Milan-Rashford, atracción diabólica

¿Quién eres, Marcus Rashford (27)? ¿El delantero de ruptura con el United, en declive, acusado de hacer más noches que goles? ¿O el talento dominante que, durante los años de Covid, acabó en los programas del sistema escolar inglés por su compromiso con los niños pobres, escribió al Primer Ministro Boris Johnson para defender a los necesitados y recaudó dinero para repartir alimentos?

El Milan está dispuesto a coger todo el paquete y ponerlo en manos de Sergio Conceiçao, que de momento parece capaz de cualquier milagro excepto convertir el agua en vino, pero sólo porque no gusta en Arabia. Rashford es la primera opción del Milan para el gran refuerzo invernal: un delantero, a ser posible un jugador exterior que pueda echar una gran mano en dos posiciones. El hermano-agente de Rashford estuvo ayer en Milán y habló con el Milan.

En esta negociación hay tres partes implicadas -Milan, United, Marcus Rashford- y un gran obstáculo. El obstáculo no es tanto la competencia internacional, que existe: el Borussia Dortmund ha movido ficha, pero el Milan se ha movido rápido, está más que en la carrera. La impresión clara es que, si quisiera, podría cerrar el trato. Los verdaderos obstáculos son dos: un lugar en la plantilla y, sobre todo, dinero.

El puesto en la plantilla, o más bien en la lista, debe liberarse con el fichaje de un jugador de campo. Tras la lesión de Chukwueze, el gran candidato es Noah Okafor, que está listo para reaparecer. El Leipzig preguntó, Okafor no está convencido pero enero es largo y la operación podría tener sentido para todos. El Milan cobraría entre 10 y 15 millones y liberaría una plaza para Rashford. Okafor volvería al área de Red Bull, como en su época del Salzburgo, donde llegó a ser extremo en las grandes noches de Champions.

El corazón de enero, sin embargo, es Rashford. Milan y United tienen deseos en común -el ManU ha cerrado con el jugador y el Conceiçao lo recibiría encantado cedido-, pero aquí hay que hablar de salario. Rashford, derechos de imagen incluidos, gana 20 millones brutos por temporada, más o menos 13 netos, quizá un poco más. El Milan nunca pagará tanto dinero, ni siquiera por seis meses. Por tanto, allí se juega a sueldo, primas, derechos de imagen.

Rashford sabe que hay un proyecto para él en el Milan, hay otros diablos que querrían relanzarlo. Sólo hay que encontrar un acuerdo económico y no es fácil. Se necesitan tres voluntades para llegar a un acuerdo. El Manchester United tendría que pagar parte del sueldo para quitarse un problema de encima (y de momento no quiere hacerlo).

El Milan tendría que hacer un esfuerzo, pasándose un poco, quizá pagando 3 millones de salario neto por seis meses, algo más de 5 brutos. Rashford tendría que renunciar a parte de su sueldo, como nunca quieren hacer los futbolistas. No es imposible, tampoco sencillo. Sí, pero ¿con qué fórmula llegaría Rashford al Milan?

El United empezó el mercado esperando un traspaso, casi imposible. Así que préstamo será, con dos vías posibles. El préstamo con amortización tiene una complicación: habría que llegar a un acuerdo sobre el salario de los años posteriores a este 2024/25. El préstamo a secas privaría obviamente a Milán de una opción, pero sería más fácil de concertar.

Francisco Trincao en este escenario es una alternativa. Tiene 25 años, juega y marca goles en el Sporting, tiene talento y un carácter nada sencillo. El Milan lo ha considerado y Trincao sigue en la lista de opciones viables en enero. Ahora no, más adelante quién sabe. Su contrato expira en 2026 y el Milan ha construido los dos últimos mercados sobre jugadores a un año o año y medio de expirar. Puede ser un plan B, no un plan A.

Más bien, no hay que perder de vista el centro del campo. En el centro del campo, el Milan se hará con un mediapunta entre enero y junio. Un italiano o un jugador que juegue en Italia. Los agentes del jugador del Verona Reda Belahyane estuvieron anoche en Casa Milan. Hablaron de varios jugadores, entre ellos Belahyene, franco-marroquí de la promoción de 2004, a quien el Verona también vendería inmediatamente.

Una operación interesante, pero que no es la prioridad del Milan. Al fin y al cabo, sólo lleva cinco meses jugando con regularidad en la Serie A, ocupa un puesto cubierto por Fofana y ni siquiera tiene el número de Boris Johnson.


Charla por Reda Belahyane

No sólo Marcus Rashford. El mercado del Milan se desarrolla en varios cuadros y, además del discurso del delantero, donde el comodín del Manchester United, junto con Trincao, pugnan por ser el remate requerido por Sergio Conceiçao, también el casting para un nuevo refuerzo que se inserte en el medio del campo no cesa y, hoy, se dieron pasos importantes para uno de los nombres más calientes, el de Reda Belahyane.

De hecho, el nuevo entrenador, ex supercampeón de Italia, también ha pedido al club un refuerzo que pueda combinar calidad y cantidad delante de la defensa para poder pasar, en caso necesario, de un módulo con 2 centrales y un trequartista a otro con 3 centrocampistas en línea.

Fofana y Reijnders son intocables, Loftus Cheek puede ser relanzado y Bennacer tendrá que recuperar poco a poco su mejor condición, de ahí la petición de añadir al menos un quinto hombre que pueda alternar con los titulares y dar respiro de cara al próximo tour de force.

El director de Verona, promoción de 2004, es una de las notas más positivas de esta primera mitad de temporada en la cancha de Paolo Zanetti. De nacionalidad marroquí pero con pasaporte francés, suma 18 partidos y 2 asistencias esta temporada.

El Verona pagó sólo 500.000 euros para arrebatárselo al Niza en el invierno de 2024 y ahora su valor, al menos la demanda, supera los 10 millones de euros. Cabe recordar que, al ser menor de 22 años, no tendría problemas para ser incluido en las ya congestionadas listas del primer equipo.

Esta es una de las razones por las que el Milan intenta acelerar para superar la competencia del Lazio, con vistas a la sesión de enero, y del Inter, que le sigue con vistas a junio y a un posible adiós de Asllani. Y es en esta perspectiva en la que hay que inscribir la cumbre que ha tenido lugar hoy, en la que algunos miembros de su entorno se han presentado en Casa Milan y han mantenido una importante conversación con el director técnico Geoffrey Moncada. Pasos adelante y se iniciaron las negociaciones, para la toma en el centro Bealyhane está en primera fila.

RASHFORD QUIERE IRSE AL MILAN

Marcus Rashford está a la espera de conocer cuál será su próxima aventura profesional tras toda una vida vistiendo la camiseta del Manchester United. El jugador inglés aún necesitará un poco de paciencia, porque hay muchos equipos interesados, pero el coste sigue siendo una operación compleja para casi todos (equipos árabes aparte). El Milan ha entrado en la carrera sin pensárselo ni un segundo y estudia internamente hasta dónde puede llegar por lo que sería un golpe sensacional para todo el movimiento futbolístico italiano.

El agente de Marcus Rashford, Dwaine Maynard, ha estado en Milán en las últimas horas, según informa The Athletic. Los contactos con el club rossonero continúan (aunque no se ha confirmado una reunión cara a cara a lo largo del día de hoy) en busca de la mejor solución posible. Marcus ha puesto al Milan a la cabeza de sus preferencias. ¿Bastará esto para que se ponga a tiro? De momento, no, porque hay mucha competencia por la clase de 1997 y el Manchester United debe ponerse en situación de aceptar la oferta.

