Milan – Sassuolo: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Messias Junior

“Messias ha demostrado en en trozo de partido, pero me lo demuestra en todos los entrenamientos, que tiene calidad. Es una gran historia pero no es una fábula, está aquí porque tiene calidad para estar aquí, nos dará satisfacciones. Hoy he hecho revisar el gol al equipo porque es importante gestionar bien los balones y luego llenar el área, él lo hizo muy bien”.

Mike Maignan

“Está bien, empezó a trabajar con el equipo desde el sábado. Está listo, ha acelerado muchísimo porque tiene una gran mentalidad. Será titular mañana. Tatarusanu lo ha hecho bien y estoy contento, pero desde mañana vuelve Mike. Tomori está mejor pero no jugará mañana, será convocado en cambio para el miércoles”.

Rafael Leao

“Está bien, no se recuperó al 100% de los calambres de Florencia, pero mañana está listo para jugar”.

El estado del equipo tras el partido en Madrid

“Los medios equipos tras un gran partido se dan por satisfechos, afrontan el siguiente partido con superficialidad. Los grandes equipos en cambio aprovechan el momento positivo para ir todavía más fuertes”.

¿Mejor CR7 o Calhanoglu para Italia?

“Animo a Italia, tienen toda la calidad que ya ha demostrado Mancini y jugadores para llegar al Mundial. Todos debemos animar a Italia. Jugarán para ganar porque tiene los valores adecuados”.

Los objetivos del club

“Los mismos objetivos, las mismas ambiciones que yo. Queremos llevar al Milan en las posiciones que merece estar, ser competitivos para ganar el scudetto y volver a lo alto de Europa. Un proceso de crecimiento que seguirá con jugadores de futuro, buenos, que puedan crecer con nosotros y que nos den satisfacciones”.

Los errores y la gestión de Ibra hasta el partido con el Liverpool

“El equipo siempre ha demostrado gran equilibrio, sabemos que en Florencia hemos cometido errores. Creo que el miércoles hicimos bien una cosa: jugamos de manera fácil y no fallamos balones fáciles. Mañana será otro partido donde las jugadas fáciles debemos hacerlo con sencillez y continuidad”.

“Debemos poner en el campo una prestación de alto nivel para ganar. En estos cinco partidos en posiciones donde tenemos algo de dificultades intentaré gestionar de la mejor manera las situaciones e intentar tener un equipo en buen ritmo”.

“El miércoles quien entró lo hizo realmente bien. No es importante quien juega, sino las actitudes. Existe la calidad, si los jugadores están aquí y porque están listos para jugar partidos importantes”.

Pietro Pellegri

“Está listo, físicamente está bien y siempre se ha entrenado. Tuvo algún achaque pero lo ha superado. Es un chico inteligente, cuando llegue el momento estará siempre listo”.

Bakayoko y las ausencias de enero para la Copa de África

“Está seguramente mejor, tuvo dificultades al inicio porque llegó en condiciones no óptimas. Tiene verticalidad, físico, es fuerte. Está claro que en el reparto de la mediana puedo elegir con facilidad, tengo jugadores de nivel. Jugarán todos. De aquí a enero faltan muchos partidos, luego estaremos prontos también para afrontar la emergencia en enero”.

Ante Rebic

“Mientras las pruebas sigan adelante tendremos tiempos más precisos. Ante es importante, pero es importante tener equilibrio, ideas claras y saber aprovechar las diferentes características de los jugadores. Lo importante es que estén siempre las combinaciones adecuadas para tener un equipo propositivo y más peligroso de los rivales”.

El futuro

“Creo que todo lo realizado hasta hoy fue gestionar las bases. Ahora debemos intentar subir el nivel y ser todavía más competitivos. Lo que me gusta es la sintonía con club, directiva, jugadores y ambiente, nos permite dar siempre el máximo. Es importante tener detalle y pasión por lo que hacemos, cuando vayamos al campo es importante tener ganas de ganar cada partido”.

Nuevos colegas jóvenes como Dionisi

“Están demostrando tener las ideas claras, donde han ganado ligas menores: si ganas es que tienes valores. Una nueva rama de entrenadores, los jóvenes siempre están ahí que aprietan y nosotros debemos estar unidos en ganas de mejorar y tener curiosidad, siempre hay maneras de mejorar”.

¿Este equipo puede puntar a conseguir la segunda estrella?

“Es normal que ganar marca diferencias, lo sé yo y los jugadores. Es por esto que estamos buscando subir nuestro nivel de mentalidad y calidad. El miércoles hemos demostrado tener calidad táctica, mental y técnica a poner en el campo. Hemos tenido una intensidad mental contra un rival que hace esto, el luchar por cada balón como si fuera el decisivo, su punto de fuerza. En mi mente está el sueño de ganar porque somos el Milan y el Milan es el Milan”.

Saelemaekers por la izquierda

“Tener jugadores que saben adaptarse te da muchas soluciones. Como los cinco cambios cambian la interpretación de los partidos. Ahora no sirve tener solo un plan A pero también un B e incluso un C. Ahora puede cambiar características, posiciones para poner en dificultad a los rivales. Es un factor esta nueva estructura de los cambios”.

¿Los duelos mañana serán fundamentales?

“Sí, pero lo son siempre. Quien gana al final gana el mayor número de duelos tiene la posibilidad de ganar el partido. La atención, la intensidad marcan la diferencia”.

¿Cómo se gana al equipo de Dionisi?

“Buscando ser un equipo compacto, veloz y preciso desde el punto de vista técnico”.

POSIBLES ALINEACIONES


OFICIAL: Pioli renueva hasta 2023

Ya se comentaba esta mañana y al final ha llegado el negro sobre blanco: Stefano Pioli renueva su contrato con el Milan hasta 2023, con opción de otro año más. Percibirá 4 millones de euros por temporada, el doble de los dos actuales.

