1.200 millones para comprar el Milan

La venta del Milan de Elliott a Investcorp encuentra gran espacio en las páginas del diario económico Il Sole 24 Ore esta mañana. Entramos en la fase crucial de la negociación para el pase de las cuotas mayoritarias del club rossonero del fondo estadounidense al de Bahrein.

Investcorp quiere invertir 1.200 millones para comprar el club. De estos, 800 millones serían de recursos propios. Capital ya en posesión del fondo árabe. Los otros 400 millones llegarán en varias formas de financiación. Entre los cuales, el bancario, gracias al dueto Goldman Sachs y JP Morgan.

Investcorp, como fondo, es solo gestor de capitales de terceros. Se habla de la presencia de varios inversores y familias del Golfo Pérsico, donde de estos 800 millones, cerca del 70%, es decir, unos 600 millones de euros, serán recursos de capital permanente.

Dinero para invertir con un amplio horizonte, probablemente de diez años. Una vez acabada la revisión de cuentas, el próximo paso será la firma del contrato vinculante sobre la operación. Era ya esperado para el final de la pasada semana.

Pero habrá que esperar unos días más, ya que al parecer “existen ciertas problemáticas de valoración, en términos de valor empresarial, que al final han subido de 1.100 millones a cerca de 1.200. En el examen se habrían puesto algunos puntos del balance, unido a deudas varias, incluso comerciales. El análisis será fundamental para Investcorp para definir con precisión la entidad de la cantidad pedida”.

Y en cuanto a fichajes que podrían llegar con Investcorp, el primero ya conocido sería Sven Botman (22), central holandés del Lille, con un coste de 30 millones de euros. El Diavolo quiere comprar también a Renato Sanches (25) viendo que acaba contrato dentro de un año, donde su coste no debería superar los 20 millones de euros.

Al final, Divock Origi (27), el delantero belga que queda libre del Liverpool y a partir del 1 de julio pasará a ser nuevo jugador rossonero. Como extremo derecho, se sigue pensando en gente como Berardi (Sassuolo), Asensio (Real Madrid), pasando por Jesse Lingard (United), jugador de 30 años que acaba contrato con el Manchester, donde hace unos meses fue visitado en Milán por su amigo Zlatan Ibrahimovic.

INVASIÓN ROSSONERA EN VERONA

Sin tiempo para echar cuentas, que el sector invitado del Bentegodi ya está lleno. Éxodo total de los hinchas del Milan a Verona para el domingo por la noche. A tres jornadas del final del liga, con dos puntos de ventaja sobre el Inter y el sueño scudetto cada vez más vivo, los milanistas quieren estar cerca del equipo como hicieron ante el Lazio en Roma.

Sobre todo tras los sin billetes ante Bolonia, Genoa y Fiorentina: ¿Resultado? Dos victorias y un empate. Pioli necesita de su gente para cultivar el sueño. Tres horas han durado las entradas en Verona. El tiempo de abrir la venta en el sitio y poner a disposición 2.600 entradas.

Sin restricciones de las autoridades, los milanistas fueron los más rápidos en comprar las entradas independientemente del sector, por lo tanto ahora rossoneros y veroneses se sentarán juntos, una cercanía que no genera una particular aprensión en los clubes. De los 31.000 espectadores totales, unos 16.000 serán rossoneros.

En casa también la respuesta fue excepcional: más de 60.000 milanistas en tres partidos. Minuto a minuto el estadio se hizo valer y los rossoneri consiguieron ante la Fiorentina una victoria fundamental. También en Roma se presentaron en masa, cuando había 12.000 en el sector de invitados, donde incluso llegaron a mostrar una coreografía, algo raro fuera de casa.

Con los 71.000 ante la Fiorentina, el Milan se acerca al millón de hinchas en San Siro en la temporada, objetivo que será alcanzado y superado en el último partido en casa de la temporada ante el Atalanta, dentro de semana y poco.

DECLARACIONES DE ZLATAN IBRAHIMOVIC

“Estoy cerca de la línea de portería. Tengo algo de miedo: si me paro, ¿qué hago? ¿Cual sería el próximo capítulo? Conozco las posibilidades, podría hacer muchas cosas, pero la adrenalina que tengo ahora en el campo no sé si la encontraré en otra parte”.

“Estoy intentando retrasar la línea de puerta, jugando y marcando goles. Obviamente para seguir jugando debo estar bien físicamente, debo ser capaz de hacerlo, debo poder seguir divirtiéndome jugando. No tiene sentido jugar si sufres demasiado, es mejor ser realistas y decirte a ti mismo: basta”.

“Y empiezas un nuevo capítulo. Pero si estás concentrado en esto no lo estás en el resto. En mi mente no hay nada de esto. Si pensara en retirarme, no sería capaz de ayudar a mis compañeros y a mí mismo en hacer lo que quiero”.

“Los jugadores siguen el mismo programa a diario. Y lo llevo haciendo durante 25 años. Eres como un soldado. Estoy cerca de esa línea, pero todavía no”.


Investcorp quiere blindar a Leao

El primer gran jugador del nuevo Milan, Investcorp ya lo tiene en plantilla. Porque Rafael Leao subió el nivel mucho antes que la nueva propiedad haga lo mismo con el mercado y ha adelantado tiempo, con un regate de los suyos, hasta los inversores árabes: el fondo de Bahrain no sabe si podrá todavía festejar su llegada con el scudetto, pero sabe que puede contar con la magia del portugués para construir un Diavolo de primera fila también en Europa.