El Milan ha comunicado al agente de Rashford que sólo puede cubrir la mitad de lo que queda por pagar en relación al salario del delantero inglés. Serán necesarios nuevos contactos para conocer la viabilidad de la operación, que a día de hoy se antoja bastante complicada teniendo en cuenta que el Manchester United es partidario de pagar parte del salario pero no con una cantidad tan elevada.

MUERE FABIO CUDICINI (89)

“La tela de araña en nuestro corazón rossonero. Para siempre. Fabio Cudicini, campeón de todo con el Milan, gran portero y gran persona, ha fallecido”. Con este mensaje en las redes sociales, el Milan ha despedido a su histórico guardameta Fabio Cudicini, fallecido esta tarde a los 89 años.

“Las condolencias de todos los rossoneri a su hijo Carlo”, añade el post, al que también se une un hueco del ex sermo rossonero, “que creció en el club, y a toda la familia. Ciao Fabio”. El guardameta también jugó durante mucho tiempo en el Roma, el Udinese y el Brescia, en una carrera que comenzó en 1955 y terminó en 1972.

Nacido en Trieste el 20 de octubre de 1935, Cudicini creció en la cantera del Udinese antes de fichar por el Roma, con el que ganó la Copa de Ferias en 1961, así como una Copa de Italia en 1964. Tras un periodo en el Brescia, Nereo Rocco lo llevó al Milan en 1967, pese al escepticismo de quienes consideraban que estaba en horas bajas.

En cambio, la “Araña Negra” (“Black Spider”, como lo rebautizó la prensa británica tras dos grandes actuaciones en Glasgow y Manchester) resultó decisiva para ganar un Scudetto, una Copa de Italia, una Copa de Campeones, una Recopa y la primera Intercontinental rossonera en 1969.


Theo cerca de renovar hasta 2029

Hay mucho de Theo Hernández en la épica remontada del Milan ante el Inter que le valió la octava Supercopa de Italia de su historia. No solo por el golazo de falta y la asistencia perfecta para el tanto de Pulisic, sino también por lo que dio al grupo antes y después del partido. El francés vuelve a sonreír y eso ya es noticia teniendo en cuenta el difícil inicio de temporada en el que se había notado a un jugador sombrío e incapaz de rendir a su potencial.

La nueva serenidad de Theo en el terreno de juego va de la mano de nuevos y positivos contactos entre su agente y el Milan de cara a la renovación de su contrato, que expira en 2026. El diálogo entre las partes se desarrolla en total armonía, el acuerdo económico está ahora mucho más cerca. Aún no hemos llegado a la fase de redacción de nuevos acuerdos, como con Mike Maignan y Tijjani Reijnders, pero el Diablo va camino de la meta.

Por Theo Hernández, el Milan está dispuesto a hacer un esfuerzo importante desde el punto de vista económico, alcanzando los 6/6,5 millones de euros. Sobre la duración del nuevo acuerdo ya hay un entendimiento e iría hasta 2029. Por parte del club rossonero, hay optimismo para cerrar positivamente la negociación a corto plazo.

EL AGENTE DE RASHFORD EN ITALIA

Marcus Rashford no se entrena con el Manchester United. La noticia la retransmite Skysports, el delantero inglés no ha participado hoy en la sesión en Amorim con el resto del equipo. ¿El motivo? Se supone que sigue enfermo, por lo que se espera que llegue esta tarde a la ciudad deportiva para realizar un entrenamiento individual.

En Inglaterra consideran su ausencia una clara señal de mercado: el canterano de los Diablos Rojos no entra en los planes y, de hecho, está en el mercado. Amorim ha pedido un nuevo delantero, que podría ser Kolo Muani, también objetivo de la Juventus.

Hay mucha competencia por Rashford, además del Milan, también le siguen la pista el Galatasaray, la Juventus y el Borussia Dortmund. Su hermano-agente, el danés, se encuentra en Milán en estos momentos, y está previsto un contacto con Moncada, Furlani e Ibrahimovic, principal valedor del delantero inglés (ambos fueron compañeros en Old Trafford, jugaron 43 partidos juntos).

El Manchester United aún no ha decidido la fórmula del traspaso, de momento todas las hipótesis están sobre la mesa: cesión a fondo perdido, cesión con derecho de rescate o cesión con obligación de rescate. Las posibilidades de confirmación existen, pero son inferiores al 5%.

El Milan está muy interesado en Rashford, pero no puede pagarle todo su sueldo, unos 14 millones de euros brutos anuales, algo menos de 7 de aquí a junio. Necesita que el United ponga de su parte, que se haga cargo de un porcentaje importante de su salario. Se esperan noticias estos días, Rashford se aleja de Manchester.

TRINCAO SIGUE SIENDO UNA OPCIÓN

Francisco Trincao también figura entre los nombres que pretende el Milan para esta ventana de mercado. La indiscreción, anticipada por la prensa portuguesa en las últimas semanas, se ha confirmado también en Italia: el delantero exterior zurdo del Sporting de Lisboa ha acabado en la libreta de Moncada y Furlani, que podrían dar a Conceicao un nuevo refuerzo en ataque. Un perfil repetidamente abordado por la Serie A, empujado por Jorge Mendes, el superagente que también tiene en su poder al ex entrenador del Oporto.

Nacido en 1999, Trincao es un producto de la cantera del Sporting de Braga, que lo vende al Barcelona en 2020. En Cataluña le cuesta explotar, su paso por el Wolverhampton, otro equipo que vive bajo la influencia de Mendes, le sirve de trampolín para volver a Portugal, al Sporting de Lisboa, donde encuentra su talla. En 129 partidos con los Leões suma 30 goles y 25 asistencias, este año lleva 6 goles y 8 asistencias en 17 partidos de Liga Portugal, 1 en 3 Copas de Portugal. A los 25 años, se ha convertido por fin en un factor, un activo bajo la portería, dejando atrás la etiqueta de “talento humeante”.

Su contrato expira en 2026 y se necesitan más de 20 millones de euros para sacarlo de Lisboa, pero sólo la mitad acabará en las arcas del Sporting. El Barcelona, que lo vendió en 2022 a los verdiblancos que ahora entrena Rui Borges, tiene el 50% sobre la futura reventa y ha incluido una cláusula en el contrato de traspaso que le da la opción de recomprar a Trincao en junio de 2026 por 25 millones de euros.

Milan está trabajando actualmente en varias tablas, el objetivo en primer lugar es vender, y luego insertar caras nuevas en el departamento ofensivo. En esta perspectiva, se presta atención a las situaciones de Okafor, por quien hay una discusión abierta con el Leipzig, y Chukwueze. Para el mercado entrante está previsto un contacto con los agentes de Rashford, de momento la prioridad, pero hay mucha competencia por él.

CONCEIÇAO ESTUVO CERCA DE LA SELECCIÓN BELGA

Lleva unos diez días al frente del Milan, con el que ganó una Supercopa de Italia, pero Sergio Conceicao estuvo a punto de ocupar otro banquillo en diciembre. Según Sudinfo.be, el ex jugador del Oporto negoció con la federación belga, que le quería como comisario técnico de Bélgica en lugar de Tedesco, pero prefirió esperar porque llevaba tiempo en conversaciones con Furlani y Moncada. Como seleccionador habría cobrado el doble de lo que gana con el Milan, alrededor de un millón de euros durante los próximos seis meses, pero el atractivo de los rossoneri le convenció para decir no a Bélgica.


