Milan 3 – 1 Parma

Una mala primera parte, pero una segunda para enmarcar, tras ir perdiendo por 0-1 para luego ganar gracias a los tantos de Kessié, Romagnoli y Calhanoglu. Muy mala prestación de Conti y especialmente de Biglia, tampoco estuvo bien Leao de titular, pero Pioli parece haber dado la clave para no perder en el regreso de la liga.

PRIMERA PARTE

Las dos primeras ocasiones del partido fueron para Theo en los minutos 6′ y 8′, en la primera remató directamente un balón colgado al área pequeña del Parma pero la sacó del estadio, aunque estaba en claro fuera de juego.

Dos minutos después, el propio lateral francés remató de cabeza en un saque de esquina, pero también se marchó fuera. Después de cierta manera probó suerte Calhanoglu en el 12′, pero su intento de remate se marchó muy desviado.

Interesante falta sobre el turco en el 14′ al borde del área, donde fue Ibrahimovic quien buscó el gol directo, dando directamente sobre la cara de un jugador del Parma, que tuvo que ser asistido por los médicos por el tremendo balonazo.

El siguiente en tener su oportunidad fue Romagnoli al rematar de cabeza en otro saque de esquina, que se envenenó tanto que se fue casi a la cruceta, aunque Sepe metió la mano, donde luego en el rechace nadie consiguió rematar.

En el 21′ llegó el primer gol en una rápida jugada donde Theo da el pase de la muerte al área, deja pasar Zlatan hacia Bonaventura que marca a placer, pero lamentáblemente Jack estaba ligeramente adelantado, así que la jugada quedó anulada.

El Milan generaba ocasiones, pero ciertamente Sepe no estaba haciendo paradas meritorias, faltaba acierto de cara a portería, se buscaban soluciones pero de manera un tanto en búsqueda de suerte más que por calidad, donde Ibra y Leao no estaban acertando en los remates.

Pero quién estuvo cerca de marcar fue el Parma, con Gervinho que se hizo una ocasión él solo llevándose a varios jugadores rossoneros hasta llegar al área y luego rematar, pero por encima de la portería de Gigio, en lo que podría haber sido el gol de la jornada.

A pesar que Zlatan lo siguió intentando con escasa o nula fortuna, quien no perdonó la segunda vez fue el Parma, con Gervinho que sirve a un compañero por banda, cede a Kurtic totalmente solo y bate a Gigio por el palo corto para hacer el 0-1.

Al Milan de repente le entraron las prisas, no hay nada peor que irse al descanso perdiendo, con Theo que se presenta de tú a tú ante Sepe pero no supera al portero, rematando directamente sobre el cuerpo y perdiendo así la ocasión de poder empatar.

Acaba la primera parte con un posible penalty sobre Ibra, pero que entre el VAR y el árbitro deciden que se queda en falta en ataque, por lo que ahí acaba la cosa con ese 0-1, un tanto injusto quizás por las ocasiones de cada equipo, pero en Italia no se perdona nada y ahora una vez más el club rossonero tiene que volver a remontar.

SEGUNDA PARTE

Pioli quitó a Conti que estuvo cerca de ser expulsado al final de la primera parte para meter a Calabria, siendo el único cambio para el inicio de la segunda parte.

Que fue bastante movida, ya que en el 55′ Kessié recortó distancias con un potente remate que pega en el palo y se cuela: gran gol del marfileño para conseguir el 1-1, donde parece que le viene mejor la nueva posición que le ha colocado Pioli, con mayores tareas ofensivas.

Justo ahí llegó el segundo cambio: fuera un terrible Biglia que dudo que le veamos más esta temporada, entrando Bennacer, pocas opciones le quedan ya a Pioli para poder rotar jugadores, viendo lo sucedido en la primera parte.

En el 59′, el Milan remonta el resultado, cuando en una falta directa al área, Romagnoli gana a toda la defensa y con un remate de cabeza ganador sorprende a Sepe y hace el 2-1, había dudas de que pudiera estar el capitán en fuera de juego, pero el VAR confirmó que la jugada era totalmente legal.

Momento en el que Pioli quitó a Leao en el 60′ para que entrara Rebic, no se quedó contento el portugués, que empieza a confirmar que le vienen mejor entrar como suplente cuando los rivales están más cansados, ya que como titular defrauda un poco, a decir verdad.

Enorme la parada de Donnarumma en el 74′ cuando el Parma ya cantaba el gol a remate seguro de Inglese que despeja a córner. Cuando parecía que era el peor momento del Milan, en el 77′ llega el 3-1: Bonaventura hace un box to box hasta que ve a Calhanoglu desmarcado en la parte derecha, donde el turco lanza un misil imparable para Sepe.

En el 80′ es Theo quien se marchó tras otro gran partido, dentro Laxalt, también se fue Calhanoglu, dentro Krunic, como descanso en vista del partido ante el Bolonia (21:45 PM).

Poco más que comentar, el Parma buscó el segundo gol pero fue en vano, un arrollador Milan en la segunda parte vuelve a salvar las castañas del fuego y meterle 3 goles para conseguir tres puntos, una victoria tan necesaria como merecida.

MI OPINIÓN

Un Milan de nuevo a dos caras, mala cara en la primera parte debido seguramente a las decisiones de Pioli dejando fuera a Bennacer y Rebic, pero con las bajas de Paquetá, Castillejo y Saelemaekers, no le quedaba otra que poner a Leao de extremo derecho, pero la verdad es que el portugués no termina de cuajar, algo ya visto con el caso del brasileño.

Otro que no hiló fino es Ibrahimovic, le empieza a pesar la edad, pero hoy ha disputado el partido entero y siempre es peligroso, pero ha perdido ese olfato de gol tan necesario en ciertos encuentros, ya que últimamente están marcando más goles gente de otras posiciones que los propios delanteros y menos mal… que el Milan sigue sin perder gracias a eso.

Preocupante sin duda que entre Calabria y Conti no salga un lateral en condiciones, aparte que estamos viviendo los últimos momentos de Biglia y Bonaventura, especialmente el argentino que está literalmente para los leones, siendo el gol del Parma claramente culpa suya y me atrevería a decir que mañana será el peor del equipo.

Sea como fuere y pase lo que pase con Pioli, una cosa tengo clara: el Milan necesita tener mejor banquillo para la próxima temporada, para poder hacer rotaciones mejores sin que el equipo se resienta demasiado, para que luego no pase lo de hoy… aunque siguen sumando puntos que no es poco, pero veremos si es suficiente para volver a la Europa League, que va a estar reñido hasta el final.


33ª Jornada: Milan – Parma

Tras el empate ante el Nápoles, el Milan vive una doble jornada para jugar en San Siro, primero ante el Parma y luego ante el Bolonia, donde el Milan necesita seguir sumando puntos, pero sabiendo que depende también de los resultados de Roma y Nápoles, ya que los rossoneri siguen estando séptimos, fuera de la Europa League por tanto.

Además hoy, antes del partido, se ha hecho oficial el rescate de Simon Kjaer, que pasa a ser del Milan a título definitivo. El jugador danés ha firmado con un contrato con el club rossonero hasta el 30 de junio de 2022.

LOS PRECEDENTES

LISTA DE CONVOCADOS

Lucas Paquetá no ha sido convocado al tener una lesión en la pierna izquierda, concretamente en uno de los ligamentos de la rodilla

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España parece que no hay canal disponible para verlo en directo, se irá revisando durante el día

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV


Kjaer rescatado del Sevilla

Horas de espera en Casa Milan por el rescate de Simon Kjaer. El danés, que llegó en enero tras un breve paréntesis en el Atalanta, convenció a todos desde el punto de vista de las prestaciones y es titular fijo para Stefano Pioli.

El central, propiedad del Sevilla, puede ser rescatado por una cifra de 3,5 millones de euros. El tiempo de finalización era mañana, pero finalmente se ha hecho oficial durante el día de hoy.

Milan y Sevilla han llegado al acuerdo para que el central pase a ser 100% jugador rossonero. Falta el anuncio oficial y también conocer los detalles del nuevo contrato y su duración.


Milan – Parma: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Existe el riesgo de bajar la tensión tras partidos complicados?

“Debemos seguir haciendo puntos si queremos volver a Europa. Mañana afrontamos un rival difícil, debemos estar bien preparados bajo todos los puntos de vista”.

¿Ve una identidad precisa del equipo?

