OFICIAL: Florenzi al Milan

AC Milan comunica haber adquirido a título temporal con opción para la compra definitiva, las prestaciones deportivas de Alessandro Florenzi del AS Roma. El jugador se une al club rossonero hasta el 30 de junio de 2022 y vestirá la camiseta número 25

RUEDA DE PRENSA

El Milan disputó su último partido de Champions e 2014, pero tú siempre has estado jugando: ¿un perfecto cruce?

“Debe ser el mínimo objetivo del Milan el jugar de manera estable la Champions. Lo quieren los hinchas, lo quiere el equipo y lo quiere el club”.

¿Qué aportación darás para que Pioli te perdone tras el gol que marcaste en un derby?

“Intentaré ayudar al equipo con actitud, tanto dentro como fuera del campo. Esta es la manera que conozco para intentar ganarme la confianza del míster”.

¿Has visto un Milan diferente del resto?

“He visto un club preparado y bien situado. He sido tratado en estos años por clubes muy organizados y el Milan forma parte de esos”.

¿Qué puedes aportar en este sistema de juego?

“Hablé con el míster esta mañana. No me hará falta mucho tiempo para ambientarme. Siempre me he puesto a disposición de los equipos donde he jugado y lo haré de nuevo en el Milan. Jugaré donde sea, lo importante es ayudar al equipo y alcanzar los objetivos. Lo que tengas por delante es más importante que el nombre que lleves detrás”.

Puedes actuar de lateral como de extremo, donde en el pasado has hecho muchos goles

“El míster me conoce muy bien. Estoy a disposición para jugar arriba, abajo o por Maignan. Tengo características que pueden casar bien con el juego del Milan y el míster tomará sus decisiones. Me tocará a mí ponerle en dificultades”.

¿Había otras ofertas? ¿Te arrepientes no poder jugar con Messi?

“El PSG ha hecho un dream team, en mi posición ficharon a alguien muy bueno. Aparte que hay decisiones técnicas que deben ser comentadas, como el Milan que me quiso más y había otros tantos”.

¿Aprenderás con Ibrahimovic?

“Siempre puedes aprender mientras vives”.

¿Ganas de revancha frente a otros equipos?

“Ninguna. El Milan me quiso porque sé lo que puedo dar y el apoyo a los chicos. Sé que daré todo de mí para la causa y que puedo hacerlo bien. Hay equipos que toman sus decisiones, respeto las decisiones de PSG Y Valencia, al igual que la Roma que la tomaron hace dos-tres años”.

“Acepté esa decisión de mala gana porque todos saben que soy hincha de la Roma. Ahora estoy en un club que tienen confianza en mí y esto es lo más importante para mí”.

¿Por qué otros equipos no puntaron por ti?

“El Valencia fue por motivos económicos. El PSG han fichado a un jugador muy bueno gastándose mucho dinero. La Roma fue por una decisión técnica, aunque para mí no lo fue. Puse un punto sobre estas experiencias. Ahora será el campo quien hable y lo daré todo por el Milan”.

¿Qué liga esperas?

“Creo que será una gran liga. Están las siete hermanas que hablarán con siete grandes entrenadores. Intentaremos decir lo nuestro con humildad y determinación. Estamos preparados para empezar bien el lunes esta liga”.

¿El Milan de Pioli refleja a la Italia de Mancini?

“Se parecen en los jóvenes de gran calidad en el equipo. El míster es una persona presente y preparada. Italia y el Milan juegan diferente, pero eso no quiere decir que uno sea ganador y el otro no”.

La comparación entre Maldini y Totti es importante: ¿Qué has visto y cual es tu relación con Massara?

“Ricky me vio crecer. Lo conozco desde que era niño. Paolo es intocable. Fue una gran emoción y me dio la misma sensación cuando vi a Totti o De Rossi”.

¿El Milan puede luchar por el scudetto y la competencia con Calabria será de ayuda?

“En un equipo como el Milan es normal tener competencia. Es un equipo fuerte y todos pueden competir por algo importante. Pensaría partido a partido, buscando el ganarlos todos aunque no será nada fácil”.

¿Cómo puedes ayudar al Milan en la creación de un equipo con mentalidad?

“Hay mucha gente con experiencia y hay jóvenes fuertes que han crecido mucho. Debemos crecer partiendo de las actitudes. Es fundamental tener una gran actitud fuera de Milanello y también en los entrenamientos. Hay que pensar que un dulce menos puede ayudar a ganar un partido. Si todos remamos en esa dirección, el Milan podrá hacer una gran liga”.

¿Qué prometes al equipo y la confianza de la directiva?

“Puedo dar mucho todavía, estoy convencido. El Milan me ha dado gran confianza. Cuando llegué noté una energía positiva y esto puede generar grandes cosas. Debemos ser positivos y portar a casa nuestro objetivo”.

¿Qué te dejo como experiencia la Eurocopa?