Por esto lo pondrá en el centro del proyecto, como se hace con los campeones: en la agenda de la directiva, la renovación de Leao está marcada en rojo, el primero al cual presentarse en cuanto la temporada se cierre.

Mientras tanto se juega, es en estos campos de esta Serie A que el ex-Lille se quita la etiqueta de eterno incompleto: ahora le toca él decidir, como contra la Fiorentina, en mandar en el ataque milanista. A tres jornadas del final, Leao es el mejor goleador del Milan tanto en liga (10 goles contra los 9 de Giroud y los 8 de Ibra) que en toda la temporada (13).

El domingo consiguió el objetivo de la doble cifra, como sus compatriotas Ronaldo, Rui Costa, Beto y Rui Barros, pero nadie lo consiguió con 22 años como hizo el milanista. Celebrando por décima vez, Leao se desmarcó de sí mismo y de los compañeros con la necesidad de respetar casi a toda costa una consolidada tradición: no se ganan scudettos sin un jugador que marque al menos 10 goles.

Aprendió el arte de la frialdad estudiando con los profesores Ibra y Giroud en Milanello, donde lo puso en práctica en el momento más delicado la otra tarde, cuando el balón pesaba como una roca tras los errores de Giroud, Theo, Kessié y… Leao: “Hemos creado mucho y tuvimos algo de ansiedad bajo portería”, dijo el portugués tras el 1-0 a la Fiorentina, que lo consagró también como nuevo rey de San Siro: en su estadio ha firmado 8 goles, uno más que Giroud.

“Alrededor del Milan hay una ansiedad positiva, porque estamos viviendo un momento fantástico”. El suyo se abrió en agosto y para suerte de Pioli no ha terminado: el año de Rafa va en constante crecimiento, lleno de goles y jugadas decisivas, como por ejemplo el pase de Giroud para el gol, realmente importante para el 1-1 ante el Lazio, antes del grito de Tonali en el descuento.

Entre el Leao de hoy y el de verano de hace tres años cuando llegó a Italia tras una temporada en la Ligue 1 no bailan solo 7 goles (en 2019/20 acabó con 6 tantos entre liga y copa), si bien el primer Rafa era un talento discontinuo al cual Pioli prefería poner a Rebic, pero el actual es el único intocable del ataque. Una joya de grandes margenes de crecimiento, que también por esto ha llamado la atención de los grandes de Europa.

El PSG ha sido el primero en intentar cierto cortejo: los franceses están listos para ofrecer 70 millones por Rafa, prácticamente el triple de los 24 millones invertidos por Elliott en 2019, pero el club rossonero no quiere venderlo, un capital al puntar en los próximos años. Y porque la oferta es insuficiente para el valor real del jugador, un precio más cercano a los 80 millones de euros.

A tal propósito se debe recordar que el Lille posee porcentaje del 15% en caso de reventa: en una operación de 70 millones, el Milan ingresaría realmente poco menos de 60. Cuando Maldini, Massara y Jorge Mendes se reúnan para la renovación, se revisará el diálogo de la propuesta de 4,5 millones netos hasta 2026, es decir, tres veces su salario actual con contrato que vence en 2024.

En el partido entran en juego más variables, desde el asunto del Sporting de Lisboa (la sentencia cuantifica en 16,5 millones tras la rescisión unilateral en 2018) a la oferta parisina, que le ofrece un salario de 6 millones. Hasta la llegada de Investcorp, que podrá acelerar la fumata blanca: si Rafa al Milan es feliz como suele rebatir, ahora que el nivel en casa rossonera la subirán todos, el futuro está más que pactado.

SE BUSCAN MÁS DELANTEROS

Divock Origi será uno de los fichajes del Milan en ataque. El delantero belga, actual jugador del Liverpool de 27 años, puede actuar de segunda punta o de extremo, queda libre y firmará con el Milan hasta el 30 de junio de 2026. Salario de 3,5 millones netos por temporada más bonus.

Maldini y Massara están viendo otras pistas, pero los nombres de Gianluca Scamacca (Sassuolo), Sébastien Haller (Ajax), Jonathan David (Lille), Aleksander Isak (Real Sociedad) cuestan más de 40 millones de euros en adelante, seguramente demasiados.

Uno de los rumores de estas horas, se habla de Arkadiusz Milik (28), delantero polaco ya conocido en la Serie A con la camiseta del Nápoles (48 goles en 122 partidos en cuatro temporadas), actual jugador del Olympique Marsella.

Esta temporada, Milik lleva 20 goles en 35 partidos entre Ligue 1, Europa League, Conference League y Copa de Francia. Quiere seguir en Francia, pero la llamada del Milan podría hacerle cambiar de idea. El jugador le queda un año más de contrato, podría irse este verano por unos 20 millones de euros.

Se podría integrar el traspaso de Rade Krunic, que está valorado entre 6 y 8 millones de euros. Un jugador que gusta a Jorge Sampaoli y podría resultar un intercambio para llegar al goleador polaco a la corte de Míster Pioli.


Milan – Fiorentina: Resumen exprés

A las 16:42 del 1 de mayo, en Milán la tierra tembló, el epicentro fue el estadio San Siro, donde las gradas titubearon durante minutos que parecieron una vida, porque RafaeL Leao acaba de marcar a la Fiorentina, un gol con perfume scudetto.

El Milan hizo su parte, ha vuelto a ganar también hoy y dentro de una semana irá a Verona de nuevo como líder de la Serie A, siempre a +2 sobre el Inter de Inzaghi. Leao decide el partido, el diamante de Pioli, donde ahora lleva diez, donde la Fiorentina se rinde por un error de su portero Terracciano, “asistidor” con un terrible pase a los pies del portugués: tras Radu en Bolonia, otro número uno que lleva al Milan hacia el rumbo del scudetto.

