Apoyar a Milan Adictos: ¿posible?

En el año 2005 se creó Milan Adictos (con dominio y hosting propio), donde siempre he puesto todo mi esfuerzo e inversión para tener la web lo más actualizada posible, siendo claramente un referente del Milan en habla hispana, viendo sobre todo como la web oficial se olvidó por completo del español como idioma.

Muchas veces al cabo de estos años os he comentado el tema de que ojalá pudiera vivir de esto, más que nada para poder ofreceros más cosas y regalos que por falta de tiempo no es posible, ya que muchas veces tengo que doblarme entre trabajo y la página.

Varias personitas me comentan el tema de apoyarme económicamente primero para mantener la página y como apoyo por todo el esfuerzo realizado en estos años, si bien quería proponeros varias cosas:

  • Patreon: pago mensual con diferentes tier a elegir por cada usuario
  • Ko-Fi: pago voluntario sin periodicidad

Paso bastante tiempo dentro de Twitch (donde soy moderador de algunos canales) y entiendo que las membresías mensuales es la mejor manera de saber si la gente apoya lo que haces o no, aunque sé lo complicado que es en general llegar a vivir únicamente de esto (sin tener otro trabajo), aunque para mí sería todo un sueño.

Comentadme qué opción en general os parece mejor y si gana Patreon, podemos definir cada uno de los tier, si bien mi intención de momento es que todo siga como hasta ahora, que sea accesible para todo el mundo, pero tengo curiosidad por saber cuanta gente le gustaría participar en este asunto.

Nos leemos en comentarios y lo definimos entre todos, un saludo y gracias de nuevo por pasar tanto tiempo en esta web!

PD: Por dejarlo claro, que parece hay confusión, la página NO se convertirá de pago, el meter Patreon por ejemplo es para poder obtener una financiación extra para poder realizar regalos mensuales, sorteos o poder realizar merchandising oficial de la página

Aquí os dejo los enlaces de las tres plataformas que se han creado de momento:

Patreon (pago mensual recurrente, opciones de 1 y 5 euros de momento)

https://www.patreon.com/milanadictos

Ko-fi (donaciones voluntarias desde 3 euros)

ko-fi.com/smoje

Buy me a beer (donaciones voluntarias desde 3 euros)

https://www.buymeacoffee.com/milanadictos


La parte digital es la asignatura pendiente

Comentaba Iván Gazidis durante estos días que uno de los cuatro puntos para mejorar el Milan se basaba en mejorar las aplicaciones y el uso de la tecnología, algo que curiosamente Italia en televisión y en otros sectores ha sabido aprovechar, pero lo han dejado de lado en el fútbol.

Italia fue uno de los primeros países en mejorar su red de fibra y de ofrecer la mayoría de su programación a través de Internet, especialmente RAI, siguiendo el camino hace años introducido por la BBC en Inglaterra, aparte de ofrecer una televisión de pago (vía antena parabólica o internet) a un precio mucho más competitivo que el resto de Europa.

El Milan se conformó hace años con tener su canal de televisión (el actual Milan TV, anteriormente Milan Channel) más una revista publicada en papel por Panini que muchos recordarán, dejó de publicarse en agosto de 2018, cuando fue la época en la que se podía comprar en digital gracias a la aplicación de Panini, pero fue algo que duró realmente muy poco tiempo.

A día de hoy, Milan Channel sigue sin poder verse en la mayoría de países, han entrado con fuerza ahora en Youtube, pero han publicitado muy poco su canal oficial de Dailymotion (el cual se pudo ver los amistosos disputados este verano, pero sin que nadie se enterase).

El fútbol italiano se queja de que han bajado mucho los ingresos, mientras otros mercados como el español o el inglés (y hasta incluso el francés) han mejorado en base a explotar otros mercados, es un gran problema cuando ves que ni la página oficial del club está en español, cuando es uno de los idiomas más hablados del mundo.

Estoy seguro que mucha gente pagaría una suscripción anual (o mensual) por tener la posibilidad de poder ver Milan Channel más el poder leer una revista mensual en formato digital, más otra serie de ventajas como el poder hacer un tour virtual por Casa Milan en caso de poder viajar a Italia (como sucede actualmente por la pandemia), más descuentos que se pueden aplicar en la tienda online o para asistir a un partido, cuando se pueda hacer en un futuro, más otra serie de cosas que pueden hacer.

Creo firmemente que el Milan (y en general la Serie A), está perdiendo la ocasión de poder ganar más dinero en estos movimientos de confinamiento global, los derechos televisivos son migajas si tienes en cuenta la cantidad de gente de todo el mundo que te está viendo y que no pueden asistir a los partidos en el estadio, donde incluso se debería poder suscribirte a ver todos los partidos del Milan por una cantidad mensual o anual.

Viendo el caso de España, donde los derechos televisivos pertenecen en su mayoría a Movistar, te obligan a pagar una gran cantidad de dinero por todo el fútbol, cuando realmente a mucha gente solo le interesa un club en concreto, donde deberías poder suscribirte a uno solo para cualquier club no solo de Europa, sino del mundo.

El mundo está cambiando rápidamente, la televisión no es ya la única manera en la que la gente sigue el deporte, Amazon se dio cuenta de ello y empezó a mover ficha en la Premier League, pero no descarto que eso se extienda al resto de países.

