Tommaso Pobega renueva hasta 2027

AC Milan comunica haber renovado el contrato de Tommaso Pobega hasta el 30 de junio de 2027. El jugador de 23 años crecido en la cantera del Milan, seguirá su historia en este club. Estas son sus declaraciones al canal rossonero Milan TV:

La renovación

“Hay muchas emociones y muchas ganas de hacerlo bien. Han pasado muchos años desde que llegué al Milan, he crecido mucho y ahora quiero obtener satisfacciones”.

La pasada temporada

“Hice toda la pretemporada con el Milan, fui suplente en la primera jornada, pero me hacía falta dar otro paso para seguir creciendo. Tuve la suerte de ir al Torino, encontré un gran ambiente y un entrenador que me dio confianza. Vuelvo aquí tras una temporada donde me he consolidado”.

La Selección

“Para mí es un gran honor y placer ir a la Selección. El debut ante Alemania fue una gran emoción, no es fácil explicarlo. La Selección es siempre la Selección. Tengo objetivos y espero conseguirlos también con la camiseta azzurra”.

Sandro Tonali

“Tenemos una buena relación. Nos conocemos desde el año pasado, es un placer jugar con él”.

El grupo

“Me dio una impresión muy positiva, se ve que hay muchas ganas de trabajar y de entrenarse, de hacer las cosas de la manera adecuada. Encontré un grupo que ha crecido mucho en conocimiento, cada uno ha añadido cosas a esa totalidad”.

Los compañeros de equipo

“Una persona que tenía curiosidad por conocer mejor el año pasado y que vuelvo a ver hoy es Mike Maignan. Enseguida tuve una gran impresión, tiene un gran carisma. He vuelto y vuelvo a ver a ese jugador”.

Stefano Pioli

“Antes de irme cedido al Torino, hablé con él. Me dijo que era la mejor decisión, estaría en un ambiente donde podía crecer. El míster quería que trabajara para luego volver. Estoy seguro que si lo escucho y sigo sus indicaciones seguiré creciendo mucho porque ha demostrado ser un gran entrenador. Solo debo aprender”.

Los objetivos

“Mi objetivo es crecer y mejorar bajo todos los puntos de vista. Obviamente, como grupo, queremos obtener satisfacciones. Tengo bien claro lo que quiero, por superstición me lo guardo, pero trabajaré duro para intentar alcanzar estos objetivos”.

ESTA TARDE AMISTOSO ANTE EL VICENZA

AS Roma vs AC Milan

El primer partido de Charles De Ketelaere será todo en un cuarto de hora: el belga se prepara para el debut de hoy ante el Vicenza, limitado a pocos minutos de juego. La integración será gradual y mañana el nuevo fichaje sumará minutos en la prueba en Milanello ante el Pergolettese: se podrá admirar por un tiempo, una hora como mucho.

Charles no disputó la Supercopa Belga y los últimos entrenamientos con el Brujas fueron blandos: el staff revisará con detalle su nivel para que esté al mismo ritmo que sus compañeros. Pobega ha regresado al grupo, solo falta Origi, si bien no participará hoy y seguramente tampoco en el debut en A. Hoy Pioli con los posibles titulares del sábado por la tarde ante el Udinese.

El partido se podrá ver en directo a través de la web Sportitalia.com a partir de las 19:00


Rueda de prensa de Charles De Ketelaere

¿Qué esperas de esta aventura en el Milan?

“Me gusta mucho la pasión de los hinchas, es por ellos que jugamos al fútbol. Estoy listo para seguir los ritmos de los entrenamientos en Milanello, estoy habituado, solo debo habituarme a un nivel más elevado”.

¿Como de duro fue la espera antes de llegar a Milán?

“Las últimas semanas fueron difíciles. Sabía lo que pasaba, siempre expresé mi deseo a mis agentes de ir al Milan. Tuve que ceder en algo, pero lo más importante era llegar aquí”.

¿Tienes apodo?

“Mi nombre lo dicen de muchas maneras. No es tan importante como lo pronuncien. No tengo un apodo”.

¿El proyecto jóvenes del Milan fue un motivo más para venir aquí?

“Sí, tuvo un papel importante, he visto como han crecido los jóvenes aquí. Espero que sea así también para mí”.

¿Qué piensas de la comparación con Kakà?

“Kakà fue un gran jugador, he visto muchos de sus vídeos, pero yo tengo mis características y mis cualidades. Espero conseguir los mismos éxitos al Milan que trajo él”.

¿Cómo será el reto con tu compatriota Lukaku? Lleváis el mismo número de camiseta

“Siempre he llevado este número en el Brujas, siempre ma portado fortuna y por tanto lo llevaré de nuevo aquí”.