Tras siete minutos los 71.000 de San Siro explotan con el gol de Theo, pero el árbitro lo anula por fuera de juego de Messias que empezó la acción. Poco después otro balón de oro para Brahim, también él está en fuera de juego, mientras que en el 16′ es Giroud quien se come el 1-0, con su remate delante del portero que incluso se marcha fuera.

El peligro viola llega entre el 11′ y el 21′: primero Igor remata fuera un penalty en movimiento, luego es Maignan quien está listo a zurdazo de Saponara, el incursor más peligroso de la Fiorentina. Que por cierto, Maleh debió ser expulsado por doble amarilla, nada más empezar el partido vio amarilla por juego peligroso sobre Maignan, en el 19′ el centrocampista se abraza con Tonali, pero Valeri no lo expulsa.

Rafa se come el 1-0 al inicio del segundo tiempo, recibiendo totalmente solo y remata bajo el larguero a dos pasos. El gol está maduro pero no llega. Pioli mete a Rebic y Krunic por Messias y Brahim, donde la Fiorentina por su parte mete a Bonaventura, donde el ex-rossonero recoge los aplausos del estadio.

Ahí es cuando Ibra entra al campo, sustituyendo a Giroud: San Siro le pide magia, pero Zlatan no saca nada de la chistera. Las rotaciones de Pioli no generan gran cosa, donde la Fiorentina está cerca del gol, con un remate de Cabral en el 76′ donde vuela Maignan. El partido parece ir tentado a acabar en un 0-0, pero en el 82′ Leao cambia la historia de la liga.

El balón que Terracciano le regala es demasiado goloso para no ser aprovechado, Rafa en esta ocasión no falla y marca. Veremos si en las tres últimas jornadas se asemejan más a una cuenta atrás.

STEFANO PIOLI

“El equipo ha jugado, la luchado contra un equipo que ha creado dificultades. Hemos sido peligrosos, otro paso adelante y hay satisfacción tanto para nosotros para nuestros fantásticos hinchas. Desde el martes prepararemos el próximo partido”.

“El gol lo he vivido como una liberación. Tuvimos bastantes ocasiones. Hemos tenido la mentalidad justa, seguimos trabajando como equipo. Con los partidos así siempre hay algo de tensión, luchamos para un objetivo muy importante, todos sentimos esta energía que quizás siguiendo adelante en el partido es complicado de gestionar”.

“Pero los jugadores, a pesar de que somos muy jóvenes, lo estamos haciendo muy bien y son ciertamente buenos, están superando pasos importantes a nivel de conocimiento, de saber sufrir: estamos en un buen lugar. Sabíamos que de ellos podían tomar a Theo por Gonzalez, pero intentamos sorprenderlo con la profundidad de nuestro lateral”.

“Hoy decidimos aguantar a Theo más arriba y Calabria más abajo. Me está gustando mucho el equipo por como trabaja sin balón, todos trabajan con gran atención, intensidad, comunicación. Tenemos la calidad arriba para ser peligrosos y concretos”.

“Creo que somos una cadena de montaje perfecta, que parte desde lo alto porque el club ha dado confianza y nos apoya nuestra directiva, creen en mi trabajo: todos somos positivos en las dificultades y no dejamos de creer en nuestra calidad, sabiendo que entrenamos un equipo muy joven. Pero el club va por encima de todo, con esta espectacular directiva que tengo”.

“Maldini y Massara siempre están cerca, nos apoyan. Todos sabemos bien como van las cosas en el fútbol, los jugadores sienten si el entrenador los estima y el entrenador lo sabe si hay confianza con la directiva y el club, esto es un bien para todos, nos da la posibilidad de hacer bien las cosas”.

“Ahora habrán tres partidos muy difíciles, lo importante es que seguimos a +5 del año pasado, ese es nuestro objetivo, hacer más puntos que la pasada temporada y luego veremos, un partido cada vez. Desde el martes pensamos en el siguiente, eso es lo que debemos hacer”.

“Estamos ganando los partidos al final, porque sobre todo los jugadores que están jugando menos entran con la absoluta voluntad de ayudar al equipo hasta el final: así se hace equipo y se superan las dificultades. En cuanto concierne a nuestro camino nos ve en continua progresión, no sabemos ni siquiera nosotros cuales son los márgenes de crecimiento: para muchos es la primera vez que se lucha por un objetivo tan importante”.

“Deseo a mí y a los jugadores de luchar por estos objetivos, pero quizás para alguno será la única vez. Por esto debemos hacer todo lo necesario para dar el máximo hasta el final. ¿Ganar el scudetto? Debemos demostrarlo en el campo. Tenemos nuestra calidad y las debemos poner en el campo de la mejor manera posible: quien gane es porque de una manera o de otra tendrán alguna cosa más. Puntamos en dar el máximo y pensar en el próximo partido”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


35ª Jornada: Milan – Fiorentina

AC Milan vs Monza

Tras el Lazio, toca recibir en San Siro a la Fiorentina, que ocupan la séptima posición con 56 puntos, donde llevan una racha de dos jornadas consecutivas sin ganar (ante Salernitana y Udinese), cuando anteriormente no perdían fuera de casa desde el 26 de febrero ante el Sassuolo (2-1), algo que veremos si es algo beneficioso para el Milán o no, al depender exclusivamente de ellos para obtener el scudetto, especialmente tras la derrota del Inter ante el Bolonia (el famoso partido aplazado de hace media temporada)

ENFRENTAMIENTOS ANTERIORES

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN TV

ZONACANALHORARIO
EspañaMovistar+ Liga de Campeones15:00
SudaméricaStar+ 10:00 COL 11:00 BOL 11:00 VEN 12:00 ARG
MéxicoStar+ / ESPN10:00

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Milan – Fiorentina: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Las palabras de Maldini sobre el momento de la temporada y del equipo

“Estamos orgullosos de tener directivos de tan alto nivel”.

