Milan 1 – 1 Cagliari

Vuelta a la dura realidad de la liga italiana tras obtener la Supercopa, donde ni un cambio de entrenador evita otro empate ante el Cagliari como en la primera vuelta, poco ha durado el efecto Conceiçao que mereció la victoria, pero un solo remate del rival en la segunda parte le fue suficiente para empatar en San Siro, mientras la Champions se aleja cada vez más…

PRIMERA PARTE

La primera mitad del partido entre el Milan y el Cagliari en San Siro terminó con un empate 0-0, reflejando un duelo equilibrado que tuvo momentos destacados y oportunidades para ambos equipos. El equipo dirigido por Sérgio Conceição salió al campo con intensidad y determinación, dominando los primeros 25 minutos del encuentro.

Los rossoneri, liderados por un activo Rafael Leão, generaron varias ocasiones claras de gol. A los 15 minutos, un saque de esquina dejó a Pulisic cerca de abrir el marcador, con un disparo que fue desviado apenas por encima del arco. Leão, en varias oportunidades, intentó romper la defensa sarda con su velocidad y técnica, buscando asociarse con Morata, que mostró movilidad en el área.

Destacó también Tijjani Reijnders, que al 19’ tuvo una buena oportunidad tras una jugada colectiva, pero su disparo potente fue detenido por el portero del Cagliari, Elia Caprile, quien se convirtió en uno de los protagonistas de esta primera mitad, manteniendo su arco en cero con intervenciones decisivas.

Superada la primera media hora, el equipo visitante comenzó a ganar confianza y a presionar con mayor agresividad. Liderados por un inspirado Felici, los sardi lograron incomodar a la defensa del Milan y obligaron a Mike Maignan a intervenir con una parada espectacular al minuto 39, cuando Felici sacó un disparo que se dirigía al ángulo. Esta acción marcó el momento más peligroso del Cagliari en el primer tiempo, evidenciando que el equipo no se conformaba con esperar al Milan.

Además, el Cagliari mostró solidez defensiva, logrando neutralizar varias de las incursiones del Milan por las bandas, especialmente a través de Pulisic y Calabria. Adopo y Zappa, en particular, destacaron por su capacidad de contener los intentos ofensivos del rival. En el 41′, Leao busca a Pulisic con un pase al segundo palo, pero el estadounidense no logra conectar bien.

El Milan comenzó mejor, imponiendo su ritmo y buscando dominar con posesión y verticalidad. Sin embargo, la falta de precisión en los últimos metros y el trabajo defensivo del Cagliari impidieron que se reflejara en el marcador. Por su parte, el equipo sardo fue creciendo con el paso de los minutos, generando sus propias oportunidades y demostrando que podían competir de igual a igual.

Con el marcador aún en blanco, se espera que Sérgio Conceição ajuste algunos aspectos en el entretiempo para encontrar la manera de romper la defensa del Cagliari y concretar las ocasiones, que antes de acabar la primera parte puso a calentar a varios jugadores. Para el Milan, estas son las clases de partidos que debe ganar si quiere consolidarse en lo más alto de la tabla.

SEGUNDA PARTE

La segunda parte del duelo entre Milan y Cagliari en San Siro fue intensa, repleta de emociones y giros inesperados. A pesar de que el Milan tomó la delantera y pareció controlar el encuentro, el Cagliari, liderado por un inspirado Elia Caprile en portería, logró rescatar un valioso empate (1-1) gracias a una mezcla de resistencia defensiva y un error del portero Mike Maignan.

El Milan arrancó el segundo tiempo con fuerza y determinación. Apenas al minuto 46, Christian Pulisic estuvo muy cerca de abrir el marcador con un disparo de volea que golpeó la parte superior de la portería, dejando en claro la intención de los rossoneri de dominar el partido.

El gol del Milan finalmente llegó al minuto 51. Tras una gran jugada en profundidad, Pulisic envió un disparo que se estrelló contra el poste, pero el balón quedó en el área para que Álvaro Morata, en su rol de cazador de área, empujara el balón al fondo de la red. Con la ventaja 1-0, parecía que los locales tomarían el control absoluto del encuentro.

Sin embargo, el Cagliari no bajó los brazos y sorprendió al Milan con una reacción rápida. Al 55, una jugada colectiva permitió a Nadir Zortea recibir el balón en los límites del área y disparar un tiro cruzado. Aunque el remate no parecía inalcanzable, Maignan cometió un error al calcular mal la trayectoria, permitiendo que el balón se colara en su portería. Con este gol, Zortea marcó su segundo tanto de la temporada contra el Milan y devolvió la confianza al equipo visitante.

Con el empate, el Milan intensificó su presión y Sérgio Conceição realizó cambios para buscar el gol de la victoria, sacando del campo a Calabria y Musah para introducir a Jiménez y Abraham, quien rápidamente se convirtió en el hombre más peligroso del ataque rossonero.

Al minuto 78, una oportunidad clarísima se presentó para Abraham: un centro rasante dentro del área le llegó al inglés, pero el balón lo golpeó de forma inesperada y no logró dirigirlo hacia la portería. Un minuto después, el delantero se escapó de la defensa del Cagliari y enfrentó a Caprile en un mano a mano, pero el portero visitante respondió con una parada espectacular, reafirmando su condición de figura del partido.

Leao se marchó del partido por sorpresa en el 87′ quizás por problemas físicos o posible recaída de su lesión para que hiciera su debut el joven de 21 años Omoregbe. La insistencia del Milan continuó hasta los minutos finales, pero Caprile siguió siendo infranqueable. Al 96’, en la última acción del partido, Theo Hernández ejecutó un tiro libre peligroso desde el borde del área, pero nuevamente el portero del Cagliari se estiró para despejar el balón y sellar el empate.

El segundo tiempo dejó un sabor agridulce para el Milan, que tuvo el control del balón y generó suficientes oportunidades para ganar, pero se encontró con un Caprile inspirado y su propia falta de precisión en los momentos clave. Por su parte, el Cagliari demostró carácter y resiliencia, logrando un empate valioso gracias a su solidez defensiva y al oportunismo de Zortea.

Este resultado supone un nuevo revés para los rossoneri, que siguen perdiendo puntos importantes en su lucha por la cima de la tabla. Por otro lado, el Cagliari puede celebrar un punto crucial contra un rival de alto nivel, mostrando que puede competir y resistir en los escenarios más complicados.

MI OPINIÓN

La alegría por la Supercopa vuelve al mood dramático de liga al no volver a ganar ni con la llegada de Conceiçao, al que se le vio bastante contrariado al empezar la segunda parte al ver que muchas cosas no funcionan, 11 remates a puerta que sirvieron de poco teniendo en cuenta que el Cagliari solo remató dos veces, consiguieron un gol y sumaron un punto de San Siro.

La sensación generalizada con el Milan es que cuando el juego es totalmente plano y cuando tanto Leao, Reijnders como Pulisic se contagian de esa actitud, sus compañeros no se mueven ni hacen movimientos como en la Supercopa, se hace imposible ganar estos partidos, cuando el 0-0 podría haber sido el resultado final perfectamente.

Conceiçao tendrá que ponerse serio con la directiva y buscar refuerzos para lo que resta de temporada, porque el camino es claramente tortuoso y con la marcha de Okafor al Leipzig y el resto de lesionados, no se puede echar toda la suerte a los jugadores del Milan Futuro, hace falta calidad y refuerzos de nivel, alguien que tenga esa chispa para cambiar la suerte de los partidos, cosa que ahora mismo los reservas adolecen de ello.