“Hemos construido una manera de estar en el campo y una mentalidad precisa. No partimos de cero hoy, tenemos nuestra filosofía de juego y nuestra mentalidad que nos ha llevado a obtener importantes resultados. Debemos seguir así. Los próximos seis partidos nos dirán qué equipo somos”.

¿Qué piensa de la preparación que han seguido durante la cuarentena?

“Nos gusta que la directiva aprecie nuestro trabajo. Debemos seguir así”.

El Milan a veces se atasca con los pequeños: ¿Problema mental?

“Se juega con la mente más que con el físico. Si jugamos otras 100 veces el partido de Ferrara lo ganamos 99 veces. No conseguimos marcar a pesar de tener tantas ocasiones, pero mañana hará falta mucha concentración”.

¿Qué Milan se espera desde el punto de vista físico?

“Tenemos una manera de jugar que necesita una gran intensidad. Mañana elegiré a quien se haya recuperado bien. Cambiar algún jugador no significa cambiar nuestra filosofía. Mañana será importante quien empiece, pero también quien entre después”.

¿Cómo está Ibra?

“La lesión le quitó algo de condición. Decidiré mañana quien salga de inicio. Ibra es un ganador, se marchó enfadado del campo porque estábamos perdiendo. Es justo así, está muy motivado”.

¿Qué piensa de Bonaventura?

“Jack es un buen jugador. Lo hace bien tanto de titular como de suplente. Todos hemos trabajado bien en estas semanas. Necesitamos de un gran esfuerzo de aquí al final de temporada y los necesitamos a todos. Hará falta sacrificio por parte de todos”.

¿Qué dificultades tuvieron en Nápoles?

“Es más difícil ser un equipo real cuando las cosas son difíciles respecto a cuando son fáciles. Hemos demostrado saber sufrir y salir de un partido complicado porque el Nápoles es un equipo importante”.

¿Como ve a Theo Hernandez?

“Su rendimiento es constante. Por su físico, crece cada partido. En Nápoles tenía un rival complicado como es Callejón, pero siempre está muy atento. Hizo un partido que a los entrenadores gusta mucho. Marcó, lo hizo bien también defendiendo donde ha mejorado mucho. Puede ser uno de los mejores laterales del mundo”.

¿Leao cuando será titular?

“Está creciendo mucho, tiene un potencial increíble, pero puede crecer mucho todavía. Me gusta su actitud. Arriba tengo muchas soluciones. Es un delantero de banda o una segunda punta. Lo importante es que siga así, el verdadero Leao se verá el año próximo. Un joven que llega de fuera es normal que necesite ambientarse”.

¿Cómo ha visto a Gigio tras el partido ante el Nápoles?

“Tiene grandes equilibrios, no se deprime por las críticas y no lo celebra cuando las cosas van bien. Para mí no tiene culpa en los goles del Nápoles. Está teniendo grandes mejoras”.

POSIBLES ALINEACIONES


El Sevilla rescata a Suso

Tras los 27 millones ingresados por la venta de Piatek al Hertha de Berlín (plusvalía mínima), el Milan está cerca de obtener otra gran venta. Hablamos de Suso, cedido con obligación de compra al Sevilla al clasificarse a Champions.

El Sevilla se puede decir que ya está clasificado para la siguiente edición de Champions. El Milan ganaría 24 millones de euros, de los cuales serían 23,6 millones de plusvalía.

Una cifra a entregar este mismo verano: oxígeno puro para el balance para el mercado de entrada. Ya se habla que ese dinero podría servir para cerrar el fichaje de Szoboszlai, donde su precio tiene un coste similar.

Falta realmente poco para una entrada sustanciosa y decisiva para el próximo mercado rossonero.

EL MILAN A POR SZOBOSZLAI Y RASHICA

El Milan no se rinde y va claramente a por Dominik Szoboszlai y Milot Rashica. Los dos jugadores son nombres dados por Ralf Rangnick para la construcción de su equipo. Dos talentos jóvenes, que tienen experiencia en sus clubes y que pueden proseguir su crecimiento con la camiseta rossonera.

Los contactos con los agentes de los dos jugadores son constantes y en las próximas semanas se esperan importantes novedades. Al jugador húngaro se le ha avanzado una primera oferta con un salario de 1,5 millones más bonus, aparte de ser titular indiscutible en el equipo.

Mientras en el caso de Milot Rashica del Werder Bremen, es un perfil que Rangnick ha observado durante largo rato en la Bundesliga y los contactos son constantes con el agente del jugador kosovar.

El director deportivo del Werder Bremen ha anunciado que existe una negociación con un club, donde parece que será el Milan quien conseguirá llevarse al talentoso extremo izquierdo.


Nápoles 2 – 2 Milan

STEFANO PIOLI

El partido: “Hoy ha sido duro, por la calidad de nuestros rivales, hemos invertido mucho sobre todo a nivel mental con la Juventus. En el segundo tiempo el equipo lo hizo mucho mejor, pero nos llevamos a casa un importante resultado”.

La salida del campo de Ibra: “Un equipo fuerte debe saber estar dentro del partido, las dificultades existen, hemos encontrado los equipos más fuertes de la liga pero hemos estado a la altura”.

“Si consigues estar compacto debes tener ocasiones. Hicimos un gran gol, en el segundo tiempo lo hicimos mejor nosotros, Ibra estaba enfadado porque estábamos perdiendo y se podía hacer mejor”.

El crecimiento: “Siempre estuve convencido de la calidad de mi equipo y de mis jugadores. Para construir un modelo de juego hace falta tiempo, trabajamos juntos desde hace tiempo pero fue suficiente para ser equipo, es justo subir el objetivo”.

“Ahora estamos haciendo prestaciones y resultados positivos contra los mejores, es duro jugar cada tres días, tuve jugadores confundidos. Hay que apretar los dientes”.

El segundo gol recibido: “Este es el primer gol que recibimos de estas situaciones, nos llevaron fuera en el primer palo. Hemos liberado ese espacio ahí. Si estás abajo sabes los riesgos que puedes correr, esto puede suceder, pudimos estar más atentos en cubrir el espacio”.

Kessié y Bennacer: “Ciertamente están dando un rendimiento importante, nos estamos conociendo en el campo, dan grandes pases y buenas coberturas, han tirado del carro hasta ahora, veré cada vez. Intentamos superar a Roma y Nápoles, el miércoles seguramente haré cambios”.

El futuro: “Me lo preguntan muchos, no estoy pensando en mi futuro, entreno un gran club y de los jugadores que me han dado una disponibilidad total”.

“El 3 de agosto decidiremos juntos, ahora es demasiado importante concluir esta liga sin lamentos, no quiero perder energías por situaciones que no puedo controlar, quiero concentrarme en los jugadores”.

El crecimiento de Theo: “Theo le vi en un Real Madrid y Fiorentina en el Trofeo Bernabeu y me impresionó mucho. Theo es un jugador fantástico, debe mejorar en fase defensiva pero hoy ha hecho un gran trabajo sobre Callejón. Sufre las situaciones en profundidad pero ataca bien y es un jugador de nivel mundial”.

VALORACIONES Y VÍDEO RESUMEN

Disponibles en la página del evento


32ª Jornada: Nápoles – Milan

La buena racha del Milan ojalá que se culmine hoy con el encuentro ante el Nápoles, conseguir otro buen resultado daría seguridad para poder obtener la clasificación a la Europa League, si bien falta otro gran encuentro ante el Atalanta dentro de unas semanas, pero esperemos que las victorias ante Roma, Lazio y Juventus no queden en mero espejismo.

LOS PRECEDENTES

Como dato, el Milan no gana en el campo del Nápoles desde el 25 de octubre de 2010, ¿será hoy el momento para romper también ese récord negativo?

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido por Movistar+ Liga de Campeones en directo a partir de las 21:45

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV


Entrevista de Ibra en Sportweek

¿Cómo es que Ibra le gusta tanto ser el chico malo y el antipático?

“Vosotros los periodistas me citan así. Yo no soy un chico malo, quien me conoce lo sabe. Cuando juego sí, soy un león. Pero eso es pasión, no malicia”.

¿La misma que le hizo volver al Milan?

“Estoy aquí solo por pasión, estoy jugando gratis”.

¿También le dijo eso a Gazidis en el famoso cara a cara en Milanello?

“Lo que salió de esa famosa reunión es solo el 10% de lo que sucedió (se ríe). Pero no era malicia, era para hablar de mí y del equipo. Hablarnos cara a cara, de manera clara, para tener respuestas sobre nuestra situación, sobre nuestro futuro”.

