25ª Jornada: Fiorentina – Milan

RECORDANDO LA SEXTA JORNADA

Con una severa derrota por 1-3 en este tortuoso camino…

Fiorentina (28) frente al Milan (35) donde ambos ganaron en la última jornada, especialmente para ellos al golear por 1-5 a la Sampdoria, viendo como les ganaron a los rossoneri en la sexta jornada, querrán repetir esta misma situación hoy, mientras que los de Pioli quieren volver a tener una racha positiva para aferrarse de una vez al tren europeo, donde cada vez van quedando menos encuentros…

ÚLTIMOS 5 PRECEDENTES EN SERIE A:
2018-2019 Fiorentina-Milan 0-1 35′ Çalhanoğlu (M)
2017-2018 Fiorentina-Milan 1-1 71′ Simeone (F), 74′ Çalhanoğlu (M)
2016-2017 Fiorentina-Milan 0-0
2015-2016 Fiorentina-Milan 2-0 38′ Alonso (F), 56′ rig. Iličić (F)
2014-2015 Fiorentina-Milan 2-1 56′ Destro (M), 83′ G. Rodríguez (F), 89′ Joaquín (F)

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN POR TV/INTERNET

En España se podrá ver el partido en directo por DAZN a partir de las 20:45 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV


Entrevista a Iván Gazidis

No suele hablar, pero lo hace cuando sabe que es necesario. Iván Gazidis, a.d. del Milan desde el 5 de diciembre de 2018, esperó seis meses (el pasado 29 de mayo) para presentarse ante sus hinchas y explicar a GDS el proyecto Milan en su primera y hasta ahora única entrevista italiana.

A nueve meses vista, pensamiento, filosofía y líneas guiadas no han cambiado, pero siente la necesidad de poner claridad, volver a explicar como quiere hacer que el club vuelva a lo más alto, cuales son los proyectos técnicos y del club, las relaciones internas, las necesidades estructurales para crecer, los objetivos a alcanzar, las normas a respetar.

La ocasión está representada por los rumores de mercado la posible llegada de un nuevo entrenador (Rangnick) desmentido por Gazidis, que han sacudido el ambiente y reabierto el debate sobre quien decide en el Milan viendo que los responsables del área técnica Boban y Maldini no consideran al alemán un perfil adecuado.

De ahí las conclusiones: Milan a dos caras, Milan con dos filosofías, Milan roto. Escenarios que Gazidis rechaza totalmente: “El Milan es uno solo y con un objetivo común” repite como un mantra durante toda la entrevista explicando con calma, serenidad y convicción la visión del club.

Es difícil salir de una larga charla con él sin admitir que la estrategia de medio periodo es sana, justa y correcta. Si no fuera porque es propuesta en el fútbol italiano, el más impaciente que existe. Y más si cabe si estás en uno de los clubes más titulados del mundo, donde explicó a finales de mayo: “Elliott salvó al Milan de una situación realmente complicada, ahora queda mucho por hacer, basta con mirar al pasado”.

Pero cuando se habla de grandes clubes, los planes de ascenso que no tienen fecha cuesta más de aceptar para los hinchas: “A veces hay que tomar atajos y decidir de manera inmediata”. Pero no fue puesto por esto. Si el Milan dentro de un par de años puede competir por el scudetto o lo que haga falta para estar entre los grandes de Europa, él no puede decirlo.

Su honestidad y claridad hacia la hinchada lo llevan a explicar cual es el camino, pero no prevee cuanto tiempo hará falta para recorrerlo. “Tengo el mismo sueño que los hinchas del Milan, pero para realizarlo hace falta empeño, trabajo y paciencia”.

Gazidis, finalmente…

“Lo sé, no suelo hablar. Prefiero hacerlo cuando es necesario y no en base a una victoria o una derrota”.

Vayamos al grano: ¿es cierto que hay dos almas en el Milan?

“No es cierto, no es cierto, no es cierto (lo repite tres veces). Hay una visión común: tener un Milan moderno, que compita en lo más alto del fútbol italiano y europeo, que juegue en el futuro en el mejor estadio del mundo, con una clara filosofía futbolística para obtener los éxitos en el campo”.

El objetivo es el mismo, modos y tiempos para llegar parecen diferentes…

“El Milan es uno de los clubes más grandes del fútbol, pero todos saben que los años anteriores fueron difíciles. Con enormes pérdidas. Desde que Elliott entró somos uno de los clubes que más ha invertido en el mundo”.

“Pero atención: existe el FPF que, especialmente estos días, estamos viendo que es algo serio. Los confines para reaccionar son claros. Nuestro objetivo en el área deportiva es hacer crecer el equipo, pero con un balance en línea con el FPF”.

“No queremos más que el club se quede fuera de Europa. Los retos que debemos afrontar para volver a lo más alto se multiplican, sabemos que hay que dar un paso a la vez, también con inevitables errores a lo largo del camino”.

“Ningún sueño es imposible, pero como todos los sueños hace falta empeño, esfuerzo y paciencia para que se hagan realidad”.

Los hinchas temen que el fondo Elliott haga del club un mero negocio

“Lo sé, nuestra propiedad lo sabe, que un club de fútbol no es una tarea financiera, sino una institución social, cultural, pública y al final propiedad de sus hinchas. El Milan es de los milanistas. El mejor negocio que podemos hacer es crear un club que esté en lo alto”.

“No compramos jugadores para revenderlos, si lo hacemos será para invertir en otros: decisiones futbolísticas. Elliott no tiene la intención de recuperar valor del club, sino un proyecto a medio-largo plazo que sea claro. Haremos todo lo que es necesario para llevar al Milan entre los primeros clubes del mundo”.

“El día que aparezca una nueva empresa deberá ser realmente sólida, porque comprarán un gran club en todos sus sectores”.

Una frase que se suele repetir entre los hinchas: desean lo mejor para el Milan, deben respetar la historia

“Conozco la historia del Milan, no hay necesidad de aprenderla. Tengo enorme respeto por su historia. Todos en el club trabajamos para llevar al Milan donde debe estar. Los hinchas rossoneros son extraordinarios, apasionados, únicos”.