“Me dejó 25 hermanos. Personas unidad que pensaron desde el primer día el poder ganar el trofeo. Estuvimos juntos 50 días y no hubo una discusión porque todos entendimos al resto. El míster puso de su parte. Esto produjo un gran resultado para toda Italia”.

¿Has hablado ya con Romagnoli?

“Si, de unas cosas u otras. Ya hablaremos porque estamos pensando en el partido del lunes. Ahora cuentan los hechos y debemos ser un equipo aguerrido. Hoy ya he podido ver que el espíritu es el adecuado”.

¿Emociones al jugar en San Siro como jugador del Milan?

“Tras un año y medio sin hinchas, volver al estadio será fantástico. No vemos la hora de saltar al campo y demostrar lo buen equipo que somos. Queremos mostrar nuestra calidad”.

¿Posición favorita en el campo?

“Me gusta jugar. Amo el fútbol. Es una pasión que transformo en trabajo. No me cambia la posición, me gusta jugar”.

¿Condición física actual?

“No estoy listo para un partido entero. Me he entrenado de manera diferente con respecto al clásico ritmo. Me hará falta lago de tiempo el poder jugar un partido al completo. Pero estoy a disposición del míster si me necesita”.

¿Cuanto de estimulante es tener la competencia con Calabria?

“Davide es un gran jugador. Hay muchos partidos y el míster sabrá elegir al hombre adecuado para ese partido. La competencia nos vendrá bien a los dos. Para hacer una gran temporada hacen falta 22 titulares y habrá competencia en todas las posiciones. Hacen falta jugadores listos para dar siempre el máximo”.

¿Te sientes más fuerte con respecto a la última vez que jugaste en Italia?

“Hice una gran temporada con el PSG aunque no ganamos la liga. No debo volver al que fui hace 2-3 años, debo seguir creciendo como lo hice en los últimos años”.

¿Qué piensas bajo el plan del carisma y qué piensas poder tomar del Milan?

“El carisma lo da la actitud. Si los demás ven una justa actitud, te siguen si no es el contrario. Portaré mi experiencia y también la de capitán. Pero en ciertos ambientes no sirve el brazalete para sentirse capitán y el Milan es uno de ellos”.

¿Qué factor te llevó lejos de Roma?

“Siento que mi marcha de la Roma no fue solo por cuestión técnica. Pero nunca supe el motivo”.

PELLEGRI RENOVARÁ Y LUEGO AL MILAN

El Milan acelera por Pietro Pellegri. Como destaca Tuttosport, en la jornada de ayer su agente Giuseppe Riso se presentó en Casa Milan para discutir el pase. A pesar que el jugador termina contrato con el Mónaco en junio de 2022, los rossoneri quieren conseguirlo cedido con opción de compra.

En este punto los franceses tendrían que renovarle el contrato por otro año antes de cederlo al Milan. Necesitará que el Milan esté convencido por parte del Milan para un jugador que en tres años ha disputado solo 20 partidos.


Bakayoko se recorta el salario

Todos quieren entrar en la sede rossonera y tienen gran prisa. Hoy llega finalmente Alessandro Florenzi tras una maratón de más de una semana. Pero ayer en la cuarta planta de Casa Milan se presentó también Tiémoué Bakayoko, impaciente de volver a vestir esta camiseta y decir sí.

En realidad en la sede se presentaron sus representantes para una reunión que portó a una sustancial promesa de matrimonio. Obviamente la disponibilidad del jugador y respetar el nivel salarial del club milanista es el presupuesto para llamar la próxima semana a la puerta del Chelsea y cerrar el partido de la nueva cesión.

Pero la cosa no acaba aquí. En el horizonte queda la opción de Yacine Adli, centrocampista de 21 años donde el Burdeos pide más de 10 millones de euros. Pero el club rossonero no quiere llegar a esa cantidad, ya que cuentan con el apoyo del jugador: él también entra dentro de los parámetros del club rossonero.

Y su salario (recortado gracias al Decreto) entra dentro del programa milanista que buscan mantener de manera sostenible el coste del trabajo. Es inexacto decir que Adli esté listo para recortarse el salario, pero se une al nutrido grupo de los rossoneri que renuncian a algo para entrar en la familia milanista. El primero fue Sandro Tonali, el momento del rescate del Brescia, donde su ejemplo está creando escuela.

En el caso de Florenzi renunció a 400.000 euros del salario de agosto, que es justo la diferencia que había entre los clubes. Así el Milan paga 1 millón por su cesión con opción de compra de 4,5 millones (el jugador por cierto vestirá el número 25). A cambio el club romano recorta 5,5 millones de su salario a nivel bruto. Hoy Florenzi realiza las visitas médicas y espera firmar lo antes posible para poder ser convocado para el partido del lunes del viaje a Génova (ante la Sampdoria 20:45).

Pero sobre Bakayoko merece la pena profundizar el tema de su salario. Actualmente percibe 3 millones netos con los Blues, pero está dispuesto a bajar a 2,5 millones. Sus agentes Marco Businello y sobre todo Marco Branca les tocará a ellos el negociar primero con el Chelsea, donde renovaron su contrato hasta verano de 2023.

Bakayoko fue pagado 40 millones en 2017, pero su actual precio no supera los 13 millones. El Milan quiere que su derecho de compra no supere los 10 millones, donde ahora hay una lucha contra el tiempo (quedan 11 días para que termine el mercado). Y sigue faltando la posición del mediapunta, donde prácticamente todas las candidaturas van quedando fuera: de Ziyech a Vlasic, de Isco a James.

Ayer desde Francia como comentamos también en la web suena el nombre de Pietro Pellegri, actualmente bajo contrato con el Mónaco. El delantero italiano que ha jugado poco estos años a causa de las lesiones, podría ser cedido. Pero a día de hoy no se da nada por descontado.

GRIS FUTURO EN LA RENOVACIÓN DE KESSIÉ

Según comenta calciomercato.com, hubo una reunión entre Frederic Massara y George Atangana, agente de Franck Kessié. El club rossonero aumentó la oferta para renovar el contrato del centrocampista marfileño, pero la propuesta sigue sin ser aceptada por el ambiente del jugador.

Las partes volverán a reunirse, acercándose al objetivo con pequeñas maniobras, una estrategia comprensible, algo que de todas formas hace falta tiempo. Seguramente se siga negociando incluso después de que finalice el mercado veraniego el 31 de agosto para conseguir la fumata blanca. Por ahora, la renovación de Kessié tiene color gris.


Completado el fichaje de Florenzi

Ahora ya está completado: Alessandro Florenzi al Milan. Lo comenta Sky Sport, con las cifras que todos ya conocemos: cesión pagada de 1 millón de euros con opción de compra de 4,5 millones de euros. El jugador llegará mañana a Milán para efectuar las clásicas visitas médicas.

La Roma estaba en contra de las exigencias del Milan, ya que los giallorossi querían una cesión con obligación de compra, pero el Milan consiguió la opción de compra. Florenzi ha renunciado a 400.000 euros del salario (el salario de agosto) para terminar cuanto antes la operación.

Mañana por tanto Florenzi será oficialmente nuevo jugador del Milan. Este fichaje completa la plantilla rossonera en cuanto a la zona de laterales: hasta ahora las alternativas de Calabria eran Kalulu y Gabbia. Florenzi puede actuar de extremo alto, dando a Pioli varias opciones tácticas.

Es un jugador de probada experiencia internacional, que será de gran utilidad al Milan en su regreso a la Champions League.

BAKAYOKO NO EXCLUYE A ADLI

Marco Demicheli, experto de Sky Sport, comenta la situación del mercado: “El Milan quiere fichar un nuevo centrocampista, pero no se excluye que puedan ser dos y que ambos lleguen de Francia. Hoy se ha producido un encuentro positivo con los agentes de Bakayoko”.

La idea es que venga cedido, pero no hay acuerdo con el Chelsea y hay que trabajar en este frente. Siempre está el nombre de Adli: uno no excluye al otro, considerando la Copa de África en enero: aquí hay acuerdo total con el jugador, pero no con el Burdeos que pide más de 10 millones de euros, mientras que el Milan no pasa de los 8-9: habrá que seguir negociando”.


Entrevista a Simon Kjaer

Cuando salvó la vida a su amigo Christian Eriksen

“No soy un héroe. Hice lo que tenía que hacer, sin pensarlo, como lo habría hecho cualquier otro”.

Los recuerdos que tienes de ese día

“Primero la fiesta, luego el silencio. Fue un día histórico para los daneses, el primer partido de la Eurocopa en nuestra casa. Luego pasó lo que pasó. Fui lúcido como todos mis compañeros. Fue un trabajo de equipo, hicimos lo mismo como si fuera un rival. Punto. Lo único que cuenta es que Christian ahora está ben. Eso es lo importante”.

Reaccionar con la sangre fría

“Lo hice sin reflexionar. El instinto me guiaba e hice lo que debía, de manera automática. Fue la primera vez que me sucedía, espero que sea la última”.

Los jugadores deberían aprender las técnicas de reanimación

“Claramente. Espero que esa imagen haya sensibilizado sobre el tema. Los médicos estuvieron muy bien, intervinieron enseguida, pero hacer lo debido en esos momentos es fundamental. Puede salvar vidas”.

Los hinchas del Milan que quieren verte como capitán

“Un capitán ya lo tenemos y se llama Romagnoli, donde entre nosotros hay gran sintonía y deportividad. No me interesa el brazalete. Daré el máximo siempre y en todas partes”.

El Milan que veremos en la temporada 2021/22

“La continuidad será de ayuda, pero estamos trabajando para seguir creciendo. Somos cada vez más impredecibles, más difíciles de afrontar”.

Ahora un Milan sin Donnarumma ni Calhanoglu

“Sí pero con Giroud arriba nos hemos reforzado, es un gran delantero. Tiene experiencia, ganas, sabe hacer goles. En Champions será de gran utilidad”.

El objetivo scudetto para el Milan

“Un equipo como el Milan tiene el deber de puntar por todo. Solo así se crece. Nunca he ganado una liga y me gustaría conseguirlo con el Milan. Sería un sueño. Pero también están los demás. La competencia es fuerte. Por delante veo a Inter y Juventus”.

La importancia de Ibra para los rossoneri

“Él cambia los equipos solo. Todos juntos empezamos un camino. Pero la cosa no ha terminado, ahora hace falta otro paso”.

El rendimiento de Fikayo Tomori

“Ha mejorado mucho, a nivel táctico y como personalidad. Ahora debe aprender italiano”.

La llegada de Mike Maignan

“Me sorprendió, ya verán lo gran portero que es”.

Pioli te definió como ‘jugador de rara inteligencia’

“Quizás quiere decir que soy viejo. Bromas aparte, es gracias al míster si hemos crecido mucho. Es un gran entrenador. Su trabajo está bajo la vista de todos”.

Paolo Maldini

“Un mito. Sobre todo para alguien como yo que juego de central y crecí admirándole”.

La renovación del contrato que acaba

“Para mí no hay problema. Yo estoy perfectamente y quiero seguir por mucho tiempo. El Milan era un sueño y lo he realizado. Ahora hablaremos del tema”.

La sintonía que reina dentro del Milan

“Es así. Existe armonía, unidad. Pero sobre hay ganas de trabajar. Porque sin trabajo, no se mejora”.

La ayuda que recibes de los más jóvenes para usar las redes sociales

“Para ellos es algo fácil. No me gusta poner en público mis cosas. Entiendo la importancia de las redes sociales en 2021, pero no me gustan”.

Italia Campeona de Europa

“Yo animé a Italia. Una merecida victoria que dará visibilidad a la Serie A, que ya no es la liga defensiva de un tiempo. Y la Selección lo demostró”.

Lo que está sucediendo en Afghanistan

“Imposible quedarse indiferente, no se puede dejar de lado. Creo que como ciudadano del mundo tenemos el deber de ayudar a quien está peor. Y luchar por lo que es justo. Como el tema del cambio climático. Ahí también hace falta tener una mentalidad nueva”.

La batalla que está luchando Iván Gazidis

“Sabe que siempre está en nuestros pensamientos. Como decía antes, el Milan ahora es una familia. Su batalla es nuestra batalla”.

EL MILAN QUIERE A PELLEGRI

El Milan busca un delantero joven y ha puesto su mirada en Pietro Pellegri (20) crecido en la cantera del Genoa, con el cual debutó, encantó y marcó en Serie A. Pero luego en enero 2018 se marchó al Mónaco en la Ligue 1 francesa por 21 millones de euros.

Pero ahora el Milan habla con el Mónaco, ya que el club del Principado ha abierto a su venta. El contrato de Pellegri vence dentro de un año, pero no se excluye que lo alargue hasta verano de 2023 para luego marcharse cedido como rossonero.

Antes de irse al Mónaco en 2018 ya lo quiso fichar el Milan, asistido por su procurador Giuseppe Riso, pero en su breve carrera Pellegri ha tenido bastantes problemas físicos debido a la pubalgia y diversas lesiones musculares donde tan solo ha disputado tres partidos en dos años.

La pasada temporada el regreso al campo con 16 presencias y 1 gol al Lille a 833 días desde la última vez. Ahora podrían reabrirse las puertas de Milanello a distancia de tres años y medio.

BAKAYOKO MUY CERCA DE VOLVER AL MILAN

Tiémoué Bakayoko corre a grandes pasos hacia el regreso al Milan. Como comenta Gianluca Di Marzio, su regreso está muy cerca. Hubo una reunión en Casa Milan con Marco Busiello y Marco Branca, agentes de FIRST que revisan los intereses del francés en Italia.

Queda por encontrar el acuerdo con el Chelsea, como siempre, la clásica operación de cesión con opción de compra. Los Blues activaron la renovación del contrato hasta 2023 como para darlo cedido. Falta realmente poco para volver a ver a Bakayoko de nuevo como jugador rossonero.

ÚLTIMOS PASOS PARA LA LLEGADA DE FLORENZI

Alessandro Florenzi tras tantos días está realmente cerca de vestir la camiseta del Milan. Como reporta Sky Sport, falta solo un último aspecto burocrático a resolver. Después llegará el OK para el traspaso del lateral de la Roma.

Recordemos los detalles del traspaso: cesión pagada (1 millón) con opción de compra fijado en 4,5 millones, donde se comenta que el jugador ha renunciado al sueldo de agosto, donde la Roma se ahorrará 400.000 euros. Muchos contactos en estos días, solo falta la parte final.


Mercado de noticias (18/08/21)

Sportmediaset comenta la situación del calciomercato del Milan y lo que puede suceder en los próximos días en casa rossonera. Sigue sin llegar el acuerdo por Alessandro Florenzi, ya que no hay acuerdo en la cifra que debe pagar el Milan por la cesión, donde ofrecieron 1 millón y la Roma quiere 1,5 millones de euros.

Lo que si hay acuerdo es el precio del rescate, que ronda los 4 millones de euros, donde se estuvo negociando toda la noche donde se espera que en el resto de días se acabe de manera positiva. Milan al asalto luego de un mediapunta. Nikola Vlasic (24), croata del CSKA y primera opción del club rossonero.

Pero los rusos valoran a su jugador en más de 30 millones de euros, si bien se sigue negociando. Las alternativas son las ya conocidas de Isco (Real Madrid), Hakim Ziyech (Chelsea) y James Rodriguez (Everton). Si bien el club ruso comenta que podrían aceptar el pago ahora de 10 millones y otros 20 por el rescate, pero sin modificar su precio total.

¿OFERTA DEL MILAN POR GRILLITSCH?

El Milan en estos días se habla mucho de negociaciones en curso para obtener a Yacine Adli (Burdeos) y Tiémoué Bakayoko (Chelsea). Pero desde Alemania llega un rumor nuevo, donde según comenta Kurier, el Milan ha hecho una oferta por Florian Grillitsch, centrocampista del TSG Hoffenheim.

Se comenta que Maldini habría ofrecido a 10-12 millones de euros para dejar marchar al jugador de 26 años. El contrato acaba en 2022 y podría ser un importante elemento para cerrar el acuerdo.

POBEGA CERCA DEL TORINO

Tras su cesión al Spezia, donde disputó 20 partidos, 6 goles y 3 asistencias, Pobega está ahora en Milanello, pero parece que volverá a irse este verano, donde Di Marzio está ahora a un paso del Torino. El jugador se irá en cesión simple hasta verano de 2022, cuando parecía que se iba al Cagliari, pero ahora se irá a Piemonte.

¿SE MARCHA GABBIA?

Matteo Gabbia se presentó en Casa Milan: ¿visita de cortesía o movimiento en el horizonte del mercado? El central de 21 años parte detrás de Kjaer, Tomori y Romagnoli, pero a menudo ha sido superado también por Kalulu. Un escenario que podría llevarle a cambiar de aires. Quedamos a la espera de novedades.

BERARDI SOLICITA EL TRASPASO

Domenico Berardi, objetivo del Milan, ha solicitado ser vendido al Sassuolo. 17 goles, 8 asistencias en 30 partidos la pasada temporada, no solo está el Milan, interesa también a la Fiorentina. Bajo contrato hasta verano de 2024, piden mucho dinero, donde en estas horas han cerrado la venta de Manuel Locatelli a la Juventus: ¿Venderán este verano también a Berardi?

Pero el Sassuolo no parece opuesto a la venta, se dice que el Milan en días anteriores presentó una propuesta de 30 millones de euros entre cesión y opción de compra.


Mercado de noticias (17/08/21)

Comentamos las novedades de calciomercato del Milan. Fichaje completado por Alessandro Florenzi: el lateral derecho de la Selección Italiana (30) llegará en cesión pagada por un millón de euros de la Roma. El derecho de compra se fijará en 4 millones de euros en verano de 2022.

El siguiente fichaje en cerrarse será Yacine Adli (21), centrocampista francés del Burdeos. El Diavolo cerrará el traspaso sobre un precio a título definitivo de 10 millones de euros para un jugador que será el relevo de Bennacer.

Ratificadas estas dos operaciones de calciomercato, el Milan fichará un mediapunta, donde se comentan las opciones del croata Nikola Vlasic (24) del CSKA y del español Isco (29) del Real Madrid. Los últimos días de mercado serán los más importantes para el club de Vía Aldo Rossi.

DESDE RUSIA ESTÁN SEGUROS DE VLASIC

El Milan está a un paso de fichar a Nikola Vlasic en esta sesión de calciomercato. Lo comenta Danny Armstrong en su cuenta de Twitter, donde el periodista de Russia Today comenta las últimas novedades entre los rossoneri y el CSKA de Moscú.

Según Armstrong, el club ruso está listo a dejar marchar a Vlasic con la fórmula de cesión pagada (a precio alto, a 10 millones de euros) con obligación de compra de 20 millones de euros. La operación para el traspaso del mediapunta croata a la corte de Stefano Pioli donde se finalizaría en los próximos días.

