Final Supercopa Italia: Inter – Milan

AC Milan vs Parma

A pesar de la larga y exitosa historia de ambos clubes, la del lunes será sólo la cuarta final entre los dos colosos milaneses, tras la Coppa Italia de 1977 y las dos Supercoppas más recientes. El primer derbi milanés en la supercopa italiana se remonta a agosto de 2011, con victoria rossonera por 2-1; hace dos años, los nerazzurri se impusieron por 3-0 en Arabia Saudí.

El Inter, defensor del título, se ha clasificado para el formato de cuatro equipos, introducido por primera vez el año pasado, al proclamarse campeón de la Serie A por delante del Milan la temporada pasada. El jueves, barrió a su vecino lombardo, el Atalanta BC, en la primera semifinal, con un doblete de Denzel Dumfries en la segunda parte, continuando así su dominio sobre La Dea, al que aventaja en un punto en la clasificación liguera (ambos están por detrás del nuevo líder, el Nápoles).

Ahora, los nerazzurri están a sólo 90 minutos de conquistar un título a costa de sus rivales de la ciudad, lo que sería la manera perfecta de empezar un año que promete mucho. Un cuádruplete sin precedentes es su objetivo en 2025, ya que el Inter no sólo está clasificado para cuartos de final de la Coppa Italia y está haciendo un buen papel en la Liga de Campeones, sino que también está en buena forma para retener el Scudetto.

El equipo de Simone Inzaghi viajó al este tras encadenar cinco victorias consecutivas en liga -con una media de más de tres goles por partido- después de imponerse al Cagliari en su última cita de 2024. Inzaghi, que busca el décimo trofeo de su carrera como entrenador, ya ha conquistado cuatro Supercoppas -dos con el Lazio y dos con su actual equipo-, y superaría a las leyendas Marcello Lippi y Fabio Capello como entrenadores con más victorias en la competición si vence el lunes.

Sin duda, los precedentes están de su lado, ya que en las 36 ediciones anteriores de la Supercopa Italiana, más de dos tercios las ha ganado el campeón de la Serie A.

Demetrio Albertini ganó tres Supercopas de Italia en sus 406 partidos con el Milan, todos seguidos (1992, 1993 y 1994). Uno de ellos, en 1993, en Nueva York contra el Torino. El derbi de esta noche también será lejos de casa, pero en otra latitud. Será difícil para el Diavolo, pero el ex centrocampista rossonero, aunque admite la fortaleza del Inter, tiene confianza.

“El Inter saldrá al campo con la muela dolorida tras el derbi perdido en septiembre. Para el Milan será muy difícil, pero como es un partido seco, de hecho una final, puede pasar cualquier cosa: los rossoneri este año han demostrado en los grandes partidos contra Inter y Real que pueden ganar a cualquiera. Paradójicamente, les ha ido mejor con los equipos grandes que con los medianamente pequeños…. Sobre el papel, el Inter es favorito, pero yo no lo veo tan claro”.

¿Será más pesado para Inzaghi no contar con Marcus Thuram en punta o para Conceiçao no poder contar con el mejor Leao?

“Creo que el Inter pierde más porque Thuram en esta primera parte de la temporada ha sido una certeza tanto en rendimiento global como en números (13 goles, 4 asistencias y 2 penaltis ganados, ed.). Leao, en cambio, en el Milan ha alternado actuaciones decepcionantes con otras en las que ha sido decisivo”.

¿Es éste el principal problema de Rafa?

“Desgraciadamente, sí. Le falta continuidad y nunca sabes si tendrás al mejor Leao o a un jugador menos decisivo”.

¿Qué han dicho las dos semifinales de Riad?

“El Inter-Atalanta fue un buen partido. La alineación de Gasperini confirmó que sufre al Inter, que es un equipo de alto nivel, extraordinario en la conciencia de su fuerza. Es difícil que los hombres de Inzaghi se equivoquen en su planteamiento o regalen algo al rival”.

¿Y el Juventus-Milan?

