Gran competencia por Sabitzer

El Milan está muy interesado en Marcel Sabitzer. El mediapunta acaba contrato el 30 de junio de 2022 y no quiere renovar el RB Lipzieg. Por este motivo su valoración de mercado no debería ir más allá de los 20 millones de euros. Importante ocasión para un jugador muy interesante que se ha dejado ver en la Eurocopa con la Selección de Austria.

El Milan ha tenido diversos contactos con el entorno de Sabitzer. Al austriaco le gusta mucho Stefano Pioli, que lo considera uno de los sustitutos ideales de Hakan Calhanoglu. Pero llegar al austriaco no será nada fácil: la competencia es elevada y por tanto le tocará al jugador decidir el mejor destino para su futuro.

LA SITUACIÓN DE ISCO

Sigue la búsqueda de un mediapunta por parte del Milan en esta sesión de calciomercato. El nombre de Isco es uno de los objetivos rossoneros, pero la negociación con el Real Madrid no es fácil. Luca Marchetti explica la situación en TMW Radio.

“Hace falta tiempo y paciencia por estos jugadores. Hay una exigencia técnica, está claro ahora falta un mediapunta. El club tiene muchas ideas, saben que no pueden fallar. Isco puede ser un objetivo, pero en este momento está más lejos de lo que creemos, las cifras de la operación son muy elevadas”.

EL MILAN SIGUE A INSIGNE

Como reporta Claudio Raimondi en Sportmediaset, es muy delicada la situación entre el Nápoles y Lorenzo Insigne, donde su contrato vence dentro de un año: el jugador percibe 4,5 millones y ahora pide 5,5 para renovar, pero el club napolitano solo le ofrece 3,5.

Sobre Insigne van detrás varios clubes, entre ellos también el Milan que en abril se reunieron con su agente. El club de Vía Aldo Rossi pueden garantizarle un salario de 4,5 millones de euros, donde su traspaso cuesta 20-25 millones. No hay ninguna negociación, pero el Milan está muy atento porque Insigne gusta mucho a Paolo Maldini.


Rosas y espinas

Una rosa y una espina para el Milan a dos días de la concentración. Sale el nuevo contrato para Sandro Tonali en la parte final, tras una larga negociación para rescatar al jugador del Brescia. Pero en el fondo quedan las dudas de la renovación del “Presidente” que tarda en llegar.

Y la preocupación sobre el futuro de Franck Kessié aumenta en ausencia de un diálogo verdadero y real entre las partes. Las sombras de Donnarumma y Calhanoglu inquietan el ambiente rossonero. También porque se multiplican los rumores de los grandes clubes de la Premier League.

Sobre Tonali, hizo una tarde entera de tira y afloja al teléfono en los últimos detalles con el Brescia. Al final el cuadro financiero de la operación porta a un total de 20 millones + 3 de bonus. Considerando los 10 millones ya entregados anteriormente, ahora el club de Vía Aldo Rossi pagará otros 7 millones con el traspaso definitivo de Giacomo Olzer (valorado en 3 millones), pero se le ha incluido la opción de recompra a precio cerrado.

Teniendo en cuenta que antes de todo esto tenían que pagar 35 millones, el recorte es más que evidente. Luego aparte, reducción salarial del jugador, que pasa de los 1,6 millones a los actuales 1,2, pero sigue teniendo bonus unidos a su rendimiento y a los objetivos del equipo.

En el frente Kessié, todo está desoladamente parado. Maldini y Massara quieren cerrar el tema cuanto antes, porque nadie quiere correr el riesgo que la nueva temporada empiece sin nuevo acuerdo. El marfileño se marcha a Japón para las Olimpiadas con Costa de Marfil y ahora invierte sus últimos días de vacaciones.

El entorno del jugador regatea el argumento. En particular, George Atangana, su agente, con una broma: “Solo un golpe de estado puede sacar al Presidente del Milan”. Punto. El mensaje es claro: Kessié quiere permanecer en Milán con el pacto que tenga un trato de número uno.

Es difícil saber cual será la real distancia entre oferta y demanda. Kessié percibe 2,2 millones (más premios) y considera que se merece ganar más de 5, incluso hasta 6. ¿Hasta donde está dispuesto a llegar el Milan? No hay noticias sobre nuevas reuniones entre Maldini, Massara y Atangana. El Milan no parece haber descubierto las cartas. Pero Kessié gusta realmente a muchos clubes.

GIANLUCA DI MARZIO

“Para enero el Milan quiere fichar a Kaio Jorge: el interés del club es concreto. Por Brahim se trabaja en los detalles. El Eintracht ofrece 7-8 millones por Hauge, pero el Milan quiere al menos 12. Tonali firmará mañana por el precio de 7 millones más 3 de bonus. Cellino es supersticioso, por tanto ha querido 6.999.000 euros, con la firma que se hará durante el miércoles”.


Con Champions nuevos patrocinadores

Tuttosport hoy explica como el Milan, en este periodo, piensa también en los patrocinadores y no solo en el calciomercato. El club de Vía Aldo Rossi se está moviendo de manera importante también para renovar y ampliar el área de acuerdos comerciales y de sus patrocinadores.