Conceiçao cambió todo en ocho días

Acabe como acabe, y pase lo que pase, la postal está enviada y quedará grabada en el álbum de fotos de la historia rossonera: Sergio Conceiçao bailando en el vestuario fumándose un puro con la Supercopa a su lado. La levantada en la cara de los primos. La que se lleva a casa en apenas una semana de trabajo (ocho días para ser exactos).

El que corresponde al título número 50 del Diablo y el primero puesto en la vitrina de trofeos de RedBird. Se logró a pesar de una fiebre de 39 y un ambiente que hasta los últimos días de 2024 tenía el color y la alegría de la niebla. Llámenlo transición portuguesa, si quieren.

Esto no significa, por supuesto, que Cardinale transfiriera al Milan de un mal entrenador a un fenómeno (Hernández fue muy honesto al respecto: “También fue culpa nuestra, no sólo de Fonseca”): simplemente significa que el equipo necesitaba recuperar el poder y Conceiçao es el electricista adecuado para los rossoneri. Una transición en (al menos) cinco movimientos.

Acabe como acabe, y pase lo que pase, la postal está enviada y quedará grabada en el álbum de fotos de la historia rossonera: Sergio Conceiçao bailando en el vestuario fumándose un puro con la Supercopa a su lado. La levantada en la cara de los primos. La que se lleva a casa en apenas una semana de trabajo (ocho días para ser exactos).

El que corresponde al título número 50 del Diablo y el primero puesto en la vitrina de trofeos de RedBird. Se logró a pesar de una fiebre de 39 y un ambiente que hasta los últimos días de 2024 tenía el color y la alegría de la niebla. Llámenlo transición portuguesa, si quieren.

Esto no significa, por supuesto, que Cardinale transfiriera al Milan de un mal entrenador a un fenómeno (Hernández fue muy honesto al respecto: “También fue culpa nuestra, no sólo de Fonseca”): simplemente significa que el equipo necesitaba recuperar el poder y Conceiçao es el electricista adecuado para los rossoneri. Una transición en (al menos) cinco movimientos.

Más allá de la conquista de la Copa, el mayor mérito con el que el Milan regresó del periplo árabe es sin duda la fortaleza mental que hizo posible dar la vuelta al resultado en ambos desafíos. Creencia, pues. Pero hay una parte del campo que no puede pasar desapercibida, y es una gran nota de mérito: el Inter venía de cinco partidos seguidos sin encajar goles, la Juve (al igual que los nerazzurri) es la segunda mejor defensa de la liga.

El Diavolo marcó un total de cinco goles. Que podrían haber sido incluso más, sobre todo contra los nerazzurri. En la segunda parte del derbi, el Milan tuvo tres goles limpios (Pulisic, Reijnders, Morata), más los tres que acabaron en el hoyo: una producción ofensiva decididamente abundante, incluso en proporción al nivel del adversario. Significa que el juego ha vuelto a fluir, como atestiguan las acciones -hermosas y tácticamente limpias- que condujeron al empate y a la ventaja.

Si la cabeza fue el principal aspecto que Conceiçao tuvo que trabajar, el aspecto táctico, sin embargo, no pasó desapercibido. El portugués se mostró como un técnico capaz de leer las necesidades dictadas por el juego, interviniendo en el sistema de juego. Contra la Juve empezó con un 4-3-3 que se convirtió en 4-2-3-1 al principio de la segunda parte (Bennacer fuera, Musah dentro) y luego, a media hora del final, en 4-4-2.

Así es: el Milan ganó la semifinal con el sistema de juego más históricamente querido por Conceiçao. En el derbi, en cambio, el sistema inicial fue un 4-2-3-1 inédito (que levante la mano quien, hace unos días, hubiera podido predecir a Musah en el medio y a Jiménez en el extremo derecho alto), que luego se convirtió en un 4-2-4 -como había empezado Fonseca en la liga- en el último cuarto de hora, cuando el Milan fraguó la remontada.

Fue una gestión compleja, porque algunos jugadores no habían congeniado con Fonseca y, por tanto, estaban “desconectados” tanto en su trabajo durante la semana como en el partido. La forma de tratar a Theo y Leao, por citar los dos nombres más engorrosos, fue acertada. Sergio se dirigió a ambos en términos personales, a cada uno con el lenguaje y la actitud que necesitaban.

En particular, queda el fotograma del entrenador abrazando al francés cuando Bennacer habló al equipo en círculo después de la Juve, y las palabras dichas públicamente a Leao después del Inter. Rafa no se anduvo con rodeos: “Necesitaba estas cosas”. También está el discurso del capitán: los días del liderazgo compartido de Fonseca probablemente hayan terminado. Con Calabria en el banquillo, el brazalete acabó en el brazo de Maignan en ambos partidos.

Cualquier entrenador nuevo cambia algo en la formación después de llegar. Un entrenador astuto, sin embargo, no baraja: baraja un poco y luego ve cómo le va. Las caras nuevas de Conceiçao son tres o cuatro. En defensa, vuelve Tomori, un claro mensaje al cortejo de la Juve.

Si Thiaw, como parece, es considerado titular, el inglés jugará con Gabbia: un reto intrigante. En el centro del campo, Bennacer, cuando vuelva a estar a pleno rendimiento, puede dar esa verticalidad en la que se basa el juego del portugués. Musah aumentará considerablemente sus minutos, al poder ocupar más posiciones.


Okafor podría volver a Alemania

El Leipzig se lanza en picado a por Noah Okafor y el Milan está dispuesto a escuchar ofertas por el delantero suizo, cuya ficha ronda los 11 millones de euros. ¿Y eso qué significa? Que cada euro extra cobrado sería una plusvalía para las arcas rossoneras. La salida de Okafor, sin embargo, tendría que ser compensada con la compra de otro jugador exterior, salvo que Sergio Conceiçao valore lo contrario.

El Milan lleva tiempo sondeando varias vías. Desde Akliouche, del Mónaco, a Leweling, del Stuttgart, mientras que desde Portugal Pepê, del Oporto, ha hecho un guiño a los rossoneri y Jorge Mendes siempre está dispuesto a entablar negociaciones con el Sporting por Francisco Trincao.

De momento, todo son ideas, como la sugerente que llevaría a Marcus Rashford, extremo de 1997 que está en ruta con el Manchester United. Para el inglés, sin embargo, el Milan sólo puede pensar en un acuerdo de préstamo con una buena parte del salario (14 millones al año) pagado por los Diablos Rojos, de lo contrario el acuerdo sigue estando fuera de su alcance.

Conceiçao hablará con la dirección rossonera en los próximos días. Como anticipó ayer Zlatan Ibrahimovic, asesor principal de RedBird, “algo en el mercado ocurrirá”. El entrenador opinará sobre quién le gustaría mantener en la plantilla y quién podría abandonar el Milan, añadiendo cuáles pueden ser sus exigencias.

De las dos primeras alineaciones alineadas en la Supercopa contra Juventus e Inter, se podría pensar que podría hacer falta un centrocampista más. Además de los candidatos “italianos” Frendrup (Génova), Bondo (Monza) y Belahyane (Verona), también hay perfiles extranjeros como el portugués Samu Costa (Mallorca). Mientras que en defensa, con la cada vez más probable confirmación de Tomori, el plan que conduce a Cristhian Mosquera, del Valencia, debería deslizarse en verano.