“El Milan sufrió mucho en una primera parte en la que no creó peligro, pero Conceiçao estuvo bien para cambiar el rumbo del desafío con sus jugadas en el descanso y en la segunda parte. Los rossoneri merecieron ganar”.

Aún no le hemos preguntado qué opina del cambio en el banquillo del Diablo entre los dos portugueses: fuera Fonseca y dentro Conceiçao

“Como observador externo, digo que hubo dudas y prejuicios sobre Fonseca por parte del público desde su llegada. A partir de cierto momento también parecía un poco solo, sin el apoyo adecuado del club. Para él cada carrera, desde la primera, ha sido una prueba. Así que es duro… Cuando se cambia de entrenador, es una derrota para todos, porque el entrenador nunca es el único problema: la culpa siempre debe dividirse entre los que están en el campo y los que están fuera de él”.

¿Qué piensa de Conceiçao?

“Inzaghi y él fueron compañeros míos en el Lazio (2003/04, ed.). Hubiera apostado a que ambos se convertirían en entrenadores por su forma de apasionarse y estudiar el fútbol, pero no creía que fueran tan buenos…. Para Simone, los resultados tanto en la Roma como en el Inter hablan por sí solos. Sergio lo hizo muy bien con el Oporto y sabe sacar lo mejor de sus hombres: es alguien que se enfada cuando las cosas no van bien y los jugadores ya lo habrán experimentado el viernes en el descanso con la Juventus…”.

¿Quiénes pueden ser los hombres decisivos en el derbi?

“Para el Inter digo Dimarco porque siempre pone tres o cuatro centros peligrosos desde la izquierda. Por ese lado Emerson Royal tendrá que tener mucho cuidado”.

¿Y para el Milan?

“Uno entre Reijnders y Pulisic. No creía que el holandés pudiera llegar a ser tan bombardero, mientras que Pulisic estaba convencido de que sería decisivo. Y efectivamente…”.

Theo Hernández y Lautaro en cambio están un poco deslucidos. ¿Por qué?

“Theo me parece distraído y espero que vuelva a los niveles de sus primeras temporadas. El Milan necesita un jugador como él, un lateral capaz de marcar la diferencia en todo momento con sus aceleraciones”.

Toro, por su parte, incluso contra el Atalanta falló algunos goles…

“Como aficionado rossonero espero que siga así. Ten por seguro que tarde o temprano se abrirá paso porque es un campeón, pero espero que no ocurra en la final de la Supercopa”.

Morata no ha cosechado hasta ahora grandes números en cuanto a goles. ¿Se lo esperaba?

“Marcó mucho la temporada pasada en el Atlético, pero en su carrera nunca ha sido un gran atacante. Sin embargo, todavía puede ser útil para el equipo, retrocediendo y creando espacios para que sus compañeros encajen”.

¿Podría cambiar la temporada del Milan ganar la Supercopa?

“Sería un trofeo precioso y algo que celebrar, pero para cambiar de temporada diría que no, porque la distancia con la cabeza de la tabla es insalvable y porque hacen falta más triunfos. Ganar el derbi, sin embargo, puede dar el empujón para recuperar la clasificación para la próxima Liga de Campeones. Ahora, sin embargo, es mejor no pensar demasiado en el futuro y concentrarse en esta final”.

POSIBLES ALINEACIONES

Rafa Leao se entrenó ayer por la tarde con sus compañeros y, tras añadir unas cuantas jugadas en solitario al final de la sesión para probar su muslo izquierdo, colgó dos fotos en Instagram en las que dejaba claro que estaba listo para la final.

Si no hay sorpresas esta mañana, el portugués irá al banquillo: el número 10 está listo para jugar unos minutos si es necesario. Lo mismo ocurre con Loftus-Cheek. Matteo Gabbia estuvo ausente ayer, aquejado de fiebre, pero Conceiçao espera recuperar al defensa.

La última sesión de entrenamiento, celebrada bajo la mirada de Ibrahimovic y Moncada, comenzó con un discurso de Conceiçao al grupo. Florenzi también escuchaba, de paisano. En Riad desde anoche también el consejero delegado Giorgio Furlani.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 20:00 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN