Primero Europa, luego adiós Ibra

Un camino está embarrado y él ha tenido que quedarse delante del televisor mientras levantaban las barreras. Queda la otra, la principal, larga y tortuosa. Pero Zlatan Ibrahimovic está decidido a entrar enseguida, ya para el partido ante el Lecce.

La relación con el Milan ya no es el de hace algunos meses, los altibajos son normales en todas las historias de amor. E indudablemente, más allá que el club y el sueco decidirán para el futuro, la idea de Ibra es volver al campo enseguida para intentar ayudar al equipo a que lleguen a Europa.

Está claro que la Europa League no es su escenario favorito ni es lo ideal para el Milan, pero siempre mejor eso que estar fuera de los torneos continentales. Europa League le reporta a la mente buenos y malos recuerdos: es el último trofeo que ha ganado, en 2017 con el United y aunque salió del escenario antes de la final con una grave lesión en la rodilla, la copa entró en un palmarés.

Zlatan no pudo jugar la semifinal por estar sancionado, pero sueña con acabar bien y no ve la hora de volver al campo, tanto es así que el otro día se entrenó: nada de días de parón, para sus gustos ya ha soportado demasiados.

La lesión que lo ha obligado a darse por contento por ahora los entrenamientos en el gimnasio es menos grave que el de 2017, pero las lesiones en los gemelos son siempre cuestiones delicadas. Ibra tuvo un control tras el incidente del 25 de mayo y otro programado para esta semana.

Se siente bien y no quiere perder tiempo. Portar al Milan a Europa era el objetovo que se prefijó cuando, en la tarde de Navidad, llamó a Boban anunciándole que había decidido aceptar la propuesta del Milan. Se habló de otros clubes italianos, pero Ibra tenía en mente un regreso a Europa en gran estilo, en el fondo en el Milan ha pasado temporadas felices antes de ser vendido al PSG.

“No he venido aquí para ser la mascota” dijo a la prensa en enero. Tampoco aceptaría esa posición ahora, lo que pueden ser los últimos meses en su larga carrera italiana. Cuando acabe la temporada, Zlatan volverá a Suecia, el Hammarby es una opción concreta y la última discusión con el a.d. Gazidis certifica la diversidad del pensamiento de cada uno.

Gazidis es realista y sabe que no puede ofrecer garantías a Ibra en este momento, porque la regla es clara: no se habla de nada mientras la temporada no se acabe. Zlatan es impaciente por naturaleza y lo demuestra la voluntad de volver al campo en tiempo récord.

El Milan vuelve a la liga el lunes 22 de junio en Lecce: parece algo imposible, pero este es un adjetivo que Ibra ha quitado de su vocabulario. A más tardar, quiere jugar ante la Roma el 28 por la tarde en San Siro, siendo el teatro ideal para un buen regreso.

Ante la Roma en el Olímpico, Zlatan ganó su único scudetto como rossonero, el último ganado por el Milan. Otros tiempos. Pero dejar el club sin un puesto en Europa, eso es algo que no puede soportar.

FLORENTINO LUIS MÁS CERCA DEL MILAN

Varios medios comentan que Florentino Luis está cada vez más cerca del Milan. El club rossonero y el Benfica negocian por la cifra del rescate (ya que el centrocampista vendría cedido por 1-2 años), pero las partes son muy cercanas a un acuerdo.

EL MILAN SE INTERESA EN KUDUS

Según algunos rumores españoles, el Milan se habría fijado en Mohammed Kudus del Nordsjealland. Delantero ganés, Kudus es muy joven ya que el 2 de agosto cumplirá 20 años. Según Tuttosport, representa un perfil a lo Rangnick, viendo que el alemán monitorizó también para un posible fichaje este verano del Lipzieg.

Esta temporada ha estado con la Selección y con la camiseta de los daneses del Nordsjaelland ha marcado 10 goles en 24 partidos entre liga y copa.

¿LLEGARÁ KOUASSI AL MILAN?

Tras Kalulu a coste cero, que llega mañana a Milán, el segundo podría ser alguien de 18 años. Se trata de Tanguy Kouassi, central del PSG, otro que también acaba contrato con el club parisino.

Ayer llegó la primera decisión que lo acerca al club rossonero: Kouassi ha comunicado que se marcha del PSG y por tanto no renovará. El Milan ahora podría intentar convencerlo a vestir como rossonero, donde Ralf Rangnick es su gran estimador.

EL MILAN SIGUE A FABRICIO YAN DEL FLAMENGO

Tras fichar a Pierre Kalulu, el Milan quiere seguir fichando. Se trata de un joven centrocampista brasileño de apenas 16 años. El nombre es Fabricio Yan y es el número 10 de la cantera del Flamengo.

El jugador al terminar la temporada podría dejar el club brasileño y bastaría una pequeña oferta. El Flamengo quiere renovarle el contrato integrando una clausula de 40-50 millones.

Pero el chico ha hecho saber que el Milan sería un sueño a realizar al que costaría decir que no. Actualmente el jugador está gesionado por una gigantesca compañía italiana (P&P) de Umberto Riva y Federico Pastorello.


El Milan ficha a Pierre Kalulu

A pesar de la reciente eliminación de la Copa de Italia, el Milan está ya trabajando para la próxima temporada. Teniendo en cuenta la filosofía de “jóvenes interesantes” la directiva rossonera, en las últimas horas, ha acelerado para cerrar el fichaje de Pierre Kalulu, joven lateral francés del Lyon.

Lateral derecho de 20 años (pero que puede actuar en cualquier posición de la defensa, incluyendo de central), es el capitán de la Sub-19 del Lyon. Desde hace tiempo en la lista de Moncada, el francés es punto fijo de la cantera del Lyon que en la Youth League llegaron hasta octavos donde ganaron al Atalanta Primavera.

Lateral derecho de gran personalidad, Kalulu tiene gran velocidad y es bastante impredecible. Hábil en la zona ofensiva, le gusta acompañar la acción de ataque sin olvidarse de la parte defensiva, donde se distingue por intervenciones puntuales y precisas.

Dotado de un importante físico (1,84), es un jugador capaz de cubrir otras posiciones como lateral izquierdo o central. El nombre de Kalulu fue dado por Moncada pero el trabajo para ficharlo lo han llevado Maldini y Massara.

El jugador, que acaba contrato, no ha debutado en el primer equipo. En las próximas horas podría convertirse en el primer fichaje de la nueva era. El jugador parece que firmará un contrato hasta verano de 2025.

Kalulu era seguido por otros clubes, especialmente por el Sevilla de Monchi, pero también era buscado por el Bayern de Múnich, pero el club rossonero quiere ahora superar a la posible competencia.

Esta temporada ha disputado 16 partidos en la UEFA Youth League, dando 3 asistencias. Son 20 en cambio las presencias con las categorías inferiores de Francia, desde la Sub-18 a la Sub-20.

El Milan tendrá que pagar al Lyon 480.000 euros por los gastos de formación del jugador, mientras que su salario será de 500.000 euros de salario (bonus aparte).

El jugador vendrá a Italia el lunes para realizar las clásicas visitas médicas antes de firmar su nuevo contrato, donde fue el diario L’Equipe el primero en dar la noticia esta mañana, donde como hemos comentado, al cumplir contrato, el Milan solo tiene que pagar derechos de formación.


JUV-ACM: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

¿Eliminación inmerecida?

“Nos lamentamos, nos disgusta mucho porque queríamos ir a la final y ganar esta competición para poder acceder a Europa. Con diez fue un partido muy difícil, tuvimos balones para cambiar el resultado final. Hubo lamentos por el partido de ida por la expulsión y el penalty final”.

Tras 44 partidos, la Juve se queda sin marcar en su estadio

“Tras un largo stop, con un rival así no podíamos haberlo hecho mejor. Concedimos poco, hicimos un partido con gran voluntad y con la convicción de poder jugar hasta el final. Nos servía esa estocada ganadora que no conseguimos obtener”.

¿Leao pudo haber incidido más?

“Seguramente sí, porque tenía las características para aprovechar mejor los espacios y los contragolpes. Debe trabajar con mayor intensidad”.

¿Qué se lleva de esta derrota?

“El espíritu del equipo y las ganas de obtener un importante resultado hasta el final. Es la demostración que hemos trabajado bien durante la pausa y debemos tenerlo en mente. Nos disgusta mucho haber salido de la Copa de Italia, pero quedan 12 partidos de liga, debemos estar listos”.

El resultado de la doble confrontación

“Hubo dos empates, la diferencia fue sutil, no hemos jugado peor que la Juve. El gol de la ida nos obligó a marcar aquí y no lo conseguimos. Defendimos bien pero es más fácil cuando estás abajo, los centrales han disputado un excepcional partido desde el punto de vista de las intervenciones. Tenemos muchos partidos difíciles, ahora nos concentraremos en la liga. Nos disgusta por no poder disputar la final”.

El resto de la temporada

“Debemos tener mayor continuidad de rendimiento, el equipo hizo buenos partidos a nivel técnico y de juego, pero no conseguimos obtener los resultados que nos merecemos. Debemos ser más concretos y compactos durante el partido”.

VÍDEO RESUMEN Y PUNTUACIONES DEL PARTIDO

Disponibles en la página del evento


Juventus 0 – 0 Milan

Empate a cero y eliminación de la Copa, con Rebic que fue expulsado en el 18′ y dejó a su equipo con diez y con nulas posibilidades de hacer al menos un gol, donde a decir verdad, Pioli aplicó la mayoría de cambios muy tarde, buscando la jugada final, algo que no sucedió.

