Rabiot podría ser titular el domingo

Adrien Rabiot impresionó a todos en las pruebas físicas realizadas ayer por la mañana en Milanello. Tanto es así que se considera realista su participación desde el primer minuto en el partido del domingo por la noche contra el Bolonia. Allegri quiere pensárselo bien, pero después de comprobar de primera mano el estado de forma del excentrocampista del Marsella, la hipótesis no es descartable. Aunque antes de enfrentarse al equipo de Italiano, Rabiot solo habrá realizado tres entrenamientos con su nuevo equipo.

Por supuesto, jugaría en la posición de mediocampista izquierdo, pero quien podría dejarle su puesto en lugar de un mediocampista (Fofana o Loftus-Cheek) podría ser Pulisic, que regresó ayer de Sudamérica junto con Estupinan y Gimenez (los tres realizaron una sesión de recuperación). En este caso, en ataque junto al mexicano estaría Loftus-Cheek, adelantado unos metros con respecto a lo habitual. Si, por el contrario, Max decide dejar a Adrien en el banquillo, se optaría por el «clásico» 3-5-2 con el inglés y Fofana como mediocampistas (a los lados de Modric) y Giménez y Pulisic en ataque.

Felicidad. Ayer por la mañana, Rabiot aterrizó en la terminal de vuelos privados de Malpensa y, a la espera de la presentación oficial prevista para hoy a las 12 en Casa Milan, solo dejó escapar un «estoy muy contento. ¡Forza Milan!», antes de añadir en las redes sociales del club: «Queridos aficionados, estoy deseando saltar al campo con la camiseta rossonera». Le acompañaba su madre y agente, Veronique, que ha llevado las negociaciones durante los últimos tres días del mercado. Cuando quedó claro que la ruptura con el Marsella era ya irremediable y que el futuro del centrocampista volvería a estar en la Serie A. «¿El Milan siempre ha sido su primera opción? Por supuesto», dijo la señora Veronique.

Su hijo se subió a un coche del club y se dirigió inmediatamente a Milanello, donde fue recibido por el director del equipo, Marangon. Saludó y habló con Allegri, el gran impulsor de su llegada al Rossonero, y con el equipo técnico del entrenador de Livorno. Después de los años que pasó en la Juventus, se reencontró con viejos amigos, lo que también influyó en su decisión. A continuación, se dirigió al campo y al gimnasio para realizar las pruebas físicas; por la tarde, entrenó con sus compañeros, a los que conocía casi todos por haberlos enfrentado tanto en la Serie A como con la selección nacional. Sonrió mucho y el ambiente festivo por el 40.º cumpleaños de Modric le puso aún más de buen humor.

El motor Rabiot no juega un partido como titular desde el 15 de agosto de 2025, cuando el Olympique fue derrotado por el Rennes y él tuvo una violenta discusión en el vestuario con su compañero Rowe, que acabó en el Bolonia y fue su rival el domingo por la noche en San Siro. El destino… Desde entonces, ha quedado fuera de la plantilla, ha entrenado solo y, antes de ayer, solo volvió al grupo con Francia, ya que Deschamps lo convocó y luego lo alineó durante 34 minutos en los partidos ganados contra Ucrania (14′) e Islandia (20′).

En los últimos días, el propio Adrien había asegurado a Allegri y a sus colaboradores que se encontraba bien, pero todos en Milanello esperaban la prueba del campo. Y esta ha sido muy convincente, porque en la pretemporada, a las órdenes de De Zerbi, el francés ha trabajado mucho y ha puesto mucha gasolina en un motor de gran cilindrada. Por eso ayer demostró enseguida de qué pasta está hecho.

Además, tiene mucho entusiasmo y ganas de empezar con fuerza esta nueva aventura. Sabe que Allegri se ha «esforzado» mucho para que vuelva a la Serie A y para ofrecerle un escaparate importante en el año previo al Mundial. En su último partido en San Siro, con la camiseta de Francia, marcó un doblete, el 18 de noviembre de 2024. Un precedente que augura buenos resultados.

FIESTA SORPRESA A MODRIC POR SUS 40 AÑOS

La semana más dulce del año concluirá el domingo por la noche con el partido contra el Bolonia, un final que Modric espera que sea igual de festivo. Las celebraciones por sus cuarenta años han estado a la altura del personaje: moderadas, pero también sorprendentes como su talento, largas como su extraordinaria carrera. Dos días antes de la fecha de su cumpleaños, fue el Milan quien le rindió homenaje: el club esperó a que sus compañeros regresaran de las selecciones nacionales para que todos pudieran participar.

Así, al final del entrenamiento, Luka se encontró con otra tarta y recibió más felicitaciones por los cuarenta años que cumplió el martes. Incluso le cantaron el «happy birthday» en inglés, para que todos pudieran formar parte del coro. Y luego llegaron los aplausos, el abrazo de Allegri y el corte de la tarta rossonera. Todo fue una sorpresa. Para el discurso, Luka preguntó si debía expresarse en italiano o en inglés, lo que demuestra que ya se siente cómodo con el nuevo idioma. Eligió el inglés y pidió un regalo especial: «Gracias por las felicitaciones, es bonito estar aquí y celebrar mi cumpleaños con vosotros. Solo quiero un regalo este año: ganar trofeos con el equipo. Eso es todo».

Modric sabe mejor que nadie que el camino hacia el éxito es largo y pasa por cada entrenamiento y cada desafío. Fue su liderazgo, además de su increíble calidad, lo que impulsó al club a ofrecerle un contrato: la experiencia mundial de Luka frente a la falta de personalidad del equipo de la temporada pasada. El grupo que terminó octavo en la liga tenía pocos valores en cuanto a carácter y temperamento, y Modric fue un integrador sensacional.

Las ganas son las mismas, tanto que en verano tuvo garantías sobre la competitividad del grupo. Y como regalo por sus cuarenta años, pidió otro trofeo. Sería su trigésimo quinto título con el equipo, después de los seis conquistados con el Dinamo de Zagreb y los veintiocho con el Real Madrid. Sin contar los reconocimientos personales, entre los que se encuentra el Balón de Oro de 2018.

Un campeón así merecía una fiesta a la altura: el homenaje de los aficionados croatas del Maksimir, el estadio de Zagreb, llegó el lunes por la noche tras el partido contra Montenegro. Luego, la tarta de chocolate y las primeras felicitaciones en el vestuario de Croacia. La medianoche esperada en el campo, junto a su esposa Vanja, exagente deportiva, y sus hijos Ivano, Ema y Sofia. Los dos primeros juegan con los chicos y chicas de la cantera rossonera. Por cierto, la 190ª aparición de Modric con la selección duró 82 minutos.

Otros 25 minutos en el partido anterior, tras salir como suplente contra las Islas Feroe. Desde ayer, de nuevo con el grupo en Milanello, listo para nuevos retos. Contra el Bolonia estará en el campo desde el principio: no hay dos sin tres, así que después de haber sido titular contra el Cremonese y el Lecce, también lo será el domingo. En la última temporada con el Real Madrid, Luka jugó 63 partidos con un total de 2985 minutos en el campo: una media de 47 minutos por partido. Con el Milan corre aún más: 74 minutos en la primera jornada de liga, luego noventa (con asistencia) en el partido fuera de casa contra el Lecce. Ahora el triplete: Allegri no renunciará a su clase. Aunque solo sea por una hora o poco más: Max y Modric deciden juntos cómo gestionar las fuerzas del campeón.

Y juntos decidirán que el partido contra el Bolonia es demasiado importante como para mantener el ritmo, o la velocidad de crucero, como diría Max, y que Modric es fundamental para marcar el tempo y el juego. Rabiot podría apoyarlo, mientras que Fofana y Lofuts-Cheek aportarán su fuerza en la cobertura. Lo más importante es dar continuidad al éxito de Lecce. Y si la noche es tan dulce como Modric espera, la semana podría terminar con el último coro de felicitaciones, el de San Siro.

APLAZADA LA DECISIÓN DEL MILAN-COMO EN PERTH

La decisión era delicada porque podría sentar un precedente importante. Por eso, el Comité Ejecutivo de la UEFA, reunido ayer en Tirana, decidió… no decidir sobre la solicitud de disputar el Milán-Como el 8 de febrero en Perth, Australia. Lo mismo ocurre con el Villarreal-Barcelona, que debería disputarse en diciembre en Miami, el fin de semana del 20 y 21. «El Comité Ejecutivo —se lee en un comunicado— ha debatido las solicitudes de la RFEF (la Federación Española de Fútbol, ndr) y de la FIGC para aprobar la disputa de un partido de liga nacional cada una fuera de su país, en particular fuera del territorio de la UEFA».

«El Comité ha reconocido que se trata de una cuestión importante y en auge, pero ha expresado su deseo de recabar las opiniones de todas las partes interesadas antes de tomar una decisión definitiva. De hecho, hay muchas cuestiones que resolver y, como órgano rector del fútbol europeo, la UEFA tiene la responsabilidad de tener en cuenta todos estos factores. Por lo tanto, no se ha tomado ninguna decisión, pero la UEFA iniciará un ciclo de consultas con todas las partes interesadas del fútbol europeo, incluidos los aficionados».

San Siro no estará disponible del 24 de enero al 14 de febrero debido a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno. Los clubes, la FIGC, la federación australiana, la confederación asiática y la FIFA están de acuerdo, pero falta el visto bueno crucial, el de Ceferin y sus hombres, que se han tomado su tiempo para profundizar en el tema y, sobre todo, en las implicaciones futuras.


¿La Familia Steinbrenner se hace con el club?

Una bomba informativa ha sacudido el mundo del fútbol italiano en las últimas horas. Según revelaciones del prestigioso periodista deportivo Carlo Pellegatti, la familia Steinbrenner, propietaria de los legendarios New York Yankees de béisbol, estaría en negociaciones avanzadas con Gerry Cardinale para adquirir la propiedad del Milan.

La Revelación de Pellegatti

El veterano periodista milanista Carlos Pellegatti ha desvelado a través de su canal de YouTube una información que podría cambiar radicalmente el panorama del club rossonero. Según sus fuentes, Gerry Cardinale, actual propietario del Milan a través del fondo RedBird Capital Partners, estaría buscando “una solución a largo plazo” para el club y habría iniciado conversaciones con la poderosa familia estadounidense.

La información ha generado un terremoto mediático en Italia, especialmente considerando que Pellegatti es una fuente habitualmente bien informada sobre los asuntos internos del Milan.

El Plan de los Steinbrenner

Según los detalles revelados, la estrategia de los Steinbrenner no sería una simple compra tradicional. La familia estadounidense estaría dispuesta a realizar lo que Pellegatti define como una “operación gigantesca”: saldar directamente el debito que el Milan mantiene con Elliott Management.

Este enfoque sería especialmente significativo dado que Cardinale debe liquidar a Elliott la cuota capital del vendor loan, equivalente a 489 millones de euros, antes de julio de 2028. Los Steinbrenner podrían ofrecer una solución inmediata a esta presión financiera, adquiriendo efectivamente el control del club a través de un subentro financiero.

¿Quiénes son los Steinbrenner?

La familia Steinbrenner es una de las dinastías más influyentes del deporte estadounidense. Propietarios de los New York Yankees desde 1973, han convertido la franquicia de béisbol en una de las más valiosas y exitosas del mundo deportivo. Hal Steinbrenner, actual presidente y CEO del equipo, ya había mostrado interés en el fútbol europeo al adquirir una participación minoritaria en el Milan cuando RedBird completó la compra del club en 2022.

Su experiencia en la gestión de franquicias deportivas de élite y su conocimiento del mercado de entretenimiento deportivo los convierte en candidatos atractivos para liderar un club de la talla histórica del Milan.

Implicaciones para el Milan

Si esta operación llegara a concretarse, podría representar un cambio de paradigma para el Milan. Los Steinbrenner cuentan con recursos financieros considerablemente superiores a los de RedBird, lo que podría traducirse en:

  • Mayor capacidad de inversión en fichajes de primer nivel
  • Modernización de las instalaciones del club
  • Expansión de la marca Milan en el mercado estadounidense
  • Posible regreso de figuras históricas del club

Precisamente sobre este último punto, Pellegatti ha sugerido que la llegada de los Steinbrenner podría facilitar el retorno de leyendas como Adriano Galliani y Paolo Maldini, quienes podrían asumir roles directivos en la nueva estructura del club.

La llegada de una propiedad con mayor músculo financiero podría ser vista como una oportunidad para recuperar el estatus de potencia europea que caracterizó al Milan durante décadas.

Precedentes en el Deporte

No sería la primera vez que los Steinbrenner diversifican sus inversiones deportivas. La familia ya ha demostrado su capacidad para gestionar múltiples propiedades deportivas y su visión empresarial ha sido clave en el éxito sostenido de los Yankees.

Además, el movimiento encajaría en la tendencia creciente de magnates estadounidenses invirtiendo en clubes de fútbol europeos, siguiendo los pasos de otros casos exitosos como el Chelsea, Manchester City o el propio Liverpool.

Reacciones y Expectativas

La noticia ha generado reacciones mixtas entre la afición milanista. Mientras algunos ven con optimismo la posible llegada de una propiedad con mayor capacidad financiera, otros expresan cautela sobre los cambios que podría traer una nueva gestión.

Los mercados financieros también han reaccionado con interés, considerando que una eventual adquisición por parte de los Steinbrenner podría valorar el Milan en cifras superiores a los 1.200 millones de euros que pagó RedBird en 2022.

Desafíos por Delante

Sin embargo, cualquier operación de esta magnitud enfrenta desafíos significativos:

  • Regulaciones financieras: El Fair Play Financiero de la UEFA podría limitar inversiones inmediatas masivas
  • Integración cultural: Adaptar una gestión estadounidense a las particularidades del fútbol italiano
  • Expectativas de los aficionados: Satisfacer las altas expectativas de una hinchada exigente y apasionada

Conclusión

Aunque por el momento se trata de especulaciones basadas en información periodística, la posible entrada de la familia Steinbrenner en la propiedad del Milan representa una de las noticias más significativas del panorama futbolístico italiano en los últimos años.

Si las negociaciones prosperan, estaríamos ante un cambio histórico que podría redefinir el futuro del club rossonero y establecer un nuevo estándar en cuanto a la gestión de clubes de fútbol europeos por parte de magnates estadounidenses.

La próximas semanas serán cruciales para determinar si esta operación se materializa o si se queda en una de las tantas especulaciones que rodean habitualmente a uno de los clubes más mediáticos del mundo.


Rabiot entrena hoy en Milanello

Cuatro días bastan para descubrir el universo rossonero y convertirse en una de sus estrellas polares: Adrien Rabiot llegará hoy desde París, se presentará por primera vez en Milanello y el domingo por la noche hará su gran debut en San Siro. No necesita que le presenten a la corte de Max, ni conocer los mecanismos de sus equipos: Adrien fue uno de los fieles seguidores de Allegri en la Juventus y ya tiene claras las tareas que tendrá en el Rossonero.

Si los recuerdos bianconeri se hubieran desvanecido, Rabiot y el entrenador han tenido la oportunidad de hablar por teléfono en los últimos días. Por la mañana, el exjugador del Marsella llegará a Milán y no perderá el tiempo durante el vuelo: viajará con Maignan, compañero en la selección francesa y capitán de su nuevo equipo. Tendrá la oportunidad de profundizar en otras dinámicas rossoneri: el propio Mike no limita su ocupación a la defensa de la portería, sino que a menudo se le ve subir hasta la línea del centro del campo para dar indicaciones al equipo en caso de faltas a favor.

El debut en la reanudación El cuerpo técnico rossonero podrá comprobar directamente su estado: Adrien se encuentra bien, tal y como ha confirmado públicamente el seleccionador francés Deschamps, el último en haber contado con él. Tras la primera jornada de la Ligue 1 y la pelea en el vestuario con Rowe que se produjo a continuación, Rabiot fue apartado del equipo y se perdió los dos siguientes partidos.

En la selección nacional jugó dos partidos como suplente: un cuarto de hora contra Ucrania y veinte minutos más el tiempo añadido en el partido del martes por la noche contra Islandia. Su último partido como titular se remonta al 15 de agosto, tras lo cual siguió una serie de entrenamientos personalizados, aunque de buena intensidad, antes del trabajo y los partidos con Francia.

Hoy Allegri y sus hombres lo evaluarán personalmente: Adrien tiene tres entrenamientos disponibles para correr al mismo nivel que los demás. Sin embargo, su estado físico no puede ser óptimo y es probable que empiece en el banquillo: cuando los rivales estén más cansados, llegará su momento. Sin duda, San Siro tendrá la oportunidad de conocerlo. Rowe volverá a encontrarse con él: los dos contendientes en Marsella se enfrentarán inmediatamente en la Serie A.

Vínculo En realidad, se presentará ante la afición milanista incluso antes, mañana mismo. El 12 de septiembre a las 12:00, el Milan presentará su nuevo número… 12. Rabiot será en realidad mucho más que un duodécimo, será una de las certezas del once de Max. En la Juve han estado en el mismo equipo en 128 partidos (16 goles marcados por Rabiot) y juntos han ganado una Copa de Italia: Rabiot sabe lo que Allegri le pide y Allegri sabe lo que Rabiot le puede dar. Carrera, cobertura, pero también inserción y goles.

En Marsella también ha mejorado su puntería: diez goles en 32 partidos. Adrien aporta algo que no se puede expresar con números: personalidad. El centro del campo con él y Modric no carecerá de liderazgo. Todo está listo para escribir nuevas páginas, tanto que ayer Rabiot cerró oficialmente su etapa en Marsella. Solo faltaba un saludo a los aficionados, escrito con cariño en su página de Instagram: «En vosotros he sentido este fervor, esta pasión, este amor por el fútbol que te anima y hace de Marsella una ciudad y un club únicos en Francia. Nunca olvidaré el ambiente del Velódromo». Pero ahora está listo para el calor de Milán.

OFICIAL: YACINE ADLI FICHA POR AL SHABAB

Por la noche también se hizo oficial el fichaje de Yacine Adli por el Al Shabab. El centrocampista franco-argelino se despide del Milan tras dos temporadas (2022-2023 y 2023-24) en las que ha marcado un solo gol y ha dado dos asistencias con la camiseta rossonera. Así, el Milan y el Al Shabab han llegado a un acuerdo para un traspaso definitivo por unos 8 millones de euros. De este modo, el club árabe presenta a su nuevo centrocampista en sus redes sociales: «Ha llegado un nuevo maestro».

El centrocampista se despedirá del Milan tras haber disputado 39 partidos, marcado un gol (contra la Roma en la temporada 2023/2024) y dado dos asistencias. Un jugador que se ganó el corazón de todos los aficionados rossoneri por su compromiso y sentido de pertenencia desde el primer momento. Puede que Adli no haya representado la calidad y la fuerza de un campeón, pero ha sabido ganarse el corazón y el afecto de los milanistas gracias a sus enormes cualidades humanas. ¡Buena suerte, Yacine!

«Muchas gracias por el cariño que siempre me habéis mostrado los aficionados. Os lo digo, apoyad a Allegri y al equipo porque se merecen vuestro apoyo. He sido y siempre seré milanista, siempre lo he dado todo por esa camiseta y eso nadie me lo quitará».

¿QUIÉN JUGARÁ EL DOMINGO?

¿Quién jugará el domingo por la noche desde el primer minuto en el ataque del Milan que se enfrentará al Bolonia en San Siro? Max Allegri probablemente se llevará esta duda consigo hasta unas horas antes del pitido inicial del partido contra los emilianos. El técnico de Livorno debería alinear a su equipo con un 3-5-2 y hay tres jugadores compitiendo por dos camisetas de titulares, a saber, Christian Pulisic, Santiago Giménez y Christopher Nkunku. Por el contrario, no debería estar disponible Rafael Leao, que aún no se ha recuperado completamente de la lesión muscular en la pantorrilla que sufrió a mediados de agosto en la Coppa Italia contra el Bari y que ya le ha hecho perderse los dos primeros partidos de liga contra el Cremonese y el Lecce.

Por el momento, todo apunta a que la pareja titular estará formada por Pulisic y Giménez, aunque serán los dos últimos rossoneri en regresar a Italia tras sus compromisos con sus respectivas selecciones (se espera que lleguen a Milanello mañana). Sin embargo, ambos regresan al Milan con la moral bastante alta: el primero fue uno de los protagonistas de la victoria de Estados Unidos contra Japón, en la que dio una asistencia perfecta para el definitivo 2-0 de Balogun. Por su parte, el delantero mexicano marcó un golazo en el 2-2 final entre México y Corea del Sur.

A pesar de haberse quedado en Milanello durante este parón y haber tenido así la oportunidad de entrenar con continuidad en el centro deportivo rossonero, Nkunku aún no está en plena forma, ya que no ha jugado ningún partido amistoso con el Chelsea durante el verano y, por lo tanto, salvo sorpresas de última hora, es poco probable que sea titular contra el Bolonia. No obstante, el francés ha causado una buena impresión en estos primeros días de entrenamiento (ha estado trabajando en Milanello incluso en los días de descanso) y puede ser una baza importante para Allegri durante el partido.

JAN-CARLO SIMIC TAMBIÉN FICHA POR AL SHABAB

Jan-Carlo Simic deja el Anderlecht y se marcha a Arabia Saudí. El defensa central nacido en 2005 ha sido fichado por el Al Ittihad por un importe total cercano a los 20 millones de euros, incluyendo bonificaciones. La fórmula es la de una cesión onerosa por 6 millones de euros con obligación de compra fijada en otros 14 millones de euros. El joven serbio, exjugador del Milan, tiene preparado un contrato de cuatro años hasta junio de 2029.

No hay nada que hacer para el Lazio, que lo había incluido en la lista de refuerzos para el equipo de Maurizio Sarri de cara al mercado de fichajes de enero. En las últimas horas, el Al Ittihad ha acelerado los contactos con el Anderlecht, llegando rápidamente a un acuerdo económico.

El acuerdo entre los dos clubes se ha cerrado por un total de 20 millones de euros, mientras que el jugador ha firmado un contrato de cuatro años que lo vincula al equipo saudí hasta 2029. El traspaso a Arabia Saudí también beneficia al Milan. En el momento de la venta de Simic al Anderlecht, los rossoneri incluyeron una cláusula que garantizaba el 20% sobre la futura reventa del futbolista. Con los 20 millones ingresados por el club belga, las arcas del Milan recibirán alrededor de 4 millones de euros.

Simic dejó el Milan al final de la temporada 2023/2024 para buscar más minutos en el Anderlecht, donde se convirtió rápidamente en uno de los pilares de la defensa belga. Ahora, con su fichaje por el Al Ittihad, el defensa serbio se prepara para una nueva aventura en la Saudi Pro League, una liga que sigue atrayendo a jóvenes talentos del panorama europeo gracias al poderío económico de sus clubes.


Leao objetivo Udine

Rafa Leao no estará presente el domingo por la noche en el Milan-Bolonia. Su pantorrilla derecha aún no está bien, tras la distensión sufrida en el partido de la Copa de Italia contra el Bari. Fue el 17 de agosto. El optimismo de la primera parte del parón ha dado paso a la prudencia: Leao no volvió a entrenar con el equipo el martes y tampoco lo hará hoy.

Todavía siente molestias. Saltarse los compromisos con la selección portuguesa ha sido importante, pero no suficiente. El Milan evaluará su estado en las próximas 48 horas, pero las esperanzas son… prácticamente nulas. La esperanza es poder contar con él el 20 de septiembre para el partido fuera de casa en Udine.

Un comienzo de temporada extraño para Leao. En verano, Rafa se ganó la confianza de Allegri, quien lo situó en el centro del proyecto técnico y lo convirtió en delantero centro. En los amistosos lo hemos visto: Leao ya no juega más abierto por la izquierda, sino que ocupa una posición más central y ataca la portería, a menudo al contraataque, con sus mejores cualidades, la rapidez y el uno contra uno.

Una transformación fascinante, con señales interesantes. El gol al Bari en la Copa Italia es uno de los principales: un remate de cabeza al primer palo como un delantero puro. La pareja con Pulisic, en definitiva, promete e intriga: ¿puede el Milan jugar sin un 9 puro? La pareja con Nkunku está por probar: dos jugadores rápidos, a los que les gusta quedarse en el centro-izquierda.

En este punto, es importante saber cómo estará Christopher Nkunku en los próximos días. El Milan lleva entrenando desde el martes para el partido del domingo por la noche contra el Bolonia y Christopher quiere mejorar rápidamente su estado físico. Hace unos días solo tenía media hora en las piernas, por lo que no es fácil imaginarlo como titular en el primer partido de su vida con el Milan. Christo lo intentará y, al menos aquí, Allegri tendrá una opción.

ANDREA MASALA (GDS) HABLA SOBRE EL MILAN

«Los rossoneri tienen la ventaja teórica de no tener la presión de las copas europeas, a las que habrían querido enfrentarse, dada su tradición. A mediados de septiembre, a la espera del regreso del lesionado Jashari, vuelven a presentarse con Rabiot: el ex-jugador de la Juventus intenta relanzarse en Italia, y en el proyecto de Max se le ve como un incursor más, además de un valioso refuerzo en el centro del campo. En la delantera, habrá que dar espacio a Nkunku, que no es precisamente el delantero centro que tanto se necesitaría».

«El Milan es una obra en construcción, sus avances despiertan la curiosidad de los aficionados y los rivales, con varios puntos críticos: si Allegri sabe afrontarlos, como ha demostrado a menudo, con su pragmatismo y experiencia, podría haber sorpresas. A la espera del nuevo comienzo, la caza del Nápoles está abierta, pero el guion está por escribir: veamos qué protagonistas se darán a conocer».


A conceder poco en defensa

Pavlovic, Loftus-Cheek y Saelemaekers, sigan así, empezarán a hablar livornés. El Milan en Lecce fue el equipo que Allegri tiene en mente: concreto, sólido, casi nunca en peligro. Un par de cifras lo confirman. El Milan, a pesar de algunos lapsos de concentración contra el Cremonese, solo ha concedido 11 tiros entre tiros a puerta, fuera y rechazados en dos jornadas.

Es claramente la cifra más baja entre los 20 equipos de la liga. El Nápoles tiene 17, el Inter 21 y el Bolonia, rival del fin de semana, 27. Hay otro indicador a tener en cuenta. El Milan es el equipo de la Serie A que concede menos goles esperados, es decir, menos ocasiones de gol: solo 0,5 por partido. ¿Es un dato significativo? Bueno, la muestra mínima y el valor de los rivales (Cremonese y Lecce) restan valor estadístico al dato, pero una frase resuena en la cabeza…

La frase icónica «Percibir el peligro». «Percibir el peligro». «Percibir el peligro». Allegri repitió este concepto hasta la saciedad durante el verano. Es como si en Milanello hubiera señales de tráfico triangulares al final de cada pasillo: son las que indican un peligro en la carretera. Allegri quiere que los jugadores del Milan lo tengan siempre presente: preguntarse cómo pueden ser peligrosos los rivales y actuar en consecuencia.

A Max ahora le interesa mucho menos la fase ofensiva. Le interesa proteger a Maignan. Por eso ha añadido un defensa, pasando a tres centrales puros (defensa de cinco), y ha pedido a sus jugadores que no se distraigan, que marquen y que presten atención en el área. Tomori, Gabbia y Pavlovic son por ahora los titulares: con ellos les fue mal contra el Cremonese y bien en Lecce. Habrá tiempo para cambiar. Sin embargo, Koni De Winter pronto tendrá una oportunidad y Odogu… quién sabe. Mientras tanto, en la izquierda, hay que prestar atención a Bartesaghi. Los entrenamientos lo dirán.

Sí, pero ¿cómo defiende el Milan? El Milan se repliega, intenta proteger el área y pide ayuda a todos, excepto a Leao, que tiene, digamos, una media exención de la fase defensiva. Contra el Cremonese, el equipo aumentó la presión, contra el Lecce, menos. El Milan suele defender muy cerca, con Saelemaekers haciendo un valioso doble trabajo: sin el balón, defiende en toda la banda; con el balón, es el tercer delantero. Además, Modric delante de la defensa puede tener algunos problemas, pero Fofana le echa una mano. Y Rabiot, al que siempre se le tiene en cuenta por su contribución ofensiva, pero que también se hace notar en su mitad del campo, tendrá peso.

¿Todo esto tiene valor? Bueno, digamos que relativo. Demuestra que la mentalidad ha cambiado con respecto a ciertas noches con Fonseca y Conceiçao, pero el Milan debe ponerse a prueba en la continuidad y con rivales superiores. La reanudación tras el parón internacional llega para poner a todos a prueba. Antes del parón de octubre, el Milan recibirá al Bolonia en casa, visitará al Udinese, recibirá al Nápoles y visitará a la Juventus.

En general, un cuarteto de gran nivel. Maignan verá de cerca a Castro, Orsolini, McTominay, Hojlund, De Bruyne, David, Vlahovic, Yildiz y sí… será una buena prueba. Mike, en el parón por los partidos internacionales de octubre, irá a Islandia y, en ese momento, sabrá si su Milan sigue concediendo mucho o si está protegido por una caja fuerte. En el avión, verá que en el chat del equipo hay un mensaje del entrenador: «Chicos, por favor. Percibid…». Sí, señor, lo sabemos: el peligro.

PROBLEMA MUSCULAR PARA ESTUPINAN

No llegan buenas noticias desde Ecuador esta mañana. Durante la noche, La Tri jugó el último partido de una histórica fase de clasificación para el Mundial de 2026: la selección ecuatoriana ganó 1-0 contra la campeona del mundo Argentina y terminó el grupo en segundo lugar, justo detrás de la Albiceleste, registrando la mejor defensa de la fase de clasificación. Solo 5 goles encajados en los 18 partidos disputados, un resultado histórico para la selección sudamericana, que se clasifica para el Mundial con gran motivación.

Pervis Estupinan también ha formado parte de esta defensa en los últimos meses, como lateral izquierdo. Pero la mala noticia para el Milan es que ayer Estupinan no estaba. En los días previos al partido, algunos medios locales, como DSPORTS Ecuador, informaron de que la participación del lateral rossonero en el partido contra Argentina era dudosa debido a un problema muscular. Un problema que no se ha solucionado, ya que Estupinan ni siquiera ha sido convocado para el partido de esta noche. Su estado será evaluado en las próximas horas, a su regreso a Italia.

EL MILAN VENDE A SKOCZYLAS

«El Milan comunica que ha cedido, con carácter definitivo, los derechos deportivos del futbolista Mateusz Skoczylas al KS Cracovia SA. El club agradece a Mateusz la profesionalidad demostrada y le desea lo mejor en el ámbito personal y profesional».

El joven centrocampista, nacido en 2006 y procedente del Zagłębie Lubin, llegó a Milán en agosto de 2023. El jugador polaco, por el que los rossoneri tuvieron que superar la fuerte competencia del Sporting de Lisboa, no ha brillado. El Milan lo compró por poco más de un millón de euros (incluidas las bonificaciones) más un porcentaje sobre su futura reventa.

GIMÉNEZ MARCA CON MÉXICO

Santiago Giménez cerró de la mejor manera posible su parón internacional: con un gol por la escuadra. El delantero rossonero parece haber dejado a un lado todas las tensiones y presiones de los últimos días del mercado y marcó en el partido amistoso que México empató anoche contra Corea del Sur. El resultado final, 2-2, es fruto de la ventaja de su casi homónimo Jiménez, de la remontada firmada por Son y Oh, y finalmente del precioso gol de El Bebote: un disparo desde el borde del área tras un bonito movimiento de espaldas a la portería, con el balón entrando por la escuadra.

Una actuación sin duda positiva para el número 7 rossonero, que necesita marcar con regularidad para recuperar la confianza. Su actuación fue premiada con un 7 en la puntuación de sus compañeros de ESPN México. Esta fue la valoración que recibió el delantero mexicano, tras entrar en el minuto 62 y marcar el gol decisivo para el empate: «Tras varias apariciones en el último tercio, el delantero suplente salvó la situación en el último minuto con un disparo con la izquierda desde lejos hacia la escuadra que fijó el marcador en 2-2».

PULISIC DA UNA ASISTENCIA ANTE JAPÓN

Christian Pulisic, tras la polémica desatada este verano en su país por no haber participado en la Copa Oro, alimentada también por su seleccionador Mauricio Pochettino, ha vuelto en este parón a jugar con Estados Unidos y ha retomado donde lo dejó, resultando una vez más decisivo. El campeón estadounidense del Milan fue titular en el partido amistoso contra Japón, que Estados Unidos ganó por 2-0 gracias a los goles de Zendejas y Balogun.

Christian Pulisic dio la asistencia del 2-0 en el minuto 64, antes de ser sustituido un minuto más tarde. Sin embargo, en general, fue toda la actuación del delantero rossonero la que llamó la atención, como también destaca la página web de ESPN en sus notas tras el partido. Pulisic recibió un 9 y esta valoración: «Se movió mucho, creó sus propias ocasiones con recuperaciones, retrocedió al centro del campo y luego dio la merecida asistencia para el gol de Balogun».


Luka Modric cumple 40 años

Feliz cumpleaños, Maestro. Luka Modric cumple hoy 40 años y lo ha celebrado a su manera: con el dorsal número 190 con la selección nacional, 82 minutos en el campo, una asistencia y muchas jugadas en el 4-0 contra Montenegro, que acerca a Croacia al Mundial, que sería el quinto para su imaginativo capitán.

Lukita es tan mayor que vivió en primera persona la barbarie de la Guerra de los Balcanes, con su abuelo asesinado y su exilio forzoso. Heridas que han entristecido su mirada sin velar su inmensa visión del juego. Lukita es tan joven que, a punto de cumplir 40 años, ha hecho llorar al Bernabéu, un estadio en el que el listón lo pone Mondo Duplantis, que no podía imaginar no volver a verlo allí, sobre el césped del barrio de Chamartín. Lukita es tan joven que, con un par de jugadas, ha enamorado a la afición rossonera.

Vale, está claro: habría sido mucho mejor que Modric hubiera llegado a la Serie A en 2012, cuando pasó del Tottenham (al que había devuelto a la Champions League tras 50 años de ausencia) al Madrid. Aquella era una Casa Blanca apagada, que no ganaba la Champions desde 2002 y que con Lukita ha conseguido 6 en 11 años. El centro del campo Modric-Casemiro-Kroos tuvo la fuerza, la clase y el coraje para enfrentarse al teóricamente inalcanzable Xavi-Busquets-Iniesta. El croata fue un brillante electricista: volvió a encender las luces del Bernabéu.

Inteligencia, clase, carisma, sentido del juego y toque son las cinco primeras cualidades que nos vienen a la mente al pensar en Modric. Hay que enumerarlas sin ningún orden en particular, porque en el trabajo que el centrocampista croata lleva a cabo partido tras partido, siempre se combinan entre sí haciendo que el Bernabéu se ponga en pie continuamente.

Un estadio absurdo, que ha abucheado a Raúl y a CR7, a Zidane y a Beckham, a Vinicius y a Mbappé. Pero nunca a Lukita. Nunca. Porque el croata nunca ha faltado al respeto a lo que pide la afición blanca: compromiso, dedicación, lealtad a la causa, clase. Incluso en los días más oscuros, Lukita ha sido impecable.

Y por eso sigue jugando al más alto nivel. La guerra le arrebató sus seres queridos, su familia, su infancia y su sonrisa. Pero es como si, al mismo tiempo, le hubiera infundido la feroz determinación de seguir haciendo lo mejor que sabe hacer, lo que ha curado las heridas de un conflicto fratricida. Cuando Lukita era niño, pateaba con fuerza contra la pared para que el ruido del balón cubriera el de las granadas que explotaban no muy lejos de su refugio. Si el fútbol es redención, el fútbol no puede terminar. Por eso Luka corre, regatea, asiste, guía. Por su patria, por su equipo, pero sobre todo por sí mismo. Para seguir alejando los malos pensamientos.

De hecho, a Lukita no le gusta hablar de la guerra. Casi nunca lo ha hecho en estos años gloriosos. Tenía seis años cuando las milicias serbias mataron a su abuelo de un disparo y quemaron su casa. «Recuerdo muy bien aquellos años, pero es algo en lo que no quiero pensar. La guerra me hizo más fuerte. No es algo que quiera llevar siempre conmigo, pero tampoco es algo que quiera olvidar».

La guerra en la mente de un futbolista privilegiado, el nacionalismo grabado en su pecho: Florentino Pérez le propuso la idea de dejar Croacia para dedicarse por completo al Madrid, como había hecho el joven Kroos con Alemania. Recibió un rotundo no. La selección nacional no se abandona por ningún motivo.

Con Croacia, Modric llegó a la final del Mundial de 2018 y a la semifinal de 2022. En el primer caso ganó el Balón de Oro, el único en romper el duopolio Messi-Ronaldo que duró 12 años. Con el Madrid ha ganado 28 títulos, más que nadie. Y aún no se ha cansado del fútbol, un deporte que le ha devuelto la vida y que no quiere abandonar. Nosotros, encantados: el placer de verlo en el campo es universal.

REGRESO A LOS ENTRENAMIENTOS

Hoy se han reanudado los entrenamientos en Milanello después de que el entrenador Allegri ordenara un descanso para el domingo y el lunes. Tras los días de descanso, y a la espera del regreso gradual a Italia de los distintos internacionales, han comenzado los preparativos para el partido del domingo por la noche, a las 20:45, en San Siro contra el Bolonia de Vincenzo Italiano.

Rafael Leao, el portugués se está recuperando de la lesión en la pantorrilla que sufrió a mediados de agosto contra el Bari en la Copa Italia, y ha continuado con su trabajo personalizado según lo previsto. Christopher Nkunku, que al igual que Rafa ha trabajado en Milanello incluso en los días de descanso, ha continuado con un programa individual destinado a recuperar su mejor forma física.

Saelemaekers y De Winter, que regresaron tras sus compromisos con Bélgica, realizaron un trabajo de recuperación. Luka Modric está previsto que llegue mañana a Milanello tras los partidos disputados con Croacia. Todas las situaciones se evaluarán más seriamente a partir del jueves, cuando el entrenador Massimiliano Allegri volverá a tener al grupo al completo tras el regreso de Pulisic, Giménez, Rabiot y Maignan, los últimos en volver a Milanello.

A partir del día 11 se tendrá una visión más completa y concreta de todos y se empezará a comprender si Leao estará disponible para ser titular con el Bolonia o si comenzará el partido de la Serie A, tercera jornada 25/26, desde el banquillo.


Rabiot tendrá minutos ante Islandia

Solo un partido como titular jugado en toda la temporada, en la apertura de la Ligue 1 el 15 de agosto: Adrien Rabiot estuvo en el campo desde el principio en el estadio de Rennes, en la primera jornada del campeonato francés. De Zerbi, entrenador del Marsella, antiguo equipo de Adrien, lo había elegido como mediapunta: en el trío detrás del delantero, Rabiot era el central y Rowe el extremo izquierdo.

Cercanos en el campo, demasiado en los vestuarios: una pelea tras la derrota del equipo tuvo como consecuencia la separación. No solo intervinieron para separarlos, sino que el club también decidió alejarlos (dos exclusiones de Rabiot de las convocatorias para la segunda y tercera jornada) y abrir las puertas del mercado: Rowe encontró un hogar en Bolonia y Rabiot en Milán. Curiosidad: serán rivales inmediatos en la reanudación del campeonato.

Desde mediados de agosto hasta hoy, Rabiot ha tenido otras oportunidades para mantenerse en forma: respondió a la convocatoria de Francia, jugó un cuarto de hora contra Ucrania y se espera que salga al campo también esta noche contra Islandia. Habrá espacio, solo queda por ver si Deschamps lo alineará como titular, sabiendo que tendrá que sustituirlo durante el partido, o si lo dejará en el banquillo para darle minutos en la segunda parte. El seleccionador francés dijo en la víspera: «Adrien está bien, eso es seguro. Obviamente, tiene menos minutos que los demás por lo que pasó en Marsella, pero ya veremos».

En cualquier caso, serán otros minutos útiles para recuperar la mejor forma. También porque a partir de mañana Rabiot será, a todos los efectos, rossonero: Max lo espera para convertirlo en un referente del mediocampo. Es la misma razón por la que Allegri lo quiso en el equipo: apoyar a Modric en el liderazgo, ayudar a los más jóvenes (Ricci y Jashari) a crecer, ofrecer una opción de calidad con respecto a los titulares actuales, Loftus-Cheek y Fofana, más físicos y musculosos, pero menos inspiradores para el juego en equipo.

Desde mañana, cuando conozca las instalaciones y a sus nuevos compañeros, hasta el domingo por la noche, día del Milán-Bolonia, hay tiempo suficiente para que Rabiot se integre en los mecanismos de Max (a quien ya conoce) y se presente en San Siro como nuevo jugador rossonero. La pregunta es la misma: ¿titular o suplente? Allegri también podría dar una sorpresa, pero la opción conservadora es la más probable hoy en día.

Y, por lo tanto, confiar en el mismo mediocampo de los dos primeros partidos del campeonato: Modric en la dirección, Loftus-Cheek y Fofana a los lados. El esfuerzo con las selecciones nacionales también afecta a los demás: Loftus ha vuelto a ser convocado por Inglaterra, Modric fue capitán de Croacia anoche contra Montenegro y jugó más de 80 minutos. En la liga habrá varios cambios en el mediocampo y Rabiot estará involucrado.

Justo el tiempo necesario para entrar en calor antes de convertirse en uno de los referentes del equipo: Adrien es para Max un titular indiscutible. En la Juve han jugado juntos en 128 partidos (16 goles marcados por Rabiot) y juntos han ganado una Copa de Italia. El francés aporta experiencia y dinamismo, pero también participaciones y goles: en Marsella, la temporada pasada alcanzó la doble cifra, con 10 goles en 32 partidos.

Tras abandonar Francia, Adrien ha vuelto a elegir la Serie A y, sobre todo, a Allegri, con quien vivió sus mejores temporadas. Max también merece un sacrificio económico: Rabiot ha firmado un contrato de tres años con el Milan con un salario inferior a los cinco millones que le garantizaba el Marsella hasta 2026. A cambio, hay jugosas primas si el rendimiento del jugador es el esperado y, sobre todo, si ayuda al equipo a ganar un nuevo trofeo. Le espera una generosa bonificación en caso de victoria en la Copa de Italia o en la Supercopa y, por supuesto, en caso de éxito en la liga.

PREPARANDO EL PARTIDO ANTE EL BOLONIA

La pausa por los partidos internacionales está llegando a su fin y, a partir de hoy, en el Centro Deportivo de Milanello, el equipo rossonero vuelve a entrenar a las órdenes de Massimiliano Allegri de cara a la tercera jornada de liga, que se disputará el domingo por la noche en San Siro contra el Bolonia: un partido muy importante porque se trata de un rival directo. Las mayores dudas para el Diablo se centran en el ataque, con cuatro opciones para dos puestos, pero también con muchas incógnitas.

La rapidez del ataque rossonero este año estará representada especialmente por Rafael Leao, como siempre, y por Cristopher Nkunku, una nueva incorporación que llega precisamente para aprovechar estas características. De cara al partido contra el Bolonia, todo gira en torno al portugués en el equipo rossonero: ¿se recuperará a tiempo para el partido? ¿Al menos será convocado para entrar en el partido?

Esta mañana, el Corriere dello Sport se pregunta precisamente esto: si vale la pena arriesgarse o no. Los próximos días de entrenamiento serán decisivos. Por su parte, el recién llegado francés está trabajando para recuperar la forma, tras un periodo de inactividad debido a su exclusión del Chelsea: es difícil que pueda ser titular. Ayer, ambos entrenaron en Carnago, en el último día de descanso concedido al equipo.

Excluyendo a Leao y Nkunku, las opciones para el ataque se reducen a dos nombres, los habituales en este comienzo de temporada. Con toda probabilidad, la delantera estará respaldada por Christian Pulisic y Santiago Giménez: los dos «americanos». Ambos han jugado los dos partidos de liga desde el principio y el estadounidense ha sido la garantía habitual, mientras que el mexicano debe redimirse tras un verano turbulento, especialmente en los últimos días del mercado.

Sin embargo, ambos serán los últimos en incorporarse: jugarán dos amistosos nocturnos en Italia contra Estados Unidos y México, lo que les obligará a volver a estar disponibles solo el jueves. Por suerte, el partido es el domingo, pero aún así necesitarán unas horas para volver a adaptarse al Rossonero.

ZION SUZUKI PODRÍA SER EL SUSTITUTO DE MAIGNAN

Cinco años después de la telenovela con Gigio Donnarumma, el Milan se encuentra con un portero cuyo contrato está a punto de expirar, aunque, en este caso, la esperanza es que no se prolongue tanto como ocurrió con el portero italiano, cuyo futuro era una incógnita hasta el último momento. A día de hoy, las sensaciones sobre Maignan son más negativas que positivas, pero todo puede pasar. Mientras tanto, en Via Aldo Rossi comienzan a protegerse buscando un sustituto.

En la situación actual, tal y como escribe Tuttosport esta mañana, es difícil pensar que la relación entre el Milan y Maignan pueda continuar. Con la temporada ya comenzada y el contrato expirando en junio de 2026, queda muy poco tiempo para llegar a un acuerdo con el entorno del jugador que, por su parte, también será muy codiciado entre los equipos que buscan un nuevo portero para el próximo año. En febrero se llegó a un acuerdo entre las partes para una renovación de tres años más uno por 5 millones, pero el propio club lo dejó en suspenso tras algunas actuaciones poco brillantes del portero francés, que fue así puesto en duda.

Por el momento, Maignan, capitán del Milan, ha garantizado la máxima profesionalidad para esta temporada y de eso no hay duda, sobre todo conociendo el tipo de persona que es. Sin embargo, el club podría dar marcha atrás e intentar retomar las conversaciones con Mike y su entorno, aprovechando que, con respecto a febrero, hay nuevos actores en esta negociación, Igli Tare sobre todo, pero también Massimiliano Allegri.

Al mismo tiempo, sin embargo, desde Via Aldo Rossi también deben empezar a mirar a su alrededor por si no se llega a un acuerdo. La alternativa más realista, a día de hoy, parece ser Zion Suzuki, portero japonés del Parma. Del mismo modo, también se tiene en gran consideración al joven Lorenzo Torriani, que ya ha debutado con la camiseta rossonera en partidos oficiales.

SE BUSCA LA RESOLUCIÓN DE CONTRATO DE ORIGI

Yacine Adli llegará hoy a Riad, en Arabia Saudí, para iniciar una nueva y prometedora etapa en su carrera: el centrocampista francés del Milan fichará por el Al Shabab, con el que hoy pasará el reconocimiento médico y que le contratará por tres años a siete millones por temporada. Tras ceder a Ismael Bennacer con opción de compra al Dinamo de Zagreb y tras la marcha de Adli, solo queda un jugador excedente por colocar en el club rossonero.

El último jugador excedente, como todos saben, es Divock Origi, delantero belga que llegó en 2022 y que, de hecho, solo jugó una temporada con la camiseta rossonera. Tras su decepcionante rendimiento, el futbolista fue cedido al Nottingham Forest de la Premier League, donde, sin embargo, el ex-jugador del Liverpool no logró reactivar su carrera.

El año pasado, Origi desapareció del mapa y se tomó un año sabático, aunque remunerado. El belga cobra 4 millones netos por temporada: al entrar en el último año de contrato, el Milan está negociando la rescisión, aunque por el momento no hay novedades. Así lo informa QS esta mañana.


Venta de Adli: plusvalía de 6 millones

«Hoy estamos cerrando el fichaje de Yacine Adli por el Al Shabab. Será una operación definitiva, la cifra podría rondar los 6-7 millones de euros, se está trabajando en los últimos detalles que afectan tanto al Milan como a los contratos y a la aprobación definitiva del jugador de las condiciones. Quedan algunos detalles por ultimar, pero nos estamos acercando a la salida de Yacine Adli, que está listo para convertirse en nuevo jugador del Al Shabab si todo sale según lo previsto».

«En las últimas horas de la operación, las partes se mantienen cautelosas hasta el final, porque siempre puede surgir algún problema en el último momento. Se está trabajando en los últimos detalles con el Milan y con los agentes del jugador para llegar a un acuerdo. Sería otra salida del Milan en lo que ha sido un verano muy ajetreado en cuanto a salidas, además de entradas. Adli-Al Shabab es un asunto que avanza a pasos agigantados hacia su objetivo».

Las negociaciones para el traspaso de Yacine Adli al Al Shabab parecen estar llegando a su fin, ya que el club árabe ha llegado a un acuerdo con el Milan para el traspaso definitivo del centrocampista por unos 8 millones de euros. Una cifra que permitirá a los rossoneri inscribir en su balance una discreta plusvalía, la enésima de este verano.

Según el último balance publicado por el club rossonero, el coste histórico de Adli asciende a 8.996.240 € y, a 30 de junio de 2024, el valor residual ascendía a 3.762.501 €. A 30 de junio de 2025, el valor residual ascendía a 1 831 626 €. Teniendo en cuenta la oferta de 8 millones de euros, la plusvalía ascendería a unos 6,17 millones de euros.

LUKA MODRIC HABLA CON CROACIA

Luka Modric habló ayer en rueda de prensa desde la concentración de Croacia, de cara al partido de esta noche contra Montenegro. El centrocampista también habló brevemente sobre cómo le está yendo en el Milan: «Esta fase de adaptación es muy importante para mí. Solo puedo decir cosas positivas: el club, el equipo, los compañeros y el entrenador me han acogido de la mejor manera posible. Estoy entusiasmado con el club, con su grandeza, con su organización, se ve que es uno de los clubes más grandes del mundo, aunque actualmente no esté al nivel de resultados de los años noventa o dos mil», informa tuttomercatoweb.com.

Modric no tardó mucho en ganarse un puesto como titular en el Milan. Max Allegri lo alineó desde el primer minuto como mediocampista defensivo tanto contra el Cremonese como contra el Lecce. El croata ha demostrado a todos sus enormes cualidades y ya es un líder del equipo milanés. En el partido fuera de casa en Puglia, el ex-jugador del Real Madrid también dio su primera asistencia, en el gol del 1-0 provisional de Loftus-Cheek, que marcó de cabeza tras un perfecto lanzamiento de falta de Modric.

SAELEMAEKERS BRILLA CON BÉLGICA

Ya es sabido por todos: Alexis Saelemaekers ha vuelto al Milan con otra actitud, otra mentalidad. Ganas, agresividad, mucha calidad. El belga parece haber renacido tras sus experiencias en Italia con el Bolonia y la Roma, y por voluntad propia y de su entrenador se ha quedado en el Rossonero a pesar de los halagos de la Juve y el interés de la Premier. También se ha visto en la selección nacional, ayer contra un modesto Kazajistán, es cierto, pero esa no es la cuestión. El todoterreno milanista parece ser realmente un jugador diferente.

Dos asistencias contra Kazajistán: una para De Bruyne y otra para Meunier. Alexis sigue siendo un jugador impredecible, con mil matices. Útil en defensa, ha mejorado mucho en ataque. En estos primeros partidos con el Milan lo hemos visto tanto como lateral (bajo y alto) como segundo delantero, pero su importancia sigue siendo la misma: enorme.

Por lo tanto, la misión de Allegri será intentar sacar partido de las cualidades de Alexis, que, como se ha dicho antes, parece haber vuelto a Milán con otra mentalidad. Un chico maduro y más consciente de sus cualidades. Tras el parón, el Milan jugará precisamente contra el Bolonia, en San Siro. Sería mágico que Saelemaekers volviera a marcar con la camiseta rossonera después de más de dos años, y quizá contra su antiguo equipo.


¿En qué posición jugará Nkunku?

«¿Qué posición me gusta más jugar? La de mediapunta, pero depende del partido y, por supuesto, de las decisiones del entrenador». Christopher Nkunku, en la rueda de prensa de presentación, dio una respuesta sincera a los periodistas, precisando en varias ocasiones que su futuro en el Milan dependerá de las decisiones de Massimiliano Allegri y de la compenetración con sus compañeros de equipo. El delantero francés lleva una semana en Milanello, trabajando para recuperar el tono físico tras un verano sin minutos en los amistosos del Chelsea.

Claro, Nkunku estuvo ocupado con el Mundial de Clubes (que ganó) hasta el 13 de julio, pero básicamente no juega un partido desde hace dos meses. Por eso, es difícil que salga desde el primer minuto contra el Bolonia el domingo por la noche, y es más probable que Max le reserve una parte del partido en la segunda mitad. Sí, pero ¿dónde? ¿Y en lugar de quién?

A menos que se produzcan cambios tácticos radicales —a los que Allegri nos ha acostumbrado en el pasado—, Christo (como lo llamaban en Inglaterra) no jugará como centrocampista ofensivo puro. Mientras el técnico de Livorno mantenga su 3-5-2, Nkunku probablemente encontrará espacio como delantero centro o segundo delantero: en el primer caso con Pulisic, en el segundo apoyando al nuevo Leao como delantero centro.

En su bagaje, el francés posee las cualidades y la versatilidad necesarias para desempeñar ambas tareas de la mejor manera posible. Tiene el olfato goleador de quien está llamado a marcar goles (solo Giménez, en la actual plantilla rossonera, ha alcanzado como él los 20 goles en una sola temporada) y, alternativamente, los movimientos para girar alrededor de un «nueve».

Por otra parte, estamos hablando de un futbolista que nació en el PSG como mediocampista y luego evolucionó en todas las posiciones de ataque, desde el mediapunta hasta el extremo, pasando por el delantero centro. Por eso, Allegri podrá dar rienda suelta a su imaginación partido tras partido a la hora de decidir cómo utilizarlo.

Es natural pensar en un tridente basado en la velocidad y la técnica con Nkunku, Pulisic y Leao: una solución fascinante, pero también complicada de asimilar para el resto del equipo, a menos que los tres ases se sacrifiquen lo necesario. Un 3-4-2-1, pero también un 4-3-3 o un 3-4-1-2, con Christopher en el equipo es posible. Se puede llegar a ello con el tiempo, pero no de inmediato: Max da prioridad al equilibrio y, en un Milan aún conmocionado por los demasiados goles encajados en el pasado reciente, primero hay que pensar en la solidez.

Sin embargo, Allegri también es un entrenador que reconoce y aprecia el talento. Y cuando lo ha tenido en abundancia —véase en algunos años en la Juventus o en su primer Milan—, no ha dudado en emplearlo en grandes dosis. En Milanello, le bastaron unos pocos entrenamientos para darse cuenta de que Nkunku no es un jugador cualquiera. ¿Qué es lo que impresionó al técnico de Livorno? Su velocidad, su habilidad con los pies (chuta con la derecha y con la izquierda casi igual de bien) y su inteligencia.

Si bien es cierto que en el fútbol moderno, con la posibilidad de realizar cinco sustituciones, salir desde el banquillo no es en absoluto «descalificante» como en el pasado, también es innegable que no será fácil, una vez que todas las estrellas estén en forma, decidir dejar fuera del once inicial a uno de los franceses, Pulisic y Leao. Y quién sabe si Max nos sorprenderá tarde o temprano con la clásica «alegría». ¿Sugerencias? Un Pulisic «de esfuerzo» en toda la banda como Saelemaekers o como mediocampista creativo, por ejemplo.

EMPIEZA LA TEMPORADA DEL MILAN FUTURO

Empezar con buen pie siempre es una buena forma de intentar ser protagonistas durante la temporada. Los rossoneri del Milan Futuro protagonizaron dos partidos positivos en la ronda preliminar y en la primera ronda de la Copa Italia Serie D. En el primer partido, los rossoneri recibieron y derrotaron al Trevigliese por 2-0. La semana siguiente (el sábado pasado, nota del editor), el equipo del entrenador Massimo Oddo ganó por 1-0 en casa del Gozzano, asegurándose así el pase a los dieciseisavos de final, que se disputarán a principios de octubre en un partido único.

El Milan Futuro ha sido incluido en el Grupo D del campeonato nacional amateur, compuesto principalmente por equipos de Lombardía. La primera jornada está prevista para este fin de semana y los jóvenes milanistas deberían haber jugado el domingo 7 de septiembre contra el AC Leon, equipo de Monza y Brianza. Sin embargo, el partido se ha aplazado porque el Milan Sub-23 ha perdido a demasiados jugadores por este parón internacional y, según el reglamento, ha podido solicitar que se pospusiera el partido. Por lo tanto, se jugará el miércoles 17 de septiembre a las 15:00 horas, en el «Chinetti» de Solbiate Arno.

El Milan Futuro vuelve a empezar con Massimo Oddo y Mauro Tassotti. Dos ex campeones que han hecho historia en el club rossonero y que se han quedado en la serie D por una cuestión de corazón, en primer lugar, pero también por el proyecto. Este año será solo un purgatorio para el joven proyecto Milan Futuro porque, más allá del veredicto que dicte el campo, el segundo equipo rossonero tiene casi asegurado el regreso inmediato a la Serie C, ya que sería el primero en la clasificación de repesca para la temporada 2026/27.

Longoni, Lontani, Pandolfi, Scotti, por nombrar solo algunos: el Milan Futuro será aún más joven que la temporada pasada, ya que se intentará fichar también a jugadores de la formación Primavera. El objetivo, declarado por Oddo en una reciente entrevista con La Gazzetta dello Sport, no es tanto ganar el campeonato como valorizar y hacer crecer a los jóvenes talentos.

Del mercado llegaron el defensa austriaco Dino Kurbegovic, el exjugador del Ascoli y de la selección sub-20 Mattia Piermarini, el ex-jugador del Schalke 04 Berkay Karaca, el estadounidense Astin Mbaye, además de la renovada sorpresa de Victor Eletu. Merece una mención aparte el talento holandés Cheveyo Balentien, que convenció tanto a Allegri que debutó en la Serie A contra el Lecce: estará mucho con el primer equipo.

EL LAZIO QUIERE FICHAR A SIMIC

El Lazio no ha hecho fichajes en este mercado de verano. El índice de liquidez ha bloqueado a los biancocelesti, que no han traído a Roma caras nuevas con respecto a la temporada pasada. Sin embargo, la directiva se ha movido para adelantarse de cara a las negociaciones de enero, cuando podrían llegar refuerzos para Maurizio Sarri.

El nombre más sonado, en este sentido, es el de Jan-Carlo Simic. Los biancocelesti, según ha revelado Matteo Moretto en un vídeo del canal de YouTube de Fabrizio Romano, han estado trabajando estos meses para fichar al exjugador del Milan y pretenden traerlo de vuelta a la Serie A tras su cesión el año pasado al Anderlecht.

El pasado mes de enero, Simic, defensa central nacido en 2005, también fue pretendido por el Galatasaray, pero finalmente se quedó en el Anderlecht. La Lazio ha estado trabajando en ello, llevando adelante las negociaciones, y en las próximas semanas podría preparar la ofensiva adecuada para adelantarse a sus competidores y fichar a Simic de cara a enero.

En el verano de 2024, el Milan vendió a Simic, cuyo contrato expiraba en 2026, por 3 millones al Anderlecht, más el 20 % de su futura reventa. De esta forma, el club sacó provecho del potencial crecimiento del defensa, que había disputado seis partidos con la camiseta rossonera y había marcado un gol. El Anderlecht valora a Simic en 12 millones y el Lazio está intentando acercarse lo más posible a esta cifra. Esto permitiría al Milan obtener unos ingresos de aproximadamente 2,4 millones de euros.


Los secretos de Cheveyo Balentien

Todo en pocos días. Desde su debut en la Serie A con los rossoneri hasta la asistencia para la victoria del Milan Futuro contra el Gozzano. Con solo dieciocho años, Cheveyo Balentien está viviendo emociones fuertes tras un verano de idas y venidas. Primero, la aventura parisina con el PSG; luego, el regreso a Holanda al Ado Den Haag; y, por último, la llegada a Milán para firmar un contrato de cinco años que ha cambiado su vida y la de su familia.

Originario de Surinam, la temporada pasada destacó en el equipo sub-19 del Den Haag, con 24 goles y 12 asistencias: unas cifras importantes que no podían pasar desapercibidas a nivel internacional. Este extremo de imponente físico (1,93m) sabe desenvolverse en toda la línea de ataque, pero sobre todo destaca por su impresionante velocidad para su complexión y por ser zurdo, algo que muchos le envidian.

Así puede jugar indistintamente tanto por la derecha como por la izquierda. Los elogios más gratificantes le llegaron de sus compañeros al final del partido, en Lecce. Uno de ellos incluso se atrevió a decirle: «Bravo, parecías Leao». Obviamente, es una comparación auspiciosa, pero lo más importante es que la opinión de Max Allegri es la que le da más garantías. Mientras tanto, ha firmado hasta 2030 con el club de Via Aldo Rossi, después de haber corrido el riesgo de ver cómo se le escapaba de las manos el sueño del gran salto.

Volvamos a principios de julio, cuando Cheveyo llega al centro deportivo del PSG para una prueba que dura unos diez días. Las opiniones son unánimes: aprobado. Lástima que la plantilla del PSG B ya esté completa. Para hacerle sitio, deciden ceder a un delantero, pero la operación se retrasa. Mientras tanto, Cheveyo ha vuelto a Ámsterdam y el Den Haag obtiene una excepción para poder alinearlo a pesar de que su contrato ha expirado.

Juega en dos citas internacionales y, casualmente, despierta el interés de la competencia. La noticia llega también a Milán, donde hace unos días se ha instalado Igli Tare. Cuando el director deportivo albanés se entera de que ese chico sigue libre, se pone en marcha la convocatoria. Es una oportunidad que no hay que dejar escapar, sobre todo porque Kirovski, del Milan Futuro, lo bautiza inmediatamente como un talento que hay que aprovechar. Así que los rossoneri se dan prisa. Y las normas también ayudan a cerrar el trato, ya que el Den Haag recibirá como máximo una indemnización de poco menos de 100 000 euros.

Basta pensar que, si hubiera renovado con los holandeses, el coste se habría disparado hasta los 400 000. Por lo tanto, el Milan está satisfecho con una operación que promete mucho. Mientras tanto, Allegri lo mantiene bajo vigilancia y, en cuanto puede, lo convoca a Milanello, pero la rutina dice que Balentien es un pilar del Milan Futuro en la Serie D. A él le parece bien así.

Se ha dado cuenta de que los primeros pasos han sido acertados. La imagen publicada en las redes sociales del Milan también demuestra la atención que se le presta. El nuevo asistente de Max, Bernardo Corradi, lo observa de cerca mientras entrena con los grandes. Una prueba más de que Cheveyo es objeto de especial atención.