Tras el ingreso en escena de BMW, que se une a Banco BPM, EA Sports y Skrill, el Milan ha renovado el acuerdo con Snaipay y, en las próximas semanas, se anunciarán nuevos acuerdos. Entre estos, revela el diario turinés, debería ser el de Oppo, empresa china que produce teléfonos móviles y que está en gran ascenso tras los problemas de Huawei con Estados Unidos.

Otro patrocinador para el Milan por tanto importante para el sector comercial. Como el regreso del Diavolo a Champions League, de hecho, haya abierto nuevos canales con marcas que, hasta hace algunos meses, no parecían tan interesados en unir su nombre con el club rossonero.

Mañana en el centro Vismara, habrá un torneo entre patrocinadores donde debería participar la directiva del club.

HAUGE A UN PASO DEL EINTRACHT

Como reporta Manuel Veth para Transfermarkt, Jens-Petter Hauge está cada vez más cerca de su traspaso al Eintracht Frankfurt. Las partes están muy cerca de cerrar el acuerdo, con el traspaso que podría ser anunciado en poco tiempo.

Para comentar esta noticia, se ha entrevistado a Urlika Sickenberger, periodista de Bild muy cercana al equipo de Franfurt

Hauge parece estar muy cerca del Eintracht: ¿Qué informaciones hay sobre esto?

“Es cierto, el Eintracht es realmente interesado en Hauge. Las marchas con las que el club han llevado a puntar en perfiles jóvenes y de futuro como el jugador noruego”.

¿Cuales son los términos del acuerdo? En Italia se habla de una oferta de 7 millones más bonus

“Las cifras son bastante similares. La parte fija debería ser de 8 millones con eventuales bonus que podrían alcanzar los 4 millones. Esta oferta podría ser la adecuada para el acuerdo entre las partes”.

¿Cree que Hauge se puede adaptar a la Bundesliga?

“Por cuanto lo visto esta temporada en el Milan, creo que se puede adaptar perfectamente en la Bundesliga y en el Eintracht. Podría ser el nuevo Kostic, un jugador que debería dejar el club donde hay interés de Roma e Inter. Kostic, sin duda, sería un gran fichaje para el Milan”.

¿Cual es el mejor recuerdo de Rebic y cual es su potencial?

“Seguramente el mejor recuerdo que tengo de él fue la final de 2018, donde el Eintracht ganó la DFB Pokal. Creo que está jugando bastante bien en Milán, sobre todo desde que Ibra está a su lado. Siempre necesitan de un jugador del que contar, una estrella a la que mirar”.

“En Frankfurt lo encontraron en Kevin-Prince Boateng que es el jugador que más lo ayudó. Rebic ha disputado una Eurocopa muy desilusionante y la pregunta será: ¿por cuanto tiempo le afectará? Porque él es bastante lunático y las emociones influyen en sus prestaciones”.

“En cuanto a los recuerdos de 2018: Rebic marcó dos goles ante el Bayern con sus inimitables características, una concentración de potencia donde nadie es capaz de pararlo. Esto fue realmente increíble y desde entonces tiene un estatus legendario en Frankfurt”.

NUEVAS REUNIONES POR EL ESTADIO

Hay importantes novedades sobre el tema del nuevo estadio. Según comentan los medios italianos, hoy se ha producido una reunión en Palacio Marino, donde el Alcalde de Milán se reunió con Giuseppe Sala, Gordon Singer, Paolo Scaroni e Iván Gazidis.

Un encuentro muy positivo y cordial donde el alcalde confirma la voluntad de proseguir con el proyecto para la realización del nuevo estadio al lado de San Siro. Al Milan por tanto, en estrecha colaboración con FC Inter, seguirán los diálogos con la Administración del Ayuntamiento para finalizar los pasos finales.

PRIMER AMISTOSO EL SÁBADO 17 DE JULIO

El sábado 17 en Milanello debería ocurrir el primer amistoso del Milan, que debe ser todavía puesto de manera oficial, dentro del centro deportivo y a puerta cerrada. El primer rival será el Pro Sesto. El horario estaría en fase de definición, pero seguramente se produzca por la tarde.

PRIMERAS FOTOS DE LA SEGUNDA CAMISETA

AC Milan y Puma en mayo presentaron la primera camiseta para la temporada 2021/22. Y el lunes 12 de julio será la fecha de presentación de la segunda. Footy Headlines ha desvelado las primeras imágenes de la nueva camiseta blanca, con un diseño realmente simple, como parte de un nuevo proyecto especial de Fundación Milan.

Combina los colores Afterglow y Tango Red. El primero es entre oro claro y beige, mientras que el segundo es una tonalidad roja estándar. Presenta un motivo sutil, compuesto por el mapa de seis ciudades de seis continentes, que forman parte de Fundación Milan en 2021.

Aparte, Fundación Milan y Puma organizarán un programa especial de “Deporte por el cambio” en seis ciudades de seis continentes para la nueva temporada. La nueva camiseta será completada por pantalones y calcetines coordinados en color.

ACUERDO TOTAL POR TONALI

El Milan cierra el maratón Tonali. Al Brescia otros 7 millones más Olzer y 3 de bonus (más los 10 pagados anteriormente por su cesión, para un total de 20). El jugador se rebaja su salario (se desconoce la cantidad exacta), listo para la llamada de la concentración del jueves.


Leao rechaza al Everton, pero…

Rafael Leao podría decir adiós al Milan en esta sesión de mercado. El portugués gusta a varios clubes fuera de Italia. Un rendimiento lleno de altibajos en sus primeras temporadas como rossonero que lo hacen un jugador con el cual los rossoneri podría hacer caja.

Pero su venta no es de momento una prioridad, pero las primeras ofertas han llegado y podrían hacer cambiar de idea a la directiva. Según comenta calciomercato.com, Leao habría rechazado al Everton como posible destino. Pero hay otros clubes interesados, como el Borussia Dortmund, club al que le gustaría ir Leao, pero no hay oferta oficial de momento.

Su precio actual ronda los 30 millones de euros. Si el Borussia ofrece una cantidad como esa, los rossoneri estarán listo para discutirla. Mientras tanto Leao debe presentarse el 8 de julio para la concentración. Será uno de los pocos delanteros a las órdenes de Stefano Pioli en Milanello, en espera de novedades del mercado.

EL RESTO DE JUGADORES QUE PODRÍAN IRSE

JENS PETTER HAUGE: El Eintracht de Frankfurt ha presentado la primera oferta oficial por el noruego de 8 millones de euros, considerada insuficiente por el club rossonero, donde piden casi el doble. Muchos clubes de Alemania están interesados, pero de momento no ha llegado ninguna oferta que se acerque a esa cifra.

ANDREA CONTI: Tras pasar seis meses cedido en el Parma, su destino está claro que será lejos de Milanello. A registrar débiles intereses de Genoa y Sampdoria

MATTIA CALDARA: Caldara volverá al Milan tras estar 18 meses cedido en el Atalanta, que no ha realizado la opción de compra presente en el acuerdo. Para el central diversos sondeos, incluso del extranjero, pero los rossoneri quieren primero valorarlo en la concentración para ver sus condiciones físicas.

TOMMASO POBEGA: Una buena temporada cedido en el Spezia, el Internacional Sub-21 ha capturado el fuerte interés del Atalanta. Gasperini espera tenerlo, el Milan lo valora en 15 millones de euros. Es uno de los jugadores con mayor mercado y es uno de los primeros que puede salir con la justa oferta.

SAMU CASTILLEJO: El español no está considerado un punto clave en el proyecto, pero salvo algún sondeo por parte de España, no han llegado propuestas concretas.

KAMARA RECHAZA RENOVAR CON EL MARSELLA

Entre los jugadores asociados con el Milan figura también Boubacar Kamara. El centrocampista del Marsella, que ha rechazado renovar con el club francés, está siendo seguido también por el Lazio, donde el futuro del transalpino podría estar en Italia.

TADIC NO ESTÁ EN VENTA

“Tadic no está en venta. No hay ninguna posibilidad de que pueda abandonar el club. Seguirá en el Ajax porque Dusan es clave para nosotros. Empezamos un camino hace ters años y él es el cemento entre los ladrillos del Ajax”, comenta el director deportivo Marc Overmars.

MAURO BIANCHESSI

El que fuera responsable de la cantera del Milan, habla de las cualidades de Tommaso Pobega, donde ha dejado estas declaraciones: “Con Gasperini daría el salto de calidad. Quien lo fiche hará un gran fichaje. En el Milan los primeros dos años jugaba poco, pero le dije que no se rindiera. Es triestino de cabeza dura. Tras la Eurocopa llegará a la Selección. Será el próximo Locatelli, estoy seguro de ello”.


Tonali acepta bajarse el salario

En este negocio, todos han puesto de su parte: para la fe rossonera y para el deseo de continuar vistiendo el número 8 del ídolo Gattuso, también Sandro Tonali ha dado lo suyo. O quizás, dejado de cobrar. El verano pasado fue él en elegir al Milan en lugar de Juve e Inter que también lo estuvieron buscando.

San Siro vale la renuncia de una parte de su salario de 1,6 millones, renuncia que club y propiedad han apreciado y que era considerado como determinante para cerrar el asunto. Pero Tonali hizo más: fue él en ponerse disponible en bajárselo, antes de que fuera pedido por la directiva.

De esta manera el círculo se cerró, para alegría de todos: del jugador pero obviamente también del Milan. Maldini y Massara nunca mostraron señales de indecisión. Incluso cuando la discusión iba para largo, la suya era una clara voluntad. Elliott acepto cubrir la inversión donde reflexiona toda la estrategia empresarial: Tonali es muy joven, hace poco que ha cumplido 21 años, un potencial a valorizar como rossonero.

Y está satisfecho el Brescia que dejan de ingresar los 35 millones pactados el verano pasado, tendrán al joven Olzer (centrocampista ofensivo) y más adelante podrán tener a Colombo, hoy el único delantero presente en la lista del Milan para la concentración del 8 de julio. Ahora todo está cerrado, quedan las últimas formalidades, si hacia el jueves se completan, Sandro estará en Milanello.

Kessié ha sido convocado para las Olimpiadas con Costa de Marfil y no estará. Bennacer puso su cita en agosto por la operación en el pie nada más acabar la liga. Si Tonali llegará pronto, ciertamente no lo hará Bakayoko. El francés está en la lista de objetivos rossoneros, pero no será en breve.

El Chelsea ha extendido hasta 2023 el contrato del jugador, facultad que tenía en posesión y que le permitió prolongar el acuerdo sin tener que pedirle nada al directo interesado. Exactamente igual que Giroud: el Milan espera de nuevo noticias de su posible desvínculo gratuito.

GIANLUCA DI MARZIO

Novedades sobre Dusan Tadic. El creador del Ajax es uno de los miles de nombres puestos como sucesor de Hakan Calhanoglu. El jugador gusta mucho a Paolo Maldini, que ve al serbio el perfecto mediapunta para el Milan. Hábil con el balón en los pies, bueno en rematar a distancia, capaz de dar asistencias y actuar en diferentes posiciones, hasta de delantero. El jugador ha dado el ok y quiere vestir la camiseta rossonera, que sería el tope de su carrera.

Pero la negociación con el Ajax no es fácil. El jugador acaba en contrato en 2023, pero representa el faro del equipo y aparte es el capitán, de ahí que no quieren privarse de él. Según comenta Gianluca Di Marzio: “Dusan Tadic es un objetivo concreto para el Milan, el jugador ha dicho que sí, pero el Ajax no quiere privarse de su capitán, debe ser él quien presione para irse”.

SABITZER NO RENUEVA

El Milan no pierde de vista a Marcel Sabitzer. El austriaco de 27 años es mucho más costoso que Tadic, pero puede ser fichado en condiciones económicas mucho más favorables. Sabitzer no renovará su actual contrato que vence el 30 de junio de 2022, motivo por el cual su precio no debería superar los 20 millones de euros.

Tadic cumplirá 33 años en noviembre, de ahí que pueda interesar fichar más a Sabitzer al ser más joven, si bien ambos perfiles son valorados de manera positiva por el área técnica del Milan: veremos por quien se decanta la directiva rossonera.

INTERÉS POR ISCO

Hoy GDS comenta el posible interés de Isco, jugador de 29 años del Real Madrid, que ya no es imprescindible en el club blanco y podría irse este verano. El andaluz apenas ha jugado 25 partidos en liga y solo 8 de titular y sin goles. Hace dos temporadas marcó uno, mientras que en 2016/17 llegó a la doble cifra.

En 2013 fue pagado 30 millones al Málaga y fue el primer fichaje de la era Ancelotti. Termina contrato en verano de 2022 con lo cual no podría venir cedido a menos de primeras, por lo que solo podría salir vendido y se desconoce cual sería su precio para dejarlo marchar del Real Madrid.

ESPAÑA: POSIBLE LA LLEGADA DE COUTINHO

Philippe Coutinho está siendo asociado al club rossonero en anteriores semanas. Desde España suena con fuerza la candidatura por el mediapunta brasileño del FC Barcelona. Pero su salario es altamente prohibitivo para las arcas rossoneras. Pero podría haber una posible solución.

Italia tiene mejores condiciones fiscales vigentes para jugadores extranjeros, donde sus impuestos bajan hasta el 70%, donde club y jugadores solo tienen que pagar el 30% restante.


¿Es justo vender a Hauge?

Jens-Petter Hauge nos hizo exaltarnos, no podemos negarlo: sus goles en los primeros meses como rossonero, fantásticos en realización y estilo, siguen en nuestra mente, pero el calciomercato es cruel y al mismo tiempo, no concede muchas prórrogas. El noruego es uno de los nombres que podrían salir del Milan para esta sesión: ¿sería justo venderlo ahora?

La primera temporada con el Milan fue suficiente, en un equilibrio entre buenos meses (con goles al Celtic, Sparta de Praga y Nápoles) y su poca utilización en la segunda parte del año, durante el cual el ex-Bodo-Glimt ha jugado poco pero consiguió el gol decisivo del empate ante la Sampdoria.

Una disparidad de trato, sobre todo a una carencia física: Hauge, durante la pasada temporada, nunca dejó de jugar entre la liga noruega y su aventura en Italia, pagando el desgaste desde enero en adelante. A este punto se unen algunas dificultades técnico-tácticas que, según lo demostrado por las decisiones de Pioli, no lo hacen utilizable para conseguir minutos en el campo.

Si el problema de la condición física es ciertamente mejorable, el del valor para el Milan del jugador resulta más complicado. En este momento tiene por delante a Rebic y Leao, sería como tercera opción, con el agravante de no poder jugar en otras posiciones.

El Milan podría aprovecharse de esta situación y obtener así una rica plusvalía vendiéndolo por unos 15 millones de euros o integrarlo en alguna contrapartida en otra negociación. Complicado decir si vender o no a Hauge. El chico tiene talento y un buen potencial, pero probablemente no como ambiciona el Milan.

Conseguir una digna cifra por su inmediata venta, con el riesgo de ganar menos la próxima temporada, podría ayudar al Milan en la lucha por un elemento ofensivo todavía más fuerte.

SIN CONFIRMACIÓN POR JAMES RODRIGUEZ

Los medios colombianos siguen asociando a James Rodriguez al Milan, hablando hasta de “cauto optimismo” en la negociación. Pero como reporta Corriere dello Sport, desde Vía Aldo Rossi no llegan confirmaciones, sobre todo por una cuestión de salario. El ex-Bayern y Real, actual jugador del Everton, tiene un salario realmente alto para los rossoneri.