EL NUEVO MERCADO CON SERGIO CONCEIÇAO

Zlatan Ibrahimovic fue protagonista, antes y después de la final de la Supercopa de Italia ganada por su equipo, el Milan, contra el Inter, con unas significativas declaraciones en las que esbozaba un cambio de estrategia por parte del club. En comparación con hace un mes, la directiva rossonera ha decidido intervenir en el mercado con más fichajes y no sólo con un injerto en el centro del campo.

En comparación con el corto recorrido de Paulo Fonseca, el entrenador tendrá un peso decisivo en las elecciones. Un entrenador, Sergio Conceiçao, que se va con la tarjeta de visita de un trofeo ganado a la semana de asumir el cargo.

Como anticipó calciomercato.com, el Milan está trabajando para dar a Sergio Conceicao un delantero que pueda jugar tanto de exterior como de terminal ofensivo, también en vista de la probable marcha de Noah Okafor al Leipzig. El perfil que intriga mucho es el de Marcus Rashford, en rotura con el Manchester United y propuesto por el club inglés a Zlatan Ibrahimovic. En los próximos días, los rossoneri estudiarán más a fondo esta posibilidad. Pepe del Oporto puede convertirse en una idea, Sergio Conceicao lo estima mucho.

El primer objetivo de Sergio Conceicao es relanzar a Loftus-Cheek y las señales que aparecieron ayer contra el Inter en el metraje jugado por el inglés son alentadoras. A pesar de todo, llegará un nuevo centrocampista: Darren Bondo, del Monza, también sería útil para un discurso de lista, y se están siguiendo otros perfiles. La próxima semana será central porque el entrenador portugués dará indicaciones más precisas sobre dónde intervenir. Cada vez más en el centro del nuevo Milan.

LA ROMA QUIERE QUEDARSE CON SAELEMAEKERS

Alexis Saelemaekers y Tammy Abraham, el destino se cruzó no sólo en el mercado: en el espacio de dos días, de hecho, ambos decidieron el derbi de Roma y Milán: el belga con la camiseta giallorossi, el inglés con la rossonera. El intercambio de cesiones que tuvo lugar en verano parece haber beneficiado a ambos equipos.

Alexis ha convencido a todos en la Roma, y los giallorossi se pusieron en contacto con el Milan antes de Navidad: según Gazzetta.it, a través de Aldo Rossi se ha enviado una petición de unos 15 millones de euros para un traspaso definitivo. Abraham también podría formar parte de la operación, según el artículo, y la capital no descarta un intercambio total.

Por su parte, el ex-Chelsea está rindiendo muy bien en Milán: 5 goles y 4 asistencias en 19 partidos en todas las competiciones. Será necesario encontrar un acuerdo sobre el salario, ya que Tammy gana casi 6 millones netos por temporada: fuera de los parámetros del Milan. Otro jugador que podría formar parte de la negociación, leemos en la edición digital de La Rosea, es Bryan Cristante.


Sacchi comenta la victoria del Milan

“Lo primero: un partido precioso, jugado al ritmo de la Premier League. Un gran anuncio para el fútbol italiano. Segundo: el Milan está vivo, lo demostró en la semifinal contra la Juve y luego contra el Inter. Tercero: Conceiçao es un gran entrenador. Cuarto: el Inter, por las cualidades que tiene, debe gestionar mejor el partido si se encuentra con un 2-0 a favor”.

Arrigo Sacchi resume así el superpartido de Riad: emociones a raudales. “Un partido internacional, del más alto nivel”, comenta Sacchi.

¿El éxito del Milan es merecido?

“Sí. El desafío fue equilibrado, pero los rossoneri le pusieron un poco más de mala leche”.

¿Las claves de la victoria?

“La entrada de Leao. El portugués hizo cosas impresionantes, dividió el partido. Y verle en estas condiciones me enfada aún más, la verdad. Tiene unas cualidades increíbles, tanto físicas como técnicas, pero no siempre consigue expresarlas. Espero que tenga esa continuidad de rendimiento necesaria para alcanzar los niveles más altos”.

¿Crees que lo logrará?

“Haría falta una esfera mágica, me cuesta responder. Creo que hay que estimularle todo el tiempo, tanto en los entrenamientos como en el juego. Quizá su temperamento no le ayude, quizá no sea un león, pero tiene cualidades excepcionales: en velocidad, y con el balón al pie, nadie le para”.

El veredicto sobre Sergio Conceiçao sólo puede ser positivo: dos partidos, dos remontadas, dos victorias

“En este sentido, yo destacaría este aspecto: dos veces el Milan se hundió y dos veces encontró la fuerza moral y la energía física para dar un vuelco a la historia. Si no tienes cualidades de carácter, no puedes lograr hazañas similares. Esto significa que el entrenador, que acaba de llegar, ha sabido tocar la fibra sensible”.

“Lo digo claramente: Conceiçao ha demostrado ser un gran entrenador. En estos dos partidos, los que entienden de fútbol se han dado cuenta de su competencia en táctica y estrategia: Sergio tiene ideas fuertes y claras. Y con las sustituciones, todas en clave ofensiva, dio coraje a todo el equipo”.

Sobre todo, impresiona la capacidad de reacción del Milan, que hasta ahora no había destacado por su carácter y determinación

“Conceiçao llegó sabiendo cuáles eran los problemas y en pocos días trabajó sobre estos aspectos para intentar mejorarlos. Me impresionó su actuación en Oporto, ahora me lo confirma. El Milan se ha convertido en un equipo que lucha, que no cede un ápice, que presiona, que quiere llegar rápido al balón”.

¿Decepcionado por el Inter?

“Sinceramente, sí. Con 2-0, un equipo fuerte y experimentado como el nerazzurro tenía que sentenciar el partido y esconder el balón al rival. No lo consiguió quizás porque sufrió demasiado la vehemente reacción del Milan. Y, en el plano táctico, el Inter no supo encontrar la manera de contener a Leao: podría haber pensado en un doble marcaje, en un centrocampista que ayudara al sector posterior. Vi un equipo demasiado pasivo”.

¿Amenaza esta derrota con poner en peligro el resto de la temporada?

“Espero que no, porque en mi opinión el Inter sigue siendo el equipo más completo de la Serie A. Tiene posibilidades de ganar el Scudetto y de luchar hasta el final por la Liga de Campeones. Tiene posibilidades de ganar el Scudetto y de luchar hasta el final por la Liga de Campeones. Por supuesto, esta derrota debe gestionarse, sobre todo desde el punto de vista psicológico, con inteligencia. Pero estoy seguro de que los directivos nerazzurri, el presidente Marotta a la cabeza, y el entrenador ayudarán a los jugadores a superar este mal momento”.

¿Qué esperabas del Inter con 2-0?

“Que se hicieron dueños totales del terreno de juego. Concedió demasiados espacios al Milan y en los espacios Leao y sus compañeros destacaron”.

¿Es éste realmente el punto de inflexión para los rossoneri?

“Creo que esta victoria, que probablemente nadie esperaba, puede dar un gran impulso a todo el entorno. Conceiçao es bueno y sabe que su trabajo está sólo al principio: la fase defensiva, por ejemplo, debe mejorar, porque no se puede encajar el segundo gol del Inter… Pero ahora se dan las condiciones para hacerlo bien: en Italia el objetivo debe ser meterse en zona de Liga de Campeones. Si este es el Milan, puede conseguirlo. Y si Leao sigue jugando a este nivel, también habrá diversión en Europa”.


Un bellísimo Milan

SERGIO CONCEIÇAO

¿Cuál es la dedicación?

“Se lo dedico a mis padres, que ya no están con nosotros, a mi mujer y a mis hijos, que han sufrido durante estos meses; han sido seis meses malos después de tantos años en el Oporto. Estoy muy satisfecho con esta Supercopa”.

¿Qué dijo en el descanso?

“En la mentalidad, en el carácter del equipo, hemos cambiado dos o tres cosas. Jugamos un gran partido contra un equipo fuerte y un buen entrenador. No fue fácil. Hablamos, inmediatamente 2-0 abajo, pero luego demostramos un enorme carácter. Y en esto queremos seguir. Tenemos objetivos claros”.

Venció a la Juve, al Inter y ganó un trofeo…

“Soñaba con ello, pero soñaba con ganar partidos sin remontada porque me duele el corazón. Conocía a todos los jugadores, sabía que podían hacer un buen trabajo. Pero a partir de mañana empezamos a pensar en el Cagliari. El lugar del Milan no es el séptimo-octavo, sino entre los primeros, demostrando también nuestra fuerza en la Liga de Campeones”.

Estaba medicado en el banquillo…

“Emerson me hizo una entrada de roja directa, me dolió mucho. Las victorias ahora no deben dar relajación, sino motivación. Es fácil desinflarse, pero hay que cargarse de energía.

Se fumó el puro como en su famoso vídeo…

“Tenía confianza y la convicción de que podía hacerlo bien. Luego se gana con las pequeñas cosas: hay suerte, hay episodios que no todos podemos controlar. Los jugadores, al final del partido, me dijeron inmediatamente que tenía que fumarme un puro: sabían que hago este ritual cuando gano un título. Es mi decimotercero título como entrenador: estoy feliz y tiene un sabor especial para mí”.

¿Ha recibido ofertas de Arabia Saudí en los últimos meses?

“Ahora no es importante, lo que importa es que estoy en el Milan. Es cierto, tuve propuestas de clubes árabes, así como de clubes brasileños o de otros países. Después de lo que hice en el Oporto, quería un equipo europeo, para continuar mi carrera de entrenador. La selección también vino a pedirme trabajo: pensaba aceptar, luego llegó el Milan y no me lo pensé ni un momento”.

¿Qué opina de la acogida recibida?

“Nos han recibido de una manera fantástica, doy las gracias a todos los que han organizado esta Supercopa: ha sido realmente buena a nivel organizativo. El fútbol saudí ha tenido una evolución increíble, en mi opinión va por el buen camino: también ha recogido jugadores importantes, que juegan a un alto nivel”.

Comentarios en Milan TV

“Todos estamos contentos con el trabajo que hemos hecho. Hubo pocos días de preparación, pero las cosas salieron bien porque los chicos fueron humildes y jugaron con la mentalidad adecuada. Esto es sólo el principio, debemos seguir por este camino. Pero a partir de mañana pensamos ya en el Cagliari. Es un éxito que da confianza a todo el grupo y al entorno. Lo dejaremos todo en el campo en cada partido”.

Sobre su trabajo

“Todo el mundo merece crédito, he encontrado gente que quiere ganar y que trabaja bien. Tenemos que seguir así. El sabor de la victoria debe darnos aún más ganas de ganar, sin relajación.

La remontada

“Estoy muy satisfecho. En el descanso cambiamos un par de cosas. Recibimos dos golpes al final de la primera parte y al principio de la segunda, pero el equipo demostró un gran carácter.

Victorias contra la Juve y el Inter en pocos días, ¿cómo lo hiciste?

“Estoy muy contento por los jugadores, no ha sido fácil. El ambiente no era el mejor. Tuvimos unos días para trabajar en detalles y pequeñas cosas que para mí eran importantes en estos dos desafíos. Nos enfrentábamos a dos equipos muy buenos. El mérito es de los jugadores, que absorbieron todo lo que les dimos”.

“Hubo errores porque el rival tiene calidad, hay cosas que mejorar, hay mucho trabajo por hacer. Son conscientes de ello, podemos hacer un gran trabajo en estos 4 meses para llegar a los primeros puestos, donde debería estar el Milan, no en séptimo lugar como ahora. Ahora lo hemos celebrado, a partir de mañana pensamos en el Cagliari”.

Una vez más, le dieron la vuelta al marcador tras el descanso, ¿qué le dijo al equipo?

“Al final hubo dos-tres cosas a nivel defensivo, fue la fase ofensiva la que tuvimos que lateralizar. Fue un duro golpe encajar los dos goles. En la segunda parte, una lectura en profundidad no muy buena nos puso 2-0 abajo. Pero eso significa que el equipo tiene carácter, ha conseguido ganar dos partidos contra grandes equipos. En el descanso un entrenador tiene que gestionar y cambiar las cosas, es parte de mi trabajo y para eso me pagan”.

Hoy el equipo ha presionado bien, la defensa ha dado ese paso adelante cuando el centro del campo ha avanzado

“Exactamente. Bravo, si queremos ser compactos todos los departamentos son importantes y debe haber poca distancia entre ellos. Sé que los defensas que tenemos, y también los centrocampistas, aún pueden hacerlo mejor. Deben tener valor. Si queremos volver a ser el gran Milan, necesitamos este deseo, este coraje”.

“Para mí es importante, y la articulación de la línea defensiva no es fácil. Pero son inteligentes, entienden lo que queremos a pesar del poco tiempo. Luego no es fácil por la intensidad, no tuvimos cinco o seis días limpios para trabajar. Enhorabuena a ellos, han entendido lo que teníamos que hacer para ganar”.

¿Cómo será la gestión de Leao?

“Leao es un fenómeno. Le conozco desde hace mucho tiempo, es portugués como yo. Él está relajado, yo estoy tenso (sonríe, ed). Tiene que aprender 2-3 cositas y puede ser el mejor del mundo. Lo tiene todo, no lo digo por ser amable, tiene mucha calidad y si la pone al servicio del equipo será aún más fuerte. En mi opinión, será uno de los mejores del mundo al final de la temporada, no tengo ninguna duda”.

RAFAEL LEAO

Sobre las sensaciones

“Estoy contento. ¿Mi mejor partido? No, ha sido un partido de equipo, todos hemos hecho un gran trabajo, estamos contentos: hemos aprovechado al máximo esta noche aquí, estamos contentos”.

¿Habría esperado esto el 29 de diciembre?

“Puede que no, pero cuando llegó el entrenador nos trajo una energía diferente, como dije ayer. Sentimos absolutamente un cambio y ver el partido contra la Juve desde fuera nos aportó mucho.”

DAVIDE CALABRIA

“Esta victoria, traer la Copa a casa, te da ese empujón extra para poder hacerlo bien. En un periodo complicado como los últimos meses, podemos dar continuidad a este resultado, que es fundamental.

¿Cómo es Conceiçao?

“Es un gran entrenador, enseguida demostró sus ganas de hacer, su voluntad, su garra, cosas que son fundamentales para poder ganar estas copas”.

¿Es especial para ti?

“Absolutamente, espero que pueda seguir así y darnos ese empujón extra porque lo necesitamos”.

¿Ahora empieza otra temporada?

“Este es un gran punto de partida”.

CHRISTIAN PULISIC

¿Fuma Conceiçao como en Oporto?

“No quiero decir nada, pregúntale a él (risas, ed.). ¿Yo también? No, no fumo (risas, ed.)”.

Otra gran reacción

“Esta Copa era importante para nosotros. Hoy hemos vuelto a cambiar el juego a pesar de que era difícil, una buena sensación para el grupo”.

Primer trofeo en propiedad, ¿será éste el punto de inflexión? Conceiçao siempre habla de hambre

“Hoy se ha visto esa hambre, en la segunda parte hemos vuelto a cambiar el partido. Este es el gran espíritu del equipo”.

¿Cómo le sorprendió Conceiçao?

“La intensidad que pone en los entrenamientos cada día. Dijo que debemos tener esta hambre, esto es más importante que la táctica”.

THEO HERNANDEZ

Estás de vuelta, objetivos y rendimiento

“Hemos hecho un partido muy bueno. Fue un momento difícil para mí, pero estoy mejorando, todavía no estoy al cien por cien, pero puedo ayudar al equipo, como he hecho hoy”.

Puedes ver a un Milan diferente, más confiado con Conceiçao

“Muy bonito. También es culpa nuestra que Fonseca se haya ido, no sólo culpa suya. Le deseo lo mejor. Con Conceiçao tuvimos poco tiempo, pero lo aprovechamos bien”.

¿A quién dedica el gol?

“Se lo dedico a mi mujer, a mi hijo -ahora también viene una niña- y a toda mi familia”.

MENSAJE DE CARDINALE POR LA VICTORIA

“Enhorabuena por este extraordinario logro. Ganar esta copa y hacerlo en un derbi ha sido especial y algo de lo que sentirse profundamente orgulloso. La temporada hasta ahora ha sido difícil, pero disfrutad de este momento y, con este impulso, regresad a Italia para reclamar el lugar que le corresponde al Milan en lo más alto de la Serie A. Os abrazo a todos y estoy con vosotros en cada paso del camino”.

CONCEIÇAO GANÓ ESTE TROFEO COMO JUGADOR

Lo anunció el 30 de diciembre, Sergio Conceiçao en ocho días ya ha ganado su primer trofeo como entrenador del Milan. Le bastaron dos partidos, ambos remontados cuando todo parecía acabado. Primero el Juventus, luego el Inter. No cabe duda de que, aunque el portugués no pudo hacer grandes cambios en cuanto al juego, consiguió agitar al grupo y tocar la fibra sensible en ambos partidos.

La Supercopa de Italia es su 12º título como entrenador, después de los once que ganó con el Oporto (3 Campeonatos de Portugal, 4 Copas de Portugal, 1 Copa de la Liga portuguesa, 3 Supercopas de Portugal). Como futbolista, Conceiçao ganó 5 títulos con un equipo italiano, en este caso el Lazio: ironías del destino, el primer trofeo fue la Supercopa de Italia con su gol decisivo, en el minuto 94: 1-2 en la remontada contra el Juventus. Le siguieron la Recopa y la Supercopa de la UEFA en 1999 y el binomio Scudetto-Copa Italia en 2000.

Milan e Inter ahora empatados con 8 Supercopas de Italia, a una de la Juventus, que sigue liderando con nueve:

9 títulos: Juventus
8 títulosMilan e Inter
5 títulos: Lazio
2 títulos: Roma y Napoli
1 título: Sampdoria, Parma y Fiorentina

Click en la imagen para ver el detalle de los votos

Inter 2 – 3 Milan: ¡MILAN CAMPEÓN!

Sergio Conceiçao en tan solo dos partidos remonta ante la Juventus en la semifinal (1-2) y ahora le remonta un 2-0 al Inter, haciendo 3 goles en la segunda parte y obteniendo así la Supercopa de Italia, gracias a los tantos de Theo, Pulisic y Abraham

Una semana, poco más, de Milan y ya un trofeo con Juventus e Inter derrotados. Sergio Conceiçao no podía haber pedido un mejor comienzo para su aventura rossonera. El técnico portugués, según palabras de los protagonistas, entró con fuerza en la cabeza de los jugadores, dando una sacudida al ambiente.

Mucha energía, mucha garra y mucha tensión, que se disolvieron en lágrimas con el pitido final: el Milan ganó la Supercopa de Italia al imponerse por 3-2 al Inter y Conceiçao, aclamado por el estadio y abrumado por los jugadores, se emocionó hasta las lágrimas.

PRIMERA PARTE

El primer tiempo en Riyad ofreció un duelo equilibrado entre el Inter y el Milan, dos equipos que mostraron intensidad y calidad en esta final de la Supercopa Italiana. A pesar de la paridad en el juego, una distracción del Milan en los últimos segundos de la primera mitad permitió al Inter irse al descanso con ventaja gracias a un gol de Lautaro Martínez.

Desde el pitido inicial, ambos equipos intentaron tomar la iniciativa. El Milan comenzó con intensidad, generando peligro desde los primeros minutos. En el minuto 5, Reijnders recuperó un balón en la tres cuartos y filtró un pase hacia Pulisic, quien tras un rebote llegó a tocar la pelota, pero Sommer intervino oportunamente para despejar el peligro.

Por su parte, el Inter no tardó en responder. En el minuto 6, Bastoni lanzó un pase largo espectacular hacia Lautaro Martínez, que controló de manera impecable dentro del área, pero Thiaw, con una barrida precisa, evitó que el delantero argentino rematara a portería.

Ambos equipos tuvieron oportunidades de adelantarse en el marcador. En el minuto 12, Barella asistió a Taremi, quien conectó un cabezazo que salió desviado, sin inquietar al portero Maignan. Minutos después, el Milan tuvo una buena ocasión con una jugada individual de Reijnders, que logró deshacerse de un defensor con un gran movimiento, pero su remate de zurda salió ligeramente desviado (15’).

En el minuto 23, el Inter volvió a acercarse con peligro tras un disparo desde fuera del área de Dimarco, que obligó a Maignan a intervenir y desviar el balón por encima del travesaño. El partido se mantuvo muy igualado hasta los últimos minutos del primer tiempo. En el 35’, el Inter se vio obligado a realizar su primer cambio: Hakan Calhanoglu salió del campo por molestias en el aductor, siendo reemplazado por Kristjan Asllani.

El Milan tuvo una gran oportunidad al 41’, cuando Jiménez condujo una jugada en vertical y dentro del área intentó asistir a Morata, quien estaba solo frente a Sommer, pero un excelente cruce de Bastoni evitó el gol y envió el balón a córner.

Cuando parecía que el primer tiempo terminaría sin goles, una distracción del Milan tras una sencilla jugada de saque de banda fue fatal. Lautaro Martínez recibió el balón dentro del área, realizó una finta para deshacerse de la defensa y, con un zurdazo certero, batió a Maignan para adelantar al Inter en el marcador. Fue un golpe psicológico justo antes del descanso para un Milan que hasta ese momento había competido de igual a igual.

El árbitro concedió un minuto de añadido, suficiente para que el Inter se fuera al vestuario con ventaja. Pese a la desventaja, el Milan mostró buenos momentos de juego, especialmente en la construcción ofensiva, mientras que el Inter aprovechó su efectividad y solidez defensiva en momentos clave.

SEGUNDA PARTE

El segundo tiempo comenzó con fuerza para el Inter, decidido a sentenciar el partido. En el minuto 47, Taremi recibió un pase largo desde la defensa, controló con clase y, con un derechazo preciso, superó a Maignan. Este gol parecía el principio del fin para el Milan, que se encontraba 2-0 abajo y contra las cuerdas.

Conceição, entrenador del Milan, reaccionó inmediatamente introduciendo a Rafael Leao en el minuto 50, buscando más velocidad y creatividad en ataque. El Milan no bajó los brazos y rápidamente encontró una respuesta: una falta al borde del área permitió a Theo Hernández ejecutar un tiro libre perfecto. El francés sorprendió a Sommer con un disparo que se coló por su palo, reduciendo la ventaja a 2-1. Este gol encendió la chispa de la remontada milanista.

En el 62′ Rafael Leao protagonizó una espectacular jugada individual por la banda izquierda. El portugués superó a su marcador y asistió a Reijnders, cuyo disparo fue bloqueado de forma afortunada por Bastoni con el rostro.

El Inter tuvo oportunidades para sentenciar el partido, como un cabezazo de Carlos Augusto en el minuto 72 que pegó en el palo interno y cayó en las manos de Maignan. Sin embargo, el Milan siguió insistiendo. En el 77′ Conceição realizó un doble cambio clave, ingresando a Tammy Abraham y Ruben Loftus-Cheek. (saliendo Musah y Reijnders).

La insistencia milanista dio frutos. Una combinación entre Leao y Theo Hernández por la izquierda terminó con un pase hacia atrás del lateral francés para Pulisic. El estadounidense controló con calma y, con un zurdazo colocado al ángulo, igualó el marcador 2-2 en el 80′.

El gol desató la euforia de los aficionados del Milan, que ahora creían en la remontada. El Inter intentó responder, pero Maignan se convirtió en un muro en los minutos finales. En el 88′, realizó una intervención crucial, deteniendo un remate de Dumfries que pudo haber cambiado el destino del partido.

Cuando el partido parecía dirigirse a la prórroga, el Milan dio el golpe final. Leao, nuevamente determinante, recibió un pase de Pulisic dentro del área, superó a Sommer y asistió a Tammy Abraham, quien empujó el balón al fondo de la red para sellar el 2-3 definitivo.

El estadio explotó de emoción, y los jugadores del Milan celebraron una de las remontadas más impresionantes en una final de Supercopa Italiana, siendo el primer título no solo para Conceiçao con el Milan que acaba de llegar, sino también para muchos de los jugadores que visten la camiseta rossonera.

MI OPINIÓN

Es bastante curioso que el Milan en dos partidos remonte en cada segunda parte, con dos goles a la Juventus y tres goles al Inter, cuando seguramente muchos ya pensaban que el 2-0 nada más empezar el segundo tiempo iba a ser una losa difícil de superar, pero este Milan esta temporada es capaz de lo mejor y lo peor.

El segundo tiempo fue un ejemplo de coraje y determinación por parte del Milan. Liderados por Leao, Pulisic y Theo Hernández, los rossoneri supieron dar la vuelta a un partido que parecía perdido. Maignan también fue clave con sus paradas decisivas, mientras que Tammy Abraham se convirtió en el héroe inesperado con el gol definitivo (siendo además votado como jugador del partido).

Ganar un trofeo es importante, y ganarlo contra el Inter, remontando una desventaja de dos goles, no tiene precio. El Milan conquistó la Supercopa de Italia por octava vez y, ocho años después de la última, igualó a los nerazzurri y empezó 2025 de la mejor manera posible.

Mérito de un equipo que no dejó de creer, que logró remontar un partido que en otras ocasiones podría haber acabado en derrota. Y de un entrenador que cambió en pocos días la cabeza de un grupo lleno de incertidumbres. Sergio Conceiçao llegó al Milan hace ocho días y ya tiene un título en su palmarés. Al fin y al cabo, no es casualidad que el portugués sea el entrenador más laureado de la historia del Oporto.


Final Supercopa Italia: Inter – Milan

AC Milan vs Monza

A pesar de la larga y exitosa historia de ambos clubes, la del lunes será sólo la cuarta final entre los dos colosos milaneses, tras la Coppa Italia de 1977 y las dos Supercoppas más recientes. El primer derbi milanés en la supercopa italiana se remonta a agosto de 2011, con victoria rossonera por 2-1; hace dos años, los nerazzurri se impusieron por 3-0 en Arabia Saudí.

El Inter, defensor del título, se ha clasificado para el formato de cuatro equipos, introducido por primera vez el año pasado, al proclamarse campeón de la Serie A por delante del Milan la temporada pasada. El jueves, barrió a su vecino lombardo, el Atalanta BC, en la primera semifinal, con un doblete de Denzel Dumfries en la segunda parte, continuando así su dominio sobre La Dea, al que aventaja en un punto en la clasificación liguera (ambos están por detrás del nuevo líder, el Nápoles).

Ahora, los nerazzurri están a sólo 90 minutos de conquistar un título a costa de sus rivales de la ciudad, lo que sería la manera perfecta de empezar un año que promete mucho. Un cuádruplete sin precedentes es su objetivo en 2025, ya que el Inter no sólo está clasificado para cuartos de final de la Coppa Italia y está haciendo un buen papel en la Liga de Campeones, sino que también está en buena forma para retener el Scudetto.

El equipo de Simone Inzaghi viajó al este tras encadenar cinco victorias consecutivas en liga -con una media de más de tres goles por partido- después de imponerse al Cagliari en su última cita de 2024. Inzaghi, que busca el décimo trofeo de su carrera como entrenador, ya ha conquistado cuatro Supercoppas -dos con el Lazio y dos con su actual equipo-, y superaría a las leyendas Marcello Lippi y Fabio Capello como entrenadores con más victorias en la competición si vence el lunes.

Sin duda, los precedentes están de su lado, ya que en las 36 ediciones anteriores de la Supercopa Italiana, más de dos tercios las ha ganado el campeón de la Serie A.

Demetrio Albertini ganó tres Supercopas de Italia en sus 406 partidos con el Milan, todos seguidos (1992, 1993 y 1994). Uno de ellos, en 1993, en Nueva York contra el Torino. El derbi de esta noche también será lejos de casa, pero en otra latitud. Será difícil para el Diavolo, pero el ex centrocampista rossonero, aunque admite la fortaleza del Inter, tiene confianza.

“El Inter saldrá al campo con la muela dolorida tras el derbi perdido en septiembre. Para el Milan será muy difícil, pero como es un partido seco, de hecho una final, puede pasar cualquier cosa: los rossoneri este año han demostrado en los grandes partidos contra Inter y Real que pueden ganar a cualquiera. Paradójicamente, les ha ido mejor con los equipos grandes que con los medianamente pequeños…. Sobre el papel, el Inter es favorito, pero yo no lo veo tan claro”.

¿Será más pesado para Inzaghi no contar con Marcus Thuram en punta o para Conceiçao no poder contar con el mejor Leao?

“Creo que el Inter pierde más porque Thuram en esta primera parte de la temporada ha sido una certeza tanto en rendimiento global como en números (13 goles, 4 asistencias y 2 penaltis ganados, ed.). Leao, en cambio, en el Milan ha alternado actuaciones decepcionantes con otras en las que ha sido decisivo”.

¿Es éste el principal problema de Rafa?

“Desgraciadamente, sí. Le falta continuidad y nunca sabes si tendrás al mejor Leao o a un jugador menos decisivo”.

¿Qué han dicho las dos semifinales de Riad?

“El Inter-Atalanta fue un buen partido. La alineación de Gasperini confirmó que sufre al Inter, que es un equipo de alto nivel, extraordinario en la conciencia de su fuerza. Es difícil que los hombres de Inzaghi se equivoquen en su planteamiento o regalen algo al rival”.

¿Y el Juventus-Milan?

“El Milan sufrió mucho en una primera parte en la que no creó peligro, pero Conceiçao estuvo bien para cambiar el rumbo del desafío con sus jugadas en el descanso y en la segunda parte. Los rossoneri merecieron ganar”.

