Milan 2 – 1 Panathinaikos

El Milan empezó el partido con este once: Maignan; Calabria, Kjaer, Tomori, Theo Hernandez; Tonali, Krunic; Saelemaekers, Leao, Rebic; Giroud. Bajo un intenso calor con 29 grados en la noche triestina, donde el resto mostró un semáforo ampliamente verde para el Milan, que acaba la pretemporada ganando 2-1 con un doblete de Giroud.

Dos goles, un palo, mucho trabajo de equipo y acuerdos con los compañeros que han aumentado con el paso de salidas precedentes. Es la mejor noticia posible a nueve días de que empiecen la liga. Y en general el resultado no engaña: la cosa pudo haber terminado cuatro o cinco a cero si los rossoneri fueran más precisos bajo puerta y Tatarusanu no manchara la puerta con un error de rojo fuego.

La pretemporada acaba imbatido tras seis amistosos y con solo dos goles en contra: también aquí estamos dentro de las buenas noticias. Para Pioli era importante probar el mayor número de intérpretes que debutarán el lunes 23 de agosto en Marassi ante la Samp, pero no por esto renunció a otros temas. Y así la verdadera novedad fue usar el doble delantero de inicio en un 4-4-2.

Podría ser un indicio, pero aparte de esto, parece bastante claro que Pioli trabaja con mayor convicción y atención (y porque no hay un mediapunta puro, aparte de Diaz). El volante izquierdo en este partido fue Leao, pero hablamos de una colocación poco balanceada.

El 4-4-2 mostró en los primeros minutos su mejor virtud: una mayor involucración de Giroud en todas las fases ofensivas. El francés, aprovechando que no estaba el mediapunta, fue a bajar hasta la mediana para poder tocar balones. Dictó los pases, gestionó los pases largos de la defensa (y de Maignan) intercambiándose bastante con Rebic.

Y cuando llegaron los balones adecuados, la mete dentro con una naturaleza de quien acaba de realizar el movimiento adecuado. En el primer gol se metió entre dos centrales griegos y acarició con la zurda al suntuoso pase de Tomori; en el segundo le tomó el tiempo a Velez y anticipó de cabeza a Dioudis premiando el excelente centro de Calabria.

Atención al primer marcaje (centro de la defensa, ejecución del delantero), porque es algo bastante nuevo con respecto al año anterior. Potencialmente interesante la parte izquierda, con Leao y Theo donde se van alternando para ir al ataque. El portugués partía largo para luego irse a centro, dejando espacio a Theo.

¿Cómo fue Rafa en esa posición? Regular regular. Un par de buenos despuntes, de pleno poder físico, en medio de muchos pases de “tarea” y una obligatoria fase defensiva. A propósito de eso, el Milan nunca tuvo ni un solo peligro. Mérito de la atención de Kjaer y Tomori y también la pobreza general del rival. El pobre Macheda, triste y solitario, no pudo hacer gran cosa.

En el segundo tiempo los equilibrios no se modificaron. Los griegos nunca realizaron una jugada de ataque, quedándose en su propia mitad del campo y tras un cuarto de hora, Pioli cambia más de medio equipo: fuera Kjaer, Tomori, Leao, Rebi y Giroud, dentro Gabbia, Romagnoli, Bennacer, Pobega, Diaz y Maldini.

Donde Giroud antes de irse, dejó otro detalle más: centro de Theo, Olivier supera al portero y remata al palo, donde Calabria lo intentó hasta en dos ocasiones, Rebic también así como Saelemaekers. A la media hora el gol griego: pésima parada de Tatarusanu en apoyo, balón interceptado a pocos centímetros por Ioannidis y gol de bandera. Una mancha en una buena noche rossonera.


Dos semanas de baja para Kessié

Estiramiento en el flexor del muslo izquierdo para el centrocampista del Milan Franck Kessie, pero la lesión es mejos grave de lo previsto. Al menos según comenta ANSA, el marfileño será de nuevo evaluado dentro de unos días pero podría estar parado en cerca de dos semanas, perdiéndose por tanto el debut en liga ante la Sampdoria el lunes 23 de agosto.

El club rossonero, viendo la lesión que no es de grave entidad, no tendrá de todas formas buscar un sustituto en el mercado. Los rossoneri, de todas formas, ficharán un centrocampista, independientemente de las condiciones de Kessié. Podría ser Yacine Adli, el objetivo número uno.

BITMEX SERÁ EL PRIMER PATROCINADOR EN LA MANGA

AC Milan y BitMEX, una de las principales plataformas de crypto derivados al mundo, han cerrado un acuerdo de patrocinio de cinco años, donde será el primer patrocinador en la manga y el trader oficial del club rossonero. La marca BitMEX estará visible en la manga de la camiseta oficial del equipo masculino y femenino en todas las competiciones, incluyendo la Champions League.

El logo BitMEX hará su debut en la camiseta el 23 de agosto, cuando el Milan afronte a la Sampdoria en Génova en la primera jornada de la Serie A 2021/22, luego su debut en San Siro en la segunda jornada de la Serie A a finales de agosto ante el Cagliari.

MAÑANA AMISTOSO ANTE EL PANATHINAIKOS

Milan y Panathinaikos, que mañana por la noche (20:30) jugarán en amistoso en Trieste, donde nunca se han enfrentado en partidos oficiales en su historia. Pero sí en dos amistosos: 2 agosto de 1998 (1-2 para los griegos) y el 7 de agosto ed 2010 en Detroit (0-0, victoria del Milan en penalties). Esta es el último partido de la pretemporada antes de iniciar la temporada oficial.