No sé si realmente Rashford pertenece a esa lista, viendo sus últimos años, pero al menos tiene gran olfato de gol, pero otro centrocampista de referencia o un mediapunta, más allá de otro delantero (si finalmente también se marcha Jovic) es necesario para no acabar en la parte baja de la tabla…


20ª Jornada: Milan – Cagliari

AC Milan vs Monza

Recién salido de su dramático triunfo en la Supercopa, el Milan recibe esta noche al Cagliari, con el objetivo de continuar con un excelente comienzo del reinado de Sergio Conceicao. Los Rossoneri se recuperaron dos veces de ir perdiendo en el descanso para ganar dos partidos difíciles y levantar la Supercopa Italiana, mientras que sus homólogos sardos celebraron un éxito más modesto la última vez.

Antes de obtener el título de la Supercopa, los rossoneri empataron 1-1 con la Roma los dejó octavos en la tabla de la máxima categoría, pero aún tienen al menos un partido entre la mayoría de sus rivales por la clasificación para la Liga de Campeones.

El último entrenador del Milan en ganar sus primeros tres partidos fue el gran Arrigo Sacchi en agosto de 1987, pero Conceicao puede unirse a ese club el sábado, cuando los gigantes de la segunda ciudad se enfrenten a sus oponentes favoritos.

En lo que va de siglo, el Cagliari se ha enfrentado al Milan 18 veces en San Siro de la Serie A, perdiendo en no menos de 17 ocasiones. Durante ese tiempo, han encajado 46 goles, anotando solo 11. De hecho, ya sea en casa o fuera, los rossoblú no ha ganado en 13 encuentros de liga entre dos clubes muy diferentes, luego del apasionante empate 3-3 de noviembre en Cerdeña.

Ese día, Nadir Zortea abrió el marcador antes de que Gabriele Zappa demostrara ser un héroe local improbable al anotar un doblete brillante en la segunda mitad, y Zortea también acertó el fin de semana pasado, cuando Cagliari venció 2-1 al Monza de 10 hombres.

Con su quinto gol de la temporada, Roberto Piccoli fue el ganador del partido contra el colista de la máxima categoría, aumentando las esperanzas de su equipo de mantenerse arriba por segunda temporada consecutiva.

Habiendo perdido sus últimos cuatro partidos de 2024, ese resultado fue un gran alivio para el entrenador en jefe Davide Nicola, quien es reconocido como un especialista en supervivencia. Sin embargo, Cagliari ganó por última vez partidos consecutivos de liga en marzo, y su récord en San Siro sugiere que reclamar el máximo de puntos puede ser una tarea difícil.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluidas las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable de este partido es una victoria del Milan con una probabilidad del 67,01%. Un empate tiene una probabilidad del 19,5% y una victoria para Cagliari tiene una probabilidad del 13,52%.

El marcador más probable para una victoria del Milan es 2-0 con una probabilidad del 11,83%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 1-0 (11.22%) y 2-1 (9.76%). El marcador empatado más probable es 1-1 (9,26%), mientras que para una victoria del Cagliari es 0-1(4,39%).

POSIBLES ALINEACIONES

Con Emerson sancionado por una jornada, el lateral derecho vuelve a ser para Calabria que parece favorito ante Jiménez y Tomori parece haberse ganado la confianza de Conceiçao al menos en este tercer partido, con ese 4-2-3-1 marca de la casa del técnico portugués que luego puede convertirse en cualquier otro módulo, dependiendo del resultado.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 20:45 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Milan – Cagliari: Habla Conceiçao

SERGIO CONCEIÇAO

¿Qué tan importante es mantener los pies en el suelo en este momento?

“Seguramente. Creo que no puedes trabajar en el Milan con alguien que se da satisfecho por una Supercopa. Disfrutamos mucho y nos lo merecíamos, estamos a 17 puntos de la cima de la clasificación. Un club que ha ganado 19 Series A y 7 Champions no puede tener la barriga llena por una Supercopa. Tenemos que empezar a ganar y convencer ya desde mañana para llegar lo más alto posible. La Supercopa ha pasado”.

¿Cuál será la emoción mañana en San Siro?

“Me disculpo, pero las emociones no están ahí. Existe la adrenalina normal de un partido con un club histórico. Pero durante la preparación tengo demasiadas cosas en la cabeza, no pienso en lo que viviré. Seguramente antes del pitido del árbitro algo oiré, no soy una piedra. Pero mi pensamiento principal es preparar a los muchachos lo más posible”.

El brazalete del capitán

“Todos los jugadores tienen que asumir la responsabilidad, el máximo líder soy yo. Cada uno tiene sus propias responsabilidades, no me verás crear polémica sobre el capitán o no capitán”.

¿Qué hizo de manera diferente para obtener esta reacción de Theo y Leao?

“Ya cambiar de staff es algo diferente, soy futbolista desde hace 25 años y sé cómo son las cosas. Deben creer en tu mensaje. Una cosa agradable que encontré aquí es esta aceptación de todo en lo que hemos trabajado. Hemos hecho cambios a nivel organizacional, esto me deja contento. Encontré un vestuario muy positivo”.

El mercado

“Tengo que decir una cosa, la verdad: la gerencia intentó hablar conmigo sobre este tema, pero el momento era equivocado porque teníamos partidos importantes. Ahora no es el momento adecuado, sé que es importante y tenemos que hablar de ello. Pero en este momento lo más importante para mí es el partido ante el Cagliari, al día siguiente quizás tengamos tiempo para hablar de esto, que sin duda es importante”.

¿Alcanzará a quienes jugaron menos con Fonseca, como Loftus?

“Loftus-Cheek físicamente no está en la cima. Para mí, todos comienzan en el mismo nivel. Día a día lo veré en los entrenamientos, también depende de la estrategia que tenga para cada partido, quién pueda salir desde el principio y quién pueda ayudar desde el banquillo. Nadie es titular absoluto, todos tienen que luchar por un puesto en el equipo”.

¿Cómo es la situación con los lesionados?

“Hay un pequeño problema con Rubén, no estará mañana para el partido. Ayer tuvo una recaída, una pena porque estaba creciendo físicamente”.

¿Cuál es la mejor configuración táctica para el equipo en tu opinión?

“Lo importante es encontrar un buen equilibrio para el equipo. Hoy en día, un mediocampo de 3 hombres puede parecer un poco más seguro para el equipo. Cuando hay un conocimiento un poco mayor de lo que queremos también puedes jugar con 4-4-2: trabajas. Lleva tiempo, es normal. Pero durante el partido cambio, tomó algo diferente y me pagan por ello, para ayudar al equipo con lo que veo”.

“En el entrenamiento se resuelven diferentes situaciones. El jugador de hoy es inteligente, tiene que saber qué trabajo hacer y luego hacer lo mejor. ¿Rafa? Tienes que correr. Afuera, delantero, debe poner su calidad al servicio del equipo incluso sin balón. Estamos hablando de un proceso colectivo, no individual”.

Después del Madrid el Milan había ido al Cagliari y había igualado…

“Al día siguiente (la final de la Supercopa, ed) hablé de esto, vi Real-Milan y Cagliari-Milan, hablé de ello con los jugadores. No es bueno. Lo más difícil no es llegar hasta allí, sino quedarse allí. Puedes entender que no juegues tan bien, pero aún así tienes que tener una base importante. Si hay esta base el partido al final lo ganas porque tienes un equipo de calidad”.

Los nuevos ritmos de Conceiçao

“Cada entrenador tiene sus propias ideas y métodos de trabajo. Después de lo que es correcto o no, los resultados lo dicen. No es que tenga la fórmula exacta. Perdí partidos y títulos en Oporto, pero también gané. Hasta ahora me he sentido cómodo con mi forma de hacer las cosas. Pero después si los resultados no llegan el que paga es el entrenador, él tiene las maletas siempre listas”.

“Intentaré asegurarme de que no suceda. Los jugadores están demasiado mimados, pero yo también estoy mimado. Eso es suficiente trabajo para mí. Lo dejaron ir, antes de que fuera diferente. En el 96 me enfrenté al Milan con el Oporto, ganamos 3-2. Ahora es diferente, tienes que concentrar a los jugadores, no es un hobby. Es un trabajo, no un hobby”.