Un líder se hace así. Se llama carácter y el tuyo no es fácil. Pero si estás en el corazón de Chiellini, si haces temblar a Totti, si Del Piero dice que el Milan está loco si te deja marchar, si Berlusconi y Galliani te quieren llevar al Monza… serás menos antipático de cuanto haces ver

“Me llamó Galliani y me dijo que mi antiguo Milan está a 11 kilómetros de la ciudad (ríe). Me gusta, así es como debe trabajar un director deportivo. Cuando me llevó por primera vez al Milan, vino a mi casa en Suecia: ‘No me iré hasta que te vengas conmigo'”.

“Helena, mi mujer, me miró confundida, este está loco, ¿qué quiere? Debemos irnos (le dije) o no se marcha. Cuando quiere algo, debes hacerlo. Con hechos, no solo con palabras”.

¿Eres también algo profesor, como dice Capello?

“¿Ha visto el documental de Michael Jordan? No digo que sea Jordan, soy Ibra y él es Jordan. Pero me reflejo en su manera de trabajar, lo que pretende sí mismo y del resto. Muchos dicen que solo cuenta el partido. Para mí no, como te entrenas así juegas luego”.

“Y de mis compañeros siempre quiero el 200%, al igual que de mí mismo. En el campo no todos son Ibra, pero debes sacar lo mejor de ti mismo. Puedes jugar bien o mal, pero cuando entro al campo debo sentir a alguien cerca que de el máximo No entro en guerra con alguien que titubea. Pero no todos son así”.

¿Cuestión de mentalidad?

“Cuando llegué a la Juventus era 2004, había una mentalidad totalmente diferente de la de Malmoe o la de Amsterdam, tras haber jugado con el Ajax. Te respetaban pero eras uno más. Recuerdo todavía un duelo con Del Piero y Thuram”.

“Del Piero era una estrella: controlaba el balón y por atrás llegaba Thuram y lo tiraba al suelo. Pensé: si le hace eso a Del Piero, a mí me destroza. Yo no era nadie. Todos los entrenamientos eran así, duros a diario”.

“Fue mejor el primer encuentro con Capello: estaba leyendo la Gazzetta, el diario deportivo rosa por excelencia en Suecia. En el primer día de entrenamiento, entró en los vestuarios y le dije ‘buenos días míster'”.

“Él siguió leyendo, pasando de página, tomando el café. Pasaron 15-20 minutos y no dijo nada. Cerró la Gazzetta y se marchó. Cerdo, pienso. Si me trata así significa que debo demostrar que estoy aquí. Me hizo sentir que no era nadie, luego me dijo: No pidas respeto, ganátelo. Y lo hice”.

¿Y cuando vio a Moggi?

“Una semana después, nos entrenábamos en el Sisport, cerca del viejo Comunale. Había dos campos, pero las duchas se atascaban. Cuando entré en la Juve todo era grande, allí en cambio nos duchábamos Trezeguet, yo y otros dos, ya nadie podía”.

“Cuando salí estaba Moggi y le dije: ‘No es normal, somos la Juve’. Me respondió: ‘Recuerda que estás aquí para ganar, no para estar bien’. Esto lo llevé conmigo: todo es ganar”.

¿Milán es realmente tu casa?

“Mi segunda casa. Una lástima lo que ha pasado. Hace diez años era un Milán diferente, ahora es más bonita, más positiva, más internacional. Luego llegó este Covid-19 y lo ha pagado, pero espero que se recupere rápidamente. Con la mascarilla todos parecen estar enfermos”.

¿Buddyfit nació durante el confinamiento?

“Te la da la posibilidad de entrenarse a distancia, con un entrenador personal que te sigue. Durante un tiempo viviremos con las redes sociales, ya que la gente tiene miedo del contacto. Aparte que a muchos, como a mí, no les gusta nada ir al gimnásio”.

“Pero no todos tienen la experiencia para poder entrenarse solos en casa. Con esta app se puede. Y yo también lo haré. Debo entrenarme para estar bien, para estar contento. Y creo que vale para todos. Quiero compartir mi experiencia de entrenamiento”.

¿Te despiertas todavía cada mañana con las ganas de entrenarte?

“No, por la mañana no. Me despierto difícil. Pero cuando me entreno, lo hago de verdad. Me gusta sufrir en los entrenamientos. Cuando sufro estoy mejor. Ahora tengo 38 años, pero cuando empezamos a correr en Milanello no debo hacer menos que los demás”.

“Debo hacer lo mismo e incluso más. Porque tengo eso en la cabeza, debo ser mejor que los demás en todo lo que hago. Crecí así. En Malmoe, de niño, no era el típico sueco, yo era el extranjero: nariz grande, pelo oscuro”.

“Los rubios con ojos azules siempre tenían ventaja, no tenían nada que demostrar. Yo tenía que hacer más para tener atención y probar que era bueno. Y eso me sirvió. Como ahora, cuando me lesioné antes de volver”.

“Tras dos días dije que estaba bien, que me tenía que entrenar con el grupo. Así es Ibra. Pero ellos me pararon los pies”.

¿Sentirse extranjero se llama racismo?

“¿Qué demonios está pasando en USA? No está bien, no debe ser así, todos somos iguales. Por esto me gusta el fútbol, es una religión donde metes a todos. No cuenta de donde vengas o como te llames”.

Pero en el fútbol se escuchan los buuu. Dybala dijo que si no cambian las reglas, es hora que los jugadores tomen partido, como abandonar el campo

“Yo también pienso que hacen falta consecuencias más graves a ciertos comportamientos y mayores gestos para tomar distancias de esos comportamientos. No basta una foto negra en las redes sociales, como creen algunos”.

“Ahí todo es falso. Si haces algo, lo haces y no lo dices. Para marcar diferencias. No para tener una imagen de buena persona y ganar seguidores. Por esto la gente piensa que soy mala persona, pero no me interesa”.

“No estoy aquí para decirle a todo el mundo que soy bueno. Soy bueno jugando al fútbol. No soy bueno, soy el mejor. La persona que sea, eso es otra historia”.

¿Eres un perfeccionista enfermizo?

“No, todos quieren ser perfectos. Pero la perfección es ser uno mismo. Todos nos equivocamos. Cuando hago una cagada en el campo no digo que vuelva a intentarlo, porque puede ser que te vuelva a ocurrir. Pero aprendo de lo que hago”.

“Todos somos diferentes, es bueno eso. Miren a Tiger Woods, era perfecto, pero, ¿qué pasó después?”.

Ahora con Dios la liga es perfecta. Y el Milan más malo es bastante más fuerte

“Imposible sin Ibra, pierdes a los hinchas. Debo estar por fuerza, para salvar la situación. Para un jugador estarse parado es terrible. Vine a Italia para acabar mi carrera con un gran club, porque me dijeron que en USA era demasiado fácil… Está bien, volví y… lo pararon todo. Pero hay algo que no me deja retirarme, lo estuve pensando”.

¿Pero lo dejas?

“Es difícil hablar ahora. Veremos como estoy dentro de dos meses y qué sucede con el club”.

¿Pesa más la marcha de Boban y la de Maldini seguramente o ver al Milan en la Europa League?

“Ahora hay que hacer lo mejor que se pueda, también en esta situación. Luego veremos lo que sucede con el club. Yo quiero ganar para ganar algo y sentir a mi lado que puedo ganar. Yo no hago de mascota. Tengo todavía mucha adrenalina, emoción y pasión por lo que hago”.

“Y quiero marcar diferencias. Si esta es la situación, es difícil verme en el Milan el siguiente año. Soy honesto. Aparte que no sé como estaré dentro de dos meses. Pero si estoy bien y juego, quiero jugar por algo. Ibra no es de Europa League, el Milan no es un club de Europa League, el Milan juega para ir a Champions y para ganar la liga”.

¿Conoce a Rangnick?

“No sé quién es”.

¿No es extraña la música de las gradas?

“Se lo dices a Ibra que no juega en un estadio con menos de 70.000 personas (ríe). El público hace el 50% del partido: te anima, te silba, te emociona”.

Te hacen sentir un Dios. ¿Es así como te sientes cuando celebras bajo la Curva con los brazos en alto?

“Me siento vivo. Y ellos son felices, rezan a su Dios”.

¿Ya existe el nuevo Ibra?

“Esperamos para el fútbol y para la gente que exista. Pero no lo veo”.

¿Alguien joven que se te parezca aunque sea en algo?

“Soy el delantero más completo que existe. No veo otro Ibracadabra. Uno tan alto con la potencia de Mike Tyson, que sabe moverse como Muhammad Ali y tan rápido como Bruce Lee… No, no existe (ríe)”.

¿Posibilidad de seguir aunque no sea en el Milan?

“Yo jamás cierro las puertas. Pero solo iré a un club donde pueda mandar, no en un sitio donde tus palabras no valgan de nada. Y aparte tengo muchas cosas que hacer. Y aparte tengo una familia. Dos ninjas que pronto espero que vayan a hacer el servicio militar”.

¿Maximilian y Vincent juegan al fútbol? ¿Cómo es Ibra padre?

“Soy bueno, tengo un corazón demasiado grande. Pero con disciplina. De pequeños odiaban el fútbol. Siempre hicieron taekwondo, son cinturón negro. Ahora juegan, pero no en ataque. Cuando jugamos juntos intento enseñarles algo, pero me dicen que ya lo saben todo y que son mejores que yo!”.

Iguales a él. ¿Quién dice que Ibra es antipático?


Nápoles – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

El crecimiento de los goles tras el confinamiento: “El número qué nos veía más en dificultad, no faltaron las ocasiones sino la capacidad de concretarlas. Somos más precisos, mejores en las decisiones y con más calidad en las conclusiones”.

Kessié y Bennacer: “Que el centro del campo es un reparto muy importante eso es seguro, las prestaciones de Bennacer y Kessié son de buen nivel. Nos están dando buenas prestaciones”.

Rafael Leao: “El talento que tiene es innato, sin duda. Pero debe ser cultivado y entrenado, estoy muy contento de lo que está haciendo. Está dando una importante contribución al equipo”.

“Sigo diciendo que no es importante el minuto sino la calidad del minuto. Leao si sigue así ganará satisfacciones, pronto llegará su momento de poder jugar de titular”.

Una amargura por el inicio: “Es inútil mirar atrás, no hemos tenido continuidad. Hace falta tiempo para construir algo importante, desde el punto de vista técnico, táctico y de carácter”.

“Debemos acabar bien la liga, hay muchos puntos y muchos partidos por disputar. El Nápoles es un gran equipo con un gran entrenador que ha ganado la Copa de Italia”.

El partido ante el Nápoles: “Debemos hacer una gran prestación, tenemos calidad. Debemos jugar con conocimiento, debemos aprovechar este momento y dar el máximo”.

Confrontando la tabla del año pasado: “Difícil hacer comparaciones y confrontaciones, Rino empezó la temporada desde el inicio. Hizo un buen trabajo como lo está haciendo en el Nápoles. Tiene la capacdad de jugar bien sus equipos y dar la justa mentalidad. Las cuentas se echan al final y hay mucho por hacer todavía”.

Un reto a distancia con Gattuso: “Nos recuperamos bien tras la pausa, pero solo hemos recuperado un punto al Nápoles. Mirar lo que pasó el año pasado no sé, han cambiado los jugadores”.

“Ahora debemos afrontar un fuerte equipo y debemos hacerlo con convicción. Ninguno de nosotros está pensando en el 3 de agosto, solo dar el máximo hasta el final”.

El duelo con la Roma: “Somos séptimos en la tabla y no estamos contentos de acabar así. Debemos intentar alcanzar a los que tengo por delante. Debemos mejorar nuestra clasificación, que no es la que queremos”.

El mejor momento: “Contarán solo las valoraciones finales en cuanto acabe la liga. Sé que hemos trabajado mucho, de calidad y que tengo un grupo de jugadores que quieren hacerlo bien. Esto nos debe acompañar hasta el final, luego haremos valoraciones concretas sobre lo que hemos hecho”.

El futuro: “No sé si el club lo ha decidido, pero no es mi preocupación. La única y la de mis jugadores es hacerlo bien. En Milanello estamos bien y hemos trabajado mucho desde octubre, no solo durante la cuarentena”.

“Luego habrá que tomar decisiones. No hace falta hacer pactos, somos profesionales y vivimos de pasión por nuestro trabajo. Cada uno de nosotros tiene ambiciones alcanzables solo trabajando como equipo”.

Saelemaekers: “Todos merecen la confirmación, por como estamos jugando tengo posibilidades de decisión. Pero elegiré partido a partido en base a mis peticiones y a las características de los jugadores. Lo importante es que los jugadores estén bien y estén preparados”.

POSIBLES ALINEACIONES


Ibrahimovic deja las cosas claras

Ibra no piensa, dispara. Y sin rodeos. No hace de mascota y tampoco un vago. Del resto, si tuviera misura, no sería él. “Ibra juega para ganar algo o se queda en casa”, dice cuando le preguntan sobre el futuro.

“Ibra no es un jugador de Europa League y el Milan no es un club de Europa League”, añade cuando se le habla de Gazidis y del famoso cara a cara de Milanello en la búsqueda de un proyecto.

Cuando le preguntan sobre el nuevo director técnico-entrenador rossonero, es todavía más claro: “¿Quién es Rangnick? No sé quien es”. Si no es un adiós, poco le falta. Y quizás no es que Ibra llame a la puerta: él es Dios y no puede bajar de categoría, se sabe.

Y esto pasará inevitablemente en las valoraciones de un club atento al balance. Pero detrás no está solo su ego. Existe también amor: para el Milan y su gente que merecen más de un trofeo de consolación.

Ibra habla en tercera persona y siempre te sorprende. Lo encontramos en el set de Buddyfit, mientras habla con Diletta Leotta, la campaña para el lanzamiento de la aplicación a distancia son sin duda la marca perfecta. Posan juntos para la portada del próximo Sportweek.

“Como te entrenas juegas, debo hacer mucho más que el resto”. Solo así puede hacer magia con 38 años. E Ibra hizo mucho más, le cambió la cara del Milan. Ibracadabra volvió por pasión: “Solo por pasión, estoy jugando gratis…”, añade.

Milán es su segunda casa y el Milan el perfecto club para acabar la carrera a lo grande: “Me dijeron que retirarme en América era demasiado fácil. Pero volví al Milan. Luego el Covid lo paró todo, entonces pensé: existe algo que quiere que no me retire… por suerte hemos vuelto”.

Quizás para él jugaría siempre y nunca lo dejaría, probablemente. “Porque Ibra nació para jugar al fútbol y sigue siendo el mejor jugando al fútbol. Veremos como estoy dentro de dos meses”.

“Aparte veremos lo que sucede con el club. Si esta es la situación, es difícil verme en el Milan el próximo año, soy honesto. La situación no está bajo control”, dijo tras jugar ante la Juventus. Pero no hablaba del campo. En la mirada tiene al a.d. Gazidis y su proyecto del Milan.

El mismo que animó el famoso cara a cara de Milanello hace un mes. “Hablé por mí y por el equipo, fue una confrontación necesaria. No era de mala fe. Pero necesitaba tener explicaciones del futuro, el mío y el del Milan”. Como un auténtico líder.

“Dije que mi Milan ya no era un gran Milan, eso es cierto. Pero debemos hacer todo lo mejor posible también en esta situación. Estamos al final. Ibra está, lo piensa Ibra. Yo debo estar por fuerza o pierdes a los hinchas”.

Ibra dice lo que piensa y pretende ser escuchado: “No sé si existe otro club tras el Milan, yo no cierro las puertas. Pero me veo en un puesto donde mande, no donde las palabras no valgan nada. Tengo demasiada pasión por lo que hago”.

Y muchas cosas a contar: el chico de Malmoe que se sentía extranjero, las faltas de Thuram y la lección de vida de Capello, Moggi y Michael Jordan, el pronóstico scudetto y el hombre perfecto que no existe. “Porque cada uno es sí mismo y ningún otro es Ibra”.

Mañana aparecerá la entrevista completa en Sportweek que intentaré poner en cuanto la consiga.

ACUERDO VERBAL POR EL TRASPASO DE REBIC

Ante Rebic seguirá cedido en el Milan hasta el 30 de junio de 2021, pero el club rossonero ha empezado a moverse de manera anticipada porque quiere ser el propietario de sus derechos lo antes posible.

Milan y Eintracht están trabajando para llegar a un acuerdo también para vender de manera definitiva a André Silva, cedido también con la misma fórmula, donde el portugués ha convencido al club alemán para que sea rescatado, donde ambas directivas tienen un acuerdo verbal de venta de 25 millones por Ante Rebic.

Pero hay un problema y es la clausula de reventa del 50% que posee la Fiorentina, es decir, el Eintracht pagaría 12,5 millones al club viola, de ahí que se tarde algo más en encontrar una solución. Queda todo un año para cerrar el acuerdo y por tanto no existe preocupación alguna.