajado en los últimos tres partidos. Debemos revertir esta tendencia».

¿Nos hace el habitual repaso de los lesionados?

«Leao está bien. Es difícil que Tomori esté disponible, aunque por suerte se han descartado problemas graves. Ya ha jugado otras veces con molestias. Pulisic debería estar contra el Parma, mientras que Rabiot lo tiene complicado. Veremos si Giménez estará o si volverá para Parma. Estupiñán está bien, Jashari solo ha hecho un entrenamiento, así que es difícil que esté mañana en el banquillo».

¿Mañana puede ser el partido de Nkunku?

«Nkunku está bien, mañana podría jugar. Es un jugador de gran técnica. Esperamos mucho de él».

¿La Roma es líder merecidamente?

«Sí, solo ha encajado cuatro goles y siempre da la sensación de poder marcar. Si se mantendrá arriba no lo sé, pero lo que sé es que hay que dar continuidad a los resultados».

¿Nkunku puede jugar de delantero?

«Creo que sí, al igual que Leao. Se puede jugar también sin un nueve puro».

¿Cómo se detiene a Dybala?

«Sus cualidades técnicas no las descubrimos ahora. Llegó a Turín con 21 años y ha crecido mucho. Tiene un promedio goleador muy alto, sabe jugar al fútbol y cuando dispara, rara vez falla. Él, Soulé que está creciendo, Cristante, Pellegrini… No es casualidad que estén primeros en la clasificación».

¿Leao y Nkunku qué tipo de pareja son?

«También yo tengo curiosidad por verlos juntos. A veces se encuentran soluciones inesperadas. Ambos saben jugar bien al fútbol, así que pueden funcionar bien juntos».

Modric está jugando mucho. ¿Cómo debe gestionarse?

«Está bien. En Bérgamo, en el primer tiempo, fallamos mucho técnicamente y tuvimos que correr detrás de ellos. En la segunda parte, Luka creció; es un punto de referencia para el equipo».

¿Irán todos con sus selecciones nacionales?

«Veremos si Pulisic estará en Parma y si después irá con su selección. Estamos en contacto con todos los seleccionadores nacionales y les informamos del estado de nuestros jugadores».

Mañana se reencontrará con Gasperini…

«Enfrentarse a sus equipos siempre es difícil. A menudo me ha pasado jugar primero contra Juric y luego contra Gasperini. El martes en Bérgamo fue el partido más físico de la temporada».

¿Mañana empezarán los mejores o guardará a alguno en el banquillo para tener recambios?

«Decidiré entre hoy y mañana. Castiello, Sia y Sala estarán con nosotros mañana. Son chicos que, si hace falta, nos darán una mano. Lo importante es hacer un gran partido».

¿Qué tan importante es Rabiot?

«Pedir a otros que hagan su trabajo es un error. Tal vez con otros jugadores disponibles hacemos cosas diferentes. Fofana está creciendo mucho, tanto en defensa como en llegada. Puede mejorar aún más y ser determinante en ambas fases».

¿Qué piensa de la llegada de Spalletti a la Juventus?

«Le deseo mucha suerte. ¿Lucha por el Scudetto? En cuanto a plantilla, Nápoles e Inter son los favoritos. Luego hay un grupo de equipos que luchan por los cuatro primeros puestos: Milan, Juventus, Roma, Lazio y también el Bolonia, que está haciendo grandes cosas. Incluso el Como lo está haciendo bien. Al final ganará el mejor».

«Nosotros no debemos perder de vista nuestro objetivo, que es volver a la Champions. Hace falta equilibrio: no debemos desanimarnos tras dos empates seguidos. Necesitamos continuidad de resultados para llegar a marzo luchando por los primeros cuatro puestos. Los primeros meses son fundamentales para sentar las bases del final de temporada. No hay que pensar, sino hacer».

Venís de dos empates…

«Es fundamental encontrar continuidad en los resultados. En los últimos dos años el Milan perdió en los minutos finales en Bérgamo; esta vez no. Debemos sumar puntos para volver a la Champions».