¿Cómo consiguió el consentimiento del vestuario en tan poco tiempo?

“Estaba el orgullo de los jugadores, hablé de esto. Es un buen grupo de jugadores, aceptan lo que decimos incluso si las reglas son diferentes a las anteriores. Esta humildad para aceptar estas reglas que también van en contra de sus hábitos es fundamental para mí. Dieron una respuesta fantástica, ganando en remontada contra J, pero es el pasado, ahora tenemos que mejorar”.

“Tienen que mejorar mucho. Hay momentos en el juego que no me gustan, lo que hicimos otros ya lo han hecho, incluso con títulos mucho más pesados. Estamos tratando de hacer algo y llegar al final de la temporada no muy contentos, pero aún entre los cuatro primeros: en eso estamos trabajando”.

¿Rashford mejora al Milan?

“Lo intentas de todas las maneras (risas). En Portugal es aún peor. Hablamos de fútbol, y a veces alguien lo intenta… Rashford es un buen jugador como muchos otros, vamos a ver qué pasa”.

¿Encuentra similitudes entre el Milan y otros equipos que ha entrenado?

“Encuentro un gran club y un país apasionado por el fútbol, un aficionado que vive el club de una manera increíble. En Oporto llevábamos cuatro años sin ganar y no era normal. En este sentido sí, hay similitud. Entonces los equipos son diferentes, el fútbol es diferente. Dos grandes clubes. En Nantes, sin embargo, fue un poco diferente a Oporto y Milán”.

¿Cómo logró la victoria? Contra el Inter hubo los mismos defectos defensivos que el Milán de Fonseca y el último Milán de Pioli…

“Sin duda. Una de las cosas que no funcionó es que también cometimos errores en el prensado, con el tiempo y la zona elegida. Hay cosas que necesitamos mejorar sin lugar a dudas. La forma de vivir un éxito en mi opinión es pensar inmediatamente que tenemos otro frente a nosotros, mucho más importante de lo que hemos pasado. Lo disfruté, también bailé, pero en el avión ya estaba pensando en cómo mantener a los muchachos tranquilos y que el partido más importante es Cagliari mañana”.


GDS entrevista a Rafael Leao

Rafa Leao va enfundado en un chándal gris claro y lleva un sombrero oscuro calado sobre la frente. No se ven los colores que más le representan: el rojo y el negro del alma y el corazón. Rafa se define y habla como un verdadero milanista. Un sentimiento que ha crecido con él: cuando llegó al Milan, verano de 2019, era un joven talentoso. Hoy es un veterano y un padre de familia. Ya no es un jugador de dos caras: o apático o decisivo. Rafa afecta y participa, apoya a sus compañeros y los manda a la portería. Fue decisivo para ganar la Supercopa y su entrada en la final cambió el partido.

Sin embargo, siguen existiendo dos Leao diferentes: “Mis pequeños gemelos. Son muy diferentes, se nota desde los primeros meses: Thiago es más agitado, Leonardo es como yo, duerme mucho, es tranquilo y callado, le gusta observar. Será un buen niño. Mis hijos son mi fuerza, lo más hermoso del mundo. Quería ser padre antes de los 25 y ellos llegaron en el momento adecuado. Es una experiencia increíble, pero también difícil porque no puedo verlos todos los días. Tengo el ejemplo de mi padre, que siempre ha estado a mi lado. Ojalá al menos uno de ellos llegue a ser futbolista…”.

Primera película que lo muestra: ¿Papá Rafa entrando y decidiendo el derbi de la Supercopa?

“No pienso en mí. La imagen más fuerte que me llevo de Riad es la de todo el grupo celebrando el gol de Abraham. Un momento de alegría compartida. Un recuerdo que me acompañará siempre y que sin duda contaré a mis hijos”.

Había un sentimiento de unidad y de compartir: ¿lo devolvió Conceiçao en unos días?

“Trajo energía y una nueva mentalidad. Así llegamos a ganar la Supercopa y hacerlo fue importante para todos. Para nosotros, que llevamos aquí tanto tiempo, y para los nuevos jugadores, que han entendido lo que significa levantar un trofeo con el Milan. Yo ya he ganado un Scudetto aquí, que es lo más grande que se puede ganar después de la Liga de Campeones, pero con palabras nunca he podido describir lo que sentí”.

“Ahora todo el mundo ha sentido ciertas sensaciones y tenemos que seguir por este camino. Ganar un derbi de esa manera fue maravilloso: nos recordó que estamos en el buen camino para poner otros títulos importantes en el palmarés”.

Después del Scudetto 2021-22, ¿alguna vez pensó que tendría que esperar dos años y medio para celebrar otro trofeo?

“Fue duro, pero a veces el fútbol es así. Con esta nueva dirección (se refiere a después del cambio de propietario, ed.) la ambición siempre ha sido ganar, pero ciertos procesos necesitan tiempo. Por fin hemos ganado un trofeo importante, como la Supercopa, y ahora tenemos que seguir haciendo las cosas bien. Llevar esta camiseta cada partido es una responsabilidad y un honor. Todo el mundo está haciendo un gran trabajo”.

¿Así que para levantar el próximo trofeo no habrá que esperar otros dos años y medio?

“Definitivamente no. Algo en nosotros ha cambiado”.

¿El qué?

“La energía y la mentalidad que he mencionado antes se vieron contra la Juve y contra el Inter. Los que estaban fuera por lesión eligieron estar ‘dentro’ del equipo, hacer su aportación desde la grada: fue un paso más. Un mensaje para nosotros y para los demás. Y de hecho siento que ahora, antes de entrar en el campo, incluso los adversarios nos perciben de forma diferente. Las dos remontadas victoriosas lo confirman”.

Hablas como un verdadero milanista….

“Cuando llegué aquí ya animaba un poco al Milan, el equipo donde han jugado tantos jugadores importantes a los que admiraba de niño. Enseguida comprendí la pasión de la afición y lo que significaba llevar esta camiseta, que tiene un peso especial. Pensé que quería quedarme aquí muchos años y ganar trofeos. Ahora sólo tengo que dar las gracias a los que me trajeron al Milan, a los que cada día me ayudaron a mejorar y a crecer como jugador y como persona”.

Así que le va bien en el Milan, para el presente y el futuro…

“Sí, esperemos que sí”.

Scudetto y Supercopa de Italia: como rossonero ganó tanto como Ibra. ¿Lo hará valer?

“Nunca. Zlatan es una persona demasiado importante, me mete en la cabeza que tengo que subir el nivel en cada ocasión para intentar ganar siempre. Tiene una carrera exitosa y no puedo compararme con él: es un ejemplo. Para mí y para los demás. Sabe lo que hace falta para ganar e intenta transmitírnoslo a cada uno de nosotros”.

Conceiçao, por su parte, te calificó de “fenómeno” y añadió que te convertirás en “uno de los más fuertes del mundo”. ¿Le han gustado sus palabras?

“Mi objetivo es estar arriba y acercarme a los más fuertes. Si el entrenador es bueno puede ayudarme, el resto depende de mí. Intento poner mis características al servicio del equipo. Conceiçao no siempre está de broma, pero sabe empujarme y me ayudará a alcanzar un nivel más alto. Apostamos fuerte por él. Estoy dispuesto a escuchar y seguir sus ideas, que son buenas, desde que llegó y a los pocos días ganamos un trofeo. Ahora tenemos que pensar partido a partido y mantener la energía positiva que sentimos en Arabia. Debemos seguir así”.

Parece una ruptura limpia con la dirección de Fonseca. ¿Qué no funcionó con él?