El técnico tenía contrato hasta verano de 2022, sigue así al mando del proyecto rossonero. La firma ha llegado con toda la directiva al completo: desde el Presidente Scaroni hasta Maldini, Massara e Iván Gazidis.

Pioli se encargó del equipo en octubre de 2019 y lo ha llevado a Champions tras siete años de ausencia. Sus primeras palabras tras renovar mientras comenta en directo la foto del abrazo con Messias tras el gol ante el Atlético: “La última foto es la más fresca, la mejor porque es la última, pero espero que tras ese momento lleguen muchos otros. Queremos ser ambiciosos y construir algo importante”

El comentario de Gazidis: “Es un proceso paso a paso. No es necesario pensar demasiado adelante solo con los sueños. Stefano se va ahora a Milanello para trabajar y esto es fundamental para nuestro progreso. No hablamos demasiado de los sueños, hablamos de trabajo. Stefano es perfecto para representar los valores del club”.

Maldini: “No hacemos un contrato solo con Stefano Pioli, sino con la persona. Hay un respeto absoluto y sintonía entre todas las partes. Existe la emoción de seguir un camino que nos está dando grandes resultados. No queremos un equipo que gane solo un año, sino a largo plazo. Queremos devolver al Milan a que sea siempre competitivo”.

SKY: DETALLES DEL CONTRATO DE PIOLI

Manuele Baiocchini, ha desvelado algunos detalles del nuevo contrato que Pioli ha firmado esta mañana con el Milan: renovación hasta 2023 con opción para el 2024, con un salario de 2,4 hasta a los 3,2 millones, donde se añaden diversos bonus como el acceso a Champions, por la victoria de la Copa de Italia y por la victoria de Champions. Su sueldo máximo con bonus llegaría a los 4 millones de euros.


La fábula de Messias Junior

“Muy fuerte, seguramente el de más talento en el campo, en Serie D está perdiendo el tiempo”. Quizás que Paolo Maldini recuerde ese mensaje que hace cinco años escribió a Marcello Bonetto. Fue a ver a su hijo Christian en el Pro Sesto jugar contra el Chieri y el agente de Messias Jr le preguntó qué le parecía ese número siete.

Malgastado en Serie D y decisivo en Champions. Increíble, como toda la historia de este chico, que nació en Ipatinga (Brasil), pasó a Turín en un contexto de grandes dificultades, se desarrolló entre los canteranos en Piemonte, explotó en Crotone y es una fábula en el Milan.

Turín, Calle Palermo 63, zona Barriera de Milán: no precisamente una zona noble. Hace nueve años emigró para darle un futuro a su mujer Tamy, que le dio dos hijos. El fútbol le había desilusionado, era solo un pasatiempo. En la liga Uisp o en Balun Mundial, un torneo de inmigrantes ganado por Messias con Brasil en la zona de Colletta.

Jugaba con amigos peruanos que le hacían trabajar de mozo de carga: retiraba electrodomésticos en los grandes almacenes y se los entregaba a clientes. Esto y más cosas para combatir los peligros como el alcohol. Una gélida noche de enero se encontró con Ezio Rossi, ex-central del Toro, hoy entrenador del Varese.

Rossi ayudaba a Roberto Arena, que entrenaba al Survivor, tras el partido ante Junior le asustó desde atrás: “¿Pero tú qué haces aquí? ¡Debes ser futbolista!”. Pero en un bar dos días después geló su respuesta: “Le doy las gracias, pero dejé de creer en el fútbol. He comido arroz y sal para ser futbolista, pero Brasil me desilusionó”.

Su preocupación era el permiso de residencia, que no terminaba de llegar. Pero Rossi no se cansó y cuando se fue al Casale en Excelencia se acordó de él. Que ya tenía 24 años: Rossi le puso un sueldo de 1.500 euros al mes, obtuvo el tránsfer desde Brasil a través de su ex-compañero Leo Junior, le ayudó a tener el permiso y en Navidad cajas de comida.

Le enseñó todo: “Mi mérito es devolverle un sueño, pero me pregunto siempre: ¿y si no hubiese ganado ese partido?”. Un salvador, como Dios fuera del campo. Los 21 goles en el Casale (más 14 en el Chieri de D más la victoria de la Copa de Italia) le hicieron cambiar de idea. La Pro Vercelli, en Serie B, se dio cuenta de su talento.

Era su gran oportunidad, Pero Messias tuvo que luchar contra la burocracia. Los extracomunitarios no pueden ser inscritos, un vacío reglamentario impedía el fichaje de aquellos procedentes de fuera de Europa. Por esto, mientras el equipo le pagaba y él se entrenaba, empezó la batalla legal. Perdida. Única solución: volver a Serie D. ¿Fin del sueño?

Para nada, como cuenta Bonetto: “No, elegimos un equipo que ganara la liga para que el salto a profesional fuera efectivo”. Lástima que era finales de diciembre. El Gozzano era primero, el rival se llamaba Como y el duelo solo se resolvió en la última jornada: Gozzano con un punto más con el 0-0 en casa, Como que hace 0-0 fuera, Gozzano en C, Messias que vuelve a dar gracias a Dios una vez más.

Gozzano está en el lago de Orta a casi 140 kilómetros de Turín. Messias vivía en Pella, frente a la isla de San Julio, en un apartamento con otros compañeros. Recuerda Gemelli, su capitán: “Para nosotros era un ejemplo, humilde y determinado. Sabíamos su historia, por la mañana se iba a Turín a trabajar y luego venía a entrenarse”. Junior en Gozzano se convirtió en profesional.