Italia se ha quedado encerrada en su propio dominio, sin darse cuenta que hay un mundo por explorar y gracias a la tremenda expansión de Internet sobre todo en los móviles, las oportunidades están ahí para aprovecharlas, mi pregunta es: ¿será Gazidis quien empiece a promover todo esto y el resto de clubes sigan su ejemplo?

La Juventus marcó el camino con la creación del estadio, quizás el Milan pueda hacer lo propio en el sector digital, donde ahora las grandes fortunas del mundo se mueven precisamente en ese campo…

LA VOZ ROSSONERA ENTREVISTA A… FILIPPO GALLI

En esta ocasión Walter, Julio y José conversan con Filippo Galli, ganador de 5 Scudetti y 3 Champions League con la camiseta rossonera. 14 años de amores como jugador del AC MILAN


Entrevista a Theo Hernandez

El otro día el Milan para felicitar su cumpleaños (23), le llamaron “nuestro platillo volante”. Como el gol ante el Spezia, parece un caza que despega de un portaaviones: pocos instantes para despegar y luego derecho hacia el objetivo.

Theo es un delantero más para Pioli, un recurso ofensivo que pocos equipos de Europa lo tienen. Ocho goles en 42 partidos con el Diavolo son números de punta más que de lateral: el jugador con más regates conseguidos o intentados más el jugador que más faltas ha recibido.

Una de las últimas estadísticas cuenta que es el defensa más joven en haber marcado al menos siete goles partiendo de la pasada temporada en las principales ligas europeas. Por su parte, en Milanello es una dictadura, donde Rodriguez y Laxalt se fugaron. El derby fue el partido donde debutó como rossonero (21 de septiembre de 2019), pero también fue una derrota.

Estamos todavía al inicio, pero el Milan parece ir por delante de los nerazzurri

“En realidad estamos mucho más tranquilos en actitud para este partido. Debemos afrontarlo como hasta ahora, corriendo y luchando. E intentando ganarlo”.

El último derby ganado fue en enero de 2016: ¿será esta vez el momento de ganar?

“Sí. Podemos ganar. Ahora tenemos un equipo de buen nivel, hay un gran grupo, un grupo real. La hinchada está con nosotros. Lo tenemos todo para ganar”.

También está Ibra

“Es fundamental. Desde que llegó, cambió todo. Nos ayuda, nos habla, nos aconseja, uno a uno. Un líder real. Estamos felices que esté de nuevo con nosotros”.

En la banda te las verás con Hakimi, que le conociste en el Real Madrid: muchos lo valoran el duelo más entusiasmante del encuentro

“Lo tuve como compañero, sé bien quien es y lo que puede hacer, es un gran jugador. Lo daré todo para que no pueda hacer nada. No le dejaré pasar. Sé cuanto vale”.

Del Real Madrid llegó también Brahim Díaz

“Es impresionante. Es realmente bonito verle jugar. Solo tiene un año de contrato, pero sería genial si se quedara con nosotros durante mucho tiempo”.

Hablemos de tu año en cambio: ¿futbolísticamente el anterior puede ser definido como el mejor de tu carrera?

“Fue una gran primera temporada y ahora empieza otra a lo grande. Llevo aquí un año y sí, futbolísticamente fue el mejor de toda mi vida. Un sueño”.

¿Qué cambió con respecto a tu etapa en España?

“Aquí el fútbol es más táctico y más físico, en España se juega más con el balón. Pero me he adaptado bien”.

¿Te esperabas poder crecer tanto y tan rápido?

“Tras las dificultades de dos años antes en efecto no me esperaba un crecimiento tan rápido, pero sé qué tipo de jugador soy, conozco mis cualidades. Cuando llegué, dije: quiero ser el lateral número uno”.

¿Crees poder conseguirlo en el Milan?

“Sí. Hay gente muy fuerte en mi posición, pero tras un año entendí que puedo conseguirlo. Pero debo seguir trabajando duramente. Se lo debo a Maldini que me quiso, a mis compañeros que me ayudaron y a mi entrenador que me está haciendo crecer”.

Diga la verdad, de lateral a lateral, Maldini algún consejo te habrá dado. Siempre con respeto a Pioli obviamente

“Me ayuda, me dice donde puedo mejorar. Es realmente valioso, fue un campeón absoluto”.

¿En qué piensas que debes mejorar?

“A la hora de defender. Y también en la concentración, Pioli me lo dice siempre”.

¿Cuanto es importante para ti Pioli?

“Muy importante. Desde que llegó las cosas son claras, nos dijo lo que hacer. Llegó en un momento muy difícil, no ganábamos y la hinchada no estaba contenta”.

“Crecimos como grupo y a nivel individual. Cuando salió la noticia que se podía ir, no lo entendí: lo estaba haciendo realmente bien. Pero por suerte se quedó. Un entrenador increíble”.

Estás muy convencido, también con palabras

“Nos sentimos muy fuertes en el campo, en un año lo cambió todo. Ahora jugar en el Milan es bonito y divertido”.

Si luego llegase la Champions…

“Somos equipo y será un gran año. Creo que lo conseguiremos”.

Estás metido totalmente metido en la causa rossonera: es algo bonito

“Quiero quedarme aquí de por vida. Soy feliz, es como si fuera mi casa. Pero por otra parte, sabía que el Milan era la mejor decisión de mi carrera. El Milan era la prioridad enseguida”.