“Sobre nuestra relación entrenador-jugador no tengo nada que decir, aunque al principio un par de situaciones -y no digo problemas, sino situaciones- tuvimos que resolver. Él intentó hacer su trabajo, aplicar sus ideas y creo que siempre hay algo que aprender. Pero no funcionó y no me corresponde a mí decidir si debería haberse quedado o no. Sin embargo, puedo decir que todos se esforzaron al máximo y le deseo lo mejor a Fonseca”.

¿Aunque te dejó tres veces seguidas en el banquillo en la Serie A? ¿Se enfadó mucho o no jugar desde el primer minuto te cargó?

“Más o menos. Creo que al menos se puede dar una explicación para tres banquillos seguidos, pero a veces los entrenadores hacen eso….. Fue la primera vez que me pasó en el Milan y también aprendí. Si me vuelve a pasar, y espero que no porque quiero estar siempre en el campo, seré más consciente de lo que tengo que hacer, que es mantener la concentración, no deprimirme ni perder la confianza en mí mismo, que es lo más importante para rendir al máximo. En cualquier caso, el pasado está en el pasado y miro hacia el futuro”.

El lunes en Riad se vio a un Leao Balón de Oro. Como en el Bernabéu contra el Real y en la final de la temporada 2021/22, cuando ganó casi en solitario los seis últimos partidos. ¿Por qué Leao no es siempre así? ¿Tienen razón los que lo llaman demasiado discontinuo?

“No siempre puedes jugar a tu mejor nivel: también hay partidos ‘normales’ o en los que puedes hacer poco. En los últimos años me he dado cuenta de que el fútbol ha cambiado: las estadísticas cuentan mucho y se mira más el número de goles y asistencias que el rendimiento. Intento ser más malo de cara a portería para añadir más calidad y estar al nivel de los mejores jugadores”.

¿Sueña con ganar el Balón de Oro?

“Por supuesto, pero para mí lo más importante es ganar un gran trofeo con el equipo. El Balón de Oro es una consecuencia de los resultados con tu club. Por eso mi primera ambición es ganar la Liga de Campeones. Y para lograrlo, sé que tengo que marcar la diferencia en cada partido, que tengo que ser importante para el Milan”.

Por cierto, ¿a quién le habría dado usted el Balón de Oro 2024?

“A Vinicius”.

Mientras tanto, la carrera por la Serie A vuelve a empezar mañana. ¿Preparados para la escalada hacia la zona Champions?

“Cuando volvimos, el entrenador nos habló y nos dijo que mantuviéramos los pies en el suelo. Pensamos partido a partido, pero yo personalmente sentí una nueva sacudida. Conceiçao ya ha demostrado que puede hacer grandes cosas: ha ganado muchos trofeos en su carrera y ya lo ha hecho con nosotros. Ha aportado su experiencia y ahora queremos seguir ganando como debemos hacer aquí en el Milan. Volvemos al trabajo con la cabeza gacha porque tenemos que luchar por acabar entre los cuatro primeros”.

Lo que hace falta ahora es el verdadero Milán, sin los altibajos del pasado?

“Exacto”.

Mañana mientras tanto mostrarás la Supercopa a los aficionados y será una noche para recordar

“Cada vez que entro en San Siro con esta camiseta es una alegría y sólo pienso en ganar algo grande, en sacar al equipo adelante y en vivir más buenos momentos para recordar. Cuando triunfas… te entran ganas de volver a ganar todos juntos y cuanto antes”.

¿Está fuera de su alcance levantar la Liga de Campeones?

“En Europa tenemos la ambición de llegar lo más lejos posible, pero siempre necesitaremos al Milan de verdad. La Liga de Campeones es la copa más bonita que hay en el fútbol y para nosotros a partir de ahora todas serán finales. Sí, nosotros también podemos soñar con ganar algo importante. Nada es imposible”.

Incluso la Supercopa parecía difícil por cómo iban las cosas y, en cambio, llegó. ¿Una dedicación por su parte?

“A mi familia que me ayudó a recuperarme y a mis compañeros de equipo que me apoyan cada día. Pero también a Ibra y al entrenador que me quieren y quieren que sea mejor en todo”.

Y pensar que parecías destinado a ser un mero espectador en Riad, en cambio…

“Sinceramente, pensaba que podría jugar la final, aunque sabía que jugar contra la Juve sería un gran riesgo. Mentalmente, el cuerpo médico, el entrenador y sus colaboradores me pusieron en las condiciones ideales para hacer un buen trabajo. Me dieron energía y la mentalidad adecuada, diciéndome que no volveríamos hasta el lunes (día de la final). Fueron buenos y agradezco a los médicos y fisioterapeutas lo que hicieron. Por eso también digo que ha sido la victoria de todos”.

Terminamos con la crítica más dura y el cumplido más bonito recibidos esta temporada

“Los jugadores jóvenes intentamos no escuchar las críticas, pero a veces te llegan de todos modos. Nunca quiero que me condicionen. Los mejores elogios, sin embargo, son los del equipo, el entrenador, los directivos del Milan y mi familia”.

Y después del lunes vinieron muchos

“Sí y me gustó…”.

OKAFOR SE MARCHA AL RB LEIPZIG

Las negociaciones por Noah Okafor en el Leipzig se han desbloqueado, informa Matteo Moretto de Relevo: está hecho para el traspaso del jugador suizo al club del grupo RedBull, con un préstamo con derecho a rescate de 25 millones de euros. Fabrizio Romano añade que con primas podría llegar a los 28 millones y el salario del jugador por los seis meses restantes lo pagará el Leipzig.

Noah Okafor deja el Milan después de año y medio: el suizo estará hoy en Alemania para pasar reconocimiento médico con el Leipzig. En sus 18 meses en Italia, Okafor jugó 52 partidos con la camiseta del Milan, marcó siete goles y dio cinco asistencias.

Todos los goles llegaron en la Serie A, y tres, llegados en los últimos minutos (Udinese, Lazio y Torino), fueron decisivos. El ex-Salzburgo, con demasiados problemas físicos y una relación con Fonseca que no cuajó, se marcha a la Bundesliga con ganas de relanzarse.

AHORA ASALTO A RASHFORD

Mientras tanto, esta mañana la Gazzetta dello Sport informa sobre ambas situaciones, titulando: ‘Okafor dice sí, se va al Leipzig. Ahora asalto a Rashford’. Las dos operaciones también están conectadas de alguna manera: la salida del suizo podría facilitar la entrada del británico. El hermano-agente del inglés ha estado en Casa Milan: los rossoneri son la opción preferida y una cesión con derecho de tanteo la mejor solución.

El problema no es tanto el salario, ya que el United está dispuesto a contribuir, sino el sueldo en caso de compra al final de la temporada. Por los seis meses en el Milan costaría 5 millones brutos, escribe GDS, pero en caso de compra directa el salario lo pagaría íntegramente el Milan.

DOS CESIONES PARA LLEGAR A RASHFORD

El Milan se prepara para decir adiós a Noah Okafor, que firmará hoy con el Leipzig: una cesión con derecho de rescate fijada en 25 millones de euros. Un traspaso que servirá al jugador suizo para relanzarse tras una claroscura primera parte de la temporada, y al Diavolo para hacer sitio en la lista al gran sueño de la sesión de mercado futbolístico de este invierno: Marcus Rashford. Giorgio Furlani, sin embargo, está tratando de trabajar en otras dos salidas anticipadas en enero con el fin de disponer de ese presupuesto extra útil para hacerse tanto con el potente delantero inglés como con un centrocampista.

Luka Romero está cedido con opción de compra por 7 millones de euros al Alavés. El argentino, sin embargo, no está encontrando sitio, hasta el punto de que el club vasco también contempla la posibilidad de poner fin anticipadamente al préstamo. El Milan ya baraja esta solución, ya que lleva varios días negociando con el Chivas de Guadalajara mexicano, que está dispuesto a ingresar los 7 millones en las arcas rossoneras de forma inmediata.

Otra situación que Giorgio Furlani piensa adelantar a la próxima semana es la de Alexis Saelemaekers. Está claro que el belga merece una reflexión más amplia y un enfrentamiento con Sergio Conceição, pero si en la cumbre con el agente y los representantes de la Roma llega una oferta importante, en torno a los 20 millones de euros, entonces el eventual sacrificio podría convertirse en útil para llegar a ese Marcus Rashford que pone de acuerdo a todos en el Milan.


Vuelve la concentración en Milanello

El Milan, en vísperas del Milan-Cagliari, dormirá en Milanello, como no acostumbra a hacer en la era post-Covidio. Sergio Conceiçao lo ha decidido así y así será probablemente siempre, según sus principios. Para el Milan es una ruptura con el pasado, teniendo en cuenta que Fonseca -en el caso de los partidos nocturnos en San Siro- solía pedir a los jugadores que estuvieran en Milanello el mismo día, obviamente desde por la mañana. El propio Pioli, después del Covid, solía citar a los jugadores en un hotel de la zona de San Siro la mañana del partido.

Conceiçao sigue así en la línea de las reglas, preferiblemente estrictas, de la atención. Es su manera, son sus principios. En su primera semana con los rossoneri, hizo entrenar al equipo varias veces por la tarde, otro cambio respecto al pasado. El primer día, el 30 de diciembre, entrenó bajo los focos, y en Riad también programó una doble sesión de entrenamiento la víspera del partido contra la Juventus.

Obligó a los jugadores a llevar espinilleras en los entrenamientos y, la víspera de la final de la Supercopa contra el Inter de Milán, convocó a todos para una sesión de vídeo a las 21.30 horas. Un mensaje claro: somos fuertes, pero debemos darlo todo. Incluso a costa de volver a los hábitos de hace unos años, para algunos caducos, para otros simplemente descuidados.

La noticia no ha terminado. Para el viernes por la tarde, a las 16:00, Conceiçao ha programado un último entrenamiento en San Siro, a puerta cerrada. Algo absolutamente inédito, quizás para ver el estadio – frecuentado como jugador y luego como adversario – antes del partido, más bien para marcar una discontinuidad, para enviar otro mensaje a los jugadores: el Cagliari no vale menos que el derby en la Supercopa.

SAN SIRO SERÁ VENDIDO A INTER Y MILAN EN VERANO

El Inter y el Milan están listos para presentar su oferta para la compra del estadio Giuseppe Meazza de San Siro y de las zonas aledañas a la instalación. La confirmación procede del alcalde de Milán, Giuseppe Sala, que confirmó a la prensa al margen de un acto municipal el plan económico que los dos clubes están dispuestos a presentar.

“Esperamos que a finales de febrero el Inter y el Milán nos entreguen el nuevo plan económico y financiero, con comentarios que deberán tener en cuenta lo surgido del debate público y la resolución del ayuntamiento.

“A partir de ahí tendremos que buscar fórmulas para conseguir una oferta de los clubes, haremos lo que nos digan los abogados. Estamos totalmente alineados con la idea de poder vender la zona y el estadio antes de las vacaciones de verano. Para ser precisos, esperamos el plan para febrero”.

¿EN QUÉ POSICIÓN JUEGA RASHFORD?

Es el gran objetivo del mercado, difícil, eso está claro, pero la directiva rossonera se está esforzando al máximo para ofrecer al técnico Sergio Conceiçao a Marcus Rashford. La batería de delanteros del Milan no está en crisis numérica, con Leao y Pulisic como líderes técnicos y Morata y Abraham dispuestos a meter todos los goles posibles.

Las situaciones de Chukwueze y Okafor, sin embargo, siguen en el aire, y su futuro podría estar pronto lejos de Milanello. ¿La solución? Rashford está en rumbo de colisión con el Manchester United, una oportunidad que no hay que desaprovechar: he aquí el enfoque técnico-táctico del delantero centro inglés que tanto gusta al Milan.

Rashford es un delantero moderno y total, capaz de desbordar por todo el frente de ataque. Sí, durante sus temporadas en la Premier League, el inglés ha jugado a menudo como delantero centro, marcando la asombrosa cifra de 59 goles, pero también como lateral ofensivo, el inglés nacido en 1997 ha sido decisivo de cara a portería. En 222 apariciones como lateral ofensivo (a lo Leao, digamos), Rashford con la camiseta del United ha marcado 69 goles y ha dado 36 asistencias.

También en la banda opuesta, la derecha, ha sido capaz de causar impacto con 13 goles en 50 apariciones. ¿Sería justo decir que es un “doble” de Di Leao? La verdad es que no. Las características son similares, también la estructura física y la forma de estar en el campo, pero el inglés comparado con nuestro número 10 es más ofensivo y capaz de llenar más el área.

Los 6 goles marcados por Morata y Abraham hasta ahora son realmente muy pocos teniendo en cuenta los 28 partidos ya jugados por los rossoneri, y el rendimiento fluctuante de Leao en estos últimos meses deja el peso ofensivo casi exclusivamente sobre los hombros de Pulisic. De ahí la idea de Marcus Rashford en el conjunto rossonero.

Una jugada muy interesante podría ser ver a un Milan con Morata de delantero centro, Rashford o Leao por la izquierda y Pulisic por la derecha . La estructura de la línea del centro del campo no debería ser muy diferente de la actual (neto de novedades de mercado): los imprescindibles Fofana y Reijnders están confirmados, con Musah, Bennancer y Loftus Cheek completando el departamento en las dos plazas disponibles.

Por lo tanto, habrá que esperar nuevos acontecimientos para una negociación difícil pero no imposible, y quién sabe, tras la reciente conquista de la Supercopa, puede traer más sonrisas a los rossoneri, que se han alineado con un rotundo ‘Sí’ para la posible llegada de Rashford a Milanello.

¿Ficharías a Rashford en este mercado?

Opciones

In total 468 submission
Opciones
465 submissions

Milan-Rashford, atracción diabólica

¿Quién eres, Marcus Rashford (27)? ¿El delantero de ruptura con el United, en declive, acusado de hacer más noches que goles? ¿O el talento dominante que, durante los años de Covid, acabó en los programas del sistema escolar inglés por su compromiso con los niños pobres, escribió al Primer Ministro Boris Johnson para defender a los necesitados y recaudó dinero para repartir alimentos?

El Milan está dispuesto a coger todo el paquete y ponerlo en manos de Sergio Conceiçao, que de momento parece capaz de cualquier milagro excepto convertir el agua en vino, pero sólo porque no gusta en Arabia. Rashford es la primera opción del Milan para el gran refuerzo invernal: un delantero, a ser posible un jugador exterior que pueda echar una gran mano en dos posiciones. El hermano-agente de Rashford estuvo ayer en Milán y habló con el Milan.

En esta negociación hay tres partes implicadas -Milan, United, Marcus Rashford- y un gran obstáculo. El obstáculo no es tanto la competencia internacional, que existe: el Borussia Dortmund ha movido ficha, pero el Milan se ha movido rápido, está más que en la carrera. La impresión clara es que, si quisiera, podría cerrar el trato. Los verdaderos obstáculos son dos: un lugar en la plantilla y, sobre todo, dinero.

El puesto en la plantilla, o más bien en la lista, debe liberarse con el fichaje de un jugador de campo. Tras la lesión de Chukwueze, el gran candidato es Noah Okafor, que está listo para reaparecer. El Leipzig preguntó, Okafor no está convencido pero enero es largo y la operación podría tener sentido para todos. El Milan cobraría entre 10 y 15 millones y liberaría una plaza para Rashford. Okafor volvería al área de Red Bull, como en su época del Salzburgo, donde llegó a ser extremo en las grandes noches de Champions.

El corazón de enero, sin embargo, es Rashford. Milan y United tienen deseos en común -el ManU ha cerrado con el jugador y el Conceiçao lo recibiría encantado cedido-, pero aquí hay que hablar de salario. Rashford, derechos de imagen incluidos, gana 20 millones brutos por temporada, más o menos 13 netos, quizá un poco más. El Milan nunca pagará tanto dinero, ni siquiera por seis meses. Por tanto, allí se juega a sueldo, primas, derechos de imagen.

Rashford sabe que hay un proyecto para él en el Milan, hay otros diablos que querrían relanzarlo. Sólo hay que encontrar un acuerdo económico y no es fácil. Se necesitan tres voluntades para llegar a un acuerdo. El Manchester United tendría que pagar parte del sueldo para quitarse un problema de encima (y de momento no quiere hacerlo).

El Milan tendría que hacer un esfuerzo, pasándose un poco, quizá pagando 3 millones de salario neto por seis meses, algo más de 5 brutos. Rashford tendría que renunciar a parte de su sueldo, como nunca quieren hacer los futbolistas. No es imposible, tampoco sencillo. Sí, pero ¿con qué fórmula llegaría Rashford al Milan?

El United empezó el mercado esperando un traspaso, casi imposible. Así que préstamo será, con dos vías posibles. El préstamo con amortización tiene una complicación: habría que llegar a un acuerdo sobre el salario de los años posteriores a este 2024/25. El préstamo a secas privaría obviamente a Milán de una opción, pero sería más fácil de concertar.

Francisco Trincao en este escenario es una alternativa. Tiene 25 años, juega y marca goles en el Sporting, tiene talento y un carácter nada sencillo. El Milan lo ha considerado y Trincao sigue en la lista de opciones viables en enero. Ahora no, más adelante quién sabe. Su contrato expira en 2026 y el Milan ha construido los dos últimos mercados sobre jugadores a un año o año y medio de expirar. Puede ser un plan B, no un plan A.

Más bien, no hay que perder de vista el centro del campo. En el centro del campo, el Milan se hará con un mediapunta entre enero y junio. Un italiano o un jugador que juegue en Italia. Los agentes del jugador del Verona Reda Belahyane estuvieron anoche en Casa Milan. Hablaron de varios jugadores, entre ellos Belahyene, franco-marroquí de la promoción de 2004, a quien el Verona también vendería inmediatamente.

Una operación interesante, pero que no es la prioridad del Milan. Al fin y al cabo, sólo lleva cinco meses jugando con regularidad en la Serie A, ocupa un puesto cubierto por Fofana y ni siquiera tiene el número de Boris Johnson.


Charla por Reda Belahyane

No sólo Marcus Rashford. El mercado del Milan se desarrolla en varios cuadros y, además del discurso del delantero, donde el comodín del Manchester United, junto con Trincao, pugnan por ser el remate requerido por Sergio Conceiçao, también el casting para un nuevo refuerzo que se inserte en el medio del campo no cesa y, hoy, se dieron pasos importantes para uno de los nombres más calientes, el de Reda Belahyane.

De hecho, el nuevo entrenador, ex supercampeón de Italia, también ha pedido al club un refuerzo que pueda combinar calidad y cantidad delante de la defensa para poder pasar, en caso necesario, de un módulo con 2 centrales y un trequartista a otro con 3 centrocampistas en línea.

Fofana y Reijnders son intocables, Loftus Cheek puede ser relanzado y Bennacer tendrá que recuperar poco a poco su mejor condición, de ahí la petición de añadir al menos un quinto hombre que pueda alternar con los titulares y dar respiro de cara al próximo tour de force.

El director de Verona, promoción de 2004, es una de las notas más positivas de esta primera mitad de temporada en la cancha de Paolo Zanetti. De nacionalidad marroquí pero con pasaporte francés, suma 18 partidos y 2 asistencias esta temporada.

El Verona pagó sólo 500.000 euros para arrebatárselo al Niza en el invierno de 2024 y ahora su valor, al menos la demanda, supera los 10 millones de euros. Cabe recordar que, al ser menor de 22 años, no tendría problemas para ser incluido en las ya congestionadas listas del primer equipo.

Esta es una de las razones por las que el Milan intenta acelerar para superar la competencia del Lazio, con vistas a la sesión de enero, y del Inter, que le sigue con vistas a junio y a un posible adiós de Asllani. Y es en esta perspectiva en la que hay que inscribir la cumbre que ha tenido lugar hoy, en la que algunos miembros de su entorno se han presentado en Casa Milan y han mantenido una importante conversación con el director técnico Geoffrey Moncada. Pasos adelante y se iniciaron las negociaciones, para la toma en el centro Bealyhane está en primera fila.

RASHFORD QUIERE IRSE AL MILAN

Marcus Rashford está a la espera de conocer cuál será su próxima aventura profesional tras toda una vida vistiendo la camiseta del Manchester United. El jugador inglés aún necesitará un poco de paciencia, porque hay muchos equipos interesados, pero el coste sigue siendo una operación compleja para casi todos (equipos árabes aparte). El Milan ha entrado en la carrera sin pensárselo ni un segundo y estudia internamente hasta dónde puede llegar por lo que sería un golpe sensacional para todo el movimiento futbolístico italiano.

El agente de Marcus Rashford, Dwaine Maynard, ha estado en Milán en las últimas horas, según informa The Athletic. Los contactos con el club rossonero continúan (aunque no se ha confirmado una reunión cara a cara a lo largo del día de hoy) en busca de la mejor solución posible. Marcus ha puesto al Milan a la cabeza de sus preferencias. ¿Bastará esto para que se ponga a tiro? De momento, no, porque hay mucha competencia por la clase de 1997 y el Manchester United debe ponerse en situación de aceptar la oferta.

El Milan ha comunicado al agente de Rashford que sólo puede cubrir la mitad de lo que queda por pagar en relación al salario del delantero inglés. Serán necesarios nuevos contactos para conocer la viabilidad de la operación, que a día de hoy se antoja bastante complicada teniendo en cuenta que el Manchester United es partidario de pagar parte del salario pero no con una cantidad tan elevada.

MUERE FABIO CUDICINI (89)

“La tela de araña en nuestro corazón rossonero. Para siempre. Fabio Cudicini, campeón de todo con el Milan, gran portero y gran persona, ha fallecido”. Con este mensaje en las redes sociales, el Milan ha despedido a su histórico guardameta Fabio Cudicini, fallecido esta tarde a los 89 años.

“Las condolencias de todos los rossoneri a su hijo Carlo”, añade el post, al que también se une un hueco del ex sermo rossonero, “que creció en el club, y a toda la familia. Ciao Fabio”. El guardameta también jugó durante mucho tiempo en el Roma, el Udinese y el Brescia, en una carrera que comenzó en 1955 y terminó en 1972.

Nacido en Trieste el 20 de octubre de 1935, Cudicini creció en la cantera del Udinese antes de fichar por el Roma, con el que ganó la Copa de Ferias en 1961, así como una Copa de Italia en 1964. Tras un periodo en el Brescia, Nereo Rocco lo llevó al Milan en 1967, pese al escepticismo de quienes consideraban que estaba en horas bajas.

En cambio, la “Araña Negra” (“Black Spider”, como lo rebautizó la prensa británica tras dos grandes actuaciones en Glasgow y Manchester) resultó decisiva para ganar un Scudetto, una Copa de Italia, una Copa de Campeones, una Recopa y la primera Intercontinental rossonera en 1969.


Theo cerca de renovar hasta 2029

Hay mucho de Theo Hernández en la épica remontada del Milan ante el Inter que le valió la octava Supercopa de Italia de su historia. No solo por el golazo de falta y la asistencia perfecta para el tanto de Pulisic, sino también por lo que dio al grupo antes y después del partido. El francés vuelve a sonreír y eso ya es noticia teniendo en cuenta el difícil inicio de temporada en el que se había notado a un jugador sombrío e incapaz de rendir a su potencial.