El equilibrio

“Siempre hemos pensado que lo mejor es concentrarse en el próximo partido. He visto atención, determinación, generosidad: nos servirán para el encuentro de mañana”.

El final de temporada: algo mental o técnico

“Creo que todo cuenta, Lugo los partidos a menudo se deciden por episodios y nos debe dar algo más que el rival, que sea técnica, intuición, ferocidad. Es lo que queremos hacer ahora. Es equivocado pensar en cuatro partidos, debemos pensar en mañana”.

El momento y las oportunidades de scudetto

“Corazón calienté y mente fría creo que es siempre la mejor característica. Jugamos un fútbol que pide energía, esfuerzo e intensidad, pero debemos ser lúcidos en saber los momentos del partido. Ante el Lazio merecímos ganar porque creímos en ello, debemos hacer lo propio mañana”.

Que emociones se viven en este final de temporada

“Las emociones en este momento son una gran concentración y muchas ganas de hacer bien nuestro trabajo hasta el final. Nadie piensa en el 22 de mayo, estamos pensando en mañana porque así debe ser. Los pronósticos cambian de semana a semana, lo que cuenta es dar el máximo mañana contra un equipo que juega un gran fútbol. Cuando hacemos la prestación como sabemos, tenemos más posibilidades de sumar los tres puntos”.

El fútbol de la Fiorentina, que juegan a campo abierto

“Difícil hacer previsiones. Cuando un equipo te quiere tomar arriba dejas espacios atrás, debemos ser buenos eligiendo el tiempo adecuado. Estar dentro del partido quiere decir interpretar rápidamente y con calidad varias situaciones del partido”.

Cree que el Milán está infravalorado esta temporada

“No me interesa mucho si somos apreciados desde fuera, me interesa lo que nosotros pensamos. Tenemos límites que cubrir, aparte de exaltar nuestra calidad. Lo que cuenta es la máxima concentración para preparar mejor el partido de mañana”.

El periodo de forma

“Debemos seguir de los dos goles hechos, dentro de esos dos goles hay mucho de nuestras características, desde el regate en profundidad de Leao a la chilena de Giroud a la presión de Rebic y Zlatan al toque de Tonali en el último segundo… Debemos continuar con esas actitudes”.

“Sì somos intensos y trabajamos todos para ser propositivos tenemos más opciones de ganar, debemos hacerlo con continuidad durante el partido. La Fiorentina es un equipo de alto nivel, po tanto también nuestro nivel debe ser alto”.

“Bolonia y Torino son grandes equipos, como hemos tenido dificultades nosotros, el resto las tendrán también. Lo que cuenta es la suma final, debemos pensar en hacer el mayor número de puntos posible”.

Las dificultades de enfrentarse a Italiano

“El año pasado en Spezia fue nuestra peor prestación de toda la liga. Durante la semana he visto el partido de ida contra la Fiorentina, cometimos demasiados errores individuales. Italiano está haciendo un gran trabajo, debemos hacer las jugadas adecuadas para meter en dificultades a la Fiorentina”.

La situación de los lesionados

“Los no convocados son Kjaer, Florenzi que se está recuperando bien y Daniel Maldini que tiene fatiga muscular. El resto todos están disponibles”.

El humor de la hinchada

“Nuestros hinchas son inteligentes, no es el momento de hablar sino de hacer”.

Ismael Bennacer

“Tuvo un problema en la pierna, desde ayer se entrena con el equipo y está bien. De mi, de la directiva y de los compañeros seguramente no está infravalorado. Sabe interpretar bien las dos fases, es un centrocampita completo”.

Las dificultades afrontadas

“Los retos que he superado en el pasado deben darte mayores convicciones. Hemos tenido obstáculos duros y los superamos con nuestro fútbol hecho de emoción y pasión. Debemos seguir por este camino”.

Que le dijo al equipo el jueves por la mañana

“Fue precisamente el único día en el que no hablé con el equipo”.

El actitud del partido ante Inter y Lazio

“Algo sobre la cual debemos razonar bien y hemos intentado trabajar a nivel mental. Ante el Lazio estuvimos bien recuperando el partido. No debemos pensar en cerrar el partido, sino en tener equilibrio y luego permanecer en el partido”.

Ibra comento algo al respecto el jueves

“Zlatan habla a diario con sus compañeros, el jueves no creo que hubiera que comentar nada especial. El jueves era el día menos indicado para decir algo”.

Mañana es una jornada fundamental

“Si, pero lo mismo pensaba antes de jugar antes del Lazio. Será fundamental, pero diré lo mismo en el encuentro ante el Verona. No me gusta decir que sean finales, solo hemos pensado un partido cada vez. Nunca nos rendimos ni lo celebramos demasiado. Durante la semana he visto atencion, determinación y generosidad. Hay que hacer un partido con estas características”.

La manera de jugar

“Tenemos una manera de jugar que llegue al corazón, aparte de tener luego la lucidez de elegir bien las situaciones de juego. El hecho de tener pasión no nos debe llevar al frenesí. Lucidez, prevención e intentar ser más rápidos que los rivales”.