¿Cómo han sido los primeros días en Milán?

“Hay muchas diferencias con respecto a Bélgica. En Milanello estoy sorprendido de la intensidad de los entrenamientos, supe enseguida como han conseguido ganar la liga. Los veo a todos involucrados”.

¿Cómo te han acogido tus compañeros?

“He realizado pocos entrenamientos, pero todos me han recibido bien. Se interesan en como me siento y como estoy en el campo. Estoy descubriendo esta nueva realidad, pero las sensaciones son totalmente positivas”.

Han sido días intensos para ti

“Han sido días intensos. Ayer conseguí descansar eso, pero no es el momento de descansar, porque quiero integrarme bien lo antes posible”.

¿El Seleccionador Martinez ha influido en las decisiones?

“En absoluto. Sabía que iría a un gran club donde podía jugar con continuidad. Quiero jugar lo máximo posible y demostrar al seleccionador de merecer la convocación al próximo Mundial”.

¿Has tenido que negociar con tu novia?

“Ella siempre está de acuerdo con mis decisiones. Será una gran oportunidad también para ella venir aquí, pero antes debe acabar los estudios”.

¿Qué te dijo Paolo Maldini?

“Para mí fue un honor haber hablado con él. Es una leyenda de este club, pero también ahora tiene un importante papel. En mi decisión fue fundamental también el proyecto del Milan, estoy muy atraído por el proyecto”.

¿Tu posición favorita?

“Técnicamente tengo buenas cualidades, doy una mano a la finalización y a dar asistencias. Soy un jugador dinámico. A nivel de posición he tenido muchas posiciones. Me veo como mediapunta, me gusta jugar cerca de otra punta, puedo hacer incluso de falso nueve. Me siento un mediapunta ofensivo”.

¿Estás listo a ser un gran número 10 del Milan como Savicevic y Rui Costa?

“Es importante mirar al futuro y en lo que será el crecimiento del club. Quiero participar en este crecimiento, quiero dar mi contribución. Las leyendas siempre son leyendas, quiero dar mi contribución para alcanzar los resultados esperados”.

¿Hay un rival que no ves la hora de afrontar?

“En Serie A hay muchos grandes jugadores. Pero no me concentro en un rival en particular, debo pensar solo en dar lo mejor y ayudar al equipo”.

¿Cuanto de útil puede ser tu calidad en Champions?

“Uno de nuestros objetivos es avanzar en la Champions. No será fácil, tenemos muchos empeños, pero daremos lo mejor para superar la fase de grupos”.

¿Hay algún jugador que te inspira particularmente?

“Siempre he admirado a Cristiano Ronaldo. A mi edad decir que estoy a su nivel sería presuntuoso. Daré lo mejor para mejorar y crecer”.

¿Cómo será trabajar y jugar con Ibrahimovic?

“Puedo aprender mucho de Ibra que tiene mucha experiencia en el fútbol. Puedo aprender mucho también de otros jugadores más expertos. Tener a Ibra a mi lado será una gran emoción”.

¿Qué te gusta hacer fuera del campo?

“Soy un chico al que le gusta estar con la familia. Me gusta seguir también otros deportes”.

¿Estás listo para jugar ante el Vicenza?

“Totalmente. No veo la hora de jugar algunos minutos en Vicenza. El míster me ha dicho que jugaré, no veo la hora”.

¿Cómo te fuiste al fútbol en lugar del tenis?

“Jugué mucho al tenis, pero también mucho al fútbol. Para mí la decisión fue fácil porque a esa edad me gustaba jugar al fútbol con mis amigos. Gracias al tenis, aprendí a jugar con mayor concentración y me ayudó a mejorar mi coordinación”.


Entrevista a Stefano Pioli

El verano como campeón de Italia está a punto de terminar: Stefano Pioli descansó en el mar, desde Sicilia hasta Forte dei Marmi, una larga ola “de banderas y camisetas rossoneri”. Lleva más de un mes en el Milanello: nueve días y volverá a estar en la liga. Del mar a la montaña: intentará mantener la cima de la Serie A. “Ha sido un verano precioso, para intentar repetir”.

Pioli siempre está en llamas.

El año pasado tenía un lema: Anotar más puntos que la temporada pasada. ¿Este año?

“Para ganar hace falta talento, para repetirse hace falta carácter. Y luego lo confieso: hace un año no solo creíamos que podíamos mejorar la clasificación de la temporada anterior. Desde el primer día pensamos que podíamos ganar. Este año motivar al grupo será más fácil: tenemos que tener pasión, ilusión, ganas de crecer, ellos como equipo y yo como entrenador”.