La nueva serenidad de Theo en el terreno de juego va de la mano de nuevos y positivos contactos entre su agente y el Milan de cara a la renovación de su contrato, que expira en 2026. El diálogo entre las partes se desarrolla en total armonía, el acuerdo económico está ahora mucho más cerca. Aún no hemos llegado a la fase de redacción de nuevos acuerdos, como con Mike Maignan y Tijjani Reijnders, pero el Diablo va camino de la meta.

Por Theo Hernández, el Milan está dispuesto a hacer un esfuerzo importante desde el punto de vista económico, alcanzando los 6/6,5 millones de euros. Sobre la duración del nuevo acuerdo ya hay un entendimiento e iría hasta 2029. Por parte del club rossonero, hay optimismo para cerrar positivamente la negociación a corto plazo.

EL AGENTE DE RASHFORD EN ITALIA

Marcus Rashford no se entrena con el Manchester United. La noticia la retransmite Skysports, el delantero inglés no ha participado hoy en la sesión en Amorim con el resto del equipo. ¿El motivo? Se supone que sigue enfermo, por lo que se espera que llegue esta tarde a la ciudad deportiva para realizar un entrenamiento individual.

En Inglaterra consideran su ausencia una clara señal de mercado: el canterano de los Diablos Rojos no entra en los planes y, de hecho, está en el mercado. Amorim ha pedido un nuevo delantero, que podría ser Kolo Muani, también objetivo de la Juventus.

Hay mucha competencia por Rashford, además del Milan, también le siguen la pista el Galatasaray, la Juventus y el Borussia Dortmund. Su hermano-agente, el danés, se encuentra en Milán en estos momentos, y está previsto un contacto con Moncada, Furlani e Ibrahimovic, principal valedor del delantero inglés (ambos fueron compañeros en Old Trafford, jugaron 43 partidos juntos).

El Manchester United aún no ha decidido la fórmula del traspaso, de momento todas las hipótesis están sobre la mesa: cesión a fondo perdido, cesión con derecho de rescate o cesión con obligación de rescate. Las posibilidades de confirmación existen, pero son inferiores al 5%.

El Milan está muy interesado en Rashford, pero no puede pagarle todo su sueldo, unos 14 millones de euros brutos anuales, algo menos de 7 de aquí a junio. Necesita que el United ponga de su parte, que se haga cargo de un porcentaje importante de su salario. Se esperan noticias estos días, Rashford se aleja de Manchester.

TRINCAO SIGUE SIENDO UNA OPCIÓN

Francisco Trincao también figura entre los nombres que pretende el Milan para esta ventana de mercado. La indiscreción, anticipada por la prensa portuguesa en las últimas semanas, se ha confirmado también en Italia: el delantero exterior zurdo del Sporting de Lisboa ha acabado en la libreta de Moncada y Furlani, que podrían dar a Conceicao un nuevo refuerzo en ataque. Un perfil repetidamente abordado por la Serie A, empujado por Jorge Mendes, el superagente que también tiene en su poder al ex entrenador del Oporto.

Nacido en 1999, Trincao es un producto de la cantera del Sporting de Braga, que lo vende al Barcelona en 2020. En Cataluña le cuesta explotar, su paso por el Wolverhampton, otro equipo que vive bajo la influencia de Mendes, le sirve de trampolín para volver a Portugal, al Sporting de Lisboa, donde encuentra su talla. En 129 partidos con los Leões suma 30 goles y 25 asistencias, este año lleva 6 goles y 8 asistencias en 17 partidos de Liga Portugal, 1 en 3 Copas de Portugal. A los 25 años, se ha convertido por fin en un factor, un activo bajo la portería, dejando atrás la etiqueta de “talento humeante”.

Su contrato expira en 2026 y se necesitan más de 20 millones de euros para sacarlo de Lisboa, pero sólo la mitad acabará en las arcas del Sporting. El Barcelona, que lo vendió en 2022 a los verdiblancos que ahora entrena Rui Borges, tiene el 50% sobre la futura reventa y ha incluido una cláusula en el contrato de traspaso que le da la opción de recomprar a Trincao en junio de 2026 por 25 millones de euros.

Milan está trabajando actualmente en varias tablas, el objetivo en primer lugar es vender, y luego insertar caras nuevas en el departamento ofensivo. En esta perspectiva, se presta atención a las situaciones de Okafor, por quien hay una discusión abierta con el Leipzig, y Chukwueze. Para el mercado entrante está previsto un contacto con los agentes de Rashford, de momento la prioridad, pero hay mucha competencia por él.

CONCEIÇAO ESTUVO CERCA DE LA SELECCIÓN BELGA

Lleva unos diez días al frente del Milan, con el que ganó una Supercopa de Italia, pero Sergio Conceicao estuvo a punto de ocupar otro banquillo en diciembre. Según Sudinfo.be, el ex jugador del Oporto negoció con la federación belga, que le quería como comisario técnico de Bélgica en lugar de Tedesco, pero prefirió esperar porque llevaba tiempo en conversaciones con Furlani y Moncada. Como seleccionador habría cobrado el doble de lo que gana con el Milan, alrededor de un millón de euros durante los próximos seis meses, pero el atractivo de los rossoneri le convenció para decir no a Bélgica.


Conceiçao cambió todo en ocho días

Acabe como acabe, y pase lo que pase, la postal está enviada y quedará grabada en el álbum de fotos de la historia rossonera: Sergio Conceiçao bailando en el vestuario fumándose un puro con la Supercopa a su lado. La levantada en la cara de los primos. La que se lleva a casa en apenas una semana de trabajo (ocho días para ser exactos).

El que corresponde al título número 50 del Diablo y el primero puesto en la vitrina de trofeos de RedBird. Se logró a pesar de una fiebre de 39 y un ambiente que hasta los últimos días de 2024 tenía el color y la alegría de la niebla. Llámenlo transición portuguesa, si quieren.

Esto no significa, por supuesto, que Cardinale transfiriera al Milan de un mal entrenador a un fenómeno (Hernández fue muy honesto al respecto: “También fue culpa nuestra, no sólo de Fonseca”): simplemente significa que el equipo necesitaba recuperar el poder y Conceiçao es el electricista adecuado para los rossoneri. Una transición en (al menos) cinco movimientos.

Acabe como acabe, y pase lo que pase, la postal está enviada y quedará grabada en el álbum de fotos de la historia rossonera: Sergio Conceiçao bailando en el vestuario fumándose un puro con la Supercopa a su lado. La levantada en la cara de los primos. La que se lleva a casa en apenas una semana de trabajo (ocho días para ser exactos).

El que corresponde al título número 50 del Diablo y el primero puesto en la vitrina de trofeos de RedBird. Se logró a pesar de una fiebre de 39 y un ambiente que hasta los últimos días de 2024 tenía el color y la alegría de la niebla. Llámenlo transición portuguesa, si quieren.

Esto no significa, por supuesto, que Cardinale transfiriera al Milan de un mal entrenador a un fenómeno (Hernández fue muy honesto al respecto: “También fue culpa nuestra, no sólo de Fonseca”): simplemente significa que el equipo necesitaba recuperar el poder y Conceiçao es el electricista adecuado para los rossoneri. Una transición en (al menos) cinco movimientos.

Más allá de la conquista de la Copa, el mayor mérito con el que el Milan regresó del periplo árabe es sin duda la fortaleza mental que hizo posible dar la vuelta al resultado en ambos desafíos. Creencia, pues. Pero hay una parte del campo que no puede pasar desapercibida, y es una gran nota de mérito: el Inter venía de cinco partidos seguidos sin encajar goles, la Juve (al igual que los nerazzurri) es la segunda mejor defensa de la liga.