LOS CUATRO PUNTOS CLAVE DE FICHAR A FLORENZI

Falta que se haga oficial, pero Florenzi pronto será nuevo jugador del Milan. Hay un acuerdo cerrado con la Roma sobre la base de la cesión pagada a un millón de euros con opción de compra de cuatro millones. En cuatro puntos veremos por qué este fichaje es uno de los mejores de este mercado.

Crecido en la cantera de la Roma, debuta el 28 de mayo de 2011, conoce de sobra la Serie A donde vistió la camiseta giallorossa desde 2012 a enero de 2019, antes de ser cedido al Valencia, para un total de 279 presencias y 28 goles entre Serie A, Copa Italia, Champions y Europa League.

En un Milan tan joven, hacen falta jugadores con experiencia. Kjaer, Giroud e Ibra parecían pocos dentro de un grupo con una edad media tan baja, donde la presencia de Florenzi, aunque sea más joven que ellos, podría ser fundamental para el Diavolo.

Aparte que ha jugado fuera de Italia con Valencia y PSG, aparte de 45 presencias y 2 goles con Italia, donde ha ganado la última Eurocopa. Otra cualidad es que no tiene una posición fija, ya que ha actuado en todas las posiciones por banda, desde lateral, centrocampista y extremo, donde alguien así le viene más que perfecto para Pioli.

Uno de los líderes de la Selección Italiana, en la Roma heredó el brazalete de capitán que fue primero de Francesco Totti, luego Daniele De Rossi. Florenzi, romano y romanista, sabe lo que es formar parte de un club con una gran historia a sus espaldas. Seguramente no será titular absoluto, pero su carisma, su experiencia, su conocimiento del fútbol pueden dar esa aportación ás donde este joven pero afamado grupo necesita.


15 días para cuatro fichajes

El calciomercato veraniego entra en vivo y el Milan se prepara a quince días de fuego. El próximo 31 de agosto terminará esta sesión y el club de Vía Aldo Rossi están empeñados para completar y definir la plantilla que afrontará la temporada a las órdenes de Stefano Pioli.

Tras fichar a Mike Maignan por 15 millones de euros del Lille, rescataron a Fikayo Tomori del Chelsea por casi 29 millones de euros más Fodé Ballo-Touré que llegó del Mónaco por 5 millones de euros, bonus incluidos. El Milan rescató a Sandro Tonali (7 millones de euros más el traspaso de Giacomo Olzer), obtuvo dos años de cesión de Brahim Díaz y por 2 millones de euros llegó Olivier Giroud del Chelsea.

Pero queda mucho por hacer en estos quince últimos días de calciomercato. Hace falta un lateral derecho que pueda alternarse con Davide Calabria, donde el indicado debería ser Alessandro Florenzi. Hoy está previsto un contacto entre su agente y la Roma para desbloquear la negociación para el lateral de la Selección italiana.

En el centro del campo, el nombre indicado por la directiva es Yacine Adli del Burdeos, donde ayer solo disputó los últimos veinte minutos con su equipo en la Ligue 1. Pero sigue faltando el tema del mediapunta, donde los favoritos son Hakim Ziyech (Chelsea) y Nikola Vlasic (CSKA). Más el primero, por la capacidad de poder jugar como extremo derecho, en comparación con el croata.

Y por sorpresa podría llegar un cuarto delantero. Gracias al trabajo de Geoffrey Moncada que está valorando perfiles en Bélgica, Francia pero también en Sudamérica, con atención en Brasil y Argentina. En salida, tras las ventas de Diego Laxalt (Dínamo de Moscú), Lorenzo Colombo (Spal), Mattia Caldara (Venecia) y Jens-Petter Hauge (Eintracht), pero quedan por ver hacia donde van Conti, Pobega y Samu Castillejo.

EL MILAN EN LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE CLUBES (ECA)

Para el actual ciclo de adhesión en el AEC 2019-2023: AC Milan, Arsenal FC, Chelsea FC, Atlético de Madrid, FC Internazionale Milano, Liverpool FC, Manchester City FC, Manchester United FC y Tottenham Hotspur FC

El consejo directivo de la ECA tomó en consideración el reconocimiento por parte de los clubes que el proyecto de la Superliga Europea no era de interés para la amplia comunidad futbolística y que sus decisiones comunicadas públicamente de abandonar dicho proyecto.

Esto marca el fin de un episodio deplorable y turbulento para el fútbol europeo y se alinea con el objetivo incesante de la ECA de reforzar la unidad del fútbol europeo. A través de este periodo sin precedentes, la ECA se confirma como única organización a través la cual los principales clubes de Europa pueden promover y proteger sus intereses, desarrollando también el panorama de las competiciones y reforzando la centralidad de los clubes en el mandato del fútbol europeo.