“Nunca tuve dudas e hice bien. Soy feliz porque mi familia me apoya. Mi hermano Lucas está lejos, pero me ayuda. Es mi mejor amigo, lo es todo. Como mi madre. Son las dos personas más importantes de mi vida”.

“Nos ayudó ella sola, crecimos con ella sola. Sin ella, Lucas y yo no estaríamos hoy día donde estamos. De mi padre prefiero no hablar”.

Los hinchas están como locos contigo desde el primer día

“Porque trabajo mucho. O quizás porque corro mucho (ríe). Es algo fantástico”.

Estás muy apegado sentimentalmente. En eso ayuda en el trabajo

“Conocí a una chica que me hizo feliz. En Italia me siento como en casa porque encontré a Zoe, que es italiana. Me hizo ver cosas que no conocía. Pero sigo viviendo cerca de Como, hay demasiada gente en Milán. Aparte que tengo tres perros. Necesitan espacio, al igual que yo”.

Para llegar a la perfección solo falta que vayas a la Selección: claramente estás desilusionado por ello y lo dejaste ver en las redes sociales

“A veces los entrenadores tienen sus ideas y sus jugadores, pero honestamente pensaba que tras un año así… seguiré luchando para que me llame. Mi objetivo es la Eurocopa y tengo un año para conseguirlo”.

Acabamos con el derby: haga una promesa en caso de victoria, quizás con un gol tuyo

“No, hago una si llegamos a Champions: me tiño el pelo de rossonero, con las franjas del Milan”.

CINCO JUGADORES DEL INTER CONTAGIADOS

Para el derby, en vista del sábado 17 de octubre (18:00), hasta el momento el Inter cuenta con cinco jugadores contagiados por Covid-19 frente a dos del equipo rossonero.

Los jugadores interistas son el portero Ionut Radu (23), los defensores Alessandro Bastoni (21) y Milan Skriniar (25) más los centrocampistas Roberto Gagliardini (26) y Radja Nainggolan (32).

Por su parte, el Milan cuenta con los centrales Leo Duarte (24) y Matteo Gabbia (20), con el brasileño que se espera que se recupere como lo ha hecho Ibrahimovic.

El derby de momento no corre peligro, pero habrá que esperar a ver como evoluciona esta semana, sobre todo tras la vuelta de los internacionales.


Pérdidas de 195 millones

El Consejo de Administración de AC Milan ha aprobado hoy el proyecto de balance para el ejercicio cerrado al 30 de junio de 2020, que será mostrado en la asamblea de accionistas, convocada para el próximo 28 de octubre.

En una temporada altamente afectada por los efectos de la pandemia global, el club no ha sido inmune por los impactos negativos sobre su rendimiento financiero, ya fuertemente penalizados por la situación heredada, con un resultado final del ejercicio con pérdidas netas de 195 millones de euros.

Excluyendo el impacto de las circunstancias consideradas excepcionales, los resultados del ejercicios aprobado pueden considerarse como significamente mejorados y en línea con las expectativas del club, empeñado hacia la conformidad con el FPF.

Un club de las dimensiones del Milan necesita tiempo para transformarse, pero club y propiedad están unidos en la confianza para el positivo camino tomado.

Resulta evidente que el fuerte impacto sobre el balance derivado del estado de emergencia sanitaria, sea debido a la falta de ingresos por el cierre de los estadios, con la consecuente reducción de las actividades comerciales y por los menores ingresos del comercio (museo, tienda, Casa Milan etc).

Ha pesado ciertamente en el dato contable los ingresos registrados por la disputa de un número reducido de partidos (10 de liga jugados entre julio y agosto), llevando a tener que retrasar a la temporada 2020/21 parte de la competencia económica de los derechos de televisión.

Es importante señalar que el club, la pasada temporada, se le privó de poder participar en la Europa League, con un impacto negativo que será recuperado en el próximo ejercicio.

El constante apoyo de Elliott, que garantiza la estabilidad financiera de AC Milan, ha permitido importantes inversiones, donde los efectos empezarán a tener visión en el próximo futuro.

Al mismo tiempo, se empezó una eficaz política de racionalización de los costes, también a través de una relevante reducción del bloque salarial de los jugadores y de los salarios de la directiva.

La industria futbolística europea perderá cerca de 4.000 millones de euros a causa del Covid-19 en las próximas dos temporasa, con el 90% de este impacto que pesará en los clubes, donde 500 millones serán de impacto en el fútbol italiano.

ENTREVISTA A ANDREA MONTANARI

Un pago aplazado de Sky por los derechos de la liga y una pandemia global ha causado que se ingresara la mitad por los estadios: ¿basta esto para explicar un balance tan negativo?

“Los eventos citados son correctos. El pago de Sky entrará en el balance 2020/21, viendo que una decena de partidos de la pasada liga se disputaron el 30 de junio”.

“También menores ingresos de los patrocinadores, pero también torneos internacionales que no se han podido disputar. Salvo que Elliott saneara algo el balance”.

“El Milan tiene mucha parte material, pero también volátiles, como el valor de los jugadores. Los costes son altos, porque hay que tener en cuenta el coste de la directiva, el despido de Giampaolo y el propio staff, la transición de Fassone y la de Boban”.

“Pero el Covid ha sido devastador para las cuentas de todos los clubes. Ahora hay que ver como recuperarlo. Hay que mejorar las relaciones con los patrocinadores”.

“Ahora viene dinero de la Europa League, que otros años no había, veremos hasta donde llega el Milan en Europa en millones de euros ingresados por la UEFA”.