“No son estúpidos. Piden claridad sobre las cosas que hacemos, como y por qué. Y yo soy claro con el público. Estoy convencido que con la compartición de un virtuoso camino y su apoyo, podemos obtenerlo todo y, quizás, antes de lo previsto”.

“El viaje no será fácil, pero la meta es algo seguro. Llegaremos. No es un camino individual: no se trata de mí, de Boban, Maldini o cualquier otra persona que trabaje para este club. Nosotros vamos y venimos. Y el Milan es lo que está por encima de todo y de todos. Pero hace falta tiempo”.

Pero el fútbol italiano es el más impaciente del mundo…

“Es cierto, aquí todo cambia ne una semana en base a una victoria o una derrota. Y esto no ayuda a hacer crecer el sistema. La tentación a menudo es tomar decisiones a corto plazo, hacer el camino más largo que la pierna. Es normal. Quien viva el club con pasión tiene esa tentación”.

“No hago excepción. Tras una derrota no duermo. Tras una victoria tengo cinco minutos de descanso como mucho… así vivo este club, así es como lo vive Paolo Maldini, Zvone Boban y todos, incluyendo nuestros hinchas”.

“Pero el camino de tomar decisiones basadas en esto, te porta a perder de vista donde se quiere ir y tras dos o tres años, arriesgas con pagar un dramático precio”.

Cuatro puntos sobre el proyecto Milan: hablemos del equipo

“Debe ser una buena mezcla entre jóvenes de talento y jugadores expertos que tengan ganas de éxito, mentalidad ganadora y sabemos guiar al grupo”.

Como Ibra…

“Zlatan ha tenido un impacto enorme, desde el punto de vista técnico, de personalidad, de liderato. Nunca ha rechazado la idea de jugadores expertos y de alto nivel. Pero nunca rechazamos la idea de jugadores expertos y de alto nivel”.

“Pero puntamos por otros que pueda serlo con la camiseta del Milan. ¿Theo Hernandez no es hoy un jugador top? Bennacer no es un grande? Hay un equipo de personas que busca encontrar los justos equilibrios, los jugadores que te permitan una mezcla ganadora”.

Segundo punto, el equipo: ¿Como es la relación con Boban y Maldini?

“Un equipo de nivel es fundamental para obtener resultados y nosotros lo tenemos. Con Zvone y Paolo hablamos a diario. Mañana (hoy) estaremos en Florencia. Volvemos juntos, felices o tristes en cada partido. Todo lo hacemos juntos. Todos queremos lo mismo”.

“Considero que las decisiones que toman a través del debate, la discusión y varios puntos de vista, son las mejores. No confundamos la confrontación con el choque. El debate de quien manda no cuenta para mí. ¿Quién manda? ¿Quién es el rey? Nadie. El rey es el que trabajamos todos. El rey es el Milan”.

Tercer punto: el estadio

“Debemos tener instalaciones modernas. Amo San Siro, forma parte de la mitología del fútbol, por tanto entiendo y respeto el afecto para la historia de este magnífico estadio. Pero también tengo respeto por el crecimiento y el desarrollo del Milan y de sus próximas generaciones de hinchas”.

“Nuevas instalaciones es algo indispensable para un gran Milan. Si conseguimos hacerlo en San Siro tendrá, aparte de actividades comerciales, un área verde donde se podrán ver todas las actividades deportivas. Será otro paso adelante hacia el desarrollo de esta ciudad que mira al futuro. Pero servirá también al fútbol italiano”.

Cuarto punto, su punto “clave” para la modernización del club

“Este es un paso necesario. Debemos desarrollar nuestras capacidades digitales y de comunicación con nuestros hinchas globales como con nuestra base de hinchas locales. Acrecentar nuestra propuesta comercial para generar mayores ingresos”.

“Es un círculo virtuoso que el Milan debe recuperar: el fútbol de éxito genera ingresos, los ingresos permiten el éxito del fútbol. No es un proceso inmediato. Me gustaría poder chasquear los dedo, pero debemos afrontar la realidad. Pero hemos tomado el camino adecuado y empiezo a ver los primeros brotes verdes”.

Gazidis diga la verdad: ¿nunca ha contactado a Rangnick?

“Llevo 26 años en el fútbol, interactuo con centenares de personas donde al menos 20 entrenadores en todo el mundo. Es algo normal. Pero nadie del Milan está pensando en un entrenador nuevo. Pioli llegó en una difícil situación, se comportó de manera profesional de manera ejemplar”.

“Su trabajo fue de altísimo nivel y ahora estamos empezando a ver este equipo crecer, desarrollarse. Ser el entrenador del Milan es un objetivo para muchos grandes entrenadores. Pero Pioli sigue en pole position también para el futuro: la temporada sigue abierta. Es pronto para seguir hablando”.

¿Le gusta la filosofía futbolística de Rangnick?

“Nunca hablo de gente que están en otros clubes, tanto jugadores, entrenadores, directivos. No sería justo y correcto hacerlo”.

¿Hay algún equipo europeo donde el Milan debería fijarse en los próximos años?

“El Milan tiene su historia pasada y tendrá su historia futura sin imitar a nadie. Pero el Liverpool pasó 9 años en una situación similar a la del Milan, sacudido por los costes, buscaron hacerse camino y lo consiguieron”.

“Con decisiones adecuadas y a menudo difíciles. Cuando Klopp llegó dicjo que tenía que convertir a los escépticos, nadie se fiaba al inicio, tampoco la hinchada, pero luego, a pequeños pasos… ahora vemos quien es el Liverpool. Pronto verán lo que será el Milan”.


Fiorentina – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Qué significa para usted volver a Florencia?

“Será bello, pero creo que sea normal por lo que ha pasado ahí. Tras la tragedia de Davide (Astori), todos vivimos una particular situación, intentando recordar siempre su ejemplo”.

Mismo partido para el primer equipo como para el equipo femenino

“Le deseo todo lo mejor a las chicas y a Ganz. Para nosotros será un partido difícil, hará falta gran determinación. Los viola vienen de una gran victoria, están bien entrenados. Pero también nosotros venimos de un momento positivo y hay que seguir así”.

¿Una semana especial para usted?

“Más allá del tatuaje que tengo, Davide siempre está dentro de mí. Estoy convencido que él está contento de que esté en el Milan. Es una situación que nunca quise vivir, pero ahora estoy mejor”.

La situación de los jugadores

“No van convocados Duarte, Kjaer, Biglia y Krunic. El resto están bien. Necesitamos mejorar nuestra tabla, 14 partidos son muchos, pero hay prisa por mejorar. También mañana espero atención y confianza, la Fiorentina nos hará trabajar mucho”.

Una nueva propiedad llegó a Florencia

“Han cambiado muchas cosas. Ahora hay mayor convicción y coraje. También la atmósfera será diferente tras su última victoria”.

¿Posible que afecten los rumores de una posible ruptura con el club?

“El equipo se entrena bien, hay una gran ambiente. Podemos determinar las cosas en el campo, no podemos malgastar energías por otras cosas. Nuestra prioridad es pensar en el presente”.

Creer en la remontada gracias al empuje de Ibra

“El hecho de ser un ejemplo da mucha determinación y ambición como Ibra, puede ser de ayuda. Si Ibra es un campeón y un jugador único es porque siempre tiene muchas ganas de mejorar”.

¿Rebic es diferente del visto en la época de Florencia?

“Trabajé poco con él en esa época. Debe seguir así, debe dar mucho todavía”.

¿Piensa en su futuro?

“Que tu trabajo sea considerado como algo positivo es algo que gusta. Ningún entrenador puede ser confirmado salvo los resultados. Debemos pensar en hacerlo cada domingo. Debemos pensar en hacerlo cada domingo. No sigo todos los rumores y no puedo hablar cada vez de mi futuro. Solo pienso en el presente, debemos dar el máximo y luego vemos lo que sucede”.

¿Qué tipo de relación tiene con Ibra?

“Tengo una relación de gran respeto y estimación, hay una confianza recíproca. Esto es algo fundamental. Tengo una buena relación con todos los demás”.

¿Existe caso Musacchio?

“Ninguno, tuvo un endurecimiento muscular. Tenía que jugar en la Copa de Italia, pero sintió dolor en el gemelo y por tanto puse a Kjaer. Si no pudiera jugar, no estaría convocado para mañana”.

El objetivo final

“Debemos ganar el mayor número posible de partidos, luego veremos hasta donde llegamos. Roma y Atalanta van por delante, atrás hay equipos fuertes como el Nápoles. El objetivo es alcanzar el máximo que podamos. Debemos continuar así, hemos demostrado poder jugar a la par con los grandes de la liga. La perfección en el fútbol no existe, pero hay que jugar siempre para acercarte a ella. Pensamos en mañana, debemos sumar más puntos en la ida. Es el momento de apretar”.

¿Cómo están Calhanoglu y Kessié?

“Están bien, tuvieron algo leve pero que no pudo jugar ante el Torino y mañana podría jugar. Kessié está jugando bien, debe tener mayor amplitud en sus decisiones”.

Lo que ha podido transmitirle al equipo

“Las ganas del equipo de dar el máximo se ve y creo que lo ven también los hinchas. Siempre pido a los jugadores de salir al campo agotados tras haberlo dado todo. Debemos demostrar que somos dignos de vestir esta camiseta. El secreto de todo debe ser la pasión, te ayuda a hacer mejor las cosas. No podemos venir aquí y solo llamar al timbre, debemos dar el máximo a diario. Debemos pensar en trabajar bien, comer y descansar bien”.

El episodio Ibra-Paquetá

“El episodio no es cierto. Si hay discusiones en el entrenamiento donde puede incitar a un compañero sí, pero no creemos que no existan. El grupo es compacto y recorrer juntos un único camino”.

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES


La alargada sombra de Rangnick

Ni siquiera la semana que se abrió con la victoria ante el Torino y que acabará con el encuentro ante la Fiorentina, Pioli puede estar tranquilamente sentado en el banquillo: el Milan sigue fuera de competiciones europeas pero sigue hablando a nivel internacional.

Ayer fue el diario L’Equipe quien se ocupe del futuro del club y en recomponer la candidatura de Ralf Rangnick en el doble puesto de entrenadot y director deportivo. Un papel a lo Wenger, donde Gazidis compartió casi diez años en el Arsenal: algo incompatible con las dinámicas de la Serie A y más si cabe con el Milan, que necesita de un entrenador que vuelva a ocupar las primeras posiciones de la tabla y un director deportivo empeñado en la reconstrucción de un equipo finalmente competitivo.

Según L’Equipe se habría firmado con una clausula penal en caso que el acuerdo no sea respetado. El a.d. Gazidis de nuevo involucrado: es el único directivo atraído por la posibilidad de fichar a Rangnick y el único crear un documento por escrito. Pero Elliott desmiente todo: la propiedad desmiente el rumor, ningún contrato ha sido firmado.

La propiedad quiere mantener la reunión de final de temporada con Pioli, pero su puesto sigue estando en juego mientras no se consiga algo, del estilo Copa de Italia o una clamorosa remontada a Champions. El Milan está a 10 puntos del cuarto puesto, con el Atalanta que sigue a un ritmo sostenido.

Aparte, la plantilla a disposición del entrenador no es competitiva como la de sus competidores. Para alcanzar el mismo nivel es necesario seguir interviniendo: mejores refuerzos y un entrenador que de garantías. Esta es la idea de la gente actualmente puesta en el área deportiva: Maldini, Boban y Massara.

Una idea que va hacia colocar un entrenador italiano, que conozca la Serie A y Milán y que esté habituado a una alta cuota, con Max Allegri que responde al perfil ideal. Max podría estar tentado por el gran retorno y el viaje hoy a París no es por razones de mercado: está para presentar su libro “es muy fácil”, una síntesis de su pensamiento futbolístico.

Al contrario, Maldini se expresó ya públicamente sobre la idea de Rangnick: “Con el debido respeto, no creo que sea el mejor perfil para asociar al Milan”. Por una serie de motivos, especialmente por una personalidad que no siempre reacciona bien a las presiones.

Su última experiencia en un banquillo fue en Lipzieg, donde el año anterior le llevó hasta el tercer lugar, donde jugaron ayer con el Tottenham y es gran parte producto del trabajo de ese entrenador, un éxito deportivo obtenido en un contexto sin particulares presiones.

Años antes dejó el banquillo del Schalke 04 por motivos de salud: “Mi actual nivel de energía no es suficiente para obtener éxitos”. Por tanto, Maldini y Boban no quieren a Rangnick. Elliott desmiente la firma, pero del resto ha dejado abierta cualquier posibilidad.

Si el alemán tiene ocasiones significaría asistir a la enésima revolución del club: no serían los actuales directivos en decidir el próximo entrenador, sino el administrador delegado. Un cambio que a día de hoy no es para nada creíble.

MATTEO GABBIA (MILAN TV)

El debut: “Fueron momentos veloces pero fantásticos, los tengo impresos en mi mente. Pensé enseguida en lo que quería hacer en el campo, por tanto estoy contento por haber entrado de manera justa y haberlo hecho bien”.

El dueto con Romagnoli: “Alessio es una persona sensacional, un capitán que transmite siempre mucha tranquilidad. Estoy contento por tener la posibilidad de jugar mis primeros cuarenta y cinco minutos con él y espero que hayan más. Es un campeón y espero mejorar también solo mirándole en el entrenamiento”.

Su crecimiento en el Milan: “Hay muchos compañeros que me ayudaron en este camino. Los chicos de este año son fantásticos, me ayudan en cada entrenamiento y les doy las gracias. Debo de todas formas seguir trabajando y mejorar viéndoles”.

El mejor momento tras el partido: “Los mensajes y las llamadas que me llegaron fueron fantásticos, hubo muchas personas a los que he dejado una gran imagen. Los mejores momentos son seguramente los que pasé con mi familia y mi novia, doy las gracias por estar siempre a mi lado”.

De quien ha aprendido más: “Mis padres. Ellos saben cuantas veces he sufrido, cuantas noches estaba en dificultad y siempre intentaron ayudarme. Siempre tenían la palabra más adecuada, fueron ellos las figuras más importantes para mí también en el ámbito futbolístico”.

Su ídolo: “No tengo en particular. Estoy muy afeccionado a Thiago Silva y su estilo de juego. Siempre me gustó mucho De Rossi, dio mucho al equipo de su corazón”.

El reto ante la Fiorentina: “Será un partido muy importante para todos. Espero jugar, el míster tomará sus decisiones”.

Su objetivo como rossonero: “Mi objetivo es ganar todos los partidos que vayamos a afrontar y hacerlo siempre lo mejor posible”.

EL PERFIL DE MERCADO DE HENDRIK ALMSTADT

Se conoce poco de la figura de Hendrik Almstadt, directivo alemán fuertemente deseado por Gazidis hace un año para el Milan. Si bien con el paso del tiempo Almstadt es un hombre cada vez más importante en las decisiones de mercado del club, participando activamente a las decisiones de los jugadores.

Llegó como rossonero en enero de 2019, Almstadt se puede considerar el brazo derecho del a.d. Se ocupa del dinero en fichajes y está especializado en analizar jugadores para el mercado. El hombre fijado por Gazidis en el pasado fue el director de las relaciones con los jugadores del PGA European Tour, la organización que gestiona los torneos profesionales masculinos de golf.

Cubrió el puesto de director deportivo del Aston Villa, donde hacía de ojeador, donde conoció a Gazidis en su experiencia en el Arsenal. Se ocupó de la cantera (en estrecho contacto con Geoffrey Moncada, otra figura clave para Gazidis), se especializó en el análisis de los datos sobre jugadores a fichar para el primer equipo, en la gestión de los contratos y el balance financiero.

Tras seis meses de “aprendizaje”, tras el mercado de verano ha adquirido un cierto peso en el club, sobre todo bajo la mirada de Gazidis, durante el mes de enero sus sugerencias y sus ideas fueron bastante escuchadas por el a.d.

No siempre su punto de vista ha sido compartido por Boban y Maldini, algunas operaciones fueron avaladas y otras no (por dinero y valoración técnica), porque tendencialmente quiere imponer en Italia una filosofía innovadora en la manera de hacer fútbol.

Fue en su país de origen alguno asocia a la idea de Ralf Rangnick sobre el directivo alemán (desmentido por el club). Pero Almstadt y Gazidis están en total sintonía y en el transcurso de las últimas semanas las ideas del mánager ex-Aston Villa son cada vez más consideradas dentro del club.

CHRISTIAN FALK (PERIODISTA DE BILD)

Tanto Bild como L’Equipe comentan que Ralf Rangnick será el nuevo entrenador del Milan. ¿Qué novedades tiene al respecto? ¿Cree que realmente lo será? Se dice que hay un contrato firmado con clausulas penales…

“Rangnick y el Milan tienen un acuerdo de base pero no han firmado un contrato. Deben decidir en las próximas 3-4 semanas y creo que depende de la decisión del Milan, porque Ralf está muy interesado”.

¿Puede llegar a ser una especie de mánager que pueda entrar en conflicto con Boban y Maldini?

“Querrá tener ambos cargos de director deportivo y entrenador, por tanto puede haber problemas con otros mánagers del club pero en el pasado ha tenido éxito en ambos casos. En el Schalke solo hizo de entrenador y las cosas no fueron tan bien como en el Lipzieg. En el Hoffenheim era entrenador pero con una gran influencia en las decisiones de la directiva y tuvo mucho éxito”.

¿Cree que el modelo Lipzieg puede ser replicado en el Milan?

“No estoy seguro de que pueda funcionar, porque los rossoneri son un club con gran tradición como el Bayern Múnich. Los bavareses en el pasado pensaron en Rangnick pero al final lo rechazaron. Es una situación nueva para el Milan, si quieren ficharlo deben estar seguros de seguir sus ideas”.

¿Puede describir brevemente sus cualidades?

“En Alemania era llamado el Profesor o el Cerebro. Las personas deben seguirlo completamente porque si no lo hacen pueden tener problemas. Por tanto en la práctica deben decidir si les gusta su estilo o no”.


Rebic: ¿Y ahora qué?

El dúo funciona. Tras el factor Zlatan, el Milan ha descubierto el factor ahora consolidado: porque Ante Rebic demuestra ser cada día el perfecto compañero del sueco. Juega en todo el campo, quizás hasta demasiado, no es casualidad que saliera totalmente reventado, pero con la ovación de todo el estadio.

El inflexible Zlatan nunca está contento de sí mismo, pero Ante tiene también una buena carga de personalidad. Ha mejorado su condición física y el trabajo diario donde estar con un fuera de serie hiciera el resto. “Precisamente hace unos días, mi hermana me mandó la foto de un diario de 2012, donde decía que no miraba a Boksic, para mí el mejor era Zlatan, es un placer jugar con él”.

Es un placer jugar también con Rebic, viendo su tarea de defender aparte de atacar. Ahora cada vez su valor va aumentando y rescatarlo del Eintracht no será nada fácil. Su valoración actual es de 40 millones, pero el Milan tiene tiempo hasta verano de 2021 para abrir la negociación.

“Nada más llegar a Milán aclaré que no soy un goleador. Pero ahora estoy contento por estos goles. Nunca me pregunté si era más difícil jugar en la Bundesliga o en la Serie A: solo necesitaba tener alguna ocasión, ahora las ocasiones las aprovecho”.

“Tengo la ocasión de poder jugar de manera continuada y los resultados están llegando. Estoy feliz por poder ayudar al equipo como siempre lo he hecho, a mi manera”. El seleccionador Dalic se enamoró de Rebic durante el torneo americano antes del Mundial y raramente es suplente.

Lo colocó en octubre, cuando Rebic estaba al margen del Milan y no parecía tener gasolina en las piernas, en cambio en Split ante Hungría jugó uno de sus mejores partidos. Rebic concede poco al espectáculo y a la prensa: se parece en cierta manera a Mario Mandzukic.

Dalic ha probado a Rebic como delantero centro: una posición que no es para él, pero Ante no es alguien que se eche atrás. Ahora que ha conquistado a la hinchada, será difícil que la cosa se quede aquí. Ante la Juve el 4 de marzo, Ibrahimovic no estará por sanción y para intentar el último asalto a la Copa de Italia harán falta los goles del croata.

“Ni siquiera la Juve está en un gran momento. Será difícil pasar el turno, pero esto no se ha acabado”. Primero toca jugar ante la Fiorentina, su primera experiencia en Italia, una experiencia nada brillante, pero ahora con 26 años es un jugador maduro y sólido.

Ahora que se está revalorizando, no es casualidad para el Milan que abra negociaciones con Frankfurt. Hay tiempo para asegurar su fichaje, sin que esto influya el destino de André Silva. “Zvone es un grande, viene siempre a darme ánimos en el vestuario y a menudo en los entrenamientos”, nacido a pocos kilómetros donde creció el directivo milanista.

Una unión especial, pero se ha creado una buena relación con todo el grupo y el staff. El asunto del contrato no preocupa al club rossonero y Bruno Hubner deja todo en suspenso: “El intercambio se produjo en los últimos minutos y no pusimos ninguna cifra por su rescate. Ambos negocios se hicieron rápidamente. ¿Operaciones unidas? Al principio sí, pero podrían ir luego por separado”.

Por tanto, cada uno seguirá por su camino. Y si las cosas siguen así, es fácil que el camino de Rebic en el Milan se alargue. Al menos eso espera el club que ha descubierto un tesoro de último minuto.

LA SITUACIÓN DE LOS LESIONADOS

Kjaer – La resonancia confirma la presencia de una lesión del músculo del bíceps femoral de grado bajo del muslo izquierdo.

Calhanoglu, Musacchio y Biglia – Los tres jugadores han realizado trabajo individualizado en el campo, donde el centrocampista argentino se espera que esté fuera al menos durante un mes

Krunic – Sus tiempos de recuperación serán largos, de al menos un par de meses, donde tuvo una fractura por estrés del tercer dedo del pie derecho. No será de momento operado y se espera que tenga nuevas radiografías dentro de un mes

Saelemaekers – El 56 rossonero reporta un trauma con esguince de la pierna izquierda, mañana se le realizarán nuevas pruebas


ACM-TOR: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

Musacchio y una emergencia en defensa: “Musacchio estaba por entrar y me dijo que tuvo un problema en el gemelo en el calentamiento. Esperamos que no sea nada grave. Que no esté contento es seguro como todos sus compañeros que son suplentes”.

Calhanoglu y Kjaer: “Calhanoglu se lesionó con la Juventus. No es algo largo, es probable que esté el sábado. Kjaer tuvo un estiramiento, dice que no debería ser nada grave. Esperamos que tenga razón, porque entramos en un importante periodo”.

La victoria por 1-0: “Ganar, apretar los dientes y luchar es algo positivo. Pudimos haber cerrado el partido antes. Estoy satisfecho de las últimas prestaciones del equipo, pero se puede mejorar en los remates”.

El público presente: “Los hinchas son fantásticos, nos animan todas las semanas. Solo puedo darles las gracias, hoy éramos undécimos en la tabla antes del partido y entramos en un estado pasional que nos incitan. Los resultados son positivos también gracias al ambiente”.

Si hay espacio para soñar a Champions: “Hay sitio solo para preparar el próximo partido dentro de cinco días. Es un partido difícil, ante una fuerte Fiorentina, luego pensaremos en la clasificación del sábado por la noche”.

Bennacer: “Lo está haciendo bien y está creciendo. Creo que lleva demasiado el balón en ciertas situaciones, pero está creciendo. Es un jugador de buen temperamento. No creo que reciba tarjetas porque los demás no trabajen. Estamos trabajando bien en fase defensiva. Su generosidad de vez en cuando le lleva a ser menos lúcido. Es un crecimiento que llegará, porque es un chico con ganas y convencido de querer llegar. Para jugar hay que jugar más fácil, tocando menos balones”.

Paquetá: “Venía de un periodo donde no era titular. Pudo acabar mejor y ser más precioso pero ha disputado un buen partido. Debe creer en su calidad como yo creo en él, es importante que siempre esté listo”.

Ibrahimovic: “Estaba enfadado porque se pudo haber hecho mejor y cerrar antes el partido. Pudimos haberlo mejor y es justo tener ambiciones para nuestro crecimiento. Debemos ver las cosas positivas en los pequeños límites”.

Gabbia: “Estoy contento, siempre ha trabajado con disponibilidad, es joven pero confiable. Está trabajando bien, entró con coraje y con convicción, se merece esta satisfacción. Cuando trabajas así es cuando debes ser premiado”.

MATTEO GABBIA

La emoción: “Algo único, es algo estupendo. Era un sueño que tenía desde los seis años, cuando venía al estadio con mis abuelos. Este éxito se lo dedico a ellos y doy las gracias a todos”.

Las felicitaciones de Galli: “Fue importante para mí, estoy contento por las felicitaciones. Espero verle en vivo para poder abrazarlo”.

De la Serie C a San Siro: “Durante la semana intento siempre hacerlo mejor, los sueños se pueden realizar. Doy las gracias a mis compañeros del año anterior porque me hicieron crecer, ahora debo seguir con los pies en el suelo”.

Formar parte de este equipo: “Digamos que nunca he tenido un momento para pensar ‘ahora formo parte de este equipo’. Para mí ya era un sueño ver cada día a los jugadores con los que juego, estoy contento. Debo demostrar todavía muchas cosas”.

VÍDEO RESUMEN Y PUNTUACIONES

Disponibles en la página del evento


Milan 1 – 0 Torino

Ni que decir tiene que para Rebic la llegada de Pioli fue un cambio como entre la noche y el día, de no jugar prácticamente nunca a ser el hombre que gracias a sus goles el equipo vuelve a sumar los tres puntos, donde diría que debe ser de los jugadores más determinantes de toda la Serie A en relación entre goles y puntos, aunque eso si, se vuelve a la victoria, pero con resultados demasiado corto viendo lo realmente poquito que hizo hoy el Torino.

PRIMERA PARTE

A decir verdad, no sucede absolutamente nada durante los primeros veinte minutos, un terrible partido de los dos equipos qu ni controlaban el encuentro ni remataban a puerta, con miles de fallos y faltas algo feas de inicio.

La primera ocasión con peligro del Milan fue en el 19′ con Paquetá que llega al límite del área totalmente solo y remata cruzado, pero Sirigu mete la mano para despejar donde llega Ibra para intentar marcar, pero la jugada finalmente quedó anulado por claro fuera de juego del delantero sueco.

Theo, Rebic y Paquetá muy activos buscando siempre espacios, al igual que Bennacer recuperando balones (y una vez más, siendo amonestado, todo un clásico), pero estamos en la previa del primer tanto rossonero en el minuto 25′, en una combinación entre Paquetá que cede a Castillejo y el español da el pase de la muerte al área donde se había desmarcado bien Rebic que remata al palo más lejano para Sirigu y hacer así el 1-0.

La mala noticia para Pioli fue la rotura muscular de Simon Kjaer en el 42′ al despejar un balón donde notó el problema en el momento en uno de sus muslos y pidió inmediatamente el cambio, donde curiosamente a pesar de estar Musacchio en el banquillo, el técnico italiano prefirió meter al canterano Gabbia para que estuviera al lado de Romagnoli, donde quizás la condición física del central argentino no era la más adecuada y no quiso arriesgar.

Acaba la primera parte con una victoria merecida ante un totalmente inoperante Torino, pero el Milan no debe darse por satisfecho con este resultado y debe ir a mucho más, porque los primeros veinte minutos han sido de un nivel mucho más bajo que en encuentros anteriores y luego es ahí cuando se pierden puntos.

SEGUNDA PARTE

Sin más cambios y el Milan que salió fuerte, buscando el segundo gol y estuvo cerca en el 47′ de no ser por la tremenda ocasión que falla Ibra al recibir un pase totalmente solo en el área, quiso ajustarlo tanto en la escuadra que se marchó fuera.

Y lo mismo se puede decir a Castillejo, que en el 51′ está totalmente solo en la parte derecha dentro del área, quiere rematar a su palo y lo hace también fuera… dos goles de cierta manera fáciles que el Milan sigue desperdiciando.

En el 68′ se marchó Paquetá del campo para que Bonaventura ocupara su lugar, buen partido del brasileño donde seguramente se le nota cierta falta de ritmo y algo de físico, pero la baja de Calhanoglu le puede dar más posibilidades para el resto de partidos que se avecinan.

Ibra desde luego ha perdido su instinto goleador, donde ahora empieza a ser cada vez más normal ver como sus remates nunca ven portería y se desespera un poco consigo mismo, de no ser por Rebic desde luego el Milan volvería a tener un grave problema de cara al gol.

El mismo croata dejó el campo en el 87′ tras estar literalmente fundido para que entrara Leao y aguantar los minutos finales, donde el portugués no tuvo apenas tiempo para dejarse ver, curioso ver como Ibra acaba siempre todos los encuentros, pero Pioli no tiene grandes opciones, salvo que empiece a usar cada vez más al hijo de Maldini, algo de momento bastante improbable.

MI OPINIÓN

Bajón al menos en cuanto a prestación y juego, aunque al menos se vuelve a la victoria gracias una vez más al gol de Rebic que está totalmente en racha, dudo que en Europa (salvo Halland) haya alguien que marque goles entre tan pocos minutos, para alguien que estaba totalmente olvidado y que ahora se va a convertir en el máximo goleador del equipo de la temporada, algo impensable visto lo visto anteriormente.

Pero el problema del gol sigue siendo clave en este equipo… Ibra es fiable como juego de equipo, pero ni mucho menos para ser el goleador y el salvador del Milan, aunque su presencia siempre es importante, pero viendo lo poco que está jugando Leao y que no hay otro delantero disponible, me da que vamos a ver muy pocos goles de aquí a finales de mayo, donde la mayor presencia de Paquetá debería servir como una de las opciones para mejorar unos datos un tanto pobres, a pesar de las ocasiones creadas.

Me ha sorprendido gratamente el juego de Gabbia, atento en defensa y además con cierta proyección al ataque, ¿será posible ver un canterano fiable como central? Quizás se tendría que haber confiado más en este tipo de jugadores en lugar de traerte a gente como Duarte que no conoce la liga ni el sistema táctico italiano, cuando además Gabbia es italiano y eso debe ser siempre un plus…

Queda claro que el equipo debe sumar puntos como sea, lo importante ahora es llegar a los puestos europeos, peeero esa falta de gol ciertamente me preocupa.. también como el equipo no mantiene su continuidad de juego y se “pierde” durante los encuentros buscando su identidad y generar alguna que otra ocasión, donde el trabajo de Pioli tendrá que continuar semana a semana, esperando que vuelva a conseguir una buena racha de resultados para las 14 jornadas que restan.


24ª Jornada: Milan – Torino

RECORDANDO LA QUINTA JORNADA

Leer la crónica de la derrota por 2-1


Nuevo Milan-Torino en San Siro tras los cuartos de final de la Copa de Italia en ese intenso encuentro, con la diferencia que ya no se encuentra Mazzarri entrenando al equipo, sino que ahora es Moreno Longo, en la parte baja de la tabla con cinco puntos menos que el club rossonero.

Los de Pioli, tras no ganar al Inter en liga y a la Juve en Copa, deben volver a sumar los tres puntos delante de su público para buscar los puestos de la Europa League y no despegarse de manera definitiva de la Champions, también para ver cual será el futuro del entrenador.

ÚLTIMOS 5 PRECEDENTES EN SERIE A:
2018-2019 Milan-Torino 0-0
2017-2018 Milan-Torino 0-0
2016-2017 Milan-Torino 3-2 38′ Bacca (M), 48′ Belotti (T), 50′ Bacca (M), 62′ Bacca (M), 91′ Baselli (T)
2015-2016 Milan-Torino 1-0 45′ Antonelli (M)
2014-2015 Milan-Torino 3-0 18′ El Shaarawy (M), 56′ Pazzini (M), 64′ El Shaarawy (M)

En 73 precedentes, 42 victorias del Milan (128 goles), 20 empates y 11 victorias del Toro (51 goles)

LISTA DE CONVOCADOS

Durante el día

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN POR TV/INTERNET

En España se podrá ver el partido en directo por Movistar Liga de Campeones a partir de las 20:45 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV

Lista de canales por internet


Milan – Torino: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Las nuevas certezas tácticas del equipo: “El equipo está bien: venimos de dos prestaciones, por juego, equilibrio, compactos, la búsqueda de ser peligrosos, positivas. Debemos reforzar las sensaciones positivas y mejorar otras cosas. Debemos poner en el campo el espíritu y la determinación ya vistos para los próximos partidos”.

El Torino: “Será un rival difícil de superar. Es un equipo de valores técnicos y físicos importantes, tendrán gran determinación en darle la vuelta a su posición y luego con el cambio de entrenador estarán motivados. Será un partido difícil y combatido como el de la Copa de Italia, donde hemos ganado solo en la prórroga, sufriendo. Lo importante es saber como actuar en el partido y como mantener las posiciones en el campo”.

Las condiciones de Ibrahimovic: “Ibra nunca habla por casualidad, en cuanto llegó me dijo que se fiara. Hemos hablado, me dijo que está bien: lo mismo haremos mañana y veremos”.

El módulo actual del Milan: “Todos los sistemas de juego son buenos si las características de los jugadores son las adaptadas a ese sistema. Nosotros en este momento tenemos extremos para jugar de esa manera, los mediapuntas como Paquetá, Calhanoglu y Bonaventura para jugar en esa posición. Se ve que el equipo siente estas posiciones, está muy equilibrado y compacto, aparte de ser muy peligroso y rematar en la portería del rival”.

Sus posibles sucesores: “Sé perfectamente cual es mi posición y como todos somos buenos, los jugadores y yo no nos dejamos llevar por los rumores del mercado en enero y debemos seguir así hasta el final. Estamos en un gran club, los rumores son normales, pero debemos estar concentrados y determnados en el trabajo, 15 partidos de liga son muchos, 45 puntos a disposición son muchísimos. No estoy preocupado sobre mi futuro y ni lo pienso. Quiero quedarme en esta situación, me gusta esta situación”.

El Milan de mañana con la cara de Ibra: “La cara debe ser esa. En el derby bastaron 3′ para cambiar el partido. Bastó con soltar la presa para cambiar la tendencia. Desde esa situación hemos aprendido y se vio el jueves por la noche, con una intensa prestación. Si jugamos con intensidad y generosidad podemos obtener importantes resultados”.

“Debemos pensar en el partido de mañana y consolidar estas situaciones donde vamos bien en el campo. Hemos sido equipo contra dos de los tres equipos más fuertes de la liga. Pusimos en el campo importantes valores, debemos continuar. Si la liga acaba hoy no estaríamos satisfechos de nuestra clasificación y el 24 de mayo queremos que la cosa no acabe así”.

Un Milan con Pioli e Ibra de inicio: “¿Donde estaríamos hoy en la tabla? Una pregunta muy complicada de responder”.

La actitud del Milan: “Debemos poner atención y altísima concentración. Los equipos medios-bajos subieron el nivel de competividad, no podemos permitirnos un final de liga anónimo, no podemos seguir perdiendo tiempo. Y ahora que escuchamos sensaciones positivas, debemos cultivar estas emociones, construir algo importante para este año y luego veremos para el futuro”.

Los partidos que le esperan al Milan: “La semifinal de la Copa de Italia sigue estando abierta. 45 puntos en juego son muchos, pero luego hay que apretar y llevarte a casa los puntos. El próximo partido es siempre el más importante y determinante. Mente en el Torino y buscamos ganar este partido”.

Las palabras de Paolo Maldini: “Siempre he sentido el apoyo del club, da gusto, pero siempre he sabido cual es mi posición y soy de la idea que la confianza te la debes ganar. Sentir la confianza de quien está cerca es un placer, es importante, pero será el trabajo y los resultados en determinar las situaciones futuras”.

La llamada del VAR desde el banquillo: “No estoy de acuerdo. El árbitro debe hacer de árbitro, el entrenador lo suyo. Creo que la actitud puede ser mejor, pero es justo que ellos hagan de árbitros y nosotros de entrenadores. Es algo que no me gusta sinceramente”.

Samu Castillejo: “Mi trabajo es aprovechar de la mejor manera la condición de los jugadores que no puede ser bueno durante toda la temporada. Empezó bien con mi llegada, luego tuvo una lesión que paró su crecimiento. Con la llegada de Ibra pensé en el nuevo módulo, nuevas posiciones y nuevas situaciones. Tiene las características justas para esta posición. Tiene las características adecuadas para esta posición, lo hace con intensidad, calidad y ganas de trabajar”.

LISTA DE CONVOCADOS

Todavía no disponibles

POSIBLES ALINEACIONES


Declaraciones de Mino Raiola

Mino Raiola, agente de Gigio Donnarumma, Jack Bonaventura y Zlatan Ibrahimovic, ha hablado de sus asistidos. El potente mánager estuvo en San Siro para Milan-Juve y al final del partido habló en zona mixta.

Ibrahimovic: “¿Si renovará con el Milan? Hay un medio proyecto, decidirá al final del año lo que quiere hacer. ¿Qué le aconsejo? Que siga adelante si se divierte, que se pare si no lo hace. Por ahora creo que se está divirtiendo, se ve en el espíritu, ayuda a los compañeros, dio otro tipo de mentalidad a los chicos”.

Donnarumma: “¿Su renovación? Nada es imposible. No hemos hablado del tema. Estoy esperando todavía las excusas de los hinchas milanistas. ¿Su futuro? Mi trabajo es hacer el bien de los jugadores. Le quedan dos años de contrato, hay todo el tiempo para valorar las cosas”.

Bonaventura: “Ciertas cosas al final se acaban. No lo sé, estamos hablando, veremos. Quizás busquemos otros caminos. No se sabe todavía. Creo que el club deba saber lo que quieren hacer ellos: puede ocurrir que haya alguno del club que quiera su renovación y otros que no querrán. Veremos si conseguimos poner a punto las dos partes”.

RAFAEL LEAO (MILAN TV)

“Dentro del campo soy impredecible, pero fuera soy un chico tímido al que le gusta reposar y dormir. En mi tiempo libre me veo con mis amigos y doy una vuelta por el centro, pero la mayor parte del tiempo lo paso en casa”.

La pasión por los videojuegos: “Juego con mis amigos, pero también con los compañeros de equipo. ¿El más competitivo? Bennacer”.

La familia: “Siempre me dijeron que me concentrara en la escuela y luego en el fútbol, pero luego al crecer conseguí conciliar ambas cosas”.

Su celebración: “Está dedicada a mi padre porque a veces no conseguía ver los partidos y por tanto este gesto (el de la corneta) va dedicado a él”.

Portugal: “Es mi país, vestir esta camiseta para mí es un motivo de orgullo porque he trabajado mucho para llegar. Es una gran responsabilidad”.

Su sueño de ser jugador: “Siempre me gustó el fútbol, pero cuando fui a Portugal entendí que podía convertirse en mi sueño”.

Su número de camiseta: “Me gustaba el 7, pero estaba ocupado. Elegí por tanto el 17”.

San Siro: “No esperaba debutar en el derby. Para mí es un motivo de orgullo y un sueño el vestir la camiseta del Milan. No esperaba llegar al Milan tan pronto. Estoy realmente feliz”.

Los jugadores de la historia favoritos: “Kakà, Maldini, Ronaldinho, pero hay muchos jugadores importantes. Es un gran honor para mí estar aquí”.

Ibrahimovic: “Ibra es como un hermano mayor para mí. Siempre me intentó ayudar para ser mejor jugador y con él se siente la diferencia en el campo. En el campo es un poco duro, pero fuera es siempre muy divertido”.

ISMAEL BENNACER (MILAN TV)

Sus prestaciones: “Estoy dándolo todo en el campo. Si tienes esta sensación estoy contento porque he corrido con el corazón. Yo lo hago ciertamente por el equipo por tanto es un placer”.

Los hinchas: “Es cierto que cuando juego no escucho cuando ellos cantan. Pero está claro que cuando recupero balones y escucho a los hinchas gritar me ayuda mucho en el campo”.

Su mejora: “Está claro. Ahora conozco mejor al equipo y tengo más confianza por parte del míster. Estoy aprendiendo y creciendo. Lo hago cada vez mejor”.

El derby: “Creo que un partido se juega hasta el final, por tanto no debes nunca rendirte. Nunca hemos jugado como en el primer tiempo y luego perdimos. El fútbol es así, debemos quedarnos con todo lo positivo realizado”.

El partido ante la Juventus: “Hemos hecho un gran partido pero no ganamos. Tenemos la cabeza alta, jugamos para uno de los clubes más grandes. Nunca debemos rendirnos”.

El regreso: “Debemos creerlo, porque no seremos competitivos. Quizás sea mejor ganar en Turín sin jugadores importantes. La Juventus es un gran equipo pero no es imposible ganarles”.

El centro del campo: “Estamos haciéndolo mejor que en 2019. Estamos intentándolo hacerlo bien con Kessié. El centro del campo es la parte más importante de un partido”.

El primer gol: “En San Siro será un sueño, pero juego mucho para el equipo. No pienso en hacer goles, intento siempre hacerlo bien, pero antes que nada debo hacer todo lo posible para ayudar al equipo”.