“Lucharemos por defender el Scudetto, en la Champions debemos mejorar. Sacchi tiene razón en la Gazzetta: la Champions es una competición que involucra a 4-5 equipos. Hay una diferencia de altura: atesoraremos la última experiencia. Desde entonces hemos crecido mucho”.

La competencia italiana se ha fortalecido: ¿preocupado?

“No, porque somos los primeros en ser más fuertes que hace un año. Puedes comprar a los mejores jugadores pero la diferencia la marca la organización, las ganas, el espíritu. El año pasado me pareció raro que no nos tuvieran en consideración, no lo sufrí pero lo exploté a nuestro favor. Este año nos vamos a centrar solo en nosotros. ¿John Elkann ve al Inter por delante? Respeto su opinión, pero los pronósticos de hoy no valen nada”.

¿Tendrá un impacto la temporada anómala, con un comienzo de sprint y luego la parada mundial larga?

“Será otra carrera larga y difícil, aún más equilibrada: será difícil repetir una puntuación alta porque muchos equipos se quitarán puntos unos a otros. Me preocupa el Atalanta, que por primera vez no tiene la Copas. Y hay muchos equipos fuertes, incluso la Fiorentina que está bien preparada”

“No me importa hacer tres meses a todo gas y luego desconectar, será más difícil con los jugadores que van a llegar hasta el Mundial. Con ellos necesitará una sensibilidad particular. Antes del parón hay 15 partidos de Serie A, muchos: no decidirán el veredicto, pero darán una dirección”.

La sorpresa del verano ha sido fue De Ketelaere: ¿primeras impresiones?

“Nos reunimos en Milanello el miércoles por la mañana, junto con el personal le mostré algunos videos con nuestros conceptos de juego. Estuvo muy atento, por lo que dijo se puede ver que es muy inteligente, entiende de fútbol. Y también es muy talentoso, se nota su forma de tocar el balón: es elegante, bonito a la vista”

“Le pregunté a Origi, su compañero de selección, y me dijo: ‘Es mitad Havertz y mitad Kakà’. Dio su veredicto… Jugará unos minutos en Vicenza y un tiempo el domingo con Pergolettese. Hay expectativas importantes pero es correcto darle tiempo, fui el primero en decirle que no tuviera prisa”.

Otro joven que bajará la media de edad del equipo: ¿casa con la filosofía del club?

“Solo en Italia hay jóvenes de veinte años. Tonali tiene 22, Leao 23, Theo casi 25. Son jugadores hechos, completos. Que sin duda deben tener hambre de crecer porque no han alcanzado su máximo potencial. Pero los jóvenes están en 17, 18. Y luego en el grupo también hay expertos: Maignan, Kjaer, Ibra, Giroud, Origi, Calabria, Messias, Krunic, Rebic. Theo mismo es muy maduro, está más presente. En el vestuario Ibra se hace escuchar, que quien más habla es Florenzi, si se le escucha eso ya no sé… (risas)”.

¿Qué contribución puede hacer Ibra?

“Zlatan no está pero está ahí, porque siempre está en contacto con todos. Es un campeón que todavía puede marcar la diferencia: primero tiene que estar bien, en la final de la temporada pasada hizo unos sacrificios locos. La gente no lo sabe, pero solo se podía entrenar un cuarto de hora”

“Tiene una técnica y una inteligencia superiores pero sobre todo sigue teniendo muchas ganas. Desde mediados de agosto estará en Milanello para seguir su camino”.

Mientras tanto, vuelve a encontrarse con Kjaer: ¿qué le agrega?

“Una lectura de juego muy importante y una presencia comunicativa es un punto de referencia. Estoy muy contento de tenerlo de vuelta aunque necesitará tiempo para recuperarse”.

¿Explotar el dueto titular Tomori-Kalulu es una apuesta hoy?

“Tuvieron una actuación excepcional, Pierre ha crecido de una manera increíble, parece más grande en la cancha de lo que realmente es. Es maduro y humilde. Pero jugaremos cada tres días, las rotaciones serán automáticas, habrá 20 titulares”.

¿Será Leao un jugador clave incluso en plena negociación para la renovación?

“Si mantiene este nivel, sí… sino Rebic está ahí. No estoy nada preocupado por temas contractuales, se ve que está feliz de estar con nosotros. Potencialmente es un campeón, por fuerza y ​​capacidad de hombre del salto. Tiene muchos goles en las piernas, incluso más que el año pasado (14). Ha crecido mucho sin balón, ahora debe poder ocupar mejor el área”.

¿Y Adli?

“Leí que con razón se autodenominaba un centrocampista atípico: es muy inteligente, juega verticalmente. Se está integrando muy bien, a veces se mueve demasiado pero aprende rápido. Y no nos olvidemos de Brahim, de quien espero mucho y de quien estoy muy satisfecho: quiero más precisión de él en el último pase y más goles”.

¿Qué espera del mercado ahora?

“Sobre el papel faltan dos roles, el defensa y el centrocampista. No queremos reemplazar a los que se fueron con simples refuerzos, además porque no existe otro Kessie. Necesitamos dos características: explosividad e inteligencia”.

¿Estabas buscando un regalo de Scudetto aún más sustancial, tal vez una oportunidad contra Vlahovic por valor de 80 millones?

“De Ketelaere en perspectiva, en 2-3 años, puede convertirse en un top europeo. Cada club hace sus propias valoraciones: con un proyecto sostenible hemos demostrado que podemos ganar. Más allá de cierto nivel el club no quiere y no puede llegar. Ciertamente nunca temí que la nueva propiedad vendría y vendería a los jugadores más importantes: nos dijeron desde el principio que la filosofía seguiría siendo la misma”.

¿Tenía miedo de romper su relación con Maldini y Massara? La negociación para sus renovaciones fue muy larga…

“Nunca. Hablaba con ellos todos los días. El cambio de dueño y otras dinámicas de las que no soy consciente han llevado a tiempos más largos, pero nunca pensé que podría terminar de otra manera”.

¿Ha vuelto a ver a Cardinale?

“No, solo lo conocí el día antes del cierre. Pero incluso con la alta gerencia de Elliott funcionó de la misma manera, mis referencias son Paolo, Ricky y Gazidis”.

A menudo le ven a Milanello. ¿Ahí nació la magia?

“Todos los días llego preocupado, entre comillas, por el ánimo con el que van a trabajar los jugadores, pero cuando los veo trabajar se me van todas las dudas. Si seguimos así seremos competitivos, no quiere decir que vamos a ganar el campeonato, pero que tendremos la oportunidad de ganar cada partidos”

“En la última sesión de entrenamiento tuve que detenerlos, porque iban demasiado rápido. Así que es hermoso, atractivo, tenemos nuestros conceptos dentro de nosotros. Mientras siga viendo esta actitud estaré tranquilo, si damos un paso atrás aunque sea un solo centímetro nos convertimos en un equipo normal”.

¿Cuál consideras que es la fuerza del equipo hoy?

“Tenemos muchos jugadores de mucho nivel. Giroud es un jugador completo, Rebic es muy bueno dando profundidad, Origi sabe hacer de todo. Divock es muy atento, me gusta y nos va a dar satisfacciones. En el medio, físico en cuanto a centímetros no es tan importante sino la pierna y la inteligencia y lo tenemos en Tonali, Pobega, Krunic que muchas veces es subestimado injustamente y en cambio tiene unas habilidades tácticas increíbles”

“Obviamente Bennacer: puede llegar a ser un jugador de altísimo nivel. Y Maignan se impone: no solo a a la hora de parar, sino con su sola presencia. Fue el mejor portero de la liga, aunque también me gusta mucho Szczesny”.

Pioli se ha convertido en entrenador de portadas: ¿ha cambiado algo?

“Nunca me preocupé por lo que la gente dijera de mí, mis experiencias me han llevado a este nivel. El Milán me hizo crecer y puedo volver a hacerlo, me siento joven, con muchas ganas de ponerme a prueba. Y luego los míos, los jugadores son esponjas”

“Utilizo un método que defino compartir, pongo las ideas a disposición del equipo y trato de entender con ellos si funcionan o no. Así encontramos motivación y equilibrio. Disfruté leyendo en la Gazzetta que, viendo jugar al Milan, parece que los jugadores se divierten. Así es”.

Y Pioli fuera del campo, ¿qué le apasiona?

“Me quedo en Milanello todo el día, salgo de casa con la película de siempre. Solo salgo a cenar con mi mujer. Me gusta Milán y me gusta salir, pero si ella no está, no salgo”.


Dos fichajes para completar el equipo

Ver los primeros entrenamientos de De Ketelaere en Milanello debe tener un gusto especial para Paolo Maldini y Frederic Massara. Sobre el belga, los directivos rossoneri fueron “all-in”, como dicen los jugadores de póquer: el presupuesto disponible para esta sesión del mercado de fichajes se destinó casi en exclusiva a la compra del centrocampista ofensivo.

Perder a CDK habría obligado al d.t. y el d.s. para montar precipitadamente un plan B, revolucionando estrategias y acumulando más retrasos. En cambio salió bien, la campaña para fortalecer a los campeones italianos vio llegar al Milanello el peón fundamental: ahora solo queda completar el trabajo. No es baladí, porque hay dos departamentos a reforzar con un par de tiros. Pero el tiempo entre ahora y fin de mes es suficiente.

Comencemos con el presupuesto que queda en el bolsillo de Milán para moverse nuevamente en el mercado. Probablemente, la cifra con la que Maldini y Massara pueden contar a día de hoy ronda las decenas de millones (que quizás podría aumentar si el club cobrara el porcentaje de la reventa de Paquetà por parte del Lyon, pero en fin, esto es solo una hipótesis por el momento).

En el centro del campo está el mayor nudo que desatar, porque sustituir a alguien como Kessie no es fácil, aunque Stefano Pioli tiene mucha fe en el regreso de Pobega. El largo noviazgo con Renato Sanches terminó en nada, la pista de Chukwuemeka intrigaba mucho pero Chelsea tenía medios superiores, Veretout está a un paso de Marsella, la idea de Douglas Luiz nunca despegó realmente: hoy el nombre más candente es el de Pape Matar Sarr , cuya llegada pasa por una negociación con el Tottenham.

Siempre con los Spurs hay una discusión más sobre la mesa. Y se trata del defensa central Japhet Tanganga. El Milan lo querría cedido con derecho a rescate, los londinenses presionan por la obligación, difícil encontrar plaza. Tanto es así que Abdou Diallo del PSG vuelve a estar de moda, también apreciado por los directivos rossoneri.

La defensa, sin embargo, es un departamento en el que el Milan tiene menos prisa por reforzarse, dado que ya hay pareja titular (Kalulu-Tomori) y que Kjaer ha recuperado su eficacia. Otro aspecto a no subestimar: la llegada a la plantilla de un cuarto central conduciría casi seguro a la cesión de Gabbia -al igual que la Sampdoria-, pero no hay que olvidar la lista de Serie A y Champions: si un italiano es sustituido por un jugador que no se formó en fútbol aquí, nunca es una buena noticia, porque el rompecabezas se vuelve más complejo.

Tiempo de reflexión, por tanto, para Maldini y Massara. Luego comenzará el sprint, mientras el equipo ya estará en el terreno de juego para defender el título.


El Milan se prepara para la liga

El suave arranque engaña: es la estrategia elegida para acelerar cuando comienza la carrera real, mantener una velocidad constante y evitar sobrerrevolucionar el motor. Pioli volvió a llamar a su equipo a Milanello hace exactamente un mes: hoy, después de treinta días de trabajo y cinco amistosos, puede hacer un balance inicial.

Las certezas del equipo se mantienen sólidas, Giroud encuadra el gol como en los retos de campeonato del último campeonato y Theo, hablando de velocidad, va lanzado. El entrenador y el cuerpo técnico lo pensaron así: una primera semana de trabajo suave para los que regresan de vacaciones y luego el pie que pisa lentamente el acelerador.

Una sola sesión los primeros días de trabajo, luego un doble entrenamiento o incluso dos en las siguientes semanas. O al menos, cuando el calendario de amistosos internacionales lo permitía. El denso calendario de compromisos reservados para la segunda quincena de julio, así como la opción de mudarse unos días a Austria, fueron estudiados de acuerdo al insólito inicio de competencias: el Milan de la temporada pasada se acostumbró a los ritmos del compromiso del doble campeonato. – Campeones, pero esta vez estarán aún más enojados.

El programa de la próxima semana, el que acompañará al equipo en su debut ante el Udinese, aún está por definirse en detalle. Mientras tanto, hoy y mañana el equipo entrenará por la mañana y almorzará en Milanello, el sábado jugará en Vicenza y el domingo elegirá un oponente para recibir en el polideportivo para entrenar la condición de los que no jugaron el un día antes.

Para mantener la pole, el Milan debe comenzar inmediatamente en el cuarto lugar y cada detalle es decisivo para el sprint inicial: se permiten incluso pequeños cambios en el programa, si es útil para mantener alta la concentración. Ayer, por ejemplo, la comida del equipo se sustituyó por una merienda, y tras el entrenamiento (el primero con los nuevos compañeros de De Ketelaere) todos juntos a la mesa. Milanello sirvió la cena antes de regresar a casa y concertar una cita para esta mañana.

La dirección asistió a la última sesión, la primera para De Ketelaere. Fue Pioli, como es costumbre en estos casos, quien le presentó al equipo. En el partido del partido marcó su primer gol rossoneri, ya se había familiarizado con el polideportivo: estuvo allí desde las ocho y media de la mañana. Incluso después de las últimas pruebas, se unió de inmediato al equipo.

En los últimos diez días en Bélgica ha entrenado pero sin forzar, por lo que para él también la incorporación será paulatina: se esperan los primeros minutos con la nueva camiseta en Vicenza. El entusiasmo no es parte de una estrategia, es natural. De Ketelaere alimentó el de los fanáticos: “Tenía muchas ganas de venir a Milán, tomó algo de tiempo pero ahora estoy feliz. Espero ayudar al equipo a volver a los grandes éxitos del pasado. Los objetivos del club son mis propios objetivos para las próximas temporadas. Prometo a la afición dar siempre lo mejor de mí en cada partido y cada vez que vista esta camiseta”.

El belga es la compra que completa el departamento de ataque. Comenzará como centrocampista ofensivo, pero es adaptable por fuera: motivo que llevó al club a no intervenir con otra incorporación en la banda. Charles cuenta su historia mientras espera que Pioli lo modele a imagen y semejanza de Milan: “Me gusta comenzar y terminar la acción moviéndome en consecuencia. Suelo bajar y recibir el balón, buscar el último pase y marcar como delantero. Trabajo mucho incluso en la fase de no posesión pero prefiero tener el balón en los pies”.

Es el golpe del verano, el resto de recursos se destinarán a defensa (Tanganga o Diallo) y mediocampo (Sarr una de las soluciones): el objetivo es una plantilla que permita más soluciones del mismo nivel. Las rotaciones serán decisivas para mantener alta la velocidad inicial: Pioli involucra a todos los integrantes del grupo por igual y prepara cambios estratégicos para evitar que alguien levante el pie del acelerador. Quien tiene un buen comienzo es la mitad de la batalla, y el trabajo es mantenerse por delante de los demás.

¿OBJETIVO FRATTESI?

Tras esfumarse los objetivos Renato Sanches y Carney Chukwuemeka, ahora suenan Pape Matar Sarr y Tanguy Ndombele del Tottenham, pero también Douglas Luiz del Aston Villa, pero hay dificultades económicas.

Pero podría reabrirse la pista que lleva a Davide Frattesi del Sassuolo, pero los 30 millones de euros pedidos por Giovanni Carnevali es un importante obstáculo. Pero atención a una fórmula “a lo Morata” que requiere una cesión pagada con obligación vinculada.


De Ketelaere habla en Milan TV

Charles De Ketelaere ha dejado su primera entrevista oficial como jugador del Milan en el canal oficial rossonero.

El hecho de jugar en el Milan

“Ser jugador es algo que solo se puede imaginar. Siempre soñé con serlo pero nunca creí poder jugar en un club como el Milan. Hoy todo esto es realidad y soy muy orgulloso”.

Los contactos con Maldini y Massara

“Hablé con Ricky y Paolo, me dijeron que creían en mí y que me querían en el Milan. Tuve varias charlas con ellos y mis agentes estaba en contacto con ellos desde primeros de año. Cuando empieza el mercado siempre hay algo de confusión. Luego tuve manera de hablar con la directiva del Milan y con el míster. Quería venir al Milan, solo hacía falta algo de tiempo, pero ahora soy feliz”.

El calor de la hinchada rossonera

“Soy una persona muy calmada, pero en este periodo no sabía bien lo que hacer. Lo dicen todos, pero no se puede entender hasta que estás aquí o ves a los hinchas. Este club tiene un calor especial, hay mucha pasión y ellos lo transmiten todo”.

La relación con su propia familia

“Comparto todo con mi familia, nunca tuve manera de explicarles muchas cosas porque saben lo que está pasando con mi vida. Ellos son felices por mí y me siguen en todo lo que hago. Nunca me dijeron lo que debía hacer o no, me dejan libre y están felices por mí”.

Tus características

“En el campo soy un jugador muy ofensivo. Me gusta iniciar y acabar la acción moviéndome en consecuencia. Tiendo a bajar y recibir el balón, buscar el último pase y marcar como delantero. Trabajo duramente incluso en fase de no posesión pero prefiero tener el balón entre los pies. Fuera del campo soy una persona que vive su propia vida junto a la familia. Hago cosas normales que me hacen feliz”.

La relación con Saelemaekers

“Alexis me explicó qué tipo de club es el Milan y con Divock no he hablado. En la Selección Alexis me contó grandes cosas como la pasión de los hinchas. Le felicité cuando ganó el scudetto, hemos hablado bastante”.

La historia del club

“Es difícil hablar de la historia del Milan. Hubo grandes campeones como Ronaldinho, Paolo (Maldini), Kakà, pero también los holandeses como Gullit y Van Basten”.

Tu ídolo

“Mi ídolo desde niño es Cristiano Ronaldo, pero también el Milan ha tenido campeones increíbles. De niño miraba mucho sus vídeos, fue un equipo fantástico y lo es también ahora”.

Los objetivos

“Espero ayudar al Milan a volver a los grandes éxitos de un tiempo. Los objetivos del club son mis objetivos para las próximas temporadas”.

El Milan del año pasado

“He visto algunos partidos, pero no todos. Por ejemplo el derby, que jamás me lo pierdo. Alexis juega en el Milan y siempre me ha interesado los resultados y la clasificación. Estoy feliz de jugar en el club que acaba de ganar el scudetto”.

Italia

“De Italia amo la comida, la pasta y todo lo demás. Pero también el tiempo es bueno, pero no es tan importante. Los italianos son siempre pasionales, se vio en la Eurocopa. Hay gran calor de los hinchas de cada equipo, Selección y del Milan. Lo que amo del fútbol y la pasión es lo que más deseo que cualquier otra cosa es divertirme y jugar un buen fútbol”.

El número de camiseta

“El número 90 lo llevo desde niño, se me asignó. Recibí ese número y empecé a jugar bien, desde entonces lo llevo siempre”.

Una promesa a los hinchas del Milan

“Prometo dar siempre dar el máximo en cada partido y cada vez que lleve la camiseta. Espero poder ganar trofeos. Lo único que puedo prometer es que daré todo lo que tengo”.


Muere Villiam Vecchi

Lucho en Casa Milan. Muere a la edad de 73 años Villiam Vecchi, ex-portero rossonero a caballo entre los años 60 y 70, aparte de ser preparador de porteros de 2001 a 2010.

Vecchi nació en Scandiano (Reggio Emilia) y era un producto de la cantera rossonera. En 1967 el debut en el primer equipo, donde jugó hasta 1974. Luego experiencias en Cagliari, Como y Spal, aparte de bastantes presencias en las selecciones inferiores de Italia.

En los siete años con el Milan (72 partidos) ganó una liga (67/68), una Copa de Italia, una Copa de Campeones (68/69), dos Recopas de Europa y una Intercontinental (69).

Como entrenador, siempre se ocupó de los porteros. Como rossonero con el primer equipo de 2001 a 2010 y con los Allievi de 2010 a 2013. Trabajó con Ancelotti en el Real Madrid de 2013 a 2015 y también con Reggiana, Parma y Juve.


¿Qué llegará ahora en el mercado?

El nuevo movimiento de mercado se situará en Londres. Queda por revisar defensa y centro del campo: la capital inglesa será ideal para un doble refuerzo: Tanganga y Pape Sarr del Tottenham. El Milan quiere obtenerlos a ambos cedidos con opciones de compra.

Una solución para estudiar los dos refuerzos, valorar el impacto y luego reservarles la posibilidad de proceder a su fichaje definitivo. Diferente la interpretación del Tottenham: para privarse de Tanganga (23) quieren estar seguros de monetizar. Por tanto billete solo de ida, cedido sí pero con obligación de compra. No falta la competencia, ya que el Inter está pensando en sumarse.

Mismo razonamiento para el senegalés Pape Sarr (19), que el Tottenham pagó 20 millones de euros al Metz: para el Milan es el nuevo objetivo, tras el fin de la telenovela Renato Sanches. El portugués ha fichado finalmente por el PSG, donde han pagado al Lille 15 millones de euros, y también quedó atrás la opción de Chukwuemeka, que es nuevo jugador del Chelsea.

Entre las alternativas en defensa está N’Dicka y asciende Abdou Diallo (26), Campeón de África con Senegal: el precio debe ser negociado con el PSG. De Londres a París, el mercado rossonero se hace en las grandes ciudades de Europa: para un largo viaje en Champions se parte también desde aquí.


OFICIAL: De Ketelaere al Milan

AC Milan comunica de haber adquirido a título definitivo las prestaciones deportivas del jugador Charles De Ketelaere del Club Brujas FC. El jugador ha firmado hasta el 30 de junio de 2027 y vestirá la camiseta 90.

Nacido en Brujas el 10 de marzo de 2001, Charles crece en la cantera del Brujas donde debuta en el primer equipo en 2019, sumando 120 partidos y 25 goles, ganando tres ligas y dos Supercopas de Bélgica.

En noviembre de 2020 debuta con la Selección absoluta de Bélgica, donde suma ocho presencias y un gol.

“De hecho suelo ser un chico calmado, pero estaba muy emocionado por el interés del Milan”. Estas son las primeras palabras de Charles De Ketelaere como rossonero, publicadas en el perfil Instagram oficial del club Campeón de Italia.

“No sabía como reaccionar. Dicen que no se puede imaginar hasta que no estás aquí, cuando lo sientes y ves a la hinchada. Mientras no sientas el calor de este club y la pasión. Es diferente del simple hecho de hablar”.

Con su llegada, acaba de convertirse en el jugador belga más caro de la Serie A, pagado en 32 millones de euros (más 3 de bonus) ha superado en la tabla a Vanheusden que fue fichado por el Inter la pasada temporada. En el tercer lugar está Maehle, donde el Atalanta pagó 13,7 millones de euros en la temporada 2020/21.


De Ketelaere realiza las visitas médicas

Zapatillas deportivas, camiseta blanca y gorra. Un niño que se va de vacaciones con su familia, con una mochila al hombro. El chico, sin embargo, se sube a un avión privado y viaja a Italia, a Milán. Charles De Ketelaere salió de Bruselas anoche alrededor de las 11 de la noche, después de un par de días de espera y aplazamientos.

Por la mañana vio el contrato con el Milán, escrito, traducido y corregido. Por la tarde organizó el viaje y se llevó los primeros aplausos a orillas del Lambro, donde Milán se convierte casi en una provincia. Los aplausos teñían de rossoneri como las camisetas de los hinchas que acudían a saludarlo por la noche, en las afueras del aeropuerto privado de Linate Prime, donde aterrizó veinte minutos después de la medianoche.

Por cierto, Charles está acostumbrado a regocijarse frente a una muro nerazzurro y aquí será mejor que no lo haga, por razones obvias… como le recordó el grupo de mirones al otro lado de la cerca, saltando en ese momento del anticoro clásico Inter.

La jornada de la compra más cara de la era Maldini-Massara fue muy larga, un poco como la negociación para arrebatárselo al Brujas: “Llega a media tarde, o mejor dicho, a las 19.20. Nada, no hay franjas horarias a esa hora desde Bruselas, lo hablamos poco antes de la medianoche”. Una serie interminable de goles cercanos. Cuando las puertas corredizas de vidrio finalmente se abrieron, había sido un largo martes.

Un “hola” en italiano y se fue al BMW X7 blanco de Milán que lo había estado esperando durante horas. Mejor usar el plural: espéralos. Porque Charles viajó con su madre, su novia Jozefien y los agentes. Dicen que Milán es una familia, pero en definitiva, es mejor traer los tuyos.

El día comenzará pronto para él. Hacia las 9 de la mañana se le espera para visitas médicas en la clínica La Madonnina. Por la tarde estará en Casa Milán para la firma y las clásicas fotos de autógrafos: esperando un apretón de manos con Maldini y Massara, que tanto, mucho, sobre todo, lo deseaban. El contrato será de cinco años, siendo el primer año de 2,5 millones netos.

El primer entrenamiento, por otro lado, será mañana, cuando el equipo también volverá a trabajar a pleno. Le quedan unos diez días para instalarse lo mejor posible y encontrar un hogar, probablemente en Milán. En los próximos días, junto a Pioli, Charles entenderá cuánto ha afectado la negociación a su condición.

De Ketelaere, en medio del tira y afloja entre Milán y Brujas, se perdió más de un entrenamiento y ahora toca entender si su cuerpo también es de hierro. Si CDK está en condiciones de poder pisar el césped -y se dan todas las condiciones para que así sea- el sábado podrá verse en Vicenza, en el último partido amistoso (a las 19:00).

Parece el contexto ideal para presentárselo a la afición del Milán que, ejem… no está acostumbrada a ver el campeonato belga. Hablando de presentación, también está prevista la semana con la prensa. Charles no hablará italiano -demasiado complicado- pero contará su punto de vista sobre estos días de negociaciones. Una frase para condensar un mes.

EL MILAN PRESIONA A MENDES POR RENATO

Renato Sanches es un objetivo concreto del Milan en este calciomercato veraniego. Habla hoy Tuttosport, recordando como se han recuperado, en las últimas horas, los contactos con Jorge Mendes, el procurador del jugador.

Su contrato sigue venciendo el 30 de junio de 2023 con el Lille, donde no han retirado la oferta presentada a Oliver Létang, Presidente del club francés. Está clara la voluntad de Paolo Maldini y Frederic Massara de regalarle a Stefano Pioli un centrocampista de nivel tras el adiós de Franck Kessié.

¿El obstáculo? La fase de espera del jugador, que mira con interés lo que sucede en el PSG, donde ahí está Christophe Galtier, que lo tuvo en el Lille por dos temporadas y el hombre mercado es Luis Campos: ambos contribuyeron para relanzar la carrera tras sus fracasos en el Bayern y en el Benfica.

EL MILAN FICHA A TOMMASO MANCINI

El Milan está por asegurarse al joven goleador del Vicenza Tommaso Mancini: 18 años, 1,90 de altura, 9 partidos con el primer equipo. Tras él estaba el interés de la Juventus, pero los rossoneri han dado el acelerón, donde pagarán 1,5 millones más bonus al Vicenza para regalarle a Ignazio Abate el goleador para la próxima temporada, donde además el sábado disputarán el amistoso en campo del Vicenza, seguramente como parte del acuerdo.