Rabiot: el deseo de Allegri

Maniobras, estrategias, departamentos a revolucionar por completo. El Milan, entre llegadas y salidas, figura entre los clubes más activos en esta primera parte del verano futbolístico. Tras despedirse de Tijjani Reijnders, que se presentó como nuevo jugador del Manchester City, y con la posibilidad de decir adiós a Yunus Musah -sobre el que el Nápoles está presionando con fuerza-, el centro del campo rossonero debe pensar necesariamente en los refuerzos que dar a Massimiliano Allegri para la próxima temporada. El perfil de Luka Modric -prometido con el Milan- no es el único en el que trabaja bajo cuerda el director deportivo Igli Tare.

No es ninguna novedad que el entrenador livornés ha hecho una petición concreta a su técnico: Adrien Rabiot. Allegri ha preguntado explícitamente por el centrocampista francés -actualmente propiedad del Olympique de Marsella- y Tare está estudiando la fórmula adecuada para tratar de establecer una negociación con el club transalpino.

El club francés mantiene muy buenas relaciones con los rossoneri: el directivo Benatia conoce a Tare desde hace años y juntos ya están trabajando y hablando del acuerdo por Bennacer. El centrocampista argelino había llegado cedido en enero (con un derecho de rescate fijado en 12 millones de euros), pero el Marsella decidió no ejercer esa opción, y está tratando con el AC Milan de ver si existe la posibilidad de renovar ese préstamo y permitir que Bennacer siga jugando en la Ligue 1.

Los contactos en curso por el expediente Bennacer entre Tare y Benatia podrían ser un buen motivo para iniciar las primeras conversaciones sobre Rabiot, bajo petición expresa de Allegri. El tema, sin embargo, se abordará en los próximos días, según ha podido saber Calciomercato.com: el Marsella está convencido de que el ex de la Juventus sigue siendo una de las estrellas y uno de los pilares de la formación dirigida por Roberto De Zerbi, mientras que el Milan espera a ver si hay margen de maniobra para abrir una negociación oficial.

El técnico albanés del club de Via Aldo Rossi se ha aprendido de memoria el deseo de su entrenador, pero de momento no quiere realizar ninguna maniobra inquietante contra el club marsellés. La calma es la virtud del fuerte, y ya habrá tiempo y forma de establecer un acuerdo entre los dos clubes.

Mientras tanto, Allegri ya ha iniciado sus maniobras para convencer al jugador francés nacido en 1995. El técnico de Livorno le conoce perfectamente (dado su pasado común en la Juventus, donde Rabiot vivió sus mejores años precisamente con Allegri en el banquillo) y ya se ha puesto en contacto con el central de 30 años: una llamada -entre seria y jocosa, recuerda también La Gazzetta dello Sport- para invitarle a seguirle a Milanello. Una relación sólida que podría suponer una motivación extra ante la posibilidad de ver a Rabiot con la camiseta rossonera. Por ahora es sólo una idea, una opción a tener en cuenta, pero Allegri tiene toda la intención de ver cumplido su deseo.

Pero, ¿cuáles son los costes de su llegada al Milan? Rabiot no se cierra a la posibilidad de regresar a la Serie A – “Hablo a menudo con Allegri; de todo, no sólo de fútbol (declaró a La Gazzetta dello Sport), le aprecio mucho como persona. ¿Si me llamara al Milan? Siempre estaré disponible para hablar con él”-, pero está claro que hay algunos obstáculos que superar: en primer lugar, el salario del jugador, que gana 3,5 millones de euros netos por temporada como parte fija -que con primas puede alcanzar casi los 6 millones-; en segundo lugar, está el hecho de que el Marsella jugará las copas de Europa (la Liga de Campeones, en este caso), a diferencia del Milan.

El único factor que puede ayudar a los rossoneri es un precio que -dado que su contrato expira el 30 de junio de 2026- no superará los 10,5 millones de euros. La idea se mantiene, Allegri espera y Tare aguarda el momento oportuno para iniciar los contactos para la operación del regreso de Rabiot a Italia.

PIOLI QUIERE A BENNACER EN LA FIORENTINA

El Olympique de Marsella ha decidido no rescatar a Bennacer del Milan. El club francés, según nuestra redacción, no está dispuesto a pagar los 12 millones de la compra directa.Se abren así nuevos escenarios para el futuro que podrían llevar también a Florencia.

Según Tuttosport, la Fiorentina está trabajando para dar a Stefano Pioli, con quien ya hay un acuerdo, una plantilla que refleje sus necesidades. Entre los perfiles que pueden interesar al técnico está el de Bennacer, con el que trabajó en el Milan y que, en los rossoneri, representó uno de los hombres clave en el juego de Pioli, especialmente en la temporada 2023/24, tras las lesiones.

El director deportivo del Milan Igli Tare, tomará en sus manos en los próximos días el expediente de Bennacer, al que el Marsella no ha apartado totalmente de sus filas, pero que se inclinaría por recuperarlo en calidad de cedido. Los rossoneri evaluarán la situación, hablando tanto con el chico como con Allegri para conocer sus intenciones de cara a la próxima temporada. La idea sería venderlo directamente, pero no se descarta la opción de la cesión.

DECLARACIONES DE MARCO AMELIA

Marco, Inter aparte, en este torbellino de entrenadores la dirección del fútbol italiano conduce a lo seguro: Sarri de vuelta al Lazio, Allegri al Milan, Gasperini a los 67 a la Roma y la selección nacional que puede llegar Gattuso. ¿No hay más valor para atreverse en Italia?

“El valor no tiene nada que ver. Todos estos entrenadores, que hoy son certezas y llevan muchos años de grandes resultados, han pasado por el escalafón. Al final reciben críticas absurdas, pero siguen siendo los más constantes. Veo a muchos entrenadores jóvenes de la última generación que quieren tenerlo todo y ahora. Lo siento, pero ése no puede ser el camino. No conozco a ningún entrenador que se haya sentado en un banquillo sin experiencia, sino con el bagaje de un ex futbolista”.

“Entonces, por Dios, las oportunidades te llegan como sea, porque habiendo sido ex jugadores entre dinámicas de clubes y relaciones con agentes hemos visto a muchos sin experiencia sentarse en banquillos de prestigio. Pero los caminos hay que seguirlos, yo personalmente lo estoy haciendo aunque en las categorías inferiores tengas que echarte las manos al pelo porque muchas veces tienes que lidiar con directivos o presidentes que ni siquiera saben lo que es jugar al fútbol y además se creen mejores que los de la serie A”.

¿Es el regreso de Allegri al Milan la mejor opción posible?

“Sí, sin duda. Dije hace unas semanas que si hubiera estado en el Milan me habría centrado en los que ya conocían el entorno. Porque, por desgracia, los últimos entrenadores que han pasado por el Milan han pagado su falta de conocimiento del entorno y del club al que han llegado. Y el Milan es un club aparte del resto del mundo”.

“Por eso entrenadores como Allegri o como podría haber sido Ancelotti, que ya conocen el entorno, no pagan el precio de los que no conocen Milán y pueden empezar desde el primer día a trabajar con los valores adecuados, la mentalidad adecuada, manteniendo esa filosofía de un club que ha hecho historia en el fútbol”.

GABRIELE GIUFFRIDA EN CASA MILAN

La cumbre en Casa Milan entre Gabriele Giuffrida y la directiva rossonera duró casi tres horas. Una cumbre realmente larga, en la que obviamente se habló de los muchos ayudantes del conocido agente. Ciertamente, se habló del futuro de Gabriele Minotti, que acabó la temporada con la camiseta del Milan Futuro, pero como es sabido, en la lista de Giuffrida también están Hamed Junior Traoré y Radu Dragusin. En el pasado, tanto el trequartista como el defensa acabaron en la agenda del Milan, y ahora, en un periodo de revolución, podrían volver a estar de moda.

La atención se centra en el ex-central del Genoa y la Juventus, que espera relanzarse regresando a la liga italiana. Al Milan ya le gustaba antes de que aterrizara en Londres, al igual que al Nápoles y al Inter. Los rossoneri, sin embargo, podrían tener las cartas adecuadas para un acuerdo mayor. En enero, después de todo, Milan y Tottenham habían llegado a un acuerdo para el traspaso de Fikayo Tomori a los Spurs. Un intercambio entre las partes no sería tan descabellado.

Sin perder de vista al Tottenham, hay otro jugador con pasado en la Serie A que gusta al Milan. Nos referimos a Vicario, que tiene una tasación, sin embargo, importante, superior a los 30 millones de euros. Así pues, hay dos guardametas importantes de los que se podría haber hablado, en caso de que Mike Maignan haga las maletas. A día de hoy, no hay ninguna certeza sobre el guardameta francés, cuyo contrato expira dentro de poco más de un año, el 30 de junio de 2026.

También él pertenece a la cuadra de Giuffrida, como Maduka Okoye, defensa extremo del Udinese, Lucas Torreira, ahora en el Galatasaray, y Daniel Boloca, del Sassuolo, que ha sido observado varias veces por los ojeadores rossoneri. Los perfiles interesantes, por tanto, no faltan.