Aún no le hemos preguntado qué opina del cambio en el banquillo del Diablo entre los dos portugueses: fuera Fonseca y dentro Conceiçao

“Como observador externo, digo que hubo dudas y prejuicios sobre Fonseca por parte del público desde su llegada. A partir de cierto momento también parecía un poco solo, sin el apoyo adecuado del club. Para él cada carrera, desde la primera, ha sido una prueba. Así que es duro… Cuando se cambia de entrenador, es una derrota para todos, porque el entrenador nunca es el único problema: la culpa siempre debe dividirse entre los que están en el campo y los que están fuera de él”.

¿Qué piensa de Conceiçao?

“Inzaghi y él fueron compañeros míos en el Lazio (2003/04, ed.). Hubiera apostado a que ambos se convertirían en entrenadores por su forma de apasionarse y estudiar el fútbol, pero no creía que fueran tan buenos…. Para Simone, los resultados tanto en la Roma como en el Inter hablan por sí solos. Sergio lo hizo muy bien con el Oporto y sabe sacar lo mejor de sus hombres: es alguien que se enfada cuando las cosas no van bien y los jugadores ya lo habrán experimentado el viernes en el descanso con la Juventus…”.

¿Quiénes pueden ser los hombres decisivos en el derbi?

“Para el Inter digo Dimarco porque siempre pone tres o cuatro centros peligrosos desde la izquierda. Por ese lado Emerson Royal tendrá que tener mucho cuidado”.

¿Y para el Milan?

“Uno entre Reijnders y Pulisic. No creía que el holandés pudiera llegar a ser tan bombardero, mientras que Pulisic estaba convencido de que sería decisivo. Y efectivamente…”.

Theo Hernández y Lautaro en cambio están un poco deslucidos. ¿Por qué?

“Theo me parece distraído y espero que vuelva a los niveles de sus primeras temporadas. El Milan necesita un jugador como él, un lateral capaz de marcar la diferencia en todo momento con sus aceleraciones”.

Toro, por su parte, incluso contra el Atalanta falló algunos goles…

“Como aficionado rossonero espero que siga así. Ten por seguro que tarde o temprano se abrirá paso porque es un campeón, pero espero que no ocurra en la final de la Supercopa”.

Morata no ha cosechado hasta ahora grandes números en cuanto a goles. ¿Se lo esperaba?

“Marcó mucho la temporada pasada en el Atlético, pero en su carrera nunca ha sido un gran atacante. Sin embargo, todavía puede ser útil para el equipo, retrocediendo y creando espacios para que sus compañeros encajen”.

¿Podría cambiar la temporada del Milan ganar la Supercopa?

“Sería un trofeo precioso y algo que celebrar, pero para cambiar de temporada diría que no, porque la distancia con la cabeza de la tabla es insalvable y porque hacen falta más triunfos. Ganar el derbi, sin embargo, puede dar el empujón para recuperar la clasificación para la próxima Liga de Campeones. Ahora, sin embargo, es mejor no pensar demasiado en el futuro y concentrarse en esta final”.

POSIBLES ALINEACIONES

Rafa Leao se entrenó ayer por la tarde con sus compañeros y, tras añadir unas cuantas jugadas en solitario al final de la sesión para probar su muslo izquierdo, colgó dos fotos en Instagram en las que dejaba claro que estaba listo para la final.

Si no hay sorpresas esta mañana, el portugués irá al banquillo: el número 10 está listo para jugar unos minutos si es necesario. Lo mismo ocurre con Loftus-Cheek. Matteo Gabbia estuvo ausente ayer, aquejado de fiebre, pero Conceiçao espera recuperar al defensa.

La última sesión de entrenamiento, celebrada bajo la mirada de Ibrahimovic y Moncada, comenzó con un discurso de Conceiçao al grupo. Florenzi también escuchaba, de paisano. En Riad desde anoche también el consejero delegado Giorgio Furlani.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 20:00 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Carpi 0 – 0 Milan Futuro

El 2025 del Milan Futuro comienza con un empate. En el estadio Cabassi, en casa del Carpi, un partido de liga no precisamente emocionante pero aun así animado terminó 0-0. Si el adversario fue probablemente mejor en la primera parte, los rossoneri fueron sin duda superiores en la segunda y en general pueden tener más reproches, en particular por el larguero de Stalmach. Merecimos más. Una actuación sólida, eficaz en defensa con la portería imbatida que faltaba desde hacía un mes, y presente en ataque aunque el camino hacia la red permaneciera inexplorado.

La 21ª jornada de la Serie C permitió dar un pequeño paso adelante, alcanzando los 17 puntos en la clasificación, distanciándose ligeramente del Sestri Levante (+1) y acercándose al Lucchese (-2). Obviamente aún no es suficiente, para levantarse de las arenas movedizas y dar un giro decisivo a la temporada hacen falta victorias, pero hay que volver a partir de esta actuación de compromiso y sacrificio.

Hay que destacar el debut del recién llegado del mercado Magrassi y también el del joven Sala en las filas profesionales. El Milan Futuro volverá a los terrenos de juego el domingo 12 de enero, a las 12.30 horas, y en Solbiate Arno recibirá a Torres.

Pocos segundos después, Sia, habilitado por Liberali, ya creó el primer revuelo sin rematar bien. Puletto replicó con un potente disparo lejano que puso en guardia al Milan. El Carpi se mostraba indolente y proactivo, el Milan tenía que perseguir a menudo, pero en el minuto 14 se hizo peligroso con Magni: un derechazo repelido por el portero.

El guión continuó, una contienda de lucha y sustancia frente a las ocasiones realmente congeladas. En el minuto 39 Liberali lo intentó, desequilibrado desde el límite. En el minuto 44 un tiro libre desde una posición de invitación de Puletto, falla. En la recuperación Sandri va por potencia pero no es preciso.

Los rossoneri intentaron dar una señal al inicio de la segunda parte, en el 48′ intento alto de Sandri. En el 51′ la reanudación biancorossa amenaza con hacer daño, Magni salva anticipadamente sobre Gerbi. El partido se enciende: del encuadre de Sia en el 60′ al cabezazo de Saporetti, un gran susto en el 65′ con el balón justo al lado.

En el minuto 72, fogonazo de Sia, que chutó tras un pase y fue repelido. En el minuto 75, el Diavolo estuvo a punto de adelantarse: un centro de Magni y un remate de primeras de Stalmach se estrellaron en el larguero. Perseveramos: en el minuto 76 Sorzi salió sobre Magrassi, en el 81 un desvío aéreo de Minotti se marchó desviado. Hubo otra ocasión en el minuto 85, cuando Fall sirvió a Magrassi, que intentó un disparo que fue bloqueado por Sorzi. Triple pitido.

CAPRI-MILAN FUTURO 0-0

CARPI (4-3-1-2): Sorzi; Cecotti, Zagnoni, Panelli, Calanca (26’st Verza); Figoli, Contiliano (34’st Nardi), Puletto (26’st Stanzani); Cortesi (1’st Casarini); Saporetti (38’st Amayah), Gerbi. A disp.: Lorenzi, Pezzolato; Mazzali, Mazzoni, Visani; Campagna, Mandelli

MILAN FUTURO (4-3-3): Nava; Magni, Minotti, Coubis, Bozzolan; Stalmach (44’st Malaspina), Sandri, Sala (25’st Fall); Liberali (44’st Longo), Magrassi, Sia. A disp.: Pittarella; D’Alessio, Duțu; Gala; Ibrahimović, Omoregbe