CLAUDIO RAIMONDI (SPORTMEDIASET)

“James quiere dejar el Everton, donde su agente Mendes lo ha propuesto al Milan: la operación tendría costes mantenidos desde el punto de vista de la indemnización: costaría 10 millones de euros al acabar contrato en 2022, pero la edad y el aspecto salarial frenan la operación al pedir tres años a 7 millones de euros”.

“Elliott quiere a Sabitzer del Lipzieg: puede irse por menos de 20 millones al acabar contrato y tiene un salario muy inferior. La pista italiana es Mattia Zaccagni, donde podrían entrar contrapartidas como Conti o Caldara para rebajar los 15 millones de euros”.

“Intriga también Dani Ceballos tras volver al Real Madrid procedente del Arsenal. El fichaje por sorpresa podría llegar al final del mercado con el sí del Chelsea a la cesión de Ziyech”.


El Milan pide que Tonali se baje el sueldo

Milan y Brescia han cerrado el acuerdo para el rescate rossonero de Sandro Tonali (21). Pero falta el último paso, precisamente lo debe dar el jugador, que desde niño está enamorado del Milan. El club de Vía Aldo Rossi le piden un recorte salarial cuando en septiembre del año pasado firmó por cinco años a 1,6 millones netos más premios.

Como el Brescia ha renunciado a 10 millones de euros, en proporción el jugador debe hacer lo propio. No hay reunión con su agente, el abogado Beppe Bozzo, pero es probable que se afronte lo más rápido posible, a inicios de la nueva semana. No es solo el valor político de este asunto, es también para enviar un mensaje al vestuario rossonero.

En estos meses el Milan está operando para mantener baja la temperatura bajo este perfil. Y si Tonali acepta meterse en discusión, partiendo de un salario más bajo esto es un ejemplo para el resto de jugadores: empezando por aquellos que acaban contrato en 2022.

El nuevo acuerdo por Tonali prevee una inversión de otros 7 millones (aparte de los 10 ya pagados). Para llegar a los 25 millones están los 3 del traspaso de Olzer y los 5 de bonus, con Cellino que ha renunciado a 10 millones de euros. Cuando era propietario del Cagliari, con los rossoneri realizó los fichajes de Matri y Astori, pero el nuevo acuerdo por Tonali es una especie de pase de testimonio, con la recíproca voluntad de mantener bien las relaciones.

Sandro Tonali de momento sigue bajo contrato con el Brescia con un salario de 130.000 euros. Inútil decir que a la voluntad de seguir como rossonero se une el aspecto económico. Si bien le piden un sacrificio, no hay proporción entre las dos realidades contractuales.

Si no hay acuerdo, el jugador no podría estar en la concentración de Milanello el próximo jueves. Pero todos los protagonistas son optimistas, cuentan con cerrar el tema mucho antes.

LA SAMPDORIA SOLO QUIERE DINERO POR DAMSGAARD

Mikkel Damsgaard es una de las sorpresas de la Eurocopa: tres partidos y un gol a Rusia en la fase de grupos. En una sola semana ha hecho lo mismo que su aventura con la Selección, con tres presencias y doblete a Moldavia. En la Sampdoria, 35 partidos, dos goles y cuatro asistencias. Hoy mismo cumple 21 años y lo festejará siendo titular con Dinamarca, que juegan los cuartos de final ante República Checa.

La Sampdoria le puso precio: 30 millones y solo dinero, donde será complicado pensar que puedan pensar en contrapartidas como Conti o Hauge. Pero su precio se podría negociar de manera eventual hasta los 25 millones, cuando fue fichado por 6 hace año y medio del Nordsjaelland, sería un buen negocio.

LA SERIE A TENDRÁ CALENDARIO ASIMÉTRICO

La nueva Serie A será revolucionaria: la liga 2021/22 por primera vez en su historia, tendrá un calendario asimétrico. El orden de los turnos y la composición de las jornadas cambiarán por completo durante la segunda vuelta. El miércoles 14 de julio serán definidas las 38 jornadas de la nueva temporada.

No habrá por tanto un calendario espejo, será un calendario flexible, donde no solo se modificará el orden de los turno, los mismos partidos tendrán una nueva colocación. Un ejemplo: un partido fijado en una fecha específica para evitar que coincida con otros eventos, por motivos de orden público o porque un estadio no se pueda utilizar tenga una colocación en la segunda vuelta (o viceversa) establecida por una forzada sucesión.

Habrá cuatro jornadas que se disputen en miércoles en la primera vuelta, turnos que no pueden tener partidos entre los grandes. Los rivales de la última jornada de la primera vuelta no podrán verse al inicio de la segunda, deberán haber pasado al menos ocho jornadas de distancia.

En la séptima jornada de la primera vuelta, Milan, Inter y Juventus tendrán que jugar de manera obligatoria fuera ya que los estadios estarán destinados a la Copa de Naciones. La Juve acabará la liga también fuera, porque el Allianz albergará la final de Champions femenina.

La primera vuelta deberá acabar antes de Navidad, los turnos en miércoles se concentran todos en la primera vuelta para luego dejar sitio a las competiciones europeas. Un domingo de parón más con respecto a la normalidad: el 30 de enero se para la liga para que los jugadores puedan responder a las convocatorias de las Selecciones no europeas.

Comienzo el 22 de agosto, se termina el 22 de mayo de 2022. Siempre el 22, pero de diciembre, se acaba la primera vuelta, con cuatro turnos entre semana: 22 septiembre, 27 octubre, 1 y 22 diciembre, con el 6 de enero como quinto y último. En medio, el parón navideño. Cinco parones para las Selecciones: 5 septiembre, 10 octubre, 14 noviembre, 30 enero y 27 de marzo.

OBJETIVO DUSAN TADIC

En Sky Sport y otros medios comentaron el posible objetivo de Dusan Tadic, como comenta Luca Marchetti: “¿Tadic? Más un sueño que una realidad. Es un jugador extraordinario: dotes técnicas excepcionales y gran visión de juego. El Milan tiene dos problemas: no se sabe si el Ajax quiere cederlo y la edad del jugador, viendo la estrategia de jóvenes del club rossonero”.

“Tadic tiene 32 años, pero se revisa cuanto juega, desde el punto de vista si el Milan quiere hacer una inversión se puede pensar que si un jugador es bueno debe jugar. A día hoy no existe una negociación como tal: hay que saber cuanto dinero tiene realmente el Milan”.

Por su parte Gianluca Di Marzio comenta: “El Milan está pensando seriamente en Tadic del Ajax. No es joven pero puede actuar en todas las posiciones en el ataque. Hubo rumores por la tarde y lo confirmamos, donde el jugador quiere venir al Milan. Hay que saber si se puede realizar o no la operación, si el Ajax quiere venderlo”.

“Una operación entre los clubes pero existe la voluntad del Milan de seguir adelante. Veremos si es la sorpresa en el ataque, prescindiendo de Giroud. Es un jugador que puede jugar tanto detrás del punta como de extremo. Es un nombre en el cual el Milan trabajará los próximos días”.


Finalmente Tonali al Milan

Hubo la reunión y hoy habrá otra charla telefónica: el objeto de discusión será siempre el mismo: Sandro Tonali. En el centro de los coloquios y en el centro del nuevo Milan: apareció de nuevo la voluntad de retener al jugador, deseo compartido por el número 8.

Hincha milanista desde niño, el número de la camiseta es un homenaje a Gattuso. El Brescia está convencido de ceder en la presión: motivo por el cual ambas partes eran bastante optimistas. La llamada de hoy está anunciada como la resolutiva: es la ocasión donde se deben definir los últimos detalles del acuerdo.

Hace un año, Tonali fue presentado como un fichaje de 35 millones, entre cesión de 10, rescate de 25 y otros 10 de bonus. La última parte ya se descontó un 50%, para un total de cinco. Ahora también la cifra del rescate y la bonificación será menos consistente: Milan y Brescia están de acuerdo en integrar el traspaso de Giacomo Olzer, centrocampista de 20 años.

Cesión a título definitivo que los rossoneri podrían incluir la opción de recompra. Otra parte de la cuota puede ser en un segundo momento descontada por una nueva contrapartida: Lorenzo Colombo. Si bien Colombo estará a disposición inicial de Pioli para el 8 de julio hasta que Zlatan se recupere y el mercado traiga nuevos delanteros, es cuando Colombo podrá marcharse.

Queda fijar con Cellino la distancia entre parte fija y variable. Por tanto Tonali seguirá siendo un jugador rossonero, como siempre ha deseado. Podrá mejorar los números de su primera temporada y encontrar su primer gol como milanista.

Aparte del gran debut en Champions: su rescate vendrá bien para crear la lista. Las reglas UEFA preveen que ocho de los veinticinco jugadores deben estar formados en Italia (4) o en la cantera del club (4), si no es así la lista se reduce. Y entre liga y Europa, el Milan espera confiado la definitiva consagración.

31 DE JULIO: NIZA – MILAN

No solo está fijada la fecha de la concentración el 8 de julio en Milanello. Ahora se conoce cuando será el primer amistoso de pretemporada: el 31 de julio hay fijado un partido internacional ante el Niza, en el Allianz Riviera.

Aparte, el Milan está trabajando para conseguir un amistoso con el Real Madrid para el mes de agosto, viendo la gran relación entre los dos clubes. Pero no hay una fecha concreta en estos momentos.

GIANLUCA DI MARZIO

“Hoy nueva reunión entre el Milan y Cellino, Presidente del Brescia. Se habló de Tonali y las partes están cada vez más cerca. Cellino sigue otorgando descuentos y la directiva del Milan han estado bien en conseguirlos. Ahora solo falta el OK definitivo de Elliott”.

“El Milan está por vender a Pobega al Atalanta, la negociación prosigue. Y hay un gran interés del Eintracht de Franfurt para fichar a Jens-Petter Hauge. El mercado del Milan está en evolución”.

SABITZER A PRECIO DE SALDO

Uno de los posibles nombres para el puesto de mediapunta es Marcel Sabitzer, donde el austriaco acaba contrato dentro de un año con el RB Lipzieg. Según comenta el diario Bild, este verano parece que será dejado libre para que se busque un nuevo equipo.