Las negociaciones con el Chelsea se han roto, pero el verano es largo y el adiós podría materializarse más adelante. Sin embargo, se necesita una propuesta de más de 25 millones de euros. De hecho, el Milan difícilmente se decidirá a vender a su jugador. Massimiliano Allegri está muy interesado en Mike Maignan, pero está claro que hará falta claridad por parte del club.


Maignan se queda (de momento)

Asalto rechazado: el club rossonero se plantó en la portería y defendió a Mike Maignan de los ataques rivales. El último en aparecer por el área e insistir en vencer la resistencia del club fue el Chelsea: intentos hasta las últimas horas, ninguno fructífero. Milan inviolado, Maignan seguirá siendo rossonero. El partido fue largo y eso puede considerarse el primer tiempo: los londinenses querían a Mike ya, listo para el Mundial de Clubes de Estados Unidos.

El Milan siguió oponiéndose, planteando la otra mitad: para privarse del portero exigía más de los 18-20 millones propuestos por la Premier. Y al final, hasta la última oferta fue rechazada. ¿Lo intentará de nuevo el Chelsea a finales de verano? Posiblemente, pero el resultado seguiría siendo el mismo. Y si las exigencias rossoneras no se cumplieron ahora que Maresca, el entrenador azulgrana, más lo necesitaba, es poco probable que ocurra en el futuro.

Así, entre los entrenadores, ganó Allegri, que había estado marcando a Mike desde el principio para que eligiera quedarse en el Milan. Después de temporadas difíciles, Maignan estaba convencido de marcharse, pero Max estaba seguro de que podría convertirle en el nuevo punto fuerte del equipo. La estrategia defensiva del técnico volvió a funcionar: quería que el francés se quedara y así se lo reiteró siempre al club. El director general Furlani hizo el resto: el acuerdo se cerraría finalmente sólo en condiciones rossoneri.

Como se ha dicho, la resistencia del Milan aguantó y el Chelsea se retiró sin dar un golpe. Max aprecia sus cualidades técnicas y su liderazgo: Mike había llegado al Milan en el verano de 2021 tras proclamarse campeón de Francia con el Lille, por delante del actual rey de Europa, el Psg. También ganó el Scudetto en el primer intento rossonero, en mayo de 2022, como jugador estrella.

Luego vinieron largos meses de melancolía: Maignan, obsesionado por ganar, sentía un clima de desconfianza, como si los objetivos se redujeran. Allegri confía en recuperar el entusiasmo necesario, además de renovar las ambiciones, por supuesto, y pedirá a Mike, experto en montar la maniobra, que la transmita a todo el equipo.

Por tanto, el duelo con el Chelsea está cerrado, incluso pensando en una segunda vuelta entre julio y agosto. Si acaso, se abrirá uno nuevo con el Milan: el portero está ligado al club rossonero hasta el verano de 2026, por lo que empezaría la próxima temporada como posible agente libre. A menos que se retomen las negociaciones para una ampliación del acuerdo: sin embargo, sigue habiendo una clara distancia entre la demanda salarial y la oferta.

Y las conversaciones de los últimos tiempos han sido infructuosas. El club es consciente del riesgo y, de hecho, lo afronta sin miedo: Mike había llegado del Lille por trece millones más primas, un gasto que se ha amortizado entretanto. A principios de julio, Mike cumplirá 30 años y para el club tiene más sentido desafiar el peligro de una cesión gratuita que atarle al Milan comprometiéndose con un contrato largo y rico.

Entre otras cosas, porque con Max también tendrá que volver a crecer el rendimiento de Maignan en el campo: la temporada pasada hubo más errores que intervenciones decisivas. El balón que resbaló en su poste cubierto en la ida de la eliminatoria de la Liga de Campeones contra el Feyenoord acabó comprometiendo el futuro europeo del equipo.

El balón rebotó en el pecho de Thiaw para el sonoro gol en propia puerta en Turín, en la Liga, otra imagen significativa de la temporada. Sin embargo, Mike es mucho más que eso, es el Águila Mágica -el águila mágica- y ahora todos esperan que pueda volver a volar.

EL CHELSEA TIENE DINERO PERO NO PARA EL MILAN

Las negociaciones entre el Chelsea y el Milan se rompió ayer. Se podía pensar que a las 20:00, hora límite de la sesión extraordinaria de negociación veraniega por el Mundial de Clubes, el club londinense y el rossonero podrían haber llegado a un acuerdo, pero la distancia entre las partes a nivel económico era insalvable: desde Via Aldo Rossi no rebajaron sus exigencias, desde Londres no elevaron su propuesta por un portero que dentro de un año quedará libre por cero.

Sin embargo, el Chelsea no ha tenido problemas para gastar en las dos últimas temporadas. Sólo para la próxima temporada, los Blues ya han gastado unos 105 millones en cuatro refuerzos: de Liam Delap a Estevao, pasando por Essugo y Sarr. En general, incluso el verano pasado, el equipo entrenado por Enzo Maresca no reparó en gastos: unos 280 millones entre verano e invierno para comprar unos 12 jugadores, muchos de ellos adquiridos a un valor de mercado muy superior al actual. Pero para subir unos cuantos millones para conseguir a Mike Maignan, eso no…

INTERÉS EN BOUADDI Y SULE

El nuevo Milan de Allegri y Tare hará un mercado con una mezcla de jugadores jóvenes y experimentados. El centrocampista croata Luka Modric (40 años el próximo 9 de septiembre), que llega con ficha cero procedente del Real Madrid, será el primer refuerzo en este sentido, pero no el último.

El nombre de Niklas Sule ha surgido para la defensa rossonera. El central alemán (nacido en 1995 y ex del Bayern de Múnich) tiene contrato hasta junio de 2026 con el Borussia Dortmund, donde la temporada pasada disputó 21 partidos de Bundesliga, Liga de Campeones y Copa de Alemania para un total de 1431 minutos jugados.

También según Sky, en el centro del campo, además del ex-jugador de la Juventus Adrien Rabiot, del Marsella, a Allegri le gusta otro francés, mucho más joven: Ayyoub Bouaddi. Nacido en 2007, tiene contrato hasta junio de 2027 con el Lille, donde la temporada pasada disputó 36 partidos (9 de ellos en la Liga de Campeones) para un total de 1863 minutos jugados.

SERIE A: ¿MILAN-COMO EN AUSTRALIA?

El partido entre el Milan y el Como de la Serie A 2025/26 podría ser histórico: podría disputarse en Australia, convirtiéndose en el primer encuentro de la liga europea que se juega en el extranjero. La noticia la lanza The Athletic, según el cual ya hay negociaciones en marcha con la Serie A para trasladar la sede del partido, previsto para principios de febrero de 2026.

Según leemos, de hecho, la Lega Serie A estaría discutiendo la posibilidad de que el Milan-Como, partido valedero para la 24ª jornada del campeonato previsto para el fin de semana del 7-8 de febrero de 2026, se jugase en Australia Occidental, más concretamente en Perth. El pasado mes de marzo, en Nueva York, el Presidente Ezio Simonelli calificó el reto de “estimulante” y no ocultó el sueño: “Para nosotros, este proyecto es definitivamente un objetivo; también necesitaremos la aprobación de la federación local para un acontecimiento así, pero creemos en él y queremos ser los primeros de Europa en hacerlo”. ¿Será posible? Queremos intentarlo, dependerá de nuestra capacidad para encontrar esos acuerdos”.

El desafío entre los rossoneri y los larianos ofrece, desde este punto de vista, una gran oportunidad. Milan y Como deberían jugar en San Siro, el estadio de los Diablos, pero ese fin de semana el Meazza no estará disponible, ya que se utilizará, el 6 de febrero, como sede de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026.

El factor de los Juegos Olímpicos de Invierno ya ha influido en la confección de los calendarios, ya que el Milan y el Inter juegan excepcionalmente en casa en la primera jornada de la Serie A, contra el Cremonese y el Torino respectivamente, para intentar aliviar la congestión del calendario en la ciudad durante las ceremonias de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno, en febrero.

SE ESPERAN TRES FICHAJES EN LA MEDIANA

El Milan está listo para un cambio de imagen en el centro del campo. Las cesiones de Reijnders al Manchester City y de Musah al Nápoles abren un importante agujero en la medular que Tare espera cerrar con tres fichajes más que se sumen al, ya definido, de Modric en parámetro cero. Allegri ha preguntado explícitamente por Rabiot: el potente centrocampista francés ha vivido los mejores años de su carrera a las órdenes del técnico livornés.

El Marsella trabaja con las ideas innovadoras del director deportivo Benatia, un viejo conocido del fútbol italiano de su época en la Roma y la Juventus. Mehdi conoce a Tare desde hace años, la relación es buena, al igual que el diálogo en curso para renovar la cesión de Bennacer (el club francés no ha ejercido el derecho de rescate a 12 millones).