La situación financiera del Milan

A pequeños pasos, sin seguir el humor de la plaza y con el mantra de la sostenibilidad. El Milan versión Elliott tiene cosas reconocibles: la línea verde de la plantilla casa totalmente con las exigencias económicas y las estrategias comerciales. Y el saneamiento de las cuentas mostró sus frutos.

La pasada temporada, a pesar de los daños causados por el Covid, debería cerrarse con un déficit reducido con respecto a los -195 millones de 2019/20: el balance al 30 de junio de 2021 será aprobado solo en octubre, pero la tendencia (unos -100 millones) parece clara, gracias a la reducción salarial, los ingresos de la Europa League y las primeras señales de marketing que, a causa de la larga crisis deportiva, llegó a mínimos históricos.

Y el regreso a Champions tras siete años de ausencia, garantizará una serie de ingresos de 40-50 millones que mejorarán aun más las cuentas para el ejercicio 2021/22. En el Milan hay una especie de “comité de inversión” participado por varias almas del club (de la parte financiera a la deportiva) que obtiene una valoración de 360 grados con consecuentes riesgos en todas las operaciones de calciomercato.

Y un paso adelante con respecto a las inseguridades (y errores) de la primera fase de la gestión Elliott. Techos de gasto en relación a una serie de parámetros, que no pueden ser superados. Y así fue para la renovación perdida de Gigio Donnarumma o el rescate de Sandro Tonali, renegociado en diferentes bases.

También esta sesión de traspaso sigue los mismos pasos: sueldos bajo control, utilización de cesiones, predilección por gente joven con sus debidas excepciones (Giroud). Fuera de la tabla está Zlatan con su salario de siete millones (10,5 brutos gracias al Decreto de crecimiento), pero el monte salarial del Milan es largamente inferior a Juve e Inter, se asemeja más a Roma y Nápoles.

Bajas deudas en cualquier caso, el club rossonero cuenta con liquidez, que sigue inyectando dinero en las arcas, bajo forma de “equidad”. En octubre llegó cerca de 530 millones para una exposición total de más de 700 millones, incluyendo el préstamo inicial a Yonghong Li que ya es un lejano recuerdo.

Gracias al apoyo del fondo de Paul Singer, que en 2020 registró un rendimiento de 12,7% con un patrimonio gestionado de 41,8 billones de dólares, el Milan sigue sin ser castigado por deudas bancarias u obligaciones. Una ligera posición financiera, totalmente al contrario de las dinámicas del sector, que hace crecer el valor del club.

La clave será la continuidad: seguir unidos al tren de la Champions League para desarrollar de manera orgánica la facturación.

ALDI EN CUANTO SE VENDA A CASTILLEJO

Ralentización en Milán-Roma para el negocio Florenzi. Todo parecía fácil, porque el jugador quiere irse al Milan, pero la Roma quiere obtener dinero, pero el Milan quiere invertir cero para un jugador de 30 años, de ahí la petición de cesión, pero el club romano no está de acuerdo, donde puede jugar de lateral o como alternativa a Saelemaekers.

Con Castillejo que está cerca de marcharse, hace falta un refuerzo, con Samu que está cerca de firmar por el Getafe y hoy el club madrileño podría presentar una oferta al Milan, que lo valora en 8 millones. Con la marcha en cesión de Pobega (con posibilidades de que se vaya a la Sampdoria), el recambio parece ser Adli del Burdeos, bien conocido por Massara, gran experto del fútbol francés.

Su precio que ronda unos 10 millones de euros, donde ayer llegó la confirmación por parte del Presidente del Burdeos, Gerard López: “Hay temas abiertos. No es equivocado decir que el Milan está interesado y que están en buena posición. Estamos hablando y veremos si este traspaso se hará o no en los próximos días”.

DECLARACIONES DE ARRIGO SACCHI

¿Cómo valora el Milan que está naciendo?

“De manera positiva. Un grupo joven con ciertos elementos más maduros, tipo Ibra y Giroud. Proyecto que comparto, realizado respetando el balance”.

¿Qué hace falta para colmar la distancia con los rivales?

“El entusiasmo. Marcó diferencias el pasado año, cuandi el grupo fue más allá de sus límites Está el riesgo que alguno se sienta que esto está hecho. Pioli tendrá que vigilar. Y hace falta un juego grupal: el Milan no tiene experiencia y las cualidades individuales de la Juve debe llegar a través del juego y superar al rival”.

¿El Milan es candidato para la liga?

“Candidato sí, favorito no. Si los rossoneri dan un paso adelante hacia la interiorización del juego, entonces ningún objetivo está conseguido. Quiero decir que los jugadores deben llegar a hacer su juego de tal manera que las acciones salgan de manera casi automática. La Selección de Mancini algo habrá enseñado no?”.

¿Interrogantes sobre el equipo?

“Me pregunto como estarán Ibra y Giroud. ¿Cuantos partidos conseguirán jugar? ¿Calabria, Kjaer y Kessié se confirmarán a alto nivel? No olvidemos que la Champions te quita energías de la gente experta, más a los jóvenes que se basan en el ritmo y en la velocidad. Hay dudas, pero Pioli y la directiva sabrán como resolverlos”.

EMERY TAISNE (L’EQUIPE)

Emery, ¿en qué punto estamos por Adli?

“No estamos todavía en la fase final. Si se cierra, será antes del fin de semana. Por lo que sé, no hay un acuerdo total. Ni entre Burdeos y el Milan ni con el jugador”.

¿Qué tipo de jugador es Adli?

“Es un centrocampista técnico que debe crecer físicamente. En el Burdeos siempre jugó de mediano, pero ha llegado a jugar de mediapunta. Pienso que da lo mejor cuando está situado por detrás en el campo. Cuando era más joven, el entrenador del club francés en la Sub-17, lo hizo también en otras posiciones de manera que se habituara a esforzarse en fase defensiva”.

¿Cualidades? ¿En qué puede mejorar?

“Es un jugador con una fuerte personalidad, con carácter. Puede hacer la diferencia pasando y dando profundidad al juego. En el futuro pudo haber sido el perfil adecuado para ser el capitán del Burdeos”.

¿Cual es la mejor posición en el 4-2-3-1 de Pioli?

“En el Milan lo mejor sería jugar en un centro del campo a dos, junto a un centrocampista defensivo más físico como Kessié”.


Entrevista a Brahim Díaz

Una camiseta quizás no hace al jugador, pero la diez del Milan no es una broma: “Hubo la ocasión y la aproveché. Es un número que porta liderato, pero no tengo miedo de las presiones, porta energía. Estoy muy contento de haber vuelto a Milán, en este gran club, con un gran hinchada que me acogió con efecto. Es un placer y un honor estar de nuevo aquí”.

¿Qué recuerdos tienes de la anterior temporada, tu primera en Italia?

“Fue una buena temporada para nosotros. Este año debemos repetirlo, luchar por el scudetto y en el resto de las competiciones”.

En Bérgamo parecías uno de los más felices tras saber que ibas a Champions

“Es cierto, soy muy pasional. Todo lo que hago lo dicta el corazón. Amo el fútbol y nuestros hinchas merecían volver a Champions. Fue un partido muy emocionante para todos nosotros. Y yo estaba realmente feliz”.

¿Qué temporada esperas ahora?

“Espero el máximo empeño por parte del equipo, luchar en todas las competiciones para ser protagonistas. No será fácil porque hay grandes rivales pero somos un fuerte equipo. La experiencia del año pasado en el top será muy útil. Debemos dar el máximo para ser competitivos y permanecer en lo alto”.

¿Pesará la camiseta 10 tras la marcha de Calhanoglu?

“En la historia del Milan grandes jugadores han llevado el 10 pero me gusta la presión. Tengo personalidad. Asumo la responsabilidad y espero estar a la altura de esta camiseta y sacar lo mejor que tengo”.

¿Llegar a un Milan tan joven te ayudó a integrarte?

“Somos un equipo joven, quizás la más joven de la Serie A tenemos también jugadores de experiencia. Una mezcla que nos permite seguir concentrados y vivir cada momento de la mejor manera”.

¿Qué tareas te da Pioli?

“Me ha enseñado mucho. Es cierto que la Liga y la Serie A son diferentes, pero el balón no tiene idioma y es el campo quien habla. En la Serie A hay jugadores de gran talento. Pioli nos ha enseñado muchas cosas. Fue el elemento fundamental que nos hizo mejorar y madurar en cada aspecto”.

Por características físicas no eres musculoso, donde el fútbol italiano es diferente del español: ¿Esto te crea problemas?

“No creo que exista un problema físico. Debo dar el máximo, mostrar mi talento y ayudar a los compañeros. No soy alto, pero tengo fuerza. Si me comparan con Ibra que es un portento me cuesta… pero como dije todo está en la mente y en el balón”.

¿Cómo es trabajar con Ibra?

“Es un grande. Da consejos útiles, tiene experiencia y cada vez que juega marca diferencias. Siempre lo ha hecho y lo sigue haciendo”.

¿Contigo más gritos o más caricias?

“Digamos que es un motivador y me gusta mucho su manera de dar consejos. Su carácter te hace dar el máximo. Le gusta mucho trabajar y quiere que sus compañeros lo hagan al máximo. Lo considero un aspecto positivo”.

Giroud otro elemento con experiencia: ¿Qué efecto te da?

“Buen jugador, de gran calidad y en el área hace goles. Y es también una gran persona, estamos felices de tenerlo con nosotros y marcará mucho”.

Imaginamos que tu amigo es Theo, más que nada por motivos de idioma…

“Tengo muchos amigos pero con Theo y Castillejo estamos mucho juntos. Son simpáticos y hablamos el mismo idioma. En este grupo todos estamos unidos. Intento cada día intento mejorar mi italiano, mis compañeros lo ayudan”.

¿Qué echas en falta de España?

“Milán es muy similar a Madrid y ofrece de todo. Pero con el Covid no consigo disfrutarla como es debido, pero lo que he visto está muy bien, con personas realmente muy amables”.

¿Cómo pasas el tiempo libre?

“Veo fútbol. Juego a la Play sobre todo con Theo. Me gusta estar con mi familia, tengo hermanas pequeñas e intento pasar tiempo con ellas. De vez en cuando veo TV pero prefiero otras cosas”.

¿En la Play siempre gana Theo?

“Es muy bueno, no sé si ha modificado la Play o el mando. Pero claramente es bastante mejor que yo”.

¿Tenías ídolos de pequeño en el fútbol?

“No sabría decir un nombre en concreto. Cada jugador tiene sus cualidades, dotado de talento y creo que es importante tener la mente abierta para aprender de cada uno. Ahora estoy aquí para dar el máximo en el Milan. Estamos concentrados y pensamos solo en la nueva temporada, intentaré generar asistencias, marcar goles y ayudar a los compañeros. Trabajar, sudar para la camiseta y dar el máximo para el Milan”.

¿Favoritos para la próxima temporada?

“Hay muchos equipos que pueden ponernos en dificultades pero solo pienso en nosotros. Somos el Milan y debemos luchar para ser protagonistas en cada competición. No sabría decir quien es el favorito. Somos un equipo que tiene un talento, que trabaja mucho e intentaremos luchar en la Serie A y en el resto de competiciones”.

¿Vais realmente a por el scudetto?

“Es el objetivo y es lo que queremos. Vimos que el año pasado nos quedamos cerca y queremos hacerlo mejor e intentar acabar primeros”.

¿Objetivos para el futuro?

“Soy un jugador con las ideas claras, con personalidad, me gusta tener responsabilidad. Me gusta la presión. Quiero ser la mejor versión, divertirme jugando y saber que la gente se divierte cuando me ven jugar”.

EL MILAN MUY CERCA DE YACINE ADLI

El Milan está muy cerca de Yacine Adli, talento de 21 años. Puede actuar de mediapunta como de centrocampista, si bien de momento no hay acuerdo entre el club rossonero y el Burdeos. Si bien el club francés ha fichado a Fransergik, centrocampista del Braga.

En este punto parece claro que el brasileño puede ser el sustituto de Adli. Pero el club rossonero está dando un gran paso para ficharlo, si bien hay detalles que limar, en primer lugar la parte fija y los bonus. Se habla que podría llegar por una cifra de 15 millones de euros (10 de parte fija más 5 de bonus).

EL GETAFE QUIERE FICHAR A CASTILLEJO

Manuel García Quilón, representante de Samu Castillejo, ha estado este martes en Getafe negociando las condiciones del contrato que unirá al extremo con el conjunto madrileño. El acuerdo está casi cerrado entre todas las partes, pero faltan las firmas y que el agente informe al conjunto italiano. Samu tiene contrato con el Milan hasta 2023 y el Getafe viene preguntando por su situación desde hace un mes, pero las condiciones económicas que exigían los trasalpinos eran imposibles. Con el paso del tiempo, el acuerdo está mucho más cerca.

Samu Castillejo se formó en la cantera del Málaga, pero no llegó a coincidir allí con Míchel, gran valedor de su fichaje. El andaluz rompió en el Villarreal y le fichó el Milan, dónde gozó de continuidad en sus inicios para jugar poco en el tramo final. Ahora los italianos no cuentan con él, pero han tratado de forzar la situación. La posibilidad de rebajar su masa salarial hace viable este traspaso.

SKY SPORT: FLORENZI AL MILAN

“Creo que Florenzi vendrá al Milan, porque tiene un procurador muy bueno como es Lucci que tiene buenas relaciones con el club rossonero, club que se ha fijado en Florenzi como alternativa para las bandas, si bien es una posición más ofensiva”.

“Se trata de una operación sostenible porque hablamos de una cesión con opción a compra que puede ser obligatoria en 6-7 millones, donde el jugador se entrena lejos del equipo de la Roma, acaba de cumplir 30 años y tiene un alto salario, por tanto según la filosofía del club romano es que se vaya. Todos los caminos llevan a que fiche por el Milan”.


Se define la fase 2 del proyecto

Hay muchos aforismos para explicar la importancia que tiene el tiempo en la vida cotidiana. Y uno de estos puede estar unido a la clasificación a Champions del Milan de Elliott. Todos conocemos la historia que distinguió al Milan entre el pre y el post confinamiento. Fue solo cuestión de tiempo.

Sí, porque el equipo estaba reordenando las ideas tras una primera parte de la temporada, como las ocho anteriores, sobre la ola del entusiasmo de los hinchas. Pioli, con diversas dificultades al final tuvo la posibilidad de seguir con su proyecto culminado con un fantástico segundo puesto la pasada temporada.

Un puesto que llenó de ilusión los colores de los hinchas y que regalará momentos únicos en el año que vendrá. Por esto el club que está empeñado en muchos frentes este verano, no se ha parado a pesar de algunos problemas y ha seguido con su estrategia. Fuera uno, dentro otro. Desde hace un año que empezó una nueva fase del proyecto técnico.

Tras una primera fase de programación (2018/19) en octubre de 2020 el Milan era el club más joven de las cinco principales ligas de Europa. Pero dentro había senadores del calibre de Simon Kjaer y Zlatan Ibrahimovic. Era el inicio de la fase dos, la integración de piezas de experiencia dentro de un grupo tan joven.

Y la actual sesión de mercado ha confirmado ese camino de la directiva: dentro Giroud y en breve, Florenzi. Ambos en su totalidad en la carrera, con 34 y 30 años respectivamente. Los objetivos son claros, pero quizás más complicados que el año anterior, dado que sobre el equipo de Pioli se han creado otras expectativas: habrá que confirmar el puesto de Champions, hacer buen papel en Europa y mejorar en la Copa de Italia.

Estos dos fichajes junto a Mike Maignan (26) deberían aislar al equipo de las presiones externas y hacer que consigan ese objetivo. Después, con las cuentas hechas, el club tendrá la posibilidad de elegir: esperar una temporada más o empezar a puntar a lo más alto. Pero es pronto todavía para estos razonamientos. La fase 2 debe registrar todavía su tablero de eventos.

EL PERFIL DE YACINE ADLI

El Milan busca un nuevo centrocampista, donde Tommaso Pobega en este caso se iría cedido y por eso los rossoneri puntan fuertemente por Yacine Adli, actual jugador del Burdeos. Francés de origen argelino, nació en Vitry-sur-Seina el 29 de julio de 2000 (21 años).

Crecido en la cantera del PSG, donde debutó con el primer equipo en la temporada 2017/18 ante el Caen, disputó 20 partidos, marcando 4 goles y ganando la liga, una Copa de Francia y una Copa de Liga francesa. El 31 de enero de 2019 pasa al Burdeos por 5,5 millones de euros, con un contrato de cuatro años y medio.

https://youtu.be/4B5vmBPslXU

Hasta ahora ha disputado 65 partidos, marcando 5 goles. Ha jugado con Francia desde Sub-16 a Sub-20, disputando 46 partidos y 15 goles, donde no ha debutado todavía con la absoluta. Mediapunta natural, puede actuar en el centro del campo y también de regista. Su regate y su visión de juego son sus mejores armas.

Se le compara a Adrien Rabiot, aunque se trata de un jugador más ofensivo y dinámico con respecto al bianconero. Su precio actual ronda los 9 millones, si bien L’Equipe habla de una oferta del Milan de 10 millones más el 10% de la futura reventa, otros medios hablan de 12 millones. Pero está claro que su coste y su salario entran perfectamente dentro de los parámetros del fondo Elliott.


Más tiempo de espera para Ibra

Zlatan Ibrahimovic trabajó en el gimnasio en Milanello incluso los días de descanso del equipo, pero será complicado que esté listo para el inicio de la liga e incluso la segunda jornada está en riesgo. Después, se abre la ventana de la posibilidad temporal de la pausa programada para el regreso al campo de las selecciones.

Suecia jugará de nuevo ante España el 2 de septiembre en casa, donde no tiene mucho sentido que el delantero sueco vaya convocado cuando ni siquiera ha jugado ni una jornada con el Milan. Mañana vuelven los entrenamientos, donde se pensaba que podía empezar a trabajar en el campo exterior y a correr algo antes, pero los tiempos se alargan.

Y solo un león como él, que trabaja a diario con una constancia increíble, puede ponerse bajo este programa hecho para volver lo antes posible. Porque el Milan necesita a Ibra, pero también Ibra se necesita a sí mismo y volver a jugar y recuperar adrenalina.

Se habló bastante de eventuales modificaciones al sistema de juego del Milan, para que estuvieran Giroud y Zlatan juntos. Una idea para el futuro podría ser ver a Zlatan como número diez, no sería la primera vez, lo que podría alargar su extraordinaria carrera, donde ambos podrían jugar juntos perfectamente.

Nadie en el club tiene dudas sobre el talento de Rafael Leao, las cualidades de Brahim Díaz o el físico de Ante Rebic. El problema es que por ahora nadie parece funcionar con la debida continuidad y lo mismo sucedió la pasada temporada, a pesar del segundo puesto obtenido. Si el Milan quiere mejorar o quizás solo mantener la posición, debe resolver muchos temas.

Pero de momento partirán con las bases y las certezas que otros equipos, en fase de revolución o simple reconstrucción, no poseen. Está claro que tener a Ibra sería una clara ventaja para poner en guardia a los rivales, pero al Milan las fases del asunto eran conocidas.

En una fase de rehabilitación se puede ir muy fuerte, luego menos, luego quizás. Lo importante para el Milan es no tener una urgente necesidad del carisma e inteligencia de Zlatan. Precisamente por esto Giroud, ya dentro del panorama italiano, incluso desde el punto de vista del idioma, es un fichaje muy importante. Quizás mucho más importante incluso de lo que pensaban los más escépticos.

OFICIAL: HAUGE AL EINTRACHT

AC Milan comunica el haber cedido hasta verano de 2022 con obligación de compra definitiva si se verifican ciertas condiciones, las prestaciones deportivas del jugador Jens-Petter Hauge al Eintracht de Frankfurt. El club da las gracias al jugador por la profesionalidad siempre demostrada y le desea todo lo mejor para su futuro personal y profesional.

OFICIAL: CALDARA AL VENECIA

AC Milan comunica el haber cedido hasta verano de 2022 con opción de compra a título definitivo, las prestaciones deportivas del jugador Mattia Caldara al Venecia FC. El club le desea a Mattia lo mejor para su próxima temporada deportiva.

ELISABETH ANGIONI (TV2)

¿Cual es el motivo principal sobre que Hauge jugara tan poco en el Milan?

“Nosotros que seguimos a todos los jugadores noruegos por Europa nos preguntamos cual puede ser el motivo, algo que sinceramente no lo sé. Nada más llegar empezó a jugar y llegó a hacer algún gol en la Europa League, pero en las nueve últimas jornadas de liga siempre fue suplente y eso que hizo gol ante la Sampdoria”.

“Es una lástima, no sé cual puede ser el motivo. Pero es fundamental que juegue, como dijo el Seleccionador Stale Solbakken, antes de la Eurocopa fue convocado. Sé que en el Milan hay mucha competencia y jugar de manera continuada para un chico joven de 21 años no es algo fácil. Todo sumado para Hauge es mejor irse a un equipo como el Eintracht y ver si es capaz de jugar bastante más”.

¿Estuvo bien en el Milan o se quedó demasiado unido a su anterior club, el Bodo Glimt?

“Nacido y crecido en la ciudad de Bodo está muy unido a ese club y a la ciudad. Pero estaba realmente feliz de estar en el Milan y por la oportunidad que le dieron. Es muy joven, quería jugar más, pero todos entienden que en ese club hay mucha competición para conseguir un puesto en el equipo”.

“Tras estar quieto durante 9 jornadas, entendió que era mejor irse. Para Hauge fue un gran honor ser fichado por el Milan porque de esta manera llegó a un nivel en el fútbol europeo que antes solo podía soñar”.

24 partidos (pocos de titular) marcando de todas formas 5 goles

“Para mí es un voto positivo, pero jugando tan poco quizás no se vio sus cualidades que yo creo tiene. Tiene potencial y espero que en Alemania pueda explotar. Aparte que este sábado podría afrontar a su amigo Haaland, viendo que se disputa el Borussia-Eintracht. Veremos si es convocado”.

¿Conseguirá imponerse en la liga alemana?

“Creo que sí. La directiva del Eintracht dijo que quería reforzar el equipo con jugadores jóvenes, agresivos y con futuro. Hauge lo tiene todo para hacerlo bien en Alemania. Desde que Haaland juega en la Bundesliga, los alemanes empiezan a querer más jugadores noruegos, esperemos que lo hagan también con Hauge”.

¿Se puede decir que hubo poco feeling entre Pioli y Hauge?

“No sé como valorar esto porque no tengo informaciones, pero podría ser eso. Es joven, viene de un país noruego de 50.000 habitantes y no fue capaz de ser titular en el Milan. Quizás influyó el idioma, aunque sé que Zlatan lo ayudó a traducir cosas puesto que el noruego y el sueco son idiomas muy parecidos”.

“Para imponerse como se debe necesita jugar y tener experiencia dado que de todas formas es un chico bastante tímido”.


Florenzi muy cerca del Milan

En estas horas se habla de un fuerte interés del Milan por Alessandro Florenzi: Maldini y Massara parecen haber alcanzado un acuerdo con el lateral derecho y ahora están en contacto con la Roma para llegar a un acuerdo. Descubramos mejor a este jugador, que ha ganado la Eurocopa con Italia de Mancini.

Nacido en Roma el 11 de marzo de 1991 (30 años), de momento es el lateral derecho de la Roma, pero puede actuar también como centrocampista o como volante derecho. Crecido en la cantera de la Roma, debuta en el primer equipo en mayo de 2011, sustituyendo a Totti ante la Sampdoria, donde llega a ser el capitán del club.

En enero de 2020 se marcha cedido al Valencia, mientras que hace un año se marchó cedido al PSG, donde el club parisino no ejerce la opción de compra. Con la Selección debutó con 21 años con Cesare Prandelli, donde su mayor satisfacción es haber ganado la última Eurocopa, aunque solo juega el partido inaugural ante Turquía y una parte del segundo tiempo de la prórroga ante Inglaterra en la final de Wembley.

Su posición natural es la de lateral derecho, pero puede actuar de volante en un centro del campo a tres o hasta de ala ofensiva. Algunas veces ha llegado a jugar por la izquierda: el ex-Crotone puede cubrir realmente muchas posiciones. Con el PSG disputó 36 partidos, 2 goles y 1 asistencia para 2.734 minutos. La curiosidad es que solo recibió una tarjeta amarilla. En la Roma ha disputado 280 partidos, 28 goles y 32 asistencias para un total de 19.048 minutos.

Tiene contrato con la Roma hasta verano de 2023. El Milan por este motivo quiere cerrar la operación sobre la base de cesión con opción de compra. Posible que se integre la obligación de compra en determinadas condiciones. Florenzi percibe de salario actualmente cerca de 3 millones de euros, bonus incluidos.

OFERTA DEL MILAN POR YACINE ADLI (BURDEOS)

Según reporta el diario L’Equipe, el Milan ha formulado una oferta de 10 millones de euros por Yacine Adli, mediapunta de 20 años del Burdeos. El Presidente del club Gerard Lopez comentaba la semana pasada de haber recibido ofertas por jugadores que no quiere vender. El francés tiene contrato hasta verano de 2023.

DECLARACIONES DE CARLO CANAVESI

¿Qué situación hay entre Ilicic y el Atalanta?

“Una situación para nada fácil. Como explicó Gasperini en rueda de prensa, Ilicic ha pedido al club y al equipo el poder irse. Se sabe hace tiempo que detrás está el Milan, pero el Atalanta está en una situación similar a lo vivido con Papu Gomez, ya que el club quiere recibir dinero por su venta. El Milan no llega a lo que pide el Atalanta, pero creo que se puede hacer sobre todo teniendo en cuenta que dentro de dos semanas empieza la liga”.

¿Cual es la petición del Atalanta?

“Creo que piden una cifra entre 5 y 8 millones de euros. Es también cuestión de competitividad: el Atalanta vende un jugador a un competidor directo y por tanto no puede hacerlo perdiendo dinero”.

¿Donde encaja el jugador en el esquema de Pioli?

“En el 4-2-3-1 de Pioli lo veo como extremo derecho. Puede actuar como mediapunta, pero es un jugador que viendo su edad no puede estar por todo el campo subiendo y bajando todo el partido. Por tareas defensivas, lo veo ala derecha. Digamos que puede ser una especie de segunda punta por banda”.

“Ilicic es muy ofensivo, en Bergamo jugó de segunda punta y también de falso nueve. No le veo que vaya a ocupar una posición donde tenga muchas tareas defensivas”.

¿Hay otras ofertas por él?

“No sé cual es su prioridad, pero se sabe que quiere irse y que el Milan parece el club que tiene más ventaja. Ilicic no fue convocado para el amistoso ante el West Ham, por tanto en este momento solo tenemos una serie de indicios sobre el jugador que quiere irse”.


Real Madrid 0 – 0 Milan

El Milan empezó bien el encuentro atacando con rapidez y coordinación, pero fue cayendo en la redes del Real Madrid en su posesión y acabó disputando una mala segunda parte donde solo Brahim le puso algo de picante al asunto. Maignan paró un penalty a Bale en la primera parte, donde el francés se nota que va tomando cada vez más confianza, pero diferente tipo de prestación para el resto de sus compañeros, donde decepcionó claramente Rebic en la segunda parte y con Giroud que no remató ni una sola vez a puerta.

PRIMERA PARTE

Primer susto para el Milan en el 2′ cuando Maignan con los pies se equivoca y regala el balón, pero fue decisivo Brahim que le quita el balón a Modric y aleja el peligro.

Respondió el Milan que atacó con agresividad y velocidad, aprovechando las subidas de Saelemaekers y Theo, donde el francés tuvo su ocasión en el minuto 4′, que llega hasta línea de fondo y en lugar de hacer el pase de la muerte, remata directamente e impacta en el palo derecho de Courtois.

Si bien la posesión era más del Real Madrid que prefirió dominar combinando para obtener sus ocasiones, el Milan se veía libre con la libertad de movimientos de Brahim para luego buscar el hueco para centrar al área, faltaba el pase final para meter miedo al rival.

Uno de los problemas de Leao es que tuvo una buena actuación por la parte izquierda, consiguió avanzar metros, pero no acertaba con el centro final, nunca llegaba al compañero mejor colocado y ahí es donde por ejemplo Giroud quedaba algo desaparecido, la dura vida de un nueve en el Milan…

Un nuevo fallo en la entrega en el 27′ hace que Isco tenga una buena ocasión para marcar, pero el generoso Brahim le molesta lo suficiente como para que no pueda rematar en condiciones, donde el Milan perdió algo de frescura para salir al ataque, quedando más a la espera y con mayor posesión para el Real Madrid, donde eso nunca es buena noticia.

Calabria en el 38′ comete un claro penalty sobre Bale, donde la jugada nace de un fallo de marcaje de Tonali que deja despegar al galés hacia la portería, el árbitro lo pita y amarilla para el lateral, Bale se encarga de la pena máxima pero el galés tira un penalty paupérrimo que no supone problemas a Maignan, con lo que el marcador sigue cero a cero.

El Milan fue de más a nada, desapareciendo del campo y sin volver a atacar, ni un remate a puerta para Giroud que se desesperó un poco por sus compañeros por la falta de precisión en los pases, mucha más presencia por la izquierda con Theo y Leao, pero les dejaron el balón a los merengues y de ahí nacieron las ocasiones.

Pero acabó la primera parte con ese 0-0 con un Milan que sabe sacar bien el balón desde su defensa, pero que según se va acercando al área rival se va perdiendo por el camino, seguramente muy fácil para el Real Madrid defender contra un solo delantero, ya que Brahim tuvo que bajar muchos metros para hacer una doble misión de defensa y ataque, de ahí que para la defensa rival fuera mucho más fácil el poder defender.

SEGUNDA PARTE

Pioli sacó del campo a Leao y puso en su lugar a Rebic, siendo el único cambio del Milan, mientras que en el Real Madrid se fueron Courtois, Alaba, Marcelo, Bale y Jovic, entraron Lunin, Militao, Gutierrez, Vinicius y Mariano. Modric en el 51′ desde fuera del área saca un gran remate que se estrella de manera violenta en el larguero y se marcha fuera, muy dormido este Milan en el inicio del segundo tiempo.

Quince minutos después y poco poco del Milan, donde Pioli en el 60′ se marchó Romagnoli y entró Kjaer. La ocasión más clara del Milan la tuvo Brahim en el 65′ en un remate a media vuelta a la escuadra izquierda de Lunin, donde el portero ucraniano despeja perfectamente a córner.

Terrible partido de Rebic que no dio una a derechas como extremo izquierdo, ahora mismo en esa posición está mejor adaptado Leao las cosas como son… en el 75′ se fue Calabria, dentro Kalulu. Algo inexplicable Pioli que esperó al 80′ para hacer el resto de cambios… se fueron Brahim, Tonali, Theo y Saelemaekers, dentro Castillejo, Pobega, Ballo-Touré y Maldini, ¿en serio estos jugadores se merecían tener solo 10 minutos siendo el último amistoso de la pretemporada?

Fue mejor el Real Madrid en su totalidad, pero el partido terminó con ese 0-0 inicial, ninguno de los dos equipos lo tuvo claro de cara a portería, donde Bale falló ese penalty que quizás hubiera significado la victoria por la mínima, segundo partido sin recibir goles, pero en ataque mucho trabajo por hacer…

MI OPINIÓN

El Milan tiene un serio problema a dos semanas de empezar la liga, si bien recupera a Kessié y Bennacer para el centro del campo, seguimos sin opciones para ninguno de los dos extremos, ni Rebic ni Leao ni Saelemaekers ni Castillejo dan suficientes garantías para la temporada, donde además se deja marchar a Hauge pero si ese refuerzo al final viene siendo Ilicic, para tres competiciones no es suficiente.

También hay un problema en ataque, donde tendría que haber llegado un tercer delantero, necesario para dejar de jugar con ese 4-2-3-1 que no siempre es efectivo y hoy lo hemos visto, el Milan se defiende bien pero ataca de manera muy pobre si no llena el área de jugadores, Giroud hoy no ha hecho absolutamente nada a pesar de disputar el partido completo, el gran problema de siempre de ser un 9 en este club, te faltan referencias y apoyos, donde fallan también los pases finales.

Aparte que siendo el último partido de la pretemporada, ¿por qué tardó tanto Pioli en meter a gente nueva como Ballo-Touré y Pobega que necesitan minutos para integrarse? ¿Por qué jugó Krunic los 90 minutos si fue otro que no aportó nada? La segunda parte de Rebic además fue un auténtico desastre, haciendo que nos acordemos de la buena primera parte de Leao que apunta a ser el titular si el croata no mejora su forma física y sobre todo, sus prestaciones.

Donde puede sonreír el Milan es sin duda en la portería y en la defensa, se cometieron errores pero la base se ve sólida, si bien hace falta un recambio para Calabria para que pueda mantener su nivel para toda la temporada, quedan 23 días para terminar el mercado y me temo otra temporada más sin las piezas necesarias para tres competiciones, sobre todo en enero sin Kessié y Bennacer se nos puede hacer muy cuesta arriba…


Examen ante el Real Madrid

Pretemporada en tiempos de dificultad, el Milan que regresa a Chanpions no ve la hora de jugar ante el Real Madrid del viejo amigo Carlo Ancelotti. Hoy se juega a las 18:30 y parecen las pruebas generales de las ligas que pronto empezarán.

El Real Madrid tiene a bastante gente importante suplente (Modric, Benzema etc), pero el Milan también cuenta con ciertas bajas: Ibrahimovic trabaja en el gimnasio y no ha regresado todavía Kessié, con Bennacer que ha dado negativo en las pruebas de Covid y por tanto volverá a entrenarse a partir de mañana.

Rafael Leao tendrá nueva opción por la izquierda, en su posición favorita, porque Rebic no está listo en condición y porque el portugués parece en grado de mostrar su talento evitando la parte central. En la mediana seguirá Tonali, pero su compañero esta vez será Krunic, pero luego entrará como siempre Pobega, donde el italiano si deja el equipo este verano será solo cedido.

Ante el Real Madrid prueba física para Calabria y Theo y prueba especial para Brahim ante su ex-equipo. Será una tarde complicada quizás para el portero Maignan. Pero el futuro llama y el regreso a Champions está a las puertas: un test para que todos lo aprovechen.

En ataque veremos por primera vez a Olivier Giroud titular desde su llegada al club, donde no hay más opciones, viendo como Ibrahimovic sigue entrenándose en solitario y otros jugadores en ataque se han ido cedidos, veremos si aguanta el francés todo el partido o Pioli tendrá que tirar una vez más del recurso de Leao o Rebic como delantero centro.

LISTA DE CONVOCADOS

PORTEROS: Maignan, Plizzari, Tătărușanu.

DEFENSAS: Ballo-Touré, Calabria, Gabbia, Hernández, Kalulu, Kjaer, Romagnoli, Tomori

MEDIOS: Castillejo, Di Gesù, Díaz, Krunić, Pobega, Robotti, Saelemaekers, Tonali

DELANTEROS: Giroud, Leão, Maldini, Rebić

POSIBLES ALINEACIONES

Aunque aparece Odriozola como lateral derecho en el Real Madrid, finalmente no estará en el partido, como tampoco Benzema ni Hazard, donde se llevan a: Courtois, Lunin, Luis Lopez; Militao, Alaba, Nacho, Marcelo, Chust, Miguel; Modric, Casemiro, Lucas Vazquez, Oegaard, Isco, Blanco, Marvin, Arribas; Vinicius Jr, Mariano, Rodrygo, Bale, Jovic.

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

El partido en España se podrá ver en abierto desde Real Madrid TV, en Estados Unidos por ESPN (revisad el resto de países de latinoamérica)


Saelemaekers habla en Milan TV

“Llegar a Champions es una sensación increíble para mí, también porque será mi primera vez en Champions. Hemos trabajado mucho para conseguirlo y espero que podamos demostrar que somos un equipo fuerte y que podemos hacer grandes cosas”.

“Tenemos un grupo todavía más fuerte del año anterior porque hemos añadido jugadores como Giroud, Maignan, Ballo-Touré y otros. Pienso que somos mejores y debemos demostrarlo porque también el resto de equipos son mejores. Hay que trabajar mucho también durante os amistosos”.

“Es importante para los jugadores estar listos mentalmente para trabajar. Está bien tener vacaciones y descansar pero es todavía más entrenarnos durante las vacaciones y tener siempre una parte del Milan en mente. Cuando volví a Milanello, Pioli dijo al grupo como debíamos jugar, qué mentalidad tener y estamos intentando hacerlo durante los amistosos. Poco a poco creceremos y estaremos listos para la liga”.

“La Champions es una gran competición, es otro nivel con respecto a la Serie A. Debemos estar listos y concentrados para demostrar que somos un fuerte grupo: si hacemos en el campo lo que nos dice el míster pienso que lo haremos bien”.

“Maignan ha aprendido muchas palabras en italiano para ayudar al equipo: va por buen camino para hacerlo bien y estamos contentos que esté con nosotros. Giroud ha ganado mucho, es un gran chico. Lo impresionante es que fuera del campo es tranquilo, normal humilde: es alguien como yo. Es un ejemplo y tiene una experiencia increíble, al igual que Zlatan”.

MÁS JUGADORES EN VENTA

El Milan está cerca de vender a Jens-Petter Hauge al Eintracht de Frankfurt cedido con obligación de compra por 12 millones de euros. Pero también están en venta a Andrea Conti, Samu Castillejo y Rade Krunic. El club espera poder ingresar entre 15 y 20 millones de euros, cifra que permitiría a los rossoneri tener una buena cantidad para completar la plantilla de Stefano Pioli.