¿En qué punto está el crecimiento de Leao?

«Entrar en la cabeza de Leao no es fácil. Tras un gran primer mes, se frenó con la lesión. Ahora está creciendo. No está aún al 100%, pero lo importante es que ha vuelto con la actitud correcta».

¿Hay algo de Modric que le haya sorprendido?

«Su humildad y su disponibilidad. En su carrera ha jugado poco como mediocentro, pero lo está haciendo bien porque ve las cosas antes que los demás».

¿El de mañana es un partido clave de la temporada?

«No. Enfrentamos a un gran equipo, nosotros debemos centrarnos en hacer un buen partido y ganar para seguir avanzando hacia nuestro objetivo».

Bartesaghi está creciendo mucho…

«Debe ser más propositivo en los últimos metros. Tiene un gran pie izquierdo».

Loftus-Cheek entró bien en Bérgamo. ¿Podría volver a jugar en ataque mañana?

«Debo evaluarlo hoy. Tengo tres disponibles: Loftus, Leao y Nkunku. Más un cuarto, Saelemaekers».

¿Mañana será otro partido físico?

«Será fundamental la gestión técnica del balón. Si fallas demasiado, el rival se fortalece, como ocurrió en Bérgamo. Mañana deberemos ser buenos en manejar bien la pelota».


Todo gira alrededor de Modric

Todo lo que toca, se convierte en oro. A pesar de haber cumplido cuarenta años el pasado 9 de septiembre, Luka Modrić sigue deslumbrando como siempre lo ha hecho a lo largo de su carrera. Llega probablemente tras su actuación menos brillante con la camiseta del Milan —en Bérgamo cometió un par de errores poco habituales en él—, pero aun así presenta números impresionantes: toca más balones que nadie en la Serie A, intenta más pases, completa más (tanto en total como en campo rival) y recibe más que cualquier otro jugador.

Datos aún más significativos si se considera que el Milan no es un equipo dominante en cuanto a juego o posesión. Además, corre muchísimo, con un promedio de unos diez kilómetros por partido.
A su edad, no era —ni es— algo que se dé por sentado. Pero quizá ese sea el punto de partida equivocado: Luka es uno de esos futbolistas para los que la edad es solo un número y la clase es lo único que realmente importa.

De eso se ha dado cuenta perfectamente Massimiliano Allegri, un técnico que entiende de campeones: en su carrera ha dirigido a figuras como Cristiano Ronaldo, Ibrahimović, Pirlo, Seedorf, Thiago Silva, Dybala, Pogba y muchos más. Cuando en junio le dio el “sí” a Igli Tare, aceptando un sueldo bajo para alguien de su nivel (3,5 millones netos por un año, con opción de prórroga), Modrić tenía muy claro el papel que quería desempeñar en el que había sido su club del corazón desde niño: ser protagonista y ganar.
Por eso, al director deportivo rossonero —que tuvo la intuición de ficharlo a coste cero— le pidió garantías sobre la competitividad del plantel y las ambiciones del club.

Allegri entendió enseguida que a un jugador como Luka no se le puede dejar fuera, y en el campeonato —sin compromisos europeos entre semana— lo ha alineado siempre como titular: en el equipo, solo Gabbia (810 minutos) ha jugado más que el croata (785’). No se trata de un homenaje a un futbolista quizá en su última temporada, sino de una elección dictada por su rendimiento en el campo. Por ejemplo, Modrić es el jugador con más balones tocados en las primeras nueve jornadas de la Serie A: 748, por delante de Di Lorenzo (717) y Bastoni (714).

Luka también lidera las estadísticas de pases intentados (606, es decir, 67 por partido; seguido por Bastoni con 554 y Solet con 549) y de pases completados (559, 62 por encuentro; detrás, Bastoni con 491 y Solet con 489). ¿Fin de la lista? No. El ex del Real Madrid es también primero en pases completados en campo rival (324, frente a los 285 de Barella y los 256 de Di Lorenzo).