Alex Casella, hoy en la Pro Vercelli, era el mánager del Gozzano: amigo de Rafael Vrenna (director general del Crotone, hoy en la Vercelli con él), le indicó el jugador. Un gol de Messias con un remate de 30 metros dio vía a su traspaso, muy complicado en la fórmula, pero eficaz. Al Crotone no le costó nada: su pase al Milan (2,6 millones cesión, con opción de compra de 5,6) es una clara plusvalía. Pero antes estuvo la Serie B y luego Serie A. Pero la fábula estaba en su inicio.

Giovanni Stroppa, hoy en el Monza, tiene una debilidad por los jugadores de calidad y en el Crotone lo veía como volante. Pero siempre le puso en ataque, ganó la Serie B y le hizo debutar en A. El miércoles se emocionó: “Fue como si hubiera marcado mi hijo. Tiene razón Pioli: de Junior no hemos visto todavía nada, aunque tenga 30 años”.

En Crotone llegó también el cambio de procurador. En mayo de 2020 pasó con Giuffrida, pagaron la revocación a Bonetto y siguió su crecimiento. Cinco años tras ese mensaje de Maldini, llegó el Milan. La inactividad veraniega y los entrenamientos diferentes no frenaron a Messias, su ganas de conseguirlo fue más fuerte que todo. Hasta el Wanda Metropolitano. Porque las fábulas nunca terminan.

PIOLI RENOVARÁ HASTA 2023

Se habla del tema desde hace varios meses, pero por la renovación de Stefano Pioli con el Milan se hace realidad: el nuevo contrato del técnico rossonero está listo, renovación hasta 2023 y salario de 3 millones de euros con los bonus puede llegar hasta los cuatro millones.

El acuerdo prevee un año más con la actual finalización (2022), donde el entrenador parmesano como que el club de Vía Aldo Rossi quieren ser libres para decidir y son sabedores que, si los resultados son positivos, bastará con sentarse en la mesa para renegociar.

Su confirmación en el banquillo milanista será poco antes del partido ante el Sassuolo (domingo a las 15:00) y lo mismo sucedió también en julio de 2020, cuando parecía que llegaría Ralf Rangnick y en cambio empezó el renacimiento rossonero.

En esta ocasión no hay dudas posibles y la historia entre Pioli y el club continuará. La brevedad del nuevo contrato no debe engañar, porque no se excluye un futuro a largo plazo en el banquillo al estilo Ferguson o Wenger. Todo dependerá obviamente de los resultados, pero el camino tomado parece ser el adecuado.


Atlético – Milan: Postpartido

STEFANO PIOLI

¿Pensaba llegar a este punto pudiéndose clasificar ante el Liverpool? Hará falta un gran prestación

“Las dificultades del grupo eran evidentes, pero esperaba llegar al último partido con cuatro puntos más. Para alguna desfavorable situación nos faltó poco, pero en este momento lo que cuenta es la prestación del equipo, contra un rival muy fuerte sobre un campo muy complicado. Ganamos de manera merecida, jugando un gran partido”.

¿Qué título le daría a esta noche?

“Mejor que lo pongan ustedes, yo felicito a mis jugadores por la prestación realizada. Han demostrado calidad y ganas de jugar este partido”.

¿Cómo están Giroud y Leao?

“Tenía un dolor en el flexor, habrá que ver la entidad de la lesión. Fue lo único malo de la noche, estaba mejor tras tantas dificultades y no quería esa lesión. Leao estaba todavía con fatiga muscular, no había necesidad de arriesgar y espero que se recupere para el domingo”.

¿Cómo está Ibra?

“Sin problemas”.

Noche milagrosa, Messias hoy regala la victoria, el próximo partido se disputa el 7 de diciembre, en San Ambrosio: ¿se espera un regalo?

“Yo quitaría lo de milagroso, por que parece que Messias está aquí por casualidad. Está aquí porque se merece estar en el Milan, va por detrás en condición pero demostrará que vale su fichaje, tiene características diferentes del resto. Ahora volvamos a la liga, tenemos dos partidos a tomar con atención, hace falta un gran equilibrio y gran humildad para afrontar el resto de la temporada”.

La alegría al acabar el partido

“Creo que lo más importante del equipo es que vivimos el partido con una importante intensidad mental y era justo celebrarlo. Hemos tenido un duro partido donde los italianos no ganaban desde 1999. Esta victoria contra rivales así nos debe hacer ver que con las ideas adecuadas y la justa atención podemos tener un gran equipo”.

¿Una victoria de Pioli sobre Simeone?

“Fue la victoria del Milan y de los chicos que han demostrado personalidad. Hoy hemos conseguido dominar casi todo el partido, lo importante era hacer el partido y tener coraje sobre todo en la parte defensiva. Lo intentamos y los chicos han sido premiados con una gran victoria”.

El abrazo con Maldini al final

“Vivimos juntos con gran pasión nuestra experiencia, nuestro camino. Estamos juntos a diario, sabemos lo que trabajamos para mantener alto el nivel del club. Hoy todo ha sido perfect, nuestros hinchas se han hecho sentir. Disfrutamos y sufrimos juntos”.

¿Se ha llegado a emocionar?

“Los chicos los conozco, sé lo que pueden dar. Afrontar este partido con esta actitud es una satisfacción para un entrenador que los ve continuar, crecer y esforzarse por subir de nivel… es una gran satisfacción”.

¿Pioli también crece?

“Crece con sus jugadores, nos confrontamos para intentar poner en el campo estrategias ganadoras. Estamos creciendo juntos”.

¿Se puede mejorar cuando son presionados algo arriba?

“Totalmente, creo que tenemos las capacidades técnicas y de personalidad para gestionar mejor la presión. Pero si no te mueves a su debido tiempo y no das rápidas soluciones vas en dificultades. Debemos trabajar mejor. En ciertas situaciones fuimos mejores, pero ante Oporto y Liverpool tuvimos dificultades”.