Los hinchas dicen que están orgullosos pase lo que pase

“Yo nunca digo que todo saldrá bien. Irá como queremos que pueda ir”.

Que cuerdas ha tocado estos días

“Hemos preparado el partido bajo nuestros conceptos de juego sabiendo que debemos poner todo lo que tenemos”.


Euforia Milan

En la tarde del domingo 1 de mayo, los hinchas rossonero estarán muy operativos: el empeño es apoyar al equipo en el partido ante la Fiorentina, nueva etapa en la lucha por el scudetto. Una tarea que involucrara a más de 75.000 hinchas en San Siro. El estadio está lleno y no desde ayer: son días que fuera de las instalaciones aparece el cartel “todo vendido”. El apoyo del público ha sido algo constante de la temporada apreciada y destacada por el equipo y por Pioli.

La ayuda de la hinchada ha sido a menudo determinante y en los dos últimos partidos en casa se anuncia de la misma manera, como algo decisivo. El domingo llega la Fiorentina en busca de rescate tras dos derrotas consecutivas, el último el miércoles ante Udinese. El calor de San Siro para anular la rabia viola.

Pero hay un tema que resolver: los milanistas han invadido también el sector rival, que el club rossonero punta en venta sin limitaciones. Para comprar el billete no hacia falta tener la tarjeta de hincha siquiera, dado que el Observatorio comentó días antes que pidieran especificas cautelas.

Ahora 2.000 hinchas rivales reivindican su sitio, donde queda abierto el diálogo entre club y la Serie A sobre como resolver este caso. Los hinchas rossoneros volverán a San Siro el domingo 15 de mayo ante el Atalanta: penúltima jornada y último partido en casa, para terminar la temporada como local.

Y los milanistas esperan tener un objetivo que celebrar. Aparte que el estadio tiene algo que festejar a su vez: el millón de presencias rossoneras en la temporada, considerando todas las competiciones. También contra el equipo de Gasperini se espera un lleno al completo.

Con el estadio lleno es muy alto el volumen de la hinchada: a Pioli se le reserva uno de los primeros cánticos de la curva, que luego va dedicada al apoyo de todo el equipo. Todos, excepto uno: Kessie. El trato reservado al marfileno desde hace semanas es un humor totalmente diferente: silbidos al leer la formación, cada vez más notables.

El motivo es de todos conocido y no es por su rendimiento en el campo sino lo que sucede fuera: Franck no ha renovado su contrato y ha fichado como agente libre por el FC Barcelona. Si bien la curva no la ha tomado con el al seguir considerándolo parte importante del equipo, durante una tarde es una línea que podrían compartir con el resto de sectores del estadio: no es algo seguro, sino un pensamiento que parece tomar camino.

Es verdad que su temporada no está siendo a la altura de lo esperado, la pasada fue capaz de marcar 13 goles en liga, este año se ha quedado en cinco. Franck fue decisivo en la parte final: veremos si repite este año. Para participar en la conquista de un objetivo todavía más ambicioso. Sería la mejor manera de decir adiós.

Se pueden contar las presencias de los hinchas en el estadio, registrado por tornos, pero también es posible hacer una cuenta virtual. En las redes el Milán hace tendenca, no sólo los hashtag del momento en certificarlo. Hay dados calculados de toda la temporada en relación a la anterior. El canal de YouTube rossonero tiene un millón de seguidores con un crecimiento anual de más 104%, las vistas han subido también 134%. En TikTok el Milán tiene 4,2 millones de seguidores, con un incremento de 2,6 desde el inicio de la temporada, similar a 162,5%.

En general se reconoce un crecimiento social mayor del 37% con respecto al mismo periodo hace un año. Ibrahimovic sigue siendo el jugador más seguido: tiene más de 53 millones de seguidores en Instagram, más ocho de Twitter y casi 40 millones en Facebook. El Milan escala todas las clasificaciones: los números que más cuentan son los de la tabla de la Serie A.

Pero hay un escalón paralelo que concierne el puesto de ingresos o de seguimiento global. Todos son datos que han alimentado el interés por el club por parte de grandes grupos de inversión internacionales. Investcorp por encima de todos: quiere llevar al Milán a lo más alto del fútbol europeo, ya no sólo nacional.

Y quiere aumentar la facturación, aprovechando notoriedad y reconocimiento de la marca Milan. Una marca cada vez más popular. Merito de la gestión actual que ha buscado (y encontrado) la manera de interceptar los nuevos gustos y la diferente manera donde el fútbol y el Milán son seguidos. En el estadio y no solo. Así San Siro participará con el apoyo al público también la gran plaza virtual.

Y en alimentar la euforia rossonera están también los numeros. El Milan es dueño de su destino y el scudetto, con dos puntos de ventaja, es fácil de escribir: con tres victorias y un empate el equipo sería campeón de Italia. Los rossoneri afrontan Fiorentina, Verona, Atalanta y Sassuolo.

El Inter por su parte juega ante Udinese, Empoli, Cagliari y Sampdoria. Con dos victorias y si el Inter pincha una vez mas, el Milán estaría a mas 7 sobre el Inter con fiesta scudetto en la jornada 36. En las hipótesis rossonera más optimistas bastaría con un empate en Verona, pero sólo si el Inter cae ante Udinese y Empoli.

El foco del scudetto oscurece el resto. Tecnica, táctica y psicología: todo converge en un punto, el sprint final para conseguir el scudetto. Ayer en Milanello estuvo la directiva al completo siguiendo el entrenamiento del equpo, para luego entretenerse hablando con algunos jugadores. Tranquilos diálogos, las mismas palabras dichas por Pioli a inicio de semana: nada de bajar la guardia o creer que todo está hecho.