Obviamente, el precio será de saldo. Aparte del Milan, muchos otros clubes están interesados, como Roma o Arsenal, entre otros. Pero el jugador quiere ir a un club que dispute Champions y por tanto el Milan está en clara ventaja.

¿DAMSGAARD POR HAUGE?

Hauge es la última idea de la Sampdoria para esta sesión de mercado. A los rossoneri les gusta Mikkel Damsgaard, el danés que se está dejando ver en la Eurocopa. Quieren integrar una contrapartida para rebajar las pretensiones. Una de ellas podría ser Andrea Conti que acaba de regresar del Parma.

Viendo el interés por el noruego y que Ferrero pone precio a Damsgaard en 35-40 millones, con Hauge y Conti dirección a Génova su precio se podría reducir drásticamente.


Damsgaard el deseado

El sábado, cuando salga al campo en Baku con Dinamarca para un puesto en semifinales ante República Checa, Mikkel Damsgaard será oficialmente más viejo. No lo suficiente para enfriar el interés del Milan: los 21 años que cumpla el centrocampista de la Sampdoria cumplirá dentro de 48 horas y espera que pueda festejarlo con una victoria (y quizás con otro gol) lo ponen en perfecta línea con el perfil anagráfico buscado por la directiva.

Con 21 años llegó Theo y después a la misma edad Brahim. Damsgaard tiene talento para vender y calidad que pueden ser modelados bajo el mandato de Pioli. Extremo de ataque adaptable también de mediapunta. Maldini y Massara ya se fijaron en él hace tiempo, pero la Eurocopa ha amplificado todo, desde los potenciales compradores a la valoración que la Samp sigue modificando.

Tras el tanto a Rusia, se hablaba de un precio no inferior a los 30 millones, luego Ferrero subió el tiro: “Damsgaard no está en venta porque quiero que llegue a costar 50 millones, es talento puro”. Hace un año lo fichó por 6 millones y medio del Nordjaelland, venderlo a esa cifra sería todo un éxito.

Pero si existen subastas, el Milan no participará. Podrían intentar integrar una contrapartida técnica para rebajar el precio de la operación, donde suena Andrea Conti, tras cuatro años poco afortunados. Pero la directiva sigue considerando a Ziyech el perfil más adaptado a ocupar el puesto dejado por Calhanoglu, donde tiene experiencia con Champions.

Damsgaard podría moverse pegado a la banda por la izquierda, donde juega en la Selección, si bien en Génova se ha dejado ver por la derecha. Leao y Hauge no están oficialmente en el mercado, pero no son intransferibles, si llegaran ofertas convincentes, alguno podría irse.

Ambos gustan en el extranjero, Leao en la Premier y Hauge en la Bundesliga, con el Milan que queda a la espera. Si Damsgaard quiere saber más cosas del Milan, podrá preguntarle a su capitán Kjaer: el mejor embajador del mercado, el Milan lo tiene en el vestuario de Dinamarca.

BAKAYOKO RENUEVA CON EL CHELSEA

Y vuelve a suceder lo mismo entre Milan y Chelsea. Sucedió con Giroud y se repite por Bakayoko: los Blues harán la renovación unilateral del contrato también por él. Un año más de contrato, como ya pasó con el delantero francés y hará lo propio con el centrocampista francés que terminaba el 30 de junio de 2022. ¿Qué harán ahora Maldini y Massara?

El Milan podría volver por una cesión, pero que los Blues difícilmente aceptarán salvo que se incluya la obligación de compra, el escenario más probable es que los tiempos se alarguen, teniendo en cuenta la confirmación de Tonali a las puertas.

Si por Bakayoko hay que tener paciencia, por Brahim Díaz es el caso de planificar la convocatoria en vista de la concentración del próximo jueves. Vendrá de nuevo cedido por 3 millones, con opción de compra en 22. El Real se reservará la recompra, fijado en 27 millones: podrá ejercitarlo solo si los rossoneri han ejercitado su opción en junio de 2022. En sustancia, en la peor de las hipótesis Brahim volverá al Real Madrid al final de la próxima temporada aunque el Milan quiera quedárselo, donde en las arcas de Elliott entrarán cinco millones.

GIANLUCA DI MARZIO

“Mañana (hoy) está prevista una reunión con Cellino para el acuerdo sobre el rescate de Tonali. Se acerca Bakayoko que ha dicho que no a la renovación con el Chelsea, quiere que los rossoneri lo fichen cedido. Queda en la pista Giroud, en este momento Odriozola va por delante de Dalot. El United no abre a la cesión. Por Brahim está todo prácticamente hecho”.

LOS POSIBLES NUEVOS LATERALES

Por la el lado derecho, los rossoneri quieren que regrese Diogo Dalot, pero el United no está dispuesto a dejar el portugués con la fórmula de la cesión con opción a compra. Es por esto que el club de Vía Aldo Rossi están mirando con particular interés al español Álvaro Odriozola, donde el Real Madrid si quiere dejarlo marchar de manera temporal.

En cuanto al lado izquierdo, Maldini y Massara están hablando con los agentes de Gudmundsson (22), propiedad del Groningen, pero sobre él anda detrás el Nápoles. El sueco termina contrato en verano de 2022.