¿Cómo se activó Elliott para cubrir pérdidas?

“Desde julio puso 140 millones de euros en capital, para cubrir pérdidas y reforzar el patrimonio. La fortuna del Milan es que no tiene bonos de 300 millones, que fueron convertidos, por tanto la deuda del Milan es sostenible, a diferencia de otros clubes italianos grandes”.

“Elliott deberá seguir metiendo dinero en el Milan por la gestión ordinaria del club. Nadie dice que no lo haga, pero hay otro tema a tener en cuenta”.

¿Y cual es?

“En 31 años de gestión Fininvest, el club de Berlusconi invirtió cerca de 900 millones de euros en el Milan, con un importante retorno económico. Elliott, en cambio, en dos años ha puesto 650-700 millones, incluyendo los 300 millones de exclusión”.

“Esto significa que empieza a ser algo bastante caro para Elliott, donde por su naturaleza, está destinado a salir del Milan en el futuro. Eso no quiere decir que tenga que vender mañana o malvenderlo, pero Elliott es un fondo especulativo activista, no un fondo de riqueza privada. La historia de Elliott es la de salir con capital de las empresas”.

Muchos piensan que eso no sucederá hasta que no se construya el estadio: ¿cuando llegará el vía libre?

“Eso no sucederá hasta dentro de justo un año. No por temas burocráticos, sino técnicos. En mayo-junio debería llegar el ok de las regiones en Lombardia, donde en primavera habrá elecciones municipales y podría cambiar la junta”.

“Desde octubre en adelante de 2021, harán falta unos tres años de obras. Una vez que llegue el ok de las autoridades y que empiecen los trabajos, el estadio y todo lo de alrededor será algo valioso en vista de la venta del Milan”.

“Por tanto, hasta dentro de dos años no es factible que Elliott se deshaga del club rossonero. Mientras tanto, siguen aumentando los centenares de millones de euros invertidos a fondo perdido en el Milan y, por tanto, subirá el precio de venta. Salvo quizás la Juventus, ningún club vale 1000 millones”.

¿Como concilia entonces la frase sobre la no necesidad de ir a Champions esta temporada?

“La Juventus puso que el objetivo mínimo para su gestión de cuentas era llegar a octavos de final de Champions y no ganar la copa, pero luego han perdido 90 millones de euros”.

“Si dices que quieres ir a Champions pero luego no vas, da una pésima imagen, con los hinchas que empiezan a ponerlo en la mira en la primavera. Viendo la historia de las últimas ligas, la ambición de llegar no es tan fácil, con dos puestos ya ocupados, metería también el Atalanta, pero si ellos no van a Champions no pasa nada. Y como rivales tienes a la Roma que quiere ir, porque el balance si no se cae, más Lazio y Nápoles. No será nada fácil”.

GABBIA POSITIVO EN COVID-19

Malas noticias desde Islandia para el Milan, con Matteo Gabbia que ha resultado positivo en Covid-19. El central se une así a Duarte: “AC Milan comunica de haber sido informado que Matteo Gabbia, ahora en Islandia con Italia Sub-21, ha sido resultado positivo en Covid-19”.

IBRAHIMOVIC EN CAMBIO DA NEGATIVO

AC Milan comunica que Zlatan Ibrahimovic ha dado negativo en dos pruebas consecutivas, de ahí que el delantero sueco acabe por tanto su periodo de cuarentena y pueda volver a entrenarse con el equipo.


Renovaciones y plan de futuro

Hoy en San Siro se ha producido un encuentro entre periodistas y la directiva rossonera al completo, es decir, Iván Gazidis, Paolo Maldini y Frederic Massara, durante el cual se hizo un balance del mercado y de las perspectivas futuras del club rossonero.

Renovaciones – Del club emerge confianza sobre las renovaciones de Gigio Donnarumma y Calhanoglu, algo que será afrontado en los próximos días.

Mercado – En enero se seguirá invirtiendo para mejorar la plantilla milanista, aunque no se realizarán fichajes de 50 millones. El Milan no mirará a jugadores libres (como el supuesto rumor de Mario Mandzukic).

Mercado veraniego – Ha sido un mercado donde el Milan alcanzó todos los objetivos prefijados. En cuanto al tema del defensa central, se realizaron valoraciones técnicas y económicas y al final se decidió dar confianza a los que estaban en la plantilla.

Bakayoko – Se trató durante largo rato con el Milan, pero por motivos técnicos y económicos se decidió seguir con Krunic. La oportunidad Tonali cambió los planes del club rossonero. Sigue quedando la gran estimación frente al jugador por parte de Maldini y Massara.

Lateral izquierdo – Como alternativa de Theo, pueden jugar tanto Calabria como Dalot

Camino económico – El camino económico del club rossonero va a la par alcanzando el break even (mantener un balance sano)

Nuevo estadio – El estadio es fundamental para el crecimiento económico del club

Objetivos de la temporada – El objetivo es la Champions, pero si no se llega este año, no sería un drama. Lo importante es el proyecto y se den pasos hacia el futuro

El mercado veraniego – El Milan tenía buenas prioridades bien definidas al inicio del mercado veraniego, es decir el rescate de Kjaer, la renovación de Ibrahimovic más la compra definitiva de Rebic y Saelemaekers.

El club fue a por jugadores que reforzaran la plantilla, como Díaz y Hauge, jugadores seguidos por el Milan desde hace tiempo. La ocasión Tonali fue aprovechada gracias al apoyo del club que apoyó las ideas de la directiva y se echaron atrás a la hora de hacer inversiones.

Una vez realizadas todas las prioridades, el Milan quedó a la espera con la idea de poder aprovechar oportunidades de mercado. En los últimos días, los rossoneri intentaron fichar un central, pero las ocasiones no eran tan buenas y por tanto al final se decidió quedarse con el actual reparto de centrales.

Pioli – Su confirmación, según la directiva, fue más que merecida no solo por lo realizado en el campo, sino también desde el punto de vista humano y por como gestionó la presión de meses anteriores.

ROMAGNOLI DE NUEVO EN GRUPO

En espera de que Duarte e Ibrahimovic aparezcan como negativos en la prueba del Covid, el Milan puede volver a reunirse con Alessio Romagnoli, tras curarse por completo del problema en su muslo. El capitán rossonero ha vuelto a entrenarse por primera vez con el resto del grupo.


Entrevista a Paul Hirst

Para conocer más sobre Diogo Dalot, joven lateral portugués que llegó cedido procedente del Manchester United en los últimos días de mercado, Milannews ha contactado en exclusiva a Paul Hirst, periodista del Times Sport que se ocupa de los clubes de Manchester.

¿Qué tipo de jugador es Diogo Dalot?

“Dalot es un lateral increíblemente ofensivo. Es veloz y le gusta subir cada vez que tiene la ocasión. Defensivamente a veces deja que desear, es por eso que no entró en las rotaciones de Ole Gunnar Solskjaer, pero es joven y tiene tiempo para mejorar este aspecto de su juego”.

“Jugó sobre todo por la derecha en una defensa a cuatro, pero de vez en cuando se coloca también como lateral izquierdo. Para mí da lo mejor de sí colocado largo por la derecha con una defensa a tres, pero el United jamás ha jugado así con Dalot”.

¿Cuales son sus mayores virtudes?

“Su habilidad en ataque. Es alto, veloz y atlético. No tiene miedo de meterse en duelos físicos con rivales, es también bastante bueno centrando. Dejó 3 asistencias en 35 presencias con el United, pero la mayor parte como suplente y no ha tenido tiempo en el campo. Llegó a marcar un gol”.

Mourinho pidió traerlo, pero tras dos años su experiencia con el United no fue positiva: ¿hay algún motivo en particular o le impactó la situación que atraviesa el United?

“Es cierto, en Mourinho le gustaba mucho Dalot y lo pidió de manera expresa al club. Recuerdo su debut en Champions ante el Young Boys. Una gran prestación, lo definidiría eléctrico, fue un gran cambio con respecto a Antonio Valencia, que era el lateral derecho titular pero estaba en la parte final de su carrera”.

“Pensaba que con la llegada de Solskjaer, Dalot se beneficiaría del fútbol ofensivo del nuevo entrenador, pero parece que Ole considera que la parte defensiva del portugués es débil”.

“Por ponerte un ejemplo, es por eso que ha puesto a Eric Bailly, un central como lateral derecho en la victoria del United ante el PSG hace dos temporadas”.

Dalot ha venido en cesión simple: ¿cree que el United pueda venderlo al Milan de manera definitiva?

“Si Solskjaer sigue siendo el entrenador del United creo que es difícil para Dalot regresar, salvo que mejore y mucho su fase defensiva. El Milan tendrá buena opción de comprarlo el próximo verano, pero cuesta más de 20 millones de libras, viendo que su contrato vencerá en 2023”.

DUARTE E IBRA SIGUEN SIENDO POSITIVOS

Hoy el equipo ha tenido una nueva racha de pruebas: todos los jugadores han resultado negativos y por tanto se entrenarán por la tarde en Milanello. Pero Leo Duarte y Zlatan Ibrahimovic siguen dando positivo por Covid-19.


Entrevista a Brahim Díaz

¿Cómo es volver a la Sub-21 después de tanto tiempo?

“Es un orgullo representar a España siempre, me siento afortunado”.

Siempre fue la gran estrella en Sub-17 y Sub-19. ¿Le frustraba verse fuera de la Sub-21?

“Siempre es un placer estar con la Selección y no verme… Ha sido porque no he tenido continuidad. Ahora estoy aquí y estoy muy feliz”.

¿Le dolía perderse los Juegos Olímpicos?

“Ahora son en 2021… Hay que pensar en lo que viene. Representar a tu país en unos Juegos Olímpicos es algo maravilloso, debo trabajar para ello”.

Sueña con los Juegos, la Eurocopa Sub-21… ¿La Absoluta también?

“Voy a trabajar. Soy ambicioso, eso está claro, pero hay que trabajar poco a poco y ganármelo en el campo. Hay que mirar a corto plazo, ahora estoy con la Sub-21 y ya veremos…”.

¿Renuncia a sus vacaciones si le llaman para las tres?

“¡Yo estaría encantadísimo! Estaría para las tres sin ninguna duda, ojalá sea así”.

¿Cómo ha sido la adaptación a Italia?

“Muy bien. Me han recibido maravillosamente. Estoy muy contento, estamos con una buena dinámica y espero que sigamos así”.

¿Esperaba adaptarse tan rápido?

“La adaptación suele ser lenta pero en mi caso ha sido muy rápida. Estoy muy contento, en un grupo muy sano, ambicioso y con mucha calidad. Tenemos ganas de hacer cosas grandes”.

¿Qué diferencia hay entre Inglaterra, España e Italia?

“Cada fútbol es diferente. El italiano es un poco más táctico, tiene parte física… Es muy bueno haber jugado en tres países distintos para crecer como futbolista”.

¿Cómo es Ibrahimovic en la distancia corta?

“Ya habéis visto lo grande que es como jugador y en el vestuario también. Es una gran persona que intenta ayudar”.

Le quería media Europa ¿Por qué elige el Milan?

“Es verdad que había muchas ofertas. No las sé exactas, pero el Milan es un club histórico, con un gran proyecto que viene venciendo desde después del confinamiento todos los partidos por así decirlo. El cariño que me han mostrado y el interés que tenían en mí me hizo decantarme por este gran club”.

¿Influye el querer devolverle al lugar que le corresponde? ¿Es un reto personal?

“Es un club muy grande, con mucha historia y tienen un buen proyecto. Hay un grupo muy sano, ahora hay una dinámica ganadora y la estamos continuando. El objetivo es que vuelva a ser ese gran Milan y creo que se está consiguiendo. Hay mucha ilusión, hay un equipo ganador”.

¿Por qué este verano decide salir? ¿Qué ha cambiado?

“Quería continuidad, sentirme que tengo minutos y que estoy ahí para jugar. No ha cambiado nada. Quiero ser yo, mostrar mi fútbol. Me encuentro como un personaje importante en Milán y toca crecer, aprender y mejorar”.

¿Cómo es su relación con Zidane?

Tengo mucho cariño a Zidane. Ha sido un grande como jugador y es un ganador como entrenador. Siempre me ha dado buenos consejos. Lo que me haya dicho es entre él y yo, pero le tengo mucho cariño.

Entonces no hubo ningún problema con el Madrid…

“Estoy centrado en el Milán y sólo pienso en dar el máximo para el Milán. Como he dicho tengo mucho cariño a todos en el Madrid..”.

¿Se ha arrepentido de fichar por el Madrid?

“¡Ni mucho menos! Es el Madrid…”.

¿Está seguro de que triunfará en el Madrid en el futuro?

“Estoy centrado en el Milan este año. Quiero dar el máximo para ellos y luego ya veremos…”.

¿Tiene ganas de demostrar su talento en el fútbol profesional?

“Es lo que quiero: mostrar mi potencial. Mostrar al mundo lo que puedo dar. Espero estar a buen nivel”.

Resuelva una duda… ¿Es zurdo o diestro?

(Risas). “Siempre me gusta dejarla en el aire porque así los rivales no lo saben. Juego con las dos, tengo esa facilidad. Para disparar soy diestro y para conducir soy zurdo. Pero puedo disparar con la zurda y conducir con la diestra. Ya depende…”.

Saca córners con la izquierda…

“Sí, lo hago. Es una gran ventaja”.

¿Cómo se consigue eso?

“Siempre he estado con la pelota, desde pequeño. Era mi mejor amiga. Siempre he querido mejorar en todos los ámbitos y tener las dos piernas era uno de ellos. Lo he mejorado, he practicado. Cuando veía que disparaba mucho con la diestra, cambiaba a la izquierda”.

LAS CUATRO CLAVES DE IVÁN GAZIDIS

1- El fútbol jugado: “Como primer punto digo esto. Debemos tener una estrategia que tenga bajo control nuestros gastos, mejorando al mismo tiempo nuestras prestaciones en el campo, a través de análisis de datos, el ojeo y nuestros recursos, como Paolo Maldini”.

“Aparte, necesitamos un juego vertical y dotado de jugadores jóvenes y fuertes técnicamente. Se dice que la liga italiana es para viejos, pero nosotros tenemos un equipo con una edad media muy baja y con un líder de edad como es Ibrahimovic”.

2- El estadio: “En Italia son necesarios y en Milán tenemos la extraordinaria oportunidad de poder construir el mejor estadio del mundo”.

3- Modernizar el club: “Hay mucho que hacer en el lado digital: nuevas aplicaciones, nuevos eventos (como el de Rocnation en el confinamiento), tours digitales y nuevos patrocinadores, muchos de ellos se están uniendo a este proyecto”.

4- El panorama futbolístico: “Los tiempos de crisis pueden llevar a cambios queremos ser el centro del panorama futbolístico y discusiones en todos los ámbitos: UEFA, FIFA y la Federación en Italia. Estos cuatro pilares nos ayudarán a ser más fuertes y más competitivos a nivel internacional”.

DIEZ JUGADORES QUE SE HAN QUEDADO SIN EQUIPO

Ahora que se ha cerrado el mercado, los únicos jugadores que pueden ser fichados son aquellos que no tienen ningún contrato, los denominados agentes libres, estos son algunos de ellos, bien conocidos por todos:

Mario Balotelli
Mario Mandzukic
Kwadwo Asamoah
Mario Götze
Nathaniel Clyne
Hatem Ben Arfa
Ezequiel Garay
Fabio Borini
Jack Wilshere
Daniel Sturridge

LOS FICHAJES DEL MILAN PRIMAVERA

Varios jugadores se han marchado del equipo Primavera, que fueron los pilares de la pasada temporada: Soncin (Pergolettese), Barazzetta (Giana), Merletti (Renate), Sala (Cesena), Brescianini (V. Entella), Torrasi (Imolese), Ruggeri (Siena), Haidara (Lecco) e Negri (Città di Varese), más Colombo y Maldini que están ahora con el primer equipo.