El Diavolo marcó un total de cinco goles. Que podrían haber sido incluso más, sobre todo contra los nerazzurri. En la segunda parte del derbi, el Milan tuvo tres goles limpios (Pulisic, Reijnders, Morata), más los tres que acabaron en el hoyo: una producción ofensiva decididamente abundante, incluso en proporción al nivel del adversario. Significa que el juego ha vuelto a fluir, como atestiguan las acciones -hermosas y tácticamente limpias- que condujeron al empate y a la ventaja.

Si la cabeza fue el principal aspecto que Conceiçao tuvo que trabajar, el aspecto táctico, sin embargo, no pasó desapercibido. El portugués se mostró como un técnico capaz de leer las necesidades dictadas por el juego, interviniendo en el sistema de juego. Contra la Juve empezó con un 4-3-3 que se convirtió en 4-2-3-1 al principio de la segunda parte (Bennacer fuera, Musah dentro) y luego, a media hora del final, en 4-4-2.

Así es: el Milan ganó la semifinal con el sistema de juego más históricamente querido por Conceiçao. En el derbi, en cambio, el sistema inicial fue un 4-2-3-1 inédito (que levante la mano quien, hace unos días, hubiera podido predecir a Musah en el medio y a Jiménez en el extremo derecho alto), que luego se convirtió en un 4-2-4 -como había empezado Fonseca en la liga- en el último cuarto de hora, cuando el Milan fraguó la remontada.

Fue una gestión compleja, porque algunos jugadores no habían congeniado con Fonseca y, por tanto, estaban “desconectados” tanto en su trabajo durante la semana como en el partido. La forma de tratar a Theo y Leao, por citar los dos nombres más engorrosos, fue acertada. Sergio se dirigió a ambos en términos personales, a cada uno con el lenguaje y la actitud que necesitaban.

En particular, queda el fotograma del entrenador abrazando al francés cuando Bennacer habló al equipo en círculo después de la Juve, y las palabras dichas públicamente a Leao después del Inter. Rafa no se anduvo con rodeos: “Necesitaba estas cosas”. También está el discurso del capitán: los días del liderazgo compartido de Fonseca probablemente hayan terminado. Con Calabria en el banquillo, el brazalete acabó en el brazo de Maignan en ambos partidos.

Cualquier entrenador nuevo cambia algo en la formación después de llegar. Un entrenador astuto, sin embargo, no baraja: baraja un poco y luego ve cómo le va. Las caras nuevas de Conceiçao son tres o cuatro. En defensa, vuelve Tomori, un claro mensaje al cortejo de la Juve.

Si Thiaw, como parece, es considerado titular, el inglés jugará con Gabbia: un reto intrigante. En el centro del campo, Bennacer, cuando vuelva a estar a pleno rendimiento, puede dar esa verticalidad en la que se basa el juego del portugués. Musah aumentará considerablemente sus minutos, al poder ocupar más posiciones.


Okafor podría volver a Alemania

El Leipzig se lanza en picado a por Noah Okafor y el Milan está dispuesto a escuchar ofertas por el delantero suizo, cuya ficha ronda los 11 millones de euros. ¿Y eso qué significa? Que cada euro extra cobrado sería una plusvalía para las arcas rossoneras. La salida de Okafor, sin embargo, tendría que ser compensada con la compra de otro jugador exterior, salvo que Sergio Conceiçao valore lo contrario.

El Milan lleva tiempo sondeando varias vías. Desde Akliouche, del Mónaco, a Leweling, del Stuttgart, mientras que desde Portugal Pepê, del Oporto, ha hecho un guiño a los rossoneri y Jorge Mendes siempre está dispuesto a entablar negociaciones con el Sporting por Francisco Trincao.

De momento, todo son ideas, como la sugerente que llevaría a Marcus Rashford, extremo de 1997 que está en ruta con el Manchester United. Para el inglés, sin embargo, el Milan sólo puede pensar en un acuerdo de préstamo con una buena parte del salario (14 millones al año) pagado por los Diablos Rojos, de lo contrario el acuerdo sigue estando fuera de su alcance.

Conceiçao hablará con la dirección rossonera en los próximos días. Como anticipó ayer Zlatan Ibrahimovic, asesor principal de RedBird, “algo en el mercado ocurrirá”. El entrenador opinará sobre quién le gustaría mantener en la plantilla y quién podría abandonar el Milan, añadiendo cuáles pueden ser sus exigencias.

De las dos primeras alineaciones alineadas en la Supercopa contra Juventus e Inter, se podría pensar que podría hacer falta un centrocampista más. Además de los candidatos “italianos” Frendrup (Génova), Bondo (Monza) y Belahyane (Verona), también hay perfiles extranjeros como el portugués Samu Costa (Mallorca). Mientras que en defensa, con la cada vez más probable confirmación de Tomori, el plan que conduce a Cristhian Mosquera, del Valencia, debería deslizarse en verano.

EL NUEVO MERCADO CON SERGIO CONCEIÇAO

Zlatan Ibrahimovic fue protagonista, antes y después de la final de la Supercopa de Italia ganada por su equipo, el Milan, contra el Inter, con unas significativas declaraciones en las que esbozaba un cambio de estrategia por parte del club. En comparación con hace un mes, la directiva rossonera ha decidido intervenir en el mercado con más fichajes y no sólo con un injerto en el centro del campo.

En comparación con el corto recorrido de Paulo Fonseca, el entrenador tendrá un peso decisivo en las elecciones. Un entrenador, Sergio Conceiçao, que se va con la tarjeta de visita de un trofeo ganado a la semana de asumir el cargo.

Como anticipó calciomercato.com, el Milan está trabajando para dar a Sergio Conceicao un delantero que pueda jugar tanto de exterior como de terminal ofensivo, también en vista de la probable marcha de Noah Okafor al Leipzig. El perfil que intriga mucho es el de Marcus Rashford, en rotura con el Manchester United y propuesto por el club inglés a Zlatan Ibrahimovic. En los próximos días, los rossoneri estudiarán más a fondo esta posibilidad. Pepe del Oporto puede convertirse en una idea, Sergio Conceicao lo estima mucho.

El primer objetivo de Sergio Conceicao es relanzar a Loftus-Cheek y las señales que aparecieron ayer contra el Inter en el metraje jugado por el inglés son alentadoras. A pesar de todo, llegará un nuevo centrocampista: Darren Bondo, del Monza, también sería útil para un discurso de lista, y se están siguiendo otros perfiles. La próxima semana será central porque el entrenador portugués dará indicaciones más precisas sobre dónde intervenir. Cada vez más en el centro del nuevo Milan.

LA ROMA QUIERE QUEDARSE CON SAELEMAEKERS

Alexis Saelemaekers y Tammy Abraham, el destino se cruzó no sólo en el mercado: en el espacio de dos días, de hecho, ambos decidieron el derbi de Roma y Milán: el belga con la camiseta giallorossi, el inglés con la rossonera. El intercambio de cesiones que tuvo lugar en verano parece haber beneficiado a ambos equipos.

Alexis ha convencido a todos en la Roma, y los giallorossi se pusieron en contacto con el Milan antes de Navidad: según Gazzetta.it, a través de Aldo Rossi se ha enviado una petición de unos 15 millones de euros para un traspaso definitivo. Abraham también podría formar parte de la operación, según el artículo, y la capital no descarta un intercambio total.

Por su parte, el ex-Chelsea está rindiendo muy bien en Milán: 5 goles y 4 asistencias en 19 partidos en todas las competiciones. Será necesario encontrar un acuerdo sobre el salario, ya que Tammy gana casi 6 millones netos por temporada: fuera de los parámetros del Milan. Otro jugador que podría formar parte de la negociación, leemos en la edición digital de La Rosea, es Bryan Cristante.