Marco Busiello habla sobre Bakayoko

Marco Busiello, agente y CEO del agencia Firs1, que colabora en Italia con la agencia Niagara Sports. Busiello es agente para Italia de varios jugadores entre ellos Bakayoko, que ha vuelto a estar en la mira del Milan

Se habla mucho de un posible regreso de Bakayoko al Milan: ¿es realmente posible?

“Bakayoko tuvo una gran experiencia en el Milan, como el club rossonero ha encontrado un jugador muy serio que dejó un buen recuerdo. Tuvimos una reunión hace algunas semanas con la directiva del Milan que están buscando un jugador en esa posición”.

“Dicho esto, se trata de un mercado particular, en el cual hay la necesidad de vender antes de comprar. Más allá de Bakayoko, creo que muchos fichajes se harán más adelante porque primero los clubes deben vender antes de fichar a otros”.

Por tanto podría ser una idea que se desarrollara más adelante

“Es una idea, no tanto Bakayoko, pero el Milan quiere actuar en esa posición. Baka dejó un gran recuerdo y él tiene un gran recuerdo en el Milan. Los rossoneri deben fichar, por tanto tuvimos charlas que se hacen en estas situaciones”.

Bakayoko le queda un año de contrato con el Chelsea, ¿la cesión no es algo practicable?

“Este es el gran problema. Hay dos caminos: o Bakako viene cedido con obligación de compra o el 30 de junio de 2022 renueva otro año con el Chelsea. Porque el jugador debe irse a título definitivo”.

¿Esto puede ser un obstáculo?

“Aparte de esto, el Milan debe actuar en esa zona del campo. En este momento se hacen muchas valoraciones, será un mercado lento”.

Entre los jugadores que usted gestiona junto a la agencia Niagara Sports está también Ikone. ¿Qué nos puede decir de su futuro?

“Es un importante jugador. El Milan tiene buenas relaciones con el Lille, como demuestra también el negocio por Maignan. Creo que está destinado a otros mercados por su alto precio, por tanto pienso que irá a otras ligas, salvo que no haya sorpresas de última hora”.

También Lovro Majer, mediapunta del Dínamo de Zagreb fue asociado al Milan

“Majer es un jugador técnico de gran perspectiva. No sé si es objetivo rossonero, seguramente en esa posición están buscando a alguien con mayor experiencia. En Croacia es comparado a Modric, tiene un gran futuro”.

Su agencia está haciendo buenas operaciones en los últimos años

“Estoy convencido que un agente que trabaje solo tiene poco futuro. Creo que el futuro es de las agencias estructuradas que tienen importantes patrocinadores. Nosotros nos movemos así, creemos mucho en nuestro patrocinio donde intentamos buscar los mercados más importantes”.

¿Hay un jugador que merece estar en mejores escenarios?

“Me gusta mucho Jorge de Frutos, extremo ofensivo de 24 años del Levante. Para mí está maduro en equipos más importantes, tanto que está en la mira del Real Madrid. Tiene importante margen de crecimiento. Otro que me gusta mucho aunque no forma parte de la agencia es Gabriel Magalhaes, defensor que no ha gustado mucho este año en el Arsenal, pero creo que puede hacerlo bien en un gran equipo. Otro nombre que doy ahora es Matheus Pereira del West Bromwich: ha hecho una gran temporada a pesar del descenso. Puede hacer una gran carrera”.

¿Cómo fue hablar con la directiva del Milan?

“Maldini tiene una gran experiencia en el fútbol, tiene carisma y una manera de hacer las otras de viejos tiempos. Es un placer hablar con él y con Massara que es un directivo muy preparado. Han hecho un gran trabajo en los dos últimos años, basta pensar que el Milan acabó segundo sin tener la mejor plantilla de Italia. Pioli ha sido una gran sorpresa, demostró ser un gran entrenador”.

MILAN Y WOLFSBURGO NEGOCIAN POR HAUGE

El Wolfsburgo quiere a fichar a Jens Petter Hauge, contactos en curso con el Milan. El club rossonero a día de hoy valora al talento noruego en 15 millones, pero es bastante probable que lo vendan por menos. A día de hoy, el Wolfsburgo es el club de la Bundesliga que va por delante, pero no es el único.

JOVIC LA ALTERNATIVA A GIROUD

Se habla desde hace tiempo que Giroud es el primer nombre del ataque del Milan, existe acuerdo con el jugador pero no con el Chelsea, de ahí que aparezca el nombre de Luka Jovic como alternativa. El serbio de 24 años es claramente el plan B.

Pero cada perfil es muy diferente del otro. Giroud es más hombre de área, un jugador capaz de hacer jugar al equipo actuando como punta central, elegante en sus movimientos y experto viendo sus 35 años. Jovic tiene 24 años y sus recientes prestaciones generan dudas en el último año y medio.

Se trata de un jugador de enorme potencial el serbio es una punta atípica, dotado de un importante físico (1,82m de altura) y de una velocidad da base, unido a la técnica de escuela eslava, que le hace peligroso fuera del área de penalty: dos alternativas a Ibra pero, por características anagráficas, técnicas y tácticas, alternativas entre ellos.