Champions: Hablan Fonseca y Maignan

PAULO FONSECA

Milán tiene una gran tradición europea…

“Afrontas partidos como éste con una gran motivación, es una gran oportunidad. El Real Madrid es el principal candidato a ganar la Liga de Campeones. Para nosotros es una oportunidad de demostrar nuestra valía, enfrentándonos a los mejores sin miedo a nada, con valentía, porque creemos que podemos hacer un buen partido”.

Su Milan siempre tiende a jugar el partido, un equipo que no hace cálculos. Pero dado el calibre del rival, ¿sería un empate un resultado positivo?

“Sinceramente, siempre intento transmitir a los jugadores el deseo de ganar y mañana no será diferente, sabiendo que el Real es un gran equipo. Pero yo sólo pienso en ganar. Luego, si ocurre, depende de cómo ocurra. Puede ser un resultado positivo o negativo, depende de cómo juguemos”.

¿Juega Leao mañana? ¿Qué espera de él?

“Rafa jugará desde el principio. Esperamos lo de siempre, que pueda ser decisivo”.

Sobre Morata

“Álvaro es un jugador muy importante para mí, no sólo como jugador sino como profesional. Es un jugador muy muy inteligente que lo está haciendo muy bien, es muy importante para nuestro equipo. Necesita jugar, lo que está haciendo por el equipo es decisivo para nosotros. Jugar aquí es especial para él, pero espero tener a Álvaro como lo tuvimos durante la temporada. Ha trabajado muy duro para el equipo, con mucha energía”.

Ancelotti dijo que un entrenador necesita el tiempo adecuado y que éste es un AC Milan con potencial. ¿Qué opina usted?

“Carlo es un punto de referencia para mí. Es el mejor entrenador del mundo, todo lo que dice es importante, hay que escucharlo. Se lo agradezco”.

¿Viste el Clásico? ¿Te ayudó a preparar algo?

“Vi el derbi, es imposible no verlo. Son equipos que me gusta ver, presté atención al partido. Somos diferentes del Barcelona, pero era importante ver las intenciones del Real Madrid contra el Barcelona, que tiene una forma de defender parecida a la nuestra. Hicimos que el equipo viera el partido”.

¿No le molesta que tanta gente se haya pronunciado sobre la cuestión de Leao? ¿Es un tema demasiado controvertido?

“Sinceramente, no. Sé lo que es importante para mí y para el equipo. Es normal que la gente, ustedes, hablen de esta situación. Tengo que seguir a mi equipo, en lo que creo y lo que considero importante para el equipo”.

¿Puede el Milan con dos delanteros ser una opción mañana por la noche?

“No, porque Tammy no está en las mejores condiciones físicas, no puede jugar todo el partido. Tal vez pueda hacer parte del partido, pero no desde el principio”.

Sobre Theo

“Theo empezó la temporada con dificultades físicas. Ahora está mejor, está creciendo. También tiene margen para mejorar”.

¿Qué opina de que Rodri gane el Balón de Oro?

“Para mí, los premios individuales no son importantes. Hay tantos criterios, tanta gente decidiendo…. Para mí hay que respetar las decisiones. Para mí es difícil decir qué jugador es el mejor. Hay que respetar la respuesta”.

¿Qué significa para usted jugar contra un entrenador tan importante para la historia del Milan como Ancelotti?

“Siempre especial, es un referente para mí. Soy un gran admirador de Carlo, no sólo como entrenador, sino sobre todo como persona. Es un ejemplo para todos nosotros, los entrenadores. Para mí es una motivación y un gran orgullo”.

Real Madrid-Milán, ¿derby europeo?

“Es el partido entre los dos clubes que más veces han ganado la Liga de Campeones. Tenemos tantos partidos en la Liga de Campeones que son grandes partidos, pero obviamente es un partido entre dos clubes que son atractivos. Esperamos ofrecer un buen espectáculo a la gente a la que le gusta el fútbol”.

En vísperas del Real hay varias similitudes con el Inter…

“Lo que es parecido es que el Milan no era favorito con el Inter y no lo es mañana. Pero son partidos diferentes, dos rivales con un estilo de juego totalmente distinto. Preparamos en el poco tiempo que tuvimos el partido de forma diferente al Inter, hicimos una estrategia diferente para enfrentarnos a un Real Madrid que es muy fuerte”.

MIKE MAIGNAN

Una noche especial contra un rival fuerte, ¿hay novedades en el frente de renovación con el Milan?

“Mi renovación no es lo más importante ahora, lo somos nosotros y estoy centrado en el partido de mañana contra el Real Madrid. Tenemos que estar lúcidos y frescos en el partido, estoy centrado en mi trabajo para traer un resultado positivo”.

Sobre la relación con Mbappé en Francia

“Mañana jugaremos contra Kylian, siempre hablamos. Es un jugador de calidad, aunque ahora esté en una fase difícil. No tengo ninguna duda de que lo hará bien”.

¿Hasta qué punto puede emocionarte jugar contra rivales como Vinícius Júnior o Bellingham?

“El fútbol para mí siempre es adrenalina, siempre me da emoción jugar contra cualquiera, así que para mí lo mejor es ganar junto a mis compañeros”.

¿Se siente uno de los porteros más fuertes del mundo?

“Si no creo que soy el mejor nadie lo va a hacer por mí, estoy entre los cinco mejores como portero pero todavía tengo que mejorar, mi prioridad sin embargo es el partido de mañana”.

¿Qué valor debe tener mañana el Milan?

“Cada partido tiene su historia, entre el desafío del derbi y el de mañana hay mucha diferencia. Mañana tendremos que tener coraje, atacar y defender, coraje para jugar nuestro fútbol, no tenemos miedo”.

LA PROBABLE FORMACIÓN DE MAÑANA

Es víspera, porque mañana vuelve el Milan, pero sobre todo mañana vuelve la Liga de Campeones. El equipo de Paulo Fonseca disputará el sugestivo partido fuera de casa, en Madrid, contra el Real Madrid del ex Carlo Ancelotti, en el Santiago Bernabéu. Teniendo en cuenta la importancia del desafío, también para el futuro en la competición del Diablo, el técnico portugués está dispuesto a apostar por sus mejores hombres, no sin algunas novedades.

Según el colega de Sky Sport 24 Peppe Di Stefano, el nombre sorpresa para el Real Madrid-Milán es Yunus Musah. El estadounidense se desplegará por la derecha en lugar de Samuel Chukwueze, con la intención de ayudar en la fase defensiva a Emerson Royal, que mañana tendrá que vérselas con un rival nada trivial, como es Vinicius Júnior.

En resumen, Milan Fonseca optará por la clásica defensa de cuatro, con el brasileño en la derecha, Theo Hernández en la izquierda y la pareja de centrales Tomori-Thiaw. En el centro del campo Reijnders con Fofana y la línea de tres cuartos formada por Leao, Pulisic y Musah por detrás del único delantero Morata.

MILAN (4-2-3-1): Maignan; Emerson Royal, Thiaw, Tomori, Theo; Reijnders, Fofana; Musah, Pulisic, Leao; Morata


Morata: delantero que no está en el área

Si el Milan fuera una orquesta siguiendo una partitura precisa y armoniosa, el trabajo de Álvaro Morata sería el clásico valor añadido. No hay muchos delanteros centro de 32 años que recorran más de cincuenta metros de campo para ayudar a sus compañeros en la fase de no posesión y recoger buenos balones para pasarlos a quienes encajen y estén quizá mejor posicionados.

En parte sucede por aptitud natural -siempre lo ha hecho- y en parte por un espíritu de sacrificio que debería (condicional como siempre en este caso) servir de ejemplo a todos los demás. El gran problema, sin embargo, es que el Milan está a años luz de ser una orquesta perfecta. Como mucho se permite algún solo ocasional, en medio de una lista interminable de tacos. Y así, todo ese trabajo oscuro y encomiable de su delantero centro no sólo no produce ningún efecto, sino que paradójicamente corre el riesgo de ser contraproducente.

Vaciar el área sirve si luego va otro y la llena. Recoger el balón hasta el centro del campo sirve si alguien más se mete en los espacios. De lo contrario, sigue siendo un trabajo en sí mismo. Y es un trabajo agotador, que desgasta los músculos, drena la energía y es frustrante por la ausencia de beneficios.

Álvaro nunca ha sido uno de esos delanteros que garantizan siempre veinte goles por temporada, pero ve y huele el gol. El hecho de que hasta ahora sólo haya marcado dos goles en toda la temporada, es decir, uno cada 359 minutos, certifica que hay un problema. Y, muy banalmente, si el delantero centro, por diversas razones, juega demasiado lejos de la portería, los goles no pueden llegar. Berlusconi, que adoraba a los delanteros de área, se pondría furioso.

Los gráficos de arriba dan una idea perfecta del tipo de juego de Morata (llevado a tales extremos, la pregunta es legítima: ¿son peticiones dirigidas del entrenador o “pone demasiado de su parte”?): en Monza le vimos retroceder hasta el borde de su propia área, pero esto es relativamente sorprendente. El jugador generoso, si puede, no teme hacer una carrera más.

La conversación gira más en torno a la frecuencia con la que retrocede en el centro del campo. A menudo en la línea del mediocampo. Características que también tenía Giroud -quizá con alguna pausa más, teniendo en cuenta también la diferencia de edad-, amante de las espaldas y de dar ejemplo a sus compañeros.

La reflexión de fondo es obvia: de acuerdo, Álvaro es así, es generoso, pero la otra cara de la moneda nos dice que a veces se ve obligado a cierto tipo de juego para cubrir los huecos de los demás en la fase defensiva. En ambos casos -tanto Morata como Giroud- la diferencia entre toques dentro y fuera del área es flagrante. Así que volvemos al punto de partida: en una orquesta cerrada sería un punto fuerte, en este Milan es una de sus muchas carencias.


El que más inventa y el que más falla

No sabemos quién, en esa mesa, doblará primero el brazo del otro. Pero de una cosa sí estamos seguros: Rafa Leao nunca podrá ser “normalizado” por nadie. No está en su naturaleza pasar desapercibido, ni para bien ni para mal. No está en su naturaleza procesar una exclusión tras otra y convertirlas en una rabia de la buena.

Tampoco, por supuesto, lo que hace sobre el terreno de juego cuando Fonseca decide contar con él. Al igual que con el Nápoles, al fin y al cabo, fue Rafa quien creó más peligros reales para la portería contraria, lo mismo ocurrió en Monza. Media hora de juego en la que el Milan, con su número 10, dispuso de tres balones de gol limpios.

Más de las que habían creado en la hora anterior todos los demás. Por supuesto, queda el pequeño detalle de que de esos tres balones de gol ni uno solo entró. Sin embargo, los reflejos se imponen y, a estas alturas, con la gestión adoptada por Fonseca, se parecen mucho a las nubes que se ciernen fijas sobre el cielo de Milanello.

Los que, a través de las imágenes de televisión, buscaban alguna mueca o alguna expresión particular de Rafa en la previa del partido se llevaron una decepción. Nada especial que reseñar. Alguna charla, incluso un par de sonrisas convertidas en decepción al ver Rafa cómo su antiguo reserva Okafor desperdiciaba dos ocasiones una tras otra.

Cuando Fonseca le hizo levantarse en la segunda parte y le mandó a calentar, Leao arrancó los aplausos del sector rossonero, que él correspondió. Todos le observaban atentamente, viviseccionándole con la mirada. ¿A qué velocidad corre? ¿Cómo se mueve? ¿Cuál es su actitud? ¿Es indolente o voluntarioso? Digamos que algo intermedio. Un minuto después de su entrada, Reijnders la puso en el centro del área suave, precisa, sólo para ser dirigida. Sólo que lo dirigió mal.

Un derechazo demasiado desviado que envió el balón fuera cuando ya se imaginaba en la esquina. Errores pesados, cuando sólo se gana por un gol y se está lejos de dominar el partido. Unos minutos más tarde, sus brillantes zapatos naranja fluorescente se elevaron hacia el cielo. Un intento de revés, una proeza a celebrar quizás con alguna venganza. El balón, sin embargo, ni siquiera fue tocado. El estadio murmuró, entre la burla y la estrechez de miras.

Sin embargo, cuando Rafa se escapó como sabe, saltándose a cuatro -Vignato, Bianco, Pablo Marì, Caprari- y presentándose solo ante Turati, no hubo murmullos. Sólo se esperaba el disparo que se coló en la red, digno colofón a su suntuoso taco personal. En lugar de eso, llegó la “rafata”: tras ese eslalon de maravillas, el portugués remató débilmente a los brazos del incrédulo guardameta.

Al expirar, el último intento: centro de Musah, Rafa se giró bien y remató con fuerza. Con violencia, de hecho, porque en ese disparo estaba toda su frustración del momento. Y, efectivamente, el balón acabó en la grada. Cuando Feliciani pitó el final, hasta Leao respiró aliviado: después de aquel tríptico de errores, si hubiera acabado 1-1 se habría encontrado con el pelotón de fusilamiento en fila.

Quién sabe, a lo mejor se ha guardado los goles para el martes y el escenario más lujoso de Europa, el Bernabéu. Fonseca dejó bastante claro antes del partido que jugará con él (“¿Leao en el banquillo? También tengo que pensar en el Real Madrid”) y puede que las lentejuelas y el brillo del fútbol de la Liga de Campeones, en ese estadio, cicatricen las desavenencias y le permitan empezar una nueva vida en el club rossonero.


Pontedera 1 – 1 Milan Futuro

Fue un empate que sirvió de poco a ambos equipos, pero que al final resultó más ventajoso para Pontedera que para el futuro Milan. Uno a uno entre granata y rossoneri, al final de un partido en el que -casi- todo sucedió en la primera mitad: a la ventaja firmada por Italeng, de vuelta al campo tras su descalificación, respondió el ex-madridista Jiménez.

El comienzo está suavemente al rojo vivo. El equipo infantil del Milan, después de todo, necesitaba desesperadamente puntos tras un comienzo de temporada con el freno de mano echado. Y el Milan Futuro estuvo a punto de adelantarse con un derechazo del joven Camarda. Poco después fueron los visitantes los que volvieron a intentarlo, con D’Alessio provocando a Fall, pero su disparo fue flojo.

En la primera incursión real, los granatas se adelantaron. Un error defensivo de Bartesaghi, que entregó el balón a Italeng: el delantero entró en el área, regresó y chutó con la izquierda, petrificando al guardameta rival. No había transcurrido ni media hora desde su regreso al campo para que el delantero de la escuela del Atalanta retomara los viejos hábitos.

La ventaja, sin embargo, duró poco: Jiménez esprintó por la izquierda, retó a su oponente directo y disparó con la zurda por encima de Calvani, igualando inmediatamente la contienda. El lateral rossonero también estuvo a punto de hacer doblete diez minutos después, pero su derechazo se marchó por encima del travesaño.

Antes de la reanudación también hubo tiempo para el gol anulado a Pietra, que anunciaba un regreso decidido y voluntarioso de su equipo al terreno de juego. Ianesi estuvo a punto de doblar la ventaja con su zurdazo, pero el balón se marchó fuera por poco. También hubo una gran ocasión para Ladinetti, pero un milagro de Raveyre salvó a los rossoneri.

Poco después llegó el penalti concedido por una falta de D’Alessio sobre Ianesi: el mismo número 11 fue al punto de penalti, pero de nuevo Raveyre se sobrepuso y desbarató la última gran ocasión de Pontedera. A partir de ese momento, de hecho, fue el Milan Futuro quien se lanzó al ataque.

El asedio, sin embargo, dio pocos frutos al equipo del entrenador Daniele Bonera. Al final, tras 3 minutos de descuento, el partido acabó en tablas: para el Pontedera, un punto que eleva a 12 el total de puntos en la clasificación. Los granata se quedan así a +2 del Ascoli, que ocupa la última casilla de playout y que el domingo 10 de noviembre recibirá al Pontedera en un reto fundamental por la salvación.

PONTEDERA: Calvani; Cerretti, Espeche, Martinelli; Perretta, Sala, Ladinetti, Pietra (69′ Corona), Ambrosini (78′ Gagliardi); Ianesi; Italeng. A disp.: Tantalocchi, Vivoli, Maggini, Ragetzu, Guidi, Coviello, Benucci, Maiello, Innocenti

MILAN FUTURO: Raveyre; D’Alessio, Zukic, Bartesaghi, Jimenez; Malaspina; Fall, Sandri (85′ Sia), Zeroli, Vos (70′ Hodžić); Camarda (85′ Longo). A disp.: Nava, Liberali, Dotu, Magni, Omoregbe, Turco

GOLES: 27′ Italeng, 33′ Jimenez

NOTAS: En el 67′ Raveyre para un penalty a Ianesi


Primera victoria fuera de casa

PAULO FONSECA

Milan no brillante…

“Es cierto que la primera parte fue diferente a la segunda. El Monza creó situaciones de mérito, pero dominamos, tuvimos ocasiones. En la segunda parte jugamos muy bien, con grandes momentos ofensivos. Merecimos marcar más goles y ganar por más goles”.

Sin embargo, tres banquillos seguidos para Leao es un caso…

“No hay ningún caso Leao. Leao es un jugador que, por decisión del entrenador, empezó en el banquillo, como con Loftus-Cheek, como con Musah. ¿Tengo que tener un caso porque un jugador vaya al banquillo? Eso entra dentro de lo normal. No hay caso, no hay conflicto, es una opción del entrenador”.

Sí, entrenador. Sin embargo: Leao no es Loftus-Cheek, no es Musah….

“Para ti, para ti. Para mí son lo mismo”.

Reanudó el periodista: “No lo dije como tratamiento, pero para el estatus Leao es noticia cuando va tres veces al banquillo, comparado con un Musah del que se puede esperar que vaya al banquillo”.

“No, para mí Leao es igual que Loftus-Cheek y Musah, es igual. El estatus no juega, no va al campo. Elijo en función de lo que necesita el equipo”.

Morata juega muy atrás. ¿Es una opción?

“No puedo explicarlo todo, sólo diré que Morata estuvo genial. Fue el hombre del partido y hace un trabajo muy importante para el equipo. Por desgracia no marcó, pero tuvo ocasiones para hacerlo. Hace un gran trabajo para el equipo, cerca y lejos de la portería. Hoy le he dicho a Morata que ha sido el hombre del partido. ¿La alineación del Madrid? Ya en mi cabeza antes del partido. ¿Si juega Leao? Tal vez, es una posibilidad”.

¿Ha dado hoy el equipo un paso atrás en la senda del crecimiento?

“No estoy de acuerdo, y en cualquier caso Monza es un equipo de calidad. Vi muchas cosas positivas en la fase ofensiva, como la construcción de la maniobra y otras situaciones interesantes. Veo un equipo que juega bien el hombre contra hombre y ofensivamente lo hizo bien. Defensivamente tuvimos algunos momentos de dificultad”.

Sobre la importante victoria

“Era muy muy importante ganar, sabemos que siempre es difícil jugar aquí, Monza es un buen equipo. Creo que ganamos muy muy bien, merecimos marcar más goles viendo las ocasiones que creamos”.

Sobre la victoria a domicilio con un cierto tipo de juego

“Sí, creo que tuvimos buenos, grandes momentos ofensivos que nos permitieron tener varias oportunidades de marcar más goles: para mí eso fue importante, el crecimiento de la relación entre los jugadores, de antes, con mucha calidad”.

¿Cuál es la situación del Milán?

“Creo que ofensivamente el crecimiento es grande. Tenemos muchos momentos ofensivos que me han gustado, estamos dominando y casi siempre estamos construyendo desde atrás. El equipo no pierde el balón fácilmente y eso es un gran progreso. Y también defensivamente estamos trabajando como un equipo, todos juntos, aunque tenemos mucho que mejorar. Pero vamos por el buen camino”.

Sobre el trabajo y la posición de Morata

“Morata es fantástico. No me gusta hablar de individualidades, pero lo que ha hecho Morata hoy ha sido magnífico. ¿No marcó goles? Tuvo oportunidades. Para mí fue el mejor sobre el terreno de juego. Estoy muy satisfecho: hoy no ha marcado ningún gol, pero marcará muchos porque seguirá teniendo oportunidades. Está jugando magníficamente para el equipo”.

Sobre Leao y el trabajo en equipo

“Creo mucho en el trabajo en equipo. Tenemos que ser un equipo en todos los momentos e intentamos que Rafa juegue como los demás, como un equipo. Si estamos todos juntos es más fácil para nosotros y eso es lo que queremos: ser un verdadero equipo en todos los momentos”.

En la segunda parte, con el centro del campo de tres hombres, contrarrestaron mejor al Monza

“Tuvimos dificultades con la salida de balón, Tijji y Fofana tuvieron dificultades para ayudar a nuestros laterales. Creo que al cambiar a un mediocampo de tres hombres controlamos totalmente al Monza, creamos, el equipo jugó con personalidad y tuvimos buenos momentos jugando arriba contra un equipo que marcaba al hombre. Tuvimos buenos momentos ofensivos, fallando las ocasiones que creamos”.

Falta mala leche bajo portería y toca el Real Madrid el martes

“En Madrid será un partido diferente pero es verdad, creamos ocasiones pero tenemos que elegir mejor nuestras decisiones y finalizar mejor. El equipo está llegando bien en este momento, con gran calidad de juego y conexión entre los jugadores”.

El acabar el partido sin recibir goles

“Es importante, aporta confianza defensivamente. Hemos llegado a un punto en el que entiendes que el equipo trabaja unido defensivamente y eso para mí es importante. Podemos hacerlo mejor, no debemos permitir las situaciones que hemos sufrido, pero es normal que otros equipos puedan tener situaciones de gol”.

FILIPPO TERRACCIANO

“Cuando juego con los minutos justos encuentro confianza. El momento es positivo. Creo en mí mismo, elegí quedarme en el Milan porque quería demostrar mi valía. ¿Las dificultades de Monza? Desde atrás trabajamos bien, algunas transiciones se gestionaron bien. Diría que incluso en la segunda parte, cuando cambiamos a tres, también estuvo bien. Me gusta presionar, pero también depende del partido”.

“A veces también hay que meterse para leer el espacio. Lo importante es ayudar al equipo, siempre intento colaborar con mis compañeros en cuanto a movimientos. Con el entrenador Fonseca también trabajamos estos aspectos estudiando a los rivales”.

Reijnders es importante, al igual que sus otros compañeros. Defensivamente hizo un gran partido y sobre su calidad poco tengo que decir, todo el mundo conoce su potencial. Defensivamente subrayo que hizo un gran trabajo”.


Monza 0 – 1 Milan

El Milan ganó 1-0 al Monza en un partido complicado, llevándose tres puntos importantes en su visita a Brianza. El único gol del encuentro lo marcó Tijjani Reijnders al final del primer tiempo, aprovechando un contragolpe que inició Chukwueze y Pulisic, y que Reijnders finalizó de cabeza. La primera mitad fue difícil para el Milan, que mostró un juego defensivo débil y un ataque lento, aunque el gol de Reijnders les dio una ventaja esencial antes del descanso.

PRIMER TIEMPO

El Monza empezó el partido con ímpetu, logrando anotar en los primeros minutos con un gol de Dany Mota, que fue anulado por el árbitro debido a una falta previa de Bondo sobre Theo Hernández en el centro del campo. Este momento pareció animar al Monza, que generó varias oportunidades peligrosas en los minutos siguientes, principalmente a través de Maldini, quien estuvo muy activo y comprometido en el ataque.

Maldini tuvo dos ocasiones claras de gol: en una, falló un remate desde una posición privilegiada en el área, y en otra, encontró la respuesta del portero del Milan, Mike Maignan. Además, Maignan fue protagonista en otra jugada, haciendo una parada espectacular para evitar un cabezazo de Pedro Pereira que parecía destinado a gol. Estas intervenciones clave del portero francés mantuvieron al Milan en el partido durante una primera mitad complicada.

Defensivamente, el Milan mostró muchas carencias y se vio expuesto en varios momentos. A lo largo de la primera mitad, la defensa rossonera tuvo problemas para mantenerse organizada, con Pavlovic y Thiaw perdiendo la posición en varias ocasiones. Esto permitió al Monza aprovechar los espacios para acercarse con peligro. Un ejemplo de esto fue un intento de contraataque del Monza en el minuto 34, en el que Pavlovic y Thiaw se vieron superados, aunque finalmente Dany Mota cometió una falta que detuvo la jugada.

El Milan intentó responder en ataque, aunque sin mucha claridad. Chukwueze intentó abrir el marcador en los primeros minutos con un disparo que fue desviado, mientras que Theo Hernández, en una de las pocas jugadas organizadas del Milan, realizó una gran corrida por la banda izquierda y asistió a Okafor en el área. Sin embargo, Okafor no logró capitalizar la oportunidad y disparó débilmente. Más tarde, en el minuto 20, Okafor desperdició otra ocasión importante tras un buen pase de Morata, al rematar de forma imprecisa desde una buena posición.

El Monza mantuvo su estrategia defensiva, esperando en su propio campo y buscando salir al contraataque. Esta táctica le permitió crear algunas de las ocasiones más peligrosas del primer tiempo, aprovechando la desorganización defensiva del Milan. En el minuto 30, Maldini estuvo cerca de marcar nuevamente tras esquivar a dos defensores del Milan, pero la jugada fue anulada por fuera de juego.

A pesar de todo, el Milan llegó a marcar en el minuto 43, cuando Reijnders aprovechó un rebote tras un cabezazo inicial de Morata, quien fue asistido por un centro de Pulisic. La jugada comenzó con una rápida recuperación del balón por parte de Chukwueze, quien lanzó a Pulisic en la banda derecha para organizar el ataque. Pulisic centró para Morata, que intentó marcar de cabeza, pero su remate fue bloqueado por Izzo, dejando el balón suelto en el área para que Reijnders lo empujara con otro cabezazo, poniendo al Milan en ventaja (0-1).

En conclusión, el Milan llegó al descanso con una ventaja de 1-0 gracias al gol de Reijnders, aunque el equipo mostró signos de desorganización y falta de cohesión tanto en defensa como en ataque. La actuación destacada de Maignan fue clave para mantener la portería a cero y evitar que el Monza tomara la delantera. A pesar de las dificultades, el gol de Reijnders les dio un respiro a los rossoneri y les permitió finalizar la primera mitad con el marcador a su favor.

SEGUNDA PARTE

En la segunda mitad del partido entre Milan y Monza, el equipo rossonero consiguió mantener su ventaja de 1-0, aunque enfrentó varios momentos de tensión debido a la presión del Monza. Con Fonseca haciendo ajustes en el equipo, como retrasar a Pulisic para fortalecer el medio campo, el Milan buscó estabilizar su juego, aunque el Monza no dejó de buscar el empate.

Al minuto 47, Morata recibió una tarjeta amarilla, marcando el primer amonestado del partido. El Monza siguió intentando acercarse al área del Milan, generando una ocasión de gol en el minuto 49 cuando Maldini, en una jugada de tiro libre, envió el balón por encima del travesaño. Minutos después, Djuric fue amonestado tras una falta sobre Okafor, quien había hecho una jugada entre varios defensores.

En el minuto 55, Thiago Leal, asistente de Fonseca, fue expulsado tras protestar enérgicamente por una falta fuerte de Pablo Marì sobre Pulisic, que el árbitro no sancionó adecuadamente. Esta expulsión añadió algo de tensión en el banquillo del Milan. A pesar de esto, el equipo intentó crear oportunidades, como un intento de Reijnders al minuto 60 que fue desviado por Okafor, sin éxito frente al portero Turati.

Con la entrada de Rafael Leao en el minuto 63, el Milan ganó potencia en el ataque. Leao casi marcó tras una buena combinación con Reijnders, aunque su remate fue impreciso. Theo Hernández también generó peligro, haciendo una gran jugada individual en el minuto 67 que obligó a Turati a enviar el balón a córner.

El Monza respondió con varias sustituciones para fortalecer su ofensiva, y aunque tuvieron algunas llegadas, el Milan mantuvo la posesión. En el minuto 85, Leao tuvo una clara oportunidad de gol al superar a varios defensores y enfrentarse al portero, pero su remate fue directamente al cuerpo de Turati. Poco después, Leao volvió a disparar, pero esta vez envió el balón muy alto.

Durante los minutos finales, un error de Morata dio al Monza una última oportunidad de empate, con Maldini probando suerte desde fuera del área, pero su tiro fue desviado. Con cinco minutos de tiempo añadido, el Monza presionó, pero no logró superar la defensa del Milan, que finalmente se llevó los tres puntos de una difícil visita a Brianza.

MI OPINIÓN

¿Ha servido de algo el castigo eterno a Leao? Diría que no, viendo la cantidad de ocasiones que ha desperdiciado en la segunda parte, llegando a quitarle balones a Morata que estaba mejor situado, pero hubiera sido icónico que marcara nada más entrar al campo, pero ya sabemos que el portugués de cara a gol es totalmente ineficiente.

No fue un gran partido del equipo, se consiguieron los tres puntos, pero siempre da la sensación que no tienen el control del partido, de no ser por el tanto de Reijnders el resultado más justo hubiera sido el empate, aunque Maignan volvió a salvar a los suyos durante la primera parte.

Dura vida de nuevo para ser delantero centro de este equipo, ya que Morata se pasa más tiempo retrasando su posición y combinando con sus jugadores que rematando, aunque tuvo dos de cabeza que curiosamente fueron exactamente igual de mal, totalmente fuera, sin más opciones para Fonseca, al tener a Abraham renqueante y al canterano Camarda.

Y ahora toca viajar el martes a Madrid en uno de los partidos más complicados de Champions y desde luego no están las cosas para sonreír precisamente, ya que este equipo parece más un castillo de naipes a punto de caerse que uno formado realmente, aunque hoy hayan mantenido la portería a cero.


11ª Jornada: Monza – Milan

AS Roma vs AC Milan

Tras caer a 11 puntos del líder de la Serie A a mediados de semana, el Milan quiere volver a la senda del triunfo hoy en Monza. Los rossoneri, derrotados por el Nápoles en San Siro, ya tienen una importante desventaja en la carrera por el Scudetto; mientras tanto, el Monza espera repetir la asombrosa victoria de la temporada pasada ante sus eminentes vecinos.

El Monza, que no había sumado ni un solo punto contra su rival lombardo desde que accedió a la máxima categoría del fútbol italiano, se impuso por un contundente 4-2 en el último enfrentamiento entre ambos clubes. Después de dejar escapar una ventaja de dos goles en la segunda parte, el Monza marcó dos tantos en el tiempo añadido, con goles de Warren Bondo y Lorenzo Colombo, propiedad del Milan, que aseguraron el famoso triunfo.

Ahora, su nuevo entrenador, Alessandro Nesta -un defensa incondicional del Milan en su época de jugador-, sueña con desafiar los pronósticos y lograr una hazaña similar, ya que su equipo languidece actualmente cerca de la zona de descenso de la Serie A. La semana pasada, los Biancorossi lograron por fin su primera victoria liguera de la temporada, y los hombres de Nesta habían encadenado una racha de tres partidos sin perder, poco después de pasar a octavos de final de la Copa Italia.

Sin embargo, su visita a Bérgamo a mediados de semana se saldó con una derrota por 2-0, a pesar de mantener al Atalanta sin goles durante más de una hora, lo que deja al Monza con sólo ocho puntos en su casillero en 10 partidos.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo los últimos rendimientos y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria de Milan con una probabilidad de 39.01%. Una victoria del Monza tiene una probabilidad del 35,14% y un empate del 25,8%.

El resultado más probable para una victoria del Milan es 0-1 con una probabilidad del 9.41%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 1-2 (8,51%) y 0-2 (6,53%). La victoria más probable del Monza es 1-0 (8,84%), mientras que el empate es 1-1 (12,26%).

POSIBLES ALINEACIONES

Fonseca vuelve a castigar a Leao una vez más y volverá a ser suplente, donde ahora Okafor es el titular como extremo izquierdo, donde vuelven Theo y Reijnders tras superar su partido de sanción, con Terracciano que seguirá siendo titular, pero esta vez como lateral derecho. Vuelve Abraham a la convocatoria si bien llevará una protección en el hombro.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 20:45 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Proyecto Reijnders 2030

El Milan tiene un plan para Tijjani Reijnders. Martin Reijnders, padre y agente de ‘Tiji’, habla de ello al Telegraaf, el principal diario holandés. Comenta la propuesta del Milan de renovar el contrato de su hijo hasta 2030 y afirma: “Es un gran gesto, sólo los grandes clubes hacen eso”. Reijnders para el Milan no es ciertamente un contrato arriesgado: hace un verano firmó por cinco años, hasta el verano de 2028. Está sobreprotegido. Y sin embargo…

Sin embargo, el Milan ya se ha reunido con papá Martin y tiene previsto llegar pronto a un acuerdo, que se formalizará, si es posible, a finales de julio, cuando un nuevo acuerdo de cinco años podría desplazar la fecha de expiración del contrato no a 2029 -como ocurriría hoy-, sino a 2030. El significado es claro: el Milan considera a Tijjani uno de los mejores fichajes de este bienio (digamos que el mejor, junto con Pulisic…) y quiere atarse a él el mayor tiempo posible.

Reijnders era titular indiscutible para Pioli y lo es para Fonseca. Es un jugador con clase, quizá el más elegante de la liga, y a sus 26 años aún puede mejorar mucho, marcando más -un doblete en la Champions contra el Brujas…- y creciendo en lecturas defensivas.

Tijjani corresponde a la estima y al interés: quiere crecer con el Milan, palabra de su padre. “Tijjani se siente como en casa en el club y en la ciudad. Es sensible al aprecio que recibe del Milan”. Y su hermano Elano confirma: “Basta con ver la sonrisa con la que juega al fútbol. Lo da todo, pero consigue divertirse”.

A Tijjani también le gusta mucho el equipo, que cuidó de él desde el principio. Eso fue importante. Una familia muy unida, que Tijjani amplió en febrero con el nacimiento de Xavien, que también fue fotografiado hace dos días entre mamá y papá en la foto de Halloween: los Power Reijnders.

HABLA PAOLO BERLUSCONI

En el día del Monza-Milán, 11ª jornada de la Serie A, la Gazzetta dello Sport entrevistó al presidente de honor del Brianzoli Paolo Berlusconi, hermano del fallecido Silvio, que hizo la historia de ambos clubes.

¿”Partido del corazón”? Mejor aún: yo lo llamaría el partido del amor. Silvio era y siempre será amor, lo tenía para todos. Para el Milan, incondicional. Por Monza, por el mundo del fútbol, por los rivales. Siempre enseñó a los niños a respetar a los demás. Hizo muchas obras de caridad, pero siempre en el anonimato”.

MALDINI “Daniel es la consagración de la bandera. Así entendió Silvio el sentimiento futbolístico. Es muy bonito que empezara en el Milan y acabara en el Monza, gracias también al savoir faire de Paolo Scaroni y del Milan, que lo liberaron por una suma irrisoria”.

“Es un acto de generosidad hermoso de ver. Su traspaso no está en los planes, nos gustaría retenerlo, pero en la lógica del fútbol actual y de una cierta trayectoria económica, al final hay que estar dispuesto a sacrificar a algunos jugadores. Por otra parte, ya hemos tenido que renunciar a jugadores como Di Gregorio, Colpani, Carlos Augusto”.

¿MALDINI EN EL INTER? “Sería una blasfemia. Ya fue doloroso vender a Di Gregorio a la Juve, era el descubrimiento más hermoso”.

FUTURO MONZA – “El plan es vender una participación minoritaria en el club y luego proyectarla en una empresa sólida que pueda seguir invirtiendo: es un escenario que encaja. ¿Con Gabelli? Trabajo en curso, se ha expresado interés, se ha completado la diligencia debida, el diálogo está abierto. Pero repito, si esto saliera adelante, al principio sería una participación minoritaria, también porque no podemos pisar el cadáver de Galliani, que no saldrá de aquí… (risas, ed.)”.

¿VUELVE GALLIANI AL MILAN?“Empecemos por decir que nuestra intención es continuar con él, pero quienquiera que se haga cargo debe contar con él, sería un suicidio no hacerlo. Sin embargo, si ese es el caso, verlo de vuelta en el Milan sería genial, estaríamos felices. Pero primero estamos nosotros”.

IBRA “Había un deseo mediático de darle un papel por parte de la propiedad estadounidense. Una figura que evidentemente pensaban que faltaba. Un frontman. Pero creo que aún tiene mucho margen de mejora…”.

LEAO“No entiendo a este tipo. Un gran campeón, potencialmente otro Vinicius. Pero, como Balotelli, necesita trabajar su carácter. Tiene un aire indolente, pero creo que es sólo exterior, su forma de ser. Un poco de palo está bien, pero luego tiene que venir también la zanahoria”.


Fonseca habla para Milan TV

El entrenador Paulo Fonseca habló con Milan TV en vísperas del Monza-Milan. Estas son todas las declaraciones del técnico rossonero antes del partido en el U-Power Stadium contra los Brianzoli:

El momento del equipo

“Somos conscientes de lo que hicimos contra el Nápoles. Es cierto, no estamos satisfechos porque perdimos un partido que deberíamos haber ganado. Jugamos para ganar, pero tenemos que entender dónde hemos progresado y cuál es el crecimiento del equipo. El equipo tiene confianza, es cierto que es mejor trabajar con resultados positivos, pero creo que los chicos están motivados y mentalmente fuertes en este momento. Estamos preparados para este difícil partido contra el Monza”.

Jugar fuera de casa

“Si miramos los resultados tenemos que ganar, pero no porque nunca juguemos para ganar, sino porque el objetivo es siempre el mismo: ganar. Tenemos que ganar mañana. Será difícil, pero también queremos empezar a ganar partidos fuera de casa”.

El compromiso de los jugadores

“Tenemos el regreso de jugadores importantes que no jugaron contra el Nápoles, pero los que saltaron al campo en ese partido demostraron lo importantes que pueden ser. Estoy satisfecho con los que jugaron contra el Nápoles, están preparados. Es un punto importante y positivo para mí, tener la posibilidad de elegir a varios jugadores en este momento es un punto positivo. Todos los jugadores están trabajando bien, para mí es positivo cuando es difícil elegir. Creo que el equipo gana con estas cosas”.

El Monza

“Son un equipo fuerte, empataron contra el Inter. Tienen calidad y están muy bien entrenados. Les dije a los chicos que sería un partido difícil. Queremos ganar, el equipo y los jugadores se merecen esta victoria por cómo han jugado y cómo han trabajado esta semana. Se merecen esta felicidad y dársela a los aficionados. Luego ya pensaremos en el partido contra el Real Madrid”.

El crecimiento

“Lo importante es ver cómo juega el equipo. No sólo la calidad del juego, sino también cómo trabajan juntos. Creo que el equipo funciona como tal. Con el balón, sin el balón… Estamos progresando en muchas cosas. Ya no perdemos el balón tan fácilmente como antes, el equipo entiende el momento del partido”.

“Es cierto que tenemos que mejorar defensivamente. No es que concedamos tanto, pero dejamos una oportunidad al Nápoles, que no comete errores… Creo que defensivamente el equipo también está creciendo, es corto y compacto. Esto para mí es importante. Es obvio que lo más importante para todos nosotros son los resultados, pero cuando el equipo está en esta forma, se crea confianza para el futuro”.


Leao de nuevo suplente mañana

Rafa Leao debería ir al banquillo por tercera vez en los últimos cuatro partidos. Las pistas del entrenamiento de la víspera del Milan fueron claras: en ataque, en la banda izquierda, se volvió a probar a Noah Okafor, que evidentemente para Fonseca es el titular en el puesto en estos momentos. La víspera del Monza-Milan corre así el riesgo de girar en torno al gran clásico de estas semanas: la relación entre el entrenador y el número 10 del Milan, el jugador de referencia del equipo cuestionado por primera vez.

Leao ya fue baja contra el Udinese y el Nápoles: en un caso no entró, en el otro jugó media hora. El mensaje de Fonseca se hace así muy fuerte: el Rafa de los últimos años, considerado el jugador más decisivo del equipo, no le basta. En esa zona del campo quiere un jugador más activo en la fase defensiva, tal vez más cínico en la portería. ¿Puede serlo Okafor? Fonseca cree que merece una oportunidad.

La reacción de Leao en este punto se convierte en crucial. Si el Milan, como es probable ahora, jugará con Chukwueze, Pulisic y Okafor por detrás de Morata, Rafa tendrá que demostrar en la segunda parte que tiene la cabeza bien puesta, que puede ser decisivo incluso en 30 minutos jugados a pleno rendimiento. Fonseca también habló de ello tras el partido contra el Nápoles: “¿Leao sigue en el banquillo? La razón es sencilla de explicar: es una opción del entrenador, que cree que es mejor empezar el partido con Okafor”.

Y de nuevo: “No hay ningún conflicto entre nosotros, es sólo la opción de un entrenador. Creo que, para Leao y para todos, intentamos motivarlos de diferentes maneras. Y es obligación de todos dar lo mejor de sí mismos, no tengo que rogarles. También es difícil jugar con tres jugadores de campo, y Pulisic no juega en la posición de Leao. Lo más importante es ver que Leao entró bien. Luego también hay que decir que Okafor jugó bien”. Por lo tanto, salvo sorpresas, mañana le dará otra oportunidad desde el principio.

SKY: EL PROBABLE ONCE DE MAÑANA

En vísperas del Monza-Milan, el equipo ha vuelto a entrenarse hoy en Milanello para preparar el desafío contra los Brianzoli: los rossoneri quieren volver a empezar después de la decepcionante derrota del martes contra el Nápoles. Peppe Di Stefano, en directo en Sky Sport 24, habla de las posibles novedades que surjan del entrenamiento de hoy.

Rafa Leao, como se preveía, empezará desde el banquillo: en su lugar estará de nuevo Okafor. En defensa sigue habiendo sitio para la pareja Thiaw-Pavlovic, en las bandas una novedad: en la izquierda vuelve Theo Hernández tras estar sancionado, en la derecha un poco sorprendentemente no están Emerson ni Calabria, juega Terracciano.

En el centro del campo regresa la pareja ya probada Reijnders-Fofana, en la línea de tres cuartos con Okafor están Pulisic, en el medio, y Chukwueze, en la derecha. El único delantero será Morata. Luka Jovic, que parecía recuperado de una pubalgia, ha vuelto a sentir dolores hoy, por lo que será controlado: el serbio no viajará a Monza. En su lugar estará Abraham, desde el banquillo, con una hombrera.