En este grupo se quedan fuera Juventus, Real Madrid y FC Barcelona, que siguen promoviendo la Superliga y no han dado su brazo a torcer, al estar en contra de toda decisión de la UEFA de manos de Aleksander Ceferin y del Presidente del PSG Nasser Al-Khelaïfi, mano derecha del Presidente de la UEFA y máximo responsable en estos momentos de la ECA.

¿DARAMY COMO EXTREMO DERECHO?

EL Milan está buscando un extremo derecho y el nombre de Mohammed Daramy del Copenhague no ha salido del radar del club rossonero, o al menos eso comenta Sacha Tavolieri, periodista belga de RMC Sport. En la última temporada disputó 29 partidos, consiguiendo 5 goles y 3 asistencias. El club danés pide entre 8 y 10 millones de euros.


La situación del mercado

Tras la marcha de Hauge, podría ser el turno ahora de Conti, Pobega y Castillejo, donde el joven canterano se iría únicamente como cedido.

Pero sobre Tommaso Pobega no hay una decisión tomada en firme, pero la más que probable llegada de Yacine Adli le cierra las puertas a una posible permanencia, aunque Kessié y Bennacer estén fuera en enero para la Copa de África. Pero hay una posible opción de que permanezca en la plantilla, si bien Sampdoria y Cagliari andan interesados en obtenerlo cedido.

La situación en cambio para Conti y Castillejo es bastante incierta. La voluntad del Milan es deshacerse de ellos, pero buscarles un club a estas alturas no es nada fácil. Tuttosport comenta que Conti podría entrar en el fichaje de Florenzi para abaratar su coste.

En cuanto al extremo español, Getafe y Betis han mostrado su interés pero no están dispuestos a pagar la cifra de 8 millones que pide el Milan. Pero el club rossonero espera que las próximas semanas sean clave para poder terminar de ejecutar lo que resta de mercado, tanto de entrada como de salida.

En cuanto a fichajes inminentes, se da por segura la llegada de Alessandro Florenzi y Yacine Adli, sobre todo en el caso del francés, donde el Milan ha superado toda competencia y faltan detalles para cerrar su fichaje. Hay una pequeña distancia económica, pero se debería cerrar en 9 millones más bonus.

Y en el caso del lateral italiano, las partes siguen negociando y hoy podría haber novedades. Florenzi tiene gran experiencia aparte de personalidad, con gran capacidad de adaptación. Una temporada donde ha ganado tres trofeos, puede ser alguien muy importante para gestionar el vestuario.

El Milan podría obtenerlo cedido (pagado) con opción de compra que sería obligatoria la compra en base a determinadas condiciones para un total de 13 millones de euros. Y el Milan tendría que dar el paso definitivo para fichar a su nuevo mediapunta, donde quieren traerse a Nikola Vlasic del CSKA, pero sigue estando a una cifra bastante alta aunque viniera cedido: unos 30 millones de euros.

Mientras el nombre de Ziyech sigue llenando noticias, donde el marroquí del Chelsea, donde el Milan quiere intentar el asalto en estas semanas antes de que se termine el calciomercato el 31 de agosto, donde la última idea parece ser el ofrecer una cesión por 2 años (verano de 2023) con opción de compra, pero parece complicado pensar que el Chelsea pueda aceptar algo así de momento.

GIROUD HABLA PARA MILAN TV

“Cada vez me siento mejor en el campo. Estamos trabajando duramente en Milanello. Empezamos fuerte el partido, con mucha intensidad. Teníamos ganar de hacer nuestro fútbol y tuvimos muchas ocasiones, intenté acabar bien el trabajo hecho por mis compañeros: recibí grandes asistencias de Tomori y Calabria, estoy realmente feliz de acabar mi trabajo”.

“Estamos aprendiendo a conocernos mejor, también en el campo. Me siento bien con los chicos, ellos me buscan siempre en el área e intentamos siempre colaborar entre los puntas. Pudimos haber hecho más goles, pero ha sido un positivo partido para el futuro”.

“Me siento parte de la familia, donde todos recibimos una calurosa bienvenida de los hinchas hoy. Cuando marqué escuché que gritaban mi nombre: para un delantero siempre es bueno marcar. No veo la hora de jugar en San Siro y debutar en liga. Espero marcar en liga, quizás ya desde el primer partido”.


Milan 2 – 1 Panathinaikos

El Milan empezó el partido con este once: Maignan; Calabria, Kjaer, Tomori, Theo Hernandez; Tonali, Krunic; Saelemaekers, Leao, Rebic; Giroud. Bajo un intenso calor con 29 grados en la noche triestina, donde el resto mostró un semáforo ampliamente verde para el Milan, que acaba la pretemporada ganando 2-1 con un doblete de Giroud.

Dos goles, un palo, mucho trabajo de equipo y acuerdos con los compañeros que han aumentado con el paso de salidas precedentes. Es la mejor noticia posible a nueve días de que empiecen la liga. Y en general el resultado no engaña: la cosa pudo haber terminado cuatro o cinco a cero si los rossoneri fueran más precisos bajo puerta y Tatarusanu no manchara la puerta con un error de rojo fuego.

La pretemporada acaba imbatido tras seis amistosos y con solo dos goles en contra: también aquí estamos dentro de las buenas noticias. Para Pioli era importante probar el mayor número de intérpretes que debutarán el lunes 23 de agosto en Marassi ante la Samp, pero no por esto renunció a otros temas. Y así la verdadera novedad fue usar el doble delantero de inicio en un 4-4-2.

Podría ser un indicio, pero aparte de esto, parece bastante claro que Pioli trabaja con mayor convicción y atención (y porque no hay un mediapunta puro, aparte de Diaz). El volante izquierdo en este partido fue Leao, pero hablamos de una colocación poco balanceada.

El 4-4-2 mostró en los primeros minutos su mejor virtud: una mayor involucración de Giroud en todas las fases ofensivas. El francés, aprovechando que no estaba el mediapunta, fue a bajar hasta la mediana para poder tocar balones. Dictó los pases, gestionó los pases largos de la defensa (y de Maignan) intercambiándose bastante con Rebic.

Y cuando llegaron los balones adecuados, la mete dentro con una naturaleza de quien acaba de realizar el movimiento adecuado. En el primer gol se metió entre dos centrales griegos y acarició con la zurda al suntuoso pase de Tomori; en el segundo le tomó el tiempo a Velez y anticipó de cabeza a Dioudis premiando el excelente centro de Calabria.

Atención al primer marcaje (centro de la defensa, ejecución del delantero), porque es algo bastante nuevo con respecto al año anterior. Potencialmente interesante la parte izquierda, con Leao y Theo donde se van alternando para ir al ataque. El portugués partía largo para luego irse a centro, dejando espacio a Theo.

¿Cómo fue Rafa en esa posición? Regular regular. Un par de buenos despuntes, de pleno poder físico, en medio de muchos pases de “tarea” y una obligatoria fase defensiva. A propósito de eso, el Milan nunca tuvo ni un solo peligro. Mérito de la atención de Kjaer y Tomori y también la pobreza general del rival. El pobre Macheda, triste y solitario, no pudo hacer gran cosa.

En el segundo tiempo los equilibrios no se modificaron. Los griegos nunca realizaron una jugada de ataque, quedándose en su propia mitad del campo y tras un cuarto de hora, Pioli cambia más de medio equipo: fuera Kjaer, Tomori, Leao, Rebi y Giroud, dentro Gabbia, Romagnoli, Bennacer, Pobega, Diaz y Maldini.

Donde Giroud antes de irse, dejó otro detalle más: centro de Theo, Olivier supera al portero y remata al palo, donde Calabria lo intentó hasta en dos ocasiones, Rebic también así como Saelemaekers. A la media hora el gol griego: pésima parada de Tatarusanu en apoyo, balón interceptado a pocos centímetros por Ioannidis y gol de bandera. Una mancha en una buena noche rossonera.


Dos semanas de baja para Kessié

Estiramiento en el flexor del muslo izquierdo para el centrocampista del Milan Franck Kessie, pero la lesión es mejos grave de lo previsto. Al menos según comenta ANSA, el marfileño será de nuevo evaluado dentro de unos días pero podría estar parado en cerca de dos semanas, perdiéndose por tanto el debut en liga ante la Sampdoria el lunes 23 de agosto.

El club rossonero, viendo la lesión que no es de grave entidad, no tendrá de todas formas buscar un sustituto en el mercado. Los rossoneri, de todas formas, ficharán un centrocampista, independientemente de las condiciones de Kessié. Podría ser Yacine Adli, el objetivo número uno.

BITMEX SERÁ EL PRIMER PATROCINADOR EN LA MANGA

AC Milan y BitMEX, una de las principales plataformas de crypto derivados al mundo, han cerrado un acuerdo de patrocinio de cinco años, donde será el primer patrocinador en la manga y el trader oficial del club rossonero. La marca BitMEX estará visible en la manga de la camiseta oficial del equipo masculino y femenino en todas las competiciones, incluyendo la Champions League.

El logo BitMEX hará su debut en la camiseta el 23 de agosto, cuando el Milan afronte a la Sampdoria en Génova en la primera jornada de la Serie A 2021/22, luego su debut en San Siro en la segunda jornada de la Serie A a finales de agosto ante el Cagliari.

MAÑANA AMISTOSO ANTE EL PANATHINAIKOS

Milan y Panathinaikos, que mañana por la noche (20:30) jugarán en amistoso en Trieste, donde nunca se han enfrentado en partidos oficiales en su historia. Pero sí en dos amistosos: 2 agosto de 1998 (1-2 para los griegos) y el 7 de agosto ed 2010 en Detroit (0-0, victoria del Milan en penalties). Esta es el último partido de la pretemporada antes de iniciar la temporada oficial.