El Milan quiere ganar todos los partidos que le restan, sin tener que preocuparse de lo que hagan los demás. Un reclamo al conocimiento sobre su propia calidad y sin tener que dejarse llevar por la ansiedad, siendo además un grupo tan joven que nunca ha luchado por conseguir un objetivo como este.

El martes algunos jugadores como Rebic y Messias se presentaron en Milanello a pesar de tener el día libre. Se tratará más adelante las renovaciones de contrato: todos quieren unirse al Milan, con mayor razón si además se gana el título de liga. Como también se verá el futuro de Ibra: “no me rindo mientras no gane algo con este equipo”. Ya lo comentó.


Más detalles de la venta a Investcorp

Exactamente hace catorce días, la redacción de Reuters lanzó la noticia de la negociación en curso para la venta de las acciones mayoritarias del Milán entre Elliott e Investcorp, fondo soberano de Bahréin gestionado por Muhammad Al-Ardhi por unos 1.180 millones de euros. Un anuncio que dio la vuelta al mundo desde las primeras horas del comunicado y que nunca ha tenido un desmentido por ninguna de las partes.

Respuesta de pura circunstancia para respetar los pactos secretos entre las partes. Muchos han tenido la oportunidad de seguir investigando sobre los detalles de este acuerdo de nueve ceros. Y en estos días han aparecido varias novedades.

La primera está unida a la presencia de Mubadala en la negociación, grupo de los Emiratos Árabes Unidos que es un fuerte apoyo de la empresa de Manama. El coloso de Abu Dhabi está controlado directamente por el gobierno local. Bajo la figura del Presidente Khalifa bin Zayid Al-Nahyan, hay que analizar un miembro de la familia real que tiene cierta relevancia: el hijo Muhammad, CEO del fondo soberano y figura que se está ocupando en primera persona del buen éxito de la negociación de la negociación con los colegas bahreinitas.

Mubadala invierte localmente en muchos proyectos y en varios sectores (once para ser exactos) como por ejemplo la tecnología y la industria (cerca del 60% de los ingresos), energía (15%), infraestructuras y la aeronáutica (cerca del 15%) y las telecomunicaciones (y posee más de 200.000 millones de dólares en acciones de gestión de 50 países).

Una posible cooperación con Investgroup, algo que ya ocurrió en 2017, cuando Mubadala compró un 20% de las acciones de Investcorp podría llevar al Milán dentro de la familia real de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mansour, propietario del Manchester City (y del City Football Group, empresa creada en 2013) con Khaldun Khalifa Al-Mubarak.

Otra novedad es la longitud y otras modalidades del proyecto del nuevo fondo, con el nuevo estadio como objetivo cardinal. El grupo de Bahréin puntaria a retener las acciones del Milán a medio-largo periodo, para garantizar una sana valorización al club y una consecuente internacionalización de la marca.

El modelo de sostenibilidad creado por Elliott con el Milán ha sido fuente de inspiración y de futura estrategia para Investcorp. Una economía verde que garantiza un crecimiento tangible y pulida para un equipo que está ascendiendo la montaña tras desaparecer del radar europeo. La construcción del nuevo estadio (de manera conjunta con el Inter o por separado) será la cereza del pastel del club del Golfo.

Asi como potenciar las estructuras bajo propiedad del club (Milanello), el centro Vismara (sede de la cantera), Milán Lab asi como las escuelas de fútbol del mundo. Donde se obtendrá seguramente una clara plusvalía sobre todo si siguen llegando buenos resultados deportivos que los rossoneri obtengan en los próximos años.

Los detalles contractuales del acuerdo y las fechas de finalizacion. La cifra ronda entre los 1.100 y los 1.200 millones de euros, con el Milán que tiene deudas por 101,6 millonees, pero que serán recortados el próximo 30 de junio. Tras verificar las cuentas y otra serie de actos, con la firma del acuerdo que podría llegar mañana mismo, pero se comenta que realmente debería ser los primeros días de la semana próxima.

El cierre definitivo llegaría tras acabar la temporada 2021-22, momento debería llegar también las renovaciones del director deportivo Frederic Massara y el técnico Paolo Maldini. Ambos juntos a Moncada. Un interrogante es el futuro de Ivan Gazidis, hombre de confianza de Elliott y actual CEO rossonero, que aclarará su posición sólo cuando se haga oficial el pase de testigos.

El Milan por tanto se prepara a mejorar su árabe. A pesar que el Diavolo es uno de los equipos mas seguidos en el Golfo, la nueva directiva podrá afinar el vocabulario económico del club y darle nueva linfa a la valorización de la marca rossonera en el mundo medioriental (uno de cada cuatro es hincha o simpatizante, unos 2,5 millones sobre 9,89 totales.

Tras el idioma italiano, chino o inglés por primera vez en la historia de la Serie A y del club lombardo estará el idioma coranico en darle texto a las futuros éxitos del tercer club más titulado del mundo.

Se aceleran los contactos por Berardi

El Milan siempre ha sobrepasado por la izquierda: con Theo y Leao una carrera a todo gas. Ahora hace falta acelerar también por la otra banda y este verano el mercado se moverá en esa dirección. Hacen falta refuerzos por la derecha para que el equipo pueda correr a doble velocidad: regates, goles, asistencias, algo que no siempre garantizan ni Saelemaekers ni Messias.