“Hoy hemos tocado un nivel de prestación y de actitud mental importante, se veía que el equipo estaba. Pero muchos pasos se pueden y se deben superar. Para ganar en Italia es difícil y duro, en Champions hay un nivel todavía superior”.

MESSIAS JUNIOR

¿Soñabas hacer un gol así en Champions?

“Estoy realmente feliz sobre todo por la victoria. Aparte del gol y el debut, ha llegado todo en el momento justo. Venía de un difícil momento, tuve dos lesiones consecutivas. Hoy era importante ganar, estamos todavía vivos y debemos luchar hasta el final”.

Las emociones tras el gol

“Tuve ganas de llorar, me pasó por la mente todo lo que he vivido. Pura emoción. Pensé en Dios, toda mi historia está escrita por él”.

¿Qué esperas ante el Liverpool?

“Debemos ser humildes, sigue siendo difícil. Debemos hacer lo que hemos hecho hoy, debemos permanecer humildes y hacer nuestro partido como hoy, lo hicimos realmente bien de principio a fin”.

¿La mejor noche de tu carrera?

“Ha sido la mejor, espero que lleguen más noches como esta”.

LAS OPCIONES DEL MILAN DE PASAR DE TURNO

Para pasar a octavos de final, el Milan debe ganar al Liverpool, pero también pasa por el resultado del Oporto-Atlético, ya que si gana el Oporto, el Milan quedaría tercero, si empatan los rossoneri se clasifican. Si en cambio gana el equipo del Cholo, es decisiva la diferencia de goles entre Milan y Atlético, donde el Milan está a -2 y el club español a -3.

Si hay nuevo empate, se determina por el total de goles en el grupo (Milan 5, Atlético 4) y los realizados fuera de casa (Milan 3, Atlético 2). En caso de ganar a Liverpool, el Milan sabe que al menos tendría asegurada la participación en la Europa League. Irían incluso empatando siempre y cuando el Atlético no gane al Oporto, irían igualmente en caso de perder y si el Oporto gana su encuentro.

En resumen:

Si Milan gana y el Oporto gana = Europa League

Si Milan gana y el Oporto empata = Milan a octavos

Si Milan gana y el Atlético gana = dependerá de la diferencia de goles

Si el Milan empata y el Oporto gana o empata = Europa League

Si el Milan empata y el Oporto pierde = fuera de Europa

Si el Milan pierde y el Oporto gana = Europa League

Si el Milan pierde y el Oporto pierde = fuera de Europa

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Atlético 0 – 1 Milan

Messias Junior desde el banquillo fue el héroe del partido al marcar el único gol del partido (a centro de Kessié) y conseguir los tres primeros puntos en Champions en cuatro jornadas, donde ahora depende de sí mismo ante el Liverpool en la última jornada el martes 7 de diciembre para pasar a octavos y dejar fuera tanto al Oporto como al Atlético de Madrid: ¡se puede soñar!

PRIMERA PARTE

Empezaron avisando los Colchoneros en el 3′ con un buen remate de Rodrigo De Paul y también gran parada de Tatarusanu, pero todo quedó anulado por fuera de juego. Responde Brahim en el 6′ que llega al área, regatea un par de rivales y remata a puerta, pero flojo y además se marcha fuera.

En el 9′ un centro-chut de Brahim que buscaba a alguien al segundo palo pero casi se convierte en gol, donde se marcha cerca del palo izquierdo de Oblak. Muchos silbidos cada vez que tocaba el balón Theo Hernandez, un poco extraño ver a Krunic de extremo izquierdo, ya que Brahim actuaba de mediapunta, se notó al inicio que el bosnio se sentía algo incómodo.

Mucha posesión y presión del Milan, donde Brahim en los primeros minutos estaba jugando a un gran nivel, poniendo en grandes dificultades a la defensa rival, pero sin llegar a poder dar el pase definitivo para Giroud y marcar. No podía faltar la actuación del árbitro en la Champions contra el Milan, mostrando amarilla a Giroud cuando el francés llevaba el balón controlado, pitando una falta inexistente sobre Koke que finge una agresión en la cara, mucho capitán del Atlético, pero cuanto le queda por aprender de Romagnoli, Calabria o Kjaer…

Justamente Koke para un clarísimo contragolpe pisando a Brahim para quitarle la bota y el árbitro no iba ni a pitar falta siquiera, donde se pide justamente una amarilla que por supuesto el capitán del Atlético no ve… los de Pioli hacen una buena primera parte pero no son capaces de perforar la portería rojiblanca.

Falto algo más de profundidad y combinación en ataque, donde la amarilla a Giroud, con este 0-0 y con el Liverpool empatando también ante el Oporto, el Milan estaría eliminado con 2 puntos, donde como comentaba en la crónica, solo valía ganar.

Pero todos sabemos lo difícil que es hacerle un gol al Atlético sobre todo en su casa, donde los de Simeone defendieron en su campo con muchos hombres, más preocupados de contragolpear que de atacar. Pocas ocasiones a decir verdad, mucha intensidad y nerviosismo, pero escasas emociones.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en los dos equipos, aunque Florenzi e Ibrahimovic estuvieron calentando pero de momento Pioli quiso esperar a ver acontecimientos, donde el Atlético empezó bastante mejor que el Milan, atacando y presionando, pero de momento se mantenía el resultado.

El Milan en el 64′ hable cuatro cambios de golpe: fuera Kalulu, Tonali, Krunic y Giroud (el francés por cierto se marchó con problemas físicos), dentro Florenzi, Bakayoko, Messias (que se colocó de extremo izquierdo) e Ibrahimovic. Bakayoko por cierto que se ganó la amarilla cuando no llevaba ni un minuto.