El tema Rabiot se abordará en los próximos días: por un lado, el Marsella está convencido de que Adrien seguirá siendo la estrella del equipo; por otro, el Milan espera a ver si hay margen para abrir negociaciones. De momento, Tare, que ha memorizado el deseo de Allegri de volver a contar con el centrocampista de la selección francesa, no quiere realizar ninguna maniobra molesta. Por otra parte, la calma es la virtud de los fuertes también en el mercado futbolístico.

La jornada de ayer fue definitivamente intensa para el Milan, que tenía varias mesas abiertas desde Maignan a Musah. Otra se abrió con el agente de Ricci: el club rossonero no avanza aún en la negociación con el Torino, pero al mismo tiempo mantiene vivo el interés.

El jugador de la selección azzurra sigue siendo una opción fuerte, pero que sólo puede materializarse si se dan unas condiciones más favorables que las que dicta actualmente el Torino: Cairo pide 35 millones de euros por su joya. Una cifra considerada demasiado alta por la parte técnica del Milan.


San Siro: Norman Foster será el arquitecto

Norman Foster, uno de los arquitectos más famosos del mundo, construirá el nuevo estadio del Inter y del Milan. La decisión está tomada y el contrato se está ultimando: Foster trabajará con Manica, otra excelencia en el sector, el estudio ya elegido por el Milan para el estadio de San Donato. Si el fútbol milanés tendrá una nueva instalación, por tanto, estará firmada por nombres estelares: Foster y Manica.

Foster ha ganado un concurso internacional entre algunas de las firmas más importantes del mundo. El Inter y Milan evaluaron detenidamente a 13 de ellos y seleccionaron a cinco finalistas: Populous, conocido por diseñar la “Catedral” que iba a levantarse en lugar del actual Meazza, los suizos Herzog & de Meuron, los británicos BDP Pattern con el arquitecto danés Bjarke Ingels, los estadounidenses Aecom con el arquitecto Dan Meis y, por supuesto, Manica con Foster.

La elección está tomada, como anticipó el Corriere della Sera. Pronto, salvo sorpresas imprevisibles, se hará oficial y en ese momento se pondrá en marcha el diseño de las instalaciones. El Inter y el Milan aún no han visto los planos y borradores del proyecto, que llegarán más adelante. Lo que llama la atención de momento es la importancia de los nombres implicados y del arquitecto elegido para diseñar la nueva sede de dos de los equipos más importantes del mundo. La inversión de los clubes, que por el momento se desconoce, será obviamente multimillonaria.

Norman Foster, nacido en Manchester en 1935 y de 90 años de edad, es el principal nombre de la firma Foster and Partners, que ha diseñado edificios emblemáticos, museos, puentes, estaciones y, por supuesto, estadios. Apple Park en Cupertino, la gran sede corporativa de Apple. Los aeropuertos de Pekín y Hong Kong. El Gran Patio del Museo Británico, el techo de mosaico de vidrio del museo londinense.

El Puente del Milenio sobre el Támesis en Londres. La renovación del Reichstag en Berlín. En el deporte, dos instalaciones destacan por encima de las demás: el nuevo Wembley, inaugurado en 2007, y el estadio de Lusail, que acogió 10 partidos del Mundial de Qatar, incluida la legendaria final entre Argentina y Francia. En Milán, en cambio, Foster diseñó la tienda Apple de la plaza Liberty, a dos pasos del Duomo.

¿Qué pasará ahora entre Norman Foster, Manica, Milán y el Inter de Milán? El objetivo de los dos clubes es presentar el proyecto al Ayuntamiento de Milán antes del primer semestre de 2026. En los próximos meses, por tanto, habrá reuniones y propuestas de Foster and Partners para llegar a un anteproyecto y luego a una versión definitiva.

En febrero, sin embargo, la ciudad acogerá la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en el “viejo” San Siro. Antes de eso, posiblemente en verano, se sabrá si se cierra el proceso de venta de la zona de San Siro al Inter y al Milan, antes de que en noviembre se active la limitación del segundo anillo.

ACUERDO VERBAL POR YUNUS MUSAH AL NÁPOLES

Musah está a punto de abandonar el Milan. De hecho, ya existe un acuerdo verbal entre el Milan y el Nápoles para el traspaso de Yunus Musah. Los dos clubes están trabajando en los últimos detalles para definir el acuerdo, en particular en la cantidad final, incluidas las primas. Por el momento, la valoración global de la operación ronda los 25 millones de euros. La operación está muy avanzada y a punto de completarse, y se espera que el cierre se produzca en los próximos días salvo imprevistos.

Así pues, Yunus Musah está dispuesto a abandonar el Milan tras dos temporadas vividas entre pocas luces y muchas sombras. Llegado en el verano de 2023 con grandes expectativas, el centrocampista estadounidense había mostrado signos alentadores bajo la dirección de Stefano Pioli. Durante su primer año en los rossoneri, de hecho, Musah había mostrado un crecimiento constante, ganándose minutos y confianza dentro de un centro del campo ya competitivo.

Esta temporada fue diferente: con Paulo Fonseca y luego Sérgio Conceição en el banquillo, Musah luchó por encontrar espacio y continuidad. Sus actuaciones nunca despegaron y el feeling con el entorno de San Siro nunca llegó a florecer del todo.

También pesa en el balance general la ausencia de goles: Musah se marcha del Milan sin haber visto puerta en partidos oficiales, un dato que dice mucho de sus dificultades para imponer su presencia ofensiva.

ACUERDO THEO-ATLÉTICO DE MADRID

Theo Hernández no ha cambiado de opinión en las últimas horas y ha reiterado su “no” al Al Hilal. Una decisión madurada tras profundas reflexiones sobre la propuesta saudí de un contrato de tres años por 18 millones de euros netos por temporada: el intento en primera persona del nuevo entrenador, Simone Inzaghi, fue inútil . En los últimos días se escenificó un contacto directo entre ambos, pero no desembocó en la fumata blanca final. Con buena paz para el Milan, al que ya le esperaba un importante ingreso de unos 35 millones de euros, primas incluidas.

Theo Hernández está muy motivado y quiere demostrar al mundo que sigue siendo uno de los mejores laterales izquierdos del mundo. Su prioridad sigue siendo volver a jugar en España y en la Liga, y el Atlético de Madrid ha actuado de inmediato tras ver la fumata negra en las negociaciones entre Theo Hernández y el Al Hilal. El acuerdo económico entre los agentes del defensa francés y el Atlético de Madrid se encontró rápidamente en los últimos días, a falta ahora del que existe con el Milan.

El club rossonero y el Atlético de Madrid están en contacto para intentar llegar a un acuerdo financiero sobre Theo Hernández, de momento bastante lejano. Los colchoneros propusieron primero una contrapartida técnica identificada en Molina, luego presentaron una primera propuesta de 17 millones de euros. De momento, ninguna de las dos ofertas ha sido tomada en consideración por el Milan, que sigue exigiendo al menos 30 millones por el francés. Las partes volverán a reunirse en las próximas horas.


Musah interesa al Nápoles

Las negociaciones para llevar a Mike Maignan al Chelsea se han estancado por completo: los dos clubes no han conseguido cerrar la brecha entre la oferta y la demanda: los ingleses no se han movido de su oferta de 15 millones de euros, mientras que el club de Via Aldo Rossi no ha rebajado su exigencia. Se pensaba que se podrían cerrar unos 20 millones, pero no ha sido así. Y el portero, salvo nuevas ofertas en las próximas semanas, seguirá en el club rossonero.

Pero a una venta desvanecida, en este periodo de grandes cambios en la casa rossonera, debería corresponder una muy cercana. Yunus Musah, de hecho, está a un paso del Nápoles. El centrocampista estadounidense, que llegó hace dos veranos procedente del Valencia por algo más de 20 millones de euros, es muy del agrado de Antonio Conte y el Nápoles ha hecho una propuesta muy importante a los rossoneri: puede cerrar por una cantidad cercana a los 25 millones de euros.

El estadounidense, a menudo criticado por sus actuaciones chapuceras, tuvo una bonita reflexión al final de la temporada: “Empezamos la temporada con mucha ambición y lo dimos todo por nuestro equipo, nuestro personal y nuestros aficionados cada día, pero las cosas no salieron como esperábamos en la cancha esta temporada. No hay lástima ni excusas. Dios es el mejor de los planificadores y todos somos prueba viviente de ello. Volveremos más fuertes”. El club lo está intentando, él, tal vez, se vaya al campeón de Italia.

DECLARACIONES DE PAOLO PAGANINI

Mercado inmediatamente a reventar en el Milan, que en pocas semanas anunció la llegada de Igli Tare como director deportivo y de Massimiliano Allegri como entrenador. Lo que lleva ahora a una auténtica revolución en la plantilla. Hablamos de ello con Paolo Paganini, colega de la Rai y experto en el mercado futbolístico

¿Es Allegri la elección correcta?

“Desde luego que sí. Pero en general me convence la nueva estructura empresarial del Milan, que no existía el año pasado. Una estructura que pueda apoyar al equipo y al entrenador. Igli Tare es un buen y competente director deportivo, Allegri un entrenador que no necesita presentación y que, además, ya conoce el entorno del Milan”.

Ha bastado un mal año para que estemos asistiendo a una auténtica revolución

“Hay situaciones que han llevado a todo esto, al fin y al cabo, Theo y Maignan han dado repetidas muestras de impaciencia durante el año y si no hay más estímulos es justo en este momento hacer caja. Reijnders es sin duda un fichaje doloroso, pero es cierto que con ese dinero se pueden tomar perfiles importantes para construir un Milan que sea protagonista la próxima temporada”.

55 millones más 15 millones en primas. Teniendo en cuenta el poder adquisitivo y el valor del holandés, no se puede pedir más…

“Quizá se podría haber sacado algo más de dinero, si pensamos que Koopmeiners fue vendido a la Juve hace sólo un año por 60 millones. En mi opinión, el valor de Reijnders es superior, pero también es cierto que si el Milan decidiera venderlo a ese precio, obviamente no podría subir más. Pero sin duda es un jugador que vale más de 60 millones”.

Rafa Leao también podría participar en la revolución

“Hay fuertes cantos de sirena del Bayern pero no sólo eso, sé que al Nápoles también le gusta. Es un gran jugador, no es continuo pero creo que con Allegri podría dar el salto de calidad definitivo. Así que espero que pueda quedarse”.

¿Quién en lugar de Maignan?

“En mi opinión, el perfil que están siguiendo es el de Svilar, de la Roma, un jugador que ya ha demostrado dar seguridad al departamento”.

Más difícil encontrar un lateral izquierdo con las características de Theo

“Cierto, pero digamos que ya no parecía estar integrado. No se cuestiona su valor, pero en la última temporada hubo más aspectos negativos que positivos. Se están sondeando varios perfiles, sobre todo en el extranjero, pero ahora mismo no veo una carrera desesperada por un sustituto. Vamos a ultimar las cesiones y luego intentaremos cerrar poco a poco las distintas piezas”.

Allegri tendrá mucho que decir en el mercado, podrían llegar algunos de sus viejos conocidos

“Está pujando fuerte por Rabiot, un perfil que aprecia especialmente y que es el que pasaría a sustituir a Reijnders”.

Mientras tanto, Luka Modric, que cumplirá 40 años el 9 de septiembre, está en la recta final

“Una leyenda del fútbol y un gran profesional, para él sería cumplir un sueño. Es cierto que su edad es la que es y no se puede esperar que juegue 30 partidos de 90 minutos, pero el Milan no estará en las copas de Europa. Y tener a alguien así en el vestuario ayuda sin duda a consolidar el grupo y a subir el nivel”.

¿Qué Milan veremos con Allegri y sobre todo con qué forma?

“Camaleónico como el Milan, Allegri ha demostrado que sabe adaptarse a los jugadores que tiene a su disposición y creo que la campaña de compras orientará entonces su sistema de juego”.

Terminemos con una consideración: en las redes sociales se ha destacado cómo el Milan ha pasado de ser el Real Madrid de Italia al Borussia Dortmund de Italia. Traducido: de un club que se llevaba a los mejores a un club de alto nivel pero que renuncia a los mejores, como Reijnders

“Una valoración que puede encajar, pero el club ha dado una señal cogiendo a un entrenador como Massimiliano Allegri y a un excelente director deportivo como Tare, por lo que hay una idea de reconstruir a alto nivel. Digamos que estamos en el año cero del Milan, que sin embargo vuelve a empezar desde bases sólidas”.

BEPPE RISO DE VISITA A LA SEDE DEL CLUB

Beppe Riso ha estado presente esta tarde en Casa Milan, uno de los agentes más influyentes de la Serie A. En concreto, el tema central se refería a los jóvenes delanteros rossoneri y, en particular, a Francesco Camarda. Para el delantero centro nacido en 2008, la prioridad del Milan y del entorno del jugador es que juegue con continuidad la próxima temporada. Las partes están trabajando para entender cuál podría ser la mejor solución en este sentido. La sensación es que la solución ideal es un préstamo.

El fin de semana, la dirección rossonera se reunirá en consejo para decidir en qué dirección avanzar, y la semana que viene habrá una nueva reunión con el agente del jugador. También se ha hablado de Lorenzo Colombo, que deberá encontrar un nuevo destino. También está sobre la mesa de discusión Alexis Saelemaekers , que debe empezar la concentración con el Milan, pero la situación se evaluará día a día. Lorenzo Lucca gusta pero se discutirá más adelante, cero posibilidades para Rovella.


Sin acuerdo Milan-Chelsea por Maignan

El Milan y el Chelsea están demasiado alejados sobre Mike Maignan. La mañana se había abierto con pesimismo por todas las partes y las primeras horas del día no trajeron ningún acercamiento sobre los términos del acuerdo. Así pues, ruptura. Para cerrar el acuerdo por la noche requeriría un cambio de rumbo, ahora improbable.

Chelsea y Milan llevan días hablando del guardameta francés. Maignan quiere abandonar el club rossonero, con el que llegó a un principio de acuerdo en los últimos días para renovar su contrato, un acuerdo que no llegó a formalizarse. El antiguo contrato, firmado en 2021, expira dentro de doce meses, un hecho que convierte a Maignan en un portero a punto de expirar y, por tanto, muy atractivo.

El Chelsea ha sido el club más interesado durante todo el mes de mayo y estos días de junio, pero quería formalizar la compra antes de las 20:00 horas de hoy, momento en el que se cierra esta ventana de mercado del Mundial. Maignan podría cambiar de club a partir del primero de julio, pero una ventana de 20 días enfriaría claramente todo.

El riesgo, para el Milan, es perder a Maignan por cero a final de temporada. Un riesgo muy alto. Además, MM sería una variable por descubrir para la temporada 2025/26. ¿Cómo encajaría en el vestuario un capitán que ha tratado con otro equipo y del que se rumorea que ya tiene un acuerdo con el Chelsea para la próxima temporada? ¿Podría resolverse la tensión entre Maignan y la directiva del Milan a tiempo para el comienzo de la temporada? Sobre el papel, aún hay tiempo para todo. Para firmar un nuevo contrato, para irse al Chelsea en julio, para encontrar otro comprador el mes que viene. La situación, sin embargo, es ciertamente espinosa.

Hay tres escenarios: en unas semanas se abrirá el ‘clásico’ mercado de verano y el Milan tendrá dos meses para intentar encontrar un comprador para Maignan (está por ver si seguirá siendo el Chelsea o si aparecerá algún otro club interesado en el ex-Lille). No hay que descartar entonces un intento del Diablo de reabrir las negociaciones para la renovación e intentar llegar a un nuevo acuerdo, aunque lo ocurrido en los últimos meses pueda haber dejado una huella imborrable.

El escenario que en Via Aldo Rossi quieren evitar absolutamente es la permanencia en Milanello del francés sin prórroga y por tanto su adiós en un año a cero (ya en enero podría firmar con otro equipo). Veremos qué pasa, seguro que es otro caso espinoso y de no fácil solución para el Milan.

LA ESTRATEGIA PARA OBTENER A XHAKA

Personalidad y experiencia de sobra. Granit Xhaka , de 32 años, es el centrocampista ideal para Massimiliano Allegri por su capacidad para ser un líder en todo momento, en cada partido, en cada entrenamiento. Y este Milan necesita ciertas características para pasar página y sentar las bases para construir un nuevo ciclo. El capitán de la selección suiza es un objetivo serio que reúne a todas las almas del club.

Extremo izquierdo suizo, pero de origen albanés (sus padres emigraron de Kosovo antes de que nacieran sus hijos), llegó al Leverkusen en 2023, tras jugar siete temporadas en el Arsenal. Igli Tare lleva varios años queriendo trabajar con Xhaka, había intentado llevárselo al Lazio hace cuatro años. El feeling entre las partes se ha mantenido fuerte, Granit es un auténtico favorito del director deportivo, que hará todo lo posible por traerlo al Milan esta sesión de mercado.

Xhaka, a pesar de no ser ya muy joven, sigue siendo uno de los centrocampistas más importantes del mundo. Hablamos de un jugador muy inteligente tácticamente, con una gran capacidad de disparo y buena técnica. La tasación sigue siendo alta, en torno a los 15-20 millones de euros. Granit aún tiene un largo contrato con el Bayern Leverkusen, hasta 2028.

El Milan está adoptando una estrategia de esperar y ver qué pasa con Xhaka. Tare quiere esperar al enfrentamiento, que se espera pronto, entre Granit y el nuevo entrenador del Bayer Leverkusen, Ten Hag. El centrocampista suizo, prácticamente insustituible junto a Xabi Alonso, quiere entender qué planes tiene para él. Y el Milan sólo iniciaría la misión Xhaka en caso de una fuerte apertura tanto del jugador como del Bayer Leverkusen.


El precio de Leao: 100 millones

En una temporada modesta, Rafa Leao ganó dos títulos: Supercopa de Italia con el Milan y la Nations League con Portugal. En ambos casos con actuaciones positivas como suplente: la mejor en la final árabe contra el Inter, cuando dio la asistencia para el gol de la remontada de Abraham. En la selección, hace dos días contra España, alguna aceleración y los habituales intentos por la izquierda, no siempre acertados: el impacto fue sin embargo útil para el equipo que luego triunfó en los penaltis. Y Rafa no desaprovechó la ocasión para una celebración y toda una serie de historias festivas en las redes sociales. Al parecer, los observadores del Bayern de Múnich estaban sentados en las gradas locales -el partido se jugaba en el Allianz Arena-, quizá para juzgar la actitud y la forma de Leao.

Tanto es así que el Milan hace una tasación de tres cifras: si los alemanes o quienes sean quieren presentarse en serio, que traigan un cheque de cien millones de euros. Sin descuentos. Al contrario, un posible comprador puede ir directamente a la caja con 175, el valor de la cláusula de rescisión: una estimación absolutamente fuera de mercado. La idea de los rossoneri es que incluso la cotización de cien puede desanimar a los interesados: a Rafa no se le exhibe en el escaparate a precio rebajado, para atraer compradores, sino que se le valora como un jugador top. Aunque, a sus veintiséis años que se cumplen hoy, Leao aún no se haya distinguido a nivel internacional.

En la A, fue el mejor jugador del torneo en el año del Scudetto, pero no ha podido repetir con continuidad a ciertos niveles. En la Liga de Campeones está estancado en un total de seis goles, en la selección en cinco. Además, viene de una temporada no precisamente emocionante: baste decir que los aficionados milanistas nunca le han visto exultar en el campeonato de San Siro, en un año que acabó con 90 minutos en el banquillo contra el Monza. Ha marcado ocho goles en la Serie A, todos a domicilio, uno en la Coppa Italia (en el 6-1 al Sassuolo…) y tres en la Liga de Campeones, pero faltó a las citas decisivas.

A pesar de los últimos resultados, el club no concederá ningún descuento y sólo tendrá en cuenta cierto tipo de contrapartidas técnicas: no jugadores que comprometan al club con fuertes salarios, tal vez algunos jóvenes talentos que puedan desarrollarse en el club rossonero. La cantidad a pagar en metálico seguiría siendo, por tanto, muy elevada, para que el Milan pueda decidir después cómo reinvertirla.

Una cantidad que nadie parece dispuesto a pagar por el momento, ni siquiera en Múnich: Leao se quedaría así en el Milan y con un papel central en el nuevo esquema de Allegri. En un equipo que hará de la solidez defensiva su principal rasgo estilístico, las aceleraciones de Rafa podrían resultar letales. Aunque en la izquierda ya no se le verá emparejado con Theo, oficialmente en el mercado. E incluso si no se materializa un traspaso, Hernández seguiría como exterior.

Leao sería a priori uno de los senadores, además de responsables técnicos del equipo. Llegado al conjunto rossonero en el verano de 2019, iniciaría su séptima temporada en el Milan: números redondos en las seis últimas, con 260 partidos totales y 70 goles. Tras los inicios con Giampaolo, la consagración con Pioli y la involución con sus compatriotas Fonseca y Conceiçao, Rafa busca un entrenador que le consolide en lo más alto. La experiencia de Max sin duda podría ayudarle.

Más que una aventura en Arabia, donde el Al Nassr parece orientado a volver a la carga: la idea es ayudar a Ronaldo a conquistar su segundo título en Arabia Saudí, tras la Copa de Campeones de Clubes Árabes, junto a su compañero de selección. Pero si Cristiano ha declarado quedarse y está ya en el final de su carrera, para Leao es un momento crucial y una elección equivocada comprometería toda su historia futbolística.

Rafa, por cierto, nunca ha expresado otro deseo que el de quedarse en el club rossonero: a veces no muestra un gran sentido de pertenencia, pero ahora se entiende que ése es su camino. Lo tomas o lo dejas: y el Milan por ahora lo toma. Mientras que dejar pide mucho: es la estrategia que se aplica a todos los jugadores de la plantilla. Nadie está en venta, pero se escuchan propuestas indecentes.

Cien millones entran en esta categoría: el nuevo director deportivo Igli Tare tendría más libertad para reconstruir el equipo sin estrictas limitaciones financieras. Aunque la lógica del mercado aconsejaría encontrar un sustituto inmediatamente, antes de que los demás conozcan el presupuesto real disponible. Por ahora, hablemos. Los hechos dicen que Leao puede ser el hombre del relanzamiento. Y que mientras tanto puede celebrar: copa y cumpleaños.

HOY DÍA LÍMITE DE MAIGNAN AL CHELSEA

Bienvenidos al martes de Mike Maignan. Este 10 de junio, a las 20:00 hora italiana, sabremos qué será del portero del Milan. La premisa: serán horas agitadas, con conversaciones entre Londres y Milán. El punto de partida no es óptimo: Milan y Chelsea, esta mañana, no están seguros de que la negociación pueda cerrarse. De hecho, crece el pesimismo. ¿Juegos partidistas o signos de una grieta? Pronto lo sabremos.

Chelsea y Milan llevan días hablando del guardameta francés. Maignan quiere abandonar el Milan, con el que llegó a un principio de acuerdo en los últimos días para renovar su contrato, un acuerdo que no llegó a formalizarse. Su antiguo contrato, firmado en 2021, expira dentro de doce meses, un hecho que convierte a Maignan en un portero a punto de expirar y, por tanto, muy atractivo. El Chelsea es el club más interesado, pero quiere formalizar la compra antes de las 20:00, hora en la que se cierra esta ventana de mercado por el Mundial de Clubes.

Si no se cierra hoy, Maignan podría cambiar de club a partir del 1 de julio. Una ventana de 20 días, está claro, lo enfriaría todo. La distancia es trivialmente económica, la distancia entre la oferta y la demanda. Milan y Chelsea volverán a hablar en el día, entenderán si se puede llegar a un acuerdo en torno a los 18 millones. Por la tarde la respuesta.


Gran tensión entre Milan y Theo

El Milan y Theo Hernández están cada vez más enfrentados. Ahora que se ha eliminado la pista que conducía al Al Hilal, que había ofrecido 30 millones a los rossoneri por la ficha y una base de 20 millones anuales al jugador, la situación se está volviendo tensa entre las partes, en un tira y afloja que – objetivamente – no beneficia a nadie. Los errores están ahí y residen en ambas partes, luego quedará al libre albedrío de cada uno decidir quién tiene más culpa, pero lo cierto es que el Milan y Theo Hernández ya no pueden seguir juntos.

El club que puede desbloquear la situación es el Atlético de Madrid, seriamente interesado en Theo Hernández. El Milan ha dejado clara la cuestión: se necesitan ofertas al contado, no se plantearán operaciones que impliquen a contrapartidas técnicas. Por eso, el nombre de Molina que ha circulado en los últimos días no ha cuajado en las conversaciones.

Los colchoneros han llegado a los 15 millones más bonus, el Milan no lo considera una oferta justa y quiere que los españoles suban la parte fija al menos a 20 millones. Theo espera, el Atlético es un destino muy apetecible y aceptaría volver allí, por lo que es necesario un esfuerzo por parte de los rojiblancos para tratar de poner fin a un vínculo, el que une a Theo con el Milan, que parecía eterno y que, en cambio, ha ido menguando paulatinamente en los últimos 18 meses.

Theo Hernández, en caso de que no haya acuerdo entre el Milan y el Atlético y a falta de otra propuesta sustancial, tiene la intención de quedarse en el club rossonero y liberarse al final de su contrato. Pero, ¿qué implicaría esta solución? Sin duda, un entorno nada fácil en Milanello, donde Allegri y Tare tendrían que gestionar a un jugador importante que ya sabe que se marchará.

Por otra parte, Theo, que debería evitar a toda costa el coco de quedarse fuera de la plantilla, no podría no comprometerse, también porque el próximo verano hay Mundial en Estados Unidos y México, pero el riesgo también sería acabar por detrás en la jerarquía porque el Milan se hará con un lateral izquierdo en esta ventana del mercado futbolístico. La mejor solución, por el bien de todos, es marcharse ya.

AL HILAL SIGUE ESPERANDO POR THEO

El acuerdo de Theo Hernández sigue siendo muy intrincado. El lateral francés del Milan entra en el último año de su contrato con los rossoneri y no hay ningún tipo de prórroga a la vista. El destino del número 19 rossonero parece estar muy lejos de Milanello: la cuestión es cuál será su destino. El equipo que se ha presentado con más insistencia en esta ventana preliminar del mercado es el Al Hilal del nuevo entrenador Simone Inzaghi: los saudíes quieren cerrar antes de mañana para poder contar con el jugador durante el Mundial de Clubes.

El Milan llegó hace días a un acuerdo con el Al Hilal por 30 millones más primas. Lo que no convence es el propio jugador, que no quiere ir a Arabia Saudí sino que busca otra oportunidad europea:el Atlético de Madrid se ha acercado pero ofrece mucho menos. Los saudíes están trabajando en las últimas horas por el angelino de la Roma: según informa Sportitalia,el avión del brasileño está esperando el OK para partir en cuanto haya un acuerdo definitivo.

Mientras, en estas horas el Al Hilal trata de convencer a Theo Hernández que, desde esta mañana, estaría reflexionando con más profundidad ante la enésima subida árabe. Si se confirma el ‘no’, se dará el visto bueno para desbloquear a Angelino.

EL BETIS SE INTERESA POR CHUKWUEZE

Entre entradas y salidas, el Milan está inflamando esta primera sesión de mercado utilizada como escaparate antes del inicio del Mundial de Clubes. En el bloc de notas del director deportivo Igli Tare, de hecho, hay varias negociaciones por llevar a cabo entre posibles rescates, cesiones por definir y fichajes por oficializar para dotar a Massimiliano Allegri de la mejor plantilla posible para el próximo año, en el que los rossoneri sólo disputarán las copas nacionales (Copa Italia y Supercopa de Italia) además del campeonato.

Y en el apartado de noticias del mercado saliente, se filtra un nuevo interés por uno de los posibles jugadores salientes del Milan: Samuel Chukwueze. Por el centrocampista nigeriano, de hecho, según informa Sky Sport, ha llegado un sondeo del Betis Sevilla, equipo español que alcanzó la final de la última edición de la Liga de Conferencias. El año pasado, Chukwueze jugó un total de 16 partidos, en los que marcó tres goles y dio dos asistencias.

OKAFOR: PROPUESTO INTERCAMBIO CON WESLEY

El futuro de Noah Okafor en el Milan sigue siendo una incógnita. El centrocampista suizo acaba de regresar de una cesión al Nápoles (puntuada por la conquista del Scudetto, aunque no como jugador estrella), donde llegó por 2 millones de euros con una cláusula de rescisión fijada en 23/24 millones. Su cesión llegó a su fin y el club napolitano decidió no ejercer ese derecho para llevarse definitivamente al jugador del Milan. Así pues, Okafor ha regresado al lado rossonero del Naviglio, pero no es seguro que su destino siga ligado a la capital lombarda.

Según el periodista brasileño Pablo Oliveira, el Milan ha intentado en los últimos días un intercambio entre Noah Okafor y Wesley, lateral derecho del Flamengo en 2003. El equipo carioca no aceptó la solución, al igual que el delantero suizo no parecía convencido del posible destino sudamericano. Según los últimos rumores, Okafor, en caso de salida, espera una propuesta de un club que dispute la próxima Liga de Campeones.

AL NASSR QUIERE A LEAO

Además de Theo Hernández y Mike Maignan, Rafael Leao también ha sido objeto de rumores futbolísticos en las últimas horas, con rumores de interés del Bayern de Múnich que aún no han trascendido. Según Ben Jacobs, colega inglés de GiveMeSport, el número 10 rossonero está en el punto de mira del Al Nassr, club saudí entrenado por Stefano Pioli, técnico al que Leao conoce muy bien.

Según la indiscreción divulgada directamente en X, el Milan sólo se abriría a un traspaso ante una oferta superior a 80 millones de euros. El equipo árabe también tiene al jugador del Liverpool Luis Díaz en su lista de objetivos: en este caso, los Reds ya han rechazado los cantos de sirena del Barcelona, pero el Al Nassr podría estar dispuesto a poner sobre la mesa una oferta superior a los 85 millones de euros.


Contacto con Noah Atubolu (Friburgo)

El Milan también busca en el extranjero al post-Maignan, cada vez más cerca del Chelsea. Los rossoneri negocian en varias mesas para encontrar la mejor solución posible: Svilar, de la Roma, es el sueño prohibido, Milinkovic-Savic, del Torino, la alternativa más creíble. Moncada y Tare prosiguen sus contactos con agentes e intermediarios sin excluir noticias: una llega directamente de Alemania y más concretamente del Friburgo.

En los últimos días, el Milan se ha reunido con los agentes del guardameta de clase 2002 Noah Atubolu, 75 partidos con la camiseta del Friburgo, con el que ha terminado quinto en la Bundesliga esta temporada. Es el capitán de la selección alemana sub-21 que acudirá a la Eurocopa y será seguido de cerca por los ojeadores. Las primeras informaciones hablan de un talento con buenas perspectivas y que también ha despertado el interés concreto de clubes de la Premier League.

El West Ham inglés y el Bayer Leverkusen alemán son los dos clubes más interesados en Atubolu. El jugador de 2002 puede abandonar el Friburgo en el mercado de verano si recibe una gran oferta. El Milan se ha informado a la espera de conocer el futuro de Maignan.

EL MARSELLA NO RESCATA A BENNACER: ¿NUEVA CESIÓN?

La temporada del Milan comenzará el 7 de julio, día de la concentración. Massimiliano Allegri podría reincorporar a Ismael Bennacer, cedido al Marsella desde hace 6 meses. Una experiencia que empezó bien, con 2 asistencias decisivas, pero que terminó con demasiadas dificultades, hasta el punto de que sólo disputó 12 partidos a las órdenes de De Zerbi. Según nuestra redacción, el club francés no ejercerá el derecho de rescate a 12 millones por el centrocampista argelino.

El director deportivo Benatia y el entrenador De Zerbi son partidarios de Bennacer desde hace tiempo. Su experiencia juntos en el Marsella reforzó su estima mutua y la decisión de no ejercer la opción de compra se basó en consideraciones económicas en relación con el hecho de que Ismael, debido a las numerosas lesiones de las últimas temporadas, no pudiera dar su 100%. No obstante, el centrocampista argelino sigue en la órbita del Marsella, ya que los hombres de mercado están en conversaciones con el Milan para volver a ceder al ex-jugador del Empoli.

En los próximos días, Tare se hará cargo del expediente Bennacer: la intención es hablar tanto con el chico como con Allegri para conocer realmente sus motivaciones e intenciones para la próxima temporada. La idea general sería vender directamente al centrocampista argelino, pero el club está abierto al diálogo con el Marsella.

THEO SOLO QUIERE IR AL ATLÉTICO DE MADRID

Theo Hernández-Al Hilal, humo negro. Los intentos de convencer al lateral francés por parte del nuevo entrenador, Simone Inzaghi, en contacto telefónico directo el pasado viernes fueron en vano. El anuncio definitivo ha llegado en estas mismas horas, Theo Hernández ha dicho “no” a una propuesta de 18 millones de euros netos por temporada durante los próximos tres años.

El trabajo diplomático y minucioso de la dirección rossonera y de los intermediarios implicados no ha dado los resultados deseados: en la base de la negativa de Theo Hernández hay tanto razones familiares como el deseo de medirse de nuevo en el fútbol europeo a un alto nivel. El Milan ve así cómo se le escapa de las manos un beneficio de 35 millones de euros: una suma importante, además de una plusvalía casi total. Esto explica el enfado en las oficinas del Milan.

Theo Hernández ha reiterado a sus agentes que quiere al Atlético de Madrid. El club español lleva días en conversaciones con el Milan, pero ofrece la mitad de la cantidad propuesta por el Al Hilal y quiere incluir contrapartidas técnicas. En estas condiciones, los rossoneri no pueden dar el visto bueno y están a la espera de que otros clubes aporten argumentos. En la reciente cumbre en Casa Milan, el agente Quilón había reiterado que Theo Hernández no tiene ninguna intención de dejar el Milan por cero en el verano de 2026. Un escenario que el Diavolo espera evitar lo antes posible.

RICARDO RODRIGUEZ SOBRE SU ESTANCIA EN EL MILAN

El ex-jugador del Milan Ricardo Rodríguez concedió una entrevista a Calciomercato.com, en la que también recordó su paso por el club rossonero:

Sobre su llegada al Milan

“Mirabelli me quería mucho, yo había pedido al club marcharme porque después de cinco años y medio en el Wolfsburgo quería vivir una nueva experiencia. Había hablado con Ausilio unos meses antes, pero le gusté mucho a Mirabelli, que antes de ir al Milan trabajó en el club nerazzurro”.

Sobre el difícil periodo de Yonghong Li

“No sentíamos esa pesadez, éramos un buen grupo con muchos jugadores nuevos. Desde el primer día me dijeron que en el Milan se juega por el Scudetto, pero cuando hay 8/9 fichajes no es fácil, se necesita tiempo. Y no lo tuvimos”.

Sobre el gol de su debut en un tiro libre en la Europa League ante el Craiova

“Era mi zona del campo, no podía haber un debut mejor. Es cierto, pero ellos sabían que yo era bueno. En la jerarquía de los tiradores del Wolfsburgo yo estaba por delante de De Bruyne y Diego (ex-Juve brasileño, ed). Luego, el entrenador prefirió elegir a otros jugadores, quizá para evitar que me adelantara demasiado. Digamos que teníamos algunos buenos en el equipo: Suso, Calhanoglu, Montolivo, Bonaventura…”.

Sobre Montella y Gattuso

“Montella era un buen entrenador, pero era un periodo en el que no ganábamos y no pasábamos mucho tiempo juntos. Gattuso era bueno pero duro, a veces volaban las bofetadas y yo también las recibía”.

A continuación, se convirtió el suplente del recién llegado Theo Hernández

“Aquel año había empezado Giampaolo, exonerado tras siete partidos; yo jugué los tres primeros, luego prefirió a Theo. Sin embargo, yo tenía las características para hacer una defensa en línea como a él le gustaba”.

Sobre Pioli

“Siempre se portó bien conmigo, pero a partir de entonces Hernández se convirtió en titular. Me di cuenta de que no iba a tener espacio y que sólo me veían como suplente de Theo, así que pedí salir”.

Sobre el único gol granata marcado contra el Milan

“Lo celebré. Era el último partido en casa, sabía que Juric se iría y que, en consecuencia, yo también me iría. También porque el club no hizo nada por retenerme en Turín, y así expiró mi contrato. Ni siquiera se despidieron de mí, a pesar de que había sido capitán durante dos años y lo había dado todo por este club. Nunca me había pasado algo así en toda mi carrera”.


Portería: entre Svilar y Vanja

El nuevo Milan podría pronto hablar serbio bajo los palos. El preferido para reemplazar al saliente Mike Maignan, de hecho, es el romanista Mile Svilar, cuya renovación con los giallorossi todavía está muy lejos de concretarse. Los agentes del ex-Benfica se reunieron el jueves pasado en Milán con el director deportivo rossonero Igli Tare, quien puso sobre la mesa un contrato de cinco años por 3,3 millones anuales para intentar convencer al nacido en 1999 de trasladarse a la capital lombarda. Una oferta superior a la que propone la Roma para la renovación y que ha generado una apertura por parte del entorno de Svilar, aunque el club capitalino pide una cifra alta: 40 millones por su número uno. En resumen, la operación parece de todo menos sencilla de concretar.

Por este motivo, el Diavolo podría girar hacia su compatriota Vanja Milinković-Savić, decididamente más económico ya que cuesta la mitad (tiene una cláusula de rescisión de 20 millones). Se están haciendo gestiones para llegar al gigante del Torino, representado por Mateja Kezman, con quien Tare mantiene excelentes relaciones desde 2015, cuando llevó al hermano mayor, Sergej, a la Lazio. Tanto es así que Vanja ya ha dado su disponibilidad de forma general al Diavolo para un contrato de cuatro años.

Horas decisivas, mientras tanto, para la salida de Mike Maignan: el francés está rumbo al Chelsea, que debe aumentar los bonos para garantizar al menos entre 18 y 20 millones en total al club de via Aldo Rossi (que pide 23). Los 15 millones ofrecidos hasta ahora por los londinenses, de hecho, no son suficientes para obtener el visto bueno del Diavolo y fichar al ex portero del Lille.

La sensación es que pronto podría llegar la luz verde, también porque los Blues quieren tener al guardameta francés ya disponible para el Mundial de Clubes (el plazo para inscribirlo vence mañana a medianoche). Además, el equipo dirigido por Enzo Maresca puede contar con la voluntad del capitán rossonero, quien ya desde hace días ha dado su visto bueno a la operación y presiona para trasladarse al club londinense, a pesar del interés de Max Allegri, que desea retenerlo en Milán.

De un campeón francés a otro: Theo Hernández, en cambio, sigue resistiendo ante la presión del Al Hilal. Un rechazo (ya expresado en varias ocasiones…) que está haciendo que se esfumen los 30 millones prometidos por el club saudí al Milan. Motivo por el cual en la sede de via Aldo Rossi crece la irritación hacia el lateral. La tensión es alta y se perfila un pulso sin exclusión de golpes, con la directiva rossonera que podría incluso llegar a apartar a Theo del equipo.

Una medida dictada por la voluntad de intentar convencerlo para que acepte las ofertas recibidas. Por su parte, el número 19 ha dejado entrever su deseo de quedarse en Milán hasta el final natural de su contrato (30 de junio de 2026) para luego marcharse como agente libre. Un escenario que el Milan quiere evitar a toda costa, incluso a riesgo de tener que malvender al ex del Real Madrid. Es por eso que en el horizonte toma fuerza la hipótesis de un duro enfrentamiento entre las partes. A menos que llegue un club europeo de primer nivel que sea del agrado de Theo, como el Atlético de Madrid, que sin embargo no parece dispuesto a gastar más de 15 millones por el pase del jugador nacido en 1997.

Mientras tanto, para el miércoles se espera la oferta oficial del Bayern Múnich por Rafael Leão. Están listos —como adelantó Tuttosport la semana pasada— 60 millones más una contraprestación técnica aún por definir. Seguramente no será uno entre Kim, Goretzka o Coman, cuyos nombres han circulado en los últimos días pero han sido catalogados como meras fantasías por parte del club alemán.

Finalmente, ayer se realizaron los exámenes médicos y la firma de rigor en el contrato hasta 2030 (ganará 8 millones por temporada) para Tijjani Reijnders con el Manchester City. Quien anunció el cierre del acuerdo fue el propio centrocampista neerlandés: «Me hice inmediatamente los exámenes médicos porque mi intención es participar en el Mundial de Clubes con el City. Estoy entusiasmado con esta aventura. De este modo puedo conocer de inmediato a mis nuevos compañeros». Casi mejor que un comunicado oficial por parte de los dos clubes…

DERBY DE MERCADO POR LORENZO LUCCA

En estos momentos, cuando se habla del mercado milanista, se piensa sobre todo en las salidas, en particular las de Tijjani Reijnders, que ayer pasó reconocimiento médico con el Manchester City, y Mike Maignan, que en cambio presiona para irse al Chelsea. Pero los dirigentes de Via Aldo Rossi también trabajan para encontrar los refuerzos adecuados que dar a Massimiliano Allegri.

Entre los objetivos del Diavolo también estaría el de hacerse con un nuevo delantero centro para flanquear a Santiago Giménez. En estos momentos en la plantilla, además del mexicano, también están Tammy Abraham, Luka Jovic y Francesco Camarda, los tres, por diferentes motivos, parecen destinados a abandonar el Milan: el inglés regresará a la Roma tras la temporada cedido en Milanello, el serbio no renovará su contrato que expira el 30 de junio, mientras que el joven delantero italiano debería irse temporalmente a algún otro equipo para jugar con continuidad. Así pues, los rossoneri necesitan otro delantero centro.

Varios nombres han sido relacionados con el Milan en las últimas semanas, entre ellos Aleksandar Mitrovic, que abandona el Al Hilal, Dusan Vlahovic, de la Juventus y Mateo Retegui del Atalanta. Pero, según Milannews.it, también hay otro jugador que está siendo observado con gran atención por el Diavolo, se trata de Lorenzo Lucca, delantero centro del año 2000 que juega en el Udinese.

Ya en enero, el joven delantero bianconero había acabado en el punto de mira del club de Via Aldo Rossi, que entonces decidió cerrar por Giménez. Ahora, su perfil vuelve a estar de moda para el Milan, que, sin embargo, deberá cuidarse de la competencia del Inter. Al ser italiano, Lucca, que tiene una tasación de 25 millones de euros, podría ser útil por un tema de la gestión de las listas y, por este motivo, pronto podría pasar a encabezar las preferencias del Diavolo.

MODRIC NO HARÁS LAS VISITAS MÉDICAS EN MILÁN

A pesar de sus dudosas declaraciones en la rueda de prensa de ayer desde el retiro de su selección croata (donde declaraba no tener decidido donde jugar), Luka Modric pronto se convertirá en nuevo jugador del Milan. Esta noche a las 20.45 en el Opus Arena de Osijek, el centrocampista croata se enfrentará a la República Checa en un partido de clasificación para el Mundial.

En los próximos días, antes de volar a Estados Unidos con el Real Madrid para disputar el Mundial de Clubes, el jugador se someterá a los exámenes médicos rutinarios y después firmará su nuevo contrato con el club rossonero. Si bien el croata no realizará las pruebas médicas con el Diavolo en Milán, sino que lo hará en el extranjero.


Entrevista de Barbara Berlusconi a GDS

Hay fechas de las que no se puede escapar, pero no necesariamente hay que hacerlo, aunque sean dolorosas. Primero las ves acercarse, luego vienen a por ti y te llevan a los pliegues más profundos del alma. Para Barbara Berlusconi, el 12 de junio es una de esas fechas. Mientras que para el resto del mundo – ese día de hace dos años – Silvio Berlusconi, el político, el empresario, el futbolista, había muerto, para ella, su padre se había ido.

Primero papá, luego todo lo demás. Acercarse al aniversario significa conseguir mantener el equilibrio entre las múltiples formas de recuerdo público e íntimo. Barbara es la tercera hija de Silvio, a quien sus primeros 40 años están indisolublemente unidos: su educación, la responsabilidad y a veces el peso de llevar ese apellido, las empresas familiares (forma parte del consejo de administración de Fininvest), el equipo de Milán inhalado profundamente cada semana en Arcore y vivido después en primera persona en el equipo directivo por invitación de su padre.

Si decimos papá, ¿cuál es el primer término que te viene a la mente?

“Optimismo, porque siempre fue un hombre de gran entusiasmo y extremadamente confiado en la vida. Era un verdadero optimista. Creía en los sueños y los perseguía con una determinación que nunca he visto en otras personas. Veía posibilidades donde otros veían limitaciones y creía tanto en ellas que al final les convenció”.

¿Cómo era su relación con él?

“Un vínculo profundo, hecho de complicidad y mucha dulzura. No siempre era fácil estar cerca de él, porque quien estaba cerca de él tenía que entrar en su mundo, y era un mundo complejo. Pero para mí siempre fue un punto de referencia”.

¿Hay algún rasgo del carácter de tu padre en el que te encuentres?

“Definitivamente, la determinación. Y también esa ironía que utilizaba para restarle importancia a todo. La ironía formaba parte de su naturaleza, pero a veces también la utilizaba para “aligerar y restar importancia”.

Es fácil imaginar que su apellido era a veces una carga

“A veces sí. Pero más que una carga era y es una responsabilidad. Llevar el apellido Berlusconi significa ser constantemente observado, juzgado. He aprendido a vivirlo con orgullo”.

¿Cuál es el gesto que más le ha quedado en el corazón?

“En los momentos difíciles, me cogía de la mano sin decir nada. Era su forma de decirme ‘estoy ahí, no estás sola’. Ese gesto vale más que mil palabras”.

¿Su enseñanza más importante?

Puedes caerte, pero siempre tienes que volver a levantarte”. Y que nada grande puede construirse sin pasión y visión”.

¿Qué hija era ella y qué padre era él?

“Yo muy curiosa, independiente, a veces rebelde. Él un padre cariñoso, siempre empujándote a ir más allá, pero con una dulzura propia”.

¿Un gesto de rebeldía que había enfadado a papá?

“Cuando me hice un piercing en la lengua”.

Pues no está mal, teniendo en cuenta lo mucho que le importaba la “limpieza” estética de la gente….

“Sí (risas, ed.). Simplemente no quería ver ciertas cosas. Conseguí mantenerlo oculto durante un tiempo, pero al final se dio cuenta. Me di cuenta de que le molestaba, pero luego lo aceptó. Con nosotros, los niños, rara vez le veía realmente enfadado. Y, de todos modos, no era un padre intrusivo”.

Su padre estaba a menudo de viaje de negocios: ¿cómo pasaban los momentos que podían dedicarse a sí mismos?

“Sufrí durante muchos años sus compromisos institucionales. Pero bastaba un almuerzo juntos, una llamada más larga, una carcajada. En esos momentos, el tiempo se detenía y nos convertíamos en nosotros solos.

Cuando era niña, ¿no le echaba en cara sus largas ausencias?

“No, aunque lo sufrí. Digamos que cuando era pequeña tenía una especie de costumbre de verle sólo una vez a la semana. Luego, cuando crecí, por supuesto que lo entendí. Lo mejor fue cuando empezamos a trabajar juntos: fue entonces cuando recuperé lo que me había perdido de niño”.

¿Su lugar favorito?

“Macherio, donde aún vivo. Los muchos paseos por el parque, era un gran amante de la naturaleza”.

Evidentemente, el Meazza también es un lugar del corazón

“Por supuesto que sí. Cada vez que entrábamos juntos, se emocionaba y se transformaba”.

¿Recuerda la primera vez que estuvo con él en San Siro?

“Era pequeña, debía de tener seis años. Recuerdo el ruido, los colores, su mano en mi hombro. Me explicaba cada detalle, como si me llevara a un mundo mágico”.

¿Qué palabras utilizó para pedirte que te unieras al Milan?

“Con una sonrisa y con estas palabras exactas, que recuerdo como si fuera ayer: ‘Tienes un corazón rossonero, ahora necesito que también pongas ahí la cabeza’. Fue una transición natural, como si siempre hubiéramos sabido que tarde o temprano también compartiríamos esto”.

¿Qué le dejó al Milan?

“Una filosofía de juego, una identidad ganadora, una forma de estar en el campo que cambió la historia. Pero sobre todo dejó un legado emocional: el Milan del corazón”.

Después de Milán, Monza: ¿qué significaba el fútbol para su padre?

“Era su alma. El fútbol para papá no era sólo deporte, era pura emoción. Monza fue un acto de amor: el deseo de seguir soñando y construyendo”.

A más de uno le gustaría volver a ver el nombre de Berlusconi tanto en Milán como en la política: ¿se lo ha planteado alguna vez personalmente?

“No, no me veo ahí. Estoy orientado y proyectado en otra cosa”.

Todos los lunes en Arcore existía el ritual del almuerzo familiar. ¿Puede hablarnos de ello?

“Era un momento sagrado. Cada uno contaba su semana, él escuchaba, intervenía, a veces bromeaba, a veces aconsejaba, tomaba decisiones. Hablábamos de política, de proyectos de empresa, pero a menudo gran parte de la comida la dedicábamos a Milán. Hablaba mucho de fútbol con él”.

Su padre pasó por muchas turbulencias judiciales: ¿cómo vive una hija situaciones similares?

“Con dolor. Fue una persecución judicial que duró casi treinta años y que también minó su salud”.

El estadio de Portello había sido el gran sueño de Barbara Berlusconi. Ella fue la primera en proponer un nuevo estadio hace diez años, pero no se dieron las condiciones para llevarlo a cabo. ¿Y ahora?

“El debate no puede seguir siendo si hay que hacer o no el estadio. Hay que hacerlo. Quedarse en San Siro ya no es una opción. No hay alternativa si se quiere estar a la altura de los grandes clubes europeos. Me alegro de haber planteado la cuestión hace diez años. Entonces no era el momento, pero ahora percibo un nuevo clima positivo. Por fin, la administración municipal y el club mantienen un diálogo constructivo”.

¿Qué quiere decir con “tiempos inmaduros”?

“En mi opinión, estaban realmente maduros. El nuevo estadio habría sido necesario hace veinte años, no diez. Creo que no estaban maduros en términos de percepción colectiva, eso es lo que para mí saboteó un poco aquel proyecto. Yo creía mucho en él, era un proyecto que a día de hoy en mi opinión sigue siendo de gran interés, empezando por la ubicación y la reurbanización del barrio. Aún hoy me cuesta entender por qué las instituciones y el ayuntamiento se mostraron tan reacios a seguir adelante con el cambio. Si hubiera tenido éxito, no sólo habría beneficiado al Milan, sino también al Inter”.

Volviendo al Meazza: muchos están en contra de la despedida por motivos emocionales.

“Debemos mirar al futuro. Milán siempre ha sacrificado parte de su historia y conformación urbana en nombre del progreso y la modernidad. Por eso Milán es la ciudad que es hoy”.

¿Qué responde a quienes dicen que no se puede renunciar a un estadio tan emblemático?

“Es una estructura ruinosa. Quienes frecuentan los anillos 3 y 2 lo saben bien. Asientos pequeños e incómodos, rampas agotadoras. Bares y aseos que no cumplen las normas, pasillos abarrotados que impiden la circulación. La instalación sólo vive los 90 minutos de la competición y es un lugar desolado la mayor parte de la semana. Con un nuevo proyecto, el barrio también se desarrollaría”.

¿No le convence la idea de la reestructuración?

“No, porque no es rentable. Bajo mi dirección ya lo hemos renovado en parte para la final de la Liga de Campeones. Pero eso no basta. No debemos tener miedo al futuro, ni vivir en el pasado en una especie de “decrecimiento feliz” sólo italiano”.

Algunos argumentan que esto acabará elevando el precio de las entradas

“Ya hoy el precio del billete es demasiado alto para el servicio ofrecido”.

¿Le molestaría conceptualmente la hipótesis de San Donato, es decir, un estadio fuera de la ciudad?

Para mí, el estadio debe construirse en la ciudad, pero si no puede hacerse de otro modo, también está bien fuera del centro. Lo esencial es que sea una instalación nueva”.

En el pasado, sobre el tema del estadio, usted mantuvo acalorados intercambios con el alcalde Sala: ¿han hecho las paces?

“Por supuesto. La confrontación forma parte de la vida. Tengo una relación absolutamente cordial con él, entre otras cosas porque trabajamos juntos en La Scala (Barbara forma parte del consejo de administración, del que Sala es presidente, ed.). No es una relación tensa”.

¿Cómo vive el colapso deportivo del Milan?

Lo siento mucho, pero confío en la próxima temporada”.

Por otro lado, ¿qué proyecto hay en Monza tras el descenso?

“Milán y Monza están en mi corazón. No quiero eludir la pregunta pero, como sabe, no trato con ellos personalmente”.

¿Qué clase de mujer es hoy Barbara Berlusconi?

“Una mujer que divide su tiempo entre cinco hijos, su trabajo y sus aficiones artísticas y culturales. Es un momento positivo de mi vida, me siento realizada y serena”.