Milan 3 – 2 Udinese

Emocionante partido el de hoy, donde el Milan tuvo que remontar un 0-1 para luego ponerse 2-1 con los tantos de Rebic y Theo, empató Lasagna en la parte final del encuentro, hasta que de nuevo Rebic casi en el 93′ hizo su doblete y le dio al equipo los tres puntos, cuando todos pensaban que el encuentro acabaría en empate: importante victoria la de hoy para el equipo, que no suele ganar a esta hora precisamente…

PRIMERA PARTE

Empezó realmente mal el Milan, ya que fue por debajo en el marcador ya desde el 8′, cuando una terrible salida de Donnarumma a la nada (además de derribar al rival, lo que era roja directa), el rechace le llega a Larsen que marca a puerta vacía para hacer el 0-1.

Eso dio alas al Udinese para controlar el partido, no así la posesión, pero los rossoneri no tuvieron la inspiración adecuada para buscar el empate. En el 23′ pidieron penalty por mano de un rival a centro de Leao, pero ni el árbitro ni el VAR intervinieron.

Inoperante Ibrahimovic al que apenas llegaron balones y solo ganaba alguno por alto, en algo que Piatek conoce bien, de hecho fue curioso en el 34′ como el sueco tuvo más presencia bajando hasta el centro del campo y subiendo al ataque en base a combinaciones con sus compañeros.

El Milan chocó contra un muro sin generar ni una sola ocasión realmente importante, volviendo de nuevo el problema del gol que acusó el equipo durante toda la primera vuelta, además de ir perdiendo como sucede en la gran parte de partidos disputados a las 12:30.

Un Milan muy poco positivo donde Pioli tendrá que empezar a buscar soluciones (y cambios) para darle la vuelta al marcador, porque ahora mismo ni el empate sería un resultado válido.

SEGUNDA PARTE

Pioli movió el banquillo, dejando en el vestuario a Bonaventura para dar entrada a Rebic como volante izquierdo, buscando la supuesta reacción del equipo.

Pero lo que casi llega es el 0-2, cuando Lasagna le gana en carrera con facilidad sobre Kjaer y se planta ante Donnarumma, si bien Gigio reacciona bien para despejar el balón, en lo que era gol seguro.

Respondió Leao con un gran contragolpe utilizando su fuerza y velocidad donde cedió a Castillejo que remató muy flojo, sin problema para el portero. Pero justo después llega el empate: balón de Leao hacia Conti que subía por su banda y da el pase de la muerte al área para que Rebic al primer toque haga el 1-1: impacto inmediato del croata (primer tanto como rossonero), justo lo que buscaba su entrenador.

El Milan volvió a pedir penalty por un toque con el brazo de un rival dentro del área a remate de Ibra, pero la repetición dejó claro que era un toque involuntario, donde las protestas le costó una amarilla a Pioli.

Lasagna volvió a generar peligro al superar la defensa y de nuevo Gigio con una mano volvió a despejar a córner, el portero rossonero protestó mucho la decisión de no pitar fuera de juego, pero tampoco tenía razón en esta ocasión, al estar el delantero en posición correcta.

Donnarumma enmendó su error del primer tiempo con creces, siendo clave en dos grandes paradas consecutivas desde el 53′ en adelante, para luego ser Kjaer el salvador en el 56′, en el mejor momento del Udinese que fueron generando ocasiones una detrás de otra, con los de Pioli defendiéndose como pudieron.

Castillejo fue de menos a más, siendo clave por la banda derecha donde gran técnica se libró de dos rivales en el 64′ y generó un contragolpe que acabó con el remate de Leao en el centro del área directamente sobre el portero.

Ibra remató de cabeza en el 68′ de cabeza a centro de Leao pero no le dio suficiente potencia para sorprender al portero. El sueco poco después probó fortuna con un remate lejano, pero no llegó a ver portería, mientras el tiempo iba pasando inexorablemente.

Si bien en el 71′ llega por fin el 2-1: saque de esquina que despeja la defensa, el rechace le llega a Theo que estaba al borde del área y sin dejarla caer saca un tremendo misil cruzado imparable para el portero: dos goles en la misma semana tras el tremendo tanto en Copa y este que es todavía más importante, que puede darle la victoria a su equipo, en una temporada la del francés imposible de igualar para un lateral debutante en Italia, más si cabe como lateral, con los mismos goles que Piatek.

Segundo cambio del Milan en el 76′: se marchó un aplaudísimo Castillejo (de nuevo gran partido del español) para que Krunic ocupara su lugar, si Pioli quería que Samu aprovechara las ocasiones como titular, desde luego lo está haciendo y con creces.

Pioli con ese cambio se pasó al 4-3-3 con Rebic como extremo izquierdo, Ibra en el medio y Leao por la derecha, en una alternativa que seguramente veremos bastante en lo que resta de temporada.

Increíble la ocasión que se come Ibrahimovic, en una buena ocasión al recibir el balón dentro del área en carrera, pero su remate final se marcha por encima de la portería para haber hecho el 3-1.

Pero lo que llega es el 2-2 en el 84′: centro al área donde Lasagna no estuvo bien marcado por Conti que remata de cabeza al palo contrario, imparable para Donnarumma, en un tremendo jarro de agua fría para los rossoneri.

Y ojo al Udinese que estuvo cerca del tercer tanto, si bien Lasagna en esta ocasión remató fuera. También lo intentó Krunic dentro del área, pero se adelantó el portero.

Pero cuando el tiempo estaba por acabar, llega el milagro: balón de Zlatan que llega al área, busca el remate pero cede a Rebic que con paciencia busca el ángulo perfecto para poner la pelota lejos del portero y con una marea de rivales para hacer el 3-2 ante el estallido de júbilo de San Siro, con todo el equipo corriendo para abrazar al croata, el gran héroe del encuentro junto con Theo para sumar hoy los tres puntos.

MI OPINIÓN

Ni un minuto hoy para Suso, Paquetá y Piatek, un mensaje tanto para ellos como para la directiva que podrían salir los tres en estos días, donde Pioli redescubre a Castillejo y Rebic, jugadores muy poco utilizados en lo que va de temporada, pero que están dando un impresionante resultado, el español está teniendo una continuidad que no se había visto desde su llegada con Fassone y Mirabelli, mientras que Rebic no le habían dado ni los minutos necesarios ni la confianza ni la posición para dejarse ver, donde su doblete de hoy desde luego no es casualidad.

Sabía que Rebic era un gran fichaje pero no funcionó al principio con Giampaolo (como muchas otras cosas), cuando llegó Pioli su estado físico no era óptimo (aparte de su lesión), donde Rebic ha vivido un inicio con Pioli de la misma manera que Castillejo, donde ambos ahora han explotado para el bien del equipo.

El problema del gol en ataque vuelve de nuevo a florecer, viendo como hoy ni Leao ni Ibra han conseguido perforar la portería, teniendo que ser otra vez Theo quien en una semana haya hecho dos golazos para enmarcar, la temporada del francés es de 10 y desde luego que el Milan hacía años que no tenía un lateral izquierdo tan bueno y tan consistente, un aplauso para Maldini por creer ciegamente en su fichaje.

El equipo debe mejorar su actitud y prestación en la primera parte, porque no todos los días veremos como hacen tres goles en la segunda parte, el fallo de Gigio en el minuto 8′ seguramente les ha condicionado, pero la respuesta en los segundos 45 minutos es de admiración, donde Pioli acertó de lleno con los cambios, viendo el mal momento tanto de Bonaventura como de Calhanoglu.

Veremos los movimientos de mercado de esta semana, está claro que Suso está sentenciando, pero veremos si algún equipo pone el dinero suficiente tanto para Paquetá como para Piatek, estos dos yo pienso que al menos deberían quedarse hasta verano y pensar en librarse tanto de Suso como de Calhanoglu y pensarse seriamente si renovar o no a Bonaventura, pero el brasileño no cuenta para el técnico y quizás es hora de hacer caja.

Y eso es una de las cosas que se le pedían a los entrenadores del Milan: que saquen provecho de todos los jugadores que tienen en plantilla porque de probar e intentar algo bueno se puede obtener, donde poco a poco se empieza a ver cual es el once ideal de este equipo, realizando muy pocas variaciones, sufriendo para obtener los resultados eso si, pero el Milan no es que haya tenido estos años un camino de rosas precisamente…


20ª Jornada: Milan – Udinese

RECORDANDO LA 1ª JORNADA

Victoria del Udinese por 1-0

Tan solo un punto y dos posiciones en la lista separan a Milan (10º) y Udinese (12º) en este inicio de la segunda vuelta en esta jornada de domingo a primera hora, un horario que recordemos no es precisamente muy favorable para los rossoneri.

Un Milan que encima, viendo los precedentes, no obtienen la victoria desde la temporada 2014/15 (doblete de Menez)

ÚLTIMOS 5 PRECEDENTES EN SERIE A:

2018-2019 Milan-Udinese 1-1 44’Piątek (M), 65′ Lasagna (U)
2017-2018 Milan-Udinese 2-1 22’Kalinić (M), 28′ Lasagna (U), 31′ Kalinić (M)
2016-2017 Milan-Udinese 0-1 88’Perica (U)
2015-2016 Milan-Udinese 1-1 17’Armero (U), 48′ Niang (M)
2014-2015 Milan-Udinese 2-0 65′ Ménez (M), 75′ Ménez (M)

En 44 precedentes, 24 victorias del Milan (97 goles), 15 empates y 5 victorias del Udinese (47 goles)

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN POR TV/INTERNET

En España se podrá ver el partido en directo por Movistar Liga de Campeones a partir de las 12:30 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV


Milan – Udinese: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

La fase defensiva está mejorando

“El equipo está trabajando mucho, hemos encontrado equilibrio también con un sistema de juego distinto, todos están activos para poner bajo presión al rival. Debemos saber que podemos hacer goles y no recibirlos para que se puedan ganar los partidos”.

La hinchada está cerca del equipo

“Están demostrando un apoyo increíble, los hinchas siempre nos han apoyado, mañana debemos tomar entusiasmo y fuerza, deemos dar mucho para tener mucho. Debemos hacer la segunda vuelta mejor que la primera y obtener la victoria delante de nuestra hinchada”.

¿El Milan está curado?

“Debemos aprovechar este momento, estamos bien, debemos mejorar la clasificación, la primera vuelta no estuvo a la altura, mañana tenemos la primera ocasión”.

¿Un momento decisivo?

“Debemos sumar más puntos con respecto a la primera vuelta. Jugaremos 4 veces en San Siro, cinco con el partido de Copa. No será un periodo decisivo pero sí muy importante”.

La situación de los lesionados

“Esperaba recuperar algún jugador más, estamos un poco en emergencia, pero los que hay están bien y motivados, son suficientes para hacerlo bien mañana”.

¿Castillejo ahora es titular fijo?

“Todos son titulares, todos están disponibles. Samu debe encontrar continuidad, está recuperando la mejor condición, cada ocasión que tenga debe aprovecharla”.

El estado de Gigio Donnarumma

“Está en la lista de convocados y está bien, creo que puede llegar a jugar”.

Un efecto Ibra que está funcionando

“Ibra está demostrando que no viene de muestra, está demostrando ser un valor añadido para este equipo, es maná del cielo tener un jugador así. Quiere ganar hasta los partidillos, es por eso que está en el Milan”.

¿El mercado está condicionando a los jugadores?

“No hay tensión, todo el grupo trabaja con atención y participación, tenemos un partido altamente importante y de mercado no quiero hablar. Todos los convocados están listos y disponibles para jugar y para ayudar al equipo”.

¿Ibra ha hecho subir el nivel de los entrenamientos?

“Ibra sube el nivel de calidad y se enfada si un compañero no hace lo propio. Esto ayuda a aumentar la calidad de los entrenamientos, es un valor añadido, fue fichado por esto. El nivel de los entrenamientos no era inferior pero ha subido”.

¿Suso debe relanzarse en otra parte?

“Las críticas le deben estimular y debe crecer, creo en Suso, tiene la calidad para ser un importante jugador”.

¿Cómo está Paquetá?

“Está bien, se entrena regularmente, no puede estar satisfecho como el resto de suplentes. No es un extremo puro, si juega no le puedo pedir la misma profundidad que Castillejo, lo importante es tener un equipo equilibrado. El brasileño es un fantástico jugador”.

¿Cómo están Calhanoglu e Ibra?

“Calhanoglu no se ha recuperado completamente, tuvo un dolor muscular, es justo no arriesgar, espero que pueda recuperarse para el próximo partido. Ibra está bien, necesita entrenarse y jugar con continuidad”.

Mañana llega el Udinese

“El Udinese con Gotti al mando tiene una media de puntos importantes. Están bien, trabajan mucho, el entrenador ha hecho un buen trabajo, es un equipo físico y difícil de superar. Debemos trabajar muy bien como equipo y con los justos equilibrios”.

¿Cómo ha mejorado la defensa?

“El secreto es tener principios de juego claros, saber que todo el equipo debe trabajar en la fase defensiva. Creo que se puede hacer mejor, hemos concedido situaciones que con mayor comunicación se habrían evitado. Debemos mantener estas ganas de trabajar como equipo y conseguir ventajas cuando tengamos el balón y viceversa”.

¿Cómo ha trabajado para hacer crecer el equipo?

“Hay muchas pequeñas cosas a solucionar, hemos trabajado bien, Ibra nos está ndado mucho pero el equipo ha crecido, es el trabajo lo que te permite crecer, debemos aprovechar este momento. Cuando un momento es positivo hay que quedarse ahí, es un momento muy importante”.

¿Begovic es el segundo portero?

“Fue fichado para serlo, es un buen portero. Estoy muy contento de la prestación de Antonio, estaba listo, trabaja siempre con gran seriedad y profesionalidad, siempre dispuesto y estoy contento por su prestación”.

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES


El Milan se interesa en Dani Olmo

Mientras curiosamente la mayoría de los más importantes medios italianos no comentan prácticamente nada sobre el supuesto interés del Milan por el volante español Dani Olmo del Dinamo de Zagreb, donde en Twitter hasta se ha llegado a anunciar de manera oficial su fichaje (algo que desde aquí descartamos, se sigue negociando, pero no hay nada ni mucho menos cerrado).

Aprovechamos la noticia para contar algo más sobre este jugador de 21 años (22 en mayo) que está causando sensación entre varios clubes de Europa, entre ellos por supuesto el club rossonero, donde se dice que Boban está negociando con la directiva croata en primera persona y que es expreso deseo de Gazidis.

Su actual precio ronda los 35 millones de euros, pero el Milan quiere intentar ficharlo por unos 25 con diferentes clausulas. Su carrera empieza en el Español, pero en 2007 llega a la cantera del FC Barcelona.

En España hablan de su gran potencial, pero Dani Olmo con 16 años decide en 2014 marcharse a Croacia, al Dinamo de Zagreb. Decisión duramente criticada desde su país, pero fue el mismo jugador en comentar esta situación: “Al inicio todos pensaban que era una locura, pero la verdad es que ningún otro equipo me podía ofrecer lo que me ofrecía el Dinamo, es decir, la posibilidad de formar parte enseguida de un proyecto de alto nivel”.

Dani Olmo ha pasado por todas las categorías inferiores de la Selección Española, si bien tiene la ciudadanía croata donde pudo incluso haber llegado a jugar en la absoluta con Croacia, pero en octubre de 2018 debutó con la Sub-21 en España ante Albania.

Es un jugador ofensivo que usa la versatilidad como punto de fuerza: es mediapunta, pero puede jugar de volante, extremo o de segunda punta. Buena técnica y velocidad, que lo hacen muy hábil en los regates, algo que intenta de manera constante en todos los partidos.

Ante el Alatanta en Champions en Zagreb, hizo tambalear a la defensa nerazzurra consiguiendo 12 de 14 regates. Algunos lo comparan con De Bruyne, con la posibilidad en el futuro de ser un gran volante, considerando su físico y la gran técnica.

La prensa croata durante el día de ayer comentaron que el Milan habría presentado una oferta de 30 millones (25 fijos y 5 de bonus). Interesa al FC Barcelona, Real Madrid, Atlético y Manchester City, por tanto Maldini y Boban quieren cerrar el trato cuanto antes.

Dani Olmo rechazó renovar con el club croata (acaba en verano de 2021) donde le propusieron 5 años más a 1,5 millones de euros. El problema no es económico, sino de perspectiva: el mediapunta quiere seguir creciendo e irse a una liga más competitiva que la croata, donde la Serie A podría una de esas opciones.

Los rossoneri para hacerle sitio están dispuestos a vender a Suso y quizás también a Lucas Paquetá, donde ambos parecen ahora mismo fuera del proyecto de Stefano Pioli.

RADIO MARCA: EL VALENCIA QUIERE A SUSO

Noticias desde España sobre el posible futuro de Suso. Según Radio Marca, el jugador español gusta al Valencia, donde están ya negociando con la directiva rossonera para su regreso a España.

El Sevilla también hizo algún sondeo, aparte de la pista italiana de la Roma, estos últimos especialmente tras romper el acuerdo con el Inter para el intercambio entre Politano y Spinazzola, con la necesidad de tener que cubrir la grave lesión de Zaniolo.

Por tanto, entre Valencia y Roma parece que irán las noticias estos días, donde la Roma querían a Politano pero solo en cesión gratuita. Difícil que el Inter ahora acepte esa propuesta y los giallorossi podrían ir ahora de nuevo a por Suso, donde se ha hablado incluso de un intercambio de cesiones con el turco Under.

DI MARZIO: JUAN JESÚS + UNDER POR SUSO

Según reporta Gianluca Di Marzio, el Milan sigue pensando en Cengiz Under: “El Milan sigue queriendo hacer la operación entre Suso y Under. Los contactos con Ramadani son continuos y el Milan piensa en meter también el traspaso de Juan Jesús que podría ser el suplente de Romagnoli o de Theo, con Suso que se marcharía a la Roma”.


Presentación de Begovic y Kjaer

ASMIR BEGOVIC

La llegada al Milan: “Fue increíble la bienvenida que me dieron todos. No veo la hora de ver que sucede y ayudar al club de llegar a lo más alto”.

Donnarumma: “Espero ayudar al equipo de la mejor manera posible. Gigio es un portero muy fuerte, me dio una gran bienvenida. Estoy aquí para ayudarlo porque es de los mejores del mundo”.

Los objetivos: “Jugar cada partido y darlo todo por este club. Estar entre los mejores y retarlos. La ayuda de Zlatan que es un gran líder será fundamental”.

El grupo: “Fuimos fichados para dar el justo ejemplo a través de la profesionalidad. Sobre todo en los momentos difíciles para transmitir confianza a los más jóvenes. Esperamos que todos nos sigan”.

El fútbol italiano: “Muchas cosas positivas he escuchado sobre el fútbol italiano. Tengo muchos amigos que han jugado aquí, hay hinchas apasionados. Hay un gran nivel y no creo que haya diferencias con la Premier. No veo la hora de empezar”.

SIMON KJAER

Vestir la camiseta del Milan: “Siempre fue un sueño venir al Milan. Había esta posibilidad, estoy muy contento: es un gran club y se percibe en Milanello. Es uno de los clubes más grandes del mundo, es un placer estar aquí, estoy contento”.

La llamada de Paolo Maldini: “Es siempre especial cuando un ídolo te llama y te pide que vengas al Milan. La carrera de Maldini merece el máximo respeto y fue amable conmigo. Un placer conocerlo, es un sueño aquí. El objetivo es quedarme aquí y servir de ayuda al equipo”.

Los objetivos personales del equipo: “El objetivo ahora es trabajar cada día y mejorar a diario. Hay mucha calidad, está Zlatan Ibrahimovic que da algo más al grupo en el campo y mentalmente. Debemos mejorar a diario y esperar hacer el máximo posible”.

Sus precedentes con Ibrahimovic: “Me lo he cruzado en mi carrera, tuvimos nuestras guerras en el campo. Ahora ningún problema, hablamos tranquilamente y tenemos los mismos objetivos para ayudar al Milan. Su presencia es uno estímulo para todos, su carrera habla por él”.

El grupo rossonero: “Estoy aquí para ayudar, trabajando mucho. Quiero ser de ayuda, he hecho muchos partidos de nivel internacional y quiero ayudar a los más jóvenes. Si tienes treinta años debes trabajar al 100% cada día y yo quiero dar el máximo”.

El posible derby milanés con Eriksen: “Sobre esto no quiero hablar. El derby es algo magnífico, ha jugado muchos en mi carrera: será bonito añadir esta experiencia”.

La experiencia con el Atalanta: “Llegué el último día del mercado y algo no marchó a nivel táctico. Hubo esta posibilidad del Milan pero debo darle las gracias al Atalanta que dejó que me marchara. Es un buen club con el míster a nivel táctico no fueron bien las cosas”.

El jugar en San Siro: “Jugué con la Champions con el Atalanta. Es un de los mejores estadios del mundo, una gran atmósfera. Algo especial”.

LA SITUACIÓN DEL MERCADO

Muchos son los jugadores que podrían dejar el club en esta sesión de mercado como son Piatek, Paquetá y Kessié.

Detrás del delantero polaco está el Tottenham, donde por una oferta superior a los 30 millones los rossoneri lo dejarían marchar. Paquetá sigue buscado por el PSG, donde su precio de venta es de 35 millones de euros. Sobre Kessié, se pide 25 millones de euros, donde el Arsenal ha mostrado interés, pero de momento sin avanzar.

Cengiz Under, volante derecho de la Roma, es uno de los objetivos del Milan. El turco de 22 años puede entrar una operación de intercambio con Suso. El nativo de Cádiz se podría ir con una oferta de 20-25 millones de euros.

Ricardo Rodriguez se marchará al Fenerbahce, cedido durante seis meses con obligación de compra por 5 millones. Se está buscando un sustituto, el cual seguramente no será Diego Laxalt, que volverá del Torino pero se le está buscando de nuevo equipo.

Mattia Caldara se marchó al Atalanta cedido durante 18 meses y una opción de compra de 15 millones. Fue sustituido por Simon Kjaer, defendor danés propiedad del Sevilla, donde ha venido cedido por seis meses con opción de compra de 2.5 millones de euros.

LOS RUMORES POR DANI OLMO

Según comenta Claudio Raimondi en Sportmediaset en Italia Uno, ayer en Croacia se habló de un Milan a un paso de fichar a Dani Olmo, pero no hay confirmaciones oficiales sobre este rumor de mercado.

Boban se está moviendo sin llamar la atención y negocia en primera persona con los directivos del Dinamo de Zagreb por el joven talento español. Pero atención a la competencia de otros clubes.

El plan B es Under de la Roma en un intercambio de cesiones con Suso, el cual ha decidido que quiere marcharse del Milan.


ACM-SPL: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

Una noche positiva: “No es cuestión detáctica sino de actitud e interpretación. Estoy satisfecho, enderezamos el partido con intensidad, agresividad y la justa calidad. Estaba seguro de la respuesta de los jugadores que están jugando menos que siempre han dado gran disponibilidad y que trabajan bien”.

“Pedí a los jugadores de tomar el entusiasmo del partido de Cagliari. La emotividad es fundamental y debemos insistir y saber también que un camino complicado se puede caer pero también aprovechar las fases positivas”.

Suso: “He apreciado mucho a la gente de la Curva. Entró y puso un balón de gol muy importante. No vive un gran momento pero debe reaccionar con carácter”.

La interpretación del partido: “He visto al Spal en Florencia y disputaron un buen partido. Intentan jugar y tienen buenos jugadores. La liga a día de hoy para el Spal es el objetivo principal pero nunca pensé en un partido fácil. En liga ganamos 1-0 a balón parado. Hemos ganado con mérito trabajando mucho”.

Ibrahimovic y el entusiasmo: “Más el equipo ayuda a nivel individual a crecer, pero depende también de las prestaciones individuales. Fue una importante llegada por lo que hace en el campo y lo que dejó ver. También y sobre todo por lo que hará, crecerá pero tiene una gran actitud”.

“Pone determinación en todo lo que hace y para un equipo tan joven ver estas cosas es de mucha utilidad. Pasión y sacrificio y todo volverá, como Zlatan dijo tras Cagliari”.

Piatek: “Siempre busco el hacer bien mi trabajo y hacer rendir mejor a los jugadores. Kris pudo hacer goles pero trabajó bien. El equipo juega junto, lucha junto. Hemos dado continuidad a la buena prestación de Cagliari. Hay mucho que hacer y a tomar por nuestro futuro”.

“Pensemos en el próximo, el Udinese está bien mentalmente y de piernas, pero nosotros queremos darle satisfacciones a nuestros hinchas. Reciben pocas y San Siro deber volver a ser nuestro fortín”.

Rebic: “Lo hizo bien con jugadas de calidad. Es más una segunda punta que un extremo, es una válida posibilidad que tenemos”.

El mercado de Piatek: “Está trabajando bien y todas las veces que es llamado a la causa debe estar listo y preparado. Abre los espacios a otras decisiones con el hecho que se juega con dos puntas. En el fútbol todo es posible a nivel táctico, pero hay que tener muchas soluciones”.

Theo: “Debe crecer en la actitud del partido pero las características lo hacen ser un jugador fantástico. Debe estar todavía más preparado y listo al inicio del encuentro. Tiene un gran potencial para ser un gran jugador, pero lo es ya. Con el balón en los pies hace cosas raras para un lateral. Debe tener el objetivo de ser un grande. Solo depende de él, el talento no es suficiente”.

Castillejo: “Empezó bien desde mi llegada. La lesión ante el Lazio lo frenó pero hizo ver buenas actitudes. Sabe atacar la profundidad, sabe agredir pero puede ser un gran jugador para el Milan”.

La Copa de Italia: “Todos los grandes equipos quieren ganar la Copa de Italia, es un importante trofeo que quieren ganarlo los mejores equipos. Hoy era un partido complicado, no dado por ganado. Luego pensaremos en los cuartos de final ante el Torino. Somos un gran club y debemos puntar al máximo. Será difícil pero debemos intentarlo”.

El mercado: “Depende de muchos factores, pero si podemos mejorar esta plantilla lo haremos. Las actitudes que estoy viendo son positivas”.

RICARDO RODRIGUEZ SE MARCHA AL FENERBAHCE

Ricardo Rodriguez ha elegido irse a Turquía, al Fenerbahce. Lo escribe esta mañana el diario Tuttosport hablando sobre el mercado del Milan. El jugador suizo se irá cedido con obligación de compra por 5-6 millones. En las próximas horas se ultimarán los detalles, pero todo parece estar ya cerrado. Nada que hacer para el PSV, que intentó convencer al lateral suizo, sin suerte.

SKY: EL ARSENAL QUIERE A KESSIÉ

Alessandro Sugoni ha intervenido en Sky Sport 24 con las últimas novedades del mercado del Milan. La noticia más reciente es sobre Franck Kessié, donde el Arsenal quiere ahora ficharlo, si bien el club inglés no quiere pagar los 25 millones de euros que solicita el Milan.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN

Disponibles en la página del evento


Milan 3 – 0 Spal

Piatek, Castillejo y Theo liquidaron al Spal y así pasan de ronda, en un encuentro francamente tranquilo para el portero y para la defensa, en el debut de Kjaer y donde también se pudo ver el debut del canterano Gabbia sustituyendo precisamente al danés: ahora toca en la siguiente ronda el Torino.

PRIMERA PARTE

Bennacer probó fortuna en el 8′ en algo que no se suele ver, como es avanzar hasta el área rival y lanzar un misil que se marchó fuera por muy poco. Castillejo en el 17′ se come una tremenda ocasión, cuando Rebic le coloca solo ante el portero, pero el español no se aclara y al final Berisha le quita la posesión.

Si bien en el 20′ llega el primer tanto rossonero: pase en largo de Bennacer hacia Piatek que supera a la defensa, se planta solo ante el portero y con calidad lo bate con un remate cruzado para hacer así el 1-0, donde fue revisado por el VAR porque había dudas de que existiera fuera de juego del delantero polaco, pero fue finalmente validado.

Los rossoneri tras el gol quizás dejaron algo de terreno al Spal que buscó el empate aunque con poca precisión a decir verdad, mientras que los de Pioli se relajaron y buscaron el ataque, pero ya no con tanta decisión.

Pero cuando parecía que el primer tiempo iba a acabar con el 1-0, un gran contragolpe de Piatek que cede a Castillejo que con tiempo de sobra se para, controla y hace un gran remate orientado con parábola totalmente imparable para Berisha, haciendo el 2-0 en el 44′, un gran gol de Samu que confirma su buen momento de forma y que le afianza en el equipo como titular como volante derecho en este 4-4-2.

Un buen primer tiempo en líneas generales ante un Spal bastante inocente que quiso poner contra las cuerdas al Milan, pero la calidad individual de los rossoneri hizo el resto, donde la eliminatoria queda encarrilada a falta del segundo tiempo.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios y con Piatek que en el 47′ se devora el 3-0 a gran pase de Rebic que vuelve a superar la defensa, pero el polaco tarda una eternidad en controlar y rematar, tiempo suficiente para que los rivales despejen el peligro, lo que generó cierto murmullo en San Siro por reaccionar tan tarde.

En el 63′ se marchó Castillejo del campo para que entrara Suso en su lugar, aplausos para Samu y gran cantidad de silbidos para el 8 rossonero, quien sabe si este puede ser el último encuentro con esta camiseta, pero seguramente será convocado el domingo ante el Udinese, salvo que aparezca alguna oferta interesante.

Si bien en el 66′ llega el 3-0: contragolpe de Theo que llega como una locomotora al borde del área y saca un misil por bajo que sorprende a Berisha: golazo tremendo del lateral francés que sigue en racha y sigue siendo además el máximo goleador del equipo esta temporada.

Bonaventura dejó el terreno en el 74′ para que jugara Paquetá, mientras que Kjaer hizo lo propio en el 82′ para que entrara el canterano Gabbia como único central disponible, aunque muchos hubieran gustado ver el debut de Daniel Maldini que fue convocado pero todavía no ha jugado un minuto con el primer equipo.

Curiosa jugada en el 88′ cuando el árbitro pita un penalty por manos de Paquetá (penalty que no era) y justo cuando se iba a lanzar, el VAR interviene y le dice al colegiado que revise la jugada en el monitor, por lo que revierte la decisión y todo queda en nada, cuando el encuentro estaba ya más que decidido.

Así quedó la cosa con la goleada por 3-0, victoria más que merecida y que da el acceso a cuartos de final, que se disputará el miércoles 29 de enero ante el Torino, gracias a los tantos de Piatek, Castillejo y Theo.

MI OPINIÓN

Sin Ibra ni Leao que hoy descansaron para tomar parte seguramente el domingo ante el Udinese, sirvió de prueba para ver el estado de Piatek que dejó buenas cosas y otras no tanto, sabedor que el 4-4-2 le otorgaría mayores oportunidades en ataque.

Curiosa la reacción de la hinchada a la entrada de Suso, su sitio parece ahora en manos de Castillejo que lleva dos encuentros muy favorables de cara al entrenador, en un encuentro donde además no han estado ni Kessié ni Calhanoglu y nadie parece acordarse de ellos al menos en este encuentro.

Impresionante el dato goleador de Theo con cinco tantos entre liga y copa esta temporada, sin duda el fichaje del año para el Milan donde ahora parece muy poco el dinero que pagó el club rossonero para traérselo del Real Madrid (y que a su vez ellos gastaran bastante más en Mendy), si bien ya hemos visto como no siempre un jugador responde igual en varios equipos…

Pioli de momento puede estar satisfecho, porque el equipo se presenta en buenas condiciones para afrontar la segunda vuelta con el objetivo de al menos clasificarse para Europa, bien sea por los puestos ligueros, bien sea por intentar llegar a la final de esta competición y por qué no, intentar ganarla.

Y por cierto, curioso el dato de Antonio Donnarumma… un portero que no ha encajado ningún gol como jugador del Milan habiendo disputado al menos 300 minutos en partidos oficiales, quizás se debieron pensar antes de traer a Begovic porque sinceramente, el hermano mayor de Gigio no me parece ni mucho menos tan malo como comentan…


Milan – Spal

El Milan empieza la Copa de Italia en octavos de final, donde recibe en San Siro al Spal y el ganador de este encuentro se enfrentará en cuartos de final ante el Torino que eliminó ayer al Genoa por 2-1.

DECLARACIONES DE STEFANO PIOLI

Están previstos 30.000 hinchas en San Siro

“Nuestros hinchas nunca nos dejan de lado. Su apoyo y su pasión nos está acompañando sobre todo en los momentos delicados. Tenemos un deber frente a ellos para interpretar de la mejor manera este partido”.

Falta la victoria en casa

“Si bien hemos sumado pocas victorias delante de nuestros hinchas. Partidos que debieron desbloquearse y que quizás habriamos podido ganar, no digo fácilmente, pero situaciones para llevarnos la victoria a casa”.

“Pero ahora debemos concentrarnos en nuestro presente, nuestro futuro y el partido de mañana (por hoy) que es importante y que tenemos muy en cuenta”.

En Cagliari fue una buena prestación

“Hemos jugado como equipo determinado, lúcido. Tomamos las decisiones adecuadas. Pusimos la misma fuerza y agresividad que el Cagliari sabe poner como local. Golpeamos en el momento adecuado, fuimos un equipo concreto y eficaz. Debemos construir nuestro futuro en este camino, son las características que nos faltaron en el pasado y que ahora deben estar presentes en nuestras prestaciones”.

¿El 4-4-2 puede cambiar las jerarquías?

“Los jugadores deben demostrar que fueron elegidos para el siguiente partido. El cambio del sistema de juego puede dar mayor espacio a otras características. Quién esté listo, quien muestre disponibilidad, quien se empeñe, quien de profesionalidad es siempre una carta más para poder jugar”.

¿Objetivos del año?

“Llegar a mayo con una clasificación mejor que ahora. 25 puntos en la primera vuelta no es un buen dato para el Milan. Nuestro objetivo significa hacer muchos más puntos para intentar escalar posiciones y para buscar conseguir mejores prestaciones, para jugar como el Milan, de aquí al final con gran convicción. Los balances se harán en mayo. Tenemos la posibilidad de hacer una segunda vuelta mejor que la primera”.

El significado de la Copa de Italia

“La Copa de Italia es una importante competición. Siempre lo ha sido y más ahora cuando si ganas te permite ir a la Europa League. La demostración que todos los grandes clubes se concentran en esta competición. Somos un gran club, tenemos una gran historia por tanto la Copa de Italia es un importante objetivo, pero es inútil mirar demasiado adelante salvo pasar el turno. Ante el Spal nos espera un difícil partido, combatido como es normal en Italia y por tanto debemos estar preparados”.

¿Habrá rotaciones?

“Las valoraciones se hacen a 360 grados. Salimos de Cagliari con una gran moral y con bastantes problemas, algunos jugadores tienen pequeñas lesiones que no creo que se recuperen para hoy. Puede ser que para mejorar haga falta tener jugadores más frescos y que no jugaran el sábado y que por tanto, mentalmente y físicamente, estén preparados para el partido de mañana”.

LISTA DE CONVOCADOS

PORTEROS: Begović, Donnarumma A., Soncin
DEFENSAS: Conti, Gabbia, Hernández, Kjær, Romagnoli
MEDIOS: Bennacer, Bonaventura, Brescianini, Kessie, Krunić, Paquetá
DELANTEROS: Castillejo, Ibrahimović, Leão, Maldini, Piątek, Rebić, Suso

POSIBLES ALINEACIONES

Varios cambios con respecto a la victoria ante el Cagliari, debido sobre todo a lesiones de varios jugadores (como Gigio, Musacchio, Calhanoglu), de ahí el debut de Kjaer al lado de Romagnoli, con Krunic que ocupa el sitio de Kessié, Bonaventura el de Hakan y Piatek el de Ibrahimovic, con Suso y Paquetá que ven como empiezan a tener cada vez menos oportunidades en este equipo… si bien es el primer once en mucho tiempo donde no aparecen ninguno de los tres jugadores más criticados de la plantilla

RETRANSMISIÓN POR TV/INTERNET

En España se podrá ver el partido en directo por DAZN a partir de las 18:00 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV

Lista de canales por internet


El Milan fuera del Top 20 en ingresos

El Milan vuelve a quedarse fuera del Top 20 en el informe Deloitte Football Money League. Tras la caída en la temporada 2016/17, de nuevo en el ejercicio 2018/19, el primero bajo la gestión del fondo Elliott, el club rossonero no figura dentro de los primeros 20 clubes en cuanto a ingresos a nivel internacional.

El Milan de hecho está en el puesto 21 con una facturación de 206,3 millones de euros, en línea con los 207,7 millones en 2017/18 (18ª posición), pero que se quedan detrás de otros grandes italianos como el Nápoles (20º con 207,4 millones), Roma (16ª con 231 millones), Inter (14º con 364,6 millones) y Juventus (10º a 459,7 millones).

Una posición muy baja para un club de renombre como es el Milan. Basta con pensar que desde que Deloitte empezó a publicar este informe en la temporada 1997/98, el club rossonero estuvo en el Top 10 durante 17 ediciones de 21, abandonándolo en la temporada 2013/14, para luego salir del Top 20 en 2016/17.

Es fácil observar como en los últimos 17 años, los ingresos del Milan han quedado totalmente parados. Los años más ricos han coincidido con la participación en Champions League (contribuyendo a sostener los ingresos de los derechos televisivos), mientras los años menos prósperos son los que el club se ha quedado fuera de Europa.

Si bien la gran diferencia la marcan el resto de clubes. En 17 años, la media de ingresos de los grandes clubes europeos ha pasado de los 175 millones en 2002/03 (el Milan por aquel entonces facturaba 200) a los 578 millones de 2018/19 (y el Milan parado con 206 millones).

Eso unido a la falta de resultados deportivos significativos ha hecho que los ingresos comerciales se mantengan o que incluso hayan bajado. Según los datos del balance del club, los ingresos comerciales pasaron de 82,8 millones el 31 de diciembre de 2015 a los 56,8 millones el 30 de junio de 2019.

Una racha que, si no hay cambios a nivel deportivo y directivo, podría seguir en años posteriores, si bien todo parece indicar que Emirates renovará el patrocinio con unas cifras claramente inferiores a los 14 millones más bonus por temporada que recibieron durante el lustro 2015-2020.

DECLARACIONES DE ASMIR BEGOVIC A MILAN TV

Sus virtudes: “Experiencia, solidez y fiabilidad. Soy un buen portero”.

Sus defectos: “Soy grande y a veces me enfado muy fácil, pero en general soy sólido en todo”.

Decidir irse al Milan: “Para mí es un gran reto. Es uno de los mejores clubes del mundo, con una historia fantástica e increíbles hinchas. Seguramente hay mucha presión, pero es un club con muchas ambiciones, quería venir aquí”.

Los jugadores rossoneros en inspirarse: “Hay muchas leyendas, seguramente Dida, Abbiati, Amelia, los seguí por muchos años. Luego hubo jugadores increíbles: Maldini, Sheva, Pirlo y todos esos campeones”.

El Milan: “Pasé mucho tiempo en Inglaterra y estaba listo para un nuevo reto en otro país, para entender la Serie A y lo que significa jugar en el Milan. Tengo mucho entusiasmo, no veo la hora de empezar”.

Gigio: “Creo que es el mejor portero joven del mundo. Estoy listo para ayudarle y a competir con él. Quiero ayudar al equipo de cualquier manera. Es un honor estar aquí ocupando el puesto de Reina que es un portero fantástico al igual que como persona. Sé lo que se espera de mí”.

Lo que puede darle a Gigio: “Creo que no mucho porque es uno de los mejores porteros del mundo, pero quizás hay situaciones donde puedo ayudarle con mi experiencia, puedo llevar a que saque el máximo en los entrenamientos cada día. Debemos obligarnos a ser mejores porteros para ayudar al club a ganar partidos y títulos”.

Su carrera: “Creo que Italia es un país fantástico para el fútbol, con una gran cultura futbolística, la gente ama este deporte. Para los hinchas, tradición, historia y ambición, para mí no hay mejor club en el mundo”.

El gol de 92 metros ante el Stoke City: “Fue increíble, al inicio estaba sorprendido, no me esperaba poder marcar un gol así. Fue una experiencia increíble, ahora cuando lo recuerdo en cuanto fue un momento fantástico y raro en el fútbol y en mi carrera. Un momento mágico, lo recordaré toda la vida”.

Sus objetivos: “Antes que nada espero jugar muchos años, con buena salud y suerte. Tras el fútbol no sé qué haré. Estoy abierto a todo, veremos cuando llegue ese momento”.

Ibra: “Significa mucho jugar con él, es un jugador increíble, una persona y un gran líder. Puede ser una gran diferencia, quiero aprender mucho de él y saber como trabaja. Espero mejorar en el entrenamiento al lado de un jugador como él”.

Krunic: “Hablé con él cuando firmé con el Milan, le pregunté como se sentía. Me comentó de lo fantástico e increíble que era este club. Para mí no era una sorpresa escucharlo. Es un jugador y una persona fantástica, no veo la hora de trabajar con él”.

Sobre sí mismo: “Soy una persona normal y simple, me gusta trabajar mucho. Amo mi familia, mis compañeros y quiero formar parte de este equipo. Quiero ganar”.

LOS CONVOCADOS PARA EL SPAL

PORTEROS: Begović, Donnarumma A., Soncin
DEFENSAS: Conti, Gabbia, Hernández, Kjær, Romagnoli
MEDIOS: Bennacer, Bonaventura, Brescianini, Kessie, Krunić, Paquetá
DELANTEROS: Castillejo, Ibrahimović, Leão, Maldini, Piątek, Rebić, Suso

No habrá rueda de prensa de Stefano Pioli para el encuentro de mañana de la Copa de Italia


Juega el hermano de Gigio

Es el Milan de los hermanos: tras Ibra, hermanastro adquirido de Rafael Leao, entra en escena Antonio Donnarumma, hermano sanguíneo, misma posición pero con nueve años más. Han pasado algo más de dos años desde que Antonio vivió una noche como protagonista, de nuevo en la Copa de Italia: con Gigio fuera con una lesión en la zona inguinal.

Y el derby fue suyo, de manera improvisada. Mañana Antonio se las verá ante el Spal, no habrá 50.000 personas en el estadio, si bien al menos treinta mil. Gigio sufre una contractura en el músculo femoral del gemelo izquierdo con edema según la resonancia magnética.

Por tanto Gigio no jugará mañana y seguramente tampoco el domingo. Pepe Reina se marchó a la Premier, Begovic firmó como nuevo portero pero ayer no estuvo en Milanello. Por tanto, ocasión de oro para Antonio como el 27 de diciembre de 2017.

Llegado como “el hermano de” con un gran contrato y tremendamente criticado, se ganó la satisfacción de vivir una noche como protagonista. Ante el Inter el VAR le dio una mano anulando un gol, los nervios se calmaron y fue decisivo con una parada sobre Joao Mario que muchos todavía recuerdan.

Gracias a sus paradas y al gol de Cutrone, el Milan llegó a semifinales ante el Lazio: “Fue el mejor mes de mi vida”, también porque iba a ser padre. Una noche de triunfo que fue única. No había disputado partidos oficiales antes ni luego después tampoco. Mañana intentará replicar esa noche.

La Copa de Italia, largamente olvidada en años de Berlusconi, ahora es una vía maestra para intentar conquistar Europa. Quizás por eso Pioli no perderá el sueño con las rotaciones: Zlatan seguramente volverá a ser titular y necesita partidos para rendir mejor.

Gigio hasta ahora solo se ha perdido un partido, Genoa-Milan de liga (Reina titular), ganada en remontada por 1-2. Si el hermano es supersticioso, hará bien en tenerlo en mente.