Tremenda ocasión que por cierto tiene el centrocampista francés en el 70′: toque de Ibra hacia Messias que entra totalmente solo al área, pase de la muerte al centro donde no puede rematar Brahim pero si lo hace Bakayoko, con Savic que despeja con la rodilla en el suelo, cuando ya se cantaba el gol: la ocasión más clara para los rossoneri en este partido.

En el 77′ se marchó Brahim, dentro Bennacer como quinto y último cambio del partido para Pioli, con Leao que al final se quedó sin jugar ni un minuto, con Messias ahora como nuevo extremo izquierdo, aunque el brasileño se iría moviendo hacia el centro, alternándose con Ibra.

Y de hecho la profecía del profeta se hace realidad en el 87′: recuperación de Messias por el lado derecho, desplazamiento hacia la izquierda hacia Theo, pase a Kessié que sube por banda, centro al área donde llega el brasileño totalmente solo que remata perfectamente de cabeza y supera a Oblak para hacer el 0-1, un resultado que mete al Milan como tercero y con posibilidad de clasificarse todavía (y el Atlético último).

Se pudo hasta haber conseguido el 0-2 cuando Oblak comete un claro penalty sobre Ibrahimovic, pero el sueco al intentar rematar estaba claramente en fuera de juego. Ya entrando en el descuento el Atlético tuvo su ocasión para empatar, cuando Cunha justo delante de la portería, remata totalmente fuera.

A pesar que el Atlético pidió un inexistente penalty sobre Correa (Kjaer despeja bien el balón con la rodilla), se termina el partido y el Milan consigue la primera victoria en la fase de grupos de Champions, siendo ahora tercero y con muchas posibilidades de clasificarse para octavos de final, pero tienen que ganar en San Siro al Liverpool (que ganaron 2-0 al Oporto), pero un sensacional resultado el conseguido hoy en el Wanda, pero una victoria ciertamente merecida.

MI OPINIÓN

Aplausos sin duda para Pioli que se atrevió a hacer cuatro cambios juntos en el mejor momento, el Milan fue muy superior prácticamente en todo el partido, pero faltaba el gol, ante el descanso de Leao y la ausencia de Rebic, el entrenador se inventó la posición de extremo izquierdo – segunda punta con Messias Jr y por fin se obtienen los tres primeros puntos de Champions, excelente partido del brasileño que ahora sí se empieza a entender el ojo de Paolo en querer ficharlo: justo lo contrario de lo que pensé el sábado.

Gran impacto el de Brahim que parece estar recuperando su nivel de la primera parte de la temporada (no así Giroud que va cuesta abajo) y también gran entrada de Bakayoko, a pesar de ser amonestado nada más entrar, no se arrugó y fue un claro filtro de balones en el centro del campo para dar espacio a Kessié y Bennacer a que se movieran con más libertad, hoy con respecto a Florencia si que se puede decir que los cambios sirvieron, resultaron y cambiaron el rumbo del partido, cuando ya se pensaba en un 0-0 que no les servía a ninguno de los dos.

Gran personalidad la de Kalulu que sin duda para mí es el lateral derecho de recambio ya firme cuando no está Calabria (viendo que el año pasado jugó más de central al estar Dalot) y partido serio el de Saelemaekers, pero se le nota un poco fundido y sin ideas, no sería raro que Pioli se inventara otra posición para algunos de los jugadores disponibles.

Partido muy serio el del Milan desde el minuto 1′ hasta el final, con algunos sustos defensivos pero todo lo contrario de lo visto ante la Fiorentina, mantuvieron la portería a cero y una victoria extremadamente merecida, el equipo en Champions no había jugado para nada mal (excepto los dos partidos ante el Oporto) donde se merecen tener muchos más puntos y pasar como segundos.

Ahora queda lo más difícil que es ganar al Liverpool de Klopp que ha ganado hasta ahora cinco de cinco y además conceden muy pocos goles, pero el Milan ahora puede pensar seriamente en poder clasificarse si juega como hoy pero además rematando más a puerta, el Atalanta la pasada temporada fue el claro ejemplo de que nunca hay que rendirse, mientras hay vida hay esperanza y con estos jugadores


Fase Grupos: Atlético – Milan

Ganar o ganar: no le queda otra al Milan si quiere tener alguna opción de continuar en esta competición en la última jornada, buscando todavía la primera victoria en Champions, donde para clasificarse o quedar tercero, hay estas combinaciones:

El Milan se clasifica a octavos de final si:

  • Gana tanto hoy como contra el Liverpool
  • y
  • en esta jornada el Liverpool gana al Oporto
  • Atlético y Oporto empatan

O

  • Ganan hoy (con al menos dos goles de diferencia) y Liverpool
  • y
  • hoy el Liverpool gana o empata con el Oporto
  • En la última jornada el Atlético gana al Oporto

El Milan va a Europa League si:

  • El Milan debe conquistar al menos cuatro puntos, pero sería mejor hacer seis
  • El Milan gana hoy y suma un punto con el Liverpool
  • y
  • si el Oporto pierde hoy contra el Liverpool y en la última jornada el Oporto gana al Atlético (pero la diferencia de goles del Milan debe ser mejor que la de los españoles)

O

  • Si el Milan gana ambos partidos
  • y
  • Si el Oporto pierde hoy y en la última ganan al Atlético

En caso de potencial empate a puntos, el Milan puede acabar mejor que el Atlético (todo depende de hoy), pero no sobre el Oporto, viendo que los portugueses van en clara ventaja en los encuentros directos.