Un repertorio que ciertamente pertenece Domenico Berardi, 29 partidos esta temporada en A, 14 goles y 15 asistencias para sus compañeros: es su mejor temporada en el Sassuolo, por lo que parece finalmente listo para dar el gran salto. El Milan observa y mantiene los contactos: es un perfil que entra dentro de la lógica de la actual propiedad.

La inversión es importante: unos 30 millones de euros, pero con buenas posibilidades que a sus 27 años aumente su valor como rossonero. Es la lógica que siguen Maldini y Massara. Elementos como sostenibilidad financiera y competitividad técnica, en aparente contradicción, con ellos han encontrando la síntesis perfecta.

Así el Milán es el líder de la liga, arreglando además sus cuentas y los ingresos: de ahí que se favorezca ahora el acuerdo para la venta del club a Investcorp, donde el nuevo dueño tiene la intención de confirmar la gestión deportiva. Que siguen su mandato, a pesar de las señales de una inminente venta del club.

Ahora se refuerza la candidatura de Berardi. Y eso conduce también a Scamacca: el Milán busca nuevos goles y el delantero internacional puede satisfacer las exigencias. Técnica y de potencial crecimiento de su valor.

Un objetivo que sigue a lo grande también Investcorp: sobre las sólidas bases de hoy, el fondo de Bahrain quiere añadir más cantidad. Ese necesario para llevar al club a la altura del resto de clubes europeos. De ahí que hagan falta jugadores que conozcan ya el camino: el mercado rossonero se mueve también en esa dirección.

Que sea la defensa o el ataque el navegador lleva hacia refuerzos de espesor: Botman es campeón de Francia con el Lille. Divock Origi tiene un palmares que desde Inglaterra se expande por Europa y el mundo entero, conquistas todas hechas con el Liverpool. Son acuerdos ya empezados por la actual directiva.

Cuando Investcorp autorice fichajes todavía más consistentes, la mira podría subir. Y quizás volver a la Premer, torneo que ya ha visto el triunfo de Ryad Mahrez, donde en dos temporadas con el Leicester gano la segunda división y el mayor campeonato. Hoy es una de las estrellas del City, con un coste de 40 millones con contrato que vence en 2023.

Un extremo derecho, el sustituto de Kessie (Renato Sánchez sigue siendo un candidato), un central y al menos un delantero: entre Origi y Scamacca resiste Sebastián Haller, jugador del Ajax. 27 años y u valor de al menos 45 millones. En la temporada lleva 33 goles en 39 partidos.


El ambicioso plan de Investcorp

El objetivo es ambicioso: hacer grande de nuevo al Milan. Pero una grandeza diferente del pasado. Una grandeza moderna, en línea con las exigencias de un fútbol profundamente cambiado, donde los clubes italianos están en segunda línea a nivel nobiliario, pero también de precaria potencialidad y poca atracción.

Investcorp, el fondo que está llevando adelante la negociación para la compra del Milán de Elliott, tiene un proyecto casi visionario. Entrando en la sede londinense de Investcorp, en Mayfair, no esperan particulares revelaciones.

Nadie habla de manera oficial: el silencio es oro. Pero en una clásica jornada primaveral inglesa, entre sol y lluvia, el plan se mantiene a raya y es evidenciado por la cifra prevista para el negocio: 1.100 millones de euros. Nadie confirma, nadie desmiente, que en Londres ha sorprendido a los ambientes financieros.

La cifra es más alta del valor actual del club y demuestra que Investcorp no sigue la lógica del “clásico fondo”. Elliott declaró enseguida su intención de sanear las cuentas, volver a que sean competitivos y luego venderlo: una clarisima estrategia y totalmente transparente.

Solo un fondo que entra en el fútbol con este mandato intenta obtener un razonable coste de compra y aguantan la compra durante cinco o siete años. Exactamente hace cinco años Elliott prestó 300 millones a Yonghong Li, como primer acto de compra del Milan.

La impresión es que Investcorp tiene un plan a corto-medio plazo (se habla de unos diez años), porque tienen un grandioso objetivo: hacer que el Milán vuelva a lo más alto del fútbol mundial. Ganar también para reducir la diferencia con el resto de países europeos.

Pero también que se quede a ese nivel, ya que hace falta un crecimiento financiero que permita reducir la distancia con los clubes ingleses, del Real Madrid, del PSG o el Bayern. No interesa sólo la explosión de estos años, sino un rendimiento siempre alto.

Nadie gana siempre, la Champions es una competición episodica, pero si cada temporada estas listo para afrontarlo de la manera adecuada, antes o después llega tu momento. En la mente de Investcorp hay un Milan que vuelva de manera estable a la élite del fútbol europeo y que tenga el poder económico para poder construir el equipo sin tener que estar pensando en el dinero que tienes disponible.

Para conseguirlo, es necesario potencial la marca que mueve los inversores permitiendo al fondo entrar en su inversión de la manera más natural. Estos son días cruciales. Investcorp tuvo de Elliott la exclusiva hasta finales de abril, pero es probable que se prolongue más días si no se cierra a lo largo de esta semana.

Hay dos equipos trabajando en esto: el primero se ocupa de las dos diligencias, es decir, el análisis de las cuentas del club, para ver si los 1.100 millones es una cifra correcta, algo que lleva un trabajo de tres o cuatro semanas, donde todo hace pensar que se llegue al acuerdo en poco tiempo. Quedan a la espera otros compradores, pero Investcorp quiere cerrar la compra lo antes posible.

Y Elliott entiende que es la mejor solución para todos. Habrá que ver si las partes, si es que hay acuerdo en breve, deciden proceder con el anuncio de manera inmediata o solo cuando el Milán acabe la temporada: el gol de Tonali ha generado entusiasmo también en Londres y nadie quiere molestar la parte final del equipo de Pioli.