Muchos promocionados de la Sub-18, como Enrico Di Gesú, que está impresionando en este inicio. Jungdal es titular en la portería y el segundo será el griego Pseftis (ex-Asteras Tripolis), mientras que en defensa estarán el griego Michelis junto a Luca Stanga.

Para la banda derecha el refuerzo es Fili Pobi del Dínamo de Zagreb, el cual toma el puesto de Borges que vuelve cedido al Bayern Múnich y Marco Bosisio que se rompió el cruzado y no volverá a jugar hasta abril como muy pronto.

En la mediana, el fichaje de Coli Saco que llegó del Sochaux. Firmó por un año pero ambas partes negocian por su renovación. En ataque el fichaje más importante es el de Emil Roback que llegó del Hammarby, que si bien se rompió recientemente el antebrazo.

También llegó del Ascoli Kelvin Cudjoe. Para la sub-18 llegó otro sueco, del IFK Lidingo Wilgot Marshage, que parece tener un gran futuro.


Serie A: como quedan los equipos

Ayer a las 20:00 terminó el mercado de fichajes seguramente el más inusual de los últimos años por fechas y en movimientos, donde dejo las capturas de como queda cada club de la Serie A con sus entradas y salidas, más el voto que le ha otorgado GDS en base a estos movimientos










ACM-SPZ: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

¿Qué efecto le da presentarse al derby en lo alto de la tabla?

“Hay satisfacción, hemos obtenido lo que nos habíamos fijado al empezar la temporada: entrar en la Europa League y ganar todos los partidos antes del parón. No crea efecto estar arriba, es una liga muy larga”.

¿Qué le ha llevado a poner a Leao de titular a pesar de la prestación del jueves?

“La confianza en mis jugadores, creo que es un trabajo desde el punto de vista psicológico y Rafa ha respondido bien. Sabe perfectamente que no está al 100%, pero tiene calidad para hacerlo bien y ayudar al equipo”.

¿Se esperaba un partido de este nivel por parte de su equipo?

“Sí, siempre me espero el mejor partido posible. En el primer tiempo hemos jugado bien, pero quizás el balón no se movía tan rápido. Pero la prestación existía. Es bastante normal relajarse algo tras tanto esfuerzo por pasar de turno. Hemos sido maduros hoy, hemos conseguido permanecer concentrados y con intensidad”.

¿No cree que hace falta fichar otro delantero?

“Creo que si quitas los dos mejores jugadores ofensivos a todos los equipos, incluso los más fuertes tendrán problemas, es algo normal. Ha sido un inicio de temporada muy importante y con mayor razón considerando las ausencias. Leao ha demostrado que puede ser delantero, aunque tenga otra serie de características”.

¿Qué impresión le ha dado Hauge?

“Llegó el viernes, me gusta porque juega entre líneas, es rápido y técnico. Tiene características que pueden ser de gran ayuda”.

¿Espera otro esfuerzo por parte del club en el mercado?

“El club sabe perfectamente loq ue hacer, si existe la posibilidad de mejorar la plantilla lo hará, si no estaremos bien así. Dalot acabo de conocerlo y te da otra serie de características”.

Rudiger o Kabak

“Estoy satisfecho del partido de hoy. Es cierto que estamos buscando un central porque tenemos muchas lesiones y un calendario muy duro. Lo buscamos, falta poco, pero lo importante es haber empezado así la temporada, es un buen inicio, nos da positividad y confianza para el futuro”.

El estado de los lesionados

“Para Rebic será importante la semana próxima, tiene algo de dolor todavía en el codo. Romagnoli puede estar para el derby, Musacchio necesita más tiempo. Para Ibra y Duarte, no depende de nosotros”.

El estado de Kessié

“Franck es muy sensible, tuvimos problemas al inicio, hubo ciertas discusiones, luego nos entendimos, nos confrontamos. Cuando consigues entender como comportarte creo que puedes obtener el máximo de estos jugadores que son muy fuertes”.

El parón y el derby

“El parón es importante. Será una particular presentación al derby y una extraña decisión la de hacer jugar el derby el sábado tras dos días de las Selecciones. Son los clásicos partidos donde el entrenador no debe meter presión, solo debo concentrarme en la estrategia y en la gente que poner en el campo”.

HAUGE HABLA EN MILAN TV

Las emociones del debut

“Ha sido fantástico jugar aquí con la gloriosa camiseta rossonera en San Siro. Es un gran día para mí y ha sido importante que el equipo ganara”.

Las sensaciones de tus primeros días

“Fantásticos días. Los jugadores y el staff han sido muy amables conmigo y me han ayudado mucho a ambientarme. Intentaré aprender italiano lo más rápido posible y ambientarme perfectamente”.

Los compañeros que mejor te caen

“Todo el equipo ha estado a mi lado, en estos días ha hablado mucho con Brahim, Bennacer y Leao. También con Hakan que me ha dado consejos sobre como jugar y crecer. Estoy muy feliz de estar aquí con todo el equipo”.

LAXALT SE MARCHA AL CELTIC

Nuevos detalles sobre la marcha de Laxalt, donde su procurador ha confirmado la inminente cesión simple al Celtic. Laxalt se irá a Londres para las visitas médicas para luego irse al club de Glasgow para firmar su contrato por una temporada.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN

Disponibles en la página del evento


Milan 3 – 0 Spezia

Primera parte sin goles, pero en la segunda el Milan se suelta la melena y llegó el festival con el doblete de Leao y un golazo de Theo para seguir este gran inicio de liga, con siete goles a favor y ninguno en contra, después del sufrimiento visto el pasado jueves, un excelente resultado sin lugar a dudas.

PRIMERA PARTE

Una primera parte muy dominada en posesión por parte del Milan pero sin ocasiones realmente claras como para mover el marcador, eso a pesar que el Spezia no se encerró en su campo ni mucho menos, todo lo contrario, crearon espacios y presionaron arriba, pero los de Pioli tuvieron sus dificultades para atacar.

No fue una buena primera parte para Leao, pegado a la banda izquierda, no se fue ni de su sombra, además parando la progresión de Theo, de ahí que el balón se moviera mucho más por el centro con Brahim y la parte derecha con Calabria y Saelemaekers, pero con Colombo sin poder ser asistido.

Y el Spezia al final de la primera parte pudo hasta ganar, cuando Gigio tuvo que intervenir ante un gran remate de Verde, pero todos se fueron al vestuario con el 0-0, a pesar de la aydia

SEGUNDA PARTE

Primer cambio de Pioli: fuera Colombo, dentro Calhanoglu (con Leao de falso nueve), que de hecho el turco ni un minuto tardó en ganarse la amarilla, buena manera de entrar al partido a decir verdad…

Gran ocasión para Brahim en el 50′ con espacio por el centro saca un buen remate pero se marcha fuera, el jugador cedido por el Real Madrid muy dentro de las jugadas de ataque y parece que casa muy bien con los movimientos de Calhanoglu.

En el 56′ llega el 1-0: falta sobre Krunic que centra Calhanoglu directamente al área, donde en el primer palo llega con todo Leao para meter la pierna y marcar a placer, con toda la defensa totalmente dormida.

Pioli en ese momento sacó del campo a Tonali y Krunic para meter a Bennacer y Kessié en el 57′, mientras en la banda seguía calentando Hauge esperando su momento.

De hecho el momento del noruego llegó en el 70′ entrando por Brahim (gran partido del español), jugando en su posición natural como extremo izquierdo, que de hecho generó una buena asistencia hacia Calhanoglu que el turco no supo aprovechar.

El partido estaba algo roto ante tantos cambios, pero Theo Hernandez se encargó en el 75′ que la cosa no se fuera de madres, robando el balón en la mitad del campo y se fue como loco al área rival y supera al portero con un gran remate en diagonal: gran gol del francés, en una jugada muy de las suyas.

Pero no sería el último, ya que en el 78′ llegaría el 3-0: centro de Saelemaekers al primer palo, toque ligero de Kessié de cabeza al centro donde ahí está de nuevo Leao para empujarla: doblete del portugués como total oportunista, después de convencer muy poco como extremo izquierdo.

De hecho Theo pudo haber hecho el 4-0 en una jugada bien combinada por Leao y Calhanoglu con el pase final hacia el francés que remata, pero esta vez contra el portero. En el 83′ se marchó Leao con sus dos goles y entró Daniel Maldini para los minutos finales.

De hecho Hauge tuvo su ocasión para poder marcar dentro del área, pero se durmió en los laureles, pero su debut fue positivo para mí, se movió bastante bien y supo combinar con sus compañeros, teniendo en cuenta el poco tiempo que lleva, en cuanto coja algo más de confianza, puede ser un recurso muy valioso.

Los tres puntos que se quedan en Milán gracias a este 3-0, tres jornadas, tres victorias, cero goles en contra, sin perder desde marzo y realizando uno de los mejores inicios de liga que se recuerdan en bastantes años y en la fase de grupos de la Europa League: ¿se puede pedir algo mejor?

MI OPINIÓN

Quien viera el resultado puede pensar que el partido fue un paseo, pero para nada fue así, la primera parte generó muchas dudas por la nula efectividad en ataque, pero una vez que entró Calhanoglu al campo y Pioli tras poner a Leao en el centro llegaron los goles.

Muchos hablaban de la Zlatan-dependencia, pero empiezo a ser si realmente no será Calhanoglu-dependencia, porque sin la fantasía del turco el equipo se pierde en los metros finales, todo a pesar del gran partido de Brahim, lleno de desgaste e intento de marcar al igual que Saelemaekers, el belga poco a poco se está ganando su sitio gracias al esfuerzo y a la gestión de la doble fase, sobre todo en cobertura (Castillejo lo va a tener complicado, aunque habrá muchas rotaciones).

Tres jornadas sin recibir un solo gol es también mérito de Pioli y de sus jugadores, teniendo en cuenta además la baja de Romagnoli que volverá tras el parón liguero y veremos si llega alguien entre Kabak y Rudiger, junto con el regreso de Rebic e Ibrahimovic, dudo que llegue alguien más en este mercado, junto con Dalot y el buen debut de Hauge si el equipo sigue así podemos esperar una buena temporada.

De hecho se notó y mucho que Theo se sentía más a gusto desde la entrada de Hauge, cuando en la primera parte estuvo “prisionero” cuando rondaba por ahí Leao, pero ojo que ahora llega el parón liguero, pero después vienen las “curvas”, al tener que jugar ante Inter, Celtic, Roma y Sparta de Praga solo en lo que resta de mes de octubre…