La regla cita que “en caso que dos o más equipos tengan los mismos puntos, se utilizarán estos criterios:

  1. Diferencia de goles
  2. Goles marcados

Al final de la fase de grupos, los criterios son decisivos:

  1. Encuentros directo
  2. Diferencia de goles
  3. Goles marcados

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES

La alineación no está 100% confirmada, pero parece claro que Romagnoli ocupa el puesto de Gabbia, pero hay dudas sobre el estado de Leao: ha jugado bastante, salió con calambres ante la Fiorentina, por lo que podría salir Krunic de mediapunta y Brahim de extremo izquierdo

RETRANSMISIÓN TV

ZONACANALHORARIO
EspañaMovistar Liga de Campeones21:00
Italia / EuropaAmazon Prime Video (Amazon.it)21:00
Sudamérica ESPN 3 / Star+ 15:00 COL 16:00 BOL 16:00 VEN 16:00 ARG
MéxicoHBO Max / TNT16:00

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Atlético – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Hoy antes del entrenamiento ha hablado con el equipo: ¿Qué le ha dicho a los chicos?

“Analizamos como ha jugado el Atlético de Madrid antes de entrenar. Para este partido es bastante simple motivar a los chicos, es la última ocasión para seguir dentro de Champions”.

¿Cómo está el equipo?

“El equipo está construido para ser competitivo en ambas competiciones. Para muchos es la primera vez que disputan Champions. Hemos demostrado que no estamos tan distante del resto, pero nos sigue faltando algo. Mañana servirá una gran prestación bajo todos los aspectos”.

¿Romagnoli puede ser titular mañana?

“Está mejor y listo para jugar. Con respecto a Florencia, entre los convocados estará solo se incluye a Daniel Maldini”.

¿Cómo está Tomori? ¿Se puede recuperar para el domingo?

“Lo intentaremos. Del problema en la cadera ha llegado un problema en el obturador, un músculo que gestiona el movimiento de la cadera”.

¿Analizó la prestación de Florencia?

“Nunca se debe valorar una prestación para una jugada o para una situación. En Florencia perdimos porque en las dos áreas no fuimos tan precisos como otras veces. Tuvimos menos atención y calidad que de costumbre. No es una cuestión de actitud. Pero no hicimos goles, pero así es el fútbol. Debemos saber para mañana que hace falta la prestación con calidad y atención en las dos áreas, porque si no la prestación no servirá de nada”.

Algunos jugadores como Leao están jugando mucho en este periodo

“Mis decisiones pasan siempre de las condiciones de cada jugador. La lesión de Rebic nos quita una pieza importante. En estos partidos tendré que intentar gestionar mejor a Leao, Ibra y Giroud. Jugamos cada tres días, cada partido pesa mucho, queremos ser siempre competitivos”.

En la ida el Milan perdió en la parte final: ¿Qué se aprendió de ese partido?

“Conocemos bien su calidad y su capacidad de permanecer dentro del partido hasta el final. Creo que es uno de los equipos en Europa que recupera más el resultado. Pero ellos vivieron lo mismo hace semanas en Valencia, los partidos nunca se acaban hasta que el árbitro pite el final”.

El Atlético puede contar ahora con Griezmann

“El Atlético tiene jugadores de calidad arriba y es un equipo muy compacto. No sé quien jugará, pero será seguramente un equipo competitivo. En paridad numérica en la ida nos la estábamos jugando y así queremos hacerlo mañana”.

SANDRO TONALI

¿Es el partido más importante de tu carrera?

“El más importante es el partido que se acerca. Por tanto mañana es muy importante para todos nosotros, debemos dar un pase más, es decir, ganar. Debemos pensar solo en mañana y dar todo lo que tenemos. La Champions nos ha demostrado que en esta competición hay equipos con jugadores que pueden resolver el partido en pocos minutos como sucedió en la ida. Mañana es el partido, debemos intentar ir ganar allí”.

¿Cuanto has crecido?

“He crecido mucho, estoy haciendo lo que no hice el año anterior. Debo seguir así, sin dejar llevarme por las felicitaciones”.

¿Cómo estás viviendo esta vigilia?

“Es un partido fundamental. Puedes volver de Madrid con la esperanza de jugarte el pase del turno. Puede ser un partido que nos de muchas ganas para el futuro. Demostramos en este Champions de poder jugar ante todos. Mañana el único objetivo es ganar, iremos allí solo para eso”.

¿Qué partido será mañana?

“El partido de la ida fue condicionado por la expulsión, pero en la primera parte fuimos superiores. Tras la roja fue otro partido”.

¿Quieres estar de por vida en el Milan?

“Recorrer la carrera de grandes rossoneros sería estupendo, pero es pronto para pensarlo. Demos un paso a la vez”.

¿Cómo valoras el camino del Milan en Champions?

“Fueron importantes partidos bajo todos los puntos de vista. En Liverpool nos pusimos por delante, luego los episodios cambiaron el partido. Hubo algo de mala suerte arbitral, pero sucede en el fútbol. Hará falta gran atención para todo el partido de mañana, debemos poner en el campo todo el alma”.

¿Qué le falta al Milan en Champions con respecto a la liga?

“Todos los equipos tienen más experiencia que nosotros, muchos aquí disputan la Champions por primera vez. Nos faltan pequeñas cosas, pero nuestros partidos siempre son de alto nivel”.

De niño escribiste una carta a Santa Lucía. ¿Ahora escribirías a Sant Ambrosio, patrón de Milán que se festejará el día del Milan-Liverpool?

“No lo sé, quizás le pida hacer un gran partido y dejar en casa un positivo resultado. Pero ahora pensemos solo en mañana, todo depende de nosotros. Debemos darlo todo”.

¿Qué temes más del Atlético de Madrid?

“Debemos afrontar el partido pensando poco en el rival, los hemos estudiado mucho, pero debemos pensar en hacer nuestro partido. Es un fuerte rival, no debemos preocuparnos tanto por ellos, sino dar todo lo que tengamos”.

¿Mañana hay equipo favorito?

“Jugar en casa ayuda siempre, sucede también en San Siro con nuestros hinchas. No sé si hay un favorito mañana, pero es cierto que jugar en casa con el ánimo de la hinchada puede ser de ayuda”.


Ibrahimovic habla para The Guardian

Zlatan a 360 grados. Cuenta sus sensaciones al diario The Guardian, en una larga entrevista, habla de sí mismo, del Milan, de la Selección y muchas más cosas: “Cada me día me levanto con dolores en todas partes. Pero tengo objetivos y adrenalina, por tanto sigo adelante”.

“Necesito trabajar para mantenerme al top, mientras pueda seguiré así. No quiero lamentos, no quiero pensar ‘habría podido seguir porque estaba bien’, prefiero estar totalmente acabado y decir ‘no puedo más’. No es cuestión de contratos o fama, el dinero o los seguidores no te curan como lo hace la adrenalina”.

“Sufrir no me da problemas, para mí es como hacer la colada. Esta nueva generación no lo entiende, no debe hacer gran cosa para obtener crédito. Estoy muy orgulloso de pertenecer a la vieja generación, que debía hacer mucho para obtener algo”.

“Daniel Maldini en el campo es un gran chico, Paolo si te quería asesinar futbolísticamente lo hacía. Estoy feliz que no sean lo mismo porque es fácil para un hijo ser comparado con el padre, sobre todo cuando su padre tuvo una carrera tan extraordinaria. Estamos ayudando a Daniel de todas las maneras”.

“Es un gran talento, pero yo le digo: haz tu juego, lucha, te abrirás camino tú solo. Estoy feliz. ¿Jugar con el hijo de Daniel si tiene alguno? Ahora sería un milagro… La vida es andar arriba y abajo. Si todo está bien, no hay nada de que hablar. La realidad no es como una foto corregida con filtros. Las personas fingen ser perfectas, pero yo soy perfecto cuando soy yo mismo, eso no significa que no me equivoque, pero aprendo de los errores”.

“Hice un placaje a Azpilicueta en el reciente partido España-Suecia. Lo hice a propósito. No me avergüenzo de decirlo, porque él hizo algo estúpido frente a un compañero. El mío fue un gesto estúpido, pero significaba: no debes hacerlo, te demuestro lo que ocurre si me lo haces a mí”.

“No fue algo bueno para mí pero lo volvería a hacer porque así soy yo. No se trata de perder los playoff, sino de hacer ver que no hay que burlarse de nadie que esté en el suelo. Demasiado fácil tomarla con mis compañeros que tienen 20 años y son chicos muy simpáticos. Hice una cosa estúpida sí, pero lo haría de nuevo, al 100%”.

“Mis compañeros me hacen parecer joven. Esto me hace efecto, me siento como Benjamin Button. Estoy muy orgulloso porque veo que estos jóvenes jugadores se toman mayor responsabilidad, cambian de mentalidad. Esta es mi felicidad ahora. Esta es mi adrenalina. Salgo y corro tanto como ellos. Lo hago desde los 20 años”.

“Porque cuando los jóvenes me ven sudar me dicen: tras todo lo que has hecho sigues trabajando. Debo hacerlo porque lo hace él. Y es así como doy ejemplo. Cuando fui rossonero por primera vez, éramos un equipo estelar. Ahora hay talento, pero el proyecto es diferente. Es más satisfactorio porque si tienes éxito con las estrellas, se da casi por descontado. Esto en cambio no es predecible”.

“La calidad en Inglaterra está sobrevalorada desde el punto de vista técnico, en esto son mejores España, Italia y Francia. Pero la Premier tiene un ritmo altísimo, si no eres capaz de gestionarlo no basta con ser el mejor jugador del mundo. En Inglaterra hay tantos extranjeros porque portan la técnica”.

“Tener la familia en Suecia no es fácil, pero mi mujer cuida de los niños. Lo hacemos funcionar. Cuando tengo tiempo nos vemos y todos somos felices. Pero en la pandemia me sentí solo. Es extraño porque durante el confinamiento la gente estaba con sus seres queridos y yo no podía, porque no podía viajar. Pero cuando hubo mayor apertura, volví a casa y me quedé dos meses con ellos”.

“El deporte une a las personas, la política divide, si hablamos de racismo, es otra cosa y no estoy de acuerdo. Pero yo no hago política. Si lo hiciera, ahora sería Presidente. ¿Lebron James? No lo conozco en persona. No hago valoraciones. Haga lo que haga contra los racistas, tiene razón, porque cuando 50.000 personas te gritan ‘gitano de mierda’, es lo mismo. Es siempre racismo. Si me preocupo por el futuro, no me concentro en el presente. Vivo el tiempo presente. Carpe Diem”.


Sin respuestas del banquillo

El largo banquillo parecía destinada a ser la fuerza del Milan, pero entre una lesión y otra se ha acortado bastante, algunos jugadores se han quedado fuera durante muchos partidos jugados y el Milan entró en reserva. El testigo de la gasolina se encendió sobre todo en la zona de delanteros y este empeoramiento de la forma, unido al escasa prestación de los que han entrado, ha creado una mezcla que esta vez Stefano Pioli no ha conseguido gestionar.

A menudo el técnico rossonero ha sabido subir el rendimiento de aquellos que jugaban menos. Subiendo el nivel y la calidad de todos ellos, se empiezan a ver las diferencias. Sobre todo porque el banquillo que parecía largo de repente se ha acortado demasiado a menudo.

Tomemos el caso de Pierre Kalulu, llamado a dar el cambio a Calabria que volvió a pararse y de nuevo, Matteo Gabbia. Mientras que el francés en Florencia fue de los pocos suficientes, Gabbia tuvo una noche bastante pésima. Romagnoli no estaba en condiciones de jugar y de ahí que tirara del canterano.

Gabbia tiene 22 años, era su primer partido como titular esta temporada, le faltan las sensaciones del campo, pero ha crecido en el Milan y el club punta por él. Solo mañana se sabrá si Tomori podrá jugar ante el Atlético de Madrid, con un problema en la cadera, cuando Romagnoli necesite más gasolina en las piernas.

Es curioso el asunto de Tatarusanu, de ser el héroe del derby a cometer un error bastante grave el pasado sábado, donde el Milan espera que pronto regrese Maignan, pero el rumano está dando una buena contribución. Por banda derecha, está Kalulu más Florenzi, pero el italiano ha estado fuera y no ha entrado dentro de la dinámica del juego rossonero.

Aparte que Florenzi ha sido más utilizado como extremo derecho, la experiencia ayuda, pero no ha conseguido dejar una positiva señal. En cuanto al mediapunta, a diferencia de Rafa Leao, que ha tenido que jugarlo prácticamente todo debido a la larga ausencia de Rebic por la banda izquierda, Brahim empezó fuerte y quizás ahora es un reserva.

Su cambio debería ser Messias, pero solo ha jugado dos partes muy pequeñas de dos partidos con un voto bastante negativo: 5,5 en ambos. 49 minutos en liga y 0 en Champions son muy pocos para sacar una valoración, pero resta el problema del regista creativo. Si Brahim pasa por un mal momento, nadie es capaz de sustituirlo y al final todo pasa por la calidad de Leao.

El portugués no ha tenido un bajón de rendimiento tan evidente como el español o como Theo, donde su sustituto Ballo-Touré, tampoco ha dado muestras significativas de contribución. Luego está el caso de Olivier Giroud, del cual el Milan se esperaba muchísimo, pero entre lesiones y el Covid su buena forma ha desaparecido.

Ocho presencias en liga, cuatro goles. Cuatro partidos en Champions (195 minutos), cero goles. El problema de Olivier parece ser más táctico, donde Pioli no parece muy abierto a la posibilidad de empezar con doble delantero al lado de Ibrahimovic, por no tocar los equilibrios de un equipo que trabaja junta desde hace tiempo.

La orquesta funcionó bien durante bastante tiempo, pero han desentonado en las últimas semanas. Quizás también por esto apretar para intentar cambiar estas puntuaciones.

MAIGNAN QUIERE JUGAR ANTE EL SASSUOLO

Mike Maignan está acelerando las etapas. El portero rossonero, que se operó de la muñeca izquierda por la lesión de un ligamento el pasado 13 de octubre, hubiera tenido que estar fuera hasta enero. Pero parece que su regreso se anticipa: el diario Corriere della Sera comenta que incluso podría estar el domingo ante el Sassuolo, aunque de momento parece un rumor.


La situación de los lesionados

No llegan buenas noticias desde Milanello. Como se temía, la lesión de Ante Rebic no es de entidad leve: confirmada la lesión en el bíceps femoral del muslo derecho. Las condiciones del delantero croata serán de nuevo evaluadas dentro de 10 días: el deseo es que pueda jugar de nuevo en diciembre, el miedo es que los repetidos dolores musculares lo mantengan fuera hasta 2022.

También Davide Calabria espera volver lo antes posible y dar su contribución en el último mes del año: está curando el estiramiento que sufrió con la Selección. Prosigue bien la recuperación de Mike Maignan, donde la muñeca operada está dando las respuestas adecuadas, mejora el juego con lso pies y la técnica con las frecuentes incursiones en la sesión de grupo de hombres de movimiento.

De aquí al partido del miércoles ante el Atlético de Madrid en Champions League, todas las miras están puestas sobre Fikayo Tomori: la cadera no está del todo en su sitio, entre mañana y el martes se sabrá el central inglés puede saltar al campo del Wanda Metropolitano.

IBRA: TERCER GOLEADOR MÁS ANCIANO DE LA SERIE A

Zlatan Ibrahimovic, con sus goles a la Fiorentina, es el tercer marcador más vetaerano de la Serie A: el sueco ahora supera a Pellissier (39 años y 290 días), Totti (39 años y 369 días), Vierchowod (40 años y 47 días), Ibrahimovic (40 años y 48 días). Delante están Piola (40 años y 131 días) y Costacurta (41 años y 25 días).

SMOJE: ES HORA DE BUSCAR NUEVOS FICHAJES

Muchas críticas fueron ayer a la prestación de Gabbia en defensa, pero, ¿y la actuación de Theo? Quizás sería la hora de fichar otro lateral izquierdo (viendo que Ballo-Touré tampoco convence) y dejar a Theo de extremo donde juega ahora mismo Leao para algunos partidos, como hace Deschamps con Francia, viendo que la parte defensiva sigue sin ser su fuerte.

Aparte de buscarle un sustituto a la altura de Brahim (ojalá viniera Ziyech) y de Saelemaekers (si es que Castillejo se va en enero como dicen), ya que Messias todavía le falta rodaje, pero sigo pensando que necesitamos más gente preparada y no apuestas deportivas, que pueden funcionar o no.

Buscar un central barato como lo fue Simon Kjaer podría ser otra opción, pero Gabbia hacía demasiado tiempo que no era titular y jugar ante Vlahovic no es fácil para cualquiera, donde la noticia más positiva ayer fue de nuevo la prestación de Kalulu, uno de los aciertos de la directiva en traerlo (pero no el de Florenzi), es hora de ir fichando gente de calidad y no la primera opción que aparezca…