En resumen: acompaña la jugada, abarca mucho campo y siempre se ofrece para recibir el balón, incluso cuando “quema” y la presión rival es intensa. Y si hablamos de pases recibidos, también es líder con 508, superando a Bastoni (499) y Barella (475). Más pruebas de su importancia llegan de otras clasificaciones:

Pases al área rival: 5.º con 51 (lidera Dimarco con 75). Ocasiones creadas: 4.º con 20 (a uno de Barella y a seis de Nico Paz). Sus pases, precisos y variados, se combinan con su conducción del balón: lo ha llevado al menos cinco metros en 159 ocasiones, siendo segundo solo tras Solet, que además juega bajo menos presión. Una clara señal de la confianza que le tienen sus compañeros.

Modrić es hoy la pieza clave del Milan, un futbolista total e insustituible que, tras el parón, ha sabido “ocultar” de algún modo la ausencia crucial de Rabiot y aportar también en fase defensiva.
Para comprobarlo basta mirar las cifras: 5.º en balones interceptados (14; primero Mancini, de la Roma, con 17). 2.º en posesiones recuperadas (54; solo superado por Masini, del Génova, con 56). Nada mal…

Ha sido elegido mejor jugador de septiembre por la Asociación Italiana de Futbolistas (AIC), premio votado por sus propios colegas, algo que le ha hecho especial ilusión. Lo recibió en Milanello, y tras no haber brillado en Bérgamo, ahora tiene un motivo más para hacerlo bien. En Milán se encuentra de maravilla y vive en el centro con su familia. Su hijo Ivan ha hecho algunos entrenamientos con el equipo Sub-16 rossonero, mientras que su hija Ema podría incorporarse a la Sub-14. No aportarán lo mismo que el padre… pero ya se sabe: la buena sangre no miente.

LEAO SE RECUPERA ANTE LA ROMA

Ayer en Milanello no hacía sol, pero la radiante sonrisa de Rafa Leao se encargó de poner a todos de buen humor. El portugués volvió a entrenar con el grupo, repartiendo abrazos y risas a sus compañeros, como lo demuestran las fotos que inevitablemente se publicaron en las redes sociales. Una en particular lo muestra junto a Christopher Nkunku, y Leao la acompañó en Instagram con el emoticono de un apretón de manos.

¿Una señal de acuerdo de cara al partido de mañana por la noche contra la Roma? A la luz de la (muy) probable ausencia de Santiago Giménez, los dos podrían formar pareja desde el primer minuto, siempre y cuando el problema en la cadera no vuelva a molestar a Rafa en la sesión de hoy o en el entrenamiento de hoy. El martes, el dolor le afectó durante los 45 minutos que jugó en Bérgamo, impidiéndole correr como de costumbre y convenciendo a Massimiliano Allegri de sustituirlo en el descanso por Nkunku.

Dúo inédito Por suerte, sin embargo, Leao parece estar ahora mejor, hasta el punto de que se le puede considerar oficialmente recuperado para el partido contra la Roma. Allegri lo evaluará en el entrenamiento de hoy y decidirá si lo alineará o no como titular mañana. Las señales de ayer, sin embargo, son muy alentadoras en este sentido. Así, podríamos ver por primera vez desde el minuto 1 a la pareja Rafa-Nkunku. De hecho, los dos solo han estado juntos en el campo durante el partido, 16 minutos en casa de la Juventus y 14 minutos contra el Pisa.

El martes por la noche, Leao, al igual que todo el Milan, sufrió mucho la asfixiante presión del Atalanta en la primera parte. La Roma tiene el índice PPDA, que mide la presión sobre la maniobra del rival, más bajo de la Serie A. En esencia, es el equipo que más presiona en la liga.

Pero no cuando Soulé y Dybala están juntos en el campo. Por lo tanto, el partido de mañana podría dar un poco más de respiro al juego del Milan y, por ello, Allegri podría verse obligado a alinear a dos delanteros puros (Rafa y Nkunku) muy juntos, en lugar de apostar por un delantero centro apoyado por un falso delantero (Loftus-Cheek) detrás.

Sin embargo, si hay un jugador que trasciende las discusiones tácticas, ese es Leao. El portugués, gracias a su gran poderío físico y su genialidad técnica, es capaz de encenderse de la nada, pero también de perderse en un vaso de agua cuando se le pide que cargue con el equipo a sus espaldas. Precisamente, el historial de sus enfrentamientos contra la Roma es indicativo.

En el último encuentro en San Siro con los giallorossi, Rafa se quedó en el banquillo. El 1-1 final le costó el puesto a Paulo Fonseca. Sin embargo, la Roma también evoca buenos recuerdos para Leao. En el año del scudetto, por ejemplo, el gol marcado a Rui Patricio el día de la Befana bajo la curva sur rompió una sequía de más de dos meses y lanzó al portugués hacia una segunda parte de temporada extraordinaria, convirtiéndolo en el factor determinante para la conquista del tricolor.

El otro gol marcado contra la Roma en 14 enfrentamientos se remonta al 1 de septiembre de 2023, pero esta vez en la victoria por 2-1 en el Olímpico. Sin embargo, en la misma temporada, los giallorossi eliminaron al Milan de Europa, con Rafa en la sombra y criticado.


¿Nkunku titular ante la Roma?

Ha llegado el momento de Christopher Nkunku. El domingo por la noche, contra la Roma, el francés hará su debut como titular en la Serie A y buscará su primer gol en el campeonato italiano. Su estreno desde el inicio ya se produjo en la Copa Italia, en los dieciseisavos frente al Lecce, un partido para recordar, ya que firmó el tanto del momentáneo 2-0 tras una asistencia de Saelemaekers.

Luego celebró inflando un globo rojo que llevaba escondido en una media, para dedicar el gol a su hijo, acostumbrado a verlo festejar de esa forma: la primera vez fue en diciembre de 2022, cuando jugaba en el Leipzig (también era rojo), y la tradición continuó en el Chelsea (esta vez de color azul). Nkunku espera repetir esa celebración también el domingo por la noche, para dejar atrás dos meses más complicados de lo que imaginaba a finales de agosto, cuando el Milan lo compró a los Blues por 37 millones más bonos.

Si Nkunku tiene prácticamente asegurado un puesto como titular, su acompañante en el ataque está aún por decidir. En la carrera están Rafa Leão y Ruben Loftus-Cheek. Este último participará con toda seguridad, ya sea en el centro del campo o como apoyo directo a Christopher.

En cuanto al portugués, la evaluación será médica y no técnico-táctica: ayer se entrenó al margen (igual que Tomori y Giménez, ambos por ahora destinados a perderse el partido), y será necesario valorar día a día el estado de su cadera. El problema, que llevó a Allegri a sustituirlo al descanso el martes en Bérgamo, podría no ser menor, ya que el número 10 rossonero siente molestias al acelerar, algo fundamental y constante en su estilo de juego. Arriesgarlo podría ser peligroso; por eso, a 48 horas del pitido inicial, la opción más probable parece ser un dueto Nkunku-Loftus, con Rafa como máximo en el banquillo. Esta mañana, sin embargo, está prevista una nueva prueba: si se entrena con sus compañeros…

El ex-Chelsea, que el pasado julio ganó el Mundial de Clubes, participando tanto en la semifinal contra el Fluminense como en la final frente al PSG, espera que haya llegado por fin su momento de despegar con el Milan, una cita postergada demasiado tiempo por una pretemporada realizada con los suplentes del Chelsea y por una posterior lesión en el pie sufrida con la selección francesa.

Si el VAR, con Fabbri al mando, no hubiera convencido al árbitro Marcenaro de anular el penalti contra el Bolonia, Nkunku habría sido el encargado de ejecutarlo: acababa de entrar al campo, había provocado la falta (tras un empujón de Lucumí) y ya tenía el balón bajo el brazo, con el visto bueno de Pulisic y Rabiot. Ironicamente, el domingo tanto el estadounidense como el francés estarán fuera de convocatoria, y si tampoco se recupera Leão —quien transformó el penalti decisivo contra la Fiorentina—, Nkunku será también el encargado de lanzar los penales.

Dicho lo de Leão, que busca una recuperación complicada y que, si llegara a tiempo, sustituiría a Ricci en el once titular, hay otros dos jugadores bajo observación especial en Milanello: Tomori y Giménez.
El defensa no solo sufre una molestia en la rodilla, sino que también recibió un golpe que le provocó un hematoma en el muslo. De Winter ya está en alerta para completar la línea de tres en defensa, donde Gabbia y Pavlović son fijos.

Giménez, por su parte, arrastra un problema en el tobillo que lo obligó a ser sustituido en Bérgamo. Su padre, en declaraciones a Fox Sports México, reveló: «Va y viene por fases. El lunes hablé con él y estaba bien, pero ahora tendrá que trabajar para volver a su mejor nivel».

RABIOT Y PULISIC PODRÍAN ESTAR LISTOS PARA EL PARMA

Contra la Roma, salvo sorpresas, ni siquiera estarán en el banquillo. Porque convocarlos sería, en caso de necesidad, una gran tentación y al mismo tiempo un riesgo. Christian Pulisic y Adrien Rabiot también verán desde el banquillo el partido del domingo contra la Roma, pero están mucho mejor y ayer también completaron sus respectivos programas para volver a estar en plena forma tras las lesiones sufridas en el parón de octubre con las selecciones nacionales.

En teoría, deberían haber vuelto a estar a disposición de Allegri en el derbi del 23 de noviembre, pero todo apunta a que el técnico de Livorno podrá contar con ellos ya el sábado 8 de noviembre en Parma. Si fuera por ellos, ya estarían con el grupo en el gran partido contra los giallorossi. Las ganas de saltar al campo y de echar una mano a sus compañeros son grandes en ambos.

Rabiot se lesionó durante el partido disputado con Francia contra Azerbaiyán: la lesión en el sóleo de la pantorrilla izquierda que sufrió el 10 de octubre parecía que lo mantendría fuera unos cuarenta días, pero Adrien se ha adelantado a los plazos. Si hubiera podido elegir por sí mismo, ya se habría reincorporado al grupo y el domingo estaría en el campo. Sin embargo, el cuerpo técnico y el médico le obligarán a frenar. Porque el sóleo es un músculo muy delicado y arriesgarse sería peligroso.

En Parma, tras unos días de entrenamiento con sus compañeros, espera estar disponible y tal vez… La lesión en el bíceps femoral del muslo derecho de Pulisic era menos grave que la del francés y, de hecho, Christian podría estar en el banquillo el domingo, ya que empezó a correr en el campo antes que el centrocampista. Sin embargo, también en su caso ha prevalecido la prudencia: a pesar de haber hecho todo lo posible por convencer a Allegri y al equipo médico, se sentará en la tribuna.

En Parma aspira a ser titular y, quizá, a volver a marcar goles. En Via Aldo Rossi así lo desean y, mientras tanto, trabajan para evitar su convocatoria con sus respectivas selecciones nacionales: con Estados Unidos ya hay un acuerdo, pero las negociaciones con Francia también están muy avanzadas. Sin embargo, si Pochettino tiene programados dos partidos amistosos, Deschamps debe conseguir la clasificación para el Mundial.

Ayer, el centrocampista suizo y Estupinan volvieron al grupo. Para Jashari, es el final de un calvario que comenzó a finales de agosto con una fractura compuesta del peroné derecho. «Feliz de estar en el campo después de un período difícil. Vamos, chicos», escribió el ex-jugador del Brujas en las redes sociales. La adaptación física ha concluido y, en teoría, el domingo podría estar en el banquillo. En realidad, necesita más tiempo para recuperar el ritmo, pero quién sabe… El tobillo izquierdo del ecuatoriano está bien. Bartesaghi sigue siendo el titular en el lateral izquierdo, pero el regreso del ex-Brighton es importante. Estará entre los convocados para el partido contra la Roma.