PRIMERA PARTE

No salió muy enchufado el Milan que digamos, tanto es así que pudo ir perdiendo desde el minuto 1′, cuando Alex Sandro se escapa por la banda y llega al área, cediendo a Douglas Costa que se sumaba al ataque y remató de primeras, pero directamente fuera.

Durante los primeros quince minutos fue una presión constante de los hombres de Sarri, tanto es así que los rossoneri ni siquiera salían de su área con el balón jugado, lo pasaron realmente mal tanto Conti como Calabria por cada banda, incapaces de defender las acometidas juventinas.

Además Conti fue protagonista en negativo, al desplazar con el codo la trayectoria de un balón por alto con Cristiano al lado, el árbitro no pitó nada de inicio, pero fue llamado por el VAR que tras revisar el monitor, señaló el punto de penalty. Conti además fue amonestado por ello.

El propio Cristiano ejecutó la pena máxima en el 15′, pero ajustó tanto que el balón dio contra el poste derecho de Donnarumma, con Gigio que además acertó la trayectoria.

Pero la cosa no quedó ahí, ya que justo en ese rechace buscando un contragolpe, en un balón dividido, Rebic eleva la pierna demasiado sobre Danilo y lo golpea claramente, donde Orsato lo expulsa directamente, por lo que el Milan se quedó con diez para todo el encuentro y además, sin delantero, como si no hubiera suficientes problemas.

Aunque los de Pioli intentaron reaccionar y de hecho llegaron a crear algunas jugadas interesantes cerca del área de Buffon, les faltó como siempre el último pase, mayor dificultad si cabe además sin un delantero centro de referencia, si bien entre Bonaventura y Calhanoglu se iban moviendo por esa zona, pero sin éxito.

El Milan tenía claro lo que buscaba: llegar al descanso con el empate a cero para pensar una estrategia en el vestuario y de hecho así fue: cero a cero, un resultado que no les vale para pasar a la final, pero que les mantiene vivos, ya que con un gol les bastaría…

SEGUNDA PARTE

Se pudo ver como se le daban indicaciones a Leao en el banquillo pero no saltó al campo todavía, mientras que en los primeros minutos Bonaventura generó una gran ocasión para marcar por la banda derecha, que centra hacia Calhanoglu al estilo delantero centro y remata de cabeza, pero se marchó directamente fuera.

Se marchó Bonaventura en el 51′ para dar entrada a Leao como primer cambio, el bueno de Jack lo intentó, pero su prestación con respecto a Calhanoglu y Paquetá fue claramente inferior, en un encuentro nada fácil y con uno menos.

Muy pocas ocasiones a decir verdad en todo el partido para ambos conjuntos, la Juve llegó a hacer tres cambios de golpe, mientras que el Milan no tenía muchas más opciones en el banquillo (excepto los canteranos).

Efectivamente Pioli en el 81′ quitó a Kessié y Paquetá para dar entrada a Krunic y al canterano Colombo. Con la nueva norma de los cinco cambios, en el 87′ se marcharon tanto Conti como Calabria para dar entrada a Laxalt y Saelemaekers.

Pero no sirvió de gran cosa, el Milan dejó de atacar y se volvió totalmente predecible, sin calidad para crear una jugada meritoria, por lo que el empate y la eliminación era algo inevitable, a este equipo sinceramente no se le puede pedir mucho más en estos momentos.

MI OPINIÓN

Este Milan sin Theo, sin Castillejo ni Ibrahimovic, teniendo en cuenta además el mal estado de Calabria y Conti, unido a la temprana expulsión de Rebic que dio al traste con la preparación de toda la semana de Pioli, con un banquillo falto de recursos o de gente que dirán adiós el 30 de agosto.

Teniendo en cuenta además que ante la Juventus sabes que en cada partido te van a pitar un penalty en contra sí o sí, unida a la mala prestación del equipo y con Pioli que está más fuera que nunca, ¿qué podemos esperar de aquí al 1 de agosto?

La propiedad pedirá ahora que se luche por el quinto o sexto puesto para acceder a los puestos de la Europa League, pero viendo la cantidad de partidos que le espera al equipo en tan pocos días, un calendario bastante duro de rivales y jugadores que piensan más en el futuro que en el presente, las cosas no pintan bien…

Pioli debería aprovechar este tiempo para probar cosas nuevas o utilizar a canteranos, porque el equipo veo falto de soluciones o alternativas, si los jugadores no rinden, pues habrá que utilizar otros, pero nos vamos a hinchar como juegan siempre gente como Calhanoglu o Bonaventura o esperar que Paquetá encuentre finalmente su posición, algo que me parece también problema de los entrenadores, que no saben colocarlo…


Vuelta Semis: Juventus – Milan

El 13 de febrero, cuando se disputó la ida de semifinales que acabó 1-1 con tantos de Rebic y Cristiano, nadie pensaba que hubiera que esperar nada menos que hasta casi mediados de junio, que marca además el regreso de los partidos de competición en Italia, antes de que vuelva la Serie A de manera oficial a partir del 20 de junio.

Un Milan que viaja al Juventus Stadium con las bajas de Theo, Castillejo e Ibrahimovic por sanción, con el factor campo (al no haber ganado nunca) y además con el árbitro Daniele Orsato, que tiene fama de favorecer a la Juventus en los encuentros más importantes

LOS PRECEDENTES EN LA COPA DE ITALIA

Según reporta Opta, portal especializado en las estadísticas del mundo del fútbol, son seis los precedentes en la Copa de Italia entre Juventus y Milan en Turín. Cero victorias para los rossoneri (en cambio si tres empates) y tres victorias bianconeras.

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES

Sin sorpresas en ninguno de los dos onces, donde en el Milan hay una importante presencia de canteranos (hasta cinco en el banquillo) y con el 4-2-3-1 que podrá ir variando a un 4-3-2-1 con Rebic como única punta, con Leao como alternativa quizás para la segunda parte, más los canteranos Maldini y especialmente Colombo, una de las futuras joyas del fútbol italiano.

RETRANSMISIÓN POR INTERNET

En España se podrá ver el partido en directo por DAZN a partir de las 21:00 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV


Juve-Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

El regreso: “Volver a jugar es lo más importante y hay que hacerlo en seguridad. Nosotros en el Milan siempre hemos tomado las precauciones necesarias y estamos siempre favorables al regreso de la liga. La ausencia de los hinchas es un daño enorme, pero en este momento es el mal menor, no se puede hacer diferente”.

El parón: “Durante las primeras semanas donde estábamos en casa, yo también me alejé voluntariamente y los dejé tranquilos a todos. Luego busqué volver a encender las motivaciones y escuché constantemente tanto mi staff como mis jugadores”.

El calendario: “El calendario tan fijo es una novedad para todos. Hará también mucho calor, por tanto debemos estar muy atentos en las recuperaciones y también en las alimentaciones. Para evitar riesgos, debemos trabajar con gran atención”.

El futuro: “En el pasado, difícilmente, con 14 partidos al final de la temporada sabía cual era mi futuro profesional. Solo tengo un objetivo en mente: dar el máximo y obtener el máximo para esta temporada porque tenemos todavía objetivos a alcanzar”.

La confrontación de ayer con Gazidis: “Sirvió, hubo una confrontación y tenemos dos caminos para hacerlo: la liga y la Copa de Italia. Debemos estar concentrados y lo somos. A los jugadores les digo siempre que no cuenta el nombre que llevamos en la espalda, sino el distintivo que tenemos en el pecho”.

La condición del equipo: “Tras parones tan largos, las condiciones y las y las jerarquías pueden cambiar. Jugaremos cada tres días y necesitamos a todos. Se han presentado muy bien, han trabajado en casa y lo están haciendo también aquí. Nadie mañana puede estar al 100%, como tampoco lo serán nuestros rivales. Paquetá es uno de los que se presentó bien y está perfectamente”.

Bennacer: “Ismael ha dejado ver buenas cosas, está haciendo una liga de calidad, pero creo que puede mejorar much todavía. Es un chico generoso y un gran trabajador, su crecimiento será constante con esta actitud”.

La Juve: “Los hemos afrontado dos veces. Fueron partidos difíciles también para ellos. En ambos casos salimos del campo lamentándolo por el resultado. Si ellos consiguieron la jugada adecuada en el momento justo, ahora debemos ser buenos nosotros en encontrarla”.

“Tener un estadio que anima en contra siempre me ha dado gran energía. Obviamente eso es una ventaja para ellos también. Debemos adaptarnos enseguida por la ausencia del público, en San Siro ante el Genoa hemos pagado esto”.

“Desde esa experiencia debemos conseguir ventajas. Todos tienen ganas de pasar el turno, lo intentaremos”.

El regreso del fútbol: “Amamos este deporte y ahora que podemos volver a jugar, debemos hacerlo con pasión para buscar dar diversión a los hinchas que nos seguirán desde casa. Debemos ponerlo todo”.

LISTA DE CONVOCADOS

SANCIONADOS

Theo Hernandez, Samu Castillejo y Zlatan Ibrahimovic (1 partido cada uno)

POSIBLES ALINEACIONES


Duro cara a cara Gazidis-Ibra

Aguas agitadas en Casa Milan en la vigilia de la semifinal de vuelta con la Juve. Ayer por la mañana, el a.d. Gazidis volvió a Milanello tras tres meses, pensando en motivar a la tropa con la noticia del acuerdo alcanzado con la propiedad sobre la reducción de los salarios, pero se encontró con problemas por resolver.

En una confrontación que duró 45 minutos, más que rosas recogió espinas. Sobre todo frente a Ibrahimovic, que en este punto parece convencido a irse en cuanto acabe la temporada. No existe empatía entre Zlatan y Gazidis, donde gran parte del equipo no le gustó que el mánager apareciera ahora.

Fueron las once cuando el a.d. portando el sí de Elliott a la contrapartida de los jugadores sobre el recorte salarial. Una contrapartida que era más favorable a ellos: la primera petición del club era mucho más invasiva. En la práctica, los jugadores del Milan se les recortaría un 50% del salario de abril, diluido en los meses.

El 30% de ese mes, más el recorte de varios días de trabajo los siguientes meses. Pero si Gazidis pensaba motivar a los jugadores con el acuerdo considerado ventajoso para ellos, se equivocaba. El tiempo en hacer las cosas no parece su fuerte: Gazidis intentó el asalto de Ibra cuando se presentó en Milanello en la vigilia del Milan-Genoa, tras la explosión del caso Boban, donde ayer tampoco las cosas fueron mejor.

“Ya no existe mi Milan, no hay un proyecto, si estoy aquí es solo por pasión”, dijo el sueco, todavía molesto por el despido de Boban, fundamental en su decisión para volver a Milán. Algunos jugadores no estaban contentos por esa toma de posición de Zlatan, se dice en Milanello. Pero Ibra se sabe, no alguien que modere el tono cuando decide contar algo.

Su afecto frente al Milan es intacto, las posibilidades que la relación pueda seguir adelante ahora son mínimas, viendo lo sucedido. El primero en tomar la palabra fue el capitán Romagnoli, que pidió el por qué de una visita tan tardía y poco oportuna antes de un partido tan decisivo.

Gazidis, hablando algo en inglés y algo en italiano, se defendió con garbo y sin perder la calma. Explicó que la cuestión del recorte salarial fue resuelta desde la sede de Londres solo el día antes, por ese motivo esperó antes de poder presentarse en Milanello.

Hizo presente la solidez de la propiedad, que tiene intención de llevar al club a lo más alto pero encontró desastres financieros y tuvo que echar mano a las cuentas. Quieren invertir, porque el equipo es el corazón del negocio y sin prestaciones deportivas no se pueda dar el salto de calidad.

Pidió a los jugadores que dieran el cien por cien de aquí al final, repitió que para el Milan estos dos meses todos estarán bajo observación en sus puestos y que ahora no pueden hacer cuentas. Bonaventura también habló y dijo lo suyo también Begovic, el portero que acaba contrato y no será renovado.

Ibra, Bonaventura, Begovic: todos jugadores con las maletas ya en la mano, pero fueron ellos, junto con Romagnoli, pidiendo razón del comportamiento de la propiedad, considerada como poco presente. En Milanello estaba Massara pero no Maldini, presente en cambio el día anterior.

Un ausencia que no pasó desapercibida y que desde el club motivan por otra serie de empeños. Estaba Pioli con su staff, como habrá reaccionado sintiendo escuchar que se jugará sus opciones de permanencia en el Milan en estas semanas.

La sombra de Rangnick es cada vez más presente, pero ayer Gazidis quiso precisar que no hagan caso de los rumores. Los jugadores hicieron presente cuanto pueden ser desestabilizantes y el a.d. pidió que los ignoraran, simplemente porque ninguna decisión será tomada antes de que acaba esta tormentosa temporada.

Por tanto, pie a fondo, es necesario ir fuerte para confirmarse en el Milan. La presencia de Gazidis, por otra parte, partía de la necesidad de motivar al equipo. Le pidieron que volviera más a menudo y prometió que lo hará, aunque no entra en la óptica anglosajona de un a.d.

Pero esto es Italia, hay un equipo lleno de inseguridades y obstáculos. Pero el partido ante la Juve puede ayudar a superarlos, aunque el miedo de caer es más que evidente.


La Copa es vital para el Milan

Gigio Donnarumma, que de este Milan es el decano por presencias (190) a la cara de sus 21 años, ha razonado sabiamente y ha llamado a la unión del público rossonero. En su perfil de Instagram ha invitado a los hinchas a que se hagan sentir desde casa a través de fotos y vídeos en las redes sociales.

“Por ahora no será posible estar con nosotros en el estadio, pero contamos de todas formas con vosotros, aunque sea desde lejos”. Donnarumma sabe la importancia del momento: a los ojos del Diavolo, la Copa de Italia nunca ha brillado como en estos días.

Hubo un tiempo donde la Copa de Italia no le quitaba el sueño a los jugadores ni tampoco movía a la gente. El Milan dominaba Europa y el mundo, donde el trofeo local estaba en la parte final de la agenda: en los años de Sacchi, Capello y Ancelotti los equipos de leyenda que encantaban el planeta han jugado apenas dos finales del torneo tricolor, ganando una el 31 de mayo de 2003, tres días después levantó la sexta Champions en Manchester ante la Juve.

Las camisetas bianconeras vuelven a los hechos del presente: de una histórica final, la primera italiana en el Olimpo europeo, a una semifinal que puede ser histórico si el viernes en el Stadium la banda Pioli elimina a su rival: hoy la distancia entre los equipos hay un abismo, donde el Diavolo dejó de luchar por el primado y de besar trofeos.

La última fiesta fue hace cuatro años, cuando Donnarumma usó sus grandes poderes en los penalties de Doha y en el timón del club estaba todavía Berlusconi: el Milan se redimensionó para limitar los costes y mantener las cuentas en ordeny el éxito en la Supercopa fue una excepción para un club que no ganaba nada desde 2012 y desde 2014 se despidió de la Champions.

Entre los balances más en rojo y un equipo cada vez menos competitivo, la bajada hacia lo más bajo ya empezó. De ahí que en este momento históricamente tan delicado para el club de Vía Aldo Rossi, escalar la montaña bianconera, llegar a la final del Olímpico y ganar podría cambiar en cinco días sensaciones y perspectivas de toda la temporada.

Que empezó con el objetivo de volver a Champions tras haberla rozado hace un año con Gattuso y que siguió en las montañas rusas entre despidos, resultados altisonantes y choques en el club. Tras años de amarguras, en las últimas cinco temporadas el Milan ha jugado dos finales de Copa de Italia, perdiendo ambas, otras tantas Supercopas, con una victoria y una derrota, siempre ante la clásica Juve.

Dar ese salto supone muchas cosas: el plan económico, porque levantar el trofeo en Roma portaría a las arcas del club 20 millones de euros; deportivo, porque una victoria significaría entrar en la fase de grupos de la Europa League que de otra manera debería pasar por la liga y seguramente de la fase previa.

Siendo además el primer trofeo de la gestión de Elliott. La misión es complicada pero no imposible: con el Stadium desierto el factor campo está casi anulado y para conseguirlo basta un empate en 2-2 y más allá. Sin Ibra, Theo y Castillejo, Pioli pierde una gran fuente de gol y personalidad, pero puede ser impredecible gracias a un equipo lleno de centrocampistas y mediapuntas, con un extremo que deberá moverse como delantero sin recordar la ausencia de Ibra.

Rebic está llamado a hacer una tarea extraordinaria, aunque posible,viendo que él solo lleva el 40% de los 20 goles realizados por el Milan en este 2020, incluyendo la Copa de Italia (7 goles y 1 asistencia).

Porque Rebic adora golpear en las noches que cuentan, ya lo hizo ante el Inter en el derby perdido en remontada, ante la Juve en el 1-1 de ida y ante el Bayern, hundido con un doblete en Berlín en una noche inolvidable de hace dos años. Era la final de la Copa de Alemania, donde el Eintracht ganó 3-1.

LA ÚNICA DUDA EL MÓDULO

A dos días de disputar el partido, Stefano Pioli tiene las ideas bastante claras: el once titular ya están elegidos y la única duda es la disposición táctica, con el 4-2-3-1 y en alternativa el 4-3-2-1.


Rebic a imitar a Ibra

El último paso a hacer es este: marcar en casa de un rival mucho más fuerte, sobre todo marcar sin el tótem a su lado a crear espacios e infundir confianza.

Ante Rebic no ha marcado todavía en ausencia de Ibrahimovic, pero Pioli en estos días de entrenamiento parece estar convencido: el croata, a pesar de no ser una punta central, deberá adaptarse a hacerlo, aguantar el peso del ataque en un sistema de juego que oscila entre el 4-2-3-1 y el árbol de Navidad que en los años de oro ha traído muchos éxitos.

Está claro que los intérpretes eran diferentes, pero en ausencia del fuera de serie sueco, sin la carrera de Castillejo y las subidas de Theo, no hay mucho donde elegir: en el Stadium pasará todo por los pies del delantero croata, que ha demostrado saber adaptarse en meses anteriores el Mundial ruso, convenciendo al Seleccionador Dalic en darse cuenta de su calidad.

No se echó atrás, él que tenía un modesto palmarés y cualidades técnicas no muy finas, sobre todo comparado con las estrellas del grupo croata. Pero supo ganarse espacio. Trabajo, seriedad, movilidad, carácter. Todas capacidades que permitieron a Rebic escalar varias posiciones en el Milan, superando a Leao, que llegó al Milan como proyecto de campeón, pero que tarda en dejar ver su calidad.

Rafa tiene apenas 21 años, por tanto el tiempo está de su parte. Pero por ahora el puesto de titular en el Stadium está en los pies del hombre que con sus goles (6 en liga, 1 en Copa) movió al Milan en la primera parte de 2020. Pero el último partido antes del confinamiento pero no estaba en línea con las prestaciones anteriores de Rebic, donde debe recuperarlo para la actuación en Copa.

Y tener a Ibra en Milanello puede ser de ayuda: los consejos al croata no faltarán, Zlatan, sancionado y lesionado, no ve la hora de sacudir al Milan para llevarlo a la final. Será una batalla, pero Rebic está habituado a eso. Y no se esconde.

Llegó al Milan en una fase final del mercado, aunque su debut con Giampaolo no fue brillante. Algunos problemas físicos lo dejaron en las últimas posiciones, pero tras el parón navideño el Milan descubrió a otro Rebic.

Mérito de su fuerte personalidad, mérito de los consejos de Ibra, mérito de Pioli que cambió de sistema más veces para aprovechar sus cualidades. Potencia, practicidad, físico y experiencia internacional.

Conquistar la final de la Copa de Italia tendría un doble uso: la final garantiza un camino para el regreso a Europa, eliminar a la Juve daría algo de imagen perdida al club.

Partiendo del 1-1, nada es imposible. Sobre todo si Rebic confirma lo encontrado por el Milan bajo el árbol de Navidad.

EL MILAN SE INTERESA EN MARC ROCA

El Milan está fuertemente interesado en Marc Roca, centrocampista de 23 años del Español: los rossoneri han pedido muchas informaciones sobre el jugador español donde su contrato vence en 2022.

Se trata de un mediano zurdo que ha ganado como protagonista el pasado verano el Europeo Sub-21 con España, marcando también un gol en la semifinal ante Francia.

Crecido en las canteras del FC Barcelona y Español, Roca hizo su debut en la liga el 26 de agosto de 2016, cuando Quique Sánchez Flores lo puso de titular ante el Málaga, donde acabó ese año con 25 presencias en total.

La temporada sucesiva no juega mucho, pero su consagración definitiva llega en la temporada 2018/19, donde suma 40 presencias entre liga y copa, marcando su primer gol como profesional el 21 de abril de 2019 ante el Levante.

Tras la victoria con España en el Europeo Sub-21, esa temporada Roca, titular inamovible del centro del campo del Español, llegando a debutar en la Europa League.

El español, que cuesta unos 25 millones de euros, es el clásico metrónomo, dotado de buen físico y buenos tiempos de juego. Se deja apreciar sobre todo por su juego corto y sabe estar siempre en el sitio adecuado: se trata de uno de esos jugadores que se ven poco, pero que se hacen sentir bastante en el centro del campo.

En cuanto a su posición, Roca puede actuar por delante de la defensa en un centro del campo a tres o jugar al lado de otro mediano en una mediana a dos. El Milan está pensando en él para ponerlo al lado de Bennacer y darle algo de fósforo al centro del campo rossonero de la próxima temporada.

BONAVENTURA HASTA EL 31 DE AGOSTO

Según comenta Peppe Di Stefano en Sky Sport 24, el Milan ha pedido disponibilidad a Jack Bonaventura para proseguir como rossonero hasta acabar la temporada, es decir, hasta finales de agosto, alargando su contrato en dos meses.

Inicialmente se hablaba de alguna duda del jugador, pero el centrocampista de 31 años ha acogido la petición del club y ha dado su total disponibilidad para terminar la temporada con el Milan.

OBJETIVOS KOOPMEINERS Y THURAM

Como reporta hoy Tuttosport, para el centro del campo, el Milan está siguiendo tanto a Teun Koopmeiners del Az Alkmaar como a Khephren Thuram del Niza.

Del holandés se habla ya hace tiempo, mientras que el francés (hijo de Liliam Thuram), la noticia es nueva. Thuram tiene 19 años, mientras que Koopmeiners tiene 22.

BAKAYOKO PODRÍA VENIR CEDIDO

La principal alternativa de Florentino Luis es Tiémoué Bakayoko (26), propiedad del Chelsea pero cedido en el Mónaco, donde el jugador francés podría llegar cedido con opción de compra, viendo que el contrato con el Chelsea finaliza en verano de 2022.


El buen estado de forma de Paquetá

Hay juegos y horas que parecen siglos. Esta debe ser la impresión y la sensación de los jugadores y del staff técnico del Milan cerrado, como tantos colegas alrededor del mundo, en una larga y surrealista cuarentena, entre entrenamientos en el jardín con los perros, cintas de correr puestos en la terraza y ejercicios en el diván de casa.

Luego Lombardia llena de virus volvió a abrir poco a poco a lo cotidiano. Se volvió a una especie de normalidad, donde ayer los jugadores del Milan, a seis días de la semifinal de vuelta ante la Juve, apareció también el partidillo de once contra once.

Una figura casi mitológica tras muchas semanas durante las cuales la emergencia del virus fue la única certeza. Pero el ganador es ahora… Lucas Paquetá, el fichaje costoso, el chico siempre en discusión, la promesa que ahora tiene o debería tener la edad de las certezas.

Y el brasileño representa sin duda una certeza para Stefano Pioli, el técnico que entre tantas dificultades está preparando el final de la temporada de una serie que los hinchas del Milan esperan que sea aclamada y positiva en las interpretaciones: un éxito en el Stadium, partiendo del empate en San Siro, podría cambiar la suerte rossonera.

El Milan saltó al campo para la prueba general de la Copa de Italia: faltan unos días, pero un partido once contra once faltaba a los jugadores como los paseos al resto de ciudadanos. A propósito de gimnasio: Zlatan estaba ahí luchando en la sala desierta de Milanello para intentar recuperarse lo antes posible, mientras que Lucas Paquetá hizo doblete.

El reto en familia acabó 3-1, entre muchos cambios y experimentos. El brasileño parece estar mucho más en forma y motivado con respecto al jugador y sin esa demora táctica visto en meses pre-Covid.

En Milanello la cosa acabó 3-1, con doblete del brasileño, gol de Bonaventura, preparado para las últimas salidas rossoneras y por la otra parte, para los rivales en camiseta azul, gol de Olzer. Las soluciones probadas dan también alguna indicación para el regreso al Stadium.

Por una parte Gigio Donnarumma, Conti, Kjaer, Romagnoli, Calabria, Kessié, Bennacer, Paquetá, Calhanoglu y Bonaventura, con Rebic en punta. En el otro, Begovic, Saelemaekers, Stanga, Gabbia y Theo, este último sancionado ante la Juve. En el centro del campo Biglia, Torrasi, Bresciani, Castillejo (sancionado), Colombo y Leao (que será suplente en Copa).

Estos son los hombres a disposición, Pioli no tendrá mucho que crear. Puede puntar en la paciencia, pero también sobre el factor público y muchos pensamientos de gloria que atravesarán la mente de la Juve focalizado sobre un agosto de fuego en Champions.

La buena noticia es la recuperada vena de Paquetá, que parece haber recuperado las justas motivaciones. El sistema de juego parece el utilizado en los últimos tiempos, aunque con intérpretes diferentes: ante la Juve, faltarán Ibra, pero sobre todo Theo y Castillejo.

Volver al 4-4-2 parece ardua tarea, donde la idea es poner a un mediapunta puro: Calhanoglu podría hacerlo, espera poder jugar en esa posición, pero quizás no es el momento. Mejor confiar ese poco consolidado que el equipo ha portado consigo durante el parón forzado.

Si Paquetá recupera la fantasía, esa característica que el Milan espera ver plenamente expresada durante meses, buscar otras alquimias técnicas, no será necesario. Faltará la carrera de Samu, pero podrían llegar las jugadas de Lucas.

Objeto hasta ahora misterioso, estudiado y abandonado en estos meses. Ahora el Milan necesita de su brasileño. Y nadie en esta situación le dirá que quizás, ahora, lo es todavía más. Porque hay una final que conquistar.

SUENA EL NOMBRE DE JOSIP BREKALO

Nuevo nombre para la posición de delantero: Josip Brekalo (22), propiedad del Wolfsburgo hasta junio de 2023. Nacido en Croacia, creció en el Dínamo de Zagreb.

En 2016 su salto a la Bundesliga (pagado 10 millones), primero en el Wolfsburgo, luego en el Stuttgart cedido para volver a los blanquiverdes. Desde noviembre de 2018 está en la Selección absoluta, con 0 goles. En cambio lleva 29 entre Sub-16 y Sub-21 de Croacia.

Su precio ronda los 10-15 millones de euros según Transfermarkt, pero todo dependerá de los intereses de los diversos equipos. Con el Wolfsburgo lleva 36 partidos (8 de Europa League), con 7 goles y 7 asistencias (en EL 3 goles y 3 asistencias).

LA CLAUSULA DE BENNACER SE ACTIVA EN 2021

Ismael Bennacer está en boca ahora de muchos clubes europeos. Si antes se hablaba de PSG y Manchester City, ahora también suena para el Real Madrid, por lo que el Milan deberá defenderse de muchos asaltos.

Pero la famosa clausula de rescisión solo será válida a partir de 2021 y de golpe, en un solo pago. Una noticia interesante, porque eso quiere decir que el futuro del 4 rossonero está en plenas manos del club rossonero.

OTRO TALENTO DEL BENFICA: TOMÁS ARAUJO

El Milan nunca ha escondido su interés por Florentino Luis (21), centrocampista del Benfica, donde se sigue negociando para que venga en cuanto acabe la actual temporada.

Pero según comenta el diario A Bola, el Diavolo se ha fijado también en Tomás Araujo, central de 18 años. Su contrato acaba en 2021, por eso el Milan queda a la espera de saber si es posible ficharlo o no.