El segundo equipo trabaja en el plan de negocios, los contenidos y las carácteristicas del proyecto. Para atraer a los inversores para que Investcorp reúna esa cantidad y hacer que el Milán siga creciendo en la galaxia de los diez clubes más importantes. Y ricos. Pero para conseguirlo hará falta un cambio por parte del sistema del fútbol italiano.

En Londres hacen notar que en breve el Chelsea también será vendido por una cifra más del doble que con respecto al Milan. Y eso a pesar que el Chelsea tiene menos trofeos, un estadio más pequeño (pero en propiedad), un reconocimiento internacional inferior a los rossoneri. Pero valen mucho más.

Y eso ocurre porque la Premier tiene un valor muy superior a la Serie A, como certifican los derechos televisivos. De ahí que Investcorp de mandato a la futura directiva del Milán que lleve a las oportunas sedes una política de renovación que no sirva sólo al club, sino todo a movimiento en general.

Solo así la Serie A podrá volver a ser grande. Solo así el Milán estará de de nuevo de manera estable entre los diez primeros clubes del mundo.

OBJETIVO MAHREZ

Sector: mediapunta. Posición: extremo derecho. El Milan tiene absoluta necesidad de ir al mercado. Un refuerzo imprescindible, como un nuevo delantero y el sustituto de Kessie.

En ataque, por esa parte, por un motivo o por otro el Diavolo no está cubierto de manera adecuada, a pesar de tener tres jugadores en plantilla. Castillejo ha desaparecido del campo (diciembre 2021), mientras que Saelemaekers y Messias se alternan en una infinita batalla porque ninguno de los dos ofrece garantías en continuidad y el brasileño no será rescatado del Crotone.

Si el nombre que más se escuchaba era Berardi, su alto precio (30 millones) es cuando ahora suena Riyad Mahrez del City. Argelino igual que Bennacer, acaba contrato dentro de un año y por tanto su precio no es prohibitivo, pero se habla de unos 40 millones de euros.

Podría nacer la perplejidad del salario, que es de 6 millones netos y su edad (31 años). Pero hacen falta jugadores con experiencia, donde lleva ocho titulos ganados y lleva ocho años en el máximo panorama futbolistico de referencia europea.

Podría ser la primera piedra en forma de fichaje por parte de Investcorp para el nuevo curso empresarial, desde el momento que Botman y Origi son fichajes gestionados por el grupo de Singer. Riyad en el 4-3-3 de Guardiola ha jugado 42 partidos y ha marcado 23 goles, más ocho asistencias. Todo como extremo derecho en el tridente ofensivo.

El nombre de Mahrez ha sido reportado también por medios franceses, ya que sobre el jugador anda detrás el PSG, Real Madrid y FC Barcelona.


Lazio – Milan: Resumen exprés

El Milan da un importante golpe a la liga al ganar 1-2 al Lazio en el 92 por Tonali a centro de Ibrahimovic, donde el sueco vuelve a dar que hablar, pero en esta ocasión por cosas positivas. Y eso a pesar que Immobile marcó en el minuto 4, pero empató Giroud al inicio del segundo tiempo antes de esperar casi al pitido final para que Tonali otorgara los tres puntos a su equipo.

Además que esta victoria les clasifica de manera automática a la próxima edición de Champions, aunque esperemos que como campeón de scudetto para ir como cabeza de serie y mejorar su ranking Uefa.

Hoy de nuevo la fase defensiva rossonera tampoco estuvo a la altura como se pudo ver en el derby. Seguridad perdida, movimientos equivocados, incerteza en los posicionamientos: difícil explicar la involución del Milán atrás, de ahí que el Lazio marcará tan sumamente pronto.

STEFANO PIOLI

A mis jugadores les dije que empezamos mal el partido pero luego lo recuperamos bien con ideas y lucidez, había situaciones para intentar ganarlo. Mis chicos son fuertes, extraordinarios desde el punto de vista mental: no el inicio que esperábamos pero hubo una gran reacción.

Es complicado decir mas cosas de nuestros hinchas, nos dan una energía increible: lo que ponemos en el campo es también mérito suyo. Mis jugadores les dije que deberían estar enfadados porque tras estos dos años se merecen tener algo más de credibilidad por lo que están haciendo.

Yo estoy habituado, porque desde que entreno donde he llegado nunca he sido un salvador de la patria pero he tenido que sudar y merecerlo todo. Han demostrado que son fuertes. No estamos ahi por casualidad, debemos seguir con esta determinación. No somos perfectos y nunca lo seremos, pero tenemos un espíritu que me hace sentir orgulloso.

Lo mejor es vivir estas emociones, cuando das y recibes mucho: hablo del trabajo de mis jugadores y de la relación con el equipo con los hinchas. Nos llena de orgullo y de juego. Hemos intentado forzar demasiado, pero quisimos ganar. Quizás a veces hacia falta dar más pases. Excepto los primeros cinco minutos, el resto nada que reprocharles.

Hemos demostrado que podemos jugar con mayor ferocidad. En las últimas jornadas de liga de una liga cuenta más las ganas de los aspectos técnicos y tacticos. No es causalidad que marcará Tonali al final, con Ibra dando la asistencia

Creo que hemos dado ese salto, creemos que cada balón puede ser el decisivo. Hemos subido las expectativas, subido el nivel, un equipo tan joven nunca ha luchado ntes por el scudetto en Italia, es normal que sintamos esta tensión, pero esa tensión debe ser devuelta en